0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas30 páginas

Manual de Registro en SIVU

Este manual describe el proceso de registro de proyectos y actividades de vinculación en el Sistema de Información para la Vinculación Universitaria (SIVU). Explica cómo acceder al sistema, los elementos técnicos a considerar, y los pasos para registrar proyectos utilizando diferentes formatos. También cubre el proceso de autorización electrónica y registro de avances. El objetivo es facilitar el registro y consulta de proyectos de vinculación de manera sistematizada.

Cargado por

ALDRAKO
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas30 páginas

Manual de Registro en SIVU

Este manual describe el proceso de registro de proyectos y actividades de vinculación en el Sistema de Información para la Vinculación Universitaria (SIVU). Explica cómo acceder al sistema, los elementos técnicos a considerar, y los pasos para registrar proyectos utilizando diferentes formatos. También cubre el proceso de autorización electrónica y registro de avances. El objetivo es facilitar el registro y consulta de proyectos de vinculación de manera sistematizada.

Cargado por

ALDRAKO
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

MANUAL PARA EL REGISTRO DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE VINCULACIN EN EL SIVU MANUAL PRELIMINAR

ndice Introduccin.3 I. Vas de acceso SIVU .4 II.Elementos tcnicos a considerar .5 III. Contenido de la pgina principal SIVU ...6 IV. Registro de proyectos y actividades de vinculacin en los formatos 9 V. Autorizacin electrnica de proyectos y actividades por parte del director de la entidad acadmica26 VI. Registro de avances de proyectos y actividades.. 28 VII. Registro de avances de proyectos y actividades..29

Introduccin
La Vinculacin debe ser principio y propsito esencial de la docencia, investigacin y extensin debe darse en el contexto del funcionamiento global de las instituciones de educacin superior.

La vinculacin se ha constituido como una de las actividades ms promovidas y valoradas, en virtud de que se concibe como principio y propsito esencial de las funciones de docencia, investigacin, difusin y extensin de la cultura. Su finalidad es establecer procesos permanentes de interaccin con el entorno, que permitan retroalimentar el quehacer acadmico e incidir en la bsqueda de soluciones a problemas que frenan o impiden el desarrollo local, regional, estatal y nacional, con procesos de vinculacin que conforman una doble va: Atender la demanda social del conocimiento para el desarrollo, y a partir de la evaluacin de dicha demanda, retroalimentar las funciones sustantivas universitarias. En consecuencia, uno de los principales propsitos del rea responsable de vinculacin es el contribuir a la consolidacin de una cultura de vinculacin en los mbitos: institucional, entornos sociales y productivos inmediatos, a travs del Sistema de Informacin para la Vinculacin Universitaria (SIVU), en el cual se registran, sistematizan, evalan, validan y difunden, las experiencias de vinculacin emprendidas por acadmicos de las entidades y dependencias de esta Casa de Estudios, frente a las instituciones de los diferentes sectores de la sociedad. En esta forma, a fin de responder a la necesidad de los acadmicos de introducirse una cultura de la sistematizacin y evaluacin de su vinculacin mediante el proceso de registro de proyectos y actividades (P/A), se disea el presente manual que funge cmo gua operativa del SIVU.

Objetivo del manual: Facilitar el proceso de registro y consulta de proyectos y actividades de vinculacin en el Sistema de Informacin para la Vinculacin Universitaria (SIVU).

I.-VAS DE ACCESO AL SIVU


El acceso al sitio Web del SIVU (figura 1), donde registrar su proyecto o actividad (P/A) de vinculacin, cuenta con tres formas para realizarlo: 1. A travs de la direccin electrnica 2. Desde la pgina Web de la IES, dando clic al link del sistema de informacin. Fig. 1. Link al SIVU

II. ELEMENTOS TCNICOS A CONSIDERAR


2.1. El SIVU es una herramienta tecnolgica que se encuentra disponible permanentemente las 24 horas del da, durante los 365 das del ao. 2.2. Consultable desde cualquier parte del mundo en una PC con acceso a Internet, permitiendo al acadmico registrar o autorizar sus proyectos y/o actividades de vinculacin (P/A). 2.3. Para iniciar el proceso de registro, se recomienda bajar a su equipo de cmputo la versin actualizada de d un clic a aqu o en la pgina principal del SIVU (figura 2 apartado 2) y siga los siguientes pasos:
1. D clic en el tipo de versin de su preferencia (espaol o ingls), 2. Al preguntarle si desea abrirlo o guardarlo en C, elija guardar. 3. Indique la carpeta de su computadora en la que desea guardar la versin, 4. Si acepta la versin actualizada, d clic en el circulo acepto y clic en finalizar. 5. Reinicie su computadora, y as tendr la versin actualizada de Internet Explorer. Nota: sta operacin la deber realizar una sola vez en su

2.4. Existen programas de navegacin que tienen acceso lento al SIVU: si ingresa desde Netscape el proceso de entrada a la pgina ser ms lento y posiblemente los formatos del SIVU se vean distorsionados.

