SISTEMAS ELCTRICOS DE POTENCIA
UNIDAD 01
GENERALIDADES
UNIDADES Generalidades. Representacin de los sistemas elctricos de potencia. Generadores. Transformadores. Lneas de Transmisin. Cargas. Control de potencia activa y frecuencia. Control de potencia reactiva y tensin. Flujo de potencia.
GENERALIDADES SISTEMA DE POTENCIA El sistema elctrico de potencia est constituido por la generacin, la transmisin y la distribucin de la energa elctrica. Que la energa llegue al usuario de manera adecuada, en forma oportuna, a tensin y frecuencia constantes; con la menor cantidad de interrupciones y al menor costo posible tanto ecolgico como econmico.
SE REQUIERE.. Que la energa llegue al usuario de manera adecuada, en forma oportuna, a tensin y frecuencia constantes; con la menor cantidad de interrupciones y al menor costo posible tanto ecolgico como econmico.
Linea de transmision Presa
transformador
subestacion turbina
casa
generador Sistemas Elctricos de Potencia
LA GENERACIN La generacin puede ser de origen: Hidrulico. Trmico (por combustin de gas, carbn o petrleo). Nuclear. No convencional (solar, elica, geotrmica, biomasa).
EL TRANSPORTE DE LA ENERGA La energa elctrica en grandes volmenes se transmite en alta tensin (220 KV, 500kV, 800kV), ......
DISTRIBUCIN ..... mientras que la distribucin a niveles mucho menores, de tal manera que el usuario pueda manejarla con seguridad.
TRANSFORMACIN
Para elevar y/o reducir los niveles de tensin elctrica, se emplea transformadores
de potencia.
HV substation
I-AIS
Medium Voltage
ALCANCES El presente curso analizar la operacin del sistema de potencia en estado estable. Para poder uniformizar criterios se efectuar un repaso de algunos conceptos bsicos.
Sistemas Elctricos de Potencia
ALCANCES Caractersticas fundamentales que influyen sobre la generacin y el transporte de la energa elctrica CARACTERSTICA N1
La electricidad a diferencia del gas y del agua, no puede almacenarse y el
suministrador o el ente productor tiene poco control sobre el consumo en cualquier instante. CARACTERSTICA N2
Existe un incremento continuo de la demanda de la energa elctrica. Por lo tanto las redes deben de desarrollarse a lo largo de los aos, teniendo en cuenta el crecimiento de la demanda.
CARACTERSTICA N3
La fuentes de energa primaria generalmente, se encuentran alejados de los
centros de consumo.
ALGUNAS DEFINICIONES
SISTEMA
Se emplea para describir la red elctrica completa, los generadores, las lneas y
las cargas.
Transmisin de subestacion transformador 500 kv
Generador de circuito elctrico 34.560 kv 138 kv
Estacion Principal Estacion secundaria
240 kv 138 kv Estacion de distribucion
Sistemas Elctricos de Potencia
CARGA Se emplea para : Definir a los elementos que consumen energa elctrica. Indicar la energa que requiere un determinado circuito. Indicar la potencia o corriente que pasa a travs de una lnea o mquina. BARRA DE DISTRIBUCIN Conexin elctrica de impedancia despreciable que conecta varios aparatos o elementos tales como lneas, cargas, etc. Con frecuencia tiene la forma de una barra de cobre o aluminio.
CONEXIN A TIERRA
La conexin de un conductor o carcaza de un equipo al sistema de puesta a tierra.
AVERA
Es un mal funcionamiento de la red normalmente debido al cortocircuito de dos
conductores o de un conductor activo y tierra. SEGURIDAD DE SUMINISTRO
vDebe tenerse en cuenta que hay que asegurar la continuidad del suministro a los
consumidores an estn fuera de servicio ciertos aparatos de la central. CENTRAL ELCTRICA
La central elctrica consta de una mquina motriz, como es la turbina, que mueve
un generador elctrico. TURBINA HIDRULICA
Las turbinas hidrulicas se emplean para aprovechar la energa potencial del agua
en movimiento (energa cintica). TURBINA PELTON Son turbinas de accin. Para saltos grandes de 180 a 1800 m y caudales pequeos. Se compone de un rotor con ruedas de paletas, con toberas de flujo ajustable.
Sistemas Elctricos de Potencia
Rueda Pelton (turbina de accion) Deposito
Conducto forzado
paletas
tobera
Chorro a presion
TURBINA PELTON La rueda Pelton cuyo funcionamiento es ms parecido al de un molino de agua tradicional. La rueda gira cuando el agua procedente del conducto forzado golpea sus paletas o labes. El agua sale a gran presin por la tobera e impulsa los labes que hacen girar un eje.
Sistemas Elctricos de Potencia
TURBINA KAPLAN
Son turbinas de reaccin. Para saltos de hasta 60 m. Tiene un rotor de flujo axial con paletas de paso variable.
Turbina Kaplan (Turbina de Helice) Depsito
Generador
Compuerta de desague
Eje
Palas
TURBINA KAPLAN
La turbina Kaplan es semejante a la hlice de un barco. Las amplias palas o labes de la turbina son impulsadas por agua a alta presin liberada por una compuerta.
Sistemas Elctricos de Potencia
TURBINA FRANCIS Son turbinas de reaccin. Para saltos pequeos de 35 a 500m y grandes flujos. Son de flujo mixto.
CENTRAL TRMICA El combustible se almacena en depsitos adyacentes, desde donde se suministra a la central, pasando a la caldera, en la que se provoca la combustin. En la caldera se genera el vapor a partir del agua que circula por una extensa red de tubos que tapizan las paredes de la caldera.
CENTRA TERMICA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Cinta Transportador Tolva Molino Caldera Cenizas Calentador de aire Precipitador Chimenea Turbina Condensador Transformadores Torres de refrigeracin Generador Lneas de transporte de energa elctrica
CENTRAL TRMICA El vapor hace girar los labes de la turbina, cuyo eje rotor gira solidariamente con el de un generador que produce la energa elctrica.
Por su parte, el vapor es enfriado en un condensador y convertido otra vez en
agua, que vuelve a los tubos de la caldera, comenzando un nuevo ciclo.
Sistemas Elctricos de Potencia