0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas7 páginas

1-Info General Y Videos para Ir Conociendo El Tema Desde Diferentes Puntos

La teoría del desdoblamiento del tiempo explica que tenemos dos 'yoes': uno físico que vive en el tiempo real y otro energético que puede viajar a otros tiempos e informar al yo físico. Esto permite anticipar el futuro a través de intuiciones. Podemos comunicarnos con nuestro yo energético durante los sueños para resolver problemas.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas7 páginas

1-Info General Y Videos para Ir Conociendo El Tema Desde Diferentes Puntos

La teoría del desdoblamiento del tiempo explica que tenemos dos 'yoes': uno físico que vive en el tiempo real y otro energético que puede viajar a otros tiempos e informar al yo físico. Esto permite anticipar el futuro a través de intuiciones. Podemos comunicarnos con nuestro yo energético durante los sueños para resolver problemas.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1- INFO GENERAL Y VIDEOS PARA IR CONOCIENDO EL TEMA DESDE DIFERENTES PUNTOS

De Patricia Laura Sobrado, el lunes, 21 de octubre de 2013 a la(s) 0:25 En este archivo van videos e info de las diferentes etodolo!"as, teor"as, le#es # $untos de vista% La idea es ir inte!rando todo, referenciarlo al &ri!en o Esencia # cada uno hacer su $ro$io ca ino% '()')( DE *( E+ ES'E &(DE+: 1, LEE( L) E+'(E-*S'), L.E/& L&S -*DE&S% P.EDE+ *( LE0E+D& E+ S*1.L'2+E& EL L*3(& 45)13*) '. 6.'.(& P&( L)S )PE('.()S 'E1P&()LES7% Descubrimientos cientficos recientes de Jean Pierre Garnier-Malet: el tiempo es continuo pero posee instantes imperceptibles que permiten el intercambio continuo de informaciones con el pasado y el futuro. Llamados aperturas temporales por Jean Pierre Garnier-Malet estos momentos imperceptibles nos aportan intuiciones premoniciones e instintos !itales. "l control de los mismos permite optimi#ar el por!enir antes de !i!irlo entender nuestra !ida y crear un equilibrio indi!idual y colecti!o. "l desdoblamiento de los tiempos utili#a un ciclo de $%&$' a(os. "stamos !i!iendo el final de este ciclo que era conocido por todas las ci!ili#aciones anti)uas. "s el momento de entender su funcionamiento. Entrevista a Jean-Pierre Garnier Malet !a"re "e la te#r$a "el "es"#%la&ient# "el tie&!# !'%li(a"a en La Van)'ar"ia* - Ten)# +, a-#s* Viv# en Par$s* Casa"# . /i0#s 1 2 niet#s* S#1 "#(t#r en F$si(a &i es!e(iali"a" es la &e(3ni(a "e l#s 4l'i"#s* La !#l$ti(a "e%e s'stentarse en la t#leran(ia* Ten)# la (erte5a "e 6'e /a1 6'e !ensar en l#s "e&3s (#&# n#s )'star$a 6'e l#s "e&3s !ensaran en n#s#tr#s* 8 Su teor"a 9est: avalada $or la ciencia; 8 La res$etada revista ) erican *nstitute of Ph#sics de +ueva 0or< # su co it= cient"fico la han validado $ublic:ndola en el 200> $or?ue es una teor"a ?ue ha $er itido, $ri ero, $rever, # lue!o, e@$licar la lle!ada de $lanetoides al siste a solar% 9Auiere ?ue le e@$li?ue $ara ?u= sirve la le# del desdobla iento del tie $o; 8 S", $ero sencillito% 8 'ene os dos tie $os diferentes al is o tie $o: un se!undo en un tie $o consciente # iles de illones de se!undos en otro tie $o i $erce$tible en el ?ue $ode os hacer cosas cu#a e@$eriencia $asa os lue!o al tie $o consciente% 8 90 todo eso sin enterarnos; 8 E@acto% 'en!o una s"ntesis instant:nea de un an:lisis ?ue he realiBado en otro tie $o aun?ue no ten!a la e oria de ello% 8 9)s" funciona el tie $o; 8 S", en cada instante $resente ten!o un tie $o i $erce$tible en el cual fabrico un futuro $otencial, lo e oriBo # en i tie $o real lo realiBo% 8 9; 8 'ene os la sensaciCn de $ercibir un tie $o continuo% Sin e bar!o, tal co o de uestran los dia!nCsticos $or i :!enes, en nuestro cerebro se i $ri en sola ente i :!enes inter itentes%