2.5. Es recomendable que en el registro d nicamente un clic a cada accin, y espere a que cargue la informacin seleccionada que guard, si da dos clics seguidos, el SIVU se bloquear. 2.6. Bloqueo del SIVU: si ste llegara a bloquearse, guarde su informacin con el botn guardar del mismo formato, si el sistema no le permitiera guardarlo, cierre Internet Explorer. La informacin registrada no se borrar y estar disponible en el historial. 2.7. Al ir agregando sus opciones en los formatos de registro, el sistema guarda la informacin que selecciona. An siendo as, es recomendable que manualmente guarde la informacin cada vez que seleccione una opcin. 2.8. Registro del P/A en una o varias cesiones : el registro de su P/A lo puede guardar en una o varias sesiones. Se recomienda guardar la informacin registrada o en su formato, cierre la sesin y cuando usted lo decida, vuelva al formato desde su historial y contine llenndolo.

III. CONTENIDO DE LA PGINA PRINCIPAL SIVU Al accesar a la pgina del SIVU esta le presenta informacin de apoyo en el men de la barra izquierda de la figura 2.
Fig. 2: Pgina principal del SIVU
3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.1.4 3.1.5

3.1. El MEN: que encontrar a la izquierda de la pgina principal del SIVU (Figura 2), lo conforman un bloque de secciones a fin de facilitar la bsqueda de informacin: Administracin; Informacin; Registro; Consultas. 3.1.1 ADMINISTRACIN: Se requiere para accesar a esta seccin, su cuenta y contrasea personal, misma que es otorgada por la administracin Central del SIVU. La seccin es utilizada por autoridades, funcionarios y coordinadores de vinculacin de entidad tales como: rectora, vicerrectoras, secretaras

acadmicas, direcciones o jefaturas de departamento y las direcciones de entidades o dependencias. Cada uno de estos niveles encontrar informacin general y especfica, segn sea su campo de accin y se integra de la siguiente manera: Autorizacin: este es el apartado donde el director y/o consejo tcnico de la entidad o dependencia, autorizar los P/A de vinculacin registrados por los acadmicos. Consultas de informacin de los acadmicos Consultas

Este apartado est diseado para que el acadmico haga consultas de la informacin registrada en el SIVU (Listado de proyectos y actividades, recursos humanos participantes de vinculacin y seguimiento de proyectos y actividades) segn sea su perfil de acceso. Fig. 3 para clave de acceso para la pestaa Administracin
Administracin Administracin Autorizacin Autorizacin

Puebla

3.1.2. INFORMACIN. En la presente seccin se ubica la informacin de apoyo para el acadmico, se recomienda que antes de dar inicio al registro de sus P/A de vinculacin, imprima los documentos contenidos, a fin de conocer el modelo de vinculacin de la casa de estudios y los procedimientos para el registro de su vinculacin. 3.1.3. REGISTRO. El men Registro se conforma de: Historial. Este apartado es el administrador personal del acadmico. Cada vez que realice algn tipo de nuevo registro, ste se agregar a su historial. Si el P/A est en proceso de registro en los formatos electrnicos, puede ingresar a l mediante el historial. En el historial visualizar el nmero de P/A registrados, el ttulo del P/A, su tipo de participacin y el estatus en el que se encuentra. Fig. 4

a). Ttulo.- Aqu encontrar el nombre de los P/A registrados. Dando un clic en el nombre los podr visualizar en su formato de registro, y observar si se encuentra en proceso de modificacin, o en su formato final si fue enviado a validacin. Si por alguna circunstancia no le agrega nombre a su registro, ste aparecer con la palabra sin ttulo. b). Participacin: Su tipo de participacin registrado en el P/A se muestra en este apartado, nicamente se presentan dos tipos de participacin: responsable o participante. Si otro acadmico lo registrara dentro de su P/A, ste le aparecer dentro de su historial, con el tipo de participacin que le haya asignado:
Cuando es participante, significa que otro acadmico lo registr dentro de su proyecto con el estatus de participacin permanente o eventual. Aparecer cmo responsable, cuando usted u otro acadmico lo registran como tal.

