Guia
Guia
Carta de derecho y deberes de los a liados y de los pacientes en el sistema general de seguridad social en salud y carta de desempeo de Coosalud EPS-S - Rgimen subsidiado.
CONTENIDO
Introduccin: La siguiente es la gua de nuestros a liados donde podrn contar con informacin adecuada y su ciente para el ejercicio de sus derechos y conocimientos sobre los servicios de salud del rgimen subsidiado a los que tienen derecho de acuerdo con el plan de bene cios as como la red de prestacin de servicios, los mecanismos y procedimientos para acceder a ellos y las indicaciones acerca de las entidades que prestan ayuda para exigir el cumplimiento de los derechos.
1.7.2 Para consultas, ayudas diagnsticas y entrega de medicamentos (POS) 1.8 Solicitud para servicios y medicamentos no incluidos en el plan obligatorio de salud) 1.9 Transporte y estada
01
INFORMACIN GENERAL
02
pg. 05 pg. 08 pg. 08 pg. 10 pg. 10 pg. 11 pg. 11 pg. 12 pg. 12 pg. 12 pg. 12 pg. 13
DERECHOS DEL AFILIADO Y DEL PACIENTE DE COOSALUD EPS-S DEBERES DEL AFILIADO Y DEL PACIENTE DE COOSALUD EPS-S INSTITUCIONES Y RECURSOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS
03 04
1.2 Plan de bene cios, exclusiones y limitaciones del Plan Obligatorio de Salud (POS) 1.2.1 Servicios de salud que cubre el Plan Obligatorio de Salud (POS) 1.2.2 Exclusiones y limitaciones del POS
pg. 17 pg. 17 pg. 17 pg. 17 pg. 17 pg. 17 pg. 17 pg. 17 pg. 18 pg. 18
1.4 Servicios de demanda inducida. Programas de Promocin de la Salud y Prevencin de la Enfermedad 1.4.1 Actividades de Promocin y Prevencin
1.5.1Pagos para el acceso a los servicios (Copagos) 1.5.2 Servicios exentos del cobro de cuota moderadora o copago 1.6 Red de prestacin de servicios
4.2.2 Libre eleccin y movilidad del usuario dentro del sgsss 4.2.3 Participacin social
4.4.1 Resolucin de con ictos ante la Superintendencia Nacional de Salud 4.4.2 Derecho de peticin
03 pg.
60
05
DIRECTORIO
5.1 Directorio Nacional de o cinas de atencin al usuario 5.2 Directorio red de prestadores
pg. 20 pg. 23
ACREDITACIN
04 pg.
61
CARTA DE DESEMPEO
01 pg.
58
05 pg.
62
02 pg.
59
06 pg.
63
SANCIONES
c C
Certi cado de funcionamiento: es la autorizacin que otorga la superintendencia nacional de salud a las entidades promotoras de salud para que puedan adelantar operaciones. Certi cado digital: es un mensaje de datos u otro registro rmado por la entidad de certi cacin que identi ca, tanto a la entidad de certi cacin que 10 expide, como al suscriptor del certi cado y contiene la clave pblica de este. Cobertura: es la garanta para los habitantes del territorio nacional de acceder al sistema general de seguridad social en salud y al plan obligatorio de salud. Comisin reguladora de salud: unidad administrativa especial, con personera jurdica, autonoma administrativa, tcnica y patrimonial, adscrita al ministerio de la proteccin social. Comit de tica hospitalaria: cuerpos multidisciplinarios, que se desempean en las instituciones prestadoras de salud; su funcin principal es la de asesorar, apoyar y formular recomendaciones sobre los aspectos ticos de casos presentados por personal de la salud involucrada en la toma de decisiones clnicas. Comit tcnico cient co: organismo o junta cuya funcin primordial es analizar, para su autorizacin, las solicitudes presentadas por los mdicos tratantes de los a liados, el suministro de medicamentos que estn por fuera del listado de medicamentos del plan obligatorio de salud (pos). Est conformado por un (1) representante de la EPS, un (1) representante de las instituciones prestadoras de salud (IPS), y un (1) representante de los usuarios. Consejo nacional de seguridad social en salud: organismo de direccin del sistema general de seguridad social en salud, de carcter permanente, adscrito al ministerio de la proteccin social. Control: consiste en la atribucin para ordenar los correctivos tendientes a la superacin de la situacin crtica o irregular (jurdica, nanciera, econmica, tcnica, cient co-administrativa) de cualquiera de sus vigilados y sancionar las actuaciones que se aparten del ordenamiento legal bien sea por accin o por omisin. Copago: es el aporte en dinero que corresponde a una parte del valor del servicio requerido por el bene ciario; tiene como nalidad ayudar a nanciar el sistema. No se paga en: actividades de promocin y prevencin, atencin inicial de urgencias y enfermedades catastr cas. Cotizacin: es la fuente de nanciacin del sistema general de seguridad social en salud en el rgimen subsidiado y corresponde al monto del descuento que se le hace al pensionado, trabajador (dependiente e independiente) y del aporte que le corresponde al empleador. Corresponde al 12.5% del ingreso base de cotizacin. Cuotas moderadoras: son los aportes en dinero que se cobra a todos los a liados (cotizantes y a sus familiares) por servicios que stos demanden que tienen por objeto regular la utilizacin del servicio de salud y estimular el buen uso del servicio de salud, promoviendo en los a liados la inscripcin en los programas de atencin integral desarrollados por las entidades promotoras de salud.
GLOSARIO
a A
A liacin: es el acto jurdico, que requiere de la inscripcin a una eps, por medio del cual el usuario y su grupo familiar adquieren los derechos y las obligaciones derivados del sistema general de seguridad social en salud. A liado: bene ciario que tiene derecho a la cobertura de riesgos en salud. Alto costo: son los tratamientos y servicios de salud que reciben las personas que padecen enfermedades ruinosas o catastr cas, como sida y sus complicaciones, dilisis por insu ciencia renal y trasplantes de rin, corazn, mdula sea o crnea, entre otros. Aseguramiento en salud: es la administracin del riesgo nanciero, la gestin del riesgo en salud, la articulacin de los servicios que garantice el acceso efectivo, la garanta de la calidad en la prestacin de los servicios de salud y la representacin del a liado ante el prestador y los dems actores sin perjuicio de la autonoma del usuario. Atencin inicial de urgencias: todas aquellas acciones realizadas a una persona con patologa de urgencia consistentes en las actividades, procedimientos e intervenciones necesarios para la estabilizacin de sus signos vitales; la realizacin de un diagnstico de impresin y la de nicin del destino inmediato de la persona con la patologa de urgencia tomando como base el nivel de atencin y el grado de complejidad de la entidad que realiza la atencin inicial de urgencia, al tenor de los principios ticos y las normas que determinan las acciones y el comportamiento del personal de salud. Atencin integral: conjunto de servicios de promocin, prevencin y asistenciales (diagnstico, tratamiento, rehabilitacin y readaptacin), incluidos los medicamentos requeridos, que se prestan a una persona o un grupo de ellas en su entorno bio-psicosocial, para garantizar la proteccin de la salud individual y colectiva. Autocuidado: observancia particular y determinada que una persona hace para s misma de un conjunto de principios, recomendaciones y precauciones, destinadas a conservar la salud.
05
d D
Declaracin de practicas de certi cacin: manifestacin de la entidad de certi cacin sobre las polticas y procedimientos que aplica a los suscriptores y partes con nantes del servicio de certi cacin digital.
DEFENSOR DEL USUARIO EN SALUD: Es el vocero de los a liados ante las respectivas Entidades Promotoras de Salud en cada departamento o en el Distrito Capital, con el n de conocer, gestionar y dar traslado a las instancias competentes de las quejas relativas a la prestacin de servicios de salud. DISTINTIVO DE HABILITACIN: Smbolo dirigido a los usuarios que garantiza que el Prestador est inscrito en el registro especial e prestador de servicios de salud. Debe ser Visible a los usuarios en los servicios habilitados.
e E
Eje de acciones y medidas especiales: su objetivo es adelantar los procesos de intervencin forzosa administrativa para administrar o liquidar las entidades vigiladas que cumplen funciones de explotacin u operacin de monopolios rentsticos cedidos al sector salud, empresas promotoras de salud e instituciones prestadoras de salud de cualquier naturaleza, as como para intervenir tcnica y administrativamente las direcciones territoriales de salud. Tratndose de liquidaciones voluntarias, la superintendencia nacional de salud ejercer inspeccin, vigilancia y control sobre los derechos de los a liados y los recursos del sector salud. En casos en que la superintendencia nacional de salud revoque el certi cado de autorizacin o funcionamiento que le otorgue a las empresas promotoras de salud o administradoras del rgimen subsidiado, deber decidir sobre su liquidacin. Eje de aseguramiento: su objetivo es vigilar el cumplimiento de los derechos derivados de la a liacin o vinculacin de la poblacin a un plan de bene cios de salud. Eje de atencin al usuario y participacin social: su objetivo es garantizar el cumplimiento de los derechos de los usuarios en el sistema general de seguridad social en salud, as como los deberes por parte de los diferentes actores del sistema general de seguridad social en salud; de igual forma promocionar y desarrollar los mecanismos de participacin ciudadana y de proteccin al usuario del servicio de salud. Eje de nanciamiento: su objetivo es vigilar por la e ciencia, e cacia y efectividad en la generacin, ujo, administracin y aplicacin de los recursos del sector salud. Eje de focalizacin de los subsidios en salud: vigilar que se cumplan los criterios para la determinacin, identi cacin y seleccin de bene ciarios y la aplicacin del gasto social en salud por parte de las entidades territoriales. Eje de informacin: vigilar que los actores del sistema garanticen la produccin de los datos con calidad, cobertura, pertinencia, oportunidad, uidez y transparencia. Eje de prestacin de servicios de atencin en salud pblica: su objetivo es vigilar que la prestacin de los servicios de atencin en salud individual y colectiva se haga en condiciones de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y estndares de calidad, en las fases de promocin, prevencin, diagnstico, tratamiento y rehabilitacin. Entidades promotoras de salud: son las entidades responsables de la a liacin, registro de los usuarios, del recaudo de las cotizaciones y de organizar y garantizar, directa o indirectamente, la prestacin del plan de obligatorio, as como de la a liacin, el registro de los a liados y del recaudo de sus cotizaciones, por delegacin del fondo de solidaridad y garanta.
Entidad de certi cacin digital: es aquella persona jurdica que, autorizada normas electrnicas de las personas, ofrecer o facilitar los servicios de registro y estampado cronolgico de la transmisin y recepcin de mensajes de datos, as como cumplir otras funciones relativas a la seguridad de comunicaciones basadas en las rmas Electrnicas. Empresa social del estado (ese): es una categora especial de entidad pblica descentralizada, con personera jurdica, patrimonio propio y autonoma administrativa, cuyo objeto es la prestacin de servicios de salud. Exclusiones: son todas aquellas actividades, procedimientos, intervenciones y guas de atencin integral que no tengan por objeto contribuir al diagnstico, tratamiento y rehabilitacin de la enfermedad y aquellos que sean considerados como cosmticos, estticos o suntuarios, excluidas del plan obligatorio de salud.
Ff
Fondo de solidaridad y garanta: es una cuenta adscrita al ministerio de la proteccin social que se manejar por encargo duciario, sin personera jurdica ni planta de personal propia, de conformidad con lo establecido en el estatuto general de la contratacin de la administracin pblica (ley 80 de 1993), compuesto por cuatro (4) subcuentas a saber: compensacin, solidaridad, promocin de la salud y enfermedades catastr cas y accidentes de trnsito. Tiene por objeto garantizar la compensacin entre personas de distintos ingresos y riesgos y la solidaridad del sistema general de seguridad social en salud, cubrir los riesgos catastr cos y los accidentes de trnsito y dems funciones complementarias sealadas en la ley. Formulario de inscripcin: formato mediante el cual se declara el cumplimiento de las condiciones de habilitacin y del programa de auditoria para el mejoramiento de la calidad, con el propsito de inscribirse en el registro especial de prestadores de servicios de salud.
06
h H
Habilitacin: cumplimiento de las condiciones bsicas de capacidad tecnolgica y cient ca, de su ciencia patrimonial y nanciera y de capacidad tcnico administrativa, indispensables para la entrada y permanencia en el sistema nico de habilitacin, los cuales buscan dar seguridad a los usuarios frente a los potenciales riesgos asociados a la prestacin de servicios y son de obligatorio cumplimiento por parte de los prestadores de servicios de salud.
Ii
Inscripcin: procedimiento mediante el cual el prestador de servicios de salud, luego de efectuar la autoevaluacin y habiendo constatado el cumplimiento de las condiciones de habilitacin, radica el formulario de inscripcin ante la entidad departamental o distrital de salud correspondiente. Inspeccin: es el conjunto de actividades y acciones encaminadas al seguimiento, monitoreo y evaluacin del sistema general de seguridad social en salud y que sirven para solicitar, con rmar y analizar de manera puntual la informacin que se requiera sobre la
Situacin de los servicios de salud y sus recursos, sobre la situacin jurdica, nanciera, tcnica-cient ca, administrativa y econmica de las entidades sometidas a vigilancia de la superintendencia nacional de salud dentro del mbito de su competencia. Son funciones de inspeccin entre otras las visitas, la revisin de documentos, el seguimiento de peticiones de inters general o particular y la prctica de investigaciones administrativas. Instituciones prestadoras de salud (IPS): son entidades o ciales, privadas, mixtas, comunitarias o solidarias, organizadas para la prestacin de los servicios de salud a los habitantes del territorio colombiano. Pueden ser clnicas, hospitales, centros de salud, grupos de profesionales que ofrecen un servicio, instituciones de rehabilitacin, consultorios, entre otros.
r R
Rgimen contributivo: es un conjunto de normas que rigen la vinculacin de los individuos y las familias con capacidad de pago al sistema general de seguridad social en salud, cuando tal vinculacin se hace a travs de un aporte o cotizacin Rgimen subsidiado: conjunto de normas que rigen la vinculacin de los individuos al sistema general de seguridad de seguridad social en salud, cuando tal vinculacin se hace a travs del pago de una cotizacin subsidiada, total o parcialmente, con recursos scales o de solidaridad. Este rgimen fue creado con el propsito de nanciar la atencin en salud a las personas pobres y vulnerables y sus grupos familiares que no tienen capacidad de pago de cotizar Regmenes de excepcin: son los sistemas de salud, que por decisin del legislador, cuentan con unas normas y una administracin para la prestacin de los servicios de salud diferente a sus bene ciarios diferente a la establecida para el sistema general de seguridad social en salud. Registro especial de prestadores de servicios de salud: base de datos de entidades departamentales y distritales de salud, en la cual se efecta el registro especial de prestadores de servicios de salud que se encuentren habilitados..
Ll
Libre escogencia: es el principio del sistema general de seguridad social en salud que le da al a liado la facultad de escoger entre las diferentes entidades promotoras de salud cual le administrar la prestacin de sus servicios de salud derivados del plan obligatorio. A su vez, la entidad promotora de salud garantizar al a liado la posibilidad de escoger, entre un nmero plural de prestadores, la o las instituciones prestadoras de servicios a travs de las cuales acceder al plan obligatorio de salud.
s S
Salud pblica: est constituida por el conjunto de polticas que buscan garantizar de una manera integrada, la salud de la poblacin por medio de acciones de salubridad dirigidas tanto de manera individual como colectiva, ya que sus resultados se constituyen en indicadores de las condiciones de vida, bienestar y desarrollo del pas. Dichas acciones se realizarn bajo la rectora del estado y debern promover la participacin responsable de todos los sectores de la comunidad. Seguridad social: es un servicio pblico esencial y obligatorio, cuya direccin, coordinacin y control est a cargo del estado y que ser prestado por las entidades pblicas o privadas en los trminos y condiciones establecidas en las leyes que regulan la materia. Sistema de informacin: es todo sistema utilizado para generar, enviar, recibir, archivar, conservar o procesar de alguna otra forma mensajes de datos. Sistema de inspeccin, vigilancia y control: conjunto de normas, agentes, y procesos articulados entre s, el cual estar en cabeza de la superintendencia nacional de salud de acuerdo con sus competencias constitucionales y legales. Sistema general de seguridad social en salud: es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el estado y la sociedad desarrollen para proporcional la cobertura integral de las contingencias que menoscaban la salud de los habitantes del del territorio nacional, con el n de lograr el bienestar individual y colectivo.
07
Participacin ciudadana: es el ejercicio de los deberes y derechos del individuo, para propender por la conservacin de la salud personal, familiar y comunitaria y aportar a la planeacin, gestin, evaluacin y veedura en los servicios de salud. Participacin comunitaria: es el derecho que tienen las organizaciones comunitarias para participar en las decisiones de planeacin, gestin, evaluacin y veedura en salud. Participacin social: proceso de interaccin social para intervenir en las decisiones de salud respondiendo a intereses individuales y colectivos para la gestin y direccin de sus procesos en la bsqueda de bienestar humano y desarrollo social. Comprende la participacin ciudadana y comunitaria. Plan de atencin bsica en salud (PAB): es un conjunto de actividades, Intervenciones y procedimientos, de promocin de la salud, prevencin de la enfermedad, vigilancia en salud pblica y control de factores de riesgo dirigidos a la colectividad, el cual se realiza con participacin social donde se tienen en cuenta la capacidad efectiva del ciudadano y sus organizaciones para que in uyan en las decisiones que le afectan en especial aquellas que contribuyen al desarrollo social y al bienestar humano, con base en los principios de equidad, solidaridad y universalidad consagrados en la constitucin. Plan obligatorio de salud (POS): son los servicios de salud determinados por el consejo nacional de seguridad social en salud a que tienen derecho todos los a liados al sistema general de seguridad social en salud. Profesional independiente: toda persona natural reconocida por la ley como profesional, con facultades para actuar de manera autnoma en la prestacin del servicio de salud, para lo cual podr contar con personal de apoyo en los niveles tcnico ido auxiliar.
Sitio web: es el sitio (s) o pagina (s) web, ubicado (s) en la red publica internet, que utilice la superintendencia nacional de salud para cumplir con lo dispuesto frente a las comunicaciones electrnicas con sus vigilados. Suspensin de la a liacin: es el acto de separar temporalmente al a liados del acceso a los servicios de salud a travs de su EPS. Slo proceder la desa liacin a una EPS, en los siguientes casos: A) transcurridos tres (3) meses continuos de suspensin de la a liacin por causa del no pago de las cotizaciones. transcurridos tres (3) meses continuos de suspensin de la a liacin por causa del no pago de las cotizaciones. B) cuando el trabajador dependiente informa a la EPS que no tiene capacidad de pago para continuar a liado como independiente. C) cuando transcurran tres meses de suspensin y no se entreguen los soportes de la a liacin requeridos por la EPS. D) tambin se producir la desa liacin de sus bene ciarios, salvo que exista otro cotizante en el grupo familiar, caso en el cual quedar como cabeza de grupo. E) cuando la EPS compruebe la existencia de un hecho extintivo de la calidad de a liado, cuya novedad no haya sido reportada. F) cuando la superintendencia nacional de salud de na quejas o controversias de multia liacin.
1.2 Plan de bene cios, exclusiones y limitaciones del Plan Obligatorio de Salud (POS) Entre las funciones de Coosalud EPS-S est la de organizar la forma y los mecanismos a travs de los cuales los a liados y sus familias puedan acceder a los servicios de salud en todo el territorio nacional, especialmente las contenidas en el POS. El POS se entiende como el conjunto de tecnologas en salud a que tiene derecho todo a liado al Sistema General de Seguridad Social en Salud, en caso de necesitarlo. Su contenido y su forma de prestacin est regulada en los manuales de procedimientos y guas de atencin integral expedidos por el Ministerio de Salud. Este plan permite la proteccin integral de las familias a la maternidad y enfermedad general, en las fases de promocin y fomento de la salud y la prevencin, diagnstico, tratamiento y rehabilitacin para todas las patologas, segn la intensidad de uso y los niveles de atencin y complejidad que se de nan. 1.2.1 Servicios de salud que cubre el Plan Obligatorio de Salud (POS) A continuacin encontrar en forma agrupada las actividades y procedimientos, intervenciones, insumos y medicamentos incluidos en el plan de bene cios del Rgimen subsidiado : a) Programas de Promocin y Prevencin b) Atencin de urgencias mdicas y odontolgicas. c) Consulta mdica general, especializada en cualquiera de las reas de la medicina: Alergologa Anestesiologa, Cuidados Intensivos y Reanimacin Audiologa Cardiologa Cardiologa Intervencionista y Hemodinmica Cardiologa Peditrica Ciruga Cardiovascular Ciruga de Cabeza y Cuello Ciruga de la Mano Ciruga de Mama y Tumores de Tejidos Blandos Ciruga del Trax Ciruga Dermatolgica Ciruga Gastrointestinal y Endoscopia Digestiva Ciruga General Ciruga Oncolgica Ciruga Oral y Mxilofacial Ciruga Ortopdica y Traumatologa Ciruga Peditrica Ciruga Vascular y Angiologa Coloproctologa Crnea y Enfermedades Externas Cuidado Respiratorio Dermatologa Endocrinologa Endocrinologa Peditrica Gastroenterologa Gastroenterologa Peditrica Geriatra Clnica Gerontologa Ginecologa Oncolgica
t T
08
Traslado: es el derecho que tienen los a liados para cambiarse a otra entidad promotora de salud, una vez se cumpla con el perodo mnimo de permanencia exigido o se con guren las causales de nidas para tal n por las disposiciones legales vigentes.
