0% encontró este documento útil (0 votos)
344 vistas7 páginas

Demanda Laboral Alejandro Melc

El demandante presenta una demanda laboral contra la persona moral Negron y Asociados S.A., el Sr. Reynaldo Perez Negron Posadas y el propietario del fraccionamiento Lomas de Angelopolis por despido injustificado. El demandante trabajó como vigilante para los demandados desde junio de 2012 hasta que fue despedido el 24 de julio de 2012. Reclama el pago de indemnización, salarios caídos, prima de antigüedad, aguinaldo, vacaciones y aportaciones al SAR e INFONAVIT. Solicita la reinstal
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
344 vistas7 páginas

Demanda Laboral Alejandro Melc

El demandante presenta una demanda laboral contra la persona moral Negron y Asociados S.A., el Sr. Reynaldo Perez Negron Posadas y el propietario del fraccionamiento Lomas de Angelopolis por despido injustificado. El demandante trabajó como vigilante para los demandados desde junio de 2012 hasta que fue despedido el 24 de julio de 2012. Reclama el pago de indemnización, salarios caídos, prima de antigüedad, aguinaldo, vacaciones y aportaciones al SAR e INFONAVIT. Solicita la reinstal
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ASUNTO: SE PRESENTA DEMANDA LABORAL.

HONORABLE JUNTA LOCAL DE CONCILIACIN Y ARBITRAJE EN EL ESTADO.

ALEJANDRO MELCHOR SANTAMARIA, promoviendo por mi propio derecho, sealando como domicilio para recibir y or todo tipo de notificaciones que conforme a derecho me correspondan, el Despacho CINCO PRIMER PISO DEL EDIFICIO NUMERO TRES DE LA CALLE SEIS NORTE DE LA COLONIA CENTRO DE ESTA CIUDAD de Puebla, autorizando para que en mi nombre y representacin las reciban los C. VERONICA SANTIAGO VALENTE, a quienes designo como mis apoderados en forma conjunta o separada para que me representen en juicio, de conformidad con lo establecido por los artculos 692, 693, 694 y dems relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo, ante este Honorable Tribunal Laboral con el debido respeto comparezco para manifestar: Que, por medio del presente escrito y con fundamento en lo establecido por los artculos 873, 875, 876, 712 y dems relativos y aplicables de la Ley de la materia, vengo a demandar por la va ordinaria laboral: a).- LA PERSONA MORAL DENOMINADA NEGRON Y ASOCIADOS, S.A., UBICADA EN LA CASETA DE LA ENTRADA PRINCIPAL DEL FRACCIONAMIENTO LOMAS DE ANGELOPOLIS DE SAN ANDRES CHOLULA, PUEBLA, A UN COSTADO DE LA CASETA DE COBRO DE LA VA ATLIXCAYOTL, ATLIXCO-PUEBLA.; b).- EL C. REYNALDO PEREZ NEGRON POSADAS CON DOMICILIO PARA SER EMPLAZADO EL UBICADO EN LA CASETA DE LA ENTRADA PRINCIPAL DEL FRACCIONAMIENTO LOMAS DE ANGELOPOLIS DE SAN ANDRES CHOLULA, PUEBLA, A UN COSTADO DE LA CASETA DE COBRO DE LA VA ATLIXCAYOTL, ATLIXCOPUEBLA.; c).- Y COMO BENEFICIARIO DE LA PRESTACION DE SERVICIO DE MI MANDANTE A LA PERSONA FISICA O MORAL QUE RESULTE PROPIETARIA DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO LOMAS DE ANGELOPOLIS UBICADO EN SAN ANDRES CHOLULA, PUEBLA, A UN COSTADO DE LA CASETA DE COBRO DE LA VA ATLIXCAYOTL, ATLIXCO-PUEBLA: Y d).- QUIEN RESULTE RESPONSABLE DE LA RELACIN LABORAL, EL CUAL PODR SER EMPLAZADO Y LLAMADO A JUICIO EN EL DOMICILIO SEALADO EN LOS INCISOS QUE ANTECEDEN. Solicitando sean emplazados todos y cada uno de los demandados en trminos de Ley en el domicilio sealado para tales efectos, reclamndoles el pago de todas y cada una de las prestaciones e indemnizaciones que se hacen valer en esta demanda, derivadas del contrato individual de trabajo que una al actor con los demandados y las que se deriven a causa del despido injustificado del que fue objeto por parte de los mismos, fundndome al efecto en los siguientes Puntos de hechos y consideraciones de tipo legal: P R E S T A C I O N E S:

*1.- Mi mandante fue contratado e inicio la prestacin de sus servicios personales a favor de todos y cada uno de los demandados el da 16 de Junio del 2012, mediante contrato de trabajo que celebraron en forma verbal y por tiempo indeterminado con carcter de planta y de naturaleza laboral que especficamente lo celebro con el C. REYNALDO PEREZ NEGRON POSADAS, persona que se ostenta como DUEO de la asociacin NEGRON Y ASOCIADOS, S.A.; indicndole dicha persona al actor que prestara sus servicios para el en lo personal as como a favor de la asociacin y fraccionamiento hoy demandados, lugar este ultimo en donde en todo momento ha venido laborando el actor hasta el momento en que fue despedido de su trabajo injustificadamente, tal y como se probara en su momento procesal oportuno. *2.- Durante todo el tiempo que presto sus servicios mi mandante a favor de todos y cada uno de los demandados, lo hizo con el puesto de VIGILANTE, realizando desde luego todas y cada una de sus funciones inherentes a dicho puesto con absoluta eficacia, responsabilidad y honradez, como lo eran entre otras las de: ANDAR EN BICICLETA HACIENDO RONDINES EN TODO EL FRACCIONAMIENTO, HACER GUARDIAS EN LAS CASETAS DE ENTRADA Y SALIDA DEL FRACCIONAMIENTO, ETC., Actividades que desarrollo el actor durante todo el tiempo que duro la relacin laboral para con los demandados con absoluta eficacia, responsabilidad y honradez sin que nunca los demandados tuvieran queja alguna por sus servicios, de acuerdo a las ordenes, subordinacin y en el horario que le fue asignado por los hoy demandados, inclusive hasta el momento en que fue despedido de su trabajo injustificadamente como se probar en su momento procesal oportuno. *3.- As las cosas, el actor en el desempeo de su trabajo para los ahora demandados siempre y en todo momento estuvo bajo las rdenes y subordinacin del C. REYNALDO PEREZ NEGRON POSADAS, persona que ejerci para el actor funciones de direccin, de mando, de vigilancia, de fiscalizacin, de pago de salarios, de administracin, de direccin y de decisin, dentro del fraccionamiento hoy demandado y bajo las cuales estuvo mi mandante subordinado en el desempeo de su trabajo hasta el momento en que fue despedido injustificadamente, como se probar en su momento procesal oportuno. *4.- Durante el tiempo que prest sus servicios el actor a favor de todos y cada uno de los demandados estuvo sujeto a una jornada de trabajo comprendida de las SIETE HORAS A LAS SIETE HORAS DEL DA SIGUIENTE, es decir, trabajaba 24 horas y descansaba 24 horas de Lunes a Domingo de cada semana, durante todo el tiempo de la prestacin de sus servicios dada la naturaleza de su trabajo. *5.- Mi mandante en el desempeo de sus funciones percibi por concepto de salario la cantidad diaria de $ 106.66, es decir, $ 1,600 en forma quincenal, cantidad que se le era cubierta al final de la jornada de trabajo por el C. REYNALDO PEREZ NEGRON POSADAS, cantidad que desde este momento se seala como base para efectos de toda cuantificacin sobre las prestaciones e indemnizaciones que se hacen valer en la presente demanda. *6.- As las cosas mi mandante continuo laborando para los hoy demandados y es el caso que el da 24 DE JULIO DEL DOS MIL DOCE, SIENDO APROXIMADAMENTE LAS SIETE HORAS, hora en que mi mandante se dispona a retirarse de la fuente de trabajo, es decir, de la caseta de la entrada y salida principal del fraccionamiento hoy demandado fue detenido por el C. REYNALDO PEREZ NEGRON POSADAS quin le manifest a mi representado que ya no haba trabajo para el por lo que a partir de esos momentos estaba despedido as que no lo quera volver a ver