c). Actualizar: Esta seccin funciona como un buzn de correspondencia podr solicitar a la coordinacin Central del SIVU autorizacin para realizar las siguientes opciones: Modificar la temporalidad de un proyecto o actividad. Solicitar la actualizacin de la informacin registrada en el SIVU y que no pueda ser modificada desde la seccin de Avances. d) Eliminar: Al accesar a esta seccin, podr eliminar registros intiles. e)Validar: Mediante esta opcin podr enviar su P/A de vinculacin a autorizacin del responsable de su entidad acadmica o dependencia. En esta seccin hallar cuatro tipos de niveles, dependiendo del estado en el que se encuentre cada registro:
1. En proceso, significa que lo puede modificar dando un clic en la palabra solicitud y en el formato que se muestra, realice la actualizacin. 2. Interlineado, significa que ya fue enviado a autorizacin al director de su entidad o a validacin en la Coordinacin Central del SIVU. 3. Enviar.- dando clic a esta palabra enviar en lnea su P/A al Administrador SIVU del director de la entidad acadmica o dependencia para su autorizacin. Esta misma opcin se encuentra dentro de cada formato de registro. 4. Validado.- Aparecer esta palabra cuando el P/A haya sido dado de

Nota: La leyenda anterior - siguiente: son opciones para avanzar o retroceder a las pginas de su historial. Fig. 4 Historial de Proyectos y/o Actividades

IV. REGISTRO DE PROYECTSO Y ACTIVIDADES DE VINCULACIN EN LOS FORMATOS SIVU


4.1 Registro/Nuevo registro. Mediante esta opcin se tiene acceso a los formatos de registro de P/A de vinculacin. Si desea realizar un registro, teclee su cuenta de usuario y clave e inmediatamente visualizar los formatos respectivos. De no contar con cuenta de usuario y clave, solictelo a la Administracin del SIVU de la IES, a los telfonos marcados en el directorio localizado en la parte superior de la pgina Web SIVU. 4.2.Proceso de registro de proyectos o actividades, (figura 5):
1. Haga clic en la seccin Registro y de un 2. clic en Nuevo registro. 3. Ingrese su cuenta de usuario y clave. 4. De clic en Entrar

Fig. 5. Proceso de acceso a los formatos de registro de proyectos y actividades de vinculacin

1 2 3 4 5

4.2.1. Ingresar a la pantalla de bienvenida (Fig. 6). Escoger el tipo de registro que desea realizar y el SIVU le proporcionar el formato de registro correspondiente. Existen dos opciones:
1) Proyecto y 2) Actividad.

Para facilitarle el criterio de eleccin del tipo de registro al que debe recurrir, el SIVU le proporciona informacin de lo que en l se considera proyecto y/o actividad. 4.2.2. Elija el tipo de registro correspondiente, dando clic en la palabra subrayada de color azul: PROYECTO o ACTIVIDAD (Fig. 6). Fig. 6: Seleccin del tipo de registro que desea realizar

4.2.2

Dando un clic en la palabra Proyecto o Actividad, le se mostrar el formato correspondiente de registro (ver figura 7), el cual consta de 4 secciones: Datos de su entidad, datos generales del proyecto o actividad, datos especficos y diagnstico. Fig. 7. Formato de registro de proyectos o actividades (P/A)
I

II

III 3

IV

I. DATOS DE SU ENTIDAD En esta seccin el SIVU da informacin en automtico de los datos generales de su entidad, y la del acadmico que registra (ver figura 7, seccin 1) II. DATOS GENERALES El SIVU mostrar preguntas con respuestas predeterminadas. Registre los datos generales del P/A tales como: a. propsito esencial, b. naturaleza del proyecto, c. mbito en el que se desarrolla, d. temporalidad y e. sectores beneficiados.
a. Propsito esencial: El apartado le solicita seleccionar el propsito del P/A que est registrando. El formato consta de cinco clases de propsitos (Fig. 8). Notar cinco opciones, especifique a cul tipo pertenece su P/A, dando un clic en el recuadro de Especificar. El sistema le mostrar una lista de valores de la cual deber seleccionar la actividad correspondiente. Seleccione nicamente un propsito y el mecanismo de vinculacin correspondiente.

10

Fig. 8. Propsito esencial

b. Naturaleza del proyecto o actividad (Fig. 9)): Se refiera a la colaboracin disciplinaria o multidisciplinaria institucional para desarrollar su proyecto o actividad. Disciplinario (1) Se deber seleccionar esta opcin cuando solo participe una sola disciplina del conocimiento(en su caso deber seleccionar del catlogo las entidades correspondientes a esa disciplina y agregarlas) Multidisciplinario (2) se deber seleccionar esta opcin cuando colaboren ms de dos disciplinas en su P/A. Deber seleccionar del catlogo las entidades correspondientes a esas disciplinas y agregarlas.

