UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PER
FACULTAD DE CONTABILIDAD
DEPARTAMENTO ACADMICO DE CONTABILIDAD
SILABO
ASIGNATURA:
CODIGO: 076B
FINANZAS CORPORATIVAS I
I.- INFORMACION GENERAL
1.1.- NOMBRE DEL PROFESOR
1.2.- ESPECIALIDAD
1.3.- PLAN DE ESTUDIOS
1.4.- JEFE DE PRCTICAS
1.5.- CARCTER ASIGNATURA
1.6.- NMERO DE CREDITOS
1.7.- TOTAL DE HORAS
HORAS TEORICAS
04
HORAS PRCTICAS
02
1.8.- CENTRO DE PRCTICAS
1.9.- FECHA DE INICIO
1.10. FECHA DE FINALIZACION
1.11. SEMESTRE ACADEMICO
1.12. PRE REQUISITO
:
:
:
:
:
:
:
Jos Luis Cahuantico Salas MBA. MSc.
Contabilidad
2009
Jos Luis Cahuantico Salas MBA. MSc.
Terico - Prctico
05 crditos
06 horas
:
:
:
:
:
Ciudad Universitaria.
26.08.2013
20.12.2013
2013 - II
061B-Analisis e Interpretacin de EEFF
II.- SUMILLA
La asignatura es de carcter terico prctico y pretende desarrollar competencias
relacionadas a la funcin del Contador Pblico como Gerente Financiero. Comprende para
ello el desarrollo de temas tales como: Las finanzas, el gerente financiero, el valor del dinero
en el tiempo, la valuacin de activos financieros, el riesgo y su relacin con el rendimiento.
Anlisis y planeacin de los flujos de efectivo, la administracin del capital de trabajo, el
costo de capital y el apalancamiento.
III.-COMPETENCIAS
3.1.- GENERAL
El estudiante estructura, clasifica y calcula las principales acciones de las Finanzas en
la Empresa. Desarrolla capacidades de anlisis, reflexin, categorizacin, estimacin y
clculo de los principales modelos y elementos del anlisis de las operaciones
financieras e instrumentos financieros, reconoce el papel de las instituciones y
personas vinculadas al proceso financiero en general. Desarrolla responsabilidad
personal y profesional con los resultados de su anlisis, muestra empata con el
proceso educativo en general.
3.2.- ESPECIFICAS
i. COGNITIVAS
El estudiante estructura, clasifica y calcula las principales acciones de las
Finanzas en la Empresa.
ii. PROCEDIMENTALES
Desarrolla capacidades de anlisis, reflexin, categorizacin, estimacin y
clculo de los principales modelos y elementos del anlisis de las
operaciones financieras e instrumentos financieros, reconoce el papel de las
instituciones y personas vinculadas al proceso financiero en general.
iii. ACTITUDINALES
Desarrolla responsabilidad personal y profesional con los resultados de su
anlisis, muestra empata con el proceso educativo en general.
I.
Se
ma
na
PROGRAMACIN DE UNIDADES Y CONTENIDOS
Hrs
Unidad
Contenido
Conceptual
Definicin y campo de
las finanzas de
empresas.
4
1
2
I. LAS
FINANZAS
CORPORATIV
AS
Decisiones de
inversin, financiacin
y operacin
La creacin del valor
La teora de la agencia
2
2
Gobierno Corporativo
Responsabilidad Social
Empresarial
El valor del dinero en
el tiempo
II. EL VALOR
DEL DINERO
EN EL TIEMPO
Aplicaciones del valor
del dinero en el tiempo
Elementos de la
financiacin a largo
plazo
4
2
III.
VALUACION
DE VALORES
A LARGO
PLAZO.
Contenido
procedimental
Define y clasifica las
actividades de las
finanzas
Clasifica las decisiones
financieras de acuerdo
a su naturaleza
Define y caracteriza el
valor
Explica y aplica la
teora de la agencia en
casos supuestos
Define el gobierno
corporativo.
Define las actividades
de la RSE
Reconoce y aplica en
su contexto los usos del
inters compuesto y los
diversos criterios de
valor del dinero en el
tiempo
Desarrolla y resuelve
casos relacionados con
el valor de dinero en el
tiempo.