Vv
Veri cacin: procedimiento establecido mediante plan de visitas para veri car el cumplimiento de condiciones exigibles a los prestadores de servicios de salud. Es responsabilidad de las entidades departamentales y distritales de salud. Vigilancia: vigilancia, consiste en la atribucin para advertir, prevenir, orientar, asistir y propender porque las entidades encargadas del nanciamiento, aseguramiento, prestacin del servicio de salud, atencin al usuario, participacin social y dems sujetos de vigilancia de la superintendencia nacional de salud, cumplan con las normas que regulan el sistema general de seguridad social en salud para el desarrollo de este.
Ginecologa y Obstetricia Glaucomatologa Hemato Oncologa Hematologa Hepatologa Infectologa nfectologa Peditrica Inmunologa Medicina Alternativa (Acupuntura, terapia neural y de ltros) Medicina del Trabajo Medicina Familiar Medicina Fsica y Rehabilitacin Medicina Interna Medicina Nuclear Nefrologa Nefrologa Peditrica Neonatologa Neumologa Neumologa Peditrica Neurociruga Neurociruga Peditrica Neurologa Neurologa Peditrica Nutricin Clnica Oftalmologa Oftalmologa Peditrica Oncologa Clnica Oncologa Peditrica Optometra Ortopedia Oncolgica Ortopedia Peditrica Ortopedia y Traumatologa Ontologa Ontologa Clnica Ontologa Peditrica Otorrinolaringologa Otorrinolaringologa Peditrica Patologa Patologa Oncolgica Pediatra Pediatra Perinatal y Neonatologa Perinatologa Psiquiatra Radiologa Radioterapia Retinologa Reumatologa Reumatologa Peditrica Salud Ocupacional Telemedicina Toxicologa Clnica Urologa Urologa Oncolgica Urologa Peditrica d) Consulta odontolgica general y especializada.
e) ayudas diagnsticas: las incluidas en el POS ecografas endoscopias gamagrafas laboratorio clnico medicina nuclear patologa radiologa general y especializada toma de biopsias tomografa axial computarizada resonancia magntica nuclear y los dems estudios e imgenes que se incluyan en el pos f) atencin integral durante la maternidad, el parto y al recin nacido. g) hospitalizacin y ciruga en los casos que se requiera: hospitalizacin (niveles I, II, III, yIV) de complejidad ciruga general y especializada: cabeza y cuello cardiovascular ginecologa y obstetricia ciruga laparoscpica mama mano neurociruga oftalmologa oral, maxilofacial y dental ortopedia y traumatologa otorrinolaringologa plstica proctologa trax urologa vascular perifrica Y los dems procedimientos que se incluyan en el pos: h) unidad de cuidados intensivos (UCI) e intermedios neonatal y adultos (UCIN). i) medicamentos esenciales incluidos en el formulario de medicamentos (pos) en su denominacin genrica (incluidos en el acuerdo 029 de 2011 de la CRES y las normas que lo modi quen). Puede consultar en la pgina web del ministerio de salud: http://www.pos. Gov.co/paginas/medicamentos.aspx j) insumos incluidos en el formulario de medicamentos (POS) en su denominacin genrica (incluidos en el acuerdo 029 de 2011 de la CRES y las normas que lo modi quen). Puede consultar en la pgina web delministerio de salud: h t t p : / / w w w. p o s . G o v. c o / c o n t e n i d o s % 2 0 d e l % 2 0 p o s / paginas/default.aspx k) atencin de enfermedades ruinosas o catastr cas: Dilisis peritoneal y hemodilisis Para insu ciencia renal crnica y aguda Radioterapia y quimioterapia para Cncer Reemplazos Articulares Terapia en UCI
09
Trasplantes (renal, de corazn, de hgado, de mdula sea y de crnea) Tratamiento mdico quirrgico para trauma mayor Diagnstico y tratamiento para hiv, sida y sus complicaciones Tratamiento quirrgico para enfermedades congnitas Tratamiento quirrgico para enfermedades del corazn y del sistema Nervioso central l) pago de subsidio de incapacidades por enfermedad general. m) pago de subsidio de licencias por maternidad y paternidad. n) suministro de lentes externos: nios (menores de 12 aos): 1 vez cada ao adultos y jvenes a partir de los doce (12) aos, una (1) vez cada cinco (5) aos. o) interrupcin voluntaria del embarazo en los casos previstos por la normatividad vigente. P) pago de reembolsos segn norma legal vigente. 1.2.2 Exclusiones y limitaciones del POS Segn el acuerdo 029 de diciembre 28 de 2011 las exclusiones y limitaciones de pos son: 1) ciruga esttica con nes de embellecimiento y procedimientos de ciruga plstica cosmtica. 2) tratamientos nutricionales con nes estticos. 3) diagnstico y tratamientos para la infertilidad. 4) tratamientos o curas de reposo o del sueo. 5) medias elsticas de soporte, corss y/o fajas, sillas de ruedas, plantillas y zapatos ortopdicos: vendajes acrlicos, lentes de contacto, lentes para anteojos con materiales diferentes a vidrio o plstico, ltros y /o colores y pelculas especiales y aquellos otros Dispositivos implantes o prtesis necesarios para procedimientos no incluidos. 6) medicamentos y dispositivos mdicos cuyas indicaciones y usos respectivamente no se encuentren autorizados por la autoridad competente. 7) tratamientos con medicamentos o sustancias experimentales para cualquier Tipo de enfermedad. 8) trasplante de rganos e injertos biolgicos diferentes a los descritos en el presente acuerdo. 9) tratamiento con psicoanlisis. 10) tratamientos de periodoncia, ortodoncia, implantologa, dispositivos protsicos en cavidad oral y blanqueamiento dental en la atencin odontolgica, diferentes a los descritos en el presente acuerdo. 11) tratamiento con nes estticos de afecciones vasculares o cutneas. 12) actividades, procedimientos e intervenciones Para las enfermedades crnicas, degenerativas, carcinomatosis, Traumticas o de cualquier ndole en su fase terminal, o cuando para ellas no existan posibilidades de recuperacin. 13) tecnologas en salud de carcter educativo, instruccional o de capacitacin, Que se lleven a cabo durante el proceso de rehabilitacin, distintas a los necesarias de acuerdo a la evidencia clnica debidamente demostrada para el manejo mdico de las enfermedades y sus secuelas. 14) paales para nios y adultos.
10
15) toallas higinicas. 16) artculos cosmticos. 17)suplementos o complementos vitamnicos, nutricionales o nutracuticos, salvo excepciones expresas en la norma. 18) lquidos para lentes de contacto. 19) tratamientos capilares. 20) champs de cualquier tipo. 21) jabones. 22) cremas hidratantes. 23) cremas antisolares o para las manchas en la piel. 24) medicamentos o drogas para la memoria. 25) medicamentos para la disfuncin erctil. 26) medicamentos anorexgenos. 27) edulcorantes o sustitutos de la sal. 28) enjuagues bucales y cremas dentales. 29) cepillo y seda dental. 30) la internacin en instituciones educativas, entidades de asistencia o proteccin social tipo hogar geritrico, hogar sustituto, orfanato, hospicio, guardera o granja protegida, entre otros. 31) el tratamiento de las complicaciones que surjan de las actividades, procedimientos e intervenciones y medicamentos no cubiertos por el plan obligatorio de salud. 32) insumos o dispositivos que no sean necesarios para las tecnologas en salud descritas en el presente acuerdo. 33) la atencin en los servicios de internacin en las unidades de cuidados intensivos, intermedios o quemados de pacientes en estado terminal de cualquier etiologa, segn criterio del profesional de la salud tratante. 34) la atencin en los servicios de internacin en las unidades de cuidados intensivos, intermedios o quemados de pacientes con diagnstico de muerte cerebral, salvo proceso en curso de donacin de sus rganos, que estar a cargo de la entidad promotora de salud del receptor. Limitacin de la internacin especial: Pacientes en estado terminal de cualquier etiologa, segn criterio Del especialista tratante. El plan obligatorio de salud del rgimen contributivo no incluye la internacin en instituciones educativas ni en entidades de asistencia social tipo ancianato, hospicio, orfanato, hogar sustituto, guardera o granja protegida. 1.3 Traslado de EPS El a liado despus de estar un ao (1), como mnimo con la EPS , cuando esta persona se traslada deber hacerlo con todo su ncleo familiar la nica forma que el traslado no se haga efectivo es que la persona se vaya a otro municipio y en este municipio nosotros no tengamos cobertura o presencia. Traslado entre regmenes Se traslad la continuidad en el rgimen si cesa la vinculacin laboral el a liado regresa al rgimen subsidiado la EPS del contributivo.
1.4 servicios de demanda inducida. Programas de promocin de la salud y prevencin de la enfermedad Los a liados tienen derecho a los programas de promocin y prevencin de acuerdo con la edad, gnero y etapa del ciclo vital. Desde la a liacin, el usuario recibe informacin sobre sus derechos y deberes en salud. Le solicitamos inscribirse, sin costo alguno, en los programas de promocin. 1.4.1 actividades de promocin y prevencin Las actividades y programas de promocin y prevencin se realizan en COOSALUD. La EPS garantiza su cumplimiento e invita a los a liados a travs de llamadas telefnicas, de mensajes de informacin ubicada en las carteleras informativas de las EPS ubicadas en nuestras casa de usuario e informacin en la pgina web de COOSALUD los usuarios tambin reciben informacin al momento de la a liacin a travs de los asesores comerciales, adems se realizan visitas domiciliarias a travs de nuestro equipo bsico de la fundacin en las empresas y en las IPS a travs de la auxiliar de enfermera de demanda inducida y de todo el equipo de salud de las IPS de asignacin. En la EPS se encuentra la enfermera de demanda inducida, quien es la responsable de informar sobre los programas y motivar a los a liados para su inscripcin y seguimiento y todo el equipo de salud de la EPS le puede ofrecer informacin a los usuarios sobre programas y actividades de promocin y prevencin es necesario el compromiso de los a liados para lograr una participacin activa en el cumplimiento de estas actividades, con el objetivo de evitar la aparicin de las enfermedades gracias a la identi cacin temprana de los riesgos, su control y tratamiento oportuno y el autocuidado de la salud por parte de la familia y de la comunidad. A) actividades de proteccin espec ca: Vacunacin plan ampliado de inmunizacin (pai): para eliminar, erradicar y controlar las enfermedades inmunoprevenibles a travs de la aplicacin de vacunas, evitar la mortalidad y morbilidad causadas por estas enfermedades, los padres deben llevar a los nios menores de cinco (5) aos al programa de vacunacin y a la aplicacin de las dosis requeridas con sus refuerzos hasta completar el esquema de vacunacin para la edad. Todo nio debe tener su carn de vacunacin, en el cual los padres deben estar atentos a registrar la aplicacin de todas las vacunas con sus respectivas fechas, a cuidar y a mantener en buen estado Atencin preventiva en salud oral: Para revisar los riesgos de caries, de enfermedad periodontal y aprender cmo cuidar la salud oral y adelantar acciones preventivas debe asistir a su IPS de salud oral, con la periodicidad recomendada segn riesgo: hombres y mujeres de uno (1) a diecinueve (19) aos cada seis (6) meses y mayores de 20 aos una (1) vez al ao. Atencin del parto: toda mujer gestante debe ser valorada por el especialista antes de su parto y despus de la semana 36 de gestacin. Debe conocer los riesgos y ser atendida en un nivel de complejidad de acuerdo con estos COOSALUD - EPS garantiza la atencin del parto a nuestras gestantes con la mejor calidad posible. Atencin del recin nacido: todo recin nacido debe tener una cita de control a las 72 horas en su IPS, despus de que sale de la clnica de atencin, para valoracin de riesgos e inscripcin al programa de salud infantil.
Actividades del recin nacido: todo recin nacido debe recibir las vacunas de BCG y hepatitis b, los padres deben conocer los resultados de la prueba del TSH neonatal para la identi cacin de hipotiroidismos congnito , si su resultados no es normal debe recurrir a su IPS con el mdico de salud infantil para de nir su tratamiento los ms pronto posible y si el nio no recibi las vacunas del recin nacido en la IPS de atencin del parto debe asistir lo ms pronto posible a la IPS o centro de vacunacin para la aplicacin de las vacunas para que el nio este protegido de las enfermedades inmuno prevenibles. Consulta de atencin en el posparto: Toda mujer despus de su parto debe consultar en los primeros siete (7) das, para evaluar su estado de salud, veri car la red de apoyo, realizar seguimiento a la prctica de lactancia materna, iniciar un mtodo de plani cacin familiar si an no lo tiene y veri car la aplicacin de las vacunas o vacunarse en caso de que la IPS de atencin del parto no haya vacunado al nio, adems del seguimiento al resultado del TSH para la deteccin de hipotiroidismo congnito e inscripcin del nio al programa de salud infantil. Atencin en plani cacin familiar a hombres y mujeres: Todas las mujeres en edad reproductiva tienen derecho A la consulta de primera vez, a la de control una vez al ao y al reabastecimiento de acuerdo al mtodo elegido, de forma libre e informada, con enfoque de gnero. Los hombres tienen derecho a una consulta de primera vez y a una de control una vez al ao. Tienen derecho a la informacin sobre prevencin de infecciones de transmisin sexual y el VIH -SIDA y al tratamiento en caso de tener la enfermedad. B) actividades de deteccin temprana: Alteraciones del crecimiento y desarrollo en menores de diez (10) aos. Coosalud EPS-S cuenta con el programa de salud infantil; para identi car los factores de riesgo de los nios a liados, contribuir al desarrollo de las potencialidades, vigilar el crecimiento y desarrollo de los nios, garantizar la aplicacin de vacunas a todos los ni-oracin de riesgos e inscripcin al programa de salud infantil. Alteraciones del desarrollo del joven de diez (10) a 29 aos. Los jvenes deben participar en el programa por lo menos una (1) vez al ao para la valoracin de sus riesgos, vigilancia del crecimiento y desarrollo, y consejera en sexualidad sana y responsable, deteccin temprana de riesgo cardiovascular, valoracin de salud bucal y visual, educacin en salud para la promocin de los factores protectores, estilos de vida saludable y atencin a la enfermedad y tratamiento en caso de que se presente. Alteraciones del embarazo. Toda gestante debe ingresar al programa de maternidad segura y saludable tan pronto tenga conocimiento de su embarazo. En lo posible, debe hacerlo en los primeros tres (3) meses, inscribirse en el programa y continuar en controles cada mes, para estar atenta a los riesgos, signos y sntomas de alarma. Realizarse los exmenes de laboratorio, las ayudas diagnsticas, seguir las recomendaciones de los profesionales de las IPS, cmo cuidar el estado de salud y consultar oportunamente cuando lo requiera. - para consultar oportunamente al programa o por urgencias de acuerdo con la necesidad. Igualmente, debe participar activamente y con compromiso en el curso Educacin materna y saludable que tiene como objetivo ofrecer la mejor atencin a nuestras gestantes buscando los mejores resultados en salud para ellas y los nios. - importante reclamar la cartilla de maternidad segura y saludable y consultarlo con el mdico de salud infantil o la enfermera cualquier
11
Inquietud. Alteraciones del adulto mayor de 45 aos. Todos los a liados deben asistir a una consulta de primera vez y a una de control para la valoracin de riesgos, se debe consultar por mdico general a los 45, 50, 55, 60, 65, 70, 75, 80, 85 aos y cada 5 aos en adultos sanos. De acuerdo con los resultados encontrados, deben inscribirse al programa de promocin y prevencin que corresponda. Despus del resultado de la valoracin mdica, se veri ca los riesgos y la presencia de enfermedades, para inscribir al a liado a un programa, dar las orientaciones de prevencin y autocuidado. Coosalud EPS-S busca el compromiso y la participacin activa de cambios de estilo de vida saludable y seguir las recomendaciones del equipo de salud para el control de sus riesgos y promover los factores protectores Cncer de cuello uterino. Para la prevencin de cncer de crvix, todas las mujeres mayores de 25 aos o menores con vida sexual activa, deben realizarse la citologa una vez al ao, y de acuerdo con los resultados dar continuidad la atencin hasta el diagnstico y tratamiento. Igualmente menores de cinco (5) aos y prevenir las enfermedades en esta edad. Todos los nios deben ser inscritos al programa de salud infantil desde la consulta de control del recin nacido y continuar en el programa hasta los diez (10) aos. O de menores de un (1) ao cuatro (4) anual de uno (1) a dos (2) aos tres (3) anual de dos (2) a cuatro (4) aos una (1) semestral de 5 a 7 aos una (1) semestral de 8 a 10 aos una (1) anual importante reclamar el carn de salud infantil, estudiarlo y consultarlo con el mdico del programa de salud infantil o la enfermera cualquier inquietud. Te, todas las mujeres deben recibir educacin sobre factores de riesgo y factores protectores, conocer siempre el resultado de la citologa para hacer un tratamiento oportuno en caso que se requiera. Cncer de seno. Todas las mujeres mayores de 18 aos deben recibir Educacin sobre el autoexamen de mama, factores de riesgo y factores protectores. Las mujeres mayores de 50 aos, con factores de riesgo, deben realizarse la mamografa y dar continuidad de la atencin, segn los resultados encontrados, es importante conocer siempre el resultado, no es su ciente practicarse el examen se debe veri car el resultado para prevenir el cncer de mama y recibir las recomendaciones del equipo de salud. Alteraciones de la agudeza visual. Para identi car tempranamente los factores de riesgo de la salud visual, debe ser valorada la agudeza visual de los nios; a los cuatro (4) aos, en los adolescentes a los once (11) aos y 16 aos, en personas adultas de 45 y 50 aos, y consultar al oftalmlogo a los 55, 65, 70, 75 aos y as cada cinco (5) aos. 1.4.2 Programas de Promocin y Prevencin Con nuestra estrategia de promocin de la salud desarrollamos el potencial de la salud individual y familiar de nuestros a liados y fomentamos el autocuidado para generar Bienestar, a travs de las medidas de prevencin que permiten intervenir los riesgos y detectar oportunamente la enfermedad. Los programas de promocin y prevencin que nuestro equipo desarrolla son: - Vacunacin - Plani cacin familiar
- Salud oral - Agudeza visual - Deteccin temprana de las alteraciones en el crecimiento y desarrollo (menores de 1 ao) - Deteccin temprana de las alteraciones en la embarazada - Deteccin temprana de las alteraciones en el adulto joven (entre 13 y 29 aos) - Deteccin temprana de las alteraciones en el adulto mayor (mayores de 45 aos) - Deteccin temprana de cncer de cuello uterino A travs de los programas especiales garantizamos atencin especializada a nuestros a liados - Celebra la vida: - Mujer segura: plani cacin y control prenatal - Mas que corazn: Intervencin del riesgo cardiovascular - Madre Canguro: maduracin pulmonar en recin nacidos prematuros - Respira feliz: intervencin de enfermedades respiratorias COOSALUD EPS-S garantiza a todos sus a liados el acceso sin costo a estos servicios en las IPS de primer nivel de atencin asignadas (ESE y puestos de salud).
PAGOS MODERADORES Y APORTES 1.5.1 Pagos para el acceso a los servicios (Copagos)
12
Los copagos son los aportes en dinero que corresponden a un aporte del valor del servicio demandado cubierto por el POS-S, de acuerdo con el nivel de SISBEN del usuario y que tiene como nalidad ayudar a nanciar el sistema.
Nivel SISBEN
N 1 2y3
Valor mximo Valor mximo Valor mximo ao cada cuenta cada evento
0% del valor 0% del valor 10% del valor 0 0 $0 $0 0 0 $0 $0
No se cobra copago en: Consulta mdica general o especializada Odontologa: consulta o tratamiento Laboratorio clnico (ambulatorios) Imgenes diagnostica ( ambulatoria Formula de medicamentos ( ambulatorios ) Actividades de promocin y prevencin Enfermedades de altos costo Embarazo y parto - Urgencias - Menores de un ao de edad. Se cobra copago en: Hospitalizacin (incluida nivel 1 ) Procedimiento mdico quirrgicos ambulatorios y con intervencin Material mdico quirrgico Estudio de histopatologa Todo tipo de terapias.
1.6 Red de prestacin de servicios La red de prestacin de servicios est conformada por los listados de la ubicacin de los prestadores de servicios de COOSALUD EPS-S a nivel nacional. Al nal de esta gua encuentre la red nacional de COOSALUD EPS-S. Esta puede tener actualizaciones despus de su publicacin. Veri que su vigencia en nuestras o cinas o en la pgina web www.coosalud.com donde la encontrar publicada y actualizada cada 3 meses. Ver seccin de Directorio captulo 5. 1.7 Mecanismos y acceso a los servicios del POS Para acceder a los servicios del pos, en la IPS que usted eligi contar con mdicos y odontlogos acreditados, quienes valorarn su cuadro clnico, emitirn un diagnstico y brindarn el tratamiento que corresponda; y de acuerdo con la complejidad del procedimiento sern ellos quienes realicen las remisiones pertinentes al profesional de la salud especializado. Las IPS estn divididas por niveles de complejidad, de la siguiente manera: Institucin elegida por el usuario para ser atendido en consulta mdica y odontolgica. Clnicas y hospitales donde el usuario podr ser remitido por el mdico tratante en caso de ser necesario. Modelo de prestacin de servicios de COOSALUD EPS - S. Dependencias, procedimientos y trminos Coosalud EPS-S. Presta sus servicios de salud a travs de unidades bsicas de atencin, uba, y mediante convenios con IPS Adscritas. En ambos casos, Coosalud EPS-S busca servicios de excelencia a travs de profesionales altamente cali cados para satisfacer las necesidades de nuestros a liados. 1.7.1. Para urgencias, consulta prioritaria y Triage a) Atencin de urgencias Una urgencia es la alteracin de la integridad fsica, funcional y/o psquica por cualquier causa con diversos grados de severidad que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere de la proteccin inmediata de servicios de salud, a n de conservar la vida y prevenir consecuencias crticas presentes o futuras. En caso de presentarse una urgencia mdica u odontolgica, cualquier IPS del territorio nacional debe atenderle incluso si el prestador no hace parte de la red de Coosalud EPS-S. b) Consulta prioritaria Este es un servicio especial que se presta En la ese de primer nivel , a pacientes que presentan cuadros clnicos o condiciones que no se consideran urgencia porque no est en peligro la vida o funcionalidad de la persona, pero tampoco pueden esperar por una consulta mdica programada. c) Triage Es un mtodo de la medicina de emergencias y desastres, en el cual un profesional de la salud determina la seleccin y clasi cacin de los pacientes que se encuentran en emergencia mdica, basndose en las prioridades de atencin, privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo con las necesidades teraputicas y los recursos disponibles. Trata, por tanto, de evitar que se retrase la atencin del paciente que empeorara su pronstico por la demora en su atencin.
