0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas22 páginas

Higiene y Seguridad Industrial Sector Cafetero 2..

Este documento define conceptos clave relacionados con la higiene y seguridad industrial en el sector cafetero, incluyendo seguridad, seguridad industrial, higiene, higiene personal, higiene industrial, riesgos laborales y más. Explica la importancia de la higiene personal y la seguridad en el trabajo para proteger la salud de los trabajadores. También proporciona estadísticas sobre el número de caficultores, fincas y hectáreas de café en el departamento de Cauca.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas22 páginas

Higiene y Seguridad Industrial Sector Cafetero 2..

Este documento define conceptos clave relacionados con la higiene y seguridad industrial en el sector cafetero, incluyendo seguridad, seguridad industrial, higiene, higiene personal, higiene industrial, riesgos laborales y más. Explica la importancia de la higiene personal y la seguridad en el trabajo para proteger la salud de los trabajadores. También proporciona estadísticas sobre el número de caficultores, fincas y hectáreas de café en el departamento de Cauca.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL SECTOR CAFETERO

DEFINICIONES TEMTICAS

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL SECTOR CAFETERO

DEFINICIONES

SEGURIDAD
Seguridad se define como: Confianza, situacin de lo que est a cubierto de un riesgo. Aplcase a los dispositivos destinados a evitar accidentes. La Seguridad Social se define como el conjunto de leyes y de los organismos que las aplican, que tienen por objeto proteger a la sociedad contra determinados riesgos (accidentes, enfermedad, paro, vejez, etc.).

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Es el conjunto de conocimientos tcnicos y su aplicacin para la reduccin, control y eliminacin de accidentes en el trabajo, por medio de sus causas, encargndose de implementar las reglas tendientes a evitar este tipo de accidentes.

HIGIENE
Higiene se define como: Parte de la medicina que estudia la manera de conservar la salud, mediante la adecuada adaptacin del hombre al medio en que vive, y contrarrestando las influencias nocivas que puedan existir en este medio.

HIGIENE PERSONAL

El bao diario es un parte fundamental del aseo personal de cualquier persona sin importar su edad; es por ello que tal prctica debe asegurarse como una rutina obligatoria. El bao sirve para eliminar clulas muertas, as como secreciones de las glndulas sebceas y sudorparas. La limpieza de la piel y los genitales evita el mal olor.

HIGIENE PERSONAL
Es recomendable cambiase la ropa despus del bao, especialmente la ropa interior. Adems de todas las ventajas de salud que reporta, el bao es una actividad relajante porque estimula la circulacin sangunea.

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN CAMPO

BATERIA SANITARIA

LAVADO MANOS

RECICLAR SI PAGA PARA CALENTAR AGUA


Ma Yanjun es un campesino chino que ha construido su propio sistema para calentar el agua. Se trata de una instalacin de 66 botellas de cerveza unidas con mangueras y expuestas al sol. Por ellas se hace circular el agua muy lentamente y se obtiene un caudal de agua caliente suficiente para la ducha. El funcionamiento es similar al de una placa solar trmica, pero lo interesante es la actitud y el ingenio de este campesino para construir su propia tecnologa con los medios de los que dispone. PUBLICADO POR SURCONSCIENTE EN 19:35

HIGIENE PERSONAL

La piel y el cabello son barreras de proteccin contra el medio ambiente que absorben impurezas y grmenes que pueden infectar el cuerpo a travs de cualquier raspn o herida.

HIGIENE INDUSTRIAL

Es el conjunto de conocimientos y tcnicas dedicadas a reconocer, evaluar y controlar aquellos factores del ambiente, psicolgicos o tensionales, que provienen del trabajo y que pueden causar enfermedades o deteriorar la salud.

RIESGO DE TRABAJO

Los riesgos de trabajo son los accidentes y enfermedades a que estn expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.

SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO


Seguridad e higiene en el trabajo. Son los procedimientos, tcnicas y elementos que se aplican en los centros de trabajo, para el reconocimiento, evaluacin y control de los agentes nocivos que intervienen en los procesos de actividades de trabajo, con el objeto de establecer medidas y acciones para la prevencin de accidentes o enfermedades de trabajo, a fin de conservar la vida, salud e integridad fsica de los trabajadores, as como evitar cualquier posible deterioro al propio centro de trabajo.

SALUD: DERECHO DE TODA PERSONA


Artculo 3 de la Declaracin Universal de Derechos Humanos:

Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona, es entonces una obligacin del administrador preocuparse por la salud integral de los miembros de la organizacin as como por la proteccin contra accidentes.

INSTITUCIONES SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL


Empresa:
Dpto de seguridad e higiene industrial Comixiones ixtas de Higiene y seguridad

Colombia
Secretaria de Salud Municipal Secretaria de Salud Departamental Ministerios de Salud , Min Proteccin EPS , ARP, COPASO

ENFERMEDAD PROFESIONAL
CAPITULO II. ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES. ARTICULO 199. DEFINICION DE ACCIDENTES. <Artculo derogado por el artculo 98 del Decreto 1295 de 1994.> ARTICULO 200. DEFINICION DE ENFERMEDAD PROFESIONAL. <Ver Jurisprudencia Vigencia> 1. Se entiende por enfermedad profesional todo estado patolgico que sobrevenga como consecuencia obligada de la clase de trabajo que desempea el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, bien sea determinado por agentes fsicos, qumicos o biolgicos. 2. Las enfermedades endmicas y epidmicas de la regin slo se consideran como profesionales cuando se adquieren por los encargados de combatirlas por razn de su oficio

ERGONOMIA
Ergonoma y personas

La Ergonoma es una ciencia que produce e integra el conocimiento de las ciencias humanas para adaptar los trabajos, sistemas, productos, ambientes, a las habilidades mentales y fsicas; as como a las limitaciones de las personas.

ERGONOMIA
La ergonoma es la disciplina tecnolgica que trata del diseo de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las caractersticas fisiolgicas, anatmicas, psicolgicassistema (humano-mquinaambiente), para lo cual elabora mtodos de estudio de la persona, de la tcnica y de la organizacin.

DENOMINACION DE ORIGEN
Qu es una denominacin de origen? Una denominacin de origen es el nombre o indicacin de un lugar geogrfico, que puede ser un pas o regin determinada, que designa un producto que por ser originario de dicha regin y por las costumbres de produccin o trasformacin de sus habitantes, tiene unas caractersticas y/o reputacin que lo hacen diferente de los productos semejantes provenientes de otros lugares geogrficos.

CAUCA
LA BIOQUMICA DEL CAF DEL CAUCA Por sus condiciones topogrficas y climticas, que difieren del resto de zonas cafeteras de Colombia, los suelos caucanos poseen uno de los ms altos contenidos de materia orgnica, lo que produce en el grano de caf diversidad de sensaciones gustativas dado su alto contenido de azufre. Los estudios de Almacaf y Cenicaf demuestran que los fuertes aromas y fragancias, florales y acaramelados, estn asociados con los contenidos de azcares generados por las menores temperaturas y por las caractersticas del suelo.

E S TA D I S T I C A D E INTERES
uadro 3. Cifras Caf de Departamento de Cauca a abril 30 de 2011. Fuente SICA Comit Cauca Abril 30 de 2011-FNC

Nmero de Cafeteros Nmero de Fincas Hectreas de Caf Promedio Hectreas por cafetero Promedio de hectreas de caf por finca Nmero de cafeteros con menos de una hectrea Nmero de cafeteros con 1 a 5 hectreas Nmero de cafeteros con ms de 5 hectreas Nmero de hectreas Variedad Caturra

93899 121.874 78,235 2,75 0,80

69.946

23.433 520 44.716

Nmero de hectreas Variedad Colombia (includa la variedad Castillo)

22,722

Nmero de hectreas Variedad Tpica

10.797

También podría gustarte