0% encontró este documento útil (0 votos)
296 vistas45 páginas

Diccionario de Biologia Vegetal

Este documento presenta un glosario de términos relacionados con la biología vegetal, incluyendo cianobacterias, algas, hongos, briofitas, plantas vasculares inferiores y superiores. Define términos como abaxial, abscisión, acaule, acérvulo y más.

Cargado por

memoypunto
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
296 vistas45 páginas

Diccionario de Biologia Vegetal

Este documento presenta un glosario de términos relacionados con la biología vegetal, incluyendo cianobacterias, algas, hongos, briofitas, plantas vasculares inferiores y superiores. Define términos como abaxial, abscisión, acaule, acérvulo y más.

Cargado por

memoypunto
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 45

DICCIONARIO DE BIOLOGIA VEGETAL Este glosario incluye todos los trminos referidos a ciano acterias! algas! "ongos! riofitas!

#lantas $asculares inferiores y su#eriores%

A
Abaxial% &arte de un 'rgano m(s ale)ada del e)e de la #lanta! en una "o)a es el en$s% Abscisin. *e#araci'n de un 'rgano $egetal determinado #or la formaci'n de una ca#a de se#araci'n llamada ca#a de a scisi'n% Acaule% &lanta +ue no #resenta tallo% Acrvulo% ,asa #ul$iniforme de "ifas formando un estrato c"ato! su e#idrmico o su cuticular en una #lanta "us#ed! com#uesto #or conidi'foros y conidios% A#arece en "ongos #ar(sitos% Deuteromycetes% Accula% -o)a filiforme delgada y con e.tremo agudo! caracter/stica de muc"as Gimnos#ermas% Acinete% Elemento de resistencia formado #or las algas frente a condiciones desfa$ora les% Es una clula $egetati$a +ue se transforma en una es#ora no m'$il #or engrosamiento de la #ared celular y +ue acumula sustancias de reser$a% A#arece en Cyano acterias filamentosas% Corres#onder/a a la clamidos#ora de los "ongos% Aclamdea% A#eriantada% Acompaante, clula% Clula adyacente a los elementos cri osos del floema en las Angios#ermas% 0% *u sidiarias% Clulas +ue rodean al com#le)o estom(tico% Acrasina% A,& c/clico +ue secretan los Acrasiomycetes y +ue estimula la agregaci'n de las mi.ame as #ara dar el seudo#lasmodio% Acrocrpico% ,usgos #oco ramificados! usualmente erectos! con el es#orofito en el e.tremo del e)e #rinci#al% Acrocontada% Clula +ue #resenta un #e+ue1o n2mero de flagelos situados en el (#ice% Acrogamia% Cuando el tu o #ol/nico #enetra en el '$ulo #or la micr'#ila% Acrtona% Ti#o de ramificaci'n donde #redomina el crecimiento del tallo #rinci#al y de las ramas #r'.imas a la yema terminal% Actinostela% Ti#o de #rotostela cuyo .ilema en corte trans$ersal tiene a#ariencia de estrella! corres#ondiendo sus #untas al #roto.ilema% Actinomorfa% 3lor con simetr/a radiada% Adaxial% &arte de un 'rgano m(s cercana al e)e de la #lanta! en una "o)a es el "a4% Adelfa% 3lor +ue no tiene estam res% Adelofceos, estados% Estados microsc'#icos frtiles +ue forman es#oras en &"aeo#"yta% Adnacin% 3usi'n de un 'rgano con otro! como en el caso de los estam res% Adventicio% Organo +ue nace en una #osici'n inusual! o en una #oca anormal del desarrollo de un $egetal% 5na ra/4 ad$enticia es a+uella +ue crece a #artir de otro 'rgano +ue no es la ra/4 #rimaria! #ueden salir de tallos u "o)as% Aernquima% &arn+uima +ue #resenta grandes es#acios intercelulares +ue est(n llenos de aire% Aerobio% Organismo +ue solo #uede $i$ir en un medio con o./geno! utili4ando el mecanismo de res#iraci'n aero io% Aerocisto% 3lotador% Estructura $esiculoso6o$oide! u icada en la ase de los filoides de &"aeo#"yta! +ue conteniene gases! sir$iendo #ara la flotaci'n% Afila% &lanta sin "o)as% Aflatoxina. To.ina #roducida #or Aspergillus flavus y otros "ongos! en granos y

alimentos almacenados% &uede ser carcinognica en animales! inclu/do el "om re% Agar% Gelosa% &olisac(rido #ol/mero de la galactosa +ue se e.trae de las Rodo#"yta! es utili4ado en acteriolog/a #ara solidificar medios de culti$o y en la alimentaci'n #or su #ro#iedad de gelificar% En 5ruguay los #rinci#ales gneros agar/genos son Cry#to#leura y &terocladia s#% Agregado. 3ruto com#uesto #or los car#elos se#arados de una flor% Aguijn% Tallo modificado! corto! r/gido y #untiagudo% Aguja% Ac/cula% Ahilar% Etiolar% -acer crecer una #lanta en ausencia de lu4% Ahilada% Etiolada% &lanta +ue "a crecido en ausencia de lu4! #or lo cual no #resenta clorofila% Ala% Dilataci'n laminar foli(cea o mem ranosa +ue se e.tiende en la su#erficie o el contorno de las semillas o frutos! o a lo largo del tallo! #ec/olo! ra+uis% En anatom/a $egetal e.#ansi'n de la l(mina foliar a am os lados del ner$io medio% 7 0% Cada uno de los #talos laterales de una corola #a#ilionoidea% Albumen% Endos#erma% Albuminada% *emilla +ue #osee endos#erma% Albuminfera% Clula rica en #rote/nas caracter/stica del floema de las Gimnos#ermas% Albura% &arte m(s e.terna del .ilema secundario! +ue es acti$a en los #rocesos meta 'licos% Aleurona% Gr(nulos #roticos #resentes en las semillas de numerosas #lantas! generalmente locali4ados en la #eriferia del endos#erma% Ca#a de aleurona de las Gram/neas% Alga% Organismo eucariota fotosinttico +ue carece de 'rganos se.uales o stos son unicelulares! en el caso +ue el gametangio sea multicelular todas sus clulas son frtiles% Algina% Gl2cido #resente en la #ared celular de las Lamimnariales! en forma colidal% Est( constitu/do +u/micamente #or cadenas de (cido D6manur'nico y L6glucur'nico unidos #or enlaces 869% Es usado como es#esante y esta ili4ador% Almidn% &olisac(rido com#le)o formado #or amilosa y amilo#ectina! +ue a#arece como sustancia de reser$a de las Clorofitas y #lantas su#eriores% *e reconoce mediante el lugol dando un color $iol(ceo% Almidn cianofceo% Almid'n de reser$a de las Ciano#"yta! del ti#o del glic'geno% *e reconoce mediante el lugol! dando un color ro)o% Almidn flordeo% &olisac(rido e.tra#lastidial #resente en las algas ro)as! similar a la fracci'n ramificada de la amilo#ectina de los almidones $egetales% Alterna. Ti#o de dis#osici'n de las "o)as o de las yemas! formadas una en cada nudo% Alternancia de generaciones% Ciclo de $ida en el cual se alternan las generaciones "a#loide y di#loide% El es#orofito nace del cigoto :0n; y #roduce es#oras #or meiosis! el gametofito :n; nace de la es#ora y #roduce gametos% &uede "a er e.ce#ciones% Amento% Racimo es#iciforme denso! #or lo com2n #ndulo! de flores a#eriantadas frecuentemente #e+ue1as y unise.uadas% Amiloplasto% &lasto donde se acumula almid'n! #resente en las algas "etero#lastidiales! "elec"os y #lantas con semilla% Amplexicaule% &lanta +ue #resenta r(cteas u "o)as +ue a ra4an el tallo% Anaerobio% Organismo cuyos #rocesos iol'gicos no re+uieren o./geno% Anlogo% En una #lanta 'rgano con distinto or/gen #ero cuyo as#ecto o funci'n #ueden ser iguales% Anamorfo% Estado im#erfecto de un "ongo el cual solo se re#roduce en forma ase.ual% Anastomosis% Comunicaci'n entre dos ner$ios $ecinos en el sistema $ascular de una

"o)a! #or e)em#lo% Anatropo% O$ulo recto +ue tiene la micr'#ila #r'.ima al "ilo y la c"ala4a del lado o#uesto% Androceo% Verticilo floral masculino! constitu/do #or los estam res% Andrognesis% En algas! formaci'n de un talo masculino a #artir de un gameto masculino sin +ue e.ista fecundaci'n% E)%< Oedogonium% 7 0% En 3aner'gamas formaci'n de un em ri'n a #artir de un antero4oide sin +ue se realice la fecundaci'n% Androginforo% &rolongaci'n del rece#t(culo +ue lle$a el androceo y gineceo a la $e4 Androspora% Clula masculina! #ro#ia de algunas Clorof/ceas :Oedogonium s##%; +ue origina el talo masculino enano o nanandro% Anemocoria. Dis#ersi'n de las semillas de un $egetal mediante las corrientes de aire% Anemofilia% Anemogamia% &olini4aci'n de los $egetales #or medio del $iento% Anemogama% 3lor cuya #olini4aci'n se reali4a #or anemofilia% Anficribal% -a4 $ascular concntrico! en el cual el floema rodea al .ilema% Anfifloemtica% Anfifloica% *ifonostela caracteri4ada #or la #resencia de floema interno y e.terno% Anfigastrio% -o)a $entral! frecuentemente reducida en tama1o! #resente en las -e#(ticas foliosas% Anfimixis% En la fecundaci'n de las Angios#ermas fusi'n del n2cleo es#erm(tico con el n2cleo de la o'sfera% Anfitecio. Ca#a o ca#as celulares e.ternas o su#erficiales +ue se diferencian en es#orofitos em rionarios a #artir de un endotecio interno% Anftona% En $egetales su#eriores! ti#o de ramificaci'n de ido al desarrollo de las yemas a.ilares en la cara lateral de una rama% Anfivasal% -a4 $ascular concntrico en el +ue el .ilema rodea al floema% Angiosperma% Vegetal su#erior +ue #resenta los '$ulos encerrados dentro de un o$ario +ue madura luego #ara dar un fruto% Es el nom re com2n usado #ara las #lantas con semilla% Anillo% Annulus% Estructura en forma de anillo +ue se encuentra en el #ie del asidioma de ciertas es#ecies de Agaricales! es un resto del $elo interno%7 0% Ca#a de clulas es#eciali4adas o diferenciadas en la c(#sula de los musgos cuya funci'n es dis#ersar las es#oras%7 =% Con)unto de clulas #resentes en la #ared es#orangial de las cri#t'gamas $asculares! in$olucrada en la de"iscencia del es#orangio% -elec"os% Anillo de crecimiento. Ca#a de crecimiento de un tallo le1oso de Angios#erma! determinada #or el diferente di(metro y es#esor de la #ared de las clulas +ue lo forman! seg2n la #oca del a1o en +ue se "an #roducido% Anillo inicial% Teor/a #ara la inter#retaci'n del meristema a#ical! sostiene +ue e.iste un con)unto de clulas situadas en la ase y #eriferia de un (#ice con caracter/sticas citol'gicas #ro#ias! las +ue tienen la #ro#iedad de di$idirse acti$amente% Aniso% &refi)o griego< desigual% *e usa #ara indicar desigualdad% Anisoctico% Ti#o de estoma #resente en las Dicotiled'neas +ue #osee tres clulas ane.as! una mayor +ue las otras% :Estoma cruc/fero%; Anisofilia% Dimorfismo foliar +ue se manifiesta en las "o)as de una misma #lanta% Anisogamia% -eterogamia% ,odalidad de fecundaci'n en la cual los gametos masculinos son m(s #e+ue1os +ue los femeninos% Anisogamia fisiolgica% 3en'meno e.istente cuando "ay gametos is'gamos morfologicamente! #ero +ue se com#ortan en forma diferente% Anisoptala% 3lor con #talos desiguales% Anomoc/tico% Ti#o de estoma de las Dicotiled'neas +ue no #resenta clulas ane.as diferenciadas% :Estoma ranuncul(ceo;%

