Instructor Prof.
Nstor Oscar Paz Daz Del 30 Septiembre al 16 de octubre 2013
En la profesin contable es muy importante el concepto y la importancia de los inventarios de bienes dedicados a la compraventa de mercanca (Comercio) y de los dos sistemas de registro contable de inventarios, as como la introduccin de la Norma Internacional de Contabilidad N 2 (NIC 2) y los mtodos de valoracin. Esto nos da como resultado informacin confiable y las personas que toman decisiones necesitan informacin financiera actualizada diariamente. Por lo que es importante hacer inventarios, elaborar ajustes, conciliar, preparar estados financieros con cifras confiables.
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D. 2
1.
2.
3.
Reconocer la importancia del Inventario de Mercanca para las empresas comerciales (Compras Ventas, y Produccin). Reconocer los aspectos ms importantes del concepto de Inventario al Balance General. Orientar al estudiante de la importancia de la Norma Internacional de Contabilidad NIC 2.
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D. 3
1.
2. 3.
4. 5.
Desarrollar con el estudiante una comprensin integral de las transacciones comerciales y sus registros en relacin al Inventario de Mercanca. Reconocer los sistemas de registro contables de los inventarios de mercanca. Conocer la Norma Internacional de Contabilidad No. 2 sobre el tratamiento del inventario de mercanca. Manejar los distintos mtodos de valuacin de un inventario. Evitar la obsolescencia
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D. 4
Concepto en base a la NIC 2: a. Posedos para ser vendidos en el curso normal de la operacin, b. En proceso de produccin con vistas a esa venta; o c. En forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el proceso de produccin o en la prestacin de servicios.
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
Concepto en base al Artculo 62 DE N 170 de 27 octubre de 1993: a. Los productos que un negocio posee para la venta en curso ordinario de sus operaciones. b. Los productos en la etapa de manufactura. c. Los productos o materia prima que directa o indirectamente sern utilizados en la produccin de mercanca para la venta.
El Inventario de Mercanca es considerado como Activo Corriente.
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
Sistema Fsico o Peridico: a. Reconocer los bienes adquiridos para la venta mediante la cuenta contable COMPRAS (Cuenta nominal de costo). b. Exige la prctica de un conteo fsico al final de cada periodo contable, para reconocer el valor del Inventario final y el Costo de la mercanca vendida.
Sistemas de Registros
Sistema Perpetuo: a. Se reconoce los bienes adquiridos para la venta a travs de la cuenta de Inventario de Mercanca. b. Mantiene los saldos actualizados de la cuenta de inventario de mercanca y el costo de venta.
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D. 7
1. Compra al crdito el 13 de septiembre de 2013 por B/.10,000 ms el ITBMS 7%, factura 1309. 2. Venta al contado el 15 de septiembre de 2013 por B/.4,200 ms el ITBMS 7%, factura 496.
Sistema Fsico o Peridico
Fecha Detalle 13-sep-13 Compras gravadas 7% Tesoro Nacional ITBMS Cuentas por pagar Para registrar compras segn Fact. 1309 15-sep-13 Caja general Tesoro Nacional ITBMS Ventas gravadas 7% Para registras ventas segn factura N 496 Ref Dbito 10,000.00 700.00 Crdito
Sistema Perpetuo
Fecha Detalle Ref Dbito Crdito 13-sep-13 Inventario de mercanca 7% 10,000.00 Tesoro Nacional ITBMS 700.00 Cuentas por pagar 10,700.00 Para registrar compras segn factura N 1309 15-sep-13 Caja general 4,494.00 Costo de venta 2,800.00 Tesoro Nacional ITBMS 294.00 Ventas gravadas 7% 4,200.00 Inventario de mercanca 7% 2,800.00 Para registrar ventas segn Fact. 496
10,700.00
4,494.00 294.00 4,200.00
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
Mtodos de Valuacin NIC 2
Primero que entra, Primero que Sale (PEPS)
Costo Promedio
NIC 2 NO Reconoce ltimo que entra, Primero que Sale (UEPS)
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D. 9
En el mes de septiembre de 2013, se realizaron las transacciones de compra ventas del producto xyz. Detalle a continuacin:
Fecha
Detalle
Unidades 100 75 110 285 190
1-sep-13 Compras 3-sep-13 Compras 9-sep-13 Compras Total de compras 10-sep-13 Ventas
Costo Unitario 1.25 1.00 1.15 3.00
Valor total 125.00 75.00 126.50 326.50 570.00
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
10
Valor
de la venta Costo de la mercanca Vendida Valor del Inventario Final Margen de utilidad sobre venta
Costo Detalle Unidades Unitario Ventas 190 B/. 3.00 Menos: Costo de venta (Clculo) Fecha de Costo Unidades Costo Total Compras Unitario 01-sep-13 100 B/. 1.25 B/. 125.00 03-sep-13 75 1.00 75.00 09-sep-13 15 1.15 17.25 Costo de venta 190 Margen de utilidad sobre venta
Monto B/. 570.00
217.25 352.75
Valoracin Inventario de Mercanca Nstor Paz D. Prof. CP Nstor O.O. Paz D.
