0% encontró este documento útil (0 votos)
430 vistas5 páginas

Informe de Salida de Campo Congata

Este documento describe las observaciones de una expedición de campo al pueblo de Congata, Perú. Se encuentra en la provincia de Arequipa a una altitud de 2400 metros sobre el nivel del mar, con un clima semiárido. La vegetación es dispersa, incluyendo cactus y arbustos. La expedición observó estructuras geológicas como fallas, rocas metamórficas, diques ígneos y evidencia de fluidos hidrotermales.

Cargado por

cjpc1991
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
430 vistas5 páginas

Informe de Salida de Campo Congata

Este documento describe las observaciones de una expedición de campo al pueblo de Congata, Perú. Se encuentra en la provincia de Arequipa a una altitud de 2400 metros sobre el nivel del mar, con un clima semiárido. La vegetación es dispersa, incluyendo cactus y arbustos. La expedición observó estructuras geológicas como fallas, rocas metamórficas, diques ígneos y evidencia de fluidos hidrotermales.

Cargado por

cjpc1991
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Informe de salida de campo Congata Ubicacin Este pueblo se localiza en el distrito de Uchumayo, provincia de Arequipa y departamento de Arequipa, Per.

Accesibilidad Las diferentes zonas son accesibles mediante trochas o vas asfaltadas, obras llevadas a cabo por cada municipio u otras instituciones.

CLIMA Y VEGETACIN clima semirido de la meseta de Arequipa a 2400 m.s.n.m. (con fuertes precipitaciones entre Diciembre y Marzo) al

clima caliente, netamente desrtico de la Joya. La fuerte y constante insolacin durante el ao, con una desecacin que es acentuada por los vientos del SE. La vegetacin se presenta muy esparcida distinguindose algunos "Creus" sobre los cerros de la caldera y en la zona de los volcanes, la parte baja una estepa con 9cactus y a ms altitud el tolar (lepidophyllum) y polylepis. La zona de la meseta de Arequipa presenta zonas irrigadas con las aguas del ro Chili donde se cultivan varios productos de pan llevar y principalmente cebollas y ajos. En ninguna parte la vegetacin es lo bastante densa para evitar una fuerte escorrenta, y consiguiente erosin en la poca de lluvias. Primera parada Vemos estructuras con relleno de falla que son rocas maficas intermedias Observamos en el plano de falla, esta laminado y esquistoso, hay estrcuturas en ridel (fracturacin y grietas). En las estras encontramos canales Las estrcuturas en riedel nos indican el modo de movimiento, por lo que es una falla normal Estructuras de arranque, donde da partes altas y otros con pendientes pequeas.

La de menor pendiente indica el desplazamiento , tambin observamos zonas de recristalizacion Hay cristales fracturados y recristalizados en el plano de falla, hay un recristalizacion de Mx, con presencia de estrcturas cohesivas (recristalizzacion)

Observamos Rocas Cataclasticas, que son rocas formadas en las zonas de fallas Tambien se observa epidota masiva y laminar Las Rocas Metamorficas se encuentran foliadas En el relleno hay cuarzo combinado con relleno fino, producto con la relacin de fluidos hidrotermales, tambienb encontramos brechas con cambio de tamao

+ Mas adekante Los fluidos rellenan los espacion vacios por la presin y adems suelen a cementar a otros mx y los mineraliza. En la zona de falla encontramos varios planos de falla, debido a que estn en continuacin Subiendo unos metros mas arriba encontramos un veta, esta veta principal se encuentra muy deformada, que evidencia una zona de fracturacin, Se

observa que aparecen unos diques de naturaleza mafica con presencia de granidioritas

En las zonas de cizalla son ocupadas por los diques. En las fallas normales, en los bloques de la parte superior se encuentra mas enriquesido. En las fallas tambin observamos grados de molienda.

Perfil de la zona de estudio

También podría gustarte