0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas5 páginas

Nebulosas

El documento describe las diferentes clases de nebulosas, incluyendo nebulosas oscuras, de reflexión y de emisión. También describe las nebulosas planetarias, que son capas externas de gas expulsadas por estrellas moribundas, y su morfología que puede ser redonda, elíptica, bipolar o cuadrupolar.

Cargado por

FabioKatrina
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas5 páginas

Nebulosas

El documento describe las diferentes clases de nebulosas, incluyendo nebulosas oscuras, de reflexión y de emisión. También describe las nebulosas planetarias, que son capas externas de gas expulsadas por estrellas moribundas, y su morfología que puede ser redonda, elíptica, bipolar o cuadrupolar.

Cargado por

FabioKatrina
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Sptimo bsico: Fuerza Gravitacional

Sptimo bsico: Fuerza Gravitacional


Recuerdas la diferencia entre el concepto de masa y peso? Masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo y se mide en kilogramos (Kg), es una magnitud escalar, es decir, presenta mdulo y unidad de medida. En cambio el Peso, es la fuerza en que la Tierra atrae un objeto a su centro, es una magnitud vectorial, por tanto, tiene mdulo, direccin y sentido. Se mide en Newton (N) y es una interaccin que se da entre dos cuerpos de masas diferentes. Recordemos que el peso se relaciona con la gravedad que tenga un planeta. Newton observa que al caer una manzana desde un rbol al suelo, la fruta es atrada al suelo porque es afectada por la fuerza de gravedad, por ende, todos los cuerpos al ser lanzados hacia arriba, luego caen, pues son atrados al centro de la tierra. Si la luna es atrada a la tierra por la fuerza de gravedad, por qu esta no cae sobre la tierra? La fuerza gravitacional que atrae la luna a la Tierra tambin es ejercida en direccin contraria, es decir, el valor de la fuerza con que la Tierra atrae a la Luna es igual a la que la Luna atrae a la Tierra (Figura 1). El estudio de la gravitacin responde stas y muchas ms preguntas relacionadas.

La ley se tradujo en la siguiente ecuacin:

Donde F es el mdulo de la fuerza de gravedad con que se atraen los cuerpos de masa m1 y m2, que se encuentra a su vez separados entre ellos con una distancia d y G es una constante fsica fundamental llamada constante gravitacional. El valor numrico de G depende del sistema de unidades empleado. Cuando los cuerpos tienen 1 kg de masa y estn separados por 1 m de distancia, su valor ser 6,67 x 10 -11 Nm2/Kg2 (0, 0000000000667N).

La ecuacin nos indica que la fuerza gravitacional entre dos partculas disminuye al aumentar la distancia entre los cuerpos; por ejemplo, si se duplica la distancia, la fuerza se reducir a la cuarta parte y as sucesivamente. Aunque muchas estrellas del firmamento tienen una masa mucho mayor que la del Sol, estn tan lejos que la fuerza gravitacional que ejercen sobre la Tierra es insignificante. Adems, si mayor es la masa de un cuerpo mayor ser la fuerza de gravedad. Para Profundizar: http://www.youtube.com/watch?v=IdF631iQTNM http://www.exploradoresdelespacio.cl/saber_mas/index.html#gravedad http://www.youtube.com/watch?v=XplDAYbyeGU

Nebulosas
Las nebulosas son acumulacin de gas (helio e hidrgeno) y polvo interestelar. Se encuentran en los discos de las galaxias espirales y en las galaxias irregulares. En su interior se forman las estrellas. Existen nebulosas oscuras, de reflexin y de emisin.

Segundo Ciclo ltima actualizacin: 16/06/2010 Imprimir

ndice de Temas: 1. Nebulosas 2. Nebulosas planetarias

Nebulosas

Esta fotografa del telescopio espacial Hubble muestra una de las nebulosas planetarias ms extraas descubiertas por el hombre, la NGC 6543, conocida popularmente como la Nebulosa ?Ojo de Gato? (1/1/95). Nebulosas oscuras Son nubes poco o nada luminosas, que se representan como una mancha oscura, a veces rodeada por un halo de luz. La razn por la que no emiten luz por s mismas es que las estrellas se encuentran a demasiada distancia para calentar la nube. Una de las ms famosas es la nebulosa de la Cabeza de Caballo, en Orin. Toda la franja oscura que se observa en el cielo cuando miramos el disco de nuestra galaxia es una sucesin de nebulosas oscuras. Este tipo de nebulosas no son visualizadas de forma directa, sino, por contraste (deteccin de regiones oscuras) con una regin estelar que se encuentre detrs de la nebulosa. Nebulosas de refleccin Este tipo de nebulosas slo reflejan la luz de las estrellas que se encuentran en sus cercanas, dichas estrellas por no ser lo suficientemente masivas (y por tanto calientes), no emiten la radiacin ultravioleta necesaria para excitar el gas que forma la nebulosa y de este modo la nebulosa no puede emitir luz. Dicho de otra forma, los gases que componen la nebulosa se comportan como espejos. Nebulosas de emisin Son las nebulosas ms comunes, en este caso los gases que componen a la nebulosa brillan (emiten luz) debido a la excitacin que sufren por la intensa radiacin ultravioleta de las estrellas que se encuentran en sus cercanas, las cuales son estrellas masivas y por tanto demasiado calientes. Un pequeo ejemplo sera un foco de luz (bombilla) convencional, para que este emita luz es necesario que circule por su filamento cierta cantidad de energa elctrica, misma que elevar su temperatura (excitara los tomos que lo componen) hasta que comience a emitir radiacin (luz y calor). Las nebulosas de emisin asociadas a regiones de formacin estelar (estrellas jvenes) y nebulosas de emisin asociadas a estrellas moribundas o ya fallecidas, tambin llamadas nebulosas planetarias.

Nebulosas planetarias

En esta imagen de la Nebulosa planetaria NGC 3132 se ve una nube de gas en expansin alrededor de una estrella moribunda (5/11/98). Las nebulosas planetarias son las capas externas de una estrella expulsadas en las etapas finales de su evolucin. Si una estrella posee poca masa, a medida que envejece, va aumentando paulatinamente de tamao mientras va agotando su combustible nuclear. Este proceso deriva en una aureola de gas que rodea al ncleo remanente de la estrella y que visto desde la Tierra posee un aspecto de anillo. Nuestro Sol probablemente producir una nebulosa planetaria en el fin de sus das. Son ms pequeas y dbiles que las nebulosas de reflexin. Son brillantes aunque pequeas. Aumentan de tamao a medida que envejecen, pero cuando la estrella central termina por oscurecerse, pierden brillo, pero siguen creciendo. Morfologa de las nebulosas planetarias Nebulosas planetarias redondas La forma de la nebulosa es claramente simtrica sin desviaciones marcadas de la forma circular. Nebulosas planetarias elpticas Presenta dos ejes de simetra, con forma elptica sin estrechamiento en el eje menor. Nebulosas planetarias bipolares Tienen dos ejes de simetra, como las elpticas, pero presentan un estrechamiento en su zona central que crea dos lbulos. Nebulosas planetarias cuadrupolares Con dos pares de lbulos, orientados en diferentes direcciones. Nebulosas planetarias con simetra central En estas nebulosas no existe simetra con respecto a ningn eje. Las componentes morfolgicas aparecen reflejadas con respecto al centro.

También podría gustarte