El propsito es priorizar el compromiso vital de los pacientes y las posibles complicaciones. El paciente que entra por urgencias ingresa primero a esta clasi cacin que ubica a la persona en el lugar de atencin que le corresponde, direccionndola segn criterios de gravedad o riesgo de salud y no en el orden de llegada. En caso de que el paciente no presente una urgencia vital, el profesional de la salud encargado le informar que no se trata de una urgencia y le indicar el procedimiento a seguir para solicitar una consulta prioritaria o consulta mdica programada, segn sea el caso. Se exceptan de lo anterior las zonas donde se paga una Unidad de Pago por capitacin (UPC) diferencial mayor (Choc, Guajira, San Andrs y Providencia, Sucre, Vichada y la regin de Urab) en las cuales, nuestra EPS cubrir el servicio de transporte del paciente ambulatorio que de acuerdo con la cobertura establecida requiera un servicio de cualquier complejidad no disponible en su municipio de residencia. La solicitud para la autorizacin de los servicios referidos en este numeral la deber realizar el usuario a travs de las o cinas de atencin al usuario. All la solicitud ser evaluada y se ofrecer la respuesta oportunamente de conformidad con la normatividad vigente. 1.7.2 Para consultas, ayudas diagnsticas y entrega de medicamentos (POS) a) Consulta mdica general y odontolgica Esta es la puerta de entrada a los diferentes niveles de atencin, la cual se asignar mximo a los tres (3) das siguientes de la solicitud con el mdico disponible. Para recibir el servicio: - Solicite la cita por telfono o personalmente en su IPS asignada. - Presntese 15 minutos antes de la hora asignada con su documento de identidad. Este servicio no cobra copago. b) Consulta mdica especializada Si el mdico general o el odontlogo le remiti a consulta con un especialista, usted podr solicitar la autorizacin en los mdulos de atencin de su IPS, o su IPS podr adelantar la misma de manera directa ante la EPS. Una vez autorizada su remisin, recibir el documento en un plazo mximo de cinco (5) das hbiles. Para recibir el servicio, presente: - Documento de identidad - Solicitud mdica (remisin) c) Laboratorio y ayudas diagnsticas Si el mdico general, el odontlogo o el especialista, le ordena un examen de laboratorio o ayudas diagnsticas, acrquese al mdulo de atencin de su IPS asignada para que le realicen inmediatamente, la respectiva orden autorizada. Si el ordenamiento Debe ser autorizado por otras instancias, la autorizacin podr solicitarse en su IPS De asignacin, o dirigindose a la o cina de atencin en mximo cinco (5) das hbiles. d) Entrega de medicamentos El POS establece la entrega de medicamentos esenciales que deben ser formulados por el mdico u odontlogo con el nombre genrico, o sea aquel que utiliza la denominacin comn internacional y no por su nombre comercial. (Acuerdo 228/02 y 336/06). Una vez formulado por su mdico tratante, el medicamento POS le ser entregado inmediatamente en las farmacias dispuestas para tal n. Si el medicamento formulado requiere una autorizacin por parte de Coosalud EPS-S esta ser entregada en mximo 5 das hbiles.
13
14
La ley 1122 de 2007 en su artculo 38 atribuy a la superintendencia nacional de salud la facultad de actuar como conciliador en los con ictos que surjan entre las entidades sometidas a su vigilancia, y entre stas y los usuarios. La misma determin claramente que la conciliacin proceder de o cio o a peticin de parte de alguno de los actores enunciados, y que versarn sobre los asuntos originados en problemas que no les permitan atender sus obligaciones, afectando el acceso efectivo de los usuarios al servicio de salud. El acuerdo conciliatorio tendr efecto de cosa juzgada y el acta de conciliacin prestar mrito ejecutivo. En caso de presentar con ictos relacionados con la cobertura del plan de bene cios, el reconocimiento econmico de gastos por parte del a liado, multia liacin y libre eleccin y movilidad dentro del SGSSS podr acudir a la superintendencia nacional de salud, a travs de la superintendencia delegada para la funcin jurisdiccional, quien a peticin de parte podr conocer y fallar en derecho, con carcter de nitivo y con las facultades propias de un juez, los asuntos preceptuados en el artculo 41 de la ley 1122/07, mediante el cual se otorgan expresamente las competencias. Para suministro de lentes El POS cubre el suministro de lentes para la correccin de defectos de refraccin que disminuyan la capacidad visual. Su periodicidad ser para menores de 12 aos una vez por ao y para mayores de 12 aos una vez cada cinco aos. Coosalud EPS-S Le brindar el servicio determinado por la ley, aclarando que dentro del servicio amparado por el POS no se incluyen adapmentos, ni suministros especiales para los lentes como ltros antirre ejos, de correccin solar, etc. Para acceder al servicio deber entregar la solicitud emitida por el optmetra, en las o cinas de atencin a los usuarios. Para hospitalizacin o ciruga Si el mdico tratante considera que debe realizarle una ciruga programada, le entregar una solicitud de servicio, con la cual debe acercarse al mdulo de atencin de su IPS o o cinas de atencin al usuario para obtener la autorizacin. Presente su documento de identi cacin y anexe los soportes clnicos correspondientes. En cinco (5) das hbiles se le informar si la solicitud fue autorizada. Una vez obtenida la autorizacin, podr coordinar con la clnica u hospital todo lo pertinente para la realizacin del procedimiento. 1.8 Solicitud para servicios y medicamentos no incluidos en al plan obligatorio de salud Si su mdico y/o odontlogo tratante quien es el profesional especializado competente para determinar lo que necesita para promover, proteger o recuperar su salud ordena un medicamento, insumo o procedimiento no incluido en el pos, ste deber diligenciar el formato solicitud de servicios no pos , solicitud que ser analizada por el CTC de nuestra EPS para su consideracin y auditoria. El CTC es un equipo de trabajo integrado por el prestador, asegurador y representante de los usuarios, en el cual se realiza el estudio de su solicitud de servicios de salud. Ser este ente el indicado para de nir la aprobacin y desaprobacin del servicio de salud que usted requiera, con base en los criterios tcnico-cient cos de los miembros del comit y de acuerdo con las caractersticas clnicas justi cadas por el mdico tratante. Si el CTC lo considera necesario, el caso podr ser objeto de revisin con el mdico u odontlogo solicitante u otros mdicos, acorde a las necesidades.
En aquellos casos en los que la solicitud de servicios y medicamentos no pos sea ordenada por un mdico tratante que no pertenezca a la red de Coosalud EPS-S el usuario podr solicitar el estudio del caso ante el CTC, cerciorndose de llenar todos los requisitos de nidos para estos casos y con la probabilidad de evaluacin adicional por un mdico u odontlogo adscrito en la misma especialidad. Toda informacin, recepcin o entrega de resultados relacionados con el CTC se realizar a travs de las salas SIP, en donde se realizar el trmite correspondiente y se dar respuesta en un trmino de ocho das hbiles. 1.9 Transporte y estada En concordancia con el Acuerdo 029 del 2011, los gastos de desplazamiento generados en las remisiones sern de responsabilidad del paciente, salvo en los casos de remisin interinstitucional en urgencia debidamente certi cados o en los pacientes hospitalizados que requieran atencin complementaria.
02
DERECHOS DEL AFILIADO Y DEL PACIENTE DE COOSALUD EPS-S - Acceder a los bienes y servicios de salud con continuidad. El acceso a un servicio de salud debe ser continuo, con integralidad y en ningn caso puede ser interrumpido. - Toda persona tiene derecho a recibir la informacin que requiera para saber cmo funciona el sistema de salud y cules son sus derechos, entregarle al a liado por escrito las razones por las cuales no se autoriza por parte de COOSALUD EPS-S o se presta el servicio por parte de los hospitales o centros de salud. - Acceder a los servicios de salud sin que COOSALUD EPS-S pueda imponer como requisito de acceso a un servicio de salud el cumplimiento de cargas administrativas propias de la entidad. Todo a liado tiene derecho a que COOSALUD EPS-S autorice y tramite internamente los servicios de salud ordenados por su mdico tratante. El mdico tratante tiene la carga de iniciar dicho trmite. - Para la veri cacin de derechos se solicitar nicamente el documento de identidad o cualquier otro mecanismo tecnolgico que permita demostrar el derecho. No podr exigirse al a liado copias, fotocopias o autenticaciones de ningn documento.
CULES SON TUS DERECHOS COMO AFILIADO A COOSALUD EPS-S? Nuestros A liados sin restricciones por motivos de raza, sexo, edad, idioma, religin, opiniones polticas o de cualquier ndole, origen social, posicin econmica o condicin social, tiene derecho a: - Acceder, en condiciones de calidad y oportunidad y sin restriccin a las actividades, procedimientos, intervenciones, insumos y medicamentos incluidos y no incluidos en el POS. - Acceder a las pruebas y exmenes diagnsticos indispensables para determinar si requiere o no un servicio de salud. - Recibir proteccin especial a nias y nios. - Recibir la atencin de urgencias en cualquier institucin as no sea de la red de COOSALUD EPS-S. No se debe exigir documento o cancelacin de pago previo alguno. - Disfrutar y mantener una comunicacin plena y clara con el personal de la salud. En caso de enfermedad, estar informado de los procedimientos y tratamientos que se le vayan a practicar, el pronstico y riesgos de su tratamiento. - A que los familiares o representantes, consientan o rechacen procedimientos o tratamientos. - Mantener la con dencialidad y secreto de su informacin clnica. - Recibir durante todo el proceso de la enfermedad, la mejor asistencia mdica disponible, respetando los deseos del paciente, incluso en el caso de enfermedad irreversible. - Revisar y recibir explicaciones acerca de los costos de los servicios obtenidos. - Aceptar o rechazar procedimientos por s mismo o por sus familiares o representantes, dejando constancia por escrito de su decisin. - Recibir un trato digno en el acceso a servicios de salud que respete sus creencias y costumbres, su intimidad, as como las opiniones personales que tenga, sin recibir trato discriminatorio. - Recibir los servicios de salud en condiciones de habitabilidad, higiene, seguridad y respeto a su intimidad. - Recibir informacin sobre los canales formales para presentar reclamaciones, quejas, sugerencias y en general, para comunicarse con la administracin de COOSALUD EPS-S. - Agotar todas las posibilidades de tratamiento para la superacin de su enfermedad y a recibir durante todo el proceso de la enfermedad, la mejor asistencia mdica disponible. - Elegir libremente el asegurador, el mdico y en general los profesionales de la salud, como tambin a las instituciones de salud que le presten la atencin requerida dentro de la oferta disponible. - Ser respetado en su voluntad de participar o no en investigaciones realizadas por personal mdico. - Ser respetado en su voluntad de aceptar o rehusar la donacin de sus rganos para que estos sean trasplantados a otros enfermos. - Morir con dignidad y respeto de su voluntad de permitir que el proceso de la muerte siga su curso natural en la fase terminal de su enfermedad. - Recibir una segunda opinin por parte de un profesional de la salud en caso de duda. - Recibir proteccin especial cuando se padecen enfermedades catastr cas o de alto costo. El acceso oportuno a los servicios de salud y la prohibicin de que 'bajo ningn pretexto' se pueda dejar de atender a la persona, ni puedan cobrrsele copagos.
15
03
CULES SON TUS DEBERES COMO AFILIADO A COOSALUD EPS-S? - Propender por su autocuidado, el de su familia y el de su comunidad. - Atender oportunamente las recomendaciones formuladas por el personal de salud y las recibidas en los programas de promocin de la salud y prevencin de la enfermedad. - Actuar de manera solidaria ante las situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas. - Respetar al personal responsable de la prestacin y administracin de los servicios de salud. - Usar adecuada y racionalmente las prestaciones ofrecidas por el sistema de salud, as como los recursos del mismo. - Cumplir las normas del sistema de salud. - Actuar de buena fe frente al sistema de salud. - Suministrar de manera voluntaria, oportuna y su ciente la informacin que se requiera para efectos de recibir el servicio. - Contribuir al nanciamiento de los gastos que demande la atencin en salud y la seguridad social en salud, de acuerdo con su capacidad de pago.
16
04
4.1 Servicios administrativos de contacto Para COOSALUD EPS S es de vital importancia ofrecer a todos nuestros a liados un respaldo tecnolgico que apoye nuestros modelos de atencin y de servicio. Es por eso que a travs de nuestra pgina en Internet www.coosalud.com podr acceder a toda la informacin que requiera: a) Consulta de a liados b) Red de Servicios c) Correo del defensor del usuario para interponer quejas y reclamos
Cul es su funcin? Su funcin es atender las reclamaciones que presenten los a liados y bene ciarios de Coosalud EPS-S en relacin con la ocurrencia de hechos de naturaleza asistencial que presuntamente afecten al usuario respecto de la adecuada prestacin de los servicios de salud. Por lo tanto, para acceder a la provisin de servicios por condiciones Particulares, extraordinarios y que se requieren con necesidad, la prescripcin del profesional de la salud tratante deber someterse al comit tcnico-cient co de la entidad que se pronunciar sobre la insu ciencia de las prestaciones explcitas, la necesidad de la provisin de servicios extraordinarios. Las reclamaciones presentadas por los usuarios en forma verbal o escrita por negarle un servicio por no estar incluido en el plan de bene cios, se tramitarn conforme al siguiente procedimiento: a) La solicitud ser presentada al Comit por el mdico u odontlogo tratante. b) El Comit establecer dentro de los dos (2) das siguientes, su pertinencia, y decidir en forma inmediata sobre la peticin formulada. c) Si se requiere allegar informacin o documentacin adicional, la solicitar Al mdico u odontlogo tratante, quien deber allegarla debidamente sustentada el da siguiente para la decisin inmediata del Comit. d) Copia del acta del Comit se adjuntar a la historia clnica del paciente. 4.2.2 Libre eleccin y movilidad del usuario dentro del SGSSS. a) elegir libremente la EPS a la cual desea a liarse. b) a liar a su ncleo familiar bsico como bene ciarios de los servicios de salud. c) elegir dentro de la red de IPS (clnicas y hospitales) ofrecidas por Coosalud EPS-S, teniendo en cuenta los recursos disponibles, el mdico u odontlogo, los profesionales de la salud y las instituciones de salud para que le presten la atencin requerida. Igualmente, solicitar el cambio de IPS, siempre que haga parte de la red de prestadores ofrecida. Para ello, le solicitamos informarnos con 30 das de anticipacin a generarse el cambio. d) usted tiene derecho a trasladarse, libremente, de entidad promotora de salud siempre y cuando cumpla con los perodos mnimos de permanencia (12 meses) y con las dems normas sobre pagos continuos y oportunos de la cotizacin al sistema general de seguridad social en salud. e) la libertad de escogencia otorga el derecho a los a liados de desvincularse de aquellas entidades que no garantizan adecuadamente el goce efectivo de su derecho a la salud y sin tener que cumplir con los perodos mnimos de permanencia ya descritos. f) Cuando Coosalud EPS-S modi que la red de prestadores, el usuario podr trasladarse dentro de los siguientes treinta das calendario, posteriores al momento de la comunicacin.
4.1.1 Pgina Web Acceda a nuestra pgina en Internet www.coosalud.com, seleccione la opcin AFILIADOS para entrar el sistema de recepcin felicitaciones, quejas y reclamos de COOSALUD EPS-S. A travs de l, usted puede noti car su situacin, el cual ser atendido para darle una solucin oportuna y e caz. Ingrese sus datos para realizar el registro de su felicitacin, queja o reclamo.
17
4.1.2 Buzones de sugerencias Los buzones de sugerencias se encuentran ubicados en las o cinas de atencin al usuario a nivel nacional. En ellos podr depositar sus sugerencias, quejas y reclamos.
4.1.3 Centros de contacto Puede comunicarse en cualquiera de nuestras lneas de atencin al cliente a los nmeros que aparecen en el directorio de este mismo documento en el captulo 5.
4.1.4 o cina de atencin al usuario Acercndose a cualquiera de nuestras o cinas de atencin a los usuarios, recibir informacin y podr ser atendido por nuestros colaboradores.
4.2 Mecanismos de seguimiento y de proteccin 4.2.1 Comit Tcnico Cient co, CTC El ctc es un equipo de trabajo integrado por el prestador, asegurador y representante de los usuarios, en el cual se realiza el estudio de su solicitud de servicios de salud.
4.2.3 Participacin social Nuestros a liados y aportantes podrn participar a escala ciudadana, comunitaria, Social e institucional, con el n de ejercer sus derechos y deberes en salud; gestionar planes y programas; plani car, evaluar y dirigir el desarrollo de la salud en un proceso de interaccin social, para intervenir en las decisiones de salud, respondiendo a intereses individuales y colectivos para la gestin y direccin de sus procesos, basados en los principios constitucionales de solidaridad, equidad y universalidad en la bsqueda de bienestar humano y desarrollo social. Estos son los escenarios dispuestos Para usted: Asociacin de usuarios Agrupacin de nuestros a liados con derecho a utilizar los servicios de salud del rgimen subsidiado, quienes velarn por la calidad del servicio y la defensa del usuario. Promocin de veeduras en salud para el ejercicio del control social La asociacin de usuarios podr conformar comits de veeduras en salud para los planes y programas de las entidades administradoras de planes de bene cios (EAPB) y para la prestacin de servicios de salud. Rendicin de cuentas Coosalud EPS-S Realizar anualmente la audiencia pblica de rendicin de cuentas. La fecha, lugar y hora en la cual se realizar la prxima audiencia pblica ser comunicada en nuestra pgina de internet www.Coosalud.com y en los medios de comunicacin destinados para ello. Consulta ciudadana Organizada por la delegada para la proteccin al usuario y la participacin ciudadana de la superintendencia nacional de salud. Mediante este proceso la superintendencia promueve la participacin de los usuarios de la salud y el desarrollo del sistema con el inters de mejorar la calidad de la prestacin de los servicios. 4.3 Inspeccin, vigilancia y control Los organismos de inspeccin, vigilancia y control de las EPS del rgimen subsidiado son: 4.4 Mecanismos de proteccin Los a liados de Coosalud EPS-S podrn hacer uso de los siguientes mecanismos de proteccin: 4.4.1 Resolucin de con ictos ante la Superintendencia Nacional de Salud La ley 1122 de 2007 en su artculo 38 atribuy a la superintendencia nacional de salud la facultad de actuar como conciliador en los con ictos que surjan entre las entidades sometidas a su vigilancia, y entre stas y los usuarios.
La misma determin claramente que la conciliacin proceder de o cio o a peticin de parte de alguno de los actores enunciados, y que versarn sobre los asuntos originados en problemas que no les permitan atender sus obligaciones, afectando el acceso efectivo de los usuarios al servicio de salud. El acuerdo conciliatorio tendr efecto de cosa juzgada y el acta de conciliacin prestar mrito ejecutivo. En caso de presentar con ictos relacionados con la cobertura del plan de bene cios, el reconocimiento econmico de gastos por parte del a liado, multia liacin y libre eleccin y movilidad dentro del SGSSS podr acudir a la superintendencia nacional de salud, a travs de la superintendencia delegada para la funcin jurisdiccional, quien a peticin de parte podr conocer y fallar en derecho, con carcter de nitivo y con las facultades propias de un juez, los asuntos preceptuados en el artculo 41 de la ley 1122/07, mediante el cual se otorgan expresamente las competencias.
4.4.2 Derecho de peticin El a liado y/o sus bene ciarios podrn presentar a Coosalud EPS-S y a sus IPS derechos de peticin para pedir informacin, examinar y requerir copias, formular consultas, quejas, denuncias y reclamos. Sus peticiones respetuosas sern resueltas de manera oportuna y de fondo de acuerdo con los trminos previstos en la ley 1437 de 2011. 4.4.3 Derecho a la atencin prioritaria El a liado y/o sus bene ciarios podrn presentar a Coosalud EPS-S quienes darn atencin prioritaria a las peticiones de reconocimiento de un derecho fundamental cuando deban ser resueltas para evitar un perjuicio irremediable al peticionario, quien deber probar sumariamente la titularidad del derecho y el riesgo de perjuicio invocados. Cuando por razones de salud o de seguridad personal est en peligro inminente la vida o la integridad del destinatario de la medida solicitada. La EPS deber adoptar de inmediato las medidas de urgencias necesarias para evitar el peligro, sin perjuicio de efectuar el trmite a la peticin. (artculo 20 ley 1437 de 2011). 4.4.4 Cesacin provisional El a liado y/o sus bene ciarios podrn presentar ante la superintendente nacional de salud la solicitud de cesacin provisional (artculo 125 ley 1438 de 2011) cuando un vigilado por accin u omisin ponga en riesgo la vida o la integridad fsica de la persona. La superintendente nacional de salud podr ordenar de manera inmediata, por medio de un acto administrativo motivado, la medida cautelar de cesacin provisional de las acciones que pongan en riesgo la vida o la integridad fsica de los pacientes o el destino de los recursos del sistema general de seguridad social en salud.