Fig. 9. Naturaleza
2 1 2.1 2.2 2.3

En cuanto al mbito en el que se desarrolla el Proyecto/Actividad (Fig.10): Seleccione el mbito mayor alcanzado dando un clic en el que corresponda. Fig. 10. mbito

11

Temporalidad: Proyectos (mayores a un ao) y actividades (menores a un ao) Los proyectos pueden ser de periodicidad permanente o definida. Temporalidad permanente, caen en este rubro los proyectos continuos mayores a un ao sin una fecha de fin definida (Fig.11), si fuera ese el caso de su trabajo seleccione permanente y la fecha de inicio (ao/mes/da). Fig. 11. Temporalidad permanente

Si su P/A es de periodicidad definida registre las fechas de inicio y de trmino (Fig. 12). Fig. 12. Temporalidad definida

Sectores beneficiados (Fig. 13): En este apartado seleccione el o los tipos de sectores beneficiados con el desarrollo del P/A de vinculacin, que se subclasifican de acuerdo al tipo de sector: social, pblico y productivo. Usted puede elegir ms de un sector, de la siguiente forma:
D clic en el tipo de sectores beneficiados. El SIVU le ofrece una subclasificacin del sector, deber seleccionar y agregar uno o ms rubros segn sea el caso. Puede escoger rubros de los tres sectores.

12

Fig. 13. Sectores beneficiados

1 1

Al final de esta seccin Fig, 13 encontrar los siguientes botones:


anterior del formato. Guardar: Salva los cambios que haya hecho en la primera seccin del formato, sta opcin brinda la oportunidad de salirse del formato y continuar llenndolo en otra sesin. Siguiente: Haciendo clic a este botn pasa a la siguiente seccin del formato para continuar llenndolo. Imprimir: Permite al usuario visualizar el reporte de Anterior: Al accionarlo regresa a la seccin

III.

DATOS ESPECFICOS

En este apartado redacte detalladamente la informacin del P/A como lo es: nombre; justificacin; objetivos general y especficos, metas y acciones; caractersticas, recursos humanos que participan, instituciones con las que se vincula, fuentes de financiamiento, infraestructura y temas atendidos. Ttulo del proyecto/actividad (figura 14): Deber redactar el nombre del proyecto/actividad. Para facilitarle su redaccin el SIVU le ayuda dicindole los elementos a considerar para redactar un ttulo, consltelo haciendo clic sobre el icono de la Fig. 14. Ttulo .

Justificacin (figura 15): En esta seccin redacte la fundamentacin remarcando la importancia del P/A, as cmo la situacin particular que trata

13

de resolver, la forma en que impacta a la institucin y al sector que atiende. Redctelo en 5 renglones cmo mnimo. Fig. 15. Justificacin

Objetivo general (figura 16): Es aqu donde se redacta; el qu se quiere lograr y el cmo se lograrn los fines del P/A. Remarque un compromiso para producir resultados generales en un tiempo determinado. Redacte slo un objetivo con un mnimo de dos renglones. Fig. 16. Objetivo general

Objetivos especficos: Redacte de manera especfica los objetivos puntuales que pretenda alcanzar con la realizacin del P/A. Bajo el siguiente proceso:

Dar un clic al botn objetivos especficos (Fig. 17), lo llevar a una pantalla de captura (Fig. 18), en ella redacte el objetivo especfico, al terminar de escribirlo haga clic en agregar. Repetir el proceso por cada objetivo que adicione. El sistema se encarga de numerar automticamente cada objetivo que redacte en la tabla concentradora de objetivos(Pasos 1-4). Mnimo se deben redactar dos objetivos(por cada objetivo se deber redactar mnimo una meta y por cada meta mnimo una accin).

14

Fig. 17. Objetivo especficos

Fig. 18. Objetivos especficos


2 3

Metas: Dentro de la misma pantalla donde redact los objetivos especficos, se debern redactar las metas (Fig. 19, pasos 5):
5. Dar clic en editar metas ubicado a la derecha del objetivo. (Fig. 18) 6. El SIVU le lleva a una pantalla de redaccin de metas. 7. En el recuadro en blanco redacte la meta 8. D clic en agregar y el SIVU la agregar a la tabla correspondiente la meta. Repetir el proceso por cada meta que agregue.

Fig. 19 Metas

NOTA: Por cada meta redacte mnimo una accin por cada meta.

15

Acciones: Dentro de la misma pantalla donde redact las metas, deber:

1. Dar clic en editar acciones, ubicado a la derecha de la meta. 2. El SIVU le llevar a la pantalla de acciones, en la cual deber redactar la accin (Fig. 19). 3. Calendarizar la fecha de inicio y trmino de la misma, posteriormente 4. D clic en agregar. El SIVU agregar en la tabla la accin. Repita el proceso por cada accin que desee agregar.

Fig. 20. Acciones


10 11 12 13 14

Para salir de las pantallas de acciones, metas y objetivos, de clic en los botones Regresar, disponibles en cada pantalla.