por ah, ante lo humillante de la situacin el actor se retiro del citado lugar, hechos anteriores que sucedieron en presencia de diversas personas que se encontraban en la CASETA DE LA ENTRADA PRINCIPAL DEL FRACCIONAMIENTO LOMAS DE ANGELOPOLIS DE SAN ANDRES CHOLULA, PUEBLA, A UN COSTADO DE LA CASETA DE COBRO DE LA VA ATLIXCAYOTL, ATLIXCO-PUEBLA, como se probara en su momento procesal oportuno y como mi mandante considera haber sido despedido en forma injustificada es por lo que se reclama en favor de mi representado el pago de la indemnizacin constitucional a razn de NOVENTA DIAS DE SALARIO que contempla el artculo 48 de la Ley Federal del Trabajo y salarios cados originados a partir de la fecha en que ocurri el despido injustificado y hasta que se cumplimente en definitiva el laudo que se sirva dictar esta autoridad, debindose de tomar como base el salario diario mencionado en el punto cinco de hechos de la presente demanda. *7.- Se reclama a favor de mi mandante el pago de las siguientes prestaciones: A).-El pago de la indemnizacin constitucional derivada del despido injustificado del que fue objeto mi mandante, consistente en tres meses de salario que contempla el artculo 48 de la Ley Federal del Trabajo. B).- El pago de los salarios cados o vencidos que se sigan causando a favor de mi representado, desde la fecha en que ocurri el despido injustificado, hasta aquella que en definitiva se cumplimente el laudo que ponga fin a este juicio, con los incrementos salariales que se generen. C).- El pago de la cantidad que resulte por concepto de prima de antigedad por todo el tiempo laborado por mi mandante a favor de los demandados, lo anterior en lo dispuesto por el artculo 162 de la Ley Federal del Trabajo, a razn del salario diario percibido por mi mandante por as haberlo pactado. D).- Se reclama a favor de mi mandante el pago de Aguinaldo, vacaciones y prima vacacional del 25% por todo el tiempo que duro la relacin laboral, ya que siempre y en todo momento los demandados omitieron cubrirle cantidad alguna por dichos conceptos al actor al momento de ser despedido de su trabajo en forma injustificada. E).- La exhibicin de las constancias de aportaciones al SAR E INFONAVIT por el tiempo que dur la prestacin de servicios de mi mandante a favor de los demandados, toda vez que los demandados omitieron aportar las cuotas correspondientes del 5% ante el INFONAVIT y el 2% del SAR a nombre de mi mandante con su salario real percibido, independientemente de que se solicita que dicho importe se le cubra al actor por el tiempo de la prestacin de sus servicios a razn de la cuota diaria percibida y que se describe en el punto cinco de hechos de la presente demanda, que aqu se reproduce a la letra por economa procesal; Tambin solicita el actor se denuncien dichas omisiones ante las autoridades correspondientes.

Al estar conciente de que jams di motivo alguno para que se me tratase de esta manera, ni mucho menos para que se me despidiera injustificadamente, por ello, reclamo la reinstalacin al mismo puesto y condiciones en las que vena realizando mi trabajo, con las mejoras que para el caso tenga y con el incremento de salario que se genere durante el tiempo en que este fuera de mi centro de trabajo. Para el caso de que los demandados se nieguen a reinstalarme, reclamo sin ser contradictoria y solo para el caso de que se nieguen a reinstalarme, el pago de todas y cada una de las prestaciones que han quedado sealadas en el cuerpo de este escrito. Ofrezco como prueba las que a continuacin se enumeran y las que se relacionan en trminos del artculo 779 de la Ley de la Materia, con todos y cada uno de los hechos del escrito inicial de demanda, precisiones y aclaraciones hechas a la misma, y a las acciones intentadas, reservndome el derecho para