18
4.4.5 Otras instituciones Defensor del usuario: De acuerdo con el artculo 42 de la ley 1122 de 2007, el a liado y/o sus bene ciarios podrn presentar quejas relativas a la prestacin de servicios de salud ante el defensor del usuario que depender de la superintendencia nacional de salud en coordinacin con la defensora del pueblo. Su funcin ser la de ser vocero de los a liados ante las respectivas EPS en cada departamento o en el distrito capital, con el n de conocer, gestionar y dar traslado a las instancias competentes. Defensora del pueblo: De acuerdo con la resolucin no. 404 del 17 de junio de 2002, el a liado y/o sus bene ciarios podrn acudir a la defensora del pueblo, quien a travs de la delegada para la salud y la seguridad social tiene como funcin promover la defensa y el ejercicio de los derechos a la salud y la seguridad social con el n de garantizar el acceso, en igualdad de condiciones, a los servicios de salud.
19
05
DIRECTORIO
20
260 24 24
ATLANTICO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Barranquilla Barranquilla Baranoa Campo de la cruz Luruaco Malambo Manat Ponedera Sabanalarga Santa luca Santo toms Carrera 54 N55 - 85 O cina principal Calle 45 N19 - 78 UPA Murillo Calle 18 N20 - 45 Calle 10 N4 a - 04 Carrera 20 N18 - 153 Calle 10 N23 a - 25 Calle 8 N5 - 82 Carrera 14 N19 - 41 Carrera 21 N21 - 67 Calle 7 N9 - 64 Carrera 13 N11 - 11 3688020 3620093 8789609 8797635 8749044 3764631 8719126 8769609 8780167 8790461 3157549876 3157549876 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Betty Anaya Nieto Betty Anaya Nieto Magali Rada Palma Lina Gonzlez Martnez Neila Pineda Ortiz Victor Gutierrez Camargo Edinson Castro Fontalvo Isabel Olivares Cerpa Sila Barraza Miranda lvaro De Len Iriarte Yorleidis Herrera Meja
3114376183
BOLIVAR
1 2 3 4 5 6 7 8 9 11 10 12 13 14 15 16 Achi Bayunca Olaya Pozon Bocachica Boquilla Av. Pedro de heredia Pasacaballo El carmen de bolivar Magangue San estanislao Santa catalina Zambrano Santa rosa Villanueva O cina pie de la popa Carrera 6 N11- 12 P1 La Playa Calle Del Comercio 6697702 Calle Grande Carrera 10 N31 Carretera Principal De Olaya N52-136 6567471 El Pozon Carrera 88 N55-36 Ap 101 Diagonal Al Parque Carrera 7 N56-16 Av. Pedro De Heredia Calle 31 N54 -173 Local 1 Calle Principal Diagonal Al Tamanaco Carrera 24 No 51 Centro Calle 16a N10-73 Barrio Pueblo Nuevo Calle Ternera Barrio Arriba Calle Larga N14-20 Calle 7 Carrera 15 Esquina N14-23 Plaza Principal Calle 16 N27-25 Local 1 3107267513 3173801465 3157354428 3107239505 3162394486 3107239384 3135514072 3126280566 3006208273 3157552570 3106120509 3152297672 3205409170 3145402697 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Patricia Tapias Amparo Colina Barrera Kelly Roa Narlis Carriazo Luz Daira - Julio Racero Luz Marina Barboza Dormelina Ospino Dubis Vasquez Ledis Chamorro Domingo Pascuales Antonina Vega Perez Marly Cabarcas Maricruz Miranda Pia Liana Coneo Vivanco
BOYACA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Tunja Bogota Berbeo Campohermoso chitaraque Combita Covarachia Cubara Gachantiva La victoria Muzo Oicata Paez Pajarito Paya Quipama Samaca San eduardo Socota Calle 47 N1 - 28 Piso 1 Barrio Jose de las Florez Avenida dorado N68c - 61 o cina 616 Frente a Puesto de salud Municipio de Berbeo Calle 3 N3-64 Carrera. 5 N2- 45 Calle 3 N4-16 Centro Municipio de Covaracha Diagonal 1 N4-65 Barrio San Rafael Centro Gachantiva Calle 2 N3-90 Carrera 8 N4-03 Centro Municipio de Oicat Centro de paez Carrera 3 N4-07 Centro Municipio de Paya Calle 9 N6-28 Local 4 Primer piso Carrera 7 N4-60 Centro del Municipio de San EduardoCentro Municipio de Socot 7408904 3157434319 [email protected] 4271842 3157185274 [email protected] 3102510121 [email protected] 3204557220 [email protected] 7290655 3125611201 [email protected] 7310008 3125316478 [email protected] 3132728598 [email protected] 8838249 3214813443 [email protected] 3133129599 [email protected] 3112959790 y [email protected] 3203692848 [email protected] 7256025 3204727583 [email protected] 3208170632 [email protected] 7594076 3214531420 [email protected] 7847020 3212356866 [email protected] 3212218993 [email protected] 7372100 3114844475 [email protected] 3118841571 [email protected] 7820073 3202556543 [email protected] Clara Ines Antonio Mario Indira Yazmin Ocando Britto Deyba Yaneth Cortes Alonso Mery Yaneth Barrera Tolos Avilma Castellanos Campos Ana Elvira Rodriguez Cuervo Nidia Yaneth Soto Merchan Lizeth Paola Frasco Aguirre Myriam Saavedra Gonzalez Yaneth Florido Perez Mayerli Amanda Bello V. Jhommy Raquel Molano R. Ignirida Alfonso Lopez Amanda Elena Rojas Cruz Bertha Delia Pacagui Clara Ines Gomez Fandio Sandra Patricia Parra S. Irma Pricila Acevedo S. Lida Marlen Duran Amado
CESAR
1 2 3 4 5 Agustin codazzi La jagua de ibirico Curumani El copey Valledupar Calle 14 carrera 15 N14-49 Calle 6 N4-36 Calle 9a N16-95 Calle 10 carrera 8 local 1 Calle 13c N11-10 5766327 5769126 5750578 5255373 5802949 3152449353 3002921319 3205674611 3173595851 3158771431 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Sugeys Jimenez Yairis Fernandez Nelbis Contreras Viela Sierra Maria Cristina Gutierrez
CORDOBA
1 2 3 4 5 Monteria Canalete Moitos Planeta rica Montelibano 7835339 Calle 24 carrera 14 C.C. Isla Center local C Calle 1 N1-10 Barrio Centro Carrera 3N22c-57 Centro Moitos Hotel Caribana Calle 15 carrera 16a Barrio Villa Libia Carrera 4 N19 a 117 Centro 3157552327 3205680658 3116857788 3116692510 3205213022 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Dario Castillo Mendoza Nidia Viloria Mercado Ruby Perez Barrios Angela Vergara Ortega Ela Sierra
21
MAGDALENA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Sta Marta Cerro San Antonio Chibolo Cienaga Concordia El Pion El Reten Fundacion Guachaca Guaimaro Riohacha Maicao Salamina San Sebastian Sabanas De San Angel Santa Ana Nueva Granada Pedraza Pijio del carmen Pivijay Plato Remolino Santa barbara Sitio nuevo Tenerife Zapayan Zona bananera Aracataca Villanueva Calle 29 N13-60 Barrio Bavaria Avenida Rio Calle 1 N2-048 Barrio El Centro Calle central tel. 4854693 Calle 8a local 104 Carrera 4a N5a-14 Concordia Carrera 8 N3-103 el Pion calle 4 Carrera 4 N4-04 Barrio El Prado Carrera 6 N15 - 30 Fundacion Carrera 15 N4-42 Calle 13 N6-56 Calle 12 N10-02 esq Carrera 14 N16-21 Calle 7 N6-48 Calle 5 N4-16 Carrera 8a N5-15 Diagonal al Hospital Municipal Calle 10 N6a-17 Carrera 13 N12-26 Carrera 15 N14-45 Calle 3 N6-13 Calle 4 N4a-01 Barrio El Carmen Calle 2 N9 - 45 Carrera. 2 N9-67 Carrera 13 N9-03 Calle 6 N10 - 46 Origueca Calle 8 N5-75 Barrio El Centro 32076520 24485469 34104105 3157526557 3207652024 3017896305 3016829826 3145607632 3205416529 3145383934 3006111301 3012288130 3008021593 3106721421 3114038967 3004467654 3015347205 3116513953 3145898457 3126024254 3106208184 3016398318 3118027041 3145257295 3135935525 3103605650 3135610375 3126773412 3167929317 3207652024 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Juan Carlos Gnecco Aida Lina Barros Bertila Rodriguez Raiza Bernal Mariluz Ortega Irina Rivera Yadira Mancilla Milagro Rumbo Zenaida De La Rosa Susana Sierra Alvarez
4130115
Mere Garcia [email protected] Aracely Pineda [email protected] [email protected] Marisol Garcia [email protected] pedraza.magdalena@coosalud .com [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] zonabananera.magdalena.coosalud.com [email protected] Marinella Castillo Glenys Villa Jose Gregorio Arrieta Ricardo Redondo Deisy Arrieta Dauris Diaz Yessica Villalobos Yaneth Cervantes Huber Cantillo walberto Contreras Yeimis Cuetto Tatiana Moscote
4158065 4840487
4860623
SANTANDER
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 Aratoca Barichara Bajo simacota Bolivar Bucaramanga Cabrera Cantagallo Cincelada Cimitarra Coromoro Curiti Charala Encino Galan Giron Guacamayo Guadalupe Guapota Jesus maria La belleza La paz Lebrija Ocamonte Paramo Puente nacional Rionegro San vicente Santa helena Simacota Socorro Sucre Surata Valle de san jose Zapatoca Carrera 5 N2-59 Centro Calle 6 N5-50 Caserio puerto nuevo al frente del colegio agroindustrial Carrera 3 N06 05 Carrera 33 N51-87 Carrera 6 N7-58 Carrera 2 N09-03 Carrera 3 N3 35 Calle 7 N4-24 Barrio Centro Carrera 6 N5-19 Parque Principal Calle 8 N7 -71 Carrera 16 N23-19 Carrera 4 N3-51 Carrera 9 N6-40 Calle 29 N25-31 Calle 4 N5-45 Calle 3 N3-17 Carrera 2 N3-50 Carrera 6 N4-25 Calle 6 N4-22 Calle 4 n 4-32 Calle 11 N7-35 Calle 6 n 2-04 Calle 3 N3-15 Carrera 6 N6-73 Carrera 10 N10-04 Calle 10 N12-67 Carrera 4 calle 4 esquina frente parque principal Carrera 4 N4-26 Calle 9 N16-55 Carrera 5 N6-08 Calle 5 N 2 par Calle 4 N4-43 Calle 21 N9-44 3174702211 3167570034 3116884168 3112893692 3157553548 3202088622 3133563334 3174285789 3167821994 3214683771 3138482184 3142046221 5547848 3134666105 3165355532 3213873118 3115982586 3108355441 3107805357 3144475071 3115517266 3162844848 3125153222 3115515028 3134219851 3154354010 3132477783 3144366095 3134057962 3157549878 3207998696 3152313918 3108353576 3115376763 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Adriana janine castaeda c. sonia patricia prada astrid sandoval duarte neila ascencio olaya ruiz pedro antonio lamadrid p. angela milena hernandez b. beatriz salazar heriberto duran castro hugo de jess rincn mateus luz nelly duran johanna maria mejia gonzalez rosalina ribero monsalve sergio andres nio [email protected] elisa sarmiento cspedes [email protected] norma nancy gonzlez [email protected] carmen acevedo romero [email protected] martha janeth useda cuevas [email protected] maribel franco diaz [email protected] blanca imelda medina r. [email protected] olga yaneth tellez [email protected] hercilia vargas [email protected] maria isabel jaimes [email protected] esperanza saavedra [email protected] susana granados ardila [email protected] orelba ovalle [email protected] geny margeny neira [email protected] sandra milena sinuco zarate [email protected] sandra milena traslavia m. [email protected] janneth consuelo jimenez l. [email protected] olga lucia mejia carreo [email protected] cielo yazmin vargas vargas [email protected] faviola villamizar [email protected] aleyda rocio bustos [email protected] elizabeth cadena
6433344
6261444
6914469
22
SUCRE
1 2 3 4 5 6 Sincelejo Los palmitos Ovejas San onofre Majagual Sucre Carrera 14 N15 a 51 Barrio La Pajuela Carrera 11 N5 a 56 Barrio Plaza principal Calle Las Mercedes N23 - 02 Calle 18 N19 - 03 Carrera 15 N 6 - 12 Calle Las Damas Carrera 2 N14 - 23 Barrio Zulia 2815267 2922345 2869538 2982067 3157186573 3008756360 3135945864 3107073579 3135773327 3114205010 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Ramon E. Botero Jimenez Luis Manuel Alvarez Chadid Eligia Julia Narvaez Gonzalez Viviana Patricia Lambrao Rivero Ana Carmela Rocha Zuiga Guillerma Mercedes Cabarcas Mejiaclaudia Maury Balmaceda
VALLE
1 2 3 4 5 6 7 8 9 11 10 12 13 14 15 16 17 Cali Cali Cali Upa roldanillo Zarzal San pedro La victoria Upa cartago El aguila Argelia El cairo Ulloa Upa jamundi Florida Upa Buenaventura dagua Vijes Calle 5b N 42a-40 Barrio Tequendama Avenida Roosevelth 26-34 Carrera 33 40-86 Barrio Diamante Calle 10 N 8-77 Carrera 7 N 6-05 Carrera 5 N 4-29 Calle 8 N 8-02 Calle 12 N 1n-25 Carrera 2 N 10-21 Carrera 6 N 3-09 Calle 7 N 4-41 Calle 7 N 7-06 Carrera 10 N 7-45 Calle 10 N 8-40 Calle 2 N 7-28 Calle 10 N 14-37 4028434 6206831 4055714 2295050 2208386 2238509 2204056 2122922 2066335 2068457 2077415 2075236 5904244 2640861 2426277 2451767 3157549889 3157549885 3157549887 3162876137 3178755103 3135532806 3157534799 3206289451 3122178290 3214185550 3136085719 3174052530 3117842249 3157889490 3108994573 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Aura Nelly Vinueza Nathalia Piedrahita Flor Abigail Hurtado Luz Mery Garcia Yuliana Otalvaro Liliana Sanchez Maritza Lasprilla Luz Elena Arango Jorge Ivan Chaverra Laura Ocampo Leydi Zuluaga Claudia Patio Maria Teresa Zape Deyanira Delgado Bellanira Ocoro Monica Caicedo
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
ATENCIN DE PRIMER NIVEL DE COMPLEJIDAD Consulta de medicina general, odontologia, programas de p y p, laboratorio clinico, rayos X
MUNICIPIO ABEJORRAL AMAGA AMALFI ANGOSTURA ANORI ARMENIA CIUDAD BOLIVAR BRICEO CACERES IPS HUMANA SALUD LTDA ESE HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA CAUCASIA CLINICA PROVIDENCIA MEDISALUD DEL CAUCA SAS HOSPITAL NUESTRA SEORA DEL CARMEN EL BAGRE IPS MEDICAUCA IPS FARMACIA BENEFICIARIOS PUEBLORICO DABEIBA ESE HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL ESE HOSPITAL NUESTRA SEORA DEL PERPETUO SOCORRO ESE HOSPITAL MARIA ANTONIA TORO DE ELEJALDE IPS CONSULTORIO ODONTOLOGICO HISPANIA ESE HOSPITAL SAN JUAN DEL SUROESTE ESE HOSPITAL LA MISERICORDIA NECHI MEDISALUD DEL CAUCA SAS PEQUE JERICO REMEDIOS SANTA BARBARA SANTA FE DE ANTIOQUIA SEGOVIA TAMESIS ESE HOSPITAL SAN FRANCISCO NUEVA ESE HOSPITAL SAN RAFAEL ESE HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL ESE HOSPITAL SANTA MARIA ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ESE HOSPITAL SAN ANTONIO TARAZA HEALTH TIME IPS IPS SAEM SALUD S.A.S URAMITA VALDIVIA ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS YARUMAL YOLOMBO ZARAGOZA IPS SOLWAPIDA ESE SAN RAFAEL DE YOLOMBO ESE HOSPITAL SAN RAFAEL CARRERA 23 N12-13 CARRERA 24 N13-466 BARRIO MIRA FLOREZ BARRIO SAN GREGORIO UBANIZACION MIRA FLOREZ 8537373 8654210 8388283 8388239 ESE HOSPITAL TOBIAS PUERTA BARRIO SANTA LUCIA CARRERA 9 BOLIVAR SECTOR EL CIELITO CARRERA 5 N1-97 CALLE LAS PALMAS N12-120 CARRERA SANTANDER N45-90 CALLE 10 3-24 CALLE 67B-65 CARRERA 10 N13-52 CALLE 26 N31-131 CARRERA 28 N32 A -51 CARRETERA LA TRONCAL CARRERA 64 D N103 FF 76 INT 113 CALLE 20 N22-170 CARRERA 8 N7-18 8396275 8552132 8523166 8303129 8463131 8531020 8314226 8494835 8365617 8365537 4810605 8574048 8360218 CARRERA 2 N17-75 CALLE 31 BARRIO EL PALMAR CARRERA 2 N17-75 CARRERA 22 N8 - 03 CALLE 50 A N 46D -37 CALLE 50 A N 46 B 46 CALLE 50 N 46D-78 CALLE 32 N26A-38 CARRERA URIBE URIBE N6-62 PARQUE PRINCIPAL PARQUE PRINCIPAL CALLE 50 N46-47 HISPANIA CALLE MISERICODIA 8398815 8392161 8398120 Fax 8392552 8368942 8371166 8370379 Fax 8374042 8370044 8498080 8590045 8595050 8596111 8596111 8368053 IPS DE ATENCIN ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ESE HOSPITAL SAN FERNANDO ESE HOSPITAL EL CARMEN ESE HOSPITAL SAN RAFAEL ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ESE HOSPITAL SAN MARTIN DE PORRES IPS ADILAB S.A.S ESE HOSPITAL SAGRADO CORAZON ESE HOSPITAL ISABEL LA CATOLICA DIRECCIN CALLE CIRCULAR CON CARRERA CALIBIO CARRERA 52 N52-81 CALLE COLOMBIA CARRERA 10 N16-1 CALLE ZEA CALLE 11 N6-69 CALLE 11 N12 - 06 CALLE 11 N8-31 CARRERA 50 N52-48 TELEFNO DE LA REFERENCIA 8647383 Fax 8647494 8471168 Fax 8471384 8300353 Fax 8300659 8645319 Fax 8645312 8350803 8350749 ext 126 8559099 no aplica 8570099 Fax 8420055 8362039 Fax 8363279
23
FRONTINO
ABEJORRAL AMAGA AMALFI ANGOSTURA ANORI ARMENIA CIUDAD BOLIVAR BRICEO CACERES
ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ESE HOSPITAL SAN FERNANDO ESE HOSPITAL EL CARMEN ESE HOSPITAL SAN RAFAEL ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ESE HOSPITAL SAN MARTIN DE PORRES ESE HOSPITAL LA MERCED ESE HOSPITAL SAGRADO CORAZON ESE HOSPITAL ISABEL LA CATOLICA IPS HUMANA SALUD LTDA CLINICA PROVIDENCIA MEDISALUD DEL CAUCA SAS IPS MEDICAUCA
CALLE CIRCULAR CON CARRERA CALIBIO CARRERA 52 N52-81 CALLE COLOMBIA CARRERA 10 N16-1 CALLE ZEA CALLE 11 N 6-69 CALLE 49 N 36-298 CALLE 11 N 8-31 CARRERA 50 N52-48 CARRERA 2 N17-75 CARRERA 2 N17-75 CARRERA 22 N8 - 03 CALLE 50 A N46 B 46 CALLE 50 N46D-78 CALLE 32 N26A-38 BARRIO MIRA FLOREZ CARRERA URIBE URIBE N6-62 CALLE 50 N46-47 HISPANIA BARRIO SANTA LUCIA CARRERA 9 BOLIVAR SECTOR EL CIELITO CARRERA N93 34 A 01 CALLE 49 N 47 - 50 PARQUE PRINCIPAL CARRERA 5 N1-97 CALLE MISERICODIA CALLE LAS PALMAS N12-120 CARRERA SANTANDER N45-90 CALLE 10 N3-24 CALLE 67B-65 CARRERA 10 N13-52 CALLE 26 N31-131 CARRERA 28 N32 A -51 CARRETERA LA TRONCAL CARRERA 64 D N103 FF 76 INT. 113 CALLE 20 N22-170 CARRERA 8 N7-18 CALLE 2A N13-46 BARRIO SAN GREGORIO UBANIZACION MIRA FLOREZ