12
Anlisis del inventario 01-sep-13 03-sep-13 09-sep-13 Totales
Compras 100 75 110 285 Unidades
Unidades Costo Saldo del Vendidas el Unitario Inventario 10-sep-13 B/. 1.25 1.00 1.15 (100) (75) (15) (190) 0 0 95 95
Inventario final
95
Costo Costo total Unitario 1.15 109.25
Valoracin Inventario de Mercanca Nstor Paz D. Prof. CP Nstor O.O. Paz D.
13
Mtodo no reconocido por la NIC 2
Costo Detalle Unidades Unitario Ventas 190 B/. 3.00 Menos: Costo de venta (Clculo) Costo Fecha Unidades Costo Total Unitario 09-sep-13 110 B/. 1.15 B/. 126.50 03-sep-13 75 1.00 75.00 01-sep-13 5 1.25 6.25 Costo de venta 190 Margen de utilidad sobre venta Monto B/. 570.00
207.75 362.25
Valoracin Inventario de Mercanca Nstor Paz D. Prof. CP Nstor O.O. Paz D.
14
Anlisis del inventiaro 01-sep-13 03-sep-13 09-sep-13 Totales
Compras 100 75 110 285 Unidades
Costo Unitario
Venta del Saldo del 10 Sept. Inventario 2013 B/. 1.25 (5) 95 1.00 (75) 0 1.15 (110) 0 (190) 95 Costo total 118.75
Inventiro final
95
Costo Unitario 1.25
Valoracin Inventario de Mercanca Nstor Paz D. Prof. CP Nstor O.O. Paz D.
15
Determinacin del costo promedio: 1. Adquisiciones (Compras) nuevas 2. Calcular el costo promedio: a. Inventario inicial ms compras (En unidades y valor. b. Dividir el costo total entre las unidades, resultado nuevo costo promedio
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D. 16
Fecha 01-sep-13 03-sep-13 09-sep-13 Total
Unidades 100 75 110 285
Compras Costo Unitario 1.25 1.00 1.15 Ventas
Unidades 10-sep-13 190
Precio Unitario 3.00
Saldo Costo Costo Costo Unidades Total Unitario Total 125.00 100 1.25 125.00 75.00 175 1.14286 200.00 126.50 285 1.14561 326.50 326.50 Costo de Venta Costo Costo Venta Unidades de Unitario venta 570.00 190 1.14561 217.67
Unidades
Inventario Final Costo Costo Unitario Total 95 1.14561 108.83
Valoracin Inventario de Mercanca Nstor Paz D. Prof. CP Nstor O.O. Paz D. 17
Detalle Ventas Menos Costo de Venta Inventario inicial Ms compras Costo de la mercanca disponible para la venta Menos Inventrario final Costo de venta Margen de utilidad sobre venta
PEPS 570.00 0.00 326.50 326.50 109.25 217.25 352.75
UEPS Promedio 570.00 570.00 0.00 326.50 326.50 118.75 207.75 362.25 0.00 326.50 326.50 108.83 217.67 352.33
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
18
Laboratorios en clase
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
Precio de Venta
1.65
Primero que entra, Primero que Sale (P.E.P.S) Nombre del producto: Partes electrica Compras Ventas Unidades Costo de Valor de la Unidades Venta Venta Saldos Costo Unitario Total
Fecha
Ref.