ampliar o modificar las mismas en la etapa a que se refiere el artculo 875 inciso c) de la Ley Federal del Trabajo. PRUEBAS I.- LA INSTRUMENTAL PBLICA DE ACTUACIONES.- En todo aquello que beneficie a los intereses de la parte actora, con fundamento en lo dispuesto por los artculos 776 fraccin VI, 835, 836 de la Ley de la Materia. II.- LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA.- En todo lo que beneficie a los intereses de la parte actora, fundado esta probanza en lo dispuesto por el artculo 830 y dems relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo, haciendo consistir dicha presuncin en las inferencias lgico jurdicas que se desprendan de lo actuado y que estn por actuarse, de los hechos conocidos para llegar a los desconocidos que permita a esta Autoridad Laboral llegar a la verdad real y aplicar la justicia que corresponda. III.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en los documentos pblicos y privados que se exhiban en la audiencia de ley, con los que se acrediten entre otras cosas la relacin laboral existente entre la parte actora y los demandados. IV.- LA CONFESIONAL.- A cargo del Representante Legal de la moral demandada denominada PANAGA, S.A. DE C.V., ubicada en CIRCUITO JUAN PABLO II NMERO CUATROCIENTOS VEINTINUEVE, DE LA COLONIA SAN BALTAZAR DE ESTA CIUDAD DE PUEBLA, quien deber ser notificado por conducto de sus apoderados para que personalmente comparezca al desahogo de esta prueba el da y hora que esta Honorable Junta seale, haciendo la citacin con los trminos y bajo los apercibimientos de los artculos 788 y 789 de la Ley Federal del Trabajo. V.- LA CONFESIONAL PARA HECHOS PROPIOS.- A cargo de los CC. FRANCISCO ROMERO e IVAN BELTRAN SARMIENTO en su carcter de JEFE DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y GERENTE GENERAL respectivamente de la moral demandada denominada PANAGA, S.A. DE C.V., ubicada en CIRCUITO JUAN PABLO II NMERO CUATROCIENTOS VEINTINUEVE, DE LA COLONIA SAN BALTAZAR DE ESTA CIUDAD DE PUEBLA, quienes debern ser notificados por conducto de su apoderado y del C. Actuario en el domicilio sealado, para que personalmente comparezcan al desahogo de esta prueba el da y hora que esta Honorable Junta seale para tal efecto, haciendo la citacin con los trminos y bajo los apercibimientos de los artculos 788 y 789 de la Ley Federal del Trabajo. VI.- LA TESTIMONIAL.- A cargo de las personas que la parte actora se compromete a presentar el da y hora que esta Autoridad Laboral seale, mismos que sern examinados al tenor del interrogatorio que se les formule. Dicha prueba se ofrece con la finalidad de acreditar los extremos de la litis y que se relacionan con los hechos descritos en la demanda inicial y presiones hechas a la misma. VII.- LA INSPECION OCULAR.- Misma que se ofrece en los trminos del artculo 827 de la Ley Federal del Trabajo, de la siguiente forma: A) OBJETO DE LA INSPECCIN.- Checar nminas, tarjetas de asistencia, recibos de pago a fin de demostrar mediante la inspeccin de estos documentos, los salarios de la parte actora, la antigedad laboral con la demandada, su categora y los pagos que se han realizado, as como el concepto de ellos. B) LUGAR EN DONDE DEBE DE PRACTICARSE LA INSPECCIN. - En la moral demandada denominada PANAGA, S.A. DE C.V., ubicada en

CIRCUITO JUAN PABLO II NMERO CUATROCIENTOS VEINTINUEVE, DE LA COLONIA SAN BALTAZAR DE ESTA CIUDAD DE PUEBLA. C) PERIODOS QUE ABARCA LA INSPECCION.- Del VEINTISIS DE MAYO DEL DOS MIL DIEZ AL VEINTISIETE DE ABRIL DEL DOS MIL ONCE, momento en que se dio mi injustificado despido. D) OBJETOS Y DOCUMENTOS QUE DEBEN DE EXAMINARSE: Nominas, recibos de pago, listas de raya, control de tarjetas de entrada y salida. E) CUESTIONES Y HECHOS QUE SE PRETENDEN ACREDITAR: 1) Que la parte actora ingreso a laborar para los demandados el VEINTISIS DE MAYO DEL DOS MIL DIEZ. 2) Que el salario de la parte actora era de $714.00 (SETECIENTOS CATORCE PESOS 00/100 M.N.) SEMANAL. 3) Que la ltima fecha en que la parte actora labor para los demandados lo fue el VEINTISIETE DE ABRIL DEL DOS MIL ONCE. Debe de apercibirse a la parte demandada en los trminos del artculo 828 de la Ley Federal del Trabajo que exhiba los documentos, debiendo de apercibirse de que se tendrn por ciertos los hechos en los trminos del artculo referido de la ley de la materia, para el caso de que no los presente, debindose de sealar da y hora para su desahogo. DERECHO I.- Es competente esta autoridad laboran en trminos de lo prevenido por el artculo 123 Constitucional, 529, 698, 700 y relativos aplicables de la Ley Federal del Trabajo. II.- Son aplicables en cuanto al fondo los diversos 1, 2, 5 fraccin XIII, 8, 10, 11, 16, 17, 18, 20, 21, 24, 25, 33, 35, 48, 50, 56, 61, 68, 76, 77, 80, 87, 162 y dems relativos y aplicables que seala la Ley Federal del Trabajo. DESPIDO INJUSTIFICADO.- Basta con que el patrono impida, por cualquier medio, que el obrero ejercite el derecho que le da su contrato a desempear su trabajo o que se rehus a ministrarle ste, para que incurra en la sancin fijada por la Ley; ya que con este procedimiento priva al trabajador del derecho de ganarse la vida, sin que se precise que el asalariado sea despedido materialmente. JURISPRUDENCIA: Apndice 1975. 5. Parte. Sala Tesis 71, p. 80. III.- En cuanto al procedimiento se rige por lo dispuesto en el capitulo XVII del Ttulo Catorce de la Ley Federal del Trabajo. Por lo anteriormente expuesto y fundado a esta Honorable Junta, atentamente pido: PRIMERO.- Tenerme por presentada en tiempo y forma legal, iniciando juicio laboral en contra de los demandados mencionados en el proemio de este ocurso. SEGUNDO.- Con las copias simples que acompao correr traslado a los demandados en el domicilio sealado con los apercibimientos de ley. TERCERO.- Sealar da y hora para que tenga verificativo la audiencia de conciliacin, demanda, excepciones, ofrecimiento y admisin de pruebas.

