TURBINAS DE VAPOR
Una turbina de vapor es una turbo mquina motora, que transforma la energa de un flujo de vapor en energa mecnica a travs de un intercambio de cantidad de movimiento entre el fluido de trabajo (entindase el vapor) y el rodete, rgano principal de la turbina, que cuenta con palas o labes los cuales tienen una forma particular para poder realizar el intercambio energtico. Las turbinas de vapor estn presentes en diversos ciclos de potencia que utilizan un fluido que pueda cambiar de fase, entre stos el ms importante es el Ciclo Rankine, el cual genera el vapor en una caldera, de la cual sale en unas condiciones de elevada temperatura y presin. En la turbina se transforma la energa interna del vapor en energa mecnica que, tpicamente, es aprovechada por un generador para producir electricidad. En una turbina se pueden distinguir dos partes, el rotor y el estator. El rotor est formado por ruedas de labes unidas al eje y que constituyen la parte mvil de la turbina. El estator tambin est formado por labes, no unidos al eje sino a la carcasa de la turbina. El trmino turbina de vapor es muy utilizado para referirse a una mquina motora la cual cuenta con un conjuntos de turbinas para transformar la energa del vapor, tambin al conjunto del rodete y los labes directores. TIPOS DE TURBINAS DE VAPOR Existen las turbinas de vapor en una gran variedad de tamaos, desde unidades de 1 HP (0.75 kW) usadas para accionar bombas, compresores y otro equipo accionado por flecha, hasta turbinas de 2,000,000 HP (1,500,000 kW) utilizadas para generar electricidad. Hay diversas clasificaciones para las turbinas de vapor modernas, y por ser turbo mquinas son susceptibles a los mismos criterios de clasificacin de stas. Por otro lado, es comn clasificarlas de acuerdo a su grado de reaccin: Turbinas de accin: El cambio o salto entlpico o expansin es realizada en los labes directores o las toberas de inyeccin si se trata de la primera etapa de un conjunto de turbinas, estos elementos estn sujetos al estator. En el paso del vapor por el rotor la presin se mantendr constante y habr una reduccin de la velocidad. Turbinas de reaccin: La expansin, es decir, el salto entlpico del vapor puede realizarse tanto en el rotor como en el estator, cuando este salto ocurre nicamente en el rotor la turbina se conoce como de reaccin pura.
PARTES CONSECUTIVAS DE LA TURBINA DE VAPOR Las turbinas de vapor estn constituidas por dos partes principales; la parte giratoria- el rotor y la parte estacionaria- el estator. El estator (cilindro), est constituido por pedestales, cargadores, bloques de toberas, diafragmas y sellos y en ocasiones por el sistema de distribucin de vapor y por el condensador. Los pedestales de la turbina sirven como apoyo del cilindro y de los rotores. Los cilindros de las turbinas normalmente se fabrican en dos mitades unidas entre s por la unin horizontal y apretadas mediante tornillos y esprragos. Para garantizar la coincidencia plena de ambas mitades, en la unin horizontal Se practican orificios guas con esprragos especialmente construidos para ello. Las turbinas que se construyen con parmetros de vapor vivo, que superan las 90 atm. y los 500 C y que poseen cilindros de alta y media presin con recalentamiento intermedio, normalmente estn construidos con cilindros interiores. Los cilindros interiores tambin son unidos por la unin horizontal. Las turbinas que se construyen con cilindros interiores tienen la ventaja de disminuir las tensiones trmicas e hidrulicas que sufre el metal del cilindro y como consecuencia el espesor de las bridas de la unin horizontal y, adems, facilitar la aceleracin del arranque con un calentamiento ms uniforme. Dentro del cilindro estn maquinados los encajes de los cargadores, diafragmas y sellos. Algunos cilindros como los de las mquinas de reaccin tienen ranuras para insertar los alabes estacionarios y otros cilindros por razones tecnolgicas tienen cargadores que agrupan sellos y diafragmas, esto facilita conformar el espacio y ubicar las extracciones de forma ms compacta, tambin disminuye considerablemente la cantidad de tornillos lo que agiliza el mantenimiento. Para impedir la fuga del vapor hacia el ambiente o las prdidas entre los pasos y para evitar la penetracin del aire en el cilindro sometido al vaco se construyen sistemas de empaquetadura o de sellaje. Las cajas de sellos ubicadas en el exterior del cilindro se llaman estufas. PRINCIPIO DE OPERACIN
Las primeras turbinas de vapor del tipo industrial, fue la desarrollada por Laval hace mediados del siglo XIX, la que aprovechaba la energa cintica del vapor para impulsar un rotor que tenia una serie de paletas sobrepuestas sobre su superficie mientras que el vapor era acelerado y guiado a travs de un Boquerel.
Posteriormente con el fin de mejorar su primer diseo, se colocaron varios Boquereles, tratando de cubrir en mejor forma el rotor.
En ambos diseos el vapor empleado se dispersaba en la atmsfera; para recuperarlo se ideo una carcaza para as poderlo guiar hacia un condensador, a su vez fue necesario variar la posicin de las paletas en el rotor, ubicndolas en la periferia del mismo para darle sentido axial, al vapor y adems el Boquerel vario su forma circular a arco de corona circular, llamndose ahora, alabes de tobera o simplemente estator. Las paletas de rotor se conocen actualmente como alabes mviles. Al analizar el primer diseo de la turbina Laval, se observa que el principio de funcionamiento es el empleo de la energa cintica del vapor que acta directamente sobre los alabes del rotor. APLICACIONES Las turbinas de vapor industriales de Siemens posibilitan una generacin eficiente de electricidad y mejoran la rentabilidad de procesos industriales. Sectores Empresas energticas
Productores independientes de electricidad (IPP) Industria qumica Petroqumica / refineras Madereras, papeleras Minera, metalrgica y siderurgia, aceras Industria procesadora, cementera Industria azucarera, de etanol y de aceite de palma Industria de alimentos y bebidas Campos de aplicacin Plantas de ciclo combinado Plantas de cogeneracin (electricidad y calor) Plantas de recuperacin de calor Centrales energticas de biomasa Plantas incineradoras de basura Centrales termo-solares Plantas geotrmicas Accionamientos mecnicos Barcos / plataformas martimas BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Turbina_de_vapor http://www.energy.siemens.com/us/pool/hq/power-generation/steamturbines/downloads/E50001-W410-A101-V3-7800_ST%20Broschuere_SP_LR.pdf http://html.rincondelvago.com/turbinas-de-vapor.html