Entre dos instantes $erce$tibles sie $re ha# un instante i $erce$tible% 8 95o o en el cine, ?ue sClo ve os 2D i :!enes $or se!undo; 8 S", la nE ero 25 no la ve os, es subli inal% En $ublicidad se ha utiliBado ese ti$o de i :!enes $ara influir con =@ito en nuestro co $orta iento, lo ?ue ha ostrado ?ue lo subli inal es accesible a nuestra e oria% El desdobla iento del tie $o ha sido $robado cient"fica ente # la teor"a ha dado Fustificaciones a escala de $art"culas # a escala de siste a solar% 8 'en"a entendido ?ue las le#es de la cu:ntica no se a$licaban a las cosas !randes% 8 El fenC eno del desdobla iento del tie $o nos da co o resultado el ho bre ?ue vive en el tie $o real # en el cu:ntico, un tie $o i $erce$tible con varios estados $otenciales: e oriBa el eFor # se lo trans ite al ?ue vive en el tie $o real% 8 9+uestro otro #o cu:ntico crea nuestra realidad; 8 Podr"a os decir ?ue entre el #o consciente # el #o cu:ntico se da un interca bio de infor aciCn ?ue nos $er ite antici$ar el $resente a trav=s de la e oria del futuro% En f"sica se lla a hi$erincursiCn # est: $erfecta ente de ostrada% 8 9Esto# desdoblada co o la $art"cula; 8 S"% 0 sabe os ?ue, si tene os dos $art"culas desdobladas, a bas tienen la is a infor aciCn al is o tie $o, $or?ue los interca bios de ener!"a de infor aciCn utiliBan velocidades su$eriores a la velocidad de la luB% 95onoce el $rinci$io de los !e elos de Lan!evin; 8 +o% 8 En los aGos 20, Paul Lan!evin de ostrC ?ue si un !e elo viaFaba a la velocidad de la luB, enveFec"a enos ?ue el ?ue se ?uedaba ?uieto% ) Lan!evin no le cre#eron% Hubo ?ue es$erar 50 aGos: en 1IJ0, !racias a los reloFes atC icos, se co $robC esa le#% 8 Entonces, en ese tie $o i $erce$tible $asC ucho tie $o% 8 E@acto: si $uedo viaFar a velocidades $rodi!iosas, un icrose!undo se convierte en un d"a entero% 5uando re!reso, no s= si e he ido, $uesto ?ue he estado ausente un icrose!undo% 8 Estu$enda $ro$iedad, 9$ero ?ui=n es el ?ue viaFa;, 9#o; 8 E@iste otra $ro$iedad conocida en f"sica: la dualidad de la ateriaK es decir, una $art"cula es a la veB cor$uscular (cuer$o) # ondulatoria (ener!"a)% So os a la veB cuer$o # ener!"a, ca$aces de ir a buscar infor aciones a velocidades ondulatorias% 8 90 cC o asi ila os esa infor aciCn; 8 En el sueGo $arado@al, cuando esta os :s $rofunda ente dor idos # tene os nuestra :@i a actividad cerebral, se da el interca bio entre el cuer$o ener!=tico # el cor$uscular% 0 es ese interca bio el ?ue le $er ite arre!lar el futuro ?ue ha creado durante el d"a, lo ?ue hace ?ue al d"a si!uiente su e oria est= transfor ada% 8 -a#a% 8 El interca bio se realiBa a trav=s del a!ua del cuer$o% Ese interca bio de infor aciCn $er anente es el ?ue crea el instinto de su$ervivencia # la intuiciCn% 8 96abrica os $otenciales $or edio de nuestro $ensa iento; 8 )s" es% Si $or eFe $lo $ienso en