CUARTO.- Previos los trmites de Ley, condenar a los demandados al pago de todas y cada una de las prestaciones reclamadas. PROTESTO MIS RESPETOS. H. PUEBLA DE Z., DOS DE MAYO DEL DOS MIL ONCE.

___________________________________ MIREYA YIZELI MENDOZA FERNANDEZ.

CARTA PODER H. PUEBLA DE Z., 02 DE MAYO DE 2011. HONORABLE JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE EN EL ESTADO. POR LA PRESENTE OTORGO A LOS CC. LICS. LICS. ABELARDO CUELLAR DELGADO, EDITH CINTO RIVERA, JOSE EVARISTO ALVAREZ ALONZO y LEIVERSEIN MARTINEZ CORTES. PODER AMPLIO; CUMPLIDO Y BASTANTE PARA QUE A NUESTRO NOMBRE Y REPRESENTACIN COMPAREZCAN DENTRO DEL JUICIO LABORAL PROMOVIDO EN CONTRA DE LA EMPRESA DEMANDADA DENOMINADA PANAGIA, S.A. DE C.V., FACULTNDOLOS PARA QUE AMPLEN, ACLAREN O MODIFIQUEN EL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA, DICHO PODER LO OTORGO PARA QUE EN FORMA CONJUNTA O SEPARADA, DESAHOGUEN TODAS Y

CADA UNA DE LAS AUDIENCIAS QUE TENGA A BIEN SEALAR ESTA AUTORIDAD LABORAL.
Y asimismo para que conteste las demandas y convenciones que se entablen en mi contra, oponga excepciones dilatorias y perentorias, rinda toda clase de pruebas, reconozca firmas y documentos, redarguya de falsos a los que se presenten por la contraria, presente testigos, vea protestar a los de la contraria y los repregunte y tache. Articule y absuelva posiciones, recuse jueces superiores o inferiores, oiga autos interlocutorios y definitivos, consienta de los favorables y pida revocacin por contrario imperio, apele, interponga el recurso de amparo y se desista de los que interponga, pida aclaracin de las sentencias, ejecute, embargue y me represente en los embargos que contra mi se decreten, pida el remate, de los bienes embargados; nombre peritos y recuse a los de la contraria, asista a almonedas, trance este juicio, perciba valores y otorgue recibos y cartas de pago, someta el presente juicio a la decisin de Jueces rbitros y arbitradores, gestione el otorgamiento de garantas, y en fin, para que promueva todos los recursos que favorezcan mis derechos as como para que sustituya este poder, ratificando desde hoy todo lo que haga sobre este particular.

A t e n t a m e n t e.

Nombre del Aceptante

Nombre y Firma del Otorgante

_____________________________________ LIC. ABELARDO CUELLAR DELGADO. LIC. EDITH CINTO RIVERA. LIC. JOSE EVARISTO ALVAREZ ALONZO. LIC. LEIVERSEIN MARTINEZ CORTES.

________________________________
MIREYA YIZELI MENDOZA FERNANDEZ.

Nombre y domicilio del Testigo _________________________________ ANA LILIA TEODORO LOPEZ . 24 SUR # 5518 LA HACIENDA.

Nombre y domicilio del Testigo ______________________ LOURDES ORTIZ LOPEZ 24 SUR # 5518 LA HACIENDA

También podría gustarte