8647383 8472926 8300659 8645320 8350803 8559059 8472121 8570099 8362039 8398120 8398120 8396275 837 05 92 8370044 8498080 8389044 8590045 8432211 8396275 8552945 4924000 5121790 8595050 852 31 66 836 85 00 8523166 836 85 00 8303727 8463131 8531020 8315626 8494802 8365616 8365537 4810605 8360218 8389044
CAUCASIA
EL BAGRE IPS FARMACIA BENEFICIARIOS PUEBLORICO ZARAGOZA DABEIBA HISPANIA NECHI PEQUE MEDELLIN MEDELLIN FRONTINO JERICO NECHI REMEDIOS SANTA BARBARA ESE HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL IPS SOLWAPIDA ESE HOSPITAL NUESTRA SEORA DEL PERPETUO SOCORRO ESE HOSPITAL SAN JUAN DEL SUROESTE MEDISALUD DEL CAUCA SAS ESE HOSPITAL SAN FRANCISCO ESE CARISMA INVERSIONES TODO DROGAS ESE HOSPITAL MARIA ANTONIA TORO DE ELEJALDE NUEVA ESE HOSPITAL SAN RAFAEL ESE HOSPITAL LA MISERICORDIA ESE HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL ESE HOSPITAL SANTA MARIA ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ESE HOSPITAL SAN ANTONIO TARAZA HEALTH TIME IPS IPS SAEM SALUD S.A.S URAMITA VALDIVIA YOLOMBO ZARAGOZA ESE HOSPITAL TOBIAS PUERTA ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ESE HOSPITAL SAN RAFAEL IPS SOLWAPIDA
24
CAUCASIA
837 05 92 8370044
PUEBLORICO ZARAGOZA DABEIBA HISPANIA NECHI PEQUE MEDELLIN MEDELLIN FRONTINO JERICO NECHI REMEDIOS SANTA BARBARA SANTAFE DE ANTIOQUIA SEGOVIA TAMESIS
ESE HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL IPS SOLWAPIDA ESE HOSPITAL NUESTRA SEORA DEL PERPETUO SOCORRO ESE HOSPITAL SAN JUAN DEL SUROESTE MEDISALUD DEL CAUCA SAS ESE HOSPITAL SAN FRANCISCO ESE CARISMA INVERSIONES TODO DROGAS ESE HOSPITAL MARIA ANTONIA TORO DE ELEJALDE NUEVA ESE HOSPITAL SAN RAFAEL ESE HOSPITAL LA MISERICORDIA ESE HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL ESE HOSPITAL SANTA MARIA ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ESE HOSPITAL SAN ANTONIO
CALLE 32 N26A-38 BARRIO MIRA FLOREZ CARRERA URIBE URIBE N6-62 CALLE 50 N46-47 HISPANIA BARRIO SANTA LUCIA CARRERA 9 BOLIVAR SECTOR EL CIELITO CARRERA N93 34 A 01 CALLE 49 N 47 - 50 PARQUE PRINCIPAL CARRERA 5 N1-97 CALLE MISERICODIA CALLE LAS PALMAS N12-120 CARRERA SANTANDER N45-90 CALLE 10 N3-24 CALLE 67B-65 CARRERA 10 N13-52 CALLE 26 N31-131 CARRERA 28 N32 A -51 CARRETERA LA TRONCAL CALLE 20 N22-170 CARRERA 8 N7-18 CALLE 2A N13-46 BARRIO SAN GREGORIO UBANIZACION MIRA FLOREZ
8498080 8389044 8590045 8432211 8396275 8552945 4924000 5121790 8595050 852 31 66 836 85 00 8523166 836 85 00 8303727 8463131 8531020 8315626 8494802 8365616 8365537 4810605 8360218 8389044
TARAZA
ESE HOSPITAL TOBIAS PUERTA ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ESE HOSPITAL SAN RAFAEL IPS SOLWAPIDA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
ATENCIN DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL DE COMPLEJIDAD Urgencias mayores, consulta especializada, cirugias, hospitalizaciones, laboratorio clinico, rayos x de mayor complejidad
MUNICIPIO NIVEL DE ATENCIN
25
IPS DE ATENCIN HOSPITAL MENTAL (HOMO) DIRECCIN TELEFONO 4448330 Ext. 354 CORREO SERVICIOS Hospitalizacin general Psiquiatria Atencin de pacientes con VIH Pediatria Partos Y Cesareas Hospitalizacin General Radiologia Transporte de Pacientes Laboratorio clinico
BELLO
CALLE 38 N 55-310
CIUDAD BOLIVAR
CALLE 49 N 36-298
8411182
CALLE 11 N12 - 06
8530320
CALDAS
2788236 3146248055
hospitaldecaldas@ esehospitalcaldas.gov.co
Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacin general Atencin de pacientes con VIH Transporte de pacientes Radiologa Laboratorio Pediatra Partos Y Cesareas Hospitalizacin General Transporte de Pacientes Radiologia Pediatra Partos Y Cesareas UCI Adultos Hospitalizacin General Cardiologia Transporte de Pacientes Radiologia Hospitalizacin general Transporte de pacientes Radiologia
II NIVEL
LABORATORIO BIOMED
CALLE 10 N 12-15
83987704
8392161 8391424
CLINICA PAJONAL
DIAGONAL 20 N 12-68
8397700
cpajonal.gerencia@ hotmail.com
LA CEJA
referencia@ clinicasanjuandedios.com
CARRERA 65 N 34 A 16
Hospitalizacin General Radiologa. Pediatria Hospitalizacin General Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacin general Radiologa Cirugia general y especializada
CALLE 64 N 50 -39
CARERA 46 B N 77-SUR 36
comunicaciones@ clinicanoel.org.co
COOPERATIVA ANTIOQUEA DE SALUD COOPSANA MEDELLIN NIVEL II FUNDACION COLOMBIANA DE CANCEROLOGIA CLINICA VIDA MEDIAMSALUD IPS S.A.S DIAGNOSTICARTE SAS MEDIALFA LTDA FRACTURAS ANTIOQUIA CLINICA INFANTIL SANTA ANA CLINICA DE OFTALMOLOGIA SAN DIEGO
ESE CARISMA
CARRERA 45 N 57-21
4440055
lady.ocampo@ coopsana.com.co
CALLE 7 N 39 - 197 CARRERA 47D 70 155 CARRERA 48 N 10 - 45 CARRERA 46 N 7 - 211 CARRERA 74 N 49 11 CALLE 14 N43B - 130 Barrio Manila
CARRERA 43 N 30 -28 INT 103 CARRERA 93 N 34AA - 01 CARRERA 37 N39-37 CALLE 51 45 93 CARRERA 33 #1-48 CASA 099
4480016
servicioalcliente @clinicavida.com ipsmediamsalud@ gmail.com admisiones1@ diagnosticarte.com dr.teixeira01@ gmail.com fracturasantioquia@ une.net.co hospitalizacion@ clinicainfantilsantaana.com
Radiologa
26
MEDELLIN
INSTITUTO DEL CORAZON JUAN CARLOS OCHOA RODRIGUEZ JOHN JAIRO VASQUEZ VILLA ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS
II NIVEL
2664255
YARUMAL
CRA 23 N12-13
8873010 8537373
YOLOMBO
CLL 2A N13-46
8654210
esehsrfacturacion @hotmail.com
3423307
2634411
TRANSVERSAL 74 N C1 - 23
4441366
Radiologa
MEDELLIN
NIVEL III
ESE HOSPITAL LA MARIA CALLE 92 EE N 67 61
admisiones@ lamaria.com.co
CALLE 55 N 46 -36
urgencias@ neurologico.org.co
THERACLINIC S.A
2354998
UCI Adulto Neurologa Neurociruga Hospitalizacin General Psiquiatra Radiologia Atencin de pacientes Con VIH Radiologa
IN CARE
CARRERA 46 SUR 45
3119495 2681432
referenciaycontrareferencia @incare.com.co
Atencin de pacientes Con VIH Radiologa Pediatra UCI Adulto UCI Neonatal UCI Peditrica Neurologa Neurociruga Hospitalizacin General Cardiologa Radiologa Partos y cesareas UCI adulto UCI peditrica Neurologa Neurociruga Hospitalizacin general Atencin a pacientes con VIH Radiologa
CALLE 64 N51D-164
5167464 5167343
CARRERA 48 N32-102
3847786 3847790
centraldereferencia@ hgm.gov.co
MEDELLIN
NIVEL III
AVENIDA 38 DIAG 59 50
3849814
UCI Adulto Neurociruga Hospitalizacin General Cardiologa Radiologia UCI Adulto Neurocirugia Hospitalizacin General Cardiologa Radiologia
EMMSA S.A
4445594 4028365
DIAGONAL 25 G No 95 A 85
2354972
27
MUNICIPIO
IPS DE ATENCIN CAMINO SIMON BOLIVAR CAMINO BOSQUE DE MARIA CAMINO SUROCCIDENTE CAMINO MURILLO CAMINO SALUD METROPOLITANO HOSPITAL NAZARETH HOSPITAL MANGA UNIDAD MATERNO INFANTIL HOSPITAL BARRANQUILLA PASO ALFONSO LOPEZ
DIRECCIN CALLE 23 N 5-50 CALLE 64 B N 9 D-66 CARRERA 12 N 110-91 CALLE 45 N 8H-48 CALLE 68 CARRERA 2 SUR ESQUINA CARRERA 16 N 47B-06 CARRERA 31D N 78-55 CALLE 51 N 39 -07 CALLE 33 N 33-139 CARRERA 24 N 47 C-04 CARRERA 50 N 9-41 CARRERA 23 N 27-16 CALLE 17 N 12-20 CARRERA 23 N 11-19 CARRERA 12 N 13-09 VIA 40 N 107-15
CARRERA14 N 24-98 CALLE 7C N12A-46 CARRERA 7B N 5-05 CALLE 16 N 29-44 CALLE 84 N 80-30
TELEFNO DE LA REFERENCIA
CORREO
BARRANQUILLA
PASO BARLOVENTO PASO JULIO MONTES PASO LA CHINITA PASO LA LUZ PASO LA PLAYA PASO LAS FLOREZ
PASO LAS NIEVES PASOPASADENA PASO PRIMERO DE MAYO PASO REBOLO PASO SAN SALVADOR
3104992846
PASO SIAPE PASO VILLANUEVA PASO CARLOS MEISEL PASO JUAN MINA PASO LA VILLA (Antiguo Cordialidad) PASO LA ESMERALDA PASO LA PRADERA
(Antiguo Malvinas y Rosour 7)
CRA. 86 N 82-92 CALLE 2 B N 41-223 CALLE 74 N 24C-29 CALLE 7 N 6-33 CALLE 94 CARRERA 6 G- 55 CARRERA 5D N 73 B-15 CARRERA 31 N 113-51 CALLE 99 C NO. 9 C- 33 CALLE 73 N 9K-03 CALLE 75 N 21B-04 CALLE 96 N 1G - 35 CARRERA 27 CALLE 83- 116
3104992846 referenciaipsbarranquilla@ gmail.com referencia3047ipsbarranquilla@ gmail.com centroregulador@ ipsuniversitaria.com.co
PASO NUEVA COLOMBIA PASO UNIVERSAL PASO NUEVA ERA (Antiguo Olivos) PASO BUENA ESPERANZA
BARRANQUILLA
CARRERA 16 N 63-120 CARRERA 3B N 50B-130 CALLE 49 N 8S - 64 CARRERA 2B N 36B-55 CARRERA 3C N 52B-64 CALLE 74 N 5E-01 CALLE 68 CRA. 24C ESQUINA
PASO CARRIZAL PASO NUEVA VIDA PASO GALAN PASO LAS AMERICAS PASO LA SIERRITA PASO SAN FELIPE
PASO SAN JOSE PASO SANTO DOMINGO PASO VILLATE PASO LAS PALMAS
CARRERA 21B N 39-09 CALLE 66 N 2-40 CALLE 64 CARRERA 15 ESQUINA CARRERA 7D N 34-55 CARRERA 19 N19-44 CALLE 17 N 18 - 01 CARRERA 32 N 6 A -11 BARRIO DON BOSCO CARRERA 21 N 45E - 25 CALLE 19 N 20-10 CALLE 15 N 17 - 29 CALLE 10 N 4-09 CARRERA 20 N 21 - 02 CALLE 10A N 23-93 CALLE 9 N 17 - 25 CALLE 5B N 6 A - 52 CALLE 14 N 15-60 CALLE 25 N 8-25 CALLE 22 N 17-02 CALLE 7 N4-12 CARRERA 13 N 11-70 3126875157 - 3662602 3447626 3705584 8788077-8787736 8788346 8749080 8749080 3764015 3764202 8719447-8719347 8769509 8781338-8782060 8793201 8793201 8790494-8790302 [email protected] [email protected] [email protected] Esehospitaldebaranoa@ hotmail.com [email protected] esecampodelacruz.remisiones @gmail.com [email protected] [email protected] [email protected] esehospitaldemanati@ hotmail.com Esehospitaldeponedera@ hotmail.com ese [email protected] [email protected] esecentrosaludsantalucia @hotmail.com autorizacionesesesantotomas @hotmail.com referenciaipsbarranquilla@ gmail.com referencia3047ipsbarranquilla@ gmail.com centroregulador@ ipsuniversitaria.com.co
28
CLINICA LABIMED SALUD SOCIAL SER SOCIAL SALUD PLENA HOSPITAL BARANOA BARANOA FUNDEMOS CAMPO DE LA CRUZ LURUACO MALAMBO PRONTASALUD MANATI PONEDERA SABANALARGA IPS SAN JUAN SANTA LUCIA SANTO TOMAS CENTRO DE SALUD DE SANTA LUCA HOSPITAL SANTO TOMAS HOSPITAL MANATI HOSPITAL PONEDERA ESE CEMINSA HOSPITAL DE CAMPO DE LA CRUZ HOSPITAL LURUACO HOSPITAL MALAMBO
CARRERA 12 N115-28
3145964675
LA MANGA
3145964675
EL CARMEN
CARRERA 21 N50-06 LOCAL 5 CARRERA 81 N106-31 DIAGONAL AL PUESTO DE SALUD CALLE 47B N16-36 LOCAL 1 FRENTE AL HOSPITAL NAZARETH CALLE 34 N32-113 DIAGONAL AL HOSPITAL BARRANQUILLA CALLE 17 N29-27
3145964675
LAS FLORES
3145964675
CEVILLAR
3145964675
3145964675
REBOLO
3145964675
VICTORIA
3145964675
URB PLAYA
CALLE 14 N12-16
3145964675
SANTA MARIA
3145964675
MONTES
CARRERA 23 N27-43
3145964675
CARRIZAL
3145964675
EL BOSQUE
3145964675
ME QUEJO
3145964675
SIMON BOLIVAR
3145964675
BARANOA
SMP
CALLE 17 N20-62
4232215
UT SUMINISTROS FARMACEUTICO
3145964675
29
LURUACO PHAMA PLUS CARRERA 20 VIA CORDIALIDAD 3006967786
MALAMBO
UT SUMINISTROS FARMACEUTICO
3145964675
MANATI
SMP
CALLE 7 N58-07
4232215
PONEDERA
UT SUMINISTROS FARMACEUTICO
3145964675
SABANALARGA
SMP
4232215
SANTA LUCIA
SMP
4232215
SANTO TOMAS
UT SUMINISTROS FARMACEUTICOS
3145964675
MUNICIPIO
IPS DE ATENCIN
DIRECCIN
TELEFONO
SERVICIOS Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacion Programas especiales Ginecologa Pediatra Medicina interna Medicina general Laboratorio Programas especiales Ginecologa Pediatra Medicina interna Medicina general Laboratorio
BARANOA
CLINICA LABIMED
CARRERA 19 N19-44
8787200
CARRERA 46 N79-72
3683145 3685725
PROMOCOSTA
8782669 8782575
SALUD SOCIAL
3126875157
SOLEDAD
CALLE 15 N21-60
3435974 3752029
radioperador@ esehospitalsoledad.gov.co
BARRANQUILLA
I-II-III NIVEL
IPS UNIVERSITARIA
3104992846
centroregulador@ ipsuniversitaria.com.co
BARANOA
CALLE 18 N20-59
Pediatria Partos y cesareas Uci neonatal Ortopedia Psiquiatria Partos y cesareas Uci adultos Uci neonatal Neurocirugia Hospitalizacion general Atencion de pacientes con cancer Radiologia Partos y cesareas Uci adultos Uci neonatal Atencion de pacientes con cancer Radiologia
CARRERA 43 N70-106
30
CARRERA 43 N70-144
3002777417
CARRERA 48-70
autorizacionesocgn@ hotmail.com
CLINICA LA MISERICORDIA
CALLE 80 N46-44
Pediatria Partos y cesareas Uci adultos Uci neonatal Uci pediatrica Neurologia Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia
CLINICA DE LA COSTA
CARRERA 50 N80-90
CALLE 59 N50-10
Partos y cesareas Uci adultos Uci neonatal Neurocirugia Hospitalizacion general fundacionreencontrarse @yahoo.com> [email protected]
REENCONTRARSE
CARRERA 45 N84-197
Psiquiatria
CLINICA ATENAS
CALLE 80 N49C-10
3568383 3174390358
Uci adultos Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia Pediatria Partos y cesareas Uci neonatal Neurocirugia Hospitalizacion general
CLINICA PORVENIR
CALLE 18 N34-18
BARRANQUILLA
II-III NIVEL
CALLE 20 N16-42
3157276580 8780228
31
CLINICA CENTRO
CALLE 40 N41-110
3215892487 3707298
CLINICA LA VICTORIA
CARRERA 45 N19-22
CRUZ ROJA
3601073 3002309412. DR.J3017951177 3781781 3775436 [email protected] autorizaciones@ eseninojesusbq.gov.co referenciaycontrareferencia@ eseninojesusbq.gov.co Pediatria Partos y cesareas Uci neonatal Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia
CARRERA 75 N79B-50
3106276652 3732940
MEDICINA EN CASA"INTEGRAL
CARRERA 45
3014416060
CARRERA 24 N53-80
coordinacionencasa-medicina Atencion de pacientes con VIH -integral@ hotmail.com Pediatria Uci adultos Uci pediatrica hospitalcariese.admisiones@ Neurologia gmail.com Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia Psiquiatria
DEPARTAMENTO DE BOLIVAR
ATENCIN DE PRIMER NIVEL DE COMPLEJIDAD
TELEFNO DE LA REFERENCIA 6820398 3106309114 6686352 6562981 6775644 6551560 - 6551477 6612175 - 6731075
IPS DE ATENCIN ESE HOSPITAL SAN JOS DE ACH ESE GIOVANNI CRISTINI FUNDACION MARIO SANTODOMINGO HOSPITAL LOCAL ESE CARTAGENA DE INDIAS IPS GENESIS RX E IMGENES COPRESALUD UNIDAD MDICA Y DIAGNOSTICO DE LA COSTA LTDA SOMEDYT IPS E.U UNIDAD INMUNOCLINICA SAN JI YIRA SMALBACH ILEANA MARTINEZ ELSA SANCHEZ CENTRO OPTICO LEMUS PHARA ESE MUNICIPAL DE MAGANGU
DIRECCIN CALLE SAN JOSE EL CARMEN DE BOLIVAR CALLE LARGA PIE DE LA POPA 1 CALLEJON TRUCO N29C -25 CALLE 31D N56 - 101 BARRIO OLAYA SECTOR RICAURTE BOCAGRANDE CALLE 5 N3-47 OLAYA HERRERA CALLE 31 C N 52-25 SECTOR 11 DE NOVIEMBRE SAN FERNANDO CALLE 13B N80 B 34 LIBANO CALLE 31 B N49 C-36 SECTOR CENTRAL TORICES CALLE BOGOTA N14A 61 CENTRO MEDICO LOS EJECUTIVOS OLAYA HERRERA SECTOR NUEVO TESCA N51-86 OLAYA HERRERA SECTOR CENTRAL CARRERA 64 N31D - 15
C.C BOCAGRANDE L 107 - 108 SAO 2 PISO L 150
6539077 6612123 - 6692289 - 6725400 6666540 6609526 3004115781 6527637 - 3126863219 6611560 3005970703 - 6875339 3013712005 - 6875942 3005970703 - 3183820258 6876623 6299126 6820398 6297042 - 3116847754 6686352
CARTAGENA
CALLE 18 N 6 -12 MAGANGUE COMERCIAL CALLE 16 N11 72 CALLE 16 N13 -56 BARRIO EL CARMEN CALLE PRINCIPAL N 15-22 CALLE SAN JOSE BARRIO REDENTOR AVENIDA PRINCIPAL ISLA DE BARU
MAGANGUE
32
ESE HOSPITAL LOCAL ANA MARA RODRIGUEZ ESE HOSPITAL LOCAL SANTA CATALINA ESE HOSPITAL LOCAL DE SANTA ROSA FUNDACION MARIO SANTODOMINGO ESE HOSPITAL LOCAL SAN SEBASTIAN ZAMBRANO CRUZ ROJA DE ZAMBRANO VILLANUEVA ESE HOSPITAL REGIONAL DE BOLIVAR
4803035
6512300
ACHI
3015520769
3005635842
3005442637
3007268923
EL POZON TRANSVERSAL 53 LOTE 23 CALE PRINCIPAL BOCACHICA BARRIO ARRIBA CALLE MINA
3002858088
3007269511
CARTAGENA
SAN FERNANDO SECTOR MARIA CANO SAN FRANCISCO MZ 8 LOCAL 6 CARMEN DE BOLIVAR
CALLE 23 CARRERA 51 FRENTE AL COLEGIO LICEO NOCTURNO BARRIO LA TUNA
3164908839 3016437780
MAGANGUE
INVERSIONES SPM
AVENIDA COLOMBIA BARRIO MEDIA LUNA CALLE SANTANDER ANTIGUO GRANERO EL PUEBLO CALLE 20 DE JULIO BARRIO ARRIBA CALLE SAN ANTONIO AVENIDA LA PLAZA
3007425087
SAN ESTANISLAO
3015519645
SANTA CATALINA
3007425818
SANTA ROSA
3016437780
VILLANUEVA
3014561752
ZAMBRANO
3014561752
DEPARTAMENTO DE BOLIVAR
ATENCIN DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL DE COMPLEJIDAD
MUNICIPIO
NIVEL DE ATENCIN
DIRECCIN
TELEFONO
CORREO
SERVICIOS Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacion general Ortopedia Radiologia Programas Especiales
ACHI
CARRERA 10 N06 - 15
