DOCUMENTOS PARA LA EXPORTACION
Factura Comercial de Exportacin Documento elaborado por el exportador, no sujeto al rgimen tributario del comercio interno, que le permite declarar el valor de la mercanca a exportar, el mismo que debe contener la siguiente informacin:
Nmero correlativo de factura (Dosificada de acuerdo a Resolucin del Servicio de
Impuestos Nacionales (SIN) - numrico, alfanumrico)
Lugar y fecha de emisin Nombre o razn social y Direccin del exportador Informacin general del importador o consignatario Detalle y cantidad de la mercanca Valor unitario y total Condicin de venta (INCOTERMS) Firma del exportador y sello de la empresa
La Resolucin Normativa de Directorio No. 10-05-03 de 28 de Marzo de 2003 establece lo siguiente:
Las personas naturales o jurdicas, que de conformidad con las Leyes N 1489, N 1963 y
N 1731, realicen operaciones de exportacin definitiva de mercancas, incluyendo las exportaciones RITEX, para fines de control estn obligadas a cumplir con los requisitos de habilitacin, impresin y emisin de Facturas Comerciales de Exportacin sin Derecho a Crdito Fiscal. La habilitacin (Dosificacin) de Facturas Comerciales de Exportacin, se efectuar mediante asignacin de un Nmero de Orden de Factura, otorgado por Impuestos
Nacionales, por cada establecimiento del contribuyente en el que se realicen operaciones de exportacin. Cada nmero de Orden de Factura otorgado, servir slo para la habilitacin de un nmero determinado por el exportador, el mismo ser renovado en posteriores solicitudes de habilitacin. Las facturas comerciales de exportacin de las sucursales deben ser habilitadas en dependencias de la Gerencia Distrital correspondiente al domicilio legal de contribuyente (casa matriz), donde se encuentra inscrito en el Nmero de Identificacin Tributaria (NIT).
Lista de Empaque Documento necesario cuando las mercancas a exportar requieren especificaciones con mayor detalle. La lista de empaque debe acompaar a la factura comercial de exportacin y estar en relacin directa a este ltimo documento. Esta lista debe indicar:
Nmero de la factura comercial de exportacin relacionada con la lista de empaque Lugar y fecha de emisin Informacin general del exportador Cantidad total de bultos, dimensiones y peso de cada bulto Cantidad exacta de los artculos que contiene cada caja, bulto, envase u otro tipo de embalaje Descripcin del embalaje Marcas y tallas de las mercancas Peso neto y bruto total Firma del exportador y sello de la empresa
Declaracin de Exportacin (DOCUMENTO NICO DE EXPORTACIN - DUE) Este documento es una declaracin jurada mediante la cual el exportador certifica que los detalles especificados responden a la verdad. Su llenado es extrado principalmente de la Factura Comercial de Exportacin, en el caso que contenga la lista de empaque, utilizar la informacin contenida en este ltimo documento. Certificado de Origen El Certificado de Origen permite acreditar que los productos a exportarse tienen origen boliviano, cumplen las normas establecidas y se acogen a las preferencias arancelarias de los diferentes convenios en los que participa Bolivia. Actualmente, este documento es emitido y expedido por el Servicio Nacional de Verificacin de Exportaciones SENAVEX. SENAVEX fue creado mediante Decreto Supremo No. 29847 el 10 de Diciembre de 2008. En funcionamiento desde el 26 de enero de 2009. Es una entidad pblica desconcentrada bajo dependencia directa del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economa Plural con dependencia funcional del Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones. Con sede en la ciudad de La Paz y 10 oficinas regionales en todo el territorio nacional. La Oficina central del SENAVEX se encuentra en la ciudad de La Paz: Av. Camacho Esquina Bueno Piso 5 Telf. (591-2) 211362 / 2113621. En Bolivia se emiten los siguientes Certificados de Origen: El Certificado de Origen ALADI-Asociacin Latinoamericana de Integracin, cuando la exportacin es realizada a cualquiera de los pases miembros de esta asociacin, incluyendo los de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
El Certificado de Origen MERCOSUR Mercado Comn del Sur, segn el Acuerdo de
Complementacin Econmica Bolivia MERCOSUR (ACE N 36), cuando la exportacin est dirigida a cualquiera de los pases miembros de ste Acuerdo (Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil).