Caractersticas (Fig. 21): En este apartado deber redactar el resumen de su proyecto, mismo que ser publicado en Internet en la pgina del SIVU. Deber registrar los aspectos ms relevantes que identifican a su P/A, e incluir los siguientes aspectos: en qu consiste, su naturaleza, quienes participan (alumnos, acadmicos, investigadores, etc.) sin cantidad ni nombres, con quin se vinculan, proceso metodolgico de desarrollo, sectores a los que va dirigido, impacto social, entre otros. Redactar mnimo 7 renglones. Fig. 21. Caractersticas

16

Recursos humanos que participan en el P/A (figuras 22, 23, 24, 25 y 26) : En esta seccin deber registrar a los acadmicos, responsables y participantes: alumnos y otros participantes.

Proceso para el registro de responsables:


1. D clic en el botn de Responsables: el sistema lo trasladar a la pantalla de registro(Fig. 22), y automticamente reconocer al usuario que est accediendo cmo uno de los responsables. D clic en el tipo de participacin correspondiente (planeacin o coordinacin). 2. En caso de haber un segundo responsable (Fig. 23), busque y seleccione el segundo acadmico responsable del catlogo dispuesto en el mismo sitio, seleccione su tipo de participacin y d clic en guardar. 3. Si desea modificar o eliminar al segundo responsable, d clic en el botn Eliminar. 4. D clic en el botn Regresar para salir de esa seccin.

Fig. 22. Registro de acadmicos responsables en el P/A

Fig. 23. Registro del segundo participante

NOTA IMPORTANTE: El SIVU da opcin de registrar nicamente a los responsables adscritos a la entidad o dependencia que est registrando. En caso de haber un responsable perteneciente a otra entidad universitaria, ste deber registrar de forma independiente su aportacin como un nuevo proyecto o actividad (de acuerdo a su disciplina de trabajo) marcndolo como multidisciplinario(ver Fig. 9).

17

Proceso para el registro de acadmicos participantes: 1. D clic en el botn de Participantes.


1

Fig. 24. Acadmicos participantes

El sistema automticamente lo trasladar a una pantalla de registro de acadmicos. 2. Seleccione del catlogo al acadmico participante 3.D clic al tipo de participacin correspondiente: (permanente o eventual). 4. Redactar el correo electrnico (es opcional). 5. D clic al botn Agregar. 6. As el SIVU agregar a los acadmicos en la tabla que aparece abajo. 7. Si desea eliminar un acadmico de la tabla, deber dar clic en el botn eliminar ubicado a la derecha del acadmico que se desee eliminar. 8. Para regresar a la pantalla principal de registro d clic en regresar. Fig. 25. Registro de acadmicos participantes
2

3 4 5 8 6 7

NOTA IMPORTANTE: El SIVU da opcin de registrar nicamente a los participantes adscritos a la entidad o dependencia que registra el acadmico. De haber un acadmico participante de otra entidad acadmica, ste deber registrar de forma independiente su aportacin como un nuevo proyecto o actividad (de acuerdo a su disciplina de trabajo) marcndolo como multidisciplinario(ver Fig. 9). Proceso para el registro de alumnos participantes: 1. D clic en el botn de Participantes de la seccin de alumnos.

18

2. El sistema lo llevar a la pantalla de registro de alumnos. 3. Seleccione del catlogo al alumno participante: 4. D clic en el tipo de participacin correspondiente: servicio social, prcticas

escolares, tesistas. 5. Haga clic en el botn Agregar.


6. El SIVU le agregar a los alumnos en la tabla que aparece debajo de la seccin. 7. Si desea eliminar un alumno de la tabla, deber dar clic en la palabra eliminar ubicada a la derecha del alumno que se desea quitar. 8. Para regresar a la pantalla principal de registro d clic en regresar. Fig. 26. Registro de alumnos
2 3

8 6 7

NOTA IMPORTANTE: El SIVU registrar exclusivamente a los alumnos activos de la entidad o dependencia en que es registrado el proyecto. Instituciones (Fig.27): En esta seccin se registran los datos correspondientes a las instituciones con las que se vincula su entidad. Siga el siguiente proceso: 1. Dar clic en el botn de instituciones. Fig. 27. Instituciones

2. El SIVU lo trasladar a la pantalla de registro especfico de instituciones. 3. D clic en el tipo de institucin correspondiente.