Unidades
Costo Unitario Total
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
20
Precio de Venta Fecha 1-sep-2013 3-sep-2013 4-sep-2013 5-sep-2013 7-sep-2013 9-sep-2013 16-sep-2013 20-sep-2013 23-sep-2013 27-sep-2013 29-sep-2013 30-sep-2013 Totales Ref. I-Inicial 652 258 405 978 1258 904 1002 990 1010 888 1015
1.65
Primero que entra, Primero que Sale (P.E.P.S) Nombre del producto: Partes electrica Ventas Unidades Costo de Venta Saldos Valor de la Costo Unidades Venta Unitario Total (4,000) 1.09 (4,360.00) (2,000) 1.14 (2,280.00) 4,950.00 (1,000) 1.09 (1,090.00) (2,000) 1.11 (2,220.00) 2,475.00 (1,500) 1.14 (1,710.00) (4,500) 1.12 (5,040.00) 4,455.00 (800) 1.11 (888.00) 4,785.00 (2,400) 1.12 (2,688.00) (5,600) 1.13 (6,328.00) 4,125.00 (5,500) 1.13 (6,215.00) (3,500) 1.16 (4,060.00) 10,518.75 2,625 1.16 3,045.00 31,308.75
Compras Costo Unidades Unitario Total 2,000 2,000 4,500 1.14 1.11 1.12 2,280.00
3,000 2,220.00 1,500 5,040.00 2,700 2,900 5,600 3,500 17,600 1.13 1.16 6,328.00 2,500 4,060.00 19,928.00 6,375 18,975
3,240.00 1,650.00 3,042.00 3,240.00 2,801.00 7,230.00 21,203.00
(1) (2) (3) (4) (5) (6)
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
21
Registro de Diario Sistema Perpetuo
LIBRO DIARIO - MTODO DE INVENTARIO P.E.P.S FECHA DESCRIPCIN 3-sep-2013 Inventario de mercanca gravada 7% Tesoro Nacional ITBMS Cuentas por pagar Registro de compras Factura 652 4-sep-2013 Caja general Costo de venta Ventas gravadas 7% Tesoro Nacional ITBMS Inventario de mercanca gravada 7% Registro de ventas y costo de venta 5-sep-2013 Inventario de mercanca gravada 7% Tesoro Nacional ITBMS Banco Registro de compras al contado factura 405 7-sep-2013 Caja general Cuentas por cobrar Costo de venta Ventas gravadas 7% Tesoro Nacional ITBMS Inventario de mercanca gravada 7% Registro de ventas y costo de venta, fact. N 978 REF. DBITO CRDITO 2,280.00 159.60 2,439.60 5,296.50 3,240.00 4,950.00 346.50 3,240.00 2,220.00 155.40 2,375.40 1,324.13 1,324.12 1,650.00 2,475.00 173.25 1,650.00
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
22
Registro de Diario Sistema Peridico
LIBRO DIARIO - MTODO DE INVENTARIO P.E.P.S FECHA DESCRIPCIN 3-sep-2013 Compras gravadas 7% Tesoro Nacional ITBMS Cuentas por pagar Registro de compras Factura 652 4-sep-2013 Caja general Ventas gravadas 7% Tesoro Nacional ITBMS Registro de ventas y costo de venta 5-sep-2013 Compras gravadas 7% Tesoro Nacional ITBMS Banco Registro de compras al contado factura 405 7-sep-2013 Caja general Cuentas por cobrar Ventas gravadas 7% Tesoro Nacional ITBMS Registro de ventas y costo de venta, fact. N 978 9-sep-2013 Compras gravadas 7% Tesoro Nacional ITBMS 7% Documentos por pagar Banco Registro de compras, fact. N1258, abono del 60% REF. DBITO CRDITO 2,280.00 159.60 2,439.60 5,296.50 4,950.00 346.50 2,220.00 155.40 2,375.40 1,324.13 1,324.13 2,475.00 173.25 5,040.00 352.80 2,116.80 3,175.20
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
23
DISTRIBUIDORA ELCTRICA, S.A. ESTADO DE RESULTADOS Del 1 al 30 de septiembre de 2013 (en balboas) Ingresos: Ventas Costo de la mercanca vendida Inventario inicial Ms Compras netas Costo de la mercanca disponible para la venta Menos Inventario final Costo de mercanca vendida Margen de utilidad sobre venta Gastos de operacin Utilidad antes de impuesto sobre la renta Impuesto sobre la renta (25%) Utilidad neta