una cat:strofe, ese $otencial #a se inscribe en el futuro # $uede sufrirla usted u otro% De anera ?ue la conclusiCn es: L+o $ienses en hacer a los de :s lo ?ue no ?uisieras ?ue los de :s $ensaran en hacerte a tiL% +o es una le# oral ni filosCfica, es una le# f"sica% 8 Es dif"cil controlar el $ensa iento% 8 De d"a, uchoK $ero Fusto antes de ?uedarnos dor idos tene os un inuto, # basta con ?ue durante ese inuto controle os: esa es la anera de conectar con esa $arte ener!=tica, lla = osla el doble, $ara $edirle ?ue solucione los $roble as% 8 9Es co o una oraciCn; 8 +o: es una relaciCn, # ha# ?ue deFar total ente las riendas al otroK las noches est:n $ara eso% La noche no sClo $er ite borrar $otenciales no deseados, sino ?ue ta bi=n nos !u"a los $ensa ientos del d"a si!uiente% 8 )so broso% La teora del desdoblamiento del tiempo permiti* e+plicar la lle)ada de planetoides cerca de Plut*n pero Garnier !a muc,o m-s all- y nos cuenta que esa ley es aplicable a nuestra !ida: ./enemos un cuerpo muy bien ,ec,o que nos permite proyectarnos en el por!enir: ir a !er el futuro arre)larlo y !ol!er para !i!irlo. 0 es durante la noc,e cuando tenemos la capacidad de arre)lar ese futuro que ,emos construido durante el da. Podemos !er los peli)ros antes de !i!irlos por medio de la intuici*n y borrarlos.. Al)'nas (laves !ara (#&!ren"er 1 a!li(ar la Te#r$a "el Des"#%la&ient# 8 'odos tene os un doble% 8 +uestro doble no es el cuer$o astral o et=rico% Es verdadera ente nuestro 4#o7, en otra di ensiCn% 8 'odo ocurre en el eterno ahora% 8 La infor aciCn con nuestro doble se interca bia ediante a$erturas entre los distintos tie $os% Estas 4a$erturas te $orales7 i $erce$tibles, son aceleradores del transcurso del tie $o ?ue nos arrastran hacia otros es$acios a velocidad $rodi!iosa% 8 +uestro 4doble7 es verdadera ente otro 4#o7% El cuer$o visible e@$lora el es$acio en nuestro tie $o% El otro, !eneral ente i $erce$tible, viaFa en los diferentes tie $os de nuestro desdobla iento% 8 De anera es?ue :tica $ode os decir ?ue un cuer$o ener!=tico infor a a nuestro cuer$o f"sico% 'oda $art"cula e ite # recibe ondas% 'odo or!anis o recibe infor aciones $ara vivir # sobrevivir% 8 El $resente actualiBa futuros $otenciales creados $or el $asado% .n ca bio de $ensa iento de un se!undo crea nu erosos $otenciales de e?uilibrio en un tie $o acelerado, cu#a s"ntesis instant:nea en nuestro tie $o, conllevar"a una $uesta en for a o recu$eraciCn r:$ida de a$ariencia ila!rosa% 8 +uestro 4doble7 e@$eri enta u# r:$ida ente nuestro futuro #, $or a$erturas i $erce$tibles entre los dos tie $os, interca bios $er anentes de infor aciones nos llevan $or el buen ca ino% 8 Es recu$erando el $rinci$io vital de interca bio de infor aciones con nuestro 4doble7 durante nuestros sueGos, ?ue $odre os $or fin conocer el obFetivo de nuestra vida # encontrar el e?uilibrio ca$aB de reconducirnos a =l% 8 +uestro doble est: a nuestro servicio, es$erando contactar con nosotros $ara trans itirnos los eFores instintos de su$ervivencia, #a ?ue =l viaFa al futuro # nos trans ite la infor aciCn% 8 'ene os varias $otencialidades en nuestro futuro% Se trata de esco!er la eFor $ara beneficio nuestro # de nuestro $laneta, a$rendiendo a recibir las infor aciones de nuestro 4doble7 # no e $eBar a $oner en duda su e@istencia% 8 +o ha# necesidad de recordar los sueGos% 3asta con $re$ararnos a 4bien soGar7 $or la noche $ara vivir bien durante el d"a, odificando nuestros $ensa ientos (sie $re en $ositivo)% 8 1o entos antes de dor irnos $ode os $onernos en contacto con nuestro 4doble7, e@$onerle nuestros $roble as # $edirle ?ue bus?ue la eFor soluciCn $osible (de entre los $osibles futuros)% 9(ecuerdan la frase Llo consultar= con la al ohadaL; 8 'ener total confianBa en ?ue tu 4doble7, te lo va a resolver de la eFor anera $osible (#a ?ue tu doble eres tE en otra di ensiCn)% 'ener la 4certeBa7 de ?ue #a te lo resuelve% 'ener una actitud de total des$reocu$aciCn # confianBa% +o $ensar en hacer a los de :s lo ?ue no