Antera% &arte frtil del estam re% Contiene los sacos #ol/nicos donde se #roducen los granos de #olen% Anteridio% Estructura se.ual masculina +ue #roduce los antero4oides% En algas y "ongos son unicelulares :sal$o las C"aro#"yceas;! en el resto de los $egetales #resenta una en$oltura de clulas estriles cu riendo el te)ido es#or'geno% Antero oide% Gameto masculino% Antesis% ,omento en +ue se #roduce la a#ertura de la yema floral% Antibitico% *ustancia #roducida #or un organismo $i$o +ue act2a so re otro organismo in"i iendo su desarrollo o causando su muerte% Anticlinal% Di$isi'n celular en forma #er#endicular a la su#erficie del 'rgano% Antipodales% Ant/#odas% Cada una de las tres clulas +ue en el saco em rionario de las Angios#ermas se "allan en el #olo o#uesto al +ue ocu#an la o'sfera y las sinrgidas% Antocianinas% &igmentos "idrosolu es de tonalidades generalmente ro)as y a4ules #resentes en las $acuolas de las clulas de los #talos de las flores% Antofilo% Cada una de las "o)as florales :s#alo! #talo! estam re! car#elo;% Antofita% &lanta con flores! o alguno de sus #arientes cercanos! como las Benettitales! Gnetales o &ento.ylales% Anual% &lanta +ue solo $i$e durante una tem#orada de crecimiento% Aparato filar. ,odificaci'n de la #ared de las sinrgidas en el saco em rionario de las Angios#ermas! +ue inter$iene en el #roceso de fecundaci'n% Aperiantada% 3lor des#ro$ista de #erianto% Apetala% 3lor des#ro$ista de #talos% Aplantico% No m'$il% Aplanogamia% Ti#o de fecundaci'n en la cual los gametos de am os se.os son inm'$iles% Aplanospora% Es#ora no m'$il! #resente en algas y "ongos% Apo% &refi)o griego +ue indica la falta de alguna cosa! se#araci'n! negaci'n% Ver a#ogamia% Apocrpico% Dialicar#elar% Apocarpo% 3ruto #ro$eniente de un gineceo a#oc(r#ico% Apfisis% Regi'n asal de la c(#sula de los ,usgos! a $eces engrosada%7 0% &arte asal ensanc"ada de los es#orangios de los >ygomycetes% Apogamia% &roducci'n de un em ri'n a #artir de una clula cual+uiera del saco em rionario de las Angios#ermas! distinta de la o'sfera%7 0% &roceso #or el cual se desarrolla una #lanta a #artir de los gametos sin e.istir fecundaci'n% Apomixis% 3en'meno #or el cual se #roduce un em ri'n a #artir del te)ido gametof/tico sin fusi'n #re$ia de los gametos% Aposporia% 3ormaci'n de un saco em rionario di#loide a #artir de las clulas +ue no "an sufrido reducci'n mei'tica de un '$ulo? se trata de a#os#oria generati$a si la clula es ar+ues#orial y a#os#oria som(tica si la clula es nucelar% Apotecio% Ascoma a ierto! en forma de #lato! +ue en su su#erficie lle$a un "imenio donde se #roducir(n los ascos% Ascomycotina% Apotraqueal% &arn+uima longitudinal de la madera +ue no est( en relaci'n con los $asos% Aplanetismo% 3en'meno #or el cual las 4oos#oras formasdas dentro de un 4oos#orangio #ermanecen inm'$iles! no #resentan #er/odo de acti$idad! y se en+uistan directamente dentro del 4oos#orangio% Apresorio. Estructura ad"esi$a! ac"atada! a #artir de la cual se origina una "ifa afilada +ue rom#e la cut/cula de una clula e#idrmica del "us#ed #or #unci'n #ermitiendo la #enetraci'n del micelio #ara esta lecer la infecci'n de un "ongo #ar(sito de #lantas

su#eriores% Aquenio% 3ruto seco! inde"iscente! monos#ermo! en el cual la cu ierta de la semilla no se ad"iere al #ericar#o% Aquinete% Acinete% Arbol% Cual+uier #lanta de gran altura! con un e)e #rinci#al con madera a undante! incluyendo muc"as con/feras y #lantas con flor! tanto como las Lyco#"ytas y *#"eno#"ytas e.tintas% Arb!sculo% Ramificaciones intracelulares muy delgadas y en forma de (r ol de las "ifas de un "ongo +ue forma micorri4a endotrofa ar 2sculo6$esicular% Arbusto% &lanta le1osa #erenne cuya estatura es relati$amente a)a y +ue consta #or lo general de muc"os tallos de tama1o similar! +ue surgen a #artir de una ra/4 com2n o de una 4ona cercana al suelo% Area cribosa% Area #erforada! #resente en las #aredes de los elementos del tu o cri oso y clulas cri osas del floema% Area hialina% >ona de as#ecto liso! cercana al rafe de las Diatomeas% Arenilla cristalina% Cristales #e+ue1os! numerosos! de o.alato de calcio #resentes en algunas clulas% Areola% &e+ue1o re orde! de#resi'n o manc"a! m(s o menos circular +ue a#arece en ciertos 'rganos o #ared de algunas clulas% Argiroma% ,odificaci'n de la cut/cula de las celulas de ciertos flagelados! constitu/da #or estr/as "elicoidales% Caracter/stica de las Euglenofitas% Es im#regna le con nitrato de #lata y corres#onde a la u icaci'n de los microt2 ulos% Arilo% E.crecencia +ue se forma en la su#erficie de algunos '$ulos o en el e.tremo del fun/culo! locali4ada en di$ersos #untos del tegumento e.terno! muy nota le en algunas semillas% Aristado% Lim o terminado en forma de arista%7 0% En el fruto de las gram/neas #rolongaci'n de la ner$adura central de la #alea% Arquegonio% Estructura multicelular +ue a#arece so re el gametofito femenino! y contiene la o'sfera% Tiene forma de otella! con una cu ierta de clulas estriles% A#arece en las Briofitas! -elec"os y Gimnos#ermas% Arquegoniforo% Estructura es#ecial +ue lle$a los ar+uegonios% A#arece en las "e#(ticas% Arquesporial. Clula nucelar +ue #or reducci'n mei'itca dar( cuatro megas#oras "a#loides% Ascidia% -o)a modificada en forma de urna! +ue sir$e #ara atra#ar insectos en #lantas carn/$oras% Asco% Estructura con forma de saco +ue contiene un n2mero determinado de ascos#oras! t/#icamente oc"o! las cuales #or lo com2n se forman como resultado de la cariogamia y meiosis% Es un es#orangio con es#oras end'genas! considerado en sentido estricto% Caracter/stico de Ascomycotina% Ascoma% Ascocar#o% Cuer#o fruct/fero de Ascomycotina! con una #ared definida! +ue contiene ascos y estructuras estriles% Ascocarpo. Ver Ascoma% Ascogonio% Gametangio femenino de Ascomycotina% Ascospora% Es#ora de or/gen end'geno +ue resulta de la cariogamia y meiosis sucesi$as! siem#re est( contenida dentro de un asco% &resentan forma! tama1o! ta icaci'n y coloraci'n $aria les% Aseptado% Cenoc/tico% ,icelio +ue no #resenta ta i+ues! se#tos! +ue lo di$idan en clulas% Caracter/stico de >ygomicotina y ,astigomycotina% Astroesclereida% Esclereida ramificada en forma de estrella%

Atactostela. Estela con un arreglo dis#erso de gru#os de .ilema y floema% Atelmico% Ti#o de crecimiento de ciertos nematotalos +ue se "ace a todos los ni$eles #or ta icaci'n trans$ersal% Aurculas% &ar de #royecciones alargadas u icadas en la ase de la l(mina de las Gram/neas% Auto% &refi)o griego! el mismo! #or si mismo! #ro#io% E)%< auto#olini4aci'n% Autocompatible% Autofrtil% Trmino referido a un talo ca#a4 de re#roducirse #or si mismo% Autogamia. En las Diatomeas! mecanismo #or el cual dos gametos formados en una misma clula madre se fecundan! dando una au.os#ora%7 0% &olini4aci'n de una flor #or medio de su #ro#io #olen% Autoico% -ongo #ar(sito ca#a4 de com#letar su ciclo de $ida so re un 2nico "ues#ed% El trmino se usa en el caso de las Royas% El fen'meno se denomina autoicismo% Autoincompatible% Autoestril% Termino referido a un talo +ue no se #uede re#roducir se.ualmente #or si mismo% Autopolini acin% ,ecanismo en el cual una #lanta se fecunda a si misma% Autotrofo% Organismo ca#a4 de sinteti4ar sus meta olitos esenciales a #artir de sustancias inorg(nicas% Auxesis% Elongaci'n im#ortante y r(#ida de las clulas de la 4ona su terminal del meristemo! no acom#a1ada de di$isiones celulares% Auxiblasto% ,acro lasto% Gimnos#ermas% Auxina% -ormona natural o sinttica +ue act2a en el crecimiento causando #rinci#almente elongaci'n celular% Auxospora% Cigoto de gran tama1o y con sustancias de reser$a #ro#io de las Diatomeas% Axnico% Culti$o +ue #resenta unicamente un organismo% Culti$o #uro% Axial. Relati$o al e)e del 'rgano% Axila% Angulo formado #or el tallo y la "o)a en su inserci'n% En las #lantas con flor se desarrollan yemas en las a.ilas de las "o)as%

"
"alausta% 3ruto sinc(r#ico! inde"iscente! #ro$eniente de un o$ario /nfero% Tiene un #ericar#io foli(ceo y distintas ca$idades en su interior! con muc"as semillas con cu ierta acuosa% E)< Granada% "anda de #aspar$. Engrosamientos com#uestos de lignina y su erina en las #aredes radiales y trans$ersales de las clulas de la endodermis% "arocoria% Ti#o de diseminaci'n en el cual las dias#oras maduras se des#renden y caen al suelo #or su #ro#io #eso% "asidio% Estrcutra +ue lle$a e.ternamente un n2mero determinado de asidios#oras! t/#icamente cuatro! las cuales se forman generalmente como resultado de la cariogamia y meiosis%&uede ser se#tado o no% Considerado en sentido estricto es un es#orangio con es#oras e.'genas%T/#ico de Basidiomycotina% "asidiocarpo% Basidioma% "asidioma% Cuer#o fruct/fero de los Basidiomycotina +ue lle$a asidios dis#uestos de di$ersa forma! en general so re un "imenio% "asidiospora% Es#ora e.'gena resultante de la cariogamia y meiosis sucesi$as! +ue

a#arece so re un asidio% *on es#oras unicelulares! uninucleadas y "a#loides generalmente% &resentan forma! tama1o y color $aria les% "asifija% Antera cuyo filamento estaminal se inserta #or la ase% "asofila% &lanta +ue se desarrolla e.clulsi$amente o #referentemente en un medio (sico% "a$a% 3ruto carnoso inde"iscente! con el endocar#o y mesocar#o carnosos! generalmente con muc"as semillas% E)< Tomate% "ienal% Bianual% &lanta +ue re+uiere dos tem#oradas de crecimiento #ara com#letar su ciclo de $ida! floreciendo y muriendo en la segunda tem#orada% "icolateral% -a4 $ascular con floema a am os lados del .ilema% "iesporangiado% 5na flor o cono +ue #roduce micros#oras y megas#oras al mismo tiem#o% La mayor/a de las flores son ies#orangiadas% "ipinnada% -o)as dos $eces com#uesta% "ipiramidal% Ti#o de cristal de o.alato de calcio% "ipolaridad% Ti#o de com#ati ilidad se.ual #ro#ia de ciertos Basidiomycotina! donde cada asidio #roduce dos asidios#oras de un lina)e y dos de otro% "itunicado% Asco +ue #resenta una do le #ared! la m(s interna el(stica se e.tiende #or fuera de la #ared e.terna cuando se li eran las ascos#oras% "lastospora. Es#ora formada #or gemaci'n% "lefaroplasto% En las 4oos#oras! cuer#o asal o gr(nulo :cinetosoma;del cual salen las fi ras longitudinales +ue constituyen el a.onema de un flagelo! unido al n2cleo #or un ri4o#lasto% "loom% Ver ,area Ro)a% "rctea% Cual+uier estructura con forma de "o)a reducida% 7 8% -o)a modificada! generalmente reducida! +ue se encuentra en la ase de la flor o de la inflorescencia! o en los conos% 7 0% Estructuras en forma de ramas relacionadas con los 'rganos re#roductores de las C"aro#"yceae% "raquiblasto% Tallo con entrenudos cortos y crecimiento limitado caracter/stico de las Gimnos#ermas% "raquiesclereida% Esclereida isodiamtrica% Clula #trea% "riofita. &lanta en la cual la generaci'n gametofitica es la fase #ersistente% Incluye los Ant"ocerotales! "e#(ticas y musgos% "rotacin% Gemaci'n% "ulbillos% Estructuras re#roductoras ase.uadas! con sustancias de reser$a! formadas so re los ri4oides% &resentes en alguna C"aro#"yceae%7 0% Bul o #e+ue1o +ue se forma en la a.ila de las "o)as o en la ase de un ul o% Angios#ermas% "ulbo% Organo de almacenamiento de las Angios#ermas! com#uesto #or un tallo muy corto! a#lanado o con forma de disco! y "o)as carnosas% "ulliforme% Clula e#idrmica #resente en la mayor #arte de las "o)as de la ,onocotiled'neas! #oco cutini4ada y muy $acuolada% *ir$e #ara el enrollamiento de las "o)as%