31,308.75 4,320.00 19,928.00 24,248.00 3,045.00 21,203.00 10,105.75 5,980.00 4,125.75 1,031.44 3,094.31
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
24
Valor del Inventario Final Descripcin Unidades Inventario inicial 4,000 Ms: Compras 17,600 Costo mercanca disponible para la venta 21,600 Menos: Costo de venta 18,975 Inventario final 2,625
Valor B/. 4,320.00 19,928.00 24,248.00 21,203.00 B/. 3,045.00
Margen de Utilidad sobre venta Ventas Menos: Costo de venta Inventario inicial Ms compras netas Costo de la mercanca disponible para venta Menos Inventario final Costo de venta Margen de utilidad sobre venta B/. 31,308.75 4,320.00 19,928.00 24,248.00 3,045.00 21,203.00 B/. 10,105.75
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
25
Precio de Venta Fecha 1-sep-2013 3-sep-2013 4-sep-2013 5-sep-2013 7-sep-2013 9-sep-2013 16-sep-2013 20-sep-2013 23-sep-2013 27-sep-2013 29-sep-2013 30-sep-2013 Totales Ref. I-Inicial 652 258 405 978 1258 904 1002 990 1010 888 1015
1.65
Ultimo que entra, Primero que Sale (UEPS) Nombre del producto: Partes electrica Ventas Unidades Costo de Venta Saldos Valor de la Costo Unidades Venta Unitario Total (4,000) 1.09 (4,360.00) (2,000) 1.14 (2,280.00) 4,950.00 (3,000) 1.09 (3,270.00) (2,000) 1.11 (2,220.00) 2,475.00 (500) 1.11 (555.00) (4,500) 1.12 (5,040.00) 4,455.00 (1,800) 1.12 (2,016.00) 4,785.00 2,400 1.09 2,616.00 (5,600) 1.13 (6,328.00) 4,125.00 (3,100) 1.13 (3,503.00) (3,500) 1.16 (4,060.00) 10,518.75 225 1.13 254.25 31,308.75
Compras Costo Unidades Unitario Total 2,000 2,000 4,500 1.14 1.11 1.12 2,280.00
3,000 2,220.00 1,500 5,040.00 2,700 2,900 5,600 3,500 17,600 1.13 1.16 6,328.00 2,500 4,060.00 19,928.00 6,375 18,975
3,370.00 1,665.00 3,024.00 3,225.00 2,825.00 7,309.75 21,418.75
(1) (2) (3) (4) (5) (6)
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
26
DISTRIBUIDORA ELCTRICA, S.A. ESTADO DE RESULTADOS Del 1 al 30 de septiembre de 2013 (en balboas) Ingresos: Ventas Costo de la mercanca vendida Inventario inicial Ms Compras netas Costo de la mercanca disponible para la venta Menos Inventario final Costo de mercanca vendida Margen de utilidad sobre venta Gastos de operacin Utilidad antes de impuesto sobre la renta Impuesto sobre la renta (25%) Utilidad neta
31,308.75 4,320.00 19,928.00 24,248.00 2,846.25 21,401.75 9,907.00 5,980.00 3,927.00 981.75 2,945.25
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
27
Valor del Inventario Final Descripcin Unidades Inventario inicial 4,000 Ms: Compras 17,600 Costo mercanca disponible para la venta 21,600 Menos: Costo de venta 18,975 Inventario final 2,625
Valor B/. 4,320.00 19,928.00 24,248.00 21,401.75 B/. 2,846.25
Margen de Utilidad sobre venta Ventas Menos: Costo de venta Inventario inicial Ms compras netas Costo de la mercanca disponible para venta Menos Inventario final Costo de venta Margen de utilidad sobre venta B/. 31,308.75 4,320.00 19,928.00 24,248.00 2,846.25 21,401.75 B/. 9,907.00
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
28
Precio de Venta Fecha 1-sep-2013 3-sep-2013 4-sep-2013 5-sep-2013 7-sep-2013 9-sep-2013 16-sep-2013 20-sep-2013 23-sep-2013 27-sep-2013 29-sep-2013 30-sep-2013 Totales Ref. I-Inicial 652 258 405 978 1258 904 1002 990 1010 888 1015
1.65 Compras Costo Unidades Unitario Total 2,000 2,000 4,500 1.14 1.11 1.12