?uieras ?ue los de :s $iensen en hacerte a t"% Estar u# atentos a las seGales ?ue nos da la vida% Saber escuchar los 4avisos7% 8 Estas infor aciones $rovenientes de las 4a$erturas te $orales7 i $erce$tibles nos $er iten eForar nuestro $resente% Son sie $re tan r:$idas ?ue nos lle!an baFo la for a de intuiciones, su!erencias # $re oniciones% 8 El control de las a$erturas te $orales ca bia nuestras noches # ta bi=n nuestra vida% )de :s es un edio u# eficaB $ara #a no estar an!ustiados o de$ri idos frente a una situaciCn delicada, a condiciCn de saber cC o # $or ?u= $roceder% En efecto, el saber ?ue el d"a si!uiente ser: eFor nos ale!ra el coraBCn, el estr=s desa$arece # con =l las enfer edades% El diri!ir nuestra vida es nuestra res$onsabilidad% 8 Es $reciso ser dos $ara interca biar infor aciCn: uno de ellos viaFa entre su $resente # su futuro% El otro entre ese futuro (?ue es su $resente) # el futuro de ese futuro (?ue es su $ro$io futuro)% )s" $ues, las tres realidades $resentes 8del $asado, del $resente # del futuro8 son accesibles al is o tie $o $or interca bios de infor aciCn en las a$erturas te $orales% 8 +uestro doble es un e@$lorador o ensaFero% Est: ah" $ara ase!urarnos el eFor $resente a cada instante% Est: listo $ara darnos todas las infor aciones necesarias en cuanto se lo $ida os% Puesto ?ue 4=l7 es 4#o7, est: sie $re dis$uesto a crearnos el eFor $orvenir% 8 5uando esta os se!uros de recibir a#uda en todo o ento # en todo lu!ar, esta confianBa se vuelve un auto atis o saludable% 8 +uestro doble tiene la ca$acidad de e@$lorar lenta ente nuestro futuro, en un tie $o tan r:$ido ?ue no nos da os cuenta de ello% En nuestro tie $o recibi os sus conseFos en for a de su!erencias in ediatas, ?ue crean nuestra intuiciCn% 8 El hecho de estar desdoblados sin tener tie $o de darnos cuenta, nos da la sensaciCn de saberlo todo intuitiva ente, sin tener ?ue $ensar en nada% 8 +uestro cuer$o es un rece$t:culo de infor aciones necesarias ?ue nuestro 4doble7 llena en cuanto $uede% 'odas nuestras c=lulas obedecen a la voluntad de este otro #o, ?ue es$era nuestro consenti iento $ara venir a visitarnos% 8 Su benevolencia es incuestionable $or?ue 4=l7 es 4tE7, # sie $re lo ser: $uesto ?ue te ase!ura la vida des$u=s de la uerte, en otro tie $o, $ero co o es i $erce$tible lo he os olvidado% Es buscando # reencontrando el contacto con nuestro 4doble7 ?ue $odre os e?uilibrarnos # entender el obFetivo de nuestra vida terrestre% 8 95C o $ro#ecta os nuestro futuro; La antici$aciCn es un $rinci$io vital% Es con nuestros $ensa ientos ?ue $ro#ecta os nuestro futuro% Si va os $or la calle # al!uien nos da un e $uFCn # $ensa os Mlo atar"aN, este $ensa iento #a est: abriendo un futuro $otencial asesino $ara nosotros en nuestras a$erturas te $orales% Esto lo $ode os odificar con un sencillo interca bio de infor aciCn: con un $ensa iento contrario # tran?uiliBador% )s" reina la $aB en el futuro% La le# de los tie $os es sencilla: 4Si nadie en la 'ierra $ensara en atar, no e@istir"a nin!En futuro $otencial asesino # la actualiBaciCn de un asesinato ser"a i $osible7% 'odo de$ende, $ues, de nuestro odo de vida # de nuestros $ensa ientos ?ue crean el conFunto de nuestras $osibilidades de futuro # eso durante los a$ro@i ada ente veinticinco il aGos de nuestro desdobla iento actual% 8 +uestro doble $uede odificar los futuros ?ue nosotros he os creado, sie $re a $eticiCn nuestra% 8 5uando le da os las !racias, =l entiende ?ue va $or buen ca ino # no duda en se!uir adelante con lo ?ue ha e $eBado, en funciCn de las infor aciones ?ue recibe de su $asado% 8 (establecer un cuer$o enfer o o acallar una ente an!ustiada viene a ser ca biar el futuro # consecuente ente ca biar el undo% El ?ueFarse o la entarse crea in ediata ente en el futuro al!o del ?ue $oder ?ueFarse o la entarse% 8 El interca bio de infor aciones con un doble no es :!ico ni $eli!roso% Lo $eli!roso es i!norar la for a de controlar las infor aciones ?ue nos lle!an a cada instante # de vivir se!En nuestra conciencia, sin saber ?ui=n la llena de $ensa ientos subli inales sin inter=s al!uno% 8 La Enica dificultad $roviene de la for a de $ensar, $ues no esta os acostu brados a colocar el futuro antes ?ue el $resente% Esta nueva nociCn del tie $o va a con ocionar el funda ento is o de todos nuestros $ensa ientos% 8 DeFando nuestro sueGo en anos de nuestro doble, es co o encontra os o recobra os un e?uilibrio cor$oral #, sobre todo, # a su veB, $lanetario% 8 )?u=l ?ue se antiene en contacto con su doble, no te e al futuro, cosecha sClo infor aciones ca$aces de crear # de recibir las eFores $osibilidades futuras individuales% E?uilibr:ndose de esta anera, e?uilibrar: al $laneta cu#o futuro $otencial colectivo eForar: $oco a $oco% SClo nuestro doble es ca$aB de volvernos a dar las ideas ?ue eran las nuestras cuando naci os% 8 Es i $ortante ser conscientes de nuestro Elti o $ensa iento antes de ?uedarnos dor idos, $ues es el ?ue nos diri!e al tie $o ralentiBado de