#
#%. &lantas en las cuales se forma como #roducto de la fi)aci'n del CO0 un com#uesto de tres (tomos de car ono :(cido fosfoglicrico;%

#&. &lantas en las cuales se forma como #roducto de la fi)aci'n del CO0 un com#uesto con cuatro (tomos de car ono% #abe uela% Inflorescencia racimosa ca#ituliforme de e)e muy corto! en la cual las flores est(n agru#adas cercanamente dentro de un rece#t(culo% E)< Com#uestas% #alicino% &erianto de as#ecto de c(li4! #or tanto de color $erde% #aliptra% &arte del ar+uegonio engrosado y modificado +ue durante cierto #er/odo recu re el es#orofito em rionario de los musgos! "e#(ticas y algunas cri#t'gamas $asculares%7 0% Cofia de la ra/4% #aliptrgeno% ,eristemo a #artir del cual de origina la cofia o cali#tra de la ra/4% #li . Verticilo floral e.terior formado #or los s#alos% #allo. Callus% Te)ido cicatricial en una "erida%7 0% Ac2mulo celular en un culti$o de te)ido en desarrollo% #alosa% &olisac(rido com2n de la #ared de las clulas de las (reas cri osas% &uede o ser$arse tam in en las clulas #aren+uimatosas como consecuencia de lesiones% #A'% Crassulacean Acid ,eta olism% *igla usada #ara ciertas #lantas crasas! generalmente .erof/ticas! +ue #resentan un ti#o es#ecial de meta olismo y cuyos estomas se a ren durante la noc"e% #mara polnica% E.ca$aci'n #resente en la nucela de los '$ulos de ciertas Gimnos#ermas% #mara subestomtica% Ca$idad u icada #or de a)o del estoma! limitada #or las clulas #arn+uim(ticas #ara #ermitir el interca io de gases% #mbium% ,eristema lateral caracter/stico de Gimnos#ermas y Dicotiled'neas cuyo funcionamiento #roduce .ilema secundario "acia adentro y floema secundario "acia afuera aumentando el di(metro del 'rgano% #mbium fascicular. C(m ium #resente entre .ilema y floema dentro de los "aces $asculares% #mbium interfascicular% C(m ium #resente entre los "aces $asculares en un tallo% #mbium supernumerario% ,eristemo #resente en ciertas #lantas! tanto en ra/4 como tallo! +ue origina formaciones secundarias su#ernumerarias% E)< ra/4 de remolac"a% #mbium vascular% ,eristemo lateral u icado entre el .ilema y floema de los tallos dando te)idos secundarios% #amefita. &lanta +ue #resenta la yema de renue$o entre cero y treinta cent/metros del suelo% #ampiltropo% O$ulo en el cual la micr'#ila! el "ilo y la c"ala4a est(n m(s o menos a#ro.imados% E)< Leguminosas #a#ilionoideas% #ampo de puntuaciones primarias% >ona delgada de la #ared celular donde "ay #lasmodesmos% Est( determinada #or una dis#osici'n la.a de las fi rillas de celulosa% #anales mucilaginosos% Canales su corticales en ciertas &"aeo#"yceae +ue se forman #or gelatini4aci'n de las clulas +ue los forman% #apa separatri % Ca#a de a scisi'n% Ca#a de clulas es#eciali4adas en la ase de las "o)as u otro 'rgano! res#onsa le de la a scisi'n% #apa suberosa% Ca#a de clulas +ue forma el corc"o cicatricial de la 4ona de a scisi'n% #apilicio. Con)unto de estructuras estriles filamentosas! li res o anastomosadas! #resentes entre las es#oras en los cuer#os fruct/feros de muc"os ,y.omycetes y Gasteromycetes% #aptulo% Inflorescencia caracter/stica de las Com#uestas! cuyas flores ssiles se insertan so re un rece#t(culo com2n rodeado #or un in$olucro de r(cteas% #psula% Es#orangio de los musgos y "e#(ticas%7 0% Vaina coloidal en algas y acterias%7 =% 3ruto seco de"iscente! uni o #luricar#elar y #luriseminado% E)< Ama#ola%

#arena. @uilla% En las flores de las Leguminosas #ailionoideas los dos #talos soldados +ue forman #arte de la corola%7 0% Costilla #resente en los tallos de *#"eno#sida% #ariopse% 3ruto seco inde"iscente! monos#ermo! con el #ericar#io ad"erido a la semilla% T/#ico de las Gram/neas% #arotenos% &igmentos anaran)ados! constitu/dos #or cuarenta car onos dis#uestos en forma de cadena no saturada! +ue carecen de o./geno y de anillo #irr'lico% #aro o% Endocar#o lignificado +ue #rotege una o m(s semillas #resente en las dru#as% #arpelo% Cada una de las estructuras +ue lle$an los '$ulos y forman el gineceo% En las Angios#ermas forman el o$ario% E$oluti$amente se considera una "o)a modificada% #arpogonio% Gametangio femenino de las algas ro)as% #arpospora% A#lanos#ora originada en las clulas terminales de los filamentos +ue resultan de la germinaci'n del car#ogonio fecundado de Rodo#"yta% #arposporangio% Clula +ue contiene las car#os#oras en las algas ro)as% #arposporofito% Gru#o de car#os#orangios y car#os#oras en las algas ro)as! +ue se forman directa o indirectamente a #artir del cigoto% Casi siem#re es di#loide% Rodo#"yta% #arragina% *ustancia de com#osici'n +u/mica $ecina al agar de#ositada a ni$el de la #ared celular en ciertas Rodo#"yta% *e utili4a como esta ili4ador en la fa ricaci'n de cosmticos y alimentos % #ar!ncula% Re#liegue del tegumento +ue a#arece en algunas semillas% #asquete nuclear% ,asa de ri osomas rodeada #or una mem rana! u icada #or encima del n2cleo en algunos C"ytridiomycetes% #atfila. -o)a modificada! generalmente incolora +ue #resentan los ul os y los ri4omas% #aulinar% Concerniente o #erteneciente al tallo% #efalodio% Estructura engrosada delimitada! donde se u ican las Cyano acterias el talo de un l/+uen! en el caso de +ue ste #resente adem(s una C"loro#"yta como fico ionte% #lula arquesporial% Clula su e#idrmica de la antera +ue #or su di$isi'n da una clula #arietal y una clula es#or'gena! en el caso del '$ulo origina cuatro megas#oras% #lula cribosa. Clula conductora floem(tica! con (reas cri osas en sus #aredes% Gimnos#ermas! $asculares inferiors y algunas Angios#ermas% #lula generativa% Clula +ue en los granos de #olen o tu o #ol/nico de las Angios#ermas dar( origen a los gametos masculinos #or di$isi'n% #lula inicial. Teor/a +ue sostiene +ue los te)idos de la ra/4 y el tallo deri$an de la acti$idad de una sola clula inicial% *e utili4a #rinci#almente en &teridofitas% #lula madre% Clula +ue #osee un n2cleo di#loide y +ue #or meiosis dar( cuatro n2cleos "a#loides% #lula madre del asco% En Ascomycotina! la clula inucleada e.trema del ganc"o o cro4ier! en la cual se #roduce la cariogamia y +ue al desarrollarse originar( un asco% #lula ptrea% Bra+uiesclereida% #lulas acompaantes. Clulas nucleadas! alargadas y con #aredes delgadas relacionas estrec"amente con los elementos de los tu os cri osos del floema% #lulas auxiliares. Clulas +ue #artici#an en el desarrollo del car#os#orofito de las Rodo#"yta% #lulas del canal del cuello% Clulas +ue ocu#an el centro del cuello del ar+uegonio inmaduro% #lulas guardianas% Clulas oclusi$as% &ar de clulas e#idrmicas es#eciali4adas +ue rodean al #oro en el estoma% #lulas subsidiarias% Clulas relacionadas estrec"amente con las clulas guardianas de los estomas% *u morfolog/a difiere de la del resto de las clulas e#idrmicas%

Determinar(n el ti#o de com#le)o estom(tico% #elulosa% &olisac(rido formado #or molculas de glucosa en configuraci'n eta! dis#uestas en cadenas largas! rectas y altamente insolu les! com#onente #rinci#al de las #aredes celulares% #enobio% Talo #rimiti$o! formado #or gru#os de clulas a menudo unidas entre s/ #or un muc/lago% &ueden ser m'$iles o inm'$iles% #enoctico% No ta icado% ,icelio en el cual los n2cleos incluidos en un cito#lasma com2n no est(n se#arados #or ta i+ues +ue delimiten clulas% Caracter/stico de >ycomycotina y ,astigomycotina% #entro generador% Referido a la filota.ia! es la teor/a +ue sostiene +ue el centro generador es la 4ona del meristemo a#ical donde se encuentra el (#ice de una "lice foliar! res#onsa le de la formaci'n de las "o)as en #osiciones determinadas% #entro quiescente% >ona +uiescente% Teor/a +ue inter#reta el funcionamiento del (#ice de la ra/4 sosteniendo +ue en dic"o (#ice e.iste un territorio en el cual la acti$ad meristem(tica es reducida% #era% *ustancia li#/dica generalmente asociada a la cutina #resente en las #aredes e.teriores de las clulas e#idrmicas% #espitosa% &lanta de ri4omas cortos +ue crecen dando matas densas y cuyas inno$aciones se desarrollan #r'.imas a los tallos del a1o anterior% #iatio% Inflorescencia #ro#ia del gnero Eu#"or ia s#%! constituida #or un in$olucro en forma de co#a en cuyo interior se encuentran flores a#eriantadas% #iclo de vida% Con)unto de fen'menos transcurridos entre un momento dado de una generaci'n de un organismo y el mismo de la generaci'n siguiente% #ifela% &oros redondeados! con as#ecto de cr(ter! +ue a#arecen en la cara inferior del talo de algunos l/+uenes en el fondo de los cuales el te)ido es m(s la.o% #igomorfa% >igomorfa% 3lor +ue #resenta solo un #lano de simetr/a% :Bilateral;% #igospora% Es#ora de resistencia con #ared gruesa y sustancias de reser$a! resultado de la fusi'n de dos gametangios en >ygomycotina% En sentido estricto es un cigoto% #igoto% Clula di#loide resultante de la fecundaci'n de los gametos femenino y masculino! o com#ati les% #ilia% Estructuras $egetati$as filiformes +ue emergen del orde del talo de un l/+uen y +ue son muy #arecidas a ri4oides #or su as#ecto%7 0% Estructuras filiformes asociadas al #eristoma de algunos musgos%7 =% 3lagelo corto% #ilindro vascular% Cilindro central% Trmino a#licado al con)unto de te)idos $asculares y al te)ido fundamental asociado en tallos y ra/ces% #ima% Inflorescencia definida de ramificaci'n sim#odial donde las flores e.ternas son m(s )'$enes +ue las internas% #imosa% Inflorescencia definida% #ngulo% En las Diatomeas! con)unto formado #or las dos #leuras% #ingulum% *urco trans$ersal +ue rodea #or com#leto el cuer#o! como una cintura ecuatorial! en Dinoflagelados y Dinof/ceas% #inina% Cinetina% -ormona $egetal +ue estimula la di$isi'n celular% #inorrodon% *eudofruto de las Rosales constituido #or el rece#t(culo c'nca$o +ue encierra numerosos a+uenios% #ipsela% A+uenio #rocedente de un o$ario /nfero y com#uesto% Com#uestas% #ircinada% Ti#o de #refoliaci'n donde la "o)a est( arrollada trans$ersalmente! con el (#ice como centro% #ircumnutacin% ,o$imiento "elicoidal +ue sigue un tallo al crecer% #ircuncisa% Ti#o de de"iscencia en la +ue el 'rgano se a re #or una l/nea trans$ersal +ue lo rodea%