Costo Promedio Nombre del producto: Partes electrica Ventas Saldos Costo de Valor de la Costo Unidades Venta Venta Unitario Total 4,000 1.08 4,320.00 6,000 1.10000 6,600.00 3,300.00 4,950.00 3,000 1.10000 3,300.00 5,000 1.10400 5,520.00 1,656.00 2,475.00 3,500 1.10400 3,864.00 8,000 1.11300 8,904.00 3,005.10 4,455.00 5,300 1.11300 5,898.90 3,227.70 4,785.00 2,400 1.11300 2,671.20 8,000 1.12490 8,999.20 2,812.25 4,125.00 5,500 1.12490 6,186.95 9,000 1.13855 10,246.95 7,258.26 10,518.75 2,625 1.13855 2,988.69 21,259.31 31,308.75
Unidades
2,280.00 3,000 2,220.00 1,500 5,040.00 2,700 2,900
5,600 3,500 17,600
1.13 1.16
6,328.00 2,500 4,060.00 19,928.00 6,375 18,975
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
29
DISTRIBUIDORA ELCTRICA, S.A. ESTADO DE RESULTADOS Del 1 al 30 de septiembre de 2013 (en balboas) Ingresos: Ventas Costo de la mercanca vendida Inventario inicial Ms Compras netas Costo de la mercanca disponible para la venta Menos Inventario final Costo de mercanca vendida Margen de utilidad sobre venta Gastos de operacin Utilidad antes de impuesto sobre la renta Impuesto sobre la renta (25%) Utilidad neta
31,308.75 4,320.00 19,928.00 24,248.00 2,988.69 21,259.31 10,049.44 5,980.00 4,069.44 1,017.36 3,052.08
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
30
10
Valor del Inventario Final Descripcin Unidades Inventario inicial 4,000 Ms: Compras 17,600 Costo mercanca disponible para la venta 21,600 Menos: Costo de venta 18,975 Inventario final 2,625
Valor B/. 4,320.00 19,928.00 24,248.00 21,259.31 B/. 2,988.69
Margen de Utilidad sobre venta Ventas Menos: Costo de venta Inventario inicial Ms compras netas Costo de la mercanca disponible para venta Menos Inventario final Costo de venta Margen de utilidad sobre venta B/. 31,308.75 4,320.00 19,928.00 24,248.00 2,988.69 21,259.31 B/. 10,049.44
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
31
Detalle Ventas Menos Costo de Venta Inventario inicia Ms compras Costo de la mercanca disponible para la venta Menos Inventrario final Costo de venta Margen de utilidad sobre venta Gastos de operacin Utilidad antes de ISR ISR 25% Utilidad neta
PEPS UEPS Promedio 31,308.75 31,308.75 31,308.75 4,320.00 4,320.00 4,320.00 19,928.00 19,928.00 19,928.00 24,248.00 24,248.00 24,248.00 3,045.00 2,846.25 2,988.69 21,203.00 21,401.75 21,259.31 10,105.75 5,980.00 4,125.75 1,031.44 3,094.31 9,907.00 10,049.44 5,980.00 3,927.00 981.75 2,945.25 5,980.00 4,069.44 1,017.36 3,052.08
32
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
Artculo 66 del Decreto 170 del 27 de octubre de 1993: El contribuyente podr consignar en el inventario el valor de los bienes por mtodos diferentes a los expuestos en el artculo anterior, siempre que los mismos cumplan con las condiciones establecidas en el ltimo prrafo del referido artculo. No obstante, en ningn caso se admitir la utilizacin del Mtodo de margen bruto. Adoptando un mtodo, el contribuyente deber aplicarlo por un perodo mnimo de cinco (5) aos, y despus de dicho plazo, slo cambiarlo si informa a la Direccin General de Ingresos en oportunidad de la presentacin de la declaracin jurada anual...[1] [1] Decreto Ejecutivo 170 del 27 de octubre de 1993, Gaceta Oficial No. 22 412 del 12 de noviembre de 1993, pg. 31.
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
33
11
NIC 2 Pargrafo 25: Para los inventarios con una naturaleza o uso diferente, puede estar justificada la utilizacin de frmulas de costo diferentes.
