El cido Abscsico
Gabriela Barriga, Roberta Aguilar, Melany Reinoso y Diana Lasso Estudiantes de la asignatura IAI310-3, Carrera de Ingeniera Agroindustrial y de Alimentos, Universidad de las Amricas, Quito-Ecuador 1.- Funcin: El cido abscsico (ABA), es un regulador terpenoide que establece la dormancia en la semillas y otros rganos vegetales, adems de ayudar al vegetal a adaptarse a la escasez de agua. En un principio, se consider errneamente que el ABA desempeaba un papel fundamental en la abscisin de la hoja, de ah su nombre. Con todo, este papel ahora parece secundario. En lo referente a la dormancia de las semillas, el ABA promueve la produccin de protenas de reserva en la semillas y aumenta su concentracin a medida que la semilla madura. 2.- Transporte en la planta: - ABA es sintetizado en casi cualquier clula vegetal y puede ser movilizado por toda la planta (xilema y floema). Pero mediante estudios realizados, se sabe que ABA es sintetizado en los tejidos vasculares en plantas no sometidas a estrs. Otros de sntesis que se relacionan con la accin del ABA son los embriones y las clulas guarda (oclusivas) de los estomas. Las concentraciones tpicas de ABA son entre 0,01 y 1,0 mg/L, pero estos niveles pueden incrementarse hasta 50 veces bajo estrs hdrico. - En plantas no estresadas ABA se encuentra preferentemente en semillas, ovarios y frutos. - El cido se transporta por el xilema y por el floema de la planta hasta llegar al fruto, y en ellos provoca estrs. ( Expulsa iones de K y Ca rpidamente, y esto provoca el cierre de los estomas y la planta se seca al no tener transpiracin). - Este cido provoca que el cido gilbrico no funcione como debera, ya que este lo inhibe; como ya sabemos el cido gibrico hace que las plantas se desarrollen. 3.- Aplicacin Comercial: No existen muchas aplicaciones prcticas para el ABA debido a los distintos efectos que puede causar en las plantas, en especial la inhibicin del crecimiento. Pero por ejemplo es usado como defoliante de la planta de algodn. 4.- Algunos Productos: - No existen productos en el mercado.
5.- Referencias Bibliogrficas: Jordn, M. y Casaretto, J. (2006). Hormonas y Reguladores del Crecimiento: Etileno, cido Abscsico, Brasinoesteroides, Poliaminas, cido Saliclico y cido Jasmnico. Recuperado el 12 de Enero del 2014, de http://exa.unne.edu.ar/biologia/fisiologia.vegetal/Etileno,aba,jasmonico,brasino,.pdf