El Certificado de Origen SGP Form A Generalized System of Preferences, cuando la exportacin est dirigida a pases de la Unin Europea (Alemania, Austria, Blgica,
Finlandia, Francia, Inglaterra, Grecia, Italia, Irlanda, Luxemburgo, Pases Bajos, Portugal, Suecia). A otros pases miembros del SGP (Australia, Bulgaria, Canad, Checoslovaquia, Hungra, Estados Unidos de Norte Amrica, Japn, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Reino Unido, Suiza). Japn, Rusia.
El Certificado de Origen TLC Mxico Tratado de Libre Comercio Bolivia Mxico (ACE N
31), cuando la exportacin est dirigida a ste pas. Segn disposicin complementaria al tratado, a partir de mayo de 1999 existe la auto-certificacin. El Certificado de Origen para Terceros Pases, cuando la exportacin es dirigida a pases del resto del mundo con el que Bolivia no tiene convenio o acuerdo comercial, pero que a solicitud del exportador se le puede extender dicho documento.
Otros Certificados De acuerdo a la naturaleza del producto, el exportador podr obtener los siguientes documentos: Certificados Sanitarios.- documentos emitidos por autoridad competente del Estado boliviano Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentara (SENASAG), que certifica que las mercancas a exportarse se encuentran libres de contaminacin, buen estado y aptos para su consumo o utilizacin.
Certificado Zoosanitario.- Documento emitido por el SENASAG, para la exportacin de productos provenientes del reino animal.
Certificado Fitosanitario.- Documento emitido por el SENASAG, para la exportacin de productos provenientes del reino vegetal.
Certificado de Inocuidad Alimentara.- Documento emitido por el SENASAG, para la exportacin de productos alimenticios acabados.
Certificado Iactosanitario.- Documento emitido por el SENASAG, para la exportacin de productos provenientes de la piscicultura
Certificado Bromatolgico.- Documento emitido por el SENASAG, para la exportacin de productos comestibles en general.
Certificado Toxicolgico.- Documento emitido por el Ministerio de Salud y Previsin
Social, para la exportacin de productos alimenticios elaborados con materias primas provenientes del reino animal o agentes orgnicos. Certificado Qumico.- Documento emitido por el Ministerio de Salud y Previsin Social, para la exportacin de productos curtientes o tintreos, pigmentos, de resina y preparaciones de perfumera, tocador o cosmtica.
Certificado CITES.- Documento emitido por el Viceministro de Medio Ambiente, Recursos
Naturales y Desarrollo Forestal para la exportacin de madera (mara, roble y cedro) y otras especies amenazadas de extincin.
Certificado Forestal de Origen (CFO).- Documento emitido por la Superintendencia
Forestal para la exportacin de productos forestales, maderables y no maderables. Aviso de conformidad.- A requerimiento especfico de la empresa importadora, el exportador podr solicitar se le extienda el Aviso de conformidad. Documento emitido por una empresa verificadora autorizada por el Estado boliviano, quien certifica, previa comprobacin, que la cantidad, calidad y valor corresponde a las mercancas a ser exportadas.
Certificado de INBOPIA.- Certificado Hecho a mano del Instituto Boliviano de la Pequea Industria y Artesana (INBOPIA).
Certificado de la OIC (Caf)
Documento de Transporte Emitido por la empresa transportadora contratada por el exportador para realizar la operacin de exportacin. Este documento, dependiendo el medio de transporte a utilizar, tiene las siguientes denominaciones: Carta de Porte (autotransporte).- La empresa transportadora emite este documento cuando la exportacin se realiza por va carretera.
Conocimiento de embarque martimo (Bill of Lading).- La empresa o agencia naviera, emite este documento cuando utiliza el transporte martimo para realizar la operacin de exportacin.
Gua area (Airway Bill).- La lnea area, emite este documento cuando el exportador utiliza el transporte areo para realizar la operacin de exportacin.
Carta de Porte (Ferrocarril).- La empresa ferroviaria emite este documento cuando utiliza el transporte frreo para realizar la operacin de exportacin.
Seguros El seguro incluye una serie de coberturas para resarcir al asegurado por las prdidas o daos materiales que sufran los bienes muebles o semovientes durante su transporte por cualquier medio o combinacin de medios. Lo debe contratar quien tenga inters en la seguridad de los bienes durante su transporte al destino final.