nuestro doble% 8 Es el a!ua de nuestro cuer$o la ?ue al acena # restitu#e las infor aciones% 8 El enfocarnos de asiado en nuestros $roble as atrae las ener!"as futuras res$onsables de nuestras dificultades% Si intenta os encontrar nuestras soluciones de esa anera, atraere os futuros ?ue $ueden no ser los :s adecuados% Sin e bar!o, si $edi os a nuestro doble ?ue resuelva nuestros $roble as # clasifi?ue las soluciones, lo atraere os hacia nosotros # nuestros sueGos ser:n ben=ficos sie $re ?ue ace$te os su soluciCn, con una confianBa absoluta, con !ratitud # en la certeBa de ?ue es el eFor futuro $osible% 8 La eFor anera de ?uedarnos dor idos es $edir a nuestro doble ?ue nos env"e el eFor futuro ?ue he os $odido crear% LAue se ha!a tu voluntadL% El deFar nuestro lu!ar de director de or?uesta a nuestro doble nos ador ece :s r:$ida ente ?ue nuestros deseos o $ro#ectos% Si $lific:ndolo en una sola $alabra, ser"a Lenco endarnosL% 8 +uestra encarnaciCn en la tierra tiene co o obFetivo $er itir a nuestro 4doble7 arre!lar los futuros ?ue he os $erturbado% Le servi os de tra $ol"n hacia el futuro ?ue deber"a os construir se!En sus conseFos% De esta anera el )$ocali$sis volver"a a encontrar su sentido eti olC!ico de descubri iento aravilloso de lo escondido% El $laneta sClo actualiBar"a futuros beneficiosos $ara todos% 8 0 recuerda, esto es funda ental: 4+o $ienses en hacer al $rCFi o lo ?ue no ?uisieras ?ue =l $ensara en hacerte a ti7% Es la Enica anera de ?ue todos nuestros futuros $otenciales sean beneficiosos $ara todos% VIDEOS7 1, E+'(E-*S') ) OE)+ P*E((E /)(+*E( 1)LLE': htt$:PPQQQ%#outube%co PQatch;vRfAr(2f$PS1) &tra :s nueva: htt$:PPvi eo%co PJ2J3DS01

