0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas10 páginas

Ejer

El documento presenta 6 ejercicios resueltos sobre números decimales. En el primer ejercicio se calcula cuánto pesa el agua en una jarra vacía y llena. En el segundo se calcula la distancia total recorrida por un ciclista en varias etapas. En el tercero se calcula la cantidad inicial de agua en un depósito.

Cargado por

Shirley Ticona
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas10 páginas

Ejer

El documento presenta 6 ejercicios resueltos sobre números decimales. En el primer ejercicio se calcula cuánto pesa el agua en una jarra vacía y llena. En el segundo se calcula la distancia total recorrida por un ciclista en varias etapas. En el tercero se calcula la cantidad inicial de agua en un depósito.

Cargado por

Shirley Ticona
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

1 Una jarra vaca pesa 0.64 kg, y llena de agua 1.728 kg. Cunto pesa el agua?

2 Un ciclista ha recorrido 145.8 km en una etapa, 136.65 km en otra etapa y

162.62 km en una tercera etapa. Cuntos kilmetros le quedan por recorrer si la carrera es de 1000 km? 3 De un depsito con agua se sacan 184.5 l y despus 128.75 l, finalmente se

sacan 84.5 l. Al final quedan en el depsito 160 l. Qu cantidad de agua haba el depsito? 4 Se tienen 240 cajas con 25 bolsas de caf cada una. Si cada bolsa pesa

0.62 kg, cul es el peso del caf? 5 Sabiendo que 2.077 m de aire pesan 2.7 kg, calcular lo que pesa 1 m de aire. 6 Eva sigue un rgimen de adelgazamiento y no puede pasar en cada comida de 600 caloras.

Ayer almorz : 125 g de pan, 140 g de esprragos, 45 g de queso y una manzana de 130 g.

Si 1 g de pan da 3.3 caloras, 1 g de esprragos 0.32, 1 g de queso 1.2 y 1 g de manzana Respet Eva su rgimen? 0.52.

Una jarra vaca pesa 0.64 kg, y llena de agua 1.728 kg. Cunto pesa el agua? Solucin:

Ejercicio 2 resuelto
Un ciclista ha recorrido 145.8 km en una etapa, 136.65 km en otra etapa y 162.62 km en una tercera etapa.

Cuntos kilmetros le quedan por recorrer si la carrera es de 1000 km? Solucin:


1

De un depsito con agua se sacan 184.5 l y despus 128.75 l, finalmente se sacan 84.5 l. Al final quedan en el depsito 160 l. Qu cantidad de agua haba el depsito? Solucin:

Ejercicio 4 resuelto
Se tienen 240 cajas con 25 bolsas de caf cada una. Si cada bolsa pesa 0.62 kg, cul es el peso del caf? Solucin:
1

25 0.62 = 15.5 kg

15.5 240 = 3720 kg de caf

Ejercicio 5 resuelto
Sabiendo que 2.077 m de aire pesan 2.7 kg, calcular lo que pesa 1 m de aire. Solucin:

Ejercicio 6 resuelto
Eva sigue un rgimen de adelgazamiento y no puede pasar en cada comida de 600 caloras.

Ayer almorz : 125 g de pan, 140 g de esprragos, 45 g de queso y una manzana de 130 g.

Si 1 g de pan da 3.3 caloras, 1 g de esprragos 0.32, 1 g de queso 1.2 y 1 g de Respet Eva su rgimen? Solucin:
1

manzana

0.52.