Identifica y categoriza
las fuentes de
financiacin a largo
plazo
Fuentes de
financiamiento a largo
plazo.
Define las fuentes de
financiacin a largo
plazo
Clasificacin y
Valuacin de Bonos
Clasifica y reconoce las
clases y elementos de
los bonos
Actitudes
Se hace participe
de la necesidad de
las finanzas en el
mbito personal y
empresarial
%
ava
nce
3
9
Interioriza y
adopta criterio
acerca del valor y
la RSE
Muestra
responsabilidad
personal en el
anlisis y
aplicacin de los
casos.
Muestra iniciativa
y responsabilidad
tica al momento
de la valoracin,
se muestra
proactivo en el
anlisis y
reflexin
14
17
20
24
28
30
Calcula el precio de los
bonos
Clasifica y reconoce las
Clasificacin y
clases y elementos de
Valuacin de Acciones
las acciones
Calcula el precio de las
Valoracin de acciones
acciones.
Evaluacin: Primer Parcial
Define, analiza y
Calculo bsico de la
categoriza la
rentabilidad
rentabilidad
2
4
6
2
7
4
8
2
IV. RIESGO Y
RENDIMIENTO
4
9
2
4
V. ANALISIS
DE FONDOS Y
PLANEACION
FINANCIERA
11
2
4
12
2
VI. CAPITAL
DE TRABAJO
4
13
2
14
Clculo bsico del
riesgo
Define analiza y
categoriza el riesgo
Definicin y
clasificacin del riesgo
Anlisis de la relacin
riesgo rendimiento
Define y clasifica el
riesgo,
Calcula la relacin
riesgo rendimiento
Reconoce e identifica
los tipos de flujo de
efectivo en la empresa
Clasifica los flujos de
efectivo
Pronstico de flujos de
efectivo
4
10
CAPITAL DE
TRABAJO
Tipos de flujos de
efectivo
Estados financieros
proyectados
Estimaciones
presupuestales
Realiza estimaciones
presupuestales
Identifica los
El Capital de trabajo
componentes del CT
Evala el
Financiamiento de
financiamiento de
activos corrientes
activos corrientes
Evaluacin: Segundo Parcial
Administracin del
Clasifica y organiza la
efectivo y valores
gestin del efectivo
comerciales
Valoracin de efectivo
Valoriza el efectivo y
y valores comerciales
los valores comerciales
Clasifica y organiza las
cuentas por cobrar e
inventarios
Financiamiento a corto
plazo
Apalancamiento
operativo
Medicin del
apalancamiento
operativo
Valoriza las cuentas
por cobrar e inventarios
Reconoce la
importancia y uso del
apalancamiento
operativo
Calcula el
apalancamiento
operativo
Reconoce la
importancia y uso del
apalancamiento
financiero
Calcula el
apalancamiento
financiero
Reconoce la
importancia y uso del
15
VII.
APALANCAMI
ENTO
Apalancamiento
financiero
16
17
Proyecta EEFF
Administracin de
cuentas por cobrar e
inventarios
32
Valoracin de bonos
Medicin del
apalancamiento
operativo
Apalancamiento Total
34
36
Denota
reflexividad en el
anlisis de riesgo,
denota
responsabilidad
cvica por las
consecuencias del
riesgo
44
46
58
62
64
Desarrolla
empata con los
temas tratados en
clase, demuestra
iniciativa.
68
70
72
76
78
Asume una
postura de
responsabilidad
personal respecto
a los resultados
del anlisis de los
elementos del
capital de trabajo
82
84
86
88
90
Denota
responsabilidad y
respecto por los
temas tratados en
clase, muestra
empata con los
temas tratados.
92
94
96
98
apalancamiento total
Medicin del
Calcula el
apalancamiento Total
apalancamiento total
Evaluacin: Tercer Parcial
V.-
100
MATRIZ DE EVALUACION
5.1
INSTRUMENTOS Y FECHAS DE EVALUACION
CAPACIDADES
Reconoce las finanzas, su
campo de accin y
naturaleza
Estima el valor del dinero
en el tiempo
Valora activos financieros
a largo plazo.