2911007
33
6776311 6776365 6665515 6551792 6551793 6657229 EXT 114- 102 6639890
autorizacionesclinicacrecer @gmail.com
Programas Especiales
CALLE 34 MZ E LT 117 ALTAMIRA BUENOS AIRES TRANSVERSAL 54 N49 - 45 CARRETERA PRINCIPAL DEL BOSQUE LOS EJECUTIVOS CENTRO MEDICO LOCAL S3 C.C. LA PLAZUELA 21 CARRERA 71 N31 - 219
CENTRO MEDICO BUENOS AIRES II NIVEL CARTAGENA LABORATORIO AUTOMATIZADO MPR LABORATORIO PASTEUR
Centromedicobuenos@ yahoo.com.co
6710183
6512198
comercialctg@ pasteurlab.com
VIVIR BIEN
AV PEDRO DE HEREDIA CENTRO MEDICO LOS EJECUTIVOS LOCAL 316 PIE DE LA POPA CARRERA 21 C N 29B -31 CALLE EL ALBERCON
6710559 3176482485
vivirbienips@ hotmail.com
MEDICINA INTEGRAL
3145028888
cartagena.medicinaintegralips @hotmail.com
6431210 6436377
gerencia1udisar@ gmail.com
6534468 6533836
auxiliar.tepccartagena@ fmc-ag.com
6710264
EDUARDO PERTUZ
6608336
eduardopertuz@ hotmail.com
ZOILA CARBONELL
CARTAGENA
6660176
Odontologa
ERIKA BUENDIA
II NIVEL
CENTRO BARRIO SAN DIEGO CARRERA 10 N36-21 PIE DE LA POPA CARRERA 21 N30 - 29 CLINICA SOL DE LAS AMERICAS CONS. 303 CONSULTORIO 323 PIE DE LA POPA CARRERA 19B N 29B- 223 VILLAFATIMA SECTOR SAN PEDRO URB. TORRECILLA
6649742
REINEL MEZA
6563599 3157007649
[email protected] www.drreinelmesa.com
REHABILITAR IPS
Programas especiales
CALLE 23 N56-32
6860863
34
CALLE 23 N51 16
6862499
Laboratorio Clinico
6876043
ZAMBRANO
4850246 3135336369
hospitalfrayluis50@ yahoo.com
autorizacionesclinicacrecer @gmail.com
CARTAGENA
III NIVEL
Facturacionsanjuandediosctg @gmail.com
Pediatria Uci adultos Neurologia Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia Psiquiatria Cardiologia Atencion de pacientes con cancer Radiologia
ESE CLNICA DE MATERNIDAD RAFAEL CALVO UCI CRITICAL CARE GESTION SALUD
6724060
facturacioncmrc@ gmail.com
aromero@ gestionsaludsa.com
Uci adultos
ESTRIOS LTDA
6583529 6652555
6618127
6695323 6694196
autorizacioneshuc12@ gmail.com
[email protected] [email protected]
6569103
CARTAGENA
III NIVEL
BARRIO BRUSELA TRANVERSAL 36 N36-33 TRANSVERSAL 71B N31 - 67 SECTOR CONTADORA CENTRO MEDICO LOS EJECUTIVOS LOCAL - 1C BOCAGRANDE CALLE 5 6A - 19 CENTRO MEDICO CONS. 207 CALLE 5 N3 - 47 BOCAGRANDE TERNERA DIAGONAL 32 N82 - 40 CALLE 1 DEL EDEN C.C BOCAGRANDE LOCAL 107 - 108
35
IDIMAG
Radiologia
CENTRO DE MEDICINA NUCLEAR IMGENES Y RADIOLOGA NEURORADIO ONCOLOGICO CENTRO OPTICO LEMUS PHARA
6650022
Radiologia
6810606 6551560
Radiologia
6618199
6611560
PROFINT
6687032 3185166905
NEURODINAMIA
6606225
Neurologia Cardiologia Programas especiales Neurologia Cardiologia Programas especiales Programas especiales
NEURODINAMIA
6606225
AUDIOCOM
6643494
6745182 6628620
COLOMBIANA DE TRASPLANTE CARTAGENA III NIVEL HOSPITAL INFANTIL NAPOLEON FRANCO PAREJA
CL 61 13- 23 OFIC 306 BOGOTA b/lla 3212032383 / Calle7oB No. 41-93 b/ta 8051164 Barranquilla 805116 Colombia
lladino@ colombianadetrasplantes.com, kacendra@ colombianadetrasplantes.com Pediatria Neurologia Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia Psiquiatria Cardiologia
6625181
coadmisiones@ lacasadelnino.org
MAGANGUE
CALLE 32 N31 - 65
UCI Neonatal
DEPARTAMENTO DE BOYACA
ATENCIN DE PRIMER NIVEL DE COMPLEJIDAD Consulta de medicina general, odontologia, programas de p y p, laboratorio clinico, rayos X
MUNICIPIO BERBEO CAMPO HERMOSO COMBITA COVARACHIA CHITARAQUE IPS DE ATENCIN ESE CENTRO DE SALUD BERBEO ESE CENTRO DE SALUD CAMPO HERMOSO ESE CENTRO DE SALUD DE COMBITA ESE CENTRO DE SALUD DE COBARACHIA ESE CENTRO DE SALUD CHITARAQUE ESE HOSPITAL ESPECIAL DE CUBARAE U.A.E CENTRO DE SALUD GACHANTIVA ESE NUESTRA SEORA DE LAS VICTORIA ESE CENTRO DE SALUD SANTA ANA ESE CENTRO DE SALUD DE OICATA ESE CENTRO DE SALUD JORGE GONZALEZ OLMOS ESE CENTRO DE SALUD PAJARITO ESE CENTRO DE SALUD PAYA ESE CENTRO DE SALUD NUESTRA SEORA DE LA PAZ CENTRO URBANO SAMACA SAN EDUARDO SOCOTA VILLA DE LEYVA ESE HOSPITAL SANTA MARTHA DE SAMACA CALLE 4 N2-18 ESE CENTRO DE SALUD JAIME DIAZ PEREZ ESE CENTRO DE SALUD SOCOTA E.S.E HOSPITAL SAN FRANCISCO VILLA DE LEYVA CALLE 10 N798 7372008 3108840518 - 3108840521 7403065 3124527531 7820100 3142844000 3212164907 - 3208260879 7320516 - 7320244 DIRECCIN CENTRO URBANO CALLE 2 N|3-15 CAMPOHERMOSO CARRERA 5 N180 CENTRO URBANO CALLE 5 N3-15 CALLE 3 N 5-47 CARRERA 3 N3-53 CENTRO URBANO TELEFNO DE LA REFERENCIA 7403249 3202314561 7310017 3204937068 7290719 978838077 3102082036 3112269203 7448811 3214833373 7256060 3124576729 3135945201 7440746 7594274 3112027974 3133495417 3108840518 3108840521 CORREO [email protected] [email protected]
[email protected] [email protected]
CUBARA
36
GACHANTIVA LA VICTORIA
MUZO
CENTRO URBANO
DEPARTAMENTO DE BOYACA
ATENCIN DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL DE COMPLEJIDAD Urgencias mayores, consulta especializada, cirugias, hospitalizaciones, laboratorio clinico, rayos x de mayor complejidad
MUNICIPIO NIVEL DE ATENCIN IPS DE ATENCIN
E.S.E HOSPITAL REGIONAL CHIQUINQUIRA ESE HOSPITAL SAN ANTONIO DE SOATA
DIRECCIN
TELEFONO
7261625 7261417 3133762470 7880193-7880205 3106181170 7881012
CORREO
SERVICIOS
37
CHIQUINQUIRA
CARRERA 13 N18-60
COBARACHIA
CARRERA 7 N6-31
autorizacionesesesoata@ gmail.com
Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacin general Ortopedia Radiologia Pediatria Partos y cesareas Neurologia Neurocirugia Hospitalizacin general Ortopedia Psiquiatra Radiologia
DUITAMA
MIRAFLORES
CALLE 2 N 10-14
referenciamira ores@ gmail.com Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacin general Ortopedia Radiologia
MONIQUIRA
CARRERA 9 N 8-108
SARARE
CALLE 30 N19A-82
referencia@ hospitaldelsarare.gov.com
SOGAMOSO
7700573 3115995234
TUNJA
7423027 EXT 105 clinicasantateresa.facturacion 3107879522 @gmail.com 7471111 7407269 7424733 [email protected]
FRESSENIUS SERVICIO DE AMBULANCIAS INMEDIATO MEDIC LTDA REMISIONES MEDICAS DIAGNOSTICO E IMGENES S.A.
77454216
[email protected] [email protected]
TUNJA
III NIVEL
CALLE 49 N 7-29
098-7437926 3114601723
3186296123
BOGOTA
7434043 7434040
Imgenes diagnsticas
II-III-IV NIVEL SOGAMOSO CLINICA DE ESPECIALISTAS CARRERA 9 N14 7704400 Ext 343-214 3118092948 [email protected]
Pediatria Partos y cesareas Uci adultos Neurologia Neurocirugia Hospitalizacin general Ortopedia Cardiologia Radiologia
SOGAMOSO
CARRERA 9 N14
7721888
uci_materno_infantil@ hotmail.com
pediatria UCI neonatal Pediatria Partos y cesareas UCI adultos UCI neonatal UCI pediatrica Neurologia Neurocirugia Hospitalizacin general Ortopedia Psiquiatra Cardiologia Pacientes con insu ciencia renal Atencin de pacientes con VIH Radiologia Atencin de pacientes con cancer
CALLE 11 N 27-27
38
CENTRO ONCOLOGICO
7437889 3203465604
auditoria.centroncol.tunja@ hotmail.com
DEPARTAMENTO DE CESAR
ATENCIN DE PRIMER NIVEL DE COMPLEJIDAD Consulta de medicina general, odontologia, programas de p y p, laboratorio clinico, rayos X
MUNICIPIO IPS DE ATENCIN DIRECCIN TELEFNO DE LA REFERENCIA 3158972182 - 5766523 CORREO urgenciahospitalcodazzi@ hotmail.com
AGUSTIN CODAZZI
CALLE 14 N8- 67
LA JAGUA DE IBIRICO
EL COPEY
CALLE 10 N 23- 37
CURUMANI
3013084519 - 5750326
VALLEDUPAR
CALLE 6 N42-102
DEPARTAMENTO DE CESAR
ATENCIN DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL DE COMPLEJIDAD Urgencias mayores, consulta especializada, cirugias, hospitalizaciones, laboratorio clinico, rayos x de mayor complejidad
MUNICIPIO NIVEL DE ATENCIN IPS DE ATENCIN DIRECCIN TELEFONO CORREO SERVICIOS Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacin general Transporte de pacientes Pediatria Partos y cesareas Neurocirugia Hospitalizacin general Transporte de pacientes Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacin general Transporte de pacientes UCI adultos UCI neonatal UCI pediatrica Pediatria Partos y cesareas Uci adultos Uci neonatal Neurocirugia Hospitalizacin general Cardiologia Transporte de pacientes Pediatria Partos y cesareas UCI adultos UCI neonatal Neurocirugia Hospitalizacin general Transporte de pacientes UCI adultos UCI neonatal Neurocirugia Hospitalizacin general Transporte de pacientes Atencin de Pacientes con cncer
CHIRIGUANA
CALLE BOLIVAR
5760973
II NIVEL
7740686 7740010
39
VALLEDUPAR
autorizacioneselectivas@ gmail.com
GYOMEDICAL
57742740 57742453
gyomedicalsanjuan@ gmail.com
CLINICA VALLEDUPAR
admisiones@ clinicavalledupar.com.co
III NIVEL VALLEDUPAR CLINICA MEDICOS LTDA CALLE 16B N11-33 5704747 ext 135 janer_alfonso@ hotmail.com
CLINICA ERASMO
CARRERA19 N4C 72
5838013
clinicaerasmo@ hotmail.com
SOCIEDAD ONCOLOGICA
consultaexterna@ sohecr.com
CALLE 16 B N12 -24 CALLE 13 A N14 -36 BARRIO OBRERO CALLE 13C N14 -80 BARRIO OBRERO CARRERA 16 N13B BIS 71 BARRIO ALFONSO LOPEZ CALLE 16 N1515
5804242
centroregionaldeoncologia @cro.com.co fundacionmar .valledupar @gmail.com genevidaips@ yahoo.com oncovidaipscesar@ hotmail.com admin.valledupar@ fmc-ag.com
Atencin de pacientes Con VIH Atencin de pacientes Con cncer Atencin de pacientes Con cncer Atencin de pacientes Con VIH Atencin de pacientes Con VIH Pacientes con Insu ciencia renal Pediatria Partos y cesareas Uci adultos Uci pediatrica Neurocirugia Hospitalizacin general Transporte de pacientes
Medicina general Medicina interna Ginecologia Pediatria Laboratorio linico Pediatria Partos y cesareas Uci adultos Uci neonatal Neurocirugia Hospitalizacin general Psiquatria Cardiologia Transporte de pacientes
FUNDACIN MARFI
5848483
VALLEDUPAR
GENEVIDA
5803989 5804242
III NIVEL
ONCOVIDA
5804646
5843373
LA GUAJIRA
57740388 57742689
admisionescsjb02@ gmail.com
VALLEDUPAR
I Y II NIVEL
CALIDAD MEDICA
3145958721 5804474
VALLEDUPAR
II Y III NIVEL
5748466
40
06
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
ATENCIN DE PRIMER NIVEL DE COMPLEJIDAD Consulta de medicina general, odontologia, programas de p y p, laboratorio clinico, rayos X
MUNICIPIO IPS DE ATENCIN DIRECCIN CALLE 22B N 4W-14 BARRIO EL AMPARO TELEFNO DE LA REFERENCIA 7845556 - 7914532 7915243 CORREO
MONTERA
MOITOS
CALLE 1 N 23G 11
7608513
PLANETA RICA
7767111
CANALETE
CALLE 3 N 2-12
7601026
MONTELIBANO
CARRERA 5 N 23-144
7626639
esehospitalocalmontelibano@ hotmail.com
MONTERA
MOITOS
COOTETECPRO
3135484443
PLANETA RICA
7766066
CANALETE
CAMU CANALETE
CALLE 3 N2-35
3205558596
MONTELIBANO
DROGAS PANORAMA
CARRERA 5 N23-144
7812990
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
ATENCIN DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL DE COMPLEJIDAD Urgencias mayores, consulta especializada, cirugias, hospitalizaciones, laboratorio clinico, rayos x de mayor complejidad
MUNICIPIO NIVEL DE ATENCIN IPS DE ATENCIN DIRECCIN TELEFONO CORREO SERVICIOS UCI pediatrica Hospitalizacion general Cardiologia Transporte de pacientes Radiologia Pediatria Partos y cesarea Neurologia Hospitalizacion general Ortopedia Transporte de pacientes Radiologia Pediatria UCI adultos Neurologia Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia Cardiologia Transporte de pacientes Radiologia UCI adultos Cardiologia Transporte de pacientes Radiologia Partos y cesarea UCI adultos UCI neonatal UCI pediatrica Hospitalizacion general Transporte de pacientes Radiologia UCI neonatal UCI pediatrica Transporte de pacientes Uci neonatal Transporte de pacientes UCI neonatal Pacientes con insu ciencia renal UCI neonatal Atencion de pacientes con cancer
MONTERIA
CENTRO CARDIOINFANTIL
CALLE 22 N 17-30
7865475
cardiointerno3 @hotmail.com
II NIVEL
MONTELIBANO CLINICA DE REGIONAL DEL SAN JORGE CALLE 17 N3-107 7721565 7628023
41
CALLE 27 CRA 13
CLINICA CARDIOVASCULAR
CARRERA 9 N 25-27
clinicacardiovascular@ hotmail.com
MONTERIA
III NIVEL
AMRITZAR-UTINP
CARRERA 9 N 27-27
CALLE 27 N 12-52
7823482
MEDICINA INTEGRAL
CALLE 29 N 11-05
7815629
medicina-integral-monteria @hotmail.com
UCI neonatal Atencion de pacientes Con VIH Pediatria Partos y cesarea UCI adultos UCI neonatal UCI pediatrica Neurologia Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia Cardiologia Transporte de pacientes Radiologia
MONTERIA
DEPARTAMENTO DE MAGDALENA
ATENCIN DE PRIMER NIVEL DE COMPLEJIDAD Consulta de medicina general, odontologia, programas de p y p, laboratorio clinico, rayos X
MUNICIPIO IPS DE ATENCIN CENTRO DE SALUD GAIRA CENTRO DE SALUD BONDA CENTRO DE SALUD BASTIDAS CENTRO DE SALUD MAMATOCO CENTRO DE SALUD GUACHACA IPC LA CANDELARIA CENTRO DE SALUD TAGANGA DIRECCIN CARRERA 10 N 18-25 CARRERA 21 N 3 B-07 TRANSVERSAL 28 N 12 - 55 DIAGONAL - 34 TRANSVERSAL - 8 KILOMETRO 52 PUENTE SOBRE EL RO CALLE 34 - CARRERA 16 ESQUINA CALLE 7 - CARRERA 3 ESQUINA CARRERA 9 N115-86 BARRIO LA PAZ CALLE 9 N19B-04 CARRETERA VIA MINCA N9 3
CARRERA 21 - CALLE 5 CARRERA 5 N 1A- 82 CALLE 5 N 5 - 20 CARRERA 4 N5-28 CALLE 2 - CARRERA 8 Calle 13 N3 -27 CARRERA 7 N9 - 27 CALLE 3 CARRERA 6 ESQUINA
TELEFNO DE LA REFERENCIA 3182543234 - 4210717 TELEFAX 4218783 - 3182543194 4202353 - 3182543217 4204242 - 3182543210 4218634 4205064 - 3182543206 4218791 4322397 4205757 4219954
4240896 - 4100365 3963312 3008399501 4180008 3135744994 3106013820 3106379799 3205324951
CORREO
[email protected] [email protected] centrodesaludmamatoco@ gmail.com centrodesaludguachaca@ gmail.com ipccandelaria.esealprorev@ gmail.com centrodesaludtaganga@ gmail.com cslapazalejandroprospero@ gmail.com centrodesaludalmendros@ gmail.com centrodesaludminca@ gmail.com
admisiones.sancristobal@ gmail.com [email protected] [email protected] esehospitalocalsalamina@ yahoo.es [email protected] [email protected] [email protected] hospitaldepedraza @hotmail.com
SANTA MARTA
42
CENTRO DE SALUD LA PAZA CENTRO DE SALUD LOS ALMENDROS CENTRO DE SALUD MINCA
CIENAGA CERRO SAN ANTONIO CONCORDIA SALAMINA SITIO NUEVO PION ZAPAYAN PEDRAZA E.S.E HOSPITAL SAN CRISTOBAL ESE HOSPITAL LOCAL DE CERRO DE SAN ANTONIO E.S.E HOSPITAL LOCAL DE CONCORDIA E.S.E HOSPITAL LOCAL DE SALAMINA
E.S.E HOSPITAL LOCAL DE SITIO NUEVO3 E.S.E HOSPITAL LOCAL SAN PEDRO DEL PION ESE CENTRO SALUD DE ZAPAYAN ESE HOSPITAL LOCAL DE PEDRAZA
CHIVOLO NUEVA GRANADA TENERIFE FUNDACIN RETN ARACATACA ZONA BANANERA PIVIJAY PLATO
E.S.E HOSPITAL LOCAL DE CHIVOLO E.S.E HOSPITAL LOCAL DE NUEVA GRANADA E.S.E HOSPITAL LOCAL DE TENERIFE E.S.E CENTRO DE SALUD PAZ DEL RIO E.S.E HOSPITAL LOCAL EL RETEN
E.S.E HOSPITAL LUISA SANTIAGA MARQUEZ E.S.E HOSPITAL LOCAL ZONA BANANERA E.S.E HOSPITAL SANTANDER HERRERA DE PIVIJAY HOSPITAL 7 DE AGOSTO
CALLE 2 CARRERA N3A - 70 CALLE 8A N8 - 01 CARRERA 9 N9-54 CALLE 3 N14 35 CARRERA 5 N4-32 EL CENTRO CALLE 10 N5-45 CARRERA 11 N 4-40 CALLE 14 N12 - 46 CARRERA 23 CALLE 14 ESQUINA 6
[email protected] hospital-facturacion@ hotmail.com esehospitaltenerife@ hotmail.com [email protected] esehospitallocalelreten@ hotmail.com [email protected] [email protected] [email protected] esehospital7deagosto@ plato-magdalena.gov.co
PIJIO DEL CARMEN SAN SEBASTIAN REMOLINO SANTA BARBARA SANTA ANA SAN ANGEL
E.S.E HOSPITAL LOCAL PIJIO DEL CARMEN E.S.E HOSPITAL LOCAL RAFAEL PABA MANJARRES E.S.E HOSPITAL LOCAL DE REMOLINO E.S.E HOSPITAL LOCAL SANTA BARBARA DE PINTO E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEORA SANTA ANA E.S.E HOSPITAL LOCAL SABANAS DE SAN ANGEL
CARRERA 5A N7A-119 CALLE 7 N2 - 108 CARRERA 2 CALLE 9 PLAZA CENTRAL CARRERA 6 N2A -08 CARRERA 6 N1A-14 PLAZA DE LOS ANGELES
[email protected]
[email protected], hospitalrafaelpabasansebastian@ hotmail.com
MAICAO RIOHACHA
E.S.E HOSITAL SAN JOSE DE MAICAO E.S.E HOSPITAL NUESTRA SEORA DE LOS REMEDIOS
ARACATACA
INVERSIONES SMP
3215562143
CIENAGA
SERSUMAG
CALLE 7 N7-49 BARRIO CENTENARIO CALLE CENTRAL N7-23 FRENTE AL COLEGIO MAUXI CALLE 4 N7-32
3126091103
CHIVOLO
SERSUMAG
3016554395
CONCORDIA
CALLE4 N 7-32
3145838538
FUNDACION
INVERSIONES SMP
3012700404
43
MAICAO INVERSIONES SMP 3005422961
NUEVA GRANADA
DROGUERIA ROCIO
3114017550
PEDRAZA
INVERSIONES SMP
CALLE 2 N5-26
3126866326
DISTRIMED LTDA
CARRERA 5 N7A 61
4313566
PINTO
INVERSIONES SMP
3205661648
PION
DISTRIMED LTDA
3116971053
PIVIJAY
INVERSIONES SMP
CALLE 14 N13-99