19

4. El SIVU presentar un catlogo de instituciones preestablecidas. Busque la que desea registrar, si est dentro del catlogo deber seleccionarla. 5.Redacte la ubicacin (ciudad estado y pas) de la institucin selecciona 6.Seleccione el tipo de instrumento que utilizar para la vinculacin, y de clic en alguna de estas clasificaciones: a) instrumento firmado institucionalmente o b) convenidos informalmente. 7. D clic en el botn agregar, y el sistema agregar en la tabla de la parte inferior la institucin. El proceso del paso 2 al 7 se deber repetir en caso de querer agregar otra nueva institucin. 8. De NO encontrarse la institucin que requiere dentro del catlogo preestablecido, regstrela dando clic en el botn de Agregar institucin. 9. Para regresar a la pantalla principal de registro d clic en el botn Regresar. Fig. 28. Registro de instituciones

Financiamiento (figura 29): En este apartado indique de dnde provienen los recursos para el financiamiento del P/A que reporta. Proceso de registro:

1.

D clic en el botn Financiamiento. Fig. 29 Registro de Financiamiento

20

2. Seleccione la clase de financiamiento del P/A, pueden ser recursos internos, externos y/o por cobro de servicios. 3. El SIVU expone un catlogo preestablecido, seleccione la fuente correspondiente. 4. D clic en el botn seleccionar. 5. Asigne un porcentaje para la fuente seleccionada. 6. D clic en el botn Agregar. 7. El SIVU agregar las fuentes con su respectivo porcentaje, en la tabla concentradora de abajo. El total de fuentes seleccionadas no deber pasar del 100 %. 8. Para regresar a la pantalla de registro d clic en el botn regresar. Fig. 30. Registro de fuentes de financiamiento

Infraestructura utilizada (Figura 31): Elija la clase de infraestructura utilizada.

1. Seleccione la infraestructura y d clic en el botn Agregar. 2. En el recuadro de abajo se mostrar la infraestructura agregada. 3. Podr elegir una o ms opciones. Repita el proceso en caso de querer agregar ms de una opcin. Debe seleccionar mnimo un tipo. Fig. 31. Infraestructura utilizada

Temas atendidos (figura 32): con el desarrollo del P/A

1. Seleccione el tema y d clic al botn Agregar. 2. En el recuadro siguiente, se mostrar el tema agregado.

21

3. Elija una o ms opciones. En caso de querer agregar ms de una opcin repita el proceso. Se debe seleccionar mnimo uno. Figura 32. Temas atendidos

Final de la seccin de Datos Especficos: Para terminar con el requisitado de esta seccin se presentan los botones explicados en la seccin de datos generales. Al final de cada seccin el usuario deber guardar los cambios con el botn Guardar.

IV.

DIAGNSTICO

La informacin que registre en esta seccin son: beneficios de vinculacin tanto internos como externos, proceso de gestin para la vinculacin, obstculos para la vinculacin y factores de xito. Beneficios de vinculacin (Fig. 33): Debe seleccionar los beneficios internos que retroalimenten a la entidad o dependencia de la IES, y los externos conducentes a la institucin externa atendida con el proyecto o actividad. Seleccione mnimo uno. 1. Seleccione el beneficio correspondiente (interno y/o externo). 2. El SIVU le ofrece una lista de valores preestablecidos, seleccione el beneficio correspondiente. 3. D clic en el botn Agregar, en el recuadro de abajo le agregar el beneficio seleccionado. 4. Puede elegir una o ms opciones. Repita el proceso en el caso de agregar ms de una opcin. Fig. 33. Beneficios de vinculacin

22

Proceso de gestin para la realizacin del proyecto o actividad (figura 34): En este apartado deber seleccionar la forma mediante la cual estableci el vnculo con la institucin con la que est realizando su P/A. Seleccione ms de una opcin, debe seleccionar mnimo una.

1. Seleccione el proceso correspondiente, el SIVU mostrar una lista de valores preestablecidos, seleccione el proceso correspondiente. 2. D clic en el botn Agregar, y en el recuadro de abajo se mostrar el proceso seleccionado. 3. Elija una o ms opciones. Repita el proceso en caso de querer agregar ms de una opcin. Fig. 34. Proceso de gestin para la vinculacin

Obstculos (figura 35): En este apartado deber seleccionar los obstculos a los que se ha enfrentado para realizar las actividades o proyectos de vinculacin, estos pueden ser: organizacionales; de Infraestructura; normatividad; financiamiento; recursos humanos; y externos. 1. Seleccione el obstculo correspondiente, el SIVU le brinda una lista de valores preestablecidos, seleccione el obstculo correspondiente. 2. D clic en el botn Agregar, y en el recuadro de abajo se agregar el obstculo seleccionado. 3. Elija una o ms opciones. Repita el proceso en caso de querer agregar una ms. Fig. 35. Obstculos

23

Factores de xito (figura 36): En esta seccin elija aquellos factores que contribuyeron favorablemente para su vinculacin.
1. El SIVU le muestra una lista de valores preestablecidos de factores de xito, seleccione el correspondiente. 2.D clic en el botn Agregar, en el recuadro de la parte inferior se agregar el factor seleccionado. 3.Elija una o ms opciones. Repita el proceso en caso de querer agregar ms de una opcin.