#istidio% Estructura estril! relati$amente grande y con forma glo osa! +ue se "alla en el "imenio de muc"os Basidiomycotina% #istocarpo% Con)unto formado #or el car#os#orangio y clulas estriles de cu ierta asociadas en las Rodo#"yta% #istolito% Concreci'n intracelular de car onato de calcio en forma de ma4a! sostenida #or un #ed2nculo de calosa% *e encuentra en clulas e#idrmicas% #itocinina% Regulador del crecimiento de los $egetales! act2a so re la di$isi'n celular! senectud! etc% #itofaringe% In$aginaci'n #rofunda! #resente en ciertas algas unicelulares! relacionada con la ingesti'n de alimentos% #ladodio. Tallo modificado! a#lanado! +ue tiene la a#ariencia de una "o)a% E)%< Ruscus. #ladofilo% -o)a de naturale4a caulinar o rameal% #ladoma% Talo formado #or un e)e $ertical de crecimiento terminal indefinido y de ramas laterales de crecimiento limitado :#leuridios;% &uede se unia.ial o multia.ial% &resente en Rodo#"yta! &"aeo#"yta y C"aro#"yta% #ladosifnica. Ti#o de sifonostela #resente en las #lantas $asculares inferiores +ue no #osee lagunas foliares% #lamidospora. &arte de una "ifa +ue se rodea de una #ared gruesa y se se#ara del micelio #arental% *e com#orta como una es#ora de resistencia% En general de forma redondeada% #leistogama% 3lor en la cual la #olini4aci'n se reali4a cuando a2n est( cerrada% #leistotecio% Ascoma com#letamente cerrado #resente en algunos Ascomycotina% #lornquima% &arn+uima clorofiliano! clulas #aren+uim(ticas con cloro#lastos encargadas de reali4ar la fotos/ntesis% #lorofila% &igmento fotosintetico de color $erde! formado #or cuatro n2cleos #irr'licos unidos a un (tomo de magnesio central! esterificados #or el fitol% #lorofila a. &igmento fundamental e.istente en todas las algas y $egetales su#eriores% &resenta un (tomo m(s de o./geno y dos de "idr'geno menos +ue la clorofila a! est( sustituido un gru#o metilo #or un gru#o alde"/do% #lorofila c. &resente en &"aeo#"yta! Diatomeas y Dinoflagelados% #lorofila d. &resente en Rodo#"yta% #lorofila e. &resente en las Aant"o#"yceas% Cnidocisto% Nematocisto% Estructura +ue contiene un filamento enrollado en es#iral! +ue se e$agina desenroll(ndose ruscamente #ara #enetrar en las #resas inoculando $eneno% &resente en algunas Dino#"yceas% #ocoide% Ti#o de talo unicelular e inm'$il% #ocolito% Cor#2sculos calc(reos de forma $aria le +ue recu ren de forma caracter/stica las clulas de las Cocolit(ceas% #ocosporas% Es#oras unicelulares de las Cyano acterias% #ofia% Estructura en forma de cono +ue #rotege el (#ice de la ra/4% #olateral% Ti#o de "a4 $ascular +ue tiene floema solamente en el lado e.terno del .ilema% #olnquima. Te)ido mec(nico formado #or clulas $i$as! m(s o menos alargadas en el sentido longitudinal del 'rgano! de #aredes generalmente #rimarias y con engrosamientos irregulares% #oleoptile% Cole#tilo% Organo tu ular +ue en$uel$e al (#ice caulinar y las #rimeras "o)as en el em ri'n de las Gram/neas% #oleorri a% Organo tu ular +ue en$uel$e a la ra/4 #rimaria del em ri'n de las Gram/neas% #olonia% Gru#o de indi$iduos de la misma es#ecie +ue $i$en en estado de asociaci'n%

En micolog/a el trmino designa al con)unto de "ifas +ue crecen a #artir de un solo #unto y forman un talo redondeado o glo oso% #olumela% Te)ido o estructura estril central rodeada o cu ierta #or te)ido es#or'geno o es#oras% A#arece en Ant"ocerot"ales! algunos >ygomycotina y en muc"os ,y.omycetes% #ollar% Estructura +ue sostiene los '$ulos de GinBgo ilo a% #onceptculo% Ca$idad es#ecial de forma semiesfrica! "undida en el talo y con una a ertura al e.terior! +ue contiene las estructuras re#roductoras en &"aeo#"yta% 3ucus s#% #oncrescente% Organo +ue crece ad"erido a otro% #onectivo% &orci'n $asculari4ada y estril del estam re +ue se "alla entre las tecas de las anteras% #onidio% Conidios#ora% Es#ora ase.ual! formada generalmente en el e.tremo de una "ifa% A#arecen en Ascomycotina! Deuteromycotina y algunos Basidiomycotina% #onidiforo% -ifa es#eciali4ada en el e.tremo de la cual se #roducen los conidios% #onidioma% Cuer#o fruct/fero ase.ual +ue contiene conidios% Caracter/stico de Deuteromycotina% #onjugacin escalariforme% Ti#o de fecundaci'n +ue im#lica la formaci'n de tu os de con)ugaci'n laterales! +ue unen dos filamentos #aralelos de un alga! lo +ue da una configuraci'n similar a una escalera% Spirogyra s##% #onjugacin lateral% 5ni'n de dos clulas algales del mismo filamento #or formaci'n de una #rotu erancia lateral% Spirogyra s##% #onjugacin terminal% Con)ugaci'n #or cone.iones tu ulares de dos clulas adyacentes en el mismo filamento algal% Spirogyra s##% #ono% Estr' ilo% Con)unto o agragado de "o)as frtiles% &i1a de Pinus s#% #ontacto gametangial% ,odalidad de re#roducci'n se.ual en la cual dos gametangios se #onen en contacto #ero no se fusionan% El n2cleo masculino migra "acia el gametangio femenino a tra$s de un tu o de fecundaci'n o #oro! no e.istiendo gametos li res% ,astigomycotina% #ontorta% Ti#o de #refoliaci'n donde cada elemento del #erianto cu re al siguiente y es cu ierto #or el anterior% #onvoluta% Ti#o de #refoliaci'n donde la "o)a se arrolla longitudinalmente en es#iral% #oprfilo% @ue crece so re estircol% #opulacin gametangial% ,odalidad de re#roducci'n se.ual en la cual los gametangios de am os ti#os tienen as#ecto similar y se fusionan #ara dar lugar a un cigoto! el +ue #osteriormente se transformar( en una es#ora de resistencia% >igomycotina% #opulacin planogamtica% 3usi'n de gametos desnudos! uno de ellos o am os m'$iles% #orcho% Te)ido secundario #roducido #or el fel'geno con clulas #oligonales! muertas en su madure4 e im#regnadas con su erina% #ordado% En forma de cora4'n% #orimbo% Racimos cuyos #edicelos asales son m(s largos +ue los a#icales! dis#onindose las flores a#ro.imadamente en un #lano% #ormo. Tallo su terr(neo corto y grueso! de #osici'n $ertical +ue acumula reser$as% Gladiolus s#% #ormofita% &lanta con tallo% #orola% *egundo $erticilo del #erianto! constituido #or los #talos% #orolino% &erianto o #erigonio +ue #or su color $istoso #arece una corola% #oronula% Con)unto formado #or C68D clulas situadas so re la n2cula de las

C"aro#"yta% #orpus% &arte central del meristema a#ical del $(stago! donde los #lanos de di$isi'n tienen ordenaci'n aleatoria% #orte radial. &lano de corte +ue se e.tiende longitudinalmente a lo largo de un 'rgano cil/ndrico! en forma #aralela a un radio #aren+uim(tico% #orte a% Te)ido #rimario +ue se encuentra entre los te)idos $asculares y la e#idermis en tallos y ra/ces% #otiledn% -o)a seminal em rionaria! #roducida #or el em ri'n de una #lanta con semilla% *ir$en #ara reser$ar y a sor er nutrientes u icados en la semilla "asta +ue la #l(ntula #uede #roducir sus "o)as $erdaderas y reali4ar la fotos/ntesis% *u n2mero sir$e #ara la identificaci'n de los grandes gru#os de #lantas con flor! son dos en las Dicotiled'neas y uno en las ,onocotiled'neas% #rampn% Ri4oide% Estructura con forma de ra/4! $inculada a la fi)aci'n del talo en &"aeo#"yta% #recimiento determinado% Crecimiento +ue en un momento dado se detendr( de ido al cese de la acti$idad meristem(tica% Es el caso de flores y "o)as en contraste con el crecimiento de los tallos% #recimiento indeterminado% Crecimiento +ue #uede continuar indefinidamente! como los meristemas a#icales y laterales% #recimiento primario. Crecimiento $egetal resultante de la di$isi'n de las clulas de los meristemos a#icales% #recimiento secundario% Te)idos del $egetal #roducidos #or los meristemas laterales o secundarios% #ripto% Del griego! oculto! escondico! #oco $isi le% #riptgama. &lanta +ue no #roduce semillas% Gru#o sistem(tico creado #or Lineo y +ue "a ca/do en desuso! #ero el $oca lo igual #ersiste #ara referirse a los $egetales +ue no #oseen flor y lle$an sus gametos desnudos% #risolaminarina% Leucosina% &olisac(rido com#uesto #or unidades de glucosa% *ustancia de reser$a +ue se encuentra en las $acuolas de las C"ryso#"yta% #romatforo% Cromo#lasto de gran tama1o +ue ocu#a la mayor #arte de la clula% #romatoplasma% Cito#lasma coloreado! com#uesto #or tilacoides donde se encuentran los #igmentos fotosintticos% Ocu#a una #osici'n #erifrica en las clulas% &resente en Cyano acterias% #rustceo% L/+uen cuyo talo tiene forma de costra so re el sustrato% Nunca #oseen corte4a inferior y se unen directamente al sustrato #or las "ifas medulares! en contacto tan /ntimo +ue es im#osi le se#ararlos% #uerpo fisoide% Estructura refringente! +ue se colorea con los colorantes $itales% Est( formado #or com#uestos deri$ados de los fenoles% &resentes en la mayor/a de las C"ryso#"yta% #uerpos mucferos% Cor#2sculos su mem ranares u icados #or de a)o de la mem rana celular! conteniendo muc/lago! ste es e.#ulsado en res#uesta a una e.citaci'n e.terna% *u funci'n ser/a la reser$a de #olisac(ridos utili4a les #ara la formaci'n de la #ared% *e encuentran en Eugleno#"yta! &irro#"yta y C"ryso#"yta% #utcula% Estructura de naturale4a frecuentemente glico#roteica +ue recu re las clulas en contacto con el medio e.terno en algunas algas! es #ermea le y nunca est( cutini4ada como la de las #lantas su#eriores% La cut/cula de ciertas Rodo#"yta est( com#uesta #or +uitina! en otras algas est( reem#la4ada #or un muc/lago%7 0% &arte e.terna de la #ared de las clulas e#idrmicas de las #lantas terrestres! formada solamente #or cutina% *ir$e #ara e$itar la #rdida de "umedad%

#utina% L/#ido incrustante #resente #or fuera de las #aredes e.ternas tangenciales y radiales de las clulas e#idrmicas en las #lantas su#eriores%

#(
#hala a% Regi'n del '$ulo donde con$ergen fun/culo! nucela y tegumentos! esta 4ona #uede coincidir con la terminaci'n o ramificaci'n de los "aces $asculares% #hala ogamia. &roceso en el cual el tu o #ol/nico entra al '$ulo #or la c"ala4a% #hlam$dospermos% Vegetales con '$ulos #arcialmente recu iertos #or su tegumento% &arte de las Gimnos#ermas%

