PRIMER PARCIAL 1) Concepto de Obligacin, relacin obligacional, y diferentes situaciones jurdicas que pueden componer a sta ltima.
2) Explique y sistematice las Fuentes de las obligaciones. 3) Concepto y efectos de las Obligaciones Naturales. 4) Tiempo y lugar de cumplimiento de las Obligaciones de Dar, Hacer y No hacer. 5) Rgimen jurdico de las Obligaciones indivisibles. 6) Obligaciones Solidarias pasivas; perfectas e imperfectas. SEGUNDO PARCIAL 1) Contratos Unilaterales y Bilaterales, Onerosos y Gratuitos. Criterios de distincin, y relacin entre ambas categoras. 2) Semejanzas y diferencias entre; Error, Violencia y Dolo, como vicios del consentimiento. 3) Interpretacin del Contrato en el Derecho uruguayo. 4) La Buena Fe en el perodo pre-contractual en el CC, y la Ley de defensa del consumidor. 5) Control de las Clusulas abusivas en el Derecho uruguayo. TERCER PARCIAL 1) Rgimen jurdico de las Nulidades Absoluta y Relativa. 2) Simulacin, estructura y clases. 3) Elementos y efectos de la Representacin. 4) Elementos de la Responsabilidad civil, y relaciones entre s (proceso de asignacin de responsabilidad civil). 5) Dao, concepto y categoras.
1) Contrato consensual, solemne y real. Criterio de distincin y diferencias. 2) Formacin del consentimiento entre presentes y ausentes y la
ley del consumidor. 3) Diferencia entre error, violencia y dolo como vicio del consentimiento 4) Contrato Unilateral y bilateral, gratuito y oneroso Criterio de distincin y diferencia 5) Presupuesto de existencia, elementos estructurales y requisitos de validez del contrato. Consecuencia de la ausencia de c/u de ellos. TERCER PARCIAL (2013) Mtodo para la interpretacin del contrato Representacin Nulidad absoluta y relativa simulacin plazo y condicin CUARTO PARCIAL (2013) Derecho de daos: concepto, asignacin de responsabilidad civil. Dao: concepto y categora. Diferentes posiciones respecto las Relaciones de causalidad o nexo causal Incumplimiento definitivo y temporal Clausula penal
CUARTO PARCIAL 1) Concepto de Relacin de causalidad o nexo causal. Diferentes Teoras respecto a la pluralidad de causas. 2) Incumplimiento Temporal y Definitivo, conceptos, acciones. 3) Clusula Penal. Conceptos y funciones. 4) Responsabilidad por hecho propio y ajeno. Artculo 1324 CC. 5) Caso Fortuito o causa extraa no imputable. Requisitos, categoras y funciones.
Clasificacin de los contratos en Unilaterales y Bilaterales y la relacin con los contratos onerosos y gratuitos. Obligaciones de dar, hacer y no hacer: lugar y tiempo de cumplimiento; responsabilidad por hecho propio y hecho ajeno; y de pago creo que formas de efectuarlo.