3013863877
PLATO
INVERSIONES SMP
4145623
REMOLINO
FARMACIA LA REMOLINERA
3106047028
RETEN
CARRERA 3 N6-43 CALLE 7 N11-162 LOCAL 2 CALLE ANCHA CARRERA 4BN3-45 UBICADA AL LADO DEL HOSPITAL DE SANTA ANA CALLE 5 N6-48 DIAGONAL AL HOSPITAL CALLE 23 N12-05
3016326209
RIOHACHA
7270197
SAN ANGEL
3126091103
SANTANA
LA PREFERIDA
3006928988
SALAMINA
INVERSIONES SMP
4145236
SANTA MARTA
DISTRIMED LTDA
4313566
SAN SEBASTIAN
DISTRIMED LTDA
CARRERA 5 N4-24
3106064050
SITIO NUEVO
CALLE 2 CARRERA 7N648 CALLE 4 N8 16 BARRIO LA BENDICIN CARRERA 4N11-72 BARRIO LAS ACACIAS CALLE 3 N3 -28 CALLE CENTRAL
3012500000
TENERIFE
3157895629
ZAPAYAN
3007426057
ZONA BANANERA
DROGUERIA GUACAMAYAL
3123890737
DEPARTAMENTO DE MAGDALENA
ATENCIN DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL DE COMPLEJIDAD Urgencias mayores, consulta especializada, cirugias, hospitalizaciones, laboratorio clinico, rayos x de mayor complejidad
MUNICIPIO NIVEL DE ATENCIN IPS DE ATENCIN DIRECCIN TELEFONO CORREO SERVICIOS Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacion general Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas UCI adultos UCI neonatal UCI pediatrica Hospitalizacion general Ortopedia Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacion general Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacion general Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacion general Ortopedia Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia
Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacion general Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacion general Ortopedia Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacion general Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia
CARRERA 21 CALLE 5
4314203
admisiones.sancristobal @gmail.com
CIENAGA FUNDACION POLICLINICA DE CIENAGA 4240485 EXT 114 urgencias 4101803 teleFAX facturacionurgenciasfpc @gmail.com
CALLE 8 N12-26
44
E.S.E HOSPITAL SAN RAFAEL CARRERA 5 N4 - 48 4140124 4140845 [email protected]
CARRERA 7 N 11-78
4140237
[email protected] [email protected]
PLATO
4850246 3135336369
PIVIJAY
CALLE 14 N 12 - 46
4157997
RIOHACHA
7273312 7273586
[email protected] [email protected]
SANTA MARTA
POLICLINICA LA CASTELLANA
CALLE 7 N8 - 02
4201616 3182543226
SANTA MARTA
III NIVEL
CLINICA LA MILAGROSA
CALLE 22 N 13A-09
4382104 3205496007
admisiones@ clinicalamilagrosa.com.co
Pediatria Partos y cesareas UCI adultos UCI neonatal UCI pediatrica Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia
Partos y cesareas UCI adultos UCI neonatal Hospitalizacion general Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas UCI adultos UCI neonatal Hospitalizacion general Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas UCI adultos UCI neonatal UCI pediatrica Neurologia Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia Cardiologia Pacientes con insu ciencia renal Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas UCI adultos UCI neonatal UCI pediatrica Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia Cardiologia Pacientes con insu ciencia renal Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas UCI adultos UCI neonatal UCI pediatrica Hospitalizacion general Ortopedia Pacientes con insu ciencia renal Atencion de pacientes con vih Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas UCI adultos UCI neonatal UCI pediatrica Neurologia Neurocirugia Hospitalizacion general Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia
CALLE 22 N 15-65
4356125 3187755068
CLINICA LA MUJER
CALLE 22 N 21-16
autorizaciones.cmujer@ hotmail.com
SANTA MARTA
CARRERA 4 N 26A- 71
4210271 4236183
45
III NIVEL CLINICA EL PRADO CALLE 26 CARRERA 5 ESQUINA 4329203 3145961758 centralryc@ clinicaelprado.com
CLINICA RENACER
CALLE 14 NO 11-09
arenacer_rio44 @hotmail.com
RIOACHA
7287157 3173313087
gyomedicalutriohacha@ hotmail.com
CALLE 11 NO 20-45
hospitalsanjose [email protected]
Pediatria Partos y cesareas UCI adultos UCI neonatal UCI pediatrica Hospitalizacin general Ortopedia Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacin general Ortopedia Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas UCI adultos UCI neonatal UCI pediatrica Hospitalizacin general Ortopedia Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas Uci adultos Uci neonatal Uci pediatrica Neurologia Neurocirugia Hospitalizacin general Ortopedia Cardiologia Pacientes con insu ciencia renal Atencion de pacientes con VIH Atencion de pacientes con cancer Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas UCI adultos UCI neonatal UCI pediatrica Neurologia Neurocirugia Hospitalizacin general Ortopedia Psiquiatria Cardiologia Pacientes con insu ciencia renal Atencion de pacientes con VIH Atencion de pacientes con cancer Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia
MAICAO
II - III NIVEL
CALLE 16 N 10-47
CALLE 16 N6-41
solicitudclinicamaicao @hotmail.com
46
admisionesmarcaribe@ hotmail.com
SANTA MARTA
III - IV NIVEL
4314203
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
ATENCIN DE PRIMER NIVEL DE COMPLEJIDAD Consulta de medicina general, odontologia, programas de p y p, laboratorio clinico, rayos X
MUNICIPIO ARATOCA BARICHARA BOLIVAR IPS DE ATENCIN ESE HOSPITAL JUAN PABLO II ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ESE HOSPITAL DE BOLIVAR DIRECCIN AVENIDA EL RAMAL CARRERA 2 N3-90 CARRERA 3 N3-194 TELEFNO DE LA REFERENCIA 7266745 7267400 7569019 7569092 CORREO [email protected] [email protected] [email protected]
CABRERA CHARALA
CIMITARRA COROMORO CURITI EL GUACAMAYO ENCINO GALAN ZAPATOCA GIRON
ESE CENTRO DE SALUD SAN PEDRO DE CABRERA ESE HOSPITAL LUIS CARLOS GALAN
ESE HOSPITAL INTEGRADO SAN JUAN ESE COROMORO ESE HOSPITAL INTEGRADO SAN ROQUE ESE CENTRO DE SALUD JUAN SOLERI ESE CENTRO DE SALUD ENCINO ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS GESTIONAR BIENESTAR HOSPITAL ZAPATOCA ESE HOSPITAL INTEGRADO SAN JUAN DE DIOS ESE HOSPITAL NUESTRA SEORA DE GUADALUPE ESE SAN CAYETANO GUAPOTA ESE HOSPITAL INTEGRADO SAN ANTONIO CENTRO DE SALUD SAGRADO CORAZON DE JESUS MARIA ESE HOSPITAL SAN MARTIN ESE HOSPITAL NUESTRA SEORA DE LA PAZ ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ESE OCAMONTE ESE CENTRO DE SALUD DE PARAMO ESE HOSPITAL INTEGRADO SAN ANTONIO ESE HOSPITAL SAN ANTONIO ESE EL CARMEN SEDE SAN VICENTE ESE CENTRO DE SALUD JAIME MICHEL ESE HOSPITAL INTEGRADO SAN ROQUE ESE HOSPITAL REGIONAL MANUELA BELTRAN ESE CENTRO DE SALUD DE SUCRE
GUADALUPE
CARRERA 3 N1-26
GUAPOTA
7296207
JESUS MARIA
7569648
LA BELLEZA LA PAZ LEBRIJA OCAMONTE PARAMO PUENTE NACIONAL RIONEGRO SAN VICENTE DE CHUCURI SANTA HELENA DEL OPON SIMACOTA SOCORRO SUCRE
CALLE 6 N6-58 CALLE 3 N2-08 CARRERA 7 N 11-20 CARRERA 3 CALLE 1 ESQUINA CALLE 4 N 2-51 CARRERA 6 N8-61 CARRERA 15 N 13-14 LA MESETA CALLE 8 PUEBLO NUEVO ENTRE CARRERA 11 Y 12 CABECERA MUNICIPAL CARRERA 2 N 4-20 CARRERA 16 N9-53 CARRERA 4 CALLE 7 ESQUINA
7569849 7518020 7518086 76566384 7247545 7258929 7587150 7587558 6188169 6188167 6254390 6255047 7274542 7261504 7272645 7272553 7565649
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] hmbreferenciahospitalaria@ gmail.com [email protected]
47
ATENCIN DE PRIMER NIVEL DE COMPLEJIDAD Consulta de medicina general, odontologia, programas de p y p, laboratorio clinico, rayos X
MUNICIPIO SURATA VALLE DE SAN JOSE IPS DE ATENCIN ESE HOSPITAL SAN SEBASTIAN ESE HOSPITAL SAN JOSE DIRECCIN CARRERA 4 N1-06 CALLE 3 N 2A-17 TELEFNO DE LA REFERENCIA 6169740 7268712 7268706 CORREO [email protected] [email protected]
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
Telefno del Punto de Entrega de MEDICAMENTOS 7266514 7266514 6465680 313889463 6465680 7248695 3138899463 6260141
ARATOCA BARICHARA BOLIVAR BUCARAMANGA CABRERA CHARALA CIMITARRA COROMORO CURITI EL GUACAMAYO ENCINO GALAN GIRON GUADALUPE GUAPOTA JESUS MARIA LA BELLEZA LA PAZ LEBRIJA OCAMONTE PARAMO PUENTE NACIONAL RIONEGRO
7187418 - 7187184 -7187270 3112192844 3204996211 3112192844 3204996211 3167566218 7296207 3138899463 3112198301 3138899463 76566384 3138899463 7258929 7587150 3138899463 6566994 3138899463 3112192844 7272553
3138899463 6169740 Ext 4 7268712 3138899463 6566994
48
DISTRIFAR DEL ORIENTE ESE HOSPITAL SAN JOSE DISMEDICAR LTDA FORPRESALUD E.U.
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
ATENCIN DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL DE COMPLEJIDAD Urgencias mayores, consulta especializada, cirugias, hospitalizaciones, laboratorio clinico, rayos x de mayor complejidad
MUNICIPIO BARRANCA BERMEJA NIVEL DE ATENCIN IPS DE ATENCIN CENTRO MEDICO FAMILIAS DIRECCIN CARRERA 23 N49-31 TELEFONO 6222548 CORREO [email protected] SERVICIOS Pediatria Ortopedia Ginecobstetricia medicina interna Hospitalizacin general pediatra ciruga general Radiologa Transporte de pacientes Partos y cesareas Hospitalizacin general Transporte de pacientes Radiologia Hospitalizacin general Transporte de pacientes Radiologia Transporte de pacientes
BUCARAMANGA
ESE ISABU
6405757 6405929
apoyofacturacionhlneseisabu @gmail.com
II NIVEL CIMITARRA ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS LEBRIJA IPS ISLENI AVILA PINZON Km 1 VIA PUERTO BERRIO 6260330 esehospitalcimitarra@ gmail.com
CARRERA 7 N11-20
PUENTE NACIONAL
CARRERA 7 N4-91
SAN GIL
7243359
II NIVEL
Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacin general Ortopedia Cardiologia Transporte de pacientes Radiologia Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacin general Ortopedia Transporte de pacientes Radiologia
VELEZ
CALLE 5 N5-114
7564729 7564213
BUCARAMANGA
III NIVEL
CARRERA 33 N28-126
6352727 6346110
Pediatria Partos y cesareas UCI adultos UCI neonatal UCI pediatrica Neurocirugia Hospitalizacin general Ortopedia Cardiologia Atencion pacientes con VIH Transporte de pacientes Radiologia Pediatria Partos y cesareas Neurocirugia Hospitalizacin general Ortopedia Cardiologia Transporte de pacientes Radiologia Cirugia ocular
CARRERA 16 N9-53
7272645 7272553
hospitalhmsocorro@ gmail.com
BUCARAMANGA
BUCARAMANGA
CENTRO DE DIAGNOSTICO Y CIRUGIA OCULAR SOCIEDAD CARDIOVASCULAR SANTANDER ESE HOSPITAL PSIQUIATRICO SAN CAMILO
Cardiologia Neurologia Hospitalizacin general Psiquiatria Partos y cesareas UCI adultos Neurologia Neurocirugia Hospitalizacin general Ortopedia Cardiologia Transporte de pacientes Radiologia Ginecobstetricia Medicina interna Hospitalizacin general Pediatra Ciruga general Radiologa Transporte de pacientes Cardiologa Ciruga oncologica Consulta especializada Partos y cesareas Hospitalizacin general Ortopedia Transporte de pacientes Radiologia UCI adultos UCI neonatal UCI pediatrica Transporte de pacientes Pediatria UCI adultos UCI neonatal UCI pediatrica Neurocirugia Hospitalizacin general Cardiologia Atencion pacientes con VIH Transporte de pacientes Radiologia
49
BUCARAMANGA
II III NIVEL
SERVICLINICOS DROMEDICAS
CALLE 11 N27-48
6345122
serviclinicosdromedicaclm@ gmail.com
BUCARAMANGA
II III NIVEL
CLINICA CHICAMOCHA
CALLE 40 N27-22
6459680
admisiones.urgencias@ clinicachicamocha.com
FLORIDABLANCA
II-III-IV NIVEL
CARRERA 8 N3-30
6480816 6480824
SOCORRO
II-III-IV NIVEL
7272537
corpomedicalsas@ gmail.com
BUCARAMANGA
III IV NIVEL
FUNDACION CARDIOVASCULAR
CALLE 55 N23-58
6399292
referenciaycontrareferencia @fcv.org
BUCARAMANGA
IV NIVEL
CENTRO ONCOLOGICO
CALLE 58 N31-29
6471706
gestiondecalidad68001@ hotmail.com
DEPARTAMENTO DE SUCRE
ATENCIN DE PRIMER NIVEL DE COMPLEJIDAD Consulta de medicina general, odontologia, programas de p y p, laboratorio clinico, rayos X
MUNICIPIO LOS PALMITOS MAJAGUAL IPS DE ATENCIN CENTRO DE SALUD LOS PALMITOS ESE CENTRO DE SALUD MAJAGUAL ESE ASOCIACION MEDICA HUMANA EAT OVEJAS CENTRO DE SALUD OVEJAS ESE FUNDACION NIOS Y PAZ FUNIPAZ EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL LOCAL DE SAN ONOFRE SAN ONOFRE CENTRO DE FISIOTERAPIA REHABILITAR. DRA. MARTA CANTILLO EMPRESA SOCIALDEL ESTADO UNIDAD DE SALUD SAN FRANCISCO DE ASIS FUNDACION OASIS SINCELEJO IPS UNIDAD DE SALUD FUTURA SAS OPTICA GERMANA O ANGELICA MARIA MIRANDA LAMBOGLIA E.U. HOSPITAL LOCAL SANTA CATALINA DE SENA ESE SUCRE IPS SAN JOSE DE SUCRE SUCRE LIMITADA CALLE 9 N1 - 42 2879306 DIRECCIN CARRERA 11 N 7 - 25 TELEFNO DE LA REFERENCIA 2922193 2871087 2869136 - 2869664 2869008 - 2869014 3002787115 2983002 2760692 - 3114180017 2820924 - 2820241 3128567380 3135066587 2812393 2740711 2879092 - 2879030 CORREO [email protected] [email protected]
KILOMETRO 1 VA GUARANDA B. GUAYABALITO CALLE 22 N15 - 33 CARRERA 15 N19 - 45 CARRERA 15 N17 - 17 CARRERA 16 N16 - 52 CARRERA 20 N13 - 31 CARRERA 25 N25 - 70 CALLE 27 N21 - 86 CALLE 27 N21 - 80 CALLE 20 N19 - 27 LOCAL 8 CARRERA 1 N14A - 27
[email protected] [email protected]
[email protected] [email protected]
50
LOS PALMITOS
MAJAGUAL
2911085
MAJAGUAL
CALLE 4 N15-39
2871289
OVEJAS
CARRERA 11 N7 -181
3002516600
2982157
SINCELEJO
2827435
SUCRE
2982157
DEPARTAMENTO DE SUCRE
ATENCIN DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL DE COMPLEJIDAD Urgencias mayores, consulta especializada, cirugias, hospitalizaciones, laboratorio clinico, rayos x de mayor complejidad
MUNICIPIO NIVEL DE ATENCIN IPS DE ATENCIN YENYS NEY MARMOL CASTILLO CENTRO DE NEURO REHABILITACION INTEGRAL SAN RAFAEL3 CLINICA DE SALUD MENTAL Y REHABILITACION INTEGRAL MANANTIALES LTDA DR. ABDON MONTERROZA BLANCO DR. JHON JAVIER FUENTES PACHECO DR. LEANDRO ANTONIO RUIZ MORENO FUNDACION NUEVO SER FUNDACION SEMBRANDO ESPERANZA GISELA ESPINOSA Y/O LABORATORIO DILAB IPS UNIDAD MEDICA ESPECIALIZADA LIMITADA DIRECCIN CALLE 14 N15A - 33 TELEFONO 2869791 2869239 CORREO ucilasmercedes@ hotmail.com SERVICIOS
OVEJAS
Fisioterapia
CALLE 2 N 4 - 28
3013798256
ipsneurosanrafael@ hotmail.com
2824633
enfermeriamantiales@ gmail.com
Psiquiatria
CARRERA 17 N 13A - 16 OF 5
2829034
agmonterrozab@ hotmail.com
Ginecobstetricia
CARRERA 12 N 7 - 25
310-3568270
Ginecobstetricia
CALLE 15 N 14 - 03
2813169 3015509825
Cardiologia
II NIVEL SINCELEJO
2812929
Psiquiatria
CALLE 13 N17 - 03
2761712
Psiquiatria
CARRERA 22 N14 - 36
2821512 2824522
Laboratorio Clinico
51
CALLE 22 N14 - 32
2741096
Pediatria Ortopedia
NANTAS LTDA
CALLE 15 A N10-94
2744179 3145544288
QUIRUCENTRO S.A.S
2809782
ONCOLOGOS ASOCIADOS DEL CARIBE LTDA FRESENIUS MEDICAL CARE COLOMBIA S.A UNIDAD RENAL SINCELEJO SINCELEJO III NIVEL
CARRERA 19 N15 - 67
2823396
oncologosasociados [email protected]
CARRERA 19 N 27 - 07
2823680 2828655
administracion.ursincelejo @fmc-ag.com
Cardiologia Paciente con Insu ciencia renal Pediatria Medicina interna Cirugia general Partos y cesareas UCI adultos UCI neonatal UCI pediatrica Hospitalizacin general Ortopedia Psicologia Cardiologia Radiologia
CARRERA 16 N27A - 74
2814389 2740278
clinicasaludsocial@ outlook.com
SAN ONOFRE
CENTRO DE FISIOTERAPIA REHABILITAR. DRA MARTA CANTILLO I - II NIVEL ASISTENCIA MEDICA IPS LIMITADA UNIVERSIDAD DE SUCRE CENTRO DE DIAGNOSTICO MEDICO CENTRO ESPECIALIZADO ECOVIDA LIMITADA CENTRO RADIOLGICO DE LA 17 HOSPITAL REGIONAL NUESTRA SEORA DE LAS MERCEDES DE COROZAL E.S.E
CARRERA 20 N 13 - 31
2760692 3114180017
rehabilitar_ips@ hotmail.com
Pediatria Neurologia
2749955
mariadelpilarbello@ hotmail.com
Transporte De pacientes
SINCELEJO
2820830
Audiometria Fonaudiologia
Radiologia
SINCELEJO
I-II-III NIVEL
Radiologia Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacin general Ortopedia Cardiologia Transporte de pacientes Radiologia Pediatria Partos y cesareas Neurologia Neurocirugia Hospitalizacin general Ortopedia Psiquiatria Cardiologia Transporte de pacientes Radiologia Atencion de pacientes Con cancer
COROZAL
CALLE 33 N 31 - 65
2840002 2840011
2820090
huniversitariosincelejo@ hotmail.com
II-III NIVEL INSTITUTO ONCOHEMATOLGICO BIOBETANIA S.A IPS CENTRO CARDIOVASCULAR Y ECOCARDIOGRAFICO CLINICA DEL CORAZON S.A.S UMBRAL ONCOLOGICOS S.A.S
SINCELEJO
52
CARRERA 22 N16 A 68
2753333
