0% encontró este documento útil (0 votos)
309 vistas3 páginas

El Parrafo Como Forma Minima de Composicion

El documento habla sobre la composición de párrafos y textos. Explica que un párrafo constituye una unidad de sentido más amplia que una simple concatenación de oraciones. También describe los tipos de párrafos, las características de los textos, y las siete normas de la textualidad como la cohesión, coherencia e intencionalidad.

Cargado por

Anibal Galicia
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
309 vistas3 páginas

El Parrafo Como Forma Minima de Composicion

El documento habla sobre la composición de párrafos y textos. Explica que un párrafo constituye una unidad de sentido más amplia que una simple concatenación de oraciones. También describe los tipos de párrafos, las características de los textos, y las siete normas de la textualidad como la cohesión, coherencia e intencionalidad.

Cargado por

Anibal Galicia
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad de Oriente Ncleo Anzotegui Unidad de Cursos Bsicos Concurso por oposicin Comprensin y Expresin Lingstica I Cdigo: 006-1013

El prrafo como forma mnima de composicin

Lic. Anibal Galicia

La comunicacin lingstica de carcter escrito

A fin de producir textos adecuados es recomendable plantearse las siguientes preguntas y darles unas respuestas: Para qu se escribe un texto? Qu objetivo hay que lograr con el texto? A quin se dirige el texto? Qu sabe exactamente el lector? Cmo quiere presentarse el escritor ante l? Qu imagen pretende transmitirle? Qu debe decir el escrito exactamente? Cmo se organizar la informacin para que la comunicacin sea ms eficaz? En qu gnero se inscribe el texto? Cules son las convenciones asociadas al gnero escogido? Qu tipo de secuencias textuales (argumentacin, exposicin, descripcin, narracin) vamos a emplear en el texto?

Las caractersticas que posee todo texto pueden resumirse de la manera siguiente: 1. El texto se halla expresado en signos, es un entramado de signos de carcter lingstico 2. Posee lmites, es decir, tiene un principio y un fin perceptibles 3. Tiene un carcter complejo que lo diferencia de de otros tipos de mensajes o expresiones verbales, y su mayor o menor complejidad est determinada por el tipo de informacin que trasmite 4. Constituye un sistema o estructura, sto es, que est determinado por la unin de los elementos que lo conforman 5. Se refiere a un tema, sus elementos lxicos no se juntan de manera arbitraria sino que forman parte de determinadas agrupaciones semnticas 6. Cumple una funcin comunicativa perceptible, o sea, realiza un potencial elocutivo en una situacin concreta de comunicacin 7. Constituye una prctica de carcter intersubjetivo, es decir, el texto implica un dilogo a travs del cual los sujetos involucrados en el proceso comunicativo interactan. Estas consideraciones en conjunto hacen al texto, pero la intencin comunicativa es la que realmente orienta la formulacin de su estructura hasta obtener su forma definitiva. La organizacin de las estructuras de un texto da lugar a diversas clases de estructuras esquemticas del mismo. Existen diversos tipos de estructuras esquemticas, segn el sealamiento de algunos autores, sin embargo slo trabajaremos con: 1. 2. 3. 4.
La narracin La descripcin La exposicin La argumentacin

Para iniciar la escritura del texto la oracin, conocida como una unidad lingstica mnima con sentido completo. Esta a su vez se une a otras oraciones para conformar lo que conocemos como prrafo, hasta alcanzar un mximo de escritura que en su totalidad conoceremos como texto. El texto, se dice, que se conforma en base al desarrollo de oraciones en prrafos, sin embargo se puede afirmar que el prrafo constituye una unidad amplia de sentido y no un mero encadenamiento de oraciones que tengan algo que ver entre s. Esta unidad textual denominada prrafo con la que estaremos tratando no slo debe constituir una unidad comunicativa que desarrolla una idea o informacin

de manera coherente, sino que la informacin que aporte debe resultar tambin coherente respecto del tema global que el texto expone. La eficacia del prrafo radica en aportar informacin que resulte relevante para el tema concreto que el texto pretende exponer, esto no quiere decir que hay que reunir en un nico prrafo todas las ideas que queremos expresar; para ellos ya dispondremos del texto en su totalidad. Un requisito fundamental para considerar que un prrafo est bien construido es que se distribuya la informacin de modo adecuado, es decir, los prrafos deben desarrollar una idea, no presentar una tras otra. La extensin de un prrafo depende de la intencin comunicativa del autor y del tipo de texto que se pretende destacar. Hemos dicho que un texto se construye a partir de la oracin, que servir como lo que conocemos como la idea principal de un texto, que se hace extensivo por medio del desarrollo continuo de la escritura y que internamente tendr una estructura interna que no es apreciable a simple vista, pero que si se puede intuir a travs de la funcin comunicativa que cumpla el texto.

Tipos de prrafo De enumeracin Expositivos Argumentativos Contraargumentativos Delimitadores De apertura o introduccin de conclusin Funcionales Inductivos Deductivos

Siete normas de la textualidad La cohesin La coherencia Intencionalidad Aceptabilidad Informatividad Situacionalidad Intertextualidad

También podría gustarte