Proteo
Mitologa griega
Proteo, hijo de Ocano y Tetis
PROTEUS Syndrome
Anexo Pgina 1
PROTEO
Proteo, hijo de Ocano y Tetis, era dios del mar; naci en Palena de Macedonia pero habit siempre en la Isla de Faros, cerca del Delta del Nilo. Su cometido principal era alimentar bajo las aguas a las focas y becerros marinos que conguraban el rebao de Neptuno. Esta deidad, para recompensarle, le concedi el poder para ver el pasado, presente y porvenir: el tiempo no tena para l secreto alguno. Otra versin de la historia cuenta que Proteo naci de Fenice y que este lleg obtener sus poderes profticos por s mismo:
PROTEUS Syndrome
Anexo Pgina 2
El tercer jueves de junio del ao de las siete lunas, no ocurri nada trascendental, era un da gris, oscuro, repleto de sombras, lento y silencioso. Nanite, la comadrona, haba bostezado ms de lo acostumbrado esperando el nacimiento de un nuevo nio. Fenice, la joven parturienta, no recordaba cmo lo haba concebido, aunque tampoco nadie se preocup en indagar quin era el padre. Cuando la princesa sinti los signos evidentes de su embarazo, por extraas razones o casualidades, no le import lo ms mnimo y cuando de manera natural su vientre empez a desarrollarse, tampoco sus familiares y amigos le hicieron ningn comentario o interrogatorio, porque al parecer nadie se percat. Debido a ello, era comprensible que aquella tarde del parto todos ignoraran el hecho. Cuando naci Proteo, casi no llor el silencio seria uno de sus signos a lo largo de toda su vida la nodriza Nanite lo deposit con apata en una canasta y comenz a limpiar y atender a Fenice. Cuando naliz su tarea, la joven princesa ya se haba quedado dormida y todos salieron del cuarto para dejarla descansar. Fue al da siguiente cuando alguien se dio cuenta de un ligero ruido y movimiento en la canasta que se qued olvidada en un alejado rincn de la habitacin. Durante la infancia de Proteo no sucedi nada importante; parado en su cuna, estiraba sus brazos en clara seal de invitacin para que lo cogieran, y tantas horas estuvo en tan inecaz tarea que sus brazos le crecieron ms de lo natural y junto a sus alargadas orejas, luda nariz y grandes ojos oblicuos, constituan una extraa y desgarbada gura que podra haber provocado risa o cuando menos extraeza; pero como todos le ignoraban, slo l notaba que su apariencia era diferente al compararse con los otros nios del Olimpo que revoloteaban a su alrededor. Aos despus y cuando alguna vez le permitan jugar al escondite con la pandilla, poda estar horas o das acurrucado en un rincn sin moverse, sin que nadie lo buscase. Cuando se cansaba de esperar, se quedaba dormido muchas horas, tantas, que fue perdiendo completamente la nocin del tiempo y poda estar quieto en cualquier sitio un da o un mes. Poco a poco se alej de toda actividad social, comprendiendo lo intil del esfuerzo para integrarse con el grupo y aceptando que deba estar solo. Pensaba, soaba, se aburra y se quedaba dormido; las horas y los das se sucedan lentamente en una repeticin, como un fantasmagrico ejercito marchando hacia la eternidad. Como no le gustaba ser molestado mientras permaneca quieto en algn lugar, se cubra con un manto mbar de absoluta ociosidad e iba adquiriendo el color de las cosas que lo rodeaban y nalmente la forma, de manera que en pocos momentos s mimetizaba enteramente con el entorno, pudiendo estar en cualquier lugar sin ser notado. Alcanz a dominar con tal perfeccin esta magia de la transformacin, que poda convertirse en cualquier cosa, hasta en agua que en el agua es invisible. Un da que dormitaba en un prado, integrado en el buclico entorno del follaje y al fresco manantial, fue despertado por una pareja de jvenes amantes, que sin notar su presencia, se acomodaron cerca para jurarse amor eterno mientras intercambiaban mimos y caricias. Proteo se divirti como un espectador privilegiado con esta escena de la vida real, y lo que empez como un simple juego de espiar a los dems, se fue convirtiendo en su principal actividad: escuchar y ver sin que nadie notase su presencia.
