UNIVERSIDAD TCNCA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERIA CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERA EN MECATRNICA
TEMA: TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCIN EN CILINDROS SIMPLES
Integrantes: Cadena Franklin Nazate Juan Carlos
Materia: Refrigeracin y aire acondicionado
Fecha: 03/07/2013
Objetivo:
Conocer cmo se transfiere el calor por conveccin en cilindros simples y qu fenmenos se y cambios se producen en la superficie.
Marco terico:
CONVECCIN La conveccin es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por intermedio de un fluido (lquido o gas) que transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas. La conveccin se produce nicamente por medio de materiales fluidos. Lo que se llama conveccin en s, es el transporte de calor por medio del movimiento del fluido, por ejemplo: al trasegar el fluido por medio de bombas o al calentar agua en una cacerola, la que est en contacto con la parte de abajo de la cacerola se mueve hacia arriba, mientras que el agua que est en la superficie, desciende, ocupando el lugar que dej la caliente.
La transferencia de calor implica el transporte de calor en un volumen y la mezcla de elementos macroscpicos de porciones calientes y fras de un gas o un lquido. Se incluye tambin el intercambio de energa entre una superficie slida y un fluido o por medio de una bomba, un ventilador u otro dispositivo mecnico (conveccin mecnica, forzada o asistida). En la transferencia de calor libre o natural un fluido es ms caliente o ms fro y en contacto con una superficie slida, causa una circulacin debido a las diferencias de densidades que resultan del gradiente de temperaturas en el fluido. La transferencia de calor por conveccin depende con intensidad de las propiedades del fluido: Viscosidad dinmica (), Conductividad termina (k), densidad (), calor especfico (Cp) as como de la velocidad del fluido (V). Tambin depende la configuracin geomtrica y aspereza de la superficie solida y del tipo de flujo del fluido (Laminar o Turbulento). Por lo tanto no es sorprendente que la conveccin sea el mecanismo ms complejo de transferencia de calor al relacionar tantas variables. La transferencia de calor por conveccin se expresa con la Ley del Enfriamiento de Newton:
Donde h es el coeficiente de conveccin ( coeficiente de pelcula), As es el rea del cuerpo en contacto con el fluido, Ts es la temperatura en la superficie del cuerpo y Tinf es la temperatura del fluido lejos del cuerpo. A mendo el flujo de fluido se confina por medio de superficies solidas y es importante entender la manera en que estas superficies afectan al flujo. Las observaciones experimentales indican que un fluido en movimiento llega a detenerse por completo en la superficie y toma una velocidad cero con respecto a la ltima. Es decir, un fluido en contacto directo con un slido se adhiere a la superficie debido a los efectos viscosos, por lo tanto no desliza. Esto se conoce como la condicin de no deslizamiento. Una implicacin de la condicin de no deslizamiento es la transferencia de calor de la superficie del solido hacia el fluido adyacente a esa superficie la cual se da por conduccin pura, ya que esta capa del fluido esta inmvil y se puede expresar como:
Donde T es la distribucin de la temperatura en el fluido, (T/y) es el gradiente de temperatura en la superficie. A continuacin el calor se aleja por conveccin de la superficie como resultado del movimiento del fluido como se puede ver en la figura 4. Ntese que la transferencia de calor por conveccin de una superficie solida a un fluido es simplemente la transferencia de calor por conduccin de su superficie a la capa del fluido adyacente. Por lo tanto se pueden igualar las ecuaciones de conduccin y conveccin para obtener:
Numero de Nusselt. Es un nmero adimensional que mide el aumento de la transmisin de calor desde una superficie por la que un fluido discurre (transferencia de calor por conveccin) comparada con la transferencia de calor si sta ocurriera solamente por conduccin. Para comprender el significado de Nusselt considere una capa de espesor L y una diferencia de temperatura T. La transferencia de calor a travs de la capa de fluido ser por conveccin cuando esta tenga movimiento y por conduccin cuando este inmvil. En cualquiera de los dos casos el flujo de calor es:
Con esta expresin se puede decir que el nmero de Nusselt representa el mejoramiento de la transferencia de calor a travs de una capa de fluido como resultado de la conveccin en relacin de la conduccin a travs de la misma capa. Mientras mayor sea el nmero de Nusselt mayor es la transferencia de calor por conveccin, y cuando Nu = 1 la transferencia de calor es por conduccin pura. Clasificacin de los flujos de fluidos La transferencia de calor por conveccin est relacionada con la mecnica de fluidos, ya que se necesita conocer el comportamiento del fluido o de los fluidos bien sea que se encuentren en reposo o en movimiento que tengan una interaccin con slidos. Para poder hacer ms factible el estudio de este mecanismo de transferencia de calor es conviviente clasificar los flujos de fluidos.