)
)ecidua% &lanta +ue #ierde sus "o)as en una #oca determinada del a1o% )ecusada% Dis#osici'n de las "o)as o#uestas cuando forman un (ngulo de ED7 con las dis#uestas en el nudo siguiente% )ehiscencia% A#ertura de una antera! fruto u otra estructura +ue #ermite la salida de las estructuras re#roductoras +ue contiene% )elofceo, estado% Talo grande y diferenciado en algunas &"aeo#"yta y Rodo#"yta% E)%< Laminaria s#% )ermatgeno. Con)unto de clulas iniciales de los (#ices +ue originan la e#idermis seg2n la teor/a de los "ist'genos% )escamacin% Des#rendimiento de las clulas e#idrmicas en los $egetales de ido a la gelificaci'n de la laminilla media% )iactico% Ti#o de estoma #resente en ciertas Dicotiled'neas +ue tiene dos clulas ane.as cuyo e)e mayor es #er#endicular al e)e de las clulas estom(ticas% Diadelfo% Estam res de una flor cuando estos est(n soldados entre s/ #or sus filamentos! formando gru#os% )iadinoxantina. &igmento carotenoide del ti#o de la .antofila% )ialiptala% 3lor o corola cuyos #talos est(n li res entre s/% )ialispala% 3lor o c(li4 cuyos s#alos est(n li res entre s/% )iandra% 3lor "ermafrodita con dos estam res li res e iguales% )iarco% @ue #resenta dos #olos de diferenciaci'n del #roto.ilema% )ispora% Estructura de diseminaci'n de los $egetales% &uede ser una semilla o una es#ora u otras% )icarin% Trmino referido a una clula +ue lle$a un #ar de n2cleos estrec"amente asociados! cada uno #or lo general originado en clulas madres diferentes y +ue no se fusionan% *er/a el estado "ifal dominante en los Basidiomycotina% El dicari'n es funcionalmente di#loide #ero citologicamente dicari'tico o nFn% )icaritica. Clula de com#lemento cromos'mico nFn% Ver Dicari'n% )icasio% Cima /#ara% )icogama% &lanta en la cual no maduran simultaneamente el gineceo y androceo de la flor% )icotmico% Di$isi'n o ifurcaci'n de un e)e en dos ramas m(s o menos iguales% )iclina% &lanta con flores unise.uadas! #udiendo un indi$iduo #resentar flores masculinas! femeninas o am as% )ictiostela% Ti#o de estela :sifonostela; en la cual los te)idos $asculares est(n dis#uestos en "aces definidos y se#arados% Es una solenostela di$idida #or lagunas foliares%

)idinamia. Clase del sistema de Lineo +ue corres#onde a las flores "ermafroditas con androceo con cuatro estam res! dos de ellos m(s largos +ue los otros% )igentico% Ver Di#lo i'ntico% )inocarion. Ti#o de nucleo grande! 2nico y con cromatina en cordones moniliformes! caracter/stico de los Dinoflagelados% Dinomitosis% &leuromitosis% Ti#o de di$isi'n mit'tica +ue #resentan los Dinoflagelados% &ersiste la mem rana nuclear! no "ay uso acrom(tico ni centr/olo y los cromosomas no tienen centr'mero% )inospora% Es#ora iflagelada! caracter/stica de los Dinoflagelados% )inoxantina% &igmento carotenoide del ti#o de las .antofilas% )ioico% Vegetal +ue #resenta los dos se.os se#arados en #lantas diferentes%7 0% &lanta con flores unise.uales se#aradas en #ies diferentes! resultando indi$iduos femeninos y masculinos% Di#lantica% Es#ecie +ue #roduce 4oos#oras +ue #resentan dos #er/odos de acti$idad% )iplobintico% Ciclo de $ida donde la mayor #arte est( constitu/da #or un talo di#loide% )isamara% 3ruto formado #or dos s(maras unidas% )isco% E.crecencia generalmente glandular +ue se forma en el rece#t(culo de la flor! #or lo general tiene forma discoidal o anular%7 0% &arte caulinar de los ul os% )stica% Dis#osici'n de las "o)as en dos "ileras! en un solo #lano y a am os lados de un e)e% )oble fecundacin% 3orma t/#ica de fecundaci'n en las Angios#ermas en la cual uno de los n2cleos es#erm(ticos se une con la o'sfera #ara dar el cigoto y el otro con los n2cleos #olares #ara dar el endos#erma tri#loide% )oliporo% Engrosamiento del ta i+ue en la #arte central de una "ifa! formando un conducto con forma de arril con los e.tremos a iertos% Caracter/stico de Basidiomycotina% )orsifija% Antera cuyo filamento estaminal se inserta en su dorso% )orsiventral% Bifacial% Organo +ue #resenta una cara dorsal y otra $entral% )rupa% 3ruto carnoso inde"iscente generalmente monos#ermo! con mesocar#o carnoso y endocar#o lignificado% E)%< Dura4no% )rusa% ,acla% Con)unto redondeado de cristales de o.alato de calcio% )uramen% &arte interna y m(s oscura del le1o generalmente no funcional%

*
*cesis% En sentido geo ot(nico! #roceso de germinaci'n! crecimiento y re#roducci'n de una #lanta en una sucesi'n% *cidio% Estructura en forma de co#a formada #or "ifas dicari'ticas! +ue #or di$isiones con)ugadas sucesi$as #roducen cadenas de es#oras :ecidios#oras;! alternando con celulas disyuntoras% *u e#idrmico en el comien4o! en la cara a a.ial de la "o)a% Caracter/stico de las Royas% *cidiospora% Es#ora inucleada! #roducida en un ecidio% *ctofloemtica% Ti#o de estela en la cual la mdula est( rodeada #or .ilema! floema y #ericiclo% *ctofloico% Con el floema #or fuera del .ilema% *dfico% Relati$o al suelo% *fmera% &lanta +ue germina y desarrolla todo su ciclo $ital en un corto #er/odo fa$ora le% *laterio% Clula estril! "igrosc'#ica! dentro de la c(#sula de algunas "e#(ticas%7 0% A#ndices "igrosc'#icos formados a #artir de la #ared celular e.terna de la es#ora de

E+uisetum s#%7 =% 3ilamentos acelulares #resentes en el es#orangio de algunos ,y.omycetes% Los elaterios cam ian de forma seg2n #ierdan o a sor an agua! ayudando a la li eraci'n de las es#oras +ue los rodean% *lementos del vaso% Clulas cil/ndricas +ue se dis#onen en fila y +ue luego de la desa#arici'n de su #roto#lasto y engrosamiento secundario de la #ared formar(n un $aso .ilem(tico% *lementos del tubo criboso% Clulas del floema +ue se dis#onen en fila y constituir(n un tu o cri oso% *mbriofitas% Gru#o de #lantas +ue incluye todos los organismos fotosintticos +ue comien4an el desarrollo de su generaci'n es#orof/tica dentro de un ar+uegonio% *mbrin% Rudimento del es#orofito! #rimordio de la #lanta! contenido dentro de una semilla y originado a #artir del cigoto% *mbriones nucelares% Em riones #ro$enientes de la nucela! caracter/sticos de ciertas es#ecies% E)%< Citrus s#% *mpali ada% ,odo de dis#osici'n de clulas rectangulares yu.ta#uestas! en forma #er#endicular a la su#erficie del 'rgano% *e encuentran en el clorn+uima de "o)as normales% *nacin% Teor/a a#lica le al origen filogentico de los micros#orofilos! +ue no ser/an m(s +ue las emergencias su#erficiales de la estela! con o sin te)idos $asculares% BoGer! 8E=C% *ndarco% Trmino referido al .ilema cuando el #roto.ilema del "a4 $ascular se u ica en la #arte interna y se diferencia en forma centr/fuga% *ndocarpo% Endocar#io% &arte interna del #ericar#o% Corres#onde a la #arte m(s interna de la #ared del o$ario% *ndocoria% Ti#o de 4oocoria en la cual las di(s#oras son lle$adas #or el animal en su tracto digesti$o% *ndodermis% Vaina de una clula de es#esor +ue rodea la regi'n $ascular en la ra/4 y en algunos tallos! #uede tener anda de Cas#ary o engrosamiento secundario% En el tallo o ra/4 es la ca#a m(s interna de la corte4a% *ir$e #ara regular el flu)o de agua y sustancias disueltas% *ndofito% 5n organismo +ue $i$e dentro de otro organismo $egetal% *ndgeno% @ue se origina en te)idos internos del 'rgano% *ndoscpico% Em ri'n +ue se forma a #artir de la clula m(s cercana al $ientre del ar+uegonio% *ndosperma. Te)ido nutricio contenido en las semillas u icado fuera del em ri'n% En las Angios#ermas es un te)ido tri#loide! resultado de la uni'n de un n2cleo masculino con los dos nucleos #olares% &resenta $ariaciones en cuanto a su desarrollo y #uede ser rea sor ido en las semillas e.al uminadas o #ermanecer en las al uminadas% En las Gimnos#ermas es "a#loide y esta formado #or restos del gametofito femenino% *ndospora% Es#ora +ue se forma en el interior de un es#orocisto y +ue se li era al rom#erse la #ared de ste% *ndosprico% Gametofito +ue se desarrolla dentro de la #ared de la es#ora% *ndotecio% Te)ido interno de un es#orofito em rionario! rodeado #or el anfitecio%7 0% Ca#a su e#idrmica de la antera cuyas clulas tienen #aredes engrosadas! se relaciona con la de"iscencia de la antera% *ndotesta% Ca#a interna del tegumento del '$ulo de algunas Gimnos#ermas% *ntomfila% &lanta cuya #olini4aci'n se "ace #or medio de los insectos% *ntomofilia% ,odo de #olini4aci'n en el cual los insectos lle$an los granos de #olen% *ntrenudo% &arte del tallo situada entre dos nudos sucesi$os% *piblasto% 3ormaci'n lateral del em ri'n de las Gram/neas! u icada en #osici'n

o#uesta al escutelo% *e la considera el segundo cotiled'n en este ti#o de #lantas #or algunos autores% *picarpo% Ca#a e.terior del #ericar#o% *picono% En Dinoflagelados desnudos! #arte de la clula +ue +ueda #or delante del cingulum% *pictilo% &orci'n del tallo situada entre la inserci'n de los cotiled'nes y la e.tremidad caulinar% *pidermis% Te)ido adulto de or/gen #rimario +ue recu re la su#erficie de la #lanta% Es la ca#a m(s e.terna de clulas en "o)as! tallos y ra/ces% ,uc"as $eces #eresenta clulas es#eciali4adas #ara defensa! intercam io de gases o secreci'n% *pfita% &lanta +ue crece so re otro $egetal us(ndolo solamente como so#orte! #ero +ue no lo #arasita% *pigeo% Organo $egetal +ue se desarrolla so re el suelo% *pigina% Inserci'n de las #ie4as florales #or encima del o$ario% *e dice tam in de la flor cuyos $erticilos se insertan #or encina del gineceo% *pihidrgama% Ti#o de #olini4aci'n +ue se lle$a a ca o so re la su#erficie del agua% *pisperma% Cu ierta de la semilla% *piteca% *emiteca su#erior del fr2stulo de las Diatomeas% *pitema% Te)ido secretor "asta el cual llegan terminaciones $asculares +ue se u ica #or de a)o de un "idatodo% *ptona% Ti#o de ramificaci'n de ido al desarrollo de las yemas a.ilares en la cara su#erior de las ramas% *pivalva% Val$a corres#ondiente a la e#iteca en las Diatomeas% *rgsticas% *ustancias relati$amente inertes #roducidas #or la acti$idad celular! son inclusiones! cristales! etc% *scama% -o)a modificada! reducida! a menudo muy cori(cea +ue cum#le generalmente funciones de #rotecci'n! es#ecialmente en el meristemo del (#ice% *scama ovulfera% Cada una de las escamas +ue forman el estr' ilo de las Gimnos#ermas y +ue sostienen a los '$ulos% &ueden estar m(s o menos soldadas a las r(cteas% *scapo% Tallo areo +ue #ro$iene del ri4oma o ul o! des#ro$isto de "o)as y +ue lle$a flores en el (#ice% *scifila% &lanta +ue $i$e a la som ra% *sclereida. Clula corta del esclern+uima! con forma $ariada y #ared secundaria lignificada y con #untuaciones% *sclernquima% Te)ido mec(nico de sostn formado #or esclereidas y fi ras% *sclerocio% En "ongos filamentosos! cuer#o reducido! duro! con una corte4a dura y una medula la.a? resistente a las condiciones desfa$ora les! +ue #uede #ermanecer latente #or largos #er/odos y +ue germina regenerando el micelio cuando las condiciones son adecuadas nue$amente%7 0% En ,y.omycotina! masa dura de forma irregular! com#uesta #or unidades multinucleadas de ti#o celular y tama1o $aria le% Es resistente a las condiciones desfa$ora les y germina #ara regenerar el #lasmodio% *sclerosado% Lignificado! endurecido% *sclerotesta% Ca#a media del '$ulo de ciertas Gimnos#ermas% *scorpioide% Inflorescencia cimosa cuyo seudoe)e se arrolla en es#iral como la cola de un escor#i'n% *scudete% Cotiled'n de forma el/#tica +ue se encuentra en contacto con el endos#erma en el em ri'n de las Gram/neas% Es el 2nico cotiled'n de las ,onocotiled'neas% *scutelo% Escudete% *spdice% Es#iga +ue #resenta un e)e carnoso rodeado #or una es#ata%