PROTEUS Syndrome
Anexo Pgina 3
Observaba en secreto todo tipo de reuniones, polticas, sociales, comerciales y poco a poco fue adquiriendo una informacin extraordinaria. Por simple asociacin de su desarrollada inteligencia, poda predecir lo que iba a ocurrir utilizando la lgica; ese fue el inicio de otra de las peculiaridades de su vida, conocer el pasado, el presente y predecir el futuro, convirtindose en un orculo en vivo y en directo. Conoca las opiniones de mltiples personajes sobre alguna persona o circunstancia, cmo haban sucedido las cosas verdaderamente y la participacin de los protagonistas; y lo ms importante, lo que pensaban hacer en el futuro. Se sorprenda con algunas delidades y con las miles de traiciones, aprendi a diferenciar el sabor, el olor y color de las envidias, de las mentiras, de las preferencias, de los odios, de las injusticias y de miles de apasionadas acciones individuales que le otorgaban una posicin estratgica y privilegiada de informacin y conocimientos. Al medioda Proteo suba de las profundidades del mar, se retiraba a una gruta cercana a la ribera y all se dorma con el arrullo de las olas. Entonces era el momento adecuado para sorprender a este adivino, emplear la violencia y agarrotarle fuertemente si se le quera arrancar la revelacin sobre cualquier misterio. l se esforzaba, empleando innumerables metamorfosis, por escapar de los que le haban apresado: unas veces imitaba la forma de un jabal, de un tigre o de un dragn; otras se converta en agua uida, una llama crepitante, un rbol o una roca. Cuantas ms formas adoptaba para engaar o aterrorizar, ms necesario era sujetarle fuertemente; una vez vencido, ceda a sus oponentes y les revelaba el porvenir. Menelao al volver de Troya, y Aristeo tras perder sus abejas, obtuvieron por su mediacin las respuestas que les interesaba conocer. Despus de la guerra de Troya, Menelao rey de Esparta y Agamenn rey de Micenas, se disponan a zarpar de regreso a Grecia, cuando Menelao dijo Zarpemos de una vez, mientras haya brisa., pero Agamenn le reproch No, no, hagamos antes un sacricio a Atenea. Menelao aadi Nosotros los griegos, a Atenea no le debemos nada!. Ella defendi la ciudad de Troya mucho tiempo. Los hermanos se separaron de mala manera y nunca se vieron otra vez. Mientras Agamenn, Diomedes y Nstor tuvieron un prspero viaje de vuelta a casa, Menelao fue sorprendido por una tempestad que haba sido enviada por Atenea; Menelao perdi todas sus naves excepto cinco. Estas fueron conducidas hasta Creta, desde donde Menelao cruz el mar hasta Egipto, y pas ocho aos en las aguas del sur sin poder volver. Por ltimo Menelao lleg a la isla de Faros, en la que permaneci retenido veinte das sin que soplara el viento, pero fueron salvados por la ninfa Eidotea, hija del ilustre Proteo, el anciano de los mares. Eidotea se acerc a Menelao cuando vagaba solo apartado de sus compaeros que deambulaban de pesca por el litoral. Eidotea le dijo a Menelao: Oh extranjero! en esta isla vive el autntico anciano de los mares, el inmortal Proteo egipcio que conoce las profundidades de todo el mar y es servidor de Poseidn. Voy a ensearte con gran sinceridad. Cuando el sol se encuentre en la mitad de su recorrido, el veraz anciano de los mares surgir de las aguas al soplo del cro, envuelto en espesa bruma. Enseguida se acostar en una honda gruta y a su alrededor se dispondrn a dormir, todas juntas, las focas de naltiles pies, hijas de la bella Halosidina. Escoge a tres de tus compaeros de los ms valerosos.
PROTEUS Syndrome
Anexo Pgina 4
El anciano primero contar las focas en grupos de cinco y tras esto se acostar en medio de ellas como un pastor entre su rebao. En cuanto lo veis dormido, apelad a todo vuestro valor y fuerza, echaos sobre l y agarradle fuertemente, aunque procure escaparse. Intentar entonces cambiar en cuantas cosas rastrean la tierra, pero vosotros debis agarrarle con rmeza y apretarle ms. Y cuando te interrogue con palabras mostrndose tal como lo visteis durmiendo, abandonad la violencia y dejadle en libertad. Entonces preguntadle qu dios se contrapone en tu camino y cmo podrs volver a la patria a travs del mar en el que abunden los peces. Tras decir esto, Eidotea y se sumergi en el agitado mar. Menelao volvi a sus naves, dispusieron la cena y despus durmieron tumbados en la ribera. A la maana siguiente, Menelao junto a tres de sus compaeros cuyo valor le eran conocido, se fueron por la orilla del espacioso mar. La diosa que se haba sumergido en la vasta profundidad del mar, sac cuatro pieles de focas recientemente desolladas; cav unos hoyos en la arena de la playa y los aguard sentada. Cuando llegaron, hizo que se tendieran por orden dentro de los hoyos, y les ech encima sendas pieles de focas, estando all toda la maana aguardando hasta que al n las focas salieron todas juntas del mar y fueron a yacer en orden a lo largo de la ribera. Al medioda sali del mar el anciano Proteo, se acerc a las voluminosas focas y comenz a contarlas, a Menelao y sus compaeros entre las primeras, y sin sospechar la malicia, Proteo se fue a acostar entre las focas. Tras esto, Menelao y sus compaeros apresaron a Proteo, y aunque este se convirti sucesivamente en len, serpiente, leopardo, jabal, exuberante rbol o arroyo de agua, ellos lo apresaron fuertemente hasta que por ltimo recuper su forma y le dijo a Menelao: Hijo de Atreo, qu deseas ?. Dejaron a Proteo libre y Menelao le pregunt: Dime, pues nada desconocen los dioses, cul de los inmortales me detiene y me cierra el paso y cmo podr llegar a la patria surcando el mar rebosante en peces. Proteo comunic que Agamenn haba sido asesinado, y que Menelao deba volver nuevamente a Egipto para propiciar a los dioses con sacricios. Menelao realiz los actos aconsejados y fue tan pronto como levant al lado del rio de Egipto un mausoleo o monumento funerario en honor a Agamenn, que los vientos soplaron favorables por n. Cuando Menelao pasaba por Esparta lleg a Micenas acompaado por Helena, el mismo da que Orestes vengaba la muerte de Agamenn. Esta fbula alegrica nos ensea que aquellos que quieren desentraar los secretos de la naturaleza, deben profundizar los problemas de las artes y de las ciencias para llegar, en una palabra, al conocimiento de la verdad, y por ello han de consagrarse con decidido entusiasmo y no dejarse jams abatir por los obstculos: la lucha les ser, al n, favorable y provechosa y el xito coronar sus esfuerzos. En el lenguaje familiar, la palabra proteo se usa en sentido contrario y con ella designamos un hombre voluble, inconstante, ambiguo, que cambia de opinin a cada momento.
PROTEUS Syndrome
Anexo Pgina 5