Fig. 36. Factores de xito

Final de la seccin de Diagnstico: Para finalizar su registro es importante que: 1) Guarde la informacin que registr 2) Imprima el formato para verificar que est bien requisitado (temporalidad, responsables, participantes, tipo de participacin, etc). 3) Enve a validacin del director de su entidad va electrnica mediante el botn Enviar a autorizacin disponible al final de la seccin de Diagnstico.

4. El SIVU automticamente har una revisin al formato que requisit, de no estar completo, l SIVU le permitir ver cules fueron los datos que le faltaron en la seccin Ver detalles (Fig.37). Fig. 37. Validacin de proyectos

24

5. Se mostrar una pantalla con los ttulos de cada una de las secciones del formato, (Fig. 38) con los detalles completos y faltantes: con letras negras se presenta lo correctamente requisitado, con letras rojas lo incorrecto o faltante, para lo cual el usuario debe regresarse a requisitar dentro del formato los datos faltantes. Fig. 38. Revisin general del formato requisitazo

6. Para regresar al formato de registro se debe dar clic en el historial disponible en la barra de men, seguido a esto deber dar clic al ttulo del proyecto/actividad para corregir los datos faltantes: Corregido su formato, repita el paso tres Enviar a autorizacin, si estuviera correcto el sistema le dir: El proyecto fue enviado exitosamente a su dependencia para su validacin o autorizacin. (Fig. 39). Fig. 39. Envo a la bandeja de autorizacin Director de la entidad

25

V. AUTORIZACIN ELECTRNICA DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES POR PARTE DEL DIRECTOR DE LA ENTIDAD ACADMICA. Al mostrarse esta pantalla(Fig. 39), su P/A estar disponible en la bandeja de autorizacin del Director de la entidad a la que pertenece el P/A, quien deber autorizarlo o devolverlo al acadmico para su modificacin.
Son los Directores de cada entidad quienes realizan la autorizacin de los proyectos o actividades de vinculacin registrados por los acadmicos de su entidad acadmica.

A continuacin se describen los pasos a seguir por el Director, para autorizar los P/A de los acadmicos de su entidad.

1. D clic en la pestaa ADMINISTRACIN del men principal SIVU. 2. D clic en el rubro AUTORIZACIN 3. Ingrese su clave de acceso(Fig.40). 4.Le presentar una pantalla con los P/A de vinculacin que hayan enviado los acadmicos para su autorizacin(Fig. 41). 5. El Director deber seleccionar el P/A a autorizar 6. Deber analizar el proyecto/actividad. De cumplir con los requisitos de vinculacin, deber autorizarlo o en caso contrario devolverlo al acadmico para su modificacin o cancelacin. 7.D clic en cambiar status, el SIVU le presentar una pantalla con el nombre del proyecto/actividad y le preguntar que desea hacer con el: autorizarlo o devolverlo al acadmico, despus: a. Elija la opcin correspondiente (autorizarlo o devolverlo al acadmico) y d un clic en aceptar (Fig. 42). b. Si elige autorizarlo, el SIVU le indicar que fue enviado a la Administracin del SIVU para su validacin. c. En su defecto, si elige devolverlo al acadmico, en ese momento se mostrar en el historial al acadmico a fin de que lo modifique o elimine.

Fig. 40. Clave de acceso para la autorizacin de P/A


Administracin Administracin Autorizacin Autorizacin

Puebla

26

Fig. 41. Pantalla que muestra el proyecto/actividad a autorizar

Fig. 42. Pantalla para autorizar o devolver el proyecto/actividad

Nota al director: El director de la entidad acadmica deber integrar un expediente de vinculacin con los formatos impresos de cada proyecto/actividad que autorice y deber solicitar a los acadmicos responsables las evidencias que prueben la realizacin de los mismos. Se debe tomar en cuenta que la Administracin SIVU se reserva el derecho para auditar la existencia y veracidad de la informacin registrada.