,onocotiled'neas% *spata% Br(ctea am#lia +ue en$uel$e la inflorescencia de alguna #lantas% ,onocotiled'neas% *spatiflora% &lantas cuyas flores reducidas se reunen en es#igas de e)e carnoso rodeadas #or una r(ctea% *spermacio% Estructura masculina! inm'$il! uninucleada! +ue durante la es#ermati4aci'n o la #lasmogamia $ac/a su n2cleo en una estructura femenina rece#tora% &uede asimismo actuar como es#ora ase.ual% Rodo#"yta y algunos 3ungi% *spermati acin% Ti#o de #lasmogamia +ue se #roduce #or la uni'n de un es#ermacio con una estructura rece#tora femenina diferenciada :tricogino;% Ascomycotina! Basidiomycotina! Rodo#"yta% *spermatofita% &lanta +ue #roduce semillas% *spiga% Inflorescencia alargada! #arecida al racimo! #ero con flores ssiles% Es un ti#o de inflorescencia frecuente en las Gram/neas% *spiguilla. Inflorescencia elemental de las Gram/neas! constitu/da #or un e)e muy re$e llamado ra+uilla% En la ase #resenta dos glumas y #or encima de ellas lle$a dos antecios% *spina% -o)a modificada! corta! r/gida y #untiaguda +ue nace del te)ido le1oso% *spora. 5nidad de #ro#agaci'n! de or/gen se.ual o ase.ual! +ue al germinar origina un nue$o talo% 7 0% En las #lantas! una estructura re#roductora +ue se #uede desarrollar en un indi$iduo adulto multicelular sin fusi'n con otra clula% En las #lantas terrestres #resenta una cu ierta resistente% *sporangio% Estructura formadora de es#oras! de or/gen se.ual o ase.ual%7 0% Organo donde se #roducen es#oras #or meiosis% En las &teridofitas est(n en los soros de las frondes! en las 3aner'gamas se consideran "om'logos a los sacos #ol/nicos y a la nucela% Es#orangi'foro% Estructura +ue sostiene un es#orangio% *sporangiospora% Es#ora #roducida y contenida dentro de un es#orangio% *sporocarpo% Gru#o de es#orangios en los -elec"os acu(ticos? recu ierto #or un indusio :*al$iniales; o una #inna endurecida :,arsileales;% Contiene los micro y megas#orangios% *sporocisto% Estructura formadora de es#oras cuya #ared es la misma +ue la de la clula% *sporodoquio% Estroma #e+ue1o en forma de almo"adilla! cu ierto #or conidi'foros% *sporofilo% -o)a +ue lle$a es#orangios% *sporofito% Talo generalmente di#loide! #roductor de es#oras "a#loides en #lantas +ue #resentan alternancia de generaciones% En las 3aner'gamas y &teridofitas corres#onde a la #lanta $isi le% *sporgeno% Te)ido +ue da or/gen a las e#oras% *sporopolenina. &oliter#eno resistente a los agentes +u/micos e im#ermea le +ue se encuentra en la #ared de las es#oras y la e.ina del grano de #olen% *sporotalo% Talo +ue #roduce es#oras di#loides :es#orofito; en ciertos "ongos con alternancia de generaciones% Allomyces s#% *squi ocarpo% 3ruto seco formado #or dos o m(s car#elos unidos +ue se se#aran al madurar! +uedando las semillas encerradas dentro de cada car#elo :Malva s#%; o #arte del car#elo :Salvia s#%;% *squi ognesis% ,ulti#licaci'n #or medio de una di$isi'n sim#le% *stambre% &arte de la flor +ue lle$a los sacos #ol/nicos en su e.tremo% Com#uesto generalmente #or filamento y antera% *staminodio% Estam re no funcional! a menudo muy modificado! sin anteras

diferenciadas o con anteras +ue no #roducen #olen o ste no es $ia le% *standarte% &talo m(s grande y erguido +ue se o#one a la +uilla en la corola de las Leguminosas #a#ilionoideas% *stela. Teor/a ela orada #or Van Tieg"em! 8HHI! #ara e.#licar la dis#osici'n de los te)idos $asculares de or/gen #rimario en la ra/4 y tallo% *stefanocontado% @ue lle$a los flagelos dis#uestos en una corona a#ical% *sterigma% &e+ue1a rama o estructura "ifal! delgada y #untiaguda! +ue lle$a en su e.tremo un conidio o una asidios#ora% *stigma% Organoide de color naran)a! situado generalmente en la $ecindad de la inserci'n de los flagelos en las algas flageladas% &uede ser intra o e.tra#lastidial y es el res#onsa le del fototactismo de la clula%7 0% &arte su#erior del #istilo! de di$ersas formas! +ue sir$e #ara reci ir los granos de #olen! en general #ega)oso% *stilo% &arte del #istilo +ue une el o$ario al estigma% *stpite% Cauloide% Estructura de as#ecto seme)ante a un tallo #resente en algunas &"aeo#"ytas%7 0% &arte del tronco des#ro$isto de ramas en un (r ol% *stpulas% A#ndices do les! generalmente foli(ceos! u icados a am os lados de la ase de la "o)a en algunas #lantas% *stiquidios% Ramas modificadas de los tetras#orocistos de ciertas Rodo#"yta% *stoln% En >ygomycotina! ti#o de "ifa area de cierto largo +ue en el #unto de contacto con el sustrato origina ri4oides y es#orangios%7 0% Tallo delgado! largo! #ostrado o su terr(neo +ue forma yemas en los nudos y en el (#ice% *u #arte a#ical #uede engrosarse #ara dar un tu rculo% *stoma% A ertura en la e#idermis de tallos u "o)as de una #lanta +ue #ermiten el intercam io de gases con el e.terior% Estan com#uestos #or un #oro y las dos clulas oclusi$as +ue lo rodean% En general todas las #lantas e.ce#to las -e#(ticas tienen estomas en su eta#a es#orof/tica% *stomio% Regi'n #or la cual se #roduce la rotura y salida de es#oras en el es#orangio de los -elec"os% *stroma% Estructura somatica com#acta y de forma $aria le so re o dentro de la cual #or lo general se forman cuer#os fruct/feros% Eumycota% *strbilo. Cono% Estructura com#acta de es#orofilas ordenadas alrededor de un e)e central% En Gimnos#ermas! seudoinflorescencia com#uesta de un e)e alrededor del cual se insertan "elicoidalmente las escamas o$ul/feras o los sacos #ol/nicos% *talio% Ti#o de fructificaci'n relati$amente grande! a $eces maci4a! con forma de almo"adilla +ue corres#onde a una agru#aci'n de es#orangios sin #ie% Algunos ,y.omycetes% *terio% 3ruto seco agregado originado en un gineceo a#oc(r#ico lle$ando #e+ue1os a+uenios so re un rece#t(culo con$e.o y engrosado% *tiolacin% Con)unto de caracter/sticas +ue #resentan las #lantas +ue "an crecido en la oscuridad o con muy #oca lu4% *tiolar% Galicismo #or a"ilar% *u% &refi)o griego +ue sir$e #ara dar la idea de legitimidad! de $erdad% *ucrpico. Organismo en el cual las estructuras re#roductoras se forman so re determinada #arte del talo! mientras +ue el resto del mismo contin2a reali4ando funciones som(ticas% *uesporangio% Es#orangio cuya #ared se desarrolla a #artir de $arias clulas su#erficiales del es#orofito o es#orangi'foro y su te)ido es#or'geno a #artir de celulas internas del mismo% *uestela% Ti#o de estela donde el te)ido $ascular se desarrolla en "aces discretos% Euri"alino% Es#ecie $egetal +ue tolera am#lias oscilaciones en las concentraciones de

sales en el medio% *xarco% Trmino referido a .ilema y floema% Ti#o de crecimiento en el cual la maduraci'n de las clulas #rogresa centr/#etamente! es decir! +ue los elementos mas $ie)os :#roto.ilema y #rotofloema; est(n m(s ale)ados del centro del e)e% *xalbuminada% *emilla +ue no #resenta endos#erma en la madure4% *xina% ,em rana interna del grano de #olen gruesa y a menudo ornamentada! formada #or es#oro#olenina% *xocarpo% E#icar#o% *xocoria% >oocoria e.terna! cuando las di(s#oras son lle$adas en la su#erficie e.terna de un animal% *xodermis% Ca#a m(s e.terna de la corte4a de algunas ra/ces! en #osici'n "i#odrmica% *xgeno% @ue se origina a #artir de te)idos su#erficiales% *xoscpico% Em ri'n +ue se forma a #artir de la clula m(s cercana al cuello del ar+uegonio! dic"a clula #ro$iene de la di$isi'n trans$ersal del cigoto% *xosprico% E.o#rot(lico% Gametofito +ue se desarrolla #or fuera de la #ared de la es#ora +ue le di' or/gen% *xplodiflora. &lanta en la cual los estam res de sus flores des#iden el #olen en forma $iolenta%

+
+alsa ramificacin% Ramificaci'n originada #or ru#tura de un tricoma no ramificado! a #artir de su $aina% +also indusio% ,argen de la "o)a de un "elec"o enrollada o do lada #ara cu rir los es#orangios% +anero% &erfi)o griego! $isi le! manifiesto! $isi le a sim#le $ista% +anerofita% &lanta +ue #resenta la yema de renue$o a m(s de =D cm del suelo% +anergama% Vegetal +ue #resenta los 'rganos re#roductores en forma $isi le! siendo facilmente reconoci les% +asciculadas% Ra/ces dis#uestas en un mano)o o "a4% Ra/ces de ,onocotiled'neas% +elema% *2 er% Corc"o% Te)ido #roducido #or el fel'geno "acia el e.terior del cuer#o del $egetal% +elodermis% Te)ido formado #or el fel'geno "acia adentro% *e #arece al #arn+uima cortical y es #arte de la #eridermis% +elgeno% Te)ido meristem(tico lateral secundario! de or/gen su#erficial o #rofundo +ue forma la #eridermis% Es un te)ido de #rotecci'n com2n en tallos y ra/ces de Dicotiled'neas y Gimnos#ermas% &roduce s2 er "acia afuera y felodermis "acia adentro del cuer#o del $egetal% +eromonas% *ustancias $ol(tiles emitidas #or los gametos femeninos #ara atraer a los gametos masculinos! en determinadas &"aeo#"ytas y C"loro#"ytas% :E)< Ectocar#eno;% +ilide% Estructura con forma de otella! u icada en el e.tremo de un conidi'foro! so re la cual se #roducen es#oras% +ibra% Clula escleren+uim(tica alargada y estrec"a! con e.tremos afilados y #ared generalmente lignificada% En general no #resenta #roto#lasma en la madure4% +bula% Estructura con forma de "e illa o #uente! caracter/stica del micelio secundario de muc"os Basidiomycotina% *ir$e #ara asegurar la dis#ersi'n de los dos ti#os de n2cleos en el micelio dicari'tico% +icobilinas% &igmentos algales de color ro)o o a4ul! unidos a una #rote/na! +ue se