a) Viscoso y no viscoso. b) Interno y externo c) Compresible e incompresible d) Laminar y turbulento e) Natural y forzado f) Estacionario y transitorio g) Unidimensional, bidimensional y tridimensional Numero de Prandtl
Describe el espesor relativo de la capas lmites de velocidad y trmicas de forma adimensional y est definido como:
Conveccin interna forzada Existen numerosas correlaciones para la conveccin forzada en conductos, la gran mayora de geometra cilndrica, las complicaciones obedecen a los efectos de rugosidad, influencia de la temperatura en las propiedades, efectos de entrada y seccin de flujo variable que limitan la seguridad de los resultados empricos. Sin embargo, es posible calcular los coeficientes de transferencia de calor sin un conocimiento detallado de las distribuciones de temperatura y velocidad. El anlisis simplificado se basa en asumir los perfiles de temperaturas T=T(z) y de velocidad V= V(z) unidimensionales, si el conducto tiene una seccin de flujo constante, la velocidad para estado estacionario puede suponerse constante. Debe descartarse que estas suposiciones son comnmente usadas en las estimaciones de performance de intercambiadores de flujo laminar donde la velocidad y la temperatura estn muy influenciadas por distintas superficies. Flujo laminar en tubos En el caso de fluido que se mueve en un tubo de seccin circular, el flujo persistente ser laminar por debajo de un nmero de Reynolds crtico de aproximadamente 2040.1 Para nmeros de Reynolds ms altos el flujo turbulento puede sostenerse de forma indefinida. Sin embargo, el nmero de Reynolds que delimita flujo turbulento y laminar depende de la geometra del sistema y adems la transicin de flujo laminar a turbulento es en general sensible a ruido e imperfecciones en el sistema. El perfil laminar de velocidades en una tubera tiene forma de una parbola, donde la velocidad mxima se encuentra en el eje del tubo y la velocidad es igual a cero en la pared del tubo. En este caso, la prdida de energa es proporcional a la velocidad media. La mayor parte de los flujos en tubos que se encuentran en las prcticas son turbulentos, el flujo laminar se encuentra cuando fluidos intensamente viscosos como los aceites fluyen en tubos de dimetro pequeo o pasos angostos. Para el flujo en tubo circular el nmero de Reynolds se define como:
Donde: Vm: velocidad media del fluido D: dimetro de tubo : / es la viscosidad cinemtica del fluido. Para el flujo por tubos no circulares, el numero de Reynolds as como el numero de Nusselt y el factor de friccin se basan en el dimetro hidrulico Dh de finido como:
Donde: Ac: rea de seccin transversal del tubo. P: permetro Flujo turbulento en tubos Se llama flujo turbulento o corriente turbulenta al movimiento de un fluido que se da en forma catica, en que las partculas se mueven desordenadamente y las trayectorias de las partculas se encuentran formando pequeos remolinos aperidicos. Resulta conveniente tener valores precisos de los nmeros de Reynolds para los flujo laminar de transicin y turbulento, pero, en la prctica, este no es el caso esto de debe a que la transicin de flujo laminar o turbulento tambin depende del grado de perturbacin que ese flujo recibe por parte de la aspereza de la superficie, las vibraciones del tubo y las fluctuaciones en el flujo. En las condiciones ms practicas, el flujo en un tubo es laminar para Re<2300, turbulento para Re>10000, y en los valores intermedios, de transicin. FLUJO LAMINAR
Ejercicios: o Por una tubera de plstico (K = 0.5 W/mK) circula un fluido de modo que el coeficiente de transferencia de calor por conveccin es 300 W/m2K. La temperatura media del fluido es 100C. La tubera tiene un dimetro interno de 3 cm y un dimetro externo de 4 cm. Si la cantidad de calor que se transfiere a travs de la unidad de longitud de tubera por unidad de tiempo es 500 W/m, calcular la temperatura de la superficie exterior de la tubera. Solucin:
Conclusiones:
El coeficiente de transferencia de calor por conveccin depende de la densidad, viscosidad y velocidad del fluido, as como de sus propiedades trmicas (conductividad trmica y calor especfico). La ley de Newton permite introducir la resistencia trmica de conveccin mediante la analoga elctrica. nmero de Nusselt representa el mejoramiento de la transferencia de calor a travs de una capa de fluido como resultado de la conveccin en relacin de la conduccin a travs de la misma capa. La transferencia de calor a travs de la capa de fluido ser por conveccin cuando esta tenga movimiento y por conduccin cuando este inmvil.
Cuestionario: 1. Qu ocurre en el punto de separacin sobre un cilindro circular Sol. En este punto el gradiente de la velocidad del fluido se hace mxima y empieza a desacelerar, mientras q el gradiente de la presin empieza a aumentar. Por ende el fluido cerca de la superficie carece de momento como para vencer el gradiente de presin. Y es posible un movimiento continuo corriente abajo. 2. Cual es el comportamiento de la presin en el punto de estancamiento ante un desplazamiento. Sol. El comportamiento de la presin es inversamente proporcional al desplazamiento, ya que, en el punto de estancamiento la presin es mxima, donde a partir de ese punto la presin empieza a disminuir conforme aumenta el desplazamiento hasta hacerse mnima. 3. Por qu influye el nmero de Reynolds en este tipo de transferencia de calor en un cilindro simple. Sol. Porque influye en la transicin de la capa lmite, es decir, en la posicin del punto de separacin debido a qu tan turbulento es el fluido 4. Como se comporta el nmero de Nusselt de acuerdo al ngulo de separacin.
Sol. E l nmero de Nusselt disminuye al aumentar el ngulo de separacin, hasta alcanzar un valor mnimo en 80 grados, que es el punto de separacin. A partir de este punto el nmero de Nusselt empieza a incrementar debido a la formacin de vrtices.