2, -ideo e@$licativo sencillo 25 in de 1Cnica -illa arin: htt$s:PPQQQ%#outube%co PQatch; featureR$la#erTe beddedUvR1JV(dSe Wd* 3, 1.+D& DE +E.S: htt$:PPQQQ%#outube%co PQatch; vR'3$DW*'03'sUlistR..')SD)A(tP DbL-SScInre) D, 1.+D& DES5&+&5*D&7 htt$:PPQQQ%#outube%co PQatch; vR5S$ihDQLSEDUfeatureR#outu%be 5, Lidia, to C el taller de /arnier: htt$:PPQQQ%#outube%co Pe bedPSB2eD)X)*0! >, -ideos de Enric 5orbera: 1, $arte: htt$:PPQQQ%#outube%co PQatch;vRAu&3b#2(ubQ 2, $arte: htt$:PPQQQ%#outube%co PQatch;vR*PlL+n'F3>c J, -ideos de )leFandra 5asado (1 hora a$ro@ cPu, -E(L&S E+ &(DE+) son los :s co $letos # contienen etodolo!"a ada$tada $or ella, $ero se deben irar al final $ues son $rofundos% htt$s:PPQQQ%#outube%co PQatch;featureR$la#erTe beddedUvR.@J8L-X1r>D

htt$:PPQQQ%#outube%co PQatch;vRF D5l#.@T#D htt$s:PPQQQ%#outube%co PQatch;featureR$la#erTe beddedUvRrStoEOSL5ho htt$:PPQQQ%#outube%co PQatch;vR&i/+o?'dato htt$:PPQQQ%#outube%co PQatch;vRlrle.DBtBW0 htt$:PPQQQ%#outube%co PQatch;vRoWDasP(Edh1 6inal del for ulario

5a biar el $asado% Le# del entrelaBa iento cu:ntico (D1 8 2DP0>P2012) 1, $arte (son 2)htt$:PPQQQ%#outube%co PQatch;vRs0/IFEr3/Y0 Pel"cula 0 'Z A.[ S)3ES; htt$:PPQQQ%#outube%co PQatch;vRPL50A0DoVa!UfeatureRshare La 3iolo!"a en SituaciCn Es?uiBofr=nica 8 Dr% 1:@i o Sand"n, lleva 15 aGos investi!ando si real ente la 'eor"a Evolutiva vi!ente es real ente un funda ento teCrico a$to $ara desarrollar toda la 5iencia de la 3iolo!"a htt$:PPQQQ%#outube%co PQatch; vR5Wta6-0f5r<UlistRPL0rX-6!d&o n#b3v3/6olSbsIS$#TS S