sincelejo@ biobetania.com
CARRERA 22 N16A - 88
2812749
cooespecialcta@ hotmail.com
Cardiologia Radiologia
CALLE 22 N5 - 71
2807484 2760654
umbralsucre@ umbraloncologicos.org
SINCELEJO
II-III NIVEL
CARRERA 22 N16A - 68
2817825
Urologia
II - III - IV NIVEL
CARRERA 22 N 16 A 47
Pediatria Partos y cesareas Uci adultos Uci neonatal Uci pediatrica Neurologia Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia Psiquiatria Cardiologia Transporte de pacientes Radiologia Pediatria Uci neonatal Uci pediatrica Hospitalizacion general Radiologia
SINCELEJO
CARRERA 20 N 14 - 38
2740574 2822365
clinicapediatrica_ [email protected]
CLINICA OFTALMOLOGICA DE SUCRE S.A.S III-IV NIVEL CLINICA OFTALMOLOGICA SINCELEJO LTDA
CALLE 20 N 53
2820496 2740335
Oftalmologia
CALLE 19 N24 - 65
2822594 2751212
Oftalmologia
COROZAL
CALLE 33 N 31 - 65
2840170
ucilasmercedes@ hotmail.com
UCI adultos Hospitalizacin general Ortopedia Cardiologia Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia
CALLE 28 N7 - 50
7812065
medicinaintegral1@ hotmail.com
Atencion de pacientes con VIH Pediatria Uci neonatal Uci pediatrica Hospitalizacion general Radiologia
2810166 2813478
neonatologosdesucreltda @hotmail.com
IV NIVEL
CARRERA 24 N14 - 98
2749314 2740743
reisa_sincelejo@ hotmail.com
Radiologia
SINCELEJO
2823970
Uci adultos Hospitalizacion general Cardiologia Radiologia Uci adultos Hospitalizacion general Cardiologia Radiologia Pediatria Ginecobtetricia Medicina interna Cardiologia Neumologia
CALLE N22 - 73
2821235
hemodinamiasm@ yahoo.es
CALLE 27 N16A - 78
2760654
53
DEPARTAMENTO DE VALLE
ATENCIN DE PRIMER NIVEL DE COMPLEJIDAD Consulta de medicina general, odontologia, programas de p y p, laboratorio clinico, rayos X
MUNICIPIO ARGELIA CARTAGO ROLDANILLO ZARZAL IPS DE ATENCIN H. PIO XII IPS MUNICIPAL DE CARTAGO HOSPITAL SAN ANTONIO DE ROLDANILLO E.S.E HOSPITAL SAN RAFAEL DE ZARZAL HOSPITAL CAAVERALEJO HOSPITAL CARLOS CARMONA CALI HOSPITAL CARLOS HOLMES TRUJILLO HOSPITAL JOAQUIN PAZ BORRERO HOSPITAL PRIMITIVO IGLESIAS VIJES SAN PEDRO LA VICTORIA FLORIDA EL CAIRO EL AGUILA DAGUA HOSPITAL LOCAL DE VIJES HOSPITAL ULPIANO TAZCON NUESTRA SEORA DE LOS SANTOS HOSPITAL BENJAMIN BARNEY HOSPITAL SANTA CATALINA HOSPITAL SAN RAFAEL DEL AGUILA HOSPITAL JOSE RUFINO VIVAS DIRECCIN CARRERA 4 N 1- 65 CARRERA 3 BIS 1-140 CARRERA 3 N13-21 CALLE 5 N 6-32 CALLE 3 N12 A-20 CARRERA 43 N39 A-00 CALLE 72V N28E-00 CARRERA 7A Bis CALLE 72 CALLE 33D N16-39 CARRERA 4 N6-85 CALLE 5A N3-85 ESQUINA CARRERA 9 N10-41 CALLE 11 CARRERA 8 SALIDA AL PEDREGAL CARRERA 4 CON CALLE 4 ESQUINA CARRERA 3 N13 -21 CALLE 10 No.21-48 TELEFNO DE LA REFERENCIA 2068154 - 8185 URG115 2104153 - 3175174119 3117094270 2209585 8937470 3273593 3194015 4184700 4437678 2520240 EXT 113 2238724 2203003 2640885 URG. 226 2077111 2450220 EXT 112 2450520 EXT 119 CORREO [email protected] [email protected] admisiones@ hospitalroldanillo.gov.co urgencias@ hospitalsanrafaelzarzal.gov.co [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] urgenciasprimitivoiglesiasa@ esecentro.gov hospitallocaldevijes@ 4hotmail.com [email protected] [email protected] hospital [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
HOSPITAL PILOTO DE JAMUNDI HOSPITAL PEDRO SAENZ DAS HOSPITAL LUIS ABLANQUE DE LA PLATA ESE
ARGELIA
CARRERA 48 NA-07
ROLDANILLO
DROGUEXPRESS
CARRERA 7 N9-130
ZARZAL
DROGAS SUPER XITO DROGUIMEDICAL DROGUERIA PARA ENTREGA DE MEDICAMENTOS URGENCIAS 24 HORAS (SANTA ROSA) MEDICAMENTOS NO POS AUDIFARMA (TEQUENDAMA)
CARRERA 10 N10-57
2315216
CALLE 3 OESTE N12A-35 CALLE 5 N6-63 STANO 1 TORRE A LAS 24 HORAS CALLE 5 N39-09
CALI
BARRIO EL POBLADO BARRIO SAN MARCOS BARRIO ALFONSO LOPEZ BARRIO LA BASE HOSPITAL PRIMITIVO IGLESIAS
CARRERA 29 N72J-55 TRANVERSAL 103 N92-11 CALLE 72A N7-06 LOCAL 3 CARRERA 8 N54-164 CALLE 33A N16-117 LOCAL 1
54
3738877
JAMUNDI
PUNTO JAMUNDI
CALLE 10 N10-30
BUENAVENTURA
H DPTAL D E BUENAVENTURA
SAN PEDRO
HOSPITAL ULPIANO TASCON HOSPITAL NUESTRA SEORA DE LOS SANTOS HOSPITAL BENJAMIN BARNEY
CALLE 5 N2 - 07 PLAZA
2238362
LA VICTORIA
CARRERA 4 N10-41 CALLE 11 CARRERA 8 SALIDA AL PEDREGAL CARRERA 4 CON CALLE 4 ESQUINA
2202100
FLORIDA
2640885
EL CAIRO
HOSPITAL SANTA CATALINA HOSPITAL SAN RAFAEL DEL AGUILA HOSPITAL JOSE RUFINO HOSPITAL PEDRO SAENZ DAS ESE HOSPITAL SAN RAFAEL ZARZAL
2077390
EL AGUILA
2066137
DAGUA
CALLE 10 N21-48
2450520
ULLOA
2075236
ZARZAL
CALLE 5 N6-32
DEPARTAMENTO DE VALLE
ATENCIN DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL DE COMPLEJIDAD Urgencias mayores, consulta especializada, cirugias, hospitalizaciones, laboratorio clinico, rayos x de mayor complejidad
MUNICIPIO NIVEL DE ATENCIN IPS DE ATENCIN DIRECCIN TELEFONO CORREO SERVICIOS Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacion general Ortopedia Programas especiales Radiologia Hospitalizacion general Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacion general Ortopedia Programas especiales Radiologia Pediatria Hospitalizacion general Ortopedia Cardiologia Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacion general Ortopedia Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacion general Ortopedia Programas especiales Radiologia Pediatria Uci neonatal Hospitalizacion general Radiologia Partos y cesareas Hospitalizacion general Ortopedia Programas especiales Radiologia Pediatria Neurologia Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia Cardiologia Programas especiales Radiologia
Pediatria Partos y cesareas Hospitalizacion general Ortopedia Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas Uci adultos Uci neonatal Uci pediatrica Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia Paciente con insu ciencia renal Programas especiales Radiologia
BUENAVENTURA
3155930956
hospital.autorizacion.urgencia @gmail.com
fact-autorizaciones2 @hotmail.com
CARTAGO CLNICA DEL NORTE CALLE 17 CARRERA 15N 2145555 EXT 152 - 133 servicioalcliente@ clinicadelnorte.com.co
CALLE 5 N22-25
4854404 4184747
II NIVEL
CARRERA 78 ES N2A-00
solicitudes@ hospitalmariocorrea.org
CALLE 96 N28 E 31
6208781
hospitalizaciones.hidc@ gmail.com
55
CARRERA 4 N17-67
4892292
admisiones@ hospitaldesanjuandedios.org
CARRERA 4 N17-67
4892222
admisiones@ hospitaldesanjuandedios.org
CALLE 5 N38-48
3930030
facturadores@ clinicasanfernandocali.com
TULUA
II NIVEL
urgencias1@ hospitaltomasuribe.gov.co
BUENAVENTURA
III NIVEL
2421880
facturacion@ csspmail.net
BUGA
CALLE 1 N14-34
2364420 2372324
uciguadalajara@ hotmail.com
Pediatria Partos y cesareas Uci adultos Hospitalizacion general Ortopedia Paciente con insu ciencia renal Atencion de pacientes con vih Radiologia
CARTAGO
UCIMED CARTAGO
2098999 2098444
Uci adultos Neurocirugia Ortopedia Paciente con insu ciencia renal Radiologia Pediatria Partos y cesareas Uci adultos Uci neonatal Uci pediatrica Neurologia Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia Psiquiatria Cardiologia Paciente con insu ciencia renal Atencion pacientes con VIH Atencion pacientes con cancer Transporte de pacientes Programas especiales Radiologia Hospitalizacion general Psiquiatria Partos y cesareas Uci adultos Uci neonatal Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia Cardiologia Paciente con insu ciencia renal Programas especiales Radiologia
CALLE 36 - 08
6206000
III NIVEL
CALLE 5 N80-00
autorizaciones@ hospitalpsiquiatricocali.com
56
CALI
CARRERA 46 N9C-85
4850285 EXT 7
autorizacionesccol@ gmail.com
4855929
Pediatria Partos y cesareas Uci adultos Uci neonatal Uci pediatrica Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia Psiquiatria Cardiologia Paciente con insu ciencia renal Atencion pacientes con cancer Programas especiales Radiologia Uci adultos Hospitalizacion general Paciente con insu ciencia renal Atencion pacientes con vih Radiologia
CALLE 10 N44 - 46
4850190
auxiliaroperativo2@ suvidasantillana.com
CLINICA RECUPERAR
4883333
cordinadoroncologia. [email protected]
Uci adultos Hospitalizacion general Ortopedia Paciente con insu ciencia renal Atencion pacientes con vih Atencion pacientes con cancer Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas Uci adultos Uci neonatal Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia Cardiologia Paciente con insu ciencia renal Atencion pacientes con vih Atencion pacientes con cancer Programas especiales Radiologia Uci adultos Neurocirugia Ortopedia Cardiologia Paciente con insu ciencia renal Atencion pacientes con VIH Atencion pacientes con cancer Programas especiales Radiologia
Pediatria Partos y cesareas Uci adultos Uci neonatal Uci pediatrica Neurologia Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia Psiquiatria Cardiologia Paciente con insu ciencia renal Atencion pacientes con VIH Atencion pacientes con cancer Programas especiales Radiologia Pediatria Partos y cesareas Uci adultos Uci neonatal Uci pediatrica Neurologia Neurocirugia Hospitalizacion general Ortopedia Psiquiatria Cardiologia Paciente con insu ciencia renal Atencion pacientes con VIH Atencion pacientes con cancer Programas especiales Radiologia
CALI
III NIVEL
AVENIDA 2N N24-157
6081000/01
coordinadorurgencias@ clinicadelosremedios.org
CARRERA 4 N17-67
57
6821000
admisiones@ imbanaco.com.co
IV NIVEL
CARRERA 98 N18-49
3319090
01
INDICADORES DE CALIDAD DE COOSALUD EPS-S PROMEDIO DEL RESULTADO DE LOS INDICADORES DE LAS EPSS (RESULTADOS 2012-2)*
INDICADOR E.1.1.0 E.1.2.0 E.1.2.1 E.1.2.2 E.1.2.3 E.1.2.4 E.1.3.0 E.1.4.0 E.1.5.0 E.1.6.0 E.1.7.0 E.1.8.0 E.2.1.0 E.2.2.0 E.3.1.1 E.3.1.2 E.3.2.0 E.4.1.0 E.4.2.0 E.4.3.0
NOMBRE INDICADOR Oportunidad de la asignacin de citas en la consulta mdica general (dias) Oportunidad de la asignacion de citas en la consulta mdica especializada Oportunidad de la asignacin de citas en la consulta de medicina interna (dias) Oportunidad de la asignacin de citas en la consulta de ginecobstetricia (dias) Oportunidad de la asignacin de citas en la consulta de pediatra (dias) Oportunidad de la asignacin de citas en la consulta de ciruga general (dias) Nmero de tutelas por no prestacin de servicios POS Oportunidad de entrega de medicamentos POS (x100) Oportunidad en la realizacin de ciruga programada (dias) Oportunidad en la asignacin de citas en la consulta de odontologa general (dias) Oportunidad en la atencin en servicios de imagenologa (dias) Oportunidad de la referencia en la EPS, ARS, CCF, EA, MP (horas) Proporcin de esquemas de vacunacin adecuados en nios menores de un ao (x100) Oportunidad en la deteccin de cncer de cuello uterino (x100) Tasa de mortalidad por neumona en mayores de 65 aos (x100.000) Tasa de mortalidad por neumona en menores de 5 aos (x100.000) Razn de mortalidad materna (x100.000) Tasa de satisfaccin global (x100) Proporcin de quejas resueltas antes de 15 das (x100) Tasa de traslados desde la EPS, ARS, CCF, EA, MP (x100)
ESTANDAR** 5,0 15,0 30,0 10,0 5,0 20,0 0,0 95,0 30,0 5,0 3,0 4,0 95,0 90,0 8,6 1,6 75,0 90,0 90,0 0,4
RESULTADO DE INDICADOR COOSALUD EPSS 2,0 14,2 16,1 9,9 5,0 17,9 180,0 97,2 18,9 3,8 1,3 3,9 96,0 92,0 3,6 1,4 47,6 91,2 92,8 0,2
58
* La informacin reportada corresponde al segundo semestre de 2012 reportado ante la Superintendencia Nacional de Salud **La informacin fue comparada con el Estndar establecido por la circular 056 del 6 de octubre de 2009, reporte de indicadores de alerta temprana.
02
PROMEDIO DEL RESULTADO DE LOS INDICADORES DE LAS IPS (RESULTADOS 2012-2)* INDICADOR I.1.1.0 I.1.2.0 I.1.2.1 I.1.2.2 I.1.2.3 I.1.2.4 I.1.4.0 I.1.5.0 I.1.6.0 I.1.7.0 I.3.2.0 I.4.1.0 NOMBRE INDICADOR Oportunidad de la asignacin de citas en la consulta mdica general (dias) Oportunidad de la asignacion de citas en la consulta mdica especializada Oportunidad de la asignacin de citas en la consulta de medicina interna (dias) Oportunidad de la asignacin de citas en la consulta de ginecobstetricia (dias) Oportunidad de la asignacin de citas en la consulta de pediatra (dias) Oportunidad de la asignacin de citas en la consulta de ciruga general (dias) Oportunidad de atencion en consulta de urgencias Oportunidad en la atencin en servicios de imagenologa (dias) Oportunidad en la asignacin de citas en la consulta de odontologa general (dias) Oportunidad en la realizacin de ciruga programada (dias) Tasa de infeccin intrahospitalaria (X100) Tasa de satisfaccin global (x100) ESTANDAR** 5,0 15,0 30,0 10,0 5,0 20,0 30,0 3,0 5,0 30,0 5,0 90,0 RESULTADO DE INDICADOR COOSALUD EPSS 2,0 14,2 16,1 9,9 5,0 17,9 22,5 1,3 3,8 18,9 1,1 91,2
59
* La informacion reportada corresponde al segundo semestre de 2012 reportado ante la Superintendencia Nacional de Salud **La informacin fue comparada con el Estndar establecido por la circular 056 del 6 de cotubre de 2009, reporte de indicadores de alerta temprana.
03
Cdigo
ORDENAMIENTO RANKING SIGUIENDO LA ORDEN 20 DE LA SENTENCIA T-760 DE 2008 Y EL AUTO 260 DEL 16 DE NOVIEMBRE DE 2012
Entidad
CCF002 CCF007 CCF009 CCF015 CCF018 CCF023 CCF024 CCF027 CCF033 CCF053 CCF055 CCF101 CCF102
60
CCF ANTIOQUA (COMFAMA) CCF CARTAGENA (COMFAMILIAR CARTAGENA) CCF BOYACA (COMFABOY) CCF CORDOBA (COMFACOR) CCF CAFAM CCF DE LA GUAJIRA CCF HUILA (COMFAMILIAR HUILA) CCF DE NARIO CCF DE SUCRE CCF CUNDINAMARCA (COMFACUNDI) CCF ATLANTICO (CAJACOPI) CCF COLSUBSIDIO CCF CHOC (COMFACHOC) CAPRECOM CONVIDA CAPRESOCA DUSAKAMI (EPS-I CESAR Y GUAJIRA) MANEXKA (EPS-I ZENU)
AIC - ASOCIACIN INDGENA DEL CAUCA (EPS-I CAUCA)
MEDIO - BAJO ALTO ALTO MEDIO - ALTO BAJO BAJO MEDIO - BAJO ALTO ALTO BAJO MEDIO - ALTO BAJO MEDIO - ALTO BAJO MEDIO - ALTO ALTO MEDIO - ALTO BAJO MEDIO - ALTO ALTO ALTO MEDIO - BAJO MEDIO - ALTO MEDIO - BAJO MEDIO - BAJO BAJO BAJO MEDIO - BAJO ALTO MEDIO - BAJO MEDIO - BAJO ALTO MEDIO - ALTO ALTO
EPS020 EPS022 EPS025 EPS101 EPS102 EPS103 EPS104 EPS105 EPS106 EPSS03 EPSS14 EPSS14 EPSS33 EPSS34 ESS024 ESS062 ESS076 ESS091 ESS118 ESS133 ESS207
ANAS WAYUU (EPS-I) MALLAMAS (EPS-I) PIJAOS SALUD (EPS-I) CAFESALUD HUMANAVIVIR HUMANAVIVIR SALUDVIDA CAPITALSALUD COOSALUD ASVETSALUD AMBUQ (BARRIOS UNIDOS DE QUIBD) ECOOPSOS EMSSANAR COMPARTA MUTUAL SER
04
ACREDITACIN
IPS ACREDITADAS INSTITUTO DEL CORAZN - UNIDAD DE NEGOCIOS DE LA FUNDACIN CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA HOSPITAL PLABLO TOBON URIBE HOSPITAL GENERAL DE MEDELLIN LUZ CASTRO GUTIERREZ ESE
61
HOSPITAL PABLO VI BOSA ESE C.P.O.S.A CENTRO POLICLINICO DEL OLAYA CENTRO MEDICO IMBANACO DE CALI S.A. CLINICA DEL OCCIDENTE S.A. FUNDACIN VALLE DE LILI LABORATORIO CLINICO CONTINENTAL LTDA. FUNDACIN HOSPITALARIA SAN VICENTE DE PAUL HOSPITAL MANUEL URIBE ANGEL ESE FUNDACIN OFTANMOLGICA DE SANTANDER CLINICA CARLOS ARDILA LULLE FOSCAL
05
Las cuentas por pagar a proveedores de servicios de salud a diciembre de 2012 son de $ 90.751 millones, excluyendo glosas, donde la rotacin del pago en promedio es de 59 das, indicador que en general para la empresa mostr una variacin positiva de 11 das, tal como se muestra a continuacin: A Diciembre de 2011 SUCURSAL ANTIOQUIA ATLANTICO CESAR BOLIVAR BOYACA MAGDALENA SANTANDER SUCRE CORDOBA VALLE COOSALUD
62
CUENTAS POR PAGAR 18.437.828.434 6.886.892.703 2.461.411.980 18.640.192.153 1.892.239.563 9.599.575.988 7.208.951.781 3.151.610.970 1.125.145.687 9.653.137.911 79.617.816.513
% 23.2% 8.6% 3.1% 23.4% 2.4% 12.1% 9.1% 4.0% 1.4% 12.1% 100.0%
A Diciembre de 2012 SUCURSAL ANTIOQUIA ATLANTICO CESAR BOLIVAR BOYACA MAGDALENA SANTANDER SUCRE CORDOBA VALLE COOSALUD CUENTAS POR PAGAR 19.487.681.614 9.463.364.157 2.214.862.349 16.679.432.503 3.211.771.142 11.478.374.433 5.770.228.065 4.131.899.818 3.716.974.675 14.402.790.800 90.751.241.241 % 21.7% 10.6% 2.5% 17.4% 3.6% 12.8% 6.4% 4.6% 4.1% 16.1% 100.0% ROTACION CXP 72 47 51 51 117 64 52 68 95 53 59 VAR % 5.7% 37.4% -10.0% -16.3% 69.7% 19.6% -20.0% 31.1% 230.4% 49.2% 12.6%
06
SANCIONES
En el ao 2012 no se present ninguna sancin ejecutoriadas por parte de la Superintendencia Nacional de Salud en contra de COOSALUD EPS-S.
63