27

VI. PROCESO PARA EL REGISTRO DE AVANCES DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES El acadmico deber registrar avances mnimo una vez al semestre, contados a partir de que el proyecto es autorizado por la Administracin SIVU. El proceso que debern seguir los acadmicos para el registro de sus avances es el siguiente: 1. Accese a www.sivu.edu.mx/IES 2. En la barra de men izquierda de la pgina, d clic en Registro. En seguida d clic en Avances. 3. Ingrese su login y password. 4. Seleccione el proyecto o actividad al cual le desea registrar sus avances. D clic en la palabra Registrar. 5. Registre sus avances cuantitativos, dando clic en la palabra CUANTITATIVOS. 5.1. D clic en la palabra meta. 5.2. En el rubro Registre el avance por cada accin, seleccione la accin y d clic en registrar. 5.3. Elija el porcentaje Agregar. de avance correspondiente de esa accin, d clic en

5.4. D clic en Regresar para continuar con la siguiente meta y repita el proceso segn el No. de metas que tenga en su reporte. 5.5. D clic en Regresar para volver a la pantalla principal de avances. 6. Describa sus avances cualitativos, dando clic en la palabra CUALITATIVOS. 6.1.Redacte, en el cuadro de texto, un informe de las acciones ms relevantes realizadas para llevar a cabo su proyecto o actividad. 6.2.Terminando de redactar su informe d clic en Guardar. 6.3.D clic en Regresar para volver a la pantalla principal de avances. 7. Mencione a los beneficiarios de su proyecto o actividad de vinculacin, dando clic en la palabra BENEFICIARIOS. 7.1. Seleccione el mecanismo de vinculacin en Unidad de medida. 7.2. Ponga con nmero la cantidad de veces que realiz la unidad de medida. 7.3. Describa brevemente de qu se trata el mecanismo de vinculacin que utiliz. 7.4. Seleccione el tipo de beneficiario, si pertenece a la UV d clic en Interno, y si no pertenece d Clic en Externo.

28

7.5. Seleccione la clasificacin correspondiente, despus d clic en seleccionar. 7.6. Indique el Nmero de beneficiarios y por ltimo d clic en Agregar. 7.7. Para limpiar el formato y elegir una nueva unidad de medida d clic en Nuevo registro. Notas importantes. 1. Si se venci el periodo de registro de avances de su proyecto/actividad. La Administracin SIVU se reserva el derecho de darle otra oportunidad al acadmico para que registre sus avances. 2. Los acadmicos responsables de proyectos inscritos en el SIVU debern revisar la temporalidad inscrita en el proyecto, en caso de encontrarse vencida y ste aun se est operando, deber solicitar a la Administracin SIVU que se modifique dicha temporalidad. VII. Proceso para la actualizacin de proyectos y actividades de vinculacin El proceso que debern seguir los acadmicos para la actualizacin de informacin: 1. Accese a www.sivu.edu.mx/IES 2. En la barra de men izquierda de la pgina, d clic en Registro. En seguida d clic en Avances. 3. Ingrese su login y password. 4. Seleccione el proyecto o actividad al cual le desea registrar sus avances. D clic en la palabra Actualizar. 5. Le aparecer una pantalla con cinco botones para actualizar informacin correspondiente a: Instituciones con las que se vincula Acadmicos participantes Alumnos participantes Objetivos especficos Participantes externos 6. D clic en el botn de informacin que desee actualizar. 7. Segn la opcin que haya seleccionado, podr eliminar, modificar o en su caso agregar informacin de la misma manera como lo hizo cuando registr por primera vez su proyecto o actividad. 8. Guarde los cambios. 9. De manera automtica el SIVU hace los cambios en su primer registro y notifica la actualizacin del proyecto al personal de la Direccin de Vinculacin General.

29

VIII. CONSULTA DE PROYECTOS AUTORIZADOS El proceso que debern seguir los acadmicos para la actualizacin de informacin: 1. Accese a www.sivu.edu.mx/IES 2. En la barra de men izquierda de la pgina, d clic en Consultas. En seguida d clic en Bsquedas. 3. Elija el tipo de bsqueda de informacin de su inters: Por palabra: Realiza bsquedas en el sistema relacionados con la palabra solicitada en el buscador. Por tema de inters: Busca informacin concerniente a un tema especfico. Los temas se encuentran preestablecidos en el sistema. Por categora: Busca la informacin relacionada con la formacin profesional y fortalecimiento de la docencia; Investigacin y desarrollo tecnolgico; Servicios; Actualizacin y capacitacin: y Divulgacin de la ciencia y difusin de la cultura. Por sector: Busca proyectos y actividades relacionados con un sector especfico. Los sectores se encuentran preestablecidos en el sistema. Por mbito: Busca proyectos y actividades segn su desarrollo en un mbito geogrfico. Los mbitos se encuentran preestablecidos en el sistema. Por institucin: Busca proyectos y actividades relacionados con una institucin seleccionada del catlogo. 4. Cuando haya seleccionado su tipo de bsqueda, d clic en la palabra Buscar. 5. Le presentar la lista de proyectos y actividades encontrados, para ver a detalle cada uno deber dar clic en el ttulo del mismo. Le presentar un reporte con los datos mas relevantes el cual podr imprimir o exportar.

30

También podría gustarte