0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas3 páginas

El Logos Predicamental - Introducción

Este documento presenta una introducción al curso "El logos predicamental" de Leonardo Polo. Explica que el curso tratará inicialmente sobre la esencia extramental y el orden predicamental constituido por las causas, pero que también considerará el conocimiento de la esencia extramental desde la perspectiva de la esencia humana. Distingue entre dos sentidos de "logos": la unificación de operaciones cognoscitivas y la unificación superior correspondiente a la esencia del hombre. El autor indica que se centrará principalmente en el primer sentido de logos aunque

Cargado por

loqax
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas3 páginas

El Logos Predicamental - Introducción

Este documento presenta una introducción al curso "El logos predicamental" de Leonardo Polo. Explica que el curso tratará inicialmente sobre la esencia extramental y el orden predicamental constituido por las causas, pero que también considerará el conocimiento de la esencia extramental desde la perspectiva de la esencia humana. Distingue entre dos sentidos de "logos": la unificación de operaciones cognoscitivas y la unificación superior correspondiente a la esencia del hombre. El autor indica que se centrará principalmente en el primer sentido de logos aunque

Cargado por

loqax
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

El logos predicamental - Introduccin

iterhominis

Pgina.InicialObras de Leonardo Polo (textos completos)

POLO, Leonardo. El logos predicamental, Cuadernos de Anuario Filosfico (Univ.de Navarra) n 189, 2006. pp. 13-14

Introduccin

LOGOS DE LAS OPERACIONES OBJETIVANTES EN RELACIN CON LA ESENCIA EXTRAMENTAL Y LOGOS CORRESPONDIENTE A LA ESENCIA HUMANA

Este curso era inicialmente sobre el orden predicamental, es decir, sobre la esencia extramental; pero como me interesaba ampliar las consideraciones en atencin al conocimiento de la esencia extramental desde la esencia humana, le d el ttulo de El logos predicamental . En cuanto que se trata sobre el orden predicamental hablaremos de las causas, pues el orden predicamental est constituido por las causas, es decir, por los distintos sentidos que tiene la causalidad [1]. Y si hablamos del logos ampliamos la consideracin y tendremos que indicar lo que quiere decir logos.
1. Hay dos trabajos de Polo en esa lnea publicados: El conocimiento racional de la realidad, (ed. J. F. Sells), Cuaderno de Anuario Filosfico, n 169, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2004; El orden predicamental , (ed. J.A. Garca), Cuaderno de Anuario Filosfico, n 182, Pamplona,
http://www.iterhominis.com/03_Polo/02_Cadernos/LP/LP_00.htm[19/06/13 06:04:24]

El logos predicamental - Introduccin

Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2005.

La palabra logos significa siempre unificacin, y tiene al menos dos sentidos, pues puede ser unificacin en cierto nivel o en un nivel ms alto. La unificacin ms elemental es entre operaciones cognoscitivas objetivantes. En este nivel el tema sera entonces el modo como las operaciones con las que se conocen las causas se unifican con otras operaciones: las generalizantes [2]. Por comportar unificacin de objetivaciones este logos tendra una fuerte connotacin de lgica.
2. Aunque la primera alusin a este tema en Polo se encuentra en su libro El acceso al ser , Pamplona, Eunsa, 1 ed., 1964, este tema est ms elaborado por el autor en su Curso de teora del conocimiento, vol. IV, Pamplona, Eunsa, 2 ed., 2004. Cfr. asimismo: Indicaciones acerca de la distincin entre generalizacin y razon., Razn y libertad. Homenaje a Antonio Milln-Puelles , Rialp, Madrid, 1990, 87-91.

Y hay otro nivel de logos, que es el que me interesaba exponer, y que no tiene que ver con las causas, pues corresponde a la esencia del hombre, la cual es tambin una unificacin, pero superior a la de operaciones cognoscitivas [3].
3. En sus libros Antropologa trascendental I y II, Polo denomina a esa unificacin propia de la esencia humana sindresis, y le dota de dos vertientes, una inferior, a la que denomina ver yo, y otra superior, a la que llama querer-yo. Cfr. Antropologa trascendental I: La persona humana, Eunsa, Pamplona, 2 ed., 2003, 182 ss; Antropologa trascendental II: La esencia de la persona humana, Eunsa, Pamplona, Eunsa, 2003, 1 y 2 parte. Cfr. sobre este punto: CORAZN, R., Sobre la esencia humana. Algunas consideraciones sobre Antropologa trascendental II: La esencia de la persona humana de Leonardo Polo, Studia Poliana, 6 (2004), 211-224; URABAYEN, Julia, La esencia del hombre como disponer indisponible, Anuario Filosfico , 29 (1996), 2, 1051-1059.

http://www.iterhominis.com/03_Polo/02_Cadernos/LP/LP_00.htm[19/06/13 06:04:24]

El logos predicamental - Introduccin

Como el Curso tiene como ttulo El logos predicamental no tengo ms remedio que atenerme al logos que unifica con otras operaciones, aqullas con las que se conocen las causas, aunque har algunas alusiones a esa indicada amplificacin de la temtica, al otro sentido del logos.

http://www.iterhominis.com/03_Polo/02_Cadernos/LP/LP_00.htm[19/06/13 06:04:24]

También podría gustarte