Mtodo de identificacin especfica Es un mtodo simple pero tambin el que demanda controles eficientes para determinar el costo de los bienes vendidos y el costo del inventario final. Este mtodo requiere mantener un registro del costo de compra de cada unidad especfica y de la cantidad de unidades especficas vendidas. (Agencias de autos, Joyera fina, etc.)
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
34
1.
2.
3.
4.
Revelacin: En la nota complementaria de los estados financieros, la empresa debe revelar informacin suficiente que permita a los usuarios de la informacin, evaluar razonablemente los bienes adquiridos, el costo de la mercanca vendida y el valor del inventario final. Consistencia: La informacin financiera es comparativa entre un periodo y otro; esto amerita que el mtodo de valoracin del inventario debe ser consistente, por lo menos en un periodo no menor de cinco (5) aos. Despus de este periodo y dependiendo del desempeo del mtodo el mismo pude ser cambiado, siempre y cuando se deje constancia en las notas del por que del cambio. Valor neto realizable: Informar si la informacin en los estados financieros se consider o no el valor neto realizable, que consiste en el valor estimado de un bien en el periodo normal de las operaciones menos los costos estimados para complementar la produccin y los costos adicionales para realizar la venta efectiva. Valor Razonable: Considerar si el valor del inventario esta bajo el concepto de valor razonable, que se define como el valor por el cual se espera vender un bien entre acuerdos de partes interesadas.
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
35
Pargrafo 36 NIC 2. En los estados financieros se revelar la siguiente informacin:
1. las polticas contables adoptadas para la valoracin de las inventarios, incluyendo la frmula de valoracin de los Costos que se haya utilizado; el importe total en libros de los inventarios, y los importes parciales segn la clasificacin que resulte apropiada para la entidad; el importe en libros de las inventarios que se contabilicen por su valor razonable menos los Costos de venta; el importe de las inventarios reconocido como gasto durante el ejercicio;
2.
3. 4.
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
36
12
36.
En los estados financieros se revelar la siguiente informacin: e) el importe de las rebajas de valor de las inventarios que se haya reconocido como gasto en el ejercicio, de acuerdo con el prrafo 34; f) el importe de las reversiones en las rebajas de valor anteriores, que se haya reconocido como una reduccin en la cuanta del gasto por inventarios en el ejercicio, de acuerdo con el prrafo 34; g) las circunstancias o eventos que hayan producido la reversin de las rebajas de valor, de acuerdo con el referido prrafo 34; y h) el importe en libros de los inventarios pignorados en garanta del cumplimiento de deudas.
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
37
DISTRIBUIDORA ELCTRICA, S.A.
Estado de Resultados Para lo periodo del 1 al 30 de septiembre 2013 (En balboas) Ingresos Ventas Costo de la mercanca vendida Inventario inicial Ms Compras netas Costo mercanca disponible para la venta Menos: Inventario final Costo de la mercanca vendida Margen bruto Gastos de operacin Resultado del periodo Menos: Impuesto sobre la renta (25%) Utilidad neta
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
Nota 31,946
4,320 19,928 24,248 3,045 3 21,203 10,743 5,980 4,763 1,191 3,572
38
DISTRIBUIDORA ELCTRICA, S.A.
Balance General 30 de septiembre de 2013 (en balboas) ACTIVO CORRIENTE Efectivo Cuentas por cobrar netas Inventario de mercanca Total de activo corriente NO CORRIENTE Mobiliario, maquinaria y equipo neto Otros activos Total de activo no corriente TOTAL DE ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO NETO PASIVO CORRIENTE Cuentas por pagar Prestamos por pagar - Corriente Total de pasivo corriente PASIVO NO CORRIENTE Prestamos por pagar Reservas por pagar Total de pasivo no corriente Total del pasivo Patrimonio Capital en acciones Supervit acumulado Total de patrimonio TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO Nota 12,500 6,890 3,045 22,435 25,000 6,890 31,890 54,325
18,842 5,000 23,842 15,000 2,211 17,211 41,053 10,000 3,572 13,572 54,625
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
39
13
Nota 3: Los bienes comprados para la venta fueron reconocidos por el valor real de adquisicin y su valoracin se aplic el mtodo del costo promedio para determinar el valor del inventario final y el costo de los bienes vendidos.
Valoracin Inventario de Mercanca Prof. Nstor O. Paz D.
40
14