Requisitos Documentales segn el tipo de Exportacin
Para exportaciones definitivas Se debe presentar los siguientes documentos: Factura Comercial (Original y copias) dosificada Certificado de Origen, cuando corresponda. Certificado fito y zoosanitario, cuando corresponda Certificado de producto artesanal y de la pequea industria, cuando corresponda Lista de empaque, cuando corresponda Certificado de anlisis de minerales y metales. Adems, el Impuesto Complementario a la Minera (ICM), cuando corresponda Declaracin nica de Exportacin DUE- SIDUNEA Para Exportaciones R.I.T.E.X. Se debe presentar los siguientes documentos: Factura Comercial (dosificada) Lista de empaque, cuando corresponda Certificado de Origen, cuando corresponda. Certificado fito y zoosanitario, cuando corresponda Certificado de producto artesanal y de la pequea industria, cuando corresponda Declaracin nica de Exportacin DUE- Formularios SIDUNEA Declaracin de Admisin Temporal- DUI- de las materias primas Formulario 508 (hoja de saldos para aduana nacional) Para exportaciones temporales Se debe presentar los siguientes documentos: Declaracin nica de Exportacin Factura o nota de remisin Declaracin nica de Importacin o Factura de compra en mercado interno Para reexportaciones Se debe presentar los siguientes documentos: La Factura Comercial (Original y copias) Lista de empaque, cuando corresponda Declaracin nica de Exportacin Declaracin nica de Importacin Para efectos personales Se debe presentar los siguientes documentos: Declaracin Jurada Lista de empaque, cuando corresponda Declaracin nica Exportacin (DUE) Documento de identificacin Certificacin de exportacin emitido por Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos (para misiones diplomticas)
Requisitos Documentales segn Producto a Exportar
De acuerdo a la naturaleza del producto y el pas destino, el exportador debe presentar la siguiente documentacin: Exportacin de Minerales Factura Comercial (Original y copias) dosificada Lista de empaque, cuando corresponda Certificado de Origen, cuando corresponda. Declaracin nica de Exportacin DUE - SIDUNEA Certificado de anlisis de minerales y metales. Adems, el Impuesto Complementario a la Minera (ICM), cuando corresponda Certificado de Liquidacin INE Formulario de Compra y Venta de Minera, cuando corresponda Exportacin de Artesanas Factura Comercial (Original y copias) dosificada Lista de empaque, cuando corresponda
Declaracin nica de Exportacin DUE- SIDUNEA Certificado de INBOPIA (cuando corresponda) Requisitos para productos Agrcolas y Agroindustriales a) Certificado Fitosanitario Lugar de Trmite: SENASAG Requisitos para el Registro Fitosanitario: Carta de solicitud de inscripcin dirigida al Jefe Distrital. Fotocopia del NIT Fotocopia del Padrn Municipal de Contribuyentes. Croquis de ubicacin de las instalaciones. Dos fotocopias de boleta de depsito en la cuenta bancaria del SENASAG N 11053094 Banco Unin de Bs. 400. Fotocopia de Cedula de Identidad del representante legal de la empresa. Informe de inspeccin tcnica de la infraestructura, instalaciones, maquinaria y equipo de planta. Vigencia del certificado de registro: 2 aos Requisitos para la emisin del certificado fitosanitario: Formulario de solicitud de certificado de exportacin Factura comercial Lista de empaque Dos copias de Boleta de depsito bancario b) Productos Alimenticios - Certificado de Inocuidad Alimentaria para la exportacin Lugar de Trmite: SENASAG Requisitos para el Registro sanitario de empresas procesadoras de Alimentos: Carta de solicitud de Registro dirigido al Jefe Distrital del SENASAG Nombre o Razn Social de la empresa Croquis de ubicacin de la Planta Capacidad de produccin por mes Nombre y marca del producto que procesa la empresa Refaccin de ingredientes aditivos, identificados por su nombre genrico y su referencia numrica internacional Muestra de etiqueta por producto Tiempo de almacenamiento que garantice la vida til del producto, en condiciones normales de conservacin y almacenamiento. Sistema de identificacin del lote de produccin (cuando corresponde) Toma de nuestra de agua para anlisis fsico, qumico, microbiolgico Fotocopia de NIT Fotocopia de la licencia de funcionamiento