Entrevista con el cientifico (afael LC$eB /uerrero donde de uestra la e@istencia de Dios cient"fica ente, $or edio de la radiofrecuencia # las $art"culas de iCn de calcio htt$:PPQQQ%Qebisla %co PvideosP5S>138rafaTlo$eBT!uerreroTcientifica enteTdiosTe@iste%ht l +)SS*1 H)()1E*+ 8 La estructura del vac"o% htt$:PPQQQ%#outube%co PattributionTlin<;aR<PWab+Qiu)..De50O*H)aQUuR\26Qatch\36v \3Db*1V'bS(36*\2>feature\3Dshare\2>list \3DPLVV.D1*THFeT3<s( SOP0#PEY(0<LO1n) 6&(1)S E+ A.E +&S 1)+*P.L)+ htt$s:PPQQQ%#outube%co PQatch;vRuF-3TbSTsH<]tR2>2:PPQQQ%#outube%co PQatch; vRuF-3TbSTsH<]tR2>2 La *nteli!encia *ntuitiva del 5oraBCn (Subtitulado) htt$:PPQQQ%#outube%co PQatch;vRc'u?P$2J/bE 1)('^+, /.E((E(& 1EXH*5), 5onversa os con 1)('*+ en 1alinalco sobre la i $ecabilidad # el Lno hacerL, sobre el ca ino interior del !uerrero htt$:PPQQQ%#outube%co PQatch;vR0J0P(56VV?DUfeatureRshare DES5&+E5')'E P)() 5&+E5')('E htt$:PPvi eo%co P2JS5SSDJ E+E(/^) L*3(E L) 5L)-E ES EL '&(&*DE .+) EXPL*5)5*_+ D*+21*5) S&3(E L)

E+E(/^) P.+'& 5E(& htt$s:PPQQQ%#outube%co PQatch;vR> sVPl*PhA0 5ortito sobre Einstein de niGo # una a$reciaciCn: htt$s:PPQQQ%faceboo<%co P$hoto%$h$; vR5J5355>>I1DJ0>SUsetRvb%1000001JI2025JJUt#$eR2Utheater El efecto observador, Enric 5orbera (son 3 $artes, va la 1,, all" htt$:PPQQQ%#outube%co PQatch;vR)!.c1O0<#3* En realidad no se desdoblC el tie $o sino ?ue nosotros he os entrado en la ilusiCn # el olvido de ?ui=nes so os (cre#endo sClo en la e@$eriencia f"sica), ?u= vini os a hacer # ?ue tene os la ca$acidad de inte!rarnos co o un Ser 5o $leto% htt$:PPQQQ%tendencias21%netPLa8biofisica8de8la8conciencia8e@$licada8desde8la8teoria8cuantica8de8 David83oh Ta1D5>%ht l 1:s $ara la unidad de consciencia: htt$:PPes%Qi<i$edia%or!PQi<iP'eor"aTdelTca $oTunificado E+'(EL)Y)1*E+'& 5.2+'*5&: htt$:PPQQQ%#outube%co PQatch;vR.P?'D2#1WX< El efecto observador, Psicocuant"stica, sencilla e@$licaciCn de 5 htt$:PPQQQ%#outube%co PQatch;vR03JV3a<0FA1 Para al!unas $ersonas es dificil leer librosP$df a?ui va el audio del libro de /arnier $ara colaborar con $ersonas ?ue lo necesiten% +a ast= htt$:PPQQQ%ivoo@%co Pdoble8audios8 $3TrfT25D5S10T1%ht l E@iste un ca $o vibratorio ?ue conecta todas las cosas% Se le ha deno inado )<asha, el &1 $ri ordial, la red de Oo#as de *ndra, la Esica de las esferas # iles de otros no bres a trav=s de la historia% htt$:PPQQQ%#outube%co PQatch;vR&sI0EFi 8VEUfeatureRshare E@elente conferencia de (afael Lo$=B /uerreo, desde el inuto 32 a$ro@i ada ente habla del tie $o # los $ortales estelares, se a$lica ucho al $or ?u= trabaFo los 3 tie $os si ult:neos # no en sucesiCn htt$:PP#outu%bePYBWDS>t/u0c Les reco iendo este $ro!ra a de 1ar!arita LLada autora del libro LEl $oder creador de la concienciaL htt$:PPQQQ%vidaconciente%co %arPradio entelibrePvida15112013%Q a inutos is o encuentran el resto)

También podría gustarte