encuentran en las Cyano acterias y Rodo#"ytas% +icobionte% Com#onente algal de una sim iosis% *e usa el trmino en el caso de los l/+uenes% +icocianina c $ r% 3ico ilinas de color a4ul +ue #resentan Cyano acteria y Rodo#"yta res#ecti$amente% +icoeritrina c $ r% 3ico ilinas de color ro)o +ue #resentan Cyano acteria y Rodo#"yta res#ecti$amente% +icoplasto% Con)unto de microt2 ulos +ue se #royectan radialmente desde los centr'meros% Delinean una regi'n media entre los n2cleos "i)os! #aralela al #lano de di$isi'n! +ue #erdura "asta +ue a#arece el surco +ue se#ara las clulas% *olo en C"loro#"yta% +ilamento% Talo o #arte del talo de un alga de desarrollo linear! com#uesto generalmente #or una sola fila de clulas% 7 0% &arte +ue sostiene la antera en las Angios#ermas%En Cyano#"yta se llama filamento al tricoma m(s la $aina% +ilodio% &ec/olo ac"atado y e.#andido +ue sustituye a la l(mina de la "o)a en algunas #lantas% E)%< Acacia s#% +iloide% &arte laminar! m(s o menos e.tendida y regular! seme)ante a una "o)a% &resente en las &"aeo#"ytas% +ilosifnica. *ifonostela caracter/stica de las &tero#sida! con lagunas foliares% +ilotaxia% ,odo de dis#osici'n de las "o)as a lo largo del tallo% +isin% 3orma de re#roducci'n ase.ual #resente en las le$aduras :Ascomycotina;% En el #roceso se forma un ta i+ue +ue di$ide a la clula madre en dos clulas "i)as +ue luego se se#arar(n% +lagelado% Clula flagelada #resente en los my.omycetes! originada #or germinaci'n de una es#ora en un medio con agua% &osee dos flagelos anteriores! uno largo y otro corto! sin mastigonemas% &ueden intercam iarse con las mi.ame as% +lagelos% 3ilamentos $inculados al des#la4amiento de las clulas! #ueden ser de ti#o liso :l(tigo; o con mastigonemas :ce#illo;% +loema. Te)ido conductor +ue #ermite el trans#orte de la sa$ia ela orada y de las sustancias org(nicas% +lor% Con)unto de estrucutras re#roductoras de las #lantas con flor! formado #or androceo y gineceo y uno o dos $erticilos #eri(nticos +ue #ueden estar reducidos o ausentes% El trmino tam in #uede a#licarse a las Gimnos#ermas% Es un e)e determinado con a#ndices +ue lle$an es#oras! en entrenudos cortos% +lorgeno% Antigua denominaci'n #ara una "ormona $egetal +ue se cre/a +ue inter$en/a en el #roceso de floraci'n% +olculo% 3ruto seco! de"iscente! monocar#elar! +ue se a re #or la sutura $entral% +ololo% Cada una de las #artes foli(ceas de una "o)a com#uesta% +olioso% L/+uen cuyo talo est( formado #or l' ulos a#lanados! los cuales son "eter'meros y dorsi$entrales% Est(n unidos al sustrato #or ri4oides% +oraminada% &oricida% En una antera cuando e.isten orificios #or donde sale el #olen% +orma perfecta% Teleomorfo% Estado #erfecto% +orma imperfecta% Anamorfo% Estado im#erfecto o conidial% +otoaperidica% &lanta cuya floraci'n es inde#endiente de la cantidad de lu4 reci ida% +otoperiodicidad% Res#uesta fisiol'gica de las #lantas a la duraci'n relati$a de los #er/odos de d/a y noc"e +ue se suceden en forma r/tmica% +otorreceptor% Estructura +ue #uede asociarse al estigma% &resente en algunas algas como las Eugleno#"ytas% +otorespiracin% &roceso res#iratorio de las #lantas C= +ue se da a ni$el de los #ero.isomas y #or el cual se #ierde un tercio del CO0 fi)ado #or fotos/ntesis%

+ototropismo% ,o$imiento #or crecimiento diferencial de la #lanta #roducido #or acci'n de la lu4% +ragmobasidio% Basidio se#tado! con uno o m(s se#tos $erticales o trans$ersales% +ragmoplasto% Regi'n cercana al centro del "uso +ue se forma durante la di$isi'n celular! con una a#ariencia m(s densa% Dic"a regi'n se con$ertir( en la #laca celular en la +ue se formar( la nue$a #ared celular% +ronde% 3ronda% -o)a de los "elec"os% +r!stulo% Teca sil/cea formada #or dos semitecas caracter/stica de las Diatomeas% +ruticoso% 3ruticuloso% L/+uen cuyo talo tiene as#ecto de ar usto #or di$isi'n re#etida de sus l' ulos% &oseen estructura radial o dorsi$entral% +ruto% En las #lantas con flor! estructura +ue encierra las semillas% Est( formado #or el o$ario y cual+uier otra #arte floral asociada con el mismo! +ue se "an desarrollado y madurado luego de la fecundaci'n% +ruto accesorio% A+uel en +ue la #arte carnosa no se forma a #artir del o$ario! sino generalmente del rece#t(culo% E)%< ,an4ana% +ruto agregado% A+uel #roducido a #artir de una sola flor +ue tiene muc"os car#elos fusionados% E)%< 3ram uesa% +ruto m!ltiple% Infrutescencia% 3ruto formado a #artir de $arias flores de una inflorescencia% E)%< Anan(% +ucoidina% ,uc/lago intercelular #resente en las algas #ardas! &"aeo#"ytas% Es utili4ada como anticoagulante% +ucoxantina% Aantofila de color casta1o #resente en C"ryso#"yta! &"aeo#"yta y &irro#"yta% +unculo% 3ilamento mediante el cual los #eridiolos de algunas Nidulariales :Basidiomycotina; se ad"ieren al asidioma +ue los contiene%7 0% Cord'n o filamento +ue une el '$ulo a la #lacenta%

,
,ametangio% Estructura uni o multicelular #roductora de gametos% ,ametofito% Generaci'n de un organismo +ue #roduce gametos! su com#lemento cromos'mico es "a#loide% ,ametotalo% Talo +ue #roduce gametos en ciertos "ongos con alternancia de generaciones% E)< Allomyces s#% ,amocarpelar% *inc(r#ico% O$ario constitu/do #or dos o m(s car#elos unidos entre si% ,amoptala% Corola de #talos soldados entre si #or lo menos en la ase% ,amospalo% C(li4 de s#alos soldados entre s/ #or lo menos en la ase% ,emacin% 3orma de re#roducci'n ase.uada en las le$aduras :Ascomycotina;% En el #roceso el cito#lasma de la clula madre em#u)a la mem rana celular "acia afuera #ara dar lugar a un rote o yema +ue luego se se#arar( #ara dar una clula "i)a% ,eocarpo% 3ruto +ue madura a)o tierra% ,eofita. &lanta +ue #resenta la yema de renue$o a)o tierra% ,iberelinas% Gru#o de "ormonas del crecimiento +ue #ro$ocan la elongaci'n de los tallos% ,imno% &refi)o griego! desnudo! al descu ierto! sin #rotecci'n% ,imnosperma% Generalmente una #lanta con semilla +ue no #roduce flores% En estas #lantas los '$ulos no estan encerrados encerrados en un o$ario% El trmino #uede o no e.cluir las &teridos#ermas% ,ineceo% Organo femenino de la flor formado #or el o$ario! estilo y estigma% ,inforo% &rolongaci'n del e)e floral +ue so#orta al gineceo%

,inostemo% Columna formada #or la concrescencia del androceo con el estilo y estigma% Orc"idaceae% ,leba% &arte interna! frtil! del asidioma de los Gasteromycetes% ,lbulo% Trmino con el +ue se denomina al anteridio de las C"aro#"ytas% ,loquidio% &elo en forma de ganc"o +ue #ermite la fi)aci'n% A4olla s#% ,luma% Br(ctea estril +ue se u ica en la ase de la es#iguilla de las Gram/neas% ,onimoblasto% 3ilamento #roducido #or el car#ogonio fecundado de Rodo#"yta y +ue dar( lugar a los car#os#orangios% ,onforo carpogonial% Con)unto de clulas grandes! coloreadas! con sustancias de reser$a y n2cleo grande! en cuyo e.tremo se u ica el car#ogonio% Rodo#"yta% ,ota de infeccin% Gota de roc/o so re una "o)a o tallo de un "us#ed% En ella germinar( un es#ora de un "ongo #ar(sito #ermitiendo la infecci'n% ,utacin% E.udaci'n de agua en forma l/+uida #or las "o)as! a tra$s de los "idatodos%

(
(bito% &atr'n general de desarrollo de una #lanta% El "( ito de una #lanta #uede ser descrito como tre#ador! ar usti$o! ar osrescente! etc% (alofilo% Vegetal +ue $i$e en un medio salino% (apoclamdea% 3lor de #erianto sim#le% (aplobintico% Trmino usado cuando la mayor #arte del ciclo de $ida de un alga est( constitu/do #or un talo "a#loide% La fase di#loide generalmente es de corta duraci'n y se limita al cigoto%7 0% *e usa tam in #ara referirse a una #lanta +ue florece una sola $e4 en su $ida% *on "a#lo iontes los organismos cuyo ciclo de desarrollo se reali4a en un solo indi$iduo% (aplodiplobintico% Trmino usado cuando en el ciclo de $ida de un alga se alternan talos "a#loides y di#loides de magnitud y morfolog/a similar% (aploidi acin% &roceso de di$isi'n mit'tica en el cual se #roduce crossing6o$er y reducci'n del n2mero cromos'mico% Ciclo #arase.ual en Deuteromycotina% (aplostela% Ti#o sim#le de #rotostela con .ilema central y floema alrededor% (aplostmono% Androceo formado #or un solo $erticilo de estam res% (aptonema% Estructura filamentosa #resente en las -a#tof/ceas! $inculada a la fi)aci'n% (austorio% Organo intracelular de a sorci'n +ue se origina en una "ifa de un #ar(sito y +ue #enetra en una clula del "us#ed% Tiene forma glo osa y est( en estrec"o contacto con la mem rana celular in$aginada de la clula "us#ed%7 0% Trmino usado tam in en el caso de las estructuras intracelulares de a sorci'n +ue #enetran en las clulas de las algas en el caso de los l/+uenes%7 =% En las #lanta #ar(sitas $asculares! 'rgano es#eciali4ado de la ra/4 +ue #enetra en los te)idos $i$os del "us#ed y a sor e las sustancias nutriti$as%7 9% En los em riones! 'rgano +ue sir$e #ara digerir y a sor er sustancias de reser$a del endos#erma y transladarlas "acia el em ri'n% (a abierto% Cuando entre el floema y el .ilema de un "a4 $ascular se inter#one el c(m ium% Dicotiled'neas y Gimnos#ermas% (a bicolateral% -a4 $ascular +ue #resenta floema a am os lados del .ilema% (a cerrado% Cuando entre el floema y el .ilema de un "a4 $ascular no "ay c(m ium% Generalmente en ,onocotiled'neas% (a colateral% Cuando en un "a4 $ascular el .ilema se dis#one en la #arte interna y el floema en la e.terna #resentando c(m ium o no% (a concntrico% Cuando el floema rodea al .ilema :"a4 anficri al; o el .ilema rodea al floema :anfi$asal;%