125 3.3 + 140 0.32 + 45 1.2 + 130 0.52 = = 412.5 + 44.8 + 54 + 67.6 = 578.9 caloras

578.9 < 600

Por tanto, s respet el rgimen.

http://www.educabolivia.bo/educabolivia_v3/index.php?option=com_content&view=article&i d=2241:3652AE4A-ECF3-4801-A119-F90B59618295&catid=22:planificaciones&Itemid=12

Preguntas
Nmeros decimales 1. Representa en el baco y haz la descomposicin de los siguientes nmeros. Comprueba tu resultado activando la casilla "Mostrar descomposicin": a. 14,115 b. 4,345 c. Trece unidades y trescientas catorce milsimas. d. 7,53 e. Cuarenta y tres centsimas. 2. Escribe el nmero que se corresponde con cada una de las siguientes descomposiciones. Comprueba tus resultados con la aplicacin: a. 6x10 + 2 + 3x0,1 + 2x0,01 + 5x0,001 b. 7 + 5x0,1 + 6x0,01 + 5x0,001 c. 2x10 + 8x0,1 + 3x0,001 d. 3x0,1 + 5x0,01 + 2x0,001 e. 7 + 4x0,001 3. Utiliza la aplicacin como creas oportuno para completar la siguiente tabla: Nmero 34,123 0,024 1 0 0 1 3 0 0 9 0 2 D 4 U 7 d 5 c 1 m 1

Representacin de decimales 4. Representa los siguientes nmeros. Comprueba tus resultados: a. 13,785 b. 0,072 c. 13,45 5. Escribe el nmero representado en cada uno de los siguientes casos:

a)

b)

c)

http://www.aplicaciones.info/decimales/decima01.htm

1. Nmeros decimales

1. Introduccin. En el cubo hay 10 capas o placas. Cada placa es la dcima parte del cubo: 1/10 = 0,1. Un cubo tiene 10 capas; 1 unidad = 10 dcimas. El cubo se compone de 100 columnas o tiras. Cada tira es la centsima parte del cubo: 1/100 = 0,01. Un cubo tiene 100 tiras; 1 unidad = 100 centsimas. Cada placa se compone de 10 tiras: 1 dcima = 10 centsimas. El cubo se compone de 1000 cubitos. Cada cubito es la milsima parte del cubo: 1/1000 = 0,001. 1 unidad = 1000 milsimas. 1 unidad = 10 dcimas; 1 dcima = 10 centsimas; 1 centsima = 10 milsimas. Selecciona la respuesta correcta pulsando una de los tres botones.

1 unidad = 1 dcima = 1 centsima = 1 dcima = 1 unidad = 1 centsima = 1 unidad = 1 unidad = 1 unidad =

2. Las dcimas Un cubo tiene 10 placas. Una unidad = 10 dcimas. 1 dcima = 0,1. Lo nmeros decimales tienen una parte entera separada por una coma de la parte decimal. Ejemplo: 2,7 se lee: dos enteros y siete dcimas. A qu nmero corresponde esta expresin?

Un entero y seis dcimas = Dos enteros y cinco dcimas = Siete enteros y ocho dcimas = Cero enteros y dos dcimas = Catorce enteros y tres dcimas = Ciento siete enteros y nueve dcimas =

3. Las centsimas El cubo tiene 100 columnas o tiras. 1 unidad = 100 centsimas. 1 centsima = 0,01 1,52 se lee: Un entero y cincuenta y dos centsimas.

Un entero y cuarenta y dos centsimas = Dos enteros y veintids centsimas = Catorce enteros y tres centsimas = Trece enteros y siete dcimas = Ocho enteros y cinco centsimas = Ciento siete enteros y seis dcimas =

4. Las milsimas El cubo tiene 1000 cubitos. Cada cubito es la milsima parte del cubo. 1 unidad = 1000 milsimas. 1 milsima = 0,001 6,125 se lee: Seis enteros y ciento veinticinco milsimas.

Cinco enteros y doscientas veintitrs

milsimas = Siete enteros y treinta y dos centsimas = Catorce enteros y cinco dcimas = Ciento siete enteros y ocho centsimas = Tres mil enteros y tres milsimas = Veinte enteros y doscientas siete milsimas= Setenta enteros y cinco dcimas = Sesenta enteros y seis centsimas = Ciento ocho enteros y cuatro dcimas = Seis enteros y tres centsimas =

También podría gustarte