Define y estima el riesgo
as como su relacin con
el rendimiento
Desarrolla Planificacin
financiera del efectivo.
Reconoce, calcula y
analiza el capital de
trabajo en la empresa
Estima, categoriza y
calcula el valor del
apalancamiento en la
empresa
INSTRUMENTOS
Prueba objetiva
Prueba de desarrollo
Proyecto
Taller grupal
Rbrica de
observacin
FECHA
Del 30/9 al 5/10 de
2013
Prueba objetiva
Prueba de desarrollo
Proyecto
Taller grupal
Rbrica de
observacin
Prueba objetiva
Prueba de desarrollo
Proyecto
Taller grupal
Rbrica de
observacin
Del 25 al 30/11 de
2013
Del 16 al 20/12 de
2013
5.2.- REQUISITOS DE APROBACION
A. Evaluacin de resultados:
Cada evaluacin de las parciales tiene peso 1
ER = EP1 + EP2 + EP3= 3
ER = Evaluacin de Resultados
ER = Evaluacin Parcial
B. Promedio Final:
Frmula de calificacin:
EP = Evaluacin de Proceso
ER = Evaluacin de Resultados
PF = Promedio Final
Obtener la nota aprobatoria mnima de once (10.50)
Asistencia a clases tericas, prcticas (Mnimo 70%)
Cronograma de Evaluacin:
Prueba de Entrada
:
26.08.2013
Primera Evaluacin (S-6):
Del 30/09 al 05.10.2013
Segunda Evaluacin (S-12):
Del 25 al 30.11.2013
Tercera Evaluacin (S-17):
Del 16 al 20.12.2013
VI.- MATERIALES Y EQUIPOS
MATERIALES:
Proyector, pizarra, plumones, boletines y otros
MEDIOS :
Bibliografa, calculadora PC, TABLET.
VII.- BIBLIOGRAFIA
1. VAN HORNE, James, WACHOWICZ, John. FUNDAMENTOS DE
ADMINISTRACION FINANCIERA 13 Edicin. Pearson Educacin.
Mxico 2010
2. CHU, Manuel. FUNDAMENTOS DE FINANZAS. Advisory ediciones.
Lima 2012
3. ROSS, Stephen, WESTERFIELD, Randolf 9 Edicin . FUNDAMENTOS
DE FINANZAS CORPORATIVAS. McGraw Hill. Mxico 2010.
4. BREALEY,
Richard,
MYERS,
Stewart,
MARCUS,
Alan.
FUNDAMENTOS DE FINANZAS CORPORATIVAS 5 Edicin. McGraw
Hill. Mxico 2010.
5. FLORES, Jaime. FINANZAS APLICADAS A LA GESTION
EMPRESARIAL. CEFOF Asesores. Lima 2010.
6. KEOWN, Arthur. PETTY, William. SCOTT, David. MARTIN. John.
INTRODUCCION A LAS FINANZAS. Prentice Hall. Mxico 2000.
7. LPES, Francisco. LUNA, Walter. FINANZAS CORPORATIVAS EN
LA PRCTICA. Mc Graw Hill Instituto de Empresa. Madrid 2009.
VIII.- FECHA DE ELABORACIN DEL SILABO Y FIRMA DEL PROFESOR
RESPONSABLE
Ciudad Universitaria, 13 de agosto de 2013
....................................................
Jos Luis Cahuantico Salas MBA. MSc.
Condicin: Contratado
Categora: Asociado
Dedicacin: Tiempo Completo
IX.- FECHA DE APROBACION
ACADEMICO
POR EL JEFE DEL DEPARTAMENTO
Ciudad Universitaria, 15 de agosto de 2013
................................................................................
CPC. CIPRIANO BASUALDO QUIQUIA
JEFE DE DEPARTAMENTO
Condicin : Nombrado
Categora
: Principal
Dedicacin : Exclusiva
X.-
APROBADO POR EL CONSEJO DE FACULTAD
Ciudad Universitaria, 16 de agosto de 2013
Dr. CISINIO M. PARIONA CONTRERAS
DECANO
..
CPC. LUIS MARQUEZ CRISOSTOMO
SECRETARIO DOCENTE