Fotocopia legalizada de manifiesto ambiental Formulario de solicitud UIA - REG. - FORM - 001, debidamente llenado Croquis de la distribucin de ambientes de la planta y flujograma de elaboracin de productos Toma de muestra para anlisis de laboratorio de acuerdo al producto Deposito en la cuenta bancaria del SENASAG: Servicios prestados sector artesanal: Bs. 500 Servicios prestados sector semi-industrial: Bs. 800 Requisitos para la emisin del Certificado Fitosanitario: Formulario de solicitud de certificado de exportacin Factura comercial Lista de empaque Dos copias de Boleta de depsito bancario c) Certificado zoosanitario para la exportacin Lugar de Trmite: SENASAG Requisitos para la emisin del Certificado Zoosanitario: Formulario de solicitud de certificado de exportacin Factura comercial Lista de empaque Dos copias de Boleta de depsito bancario
Certificado de fumigacin (cuando corresponda) Otros certificados (segn el pas de destino) Exportacin de Caf a) certificado de Origen - ICO Lugar de Trmite: Cmara Departamentales de Exportadores solicitar N de inscripcin ICO Aporte a la Organizacin Internacional del Caf Segn volumen de exportacin (0.20 ctvos. de $us. Por saco de 60 Kg.) Certificado de SENASAG (para caf procesado) b) Certificado de Calidad del Caf de Exportacin Lugar de Trmite: IBNORCA Certificado voluntario, a requerimiento del exportador Declaracin nica de Exportacin DUE Aporte a la cuenta IBNORCA (0.922 CTVS. de dlar por saco de 60 Kg.) Exportacin de Madera Lugar de Trmite: Superintendencia Forestal Nacional a) Registro en la Superintendencia Forestal Nacional Carta de solicitud de inscripcin dirigida al Director Departamental Programa de abastecimiento y procesamiento de materias primas de la gestin presente (de acuerdo al Reglamento de la Ley Forestal) Datos de la empresa: Ubicacin de la planta depsitos, maquinaria Fotocopia del NIT Fotocopia del REX Fotocopia de matrcula de FUNDEMPRESA Poder de Representante legal (cuando corresponda) b) Requisitos para la emisin del Certificado de Exportacin CFO-4 Carta de solicitud al Director Departamental CFO 2 de Origen, original Planilla de descripcin del producto Costo del CFO - 4 de: Bs. 140 Productos forestales maderables, no maderables y palmito cultivado Lugar de Trmite: Superintendencia Forestal Las empresas dedicadas a la comercializacin de palmito cultivado debern registrase anualmente a la Superintendencia Forestal presentando la siguiente informacin: Formulario de registro ante la Superintendencia Forestal Programa de Abastecimiento y Procesamiento de Materia Prima (PAPMP) Solicitud de Talonario y Guas de Transporte Descripcin General de la Empresa y Procesamiento de Materia Prima para la elaboracin de productos Terminados. Croquis aproximado de distribucin de equipo y maquinaria Proyeccin de las fuentes de abastecimiento Hasta cuatro (4) firmas autorizadas adicionales a la del representante legal para la emisin de Notas de recepcin de materia prima y guas de transporte Las empresas que se registren por primera vez debern presentar adicionalmente: Fotocopia del NIT Fotocopia del Acta de Constitucin de la Empresa Fotocopia del Poder del Representante Legal Registro de Comercio TABLA DE CERTIFICADOS FORESTALES DE ORIGEN * (CFO) * Resolucin Administrativa N 002/98 emitido por Superintendencia Forestal el 6 de enero de 1996 Exportacin de Madera Mara y Cedro a) Certificado CITES Lugar de Trmite: Direccin de Biodiversidad Requisitos para la Inscripcin de la empresa: Carta de solicitud dirigida al Director General de Biodiversidad
Fotocopia legalizada de la escritura de Constitucin de la Empresa Fotocopia legalizada del Poder de Representante Legal (cuando corresponda) Fotocopia legalizada de NIT y REX Fotocopia legalizada de la Resolucin Administrativa de la Superintendencia Forestal. Plan de abastecimiento de materia prima Fotocopia simple de FUNDEMPRESA Requisitos APRA la emisin del certificado CITES: Carta de solicitud del interesado al Director General de Biodiversidad. Factura Comercial. Lista de empaque Boleta del depsito bancario ($. 20) en cuenta fiscal N 1-2484222 del Banco de la Unin. Copia del Certificado Forestal (CFO4) otorgado por la Superintendencia Forestal