(a vascular% Con)unto formado #or los te)idos $asculares! .ilema y floema! en un $egetal! incluyendo a $eces te)idos mec(nicos asociados% (eliofila% &lanta +ue re+uiere sol directo #ara su desarrollo% (ematocromo% &igmento carotenoide de C"lamidomonas ni$alis +ue #or su a undancia da color ro)o a la nie$e% (emeroperidica% &lanta cuyas flores se desarrollan solamente con una iluminaci'n su#erior a 80 "oras diarias% (emicriptofita% &lanta +ue #resenta la yema de renue$o a ni$el del suelo% (emisifonado% Talo filamentoso multinucleado +ue #resenta ta i+ues a inter$alos irregulares% (emotalasia% ,area ro)a% (ercgama% &lanta cuyas flores tienen dis#ositi$os es#eciales +ue im#iden la autogamia% (esperidio% 3ruto carnoso inde"iscente con e#icar#io glandul/fero! mesocar#o es#on)oso y endocar#o mem ranoso con #elos +ue acumulan )ugo% E)%< Citrus% (eterocaritico% Estado en el cual se #resentan en un mismo #roto#lasto n2cleos genticamente diferentes y de distinto or/gen% (eteroclamdea% 3lor cuyo #erianto est( formado #or c(li4 y corola% (eterocisto% Clula +ue se intercala o tiene #osici'n terminal en el filamento de algunas Cyano acterias :-ormogonales;% *on clulas incoloras! de #ared gruesa y con n'dulos #olares% *e $inculan a la fi)aci'n de nitr'geno y a la fi)aci'n% (eterocontada% Clula con dos flagelos de distinta estructura! con o sin mastigonemas% (eterofilia% Cuando las "o)as de una misma #lanta #resentan formas diferentes% (eteroico% -ongo #ar(sito +ue #recisa dis#oner de dos "us#edes diferentes #ara com#letar su ciclo de $ida% E)< Royas% (eterogamia% Anisogamia% (etergamo% Ca#/tulo con dos o m(s ti#os de flores% (etermera% 3lor con distinto n2mero de #ie4as en cada $erticilo% (eteroplastidial% Alga +ue #resenta cromo#lastos y amilo#lastos en forma con)unta% (eterosporado% @ue #roduce dos formas o tama1os de es#oras% Estas #ueden #ro$enir del mismo o de es#orangios diferentes! y #uede #roducir gametofitos similares o diferentes% (eterosporangiado% @ue #roduce dos ti#os de es#orangios! es#ec/ficamente micoes#orangio y macroes#orangios% (eterosporia% &roducci'n de micros#oras +ue germinan #ara dar gametofitos masculinos y megas#oras +ue germinan #ara dar gametofitos femeninos% Los dos ti#os de es#oras #ueden o no ser diferentes en tama1o% (eterotlico% Trmino referido a una es#ecie constitu/da #or indi$iduos autoestriles :autoincom#ati les;! +ue #ara la re#roducci'n se.ual re+uieren la uni'n de gametos com#ati les! sin considerar la #resencia de am os 'rganos re#roductores! masculinos y femeninos! so re el mismo indi$iduo% &uede tam in referirise a una es#ecie en la cual los se.os se #resentan en talos se#arados! de modo +ue #ara efectuar la re#roducci'n se.ual se re+uieren dos talos diferentes% (eterotrico% -( ito de las algas +ue #resentan un talo consistente en filamentos #ostrados y erectos% (eteroxilado% Ti#o de le1o com#le)o +ue tiene $asos como elementos conductores% Caracter/stico de la mayor #arte de las Angios#ermas% (idatodo% Estructura #resente generalmente en el orde de las "o)as y +ue secreta agua en estado l/+uido #or el fen'meno llamado gutaci'n% (idrocoria% ,ecanismo de diseminaci'n de los $egetales +ue se reali4a mediante el

agua% (idrofita% &lanta +ue tiene la yema de renue$o de a)o del agua% (idrogama% &lanta cuya #olini4aci'n se reali4a mediante el agua% (idroide% Clula conductora de agua en los musgos% (ierba% &lanta +ue carece de un tallo le1oso #ersistente so re el ni$el del suelo% No #roduce madera y nunca es grande como un ar usto o un (r ol% (ifa% 5nidad $egetati$a estructural en los "ongos% Es un filamento tu ular! con #ared celular +ue contiene cito#lasma y organoides! #udiendo #resentar ta i+ues o no% *u com#lemento cromos'mico es $aria le% (ifa ascgena% -ifa es#eciali4ada de los Ascomycotina +ue dar( or/gen a uno o m(s ascos% (igrofita% &lanta +ue $i$e en un medio "2medo% (ilo% -ilio% Cicatri4 +ue +ueda en la semilla del #unto de uni'n con el fun/culo% (imenio% Estrato frtil de ascos o asidios acom#a1ados de #ar(fisis +ue se u ica de $arios modos dentro o so re los cuer#os fruct/feros de los "ongos% (ipantio% &rolongaci'n tu ulosa del rece#t(culo #or encima del o$ario +ue so#orta el #erianto y el androceo en el (#ice% (ipocono% En los Dinoflagelados desnudos! #arte de la clula +ue +ueda #or delante del cingulum% (ipoctilo% &orci'n del tallo de un em ri'n o de la #l(ntula situado entre los cotiledones y la rad/cula% -i#odermis% Trmino general usado #ara la o las ca#as situadas #or de a)o de la e#idermis% (ipogeo% Organo +ue #ermanece #or de a)o de la su#erficie del suelo% (ipogina% 3lor en la cual el #erianto y el androceo se insertan #or de a)o del o$ario% (ipotalo% Base mem ranosa delgada! a $eces trans#arente o con sales de calcio! situada al #ie de las fructificaciones de algunos ,y.omycota% (ipoteca% -i#o$al$a% Val$a m(s #e+ue1a del fr2stulo de las Diatomeas% (ipotona% Ti#o de ramificaci'n de ido al desarrollo de las yemas a.ilares en la cara inferior de las ramas% (ipsofilas% -o)as su#eriores modificadas o reducidas #ara dar r(cteas% (spido% @ue tiene #elos r/gidos% (istgenos% Teor/a +ue sostiene +ue el or/gen de los te)idos en un tallo est( determinado #or tres ca#as de clulas iniciales #resentes en los (#ices% -anstein! 8HIH% (oja% Organo generalmente #lano y fotosinttico +ue #resentan lateralmente los tallos! insertos a ni$el de los nudos% (oja compuesta% -o)a cuyo lim o est( di$idido en dos o m(s #artes llamadas fol/olos% (ojas preflorales% -o)as modificadas +ue a#arecen en la transici'n de la eta#a $egetati$a a la eta#a re#roductora de una #lanta% (ojas primordiales% &rimeras "o)as de una #l(ntula% (oja simple% -o)a cuya l(mina no est( di$idida en fol/olos% (olobasidio% Estructura cla$iforme! sim#le! +ue lle$a asidios#oras en su su#erficie como resultado de la cariogamia y meiosis% (olocarpia% 3en'meno en el cual el #roto#lasma com#leto de un indi$ididuo se utili4a en la #roducci'n de una o m(s estructuras re#roductoras! se.uales o ase.uales% (omlogo% En una #lanta 'rgano de igual or/gen #ero cuyo as#ecto o funci'n #ueden ser distintos% (ommera% 3lor con el mismo n2mero de #ie4as florales en cada $erticilo% (omoplastidial% Alga +ue tiene una sola clase de #lastos coloreados :cromo#lastos;% (omosporado% Isos#orado% @ue #roduce es#oras de un solo ti#o o tama1o%

(omosporia% &roducci'n de es#oras monom'rficas en una #lanta! las cuales germinan #ara dar gametofitos "ermafroditas% (omotlico% Autofrtil% Trmino referido a una es#ecie +ue #ara su re#roducci'n se.ual #recisa unicamente un talo! +ue #or tanto es autocom#ati le% La fecundaciu'n se reali4ar( #or uni'n de dos gametos #ro$enientes del mismo talo% (omoxilado% Le1o sim#le y "omogneo formado esencialmente #or tra+ueidas y #arn+uima! caracter/stico de las Gimnos#ermas% (ongo% Talofita "eter'trofa! sin clorofila de ning2n ti#o! cuya estructura som(tica es generalmente filamentosa y ramificada! se#tada o no! con #ared celular definida% Actulamente #ertenecen a un Reino #articular< 3ungi% (ormogonio% 3ragmentos #luricelulares! generalmente m'$iles! +ue se forman en el tricoma de las Ciano acterias! sir$en #ara la re#roducci'n ase.ual% (umus% *ustancia de com#osici'n com#le)a originada #or la degradaci'n de los restos +ue se encuentran en los "ori4ontes su#eriores del suelo%

-dioblasto% Clula de un te)ido +ue #or su forma! tama1o! contenido o funci'n difiere de las dem(s% -mbricado% Trmino referido a las "o)as o r(cteas +ue se su#er#onen en #arte como las te)as de un te)ado% -mparipinnada% -o)a com#uesta +ue tiene un n2mero im#ar de fol/olos% -ndehiscente% Trmino referido en general a los frutos +ue no se a ren al madurar% -ndusio% Estructura de or/gen e#idrmico foliar +ue se dilata y recu re el rece#t(culo y los es#orangios en los "elec"os% -nduvia% Cada una de las #artes florales #ersistentes +ue a $eces acom#a1an al fruto% Ine+uifacial% De caras desiguales! como la mayor/a de los estam res +ue solo tienen un #lano de simetr/a% *e usa tam in en anatom/a foliar% Infero% O$ario inserto #or de a)o de las otras #ie4as florales +ue resultan #or lo tanto e#/ginas% -nflorescencia% Con)unto de flores cuyos #ed2nculos #arten del mismo e)e% -nfrutescencia% Con)unto de frutos desarrollados so re un rece#t(culo com2n% -nfundibuliforme% En forma de em udo% -nicial% Clula genralmente #olidrica con acti$idad meristem(tica #resente es#ecialmente en los (#ices meristem(ticos de los -elec"os% *ufre di$isi'nes sucesi$as #aralelas a cada una de las caras y cada clula "i)a se diferenciar( en forma #redeterminada% -nmotiflora% &lanta con flores inm'$iles% -nterfascicular% C(m ium situado entre los "aces $asculares! #roduce generalmente #arn+uima "acia am os lados% -ntina% ,em rana interna del grano de #olen! formada #or celulosa% -ntrorsa% Antera +ue se a re "acia el e)e floral% -ntususcepcin% Crecimiento en es#esor de la #ared celular +ue se efect2a #or la intercalaci'n de nue$as molculas entre las ya e.istentes% -nulina. &ol/mero de la fructosa +ue desem#e1a funciones de reser$a% &resente en algunas familias como las Com#uestas% -nvolucelo. In$olucro #arcial% -nvolucro% Con)unto de r(ctas #resentes alrededor de ciertas flores%

-nvoluto% Organo +ue se arrolla "acia adentro% Trmino en general referido a la #refoliaci'n% -sidio% &rotu erancia #e+ue1a del talo de un l/+uen +ue incor#ora algas y te)ido medular! cu ierta #or una corte4a% Tiene formas $aria les y es una estructura re#roductora del l/+uen como unidad% -sobilateral% ,es'filo en el cual el #arn+uima en em#ali4ada a#arece en am os lados de la "o)a% -socontada% Clula con todos sus flagelos iguales y con la misma estructura% -sogamia. Ti#o de re#roducci'n se.uada en la +ue inter$ienen gametos morfologicamente iguales! #or lo general m'$iles% -sgamo% Ca#/tulo +ue #resenta un solo ti#o de flores% -somorfo% Organo +ue tiene la misma estructura +ue otro% -sostmona% 3lor +ue tiene el mismo n2mero de estam res +ue elementos de los otros $erticilos% -stmo% Regi'n del #roto#lasto +ue conecta las dos "emiclulas de las Desmidi(ceas%

.
.abelo% &talo inferior muy modificado en las Orc"idiaceae% .abiado% C(li4 o corola cuyas #ie4as est(n soldadas en gru#os! uno su#erior y otro inferior! de modo tal +ue seme)an dos la ios% .aciniado% Organo laminar di$idido #or inciciones #rofundas de #unta agu4ada% .aguna foliar% Es#acio relleno de #arn+uima +ue +ueda en la estela al des#renderse los "aces $asculares #ro#ios de la "o)a% .mina. Cual+uier #arte anc"a y a#lanada de una #lanta o un alga! +ue #ermite aumentar el (rea fotosinttica% *e denomina lim o a la #arte anc"a y e.tendida e.tendida de la "o)a de un $egetal% .aminarina% Gl2cido de reser$a! #ol/mero de la glucosa y manitol con uniones 8<I glucos/dicas! acumulado en las $acuolas #or las &"aeo#"yta% *us deri$ados sulfatados tienen uso como anticoagulantes% .aminilla% Estructura en forma de l(mina delgada! u icadas en forma #aralela en la cara inferior del #/leo de los Agaricales! so re la cual se #roducen los asidios% .aminilla media% Ca#a com#uesta #rinci#almente #or sustancias #cticas! u icada entre las #aredes celulares #rimarias de clulas adyacentes a las +ue une% .anceolado% Angostamente el/#tico! afin(ndose "acia los e.tremos% .tex% Jugo lec"oso +ue #resentan algunas #lantas! lanco o de di$ersos colores% Generalmente contiene sustancias en sus#ensi'n tales como gomas! almid'n! alcaloides! muc/lagos! resinas! etc% .aticfero% Clula o tu o com#uesto #or clulas fusionadas +ue contiene l(te.% .egumbre% 3ruto seco! unicar#elar! de"iscente #or el ner$io dorsal y la sutura $entral% Caracter/stico de las Leguminosas% .emma% Gl2mula inferior de las inflorescencias de las Gram/neas% .enticela% 3ormaci'n #resente generalmente en el s2 er +ue #ermite el intercam io de gases con el medio e.terno% .eo tardo% Ailema formado a fines del $erano! com#rende elementos conductores de di(metro #e+ue1o! con #ared gruesa y a undantes fi ras% .eo temprano% Ailema formado en la #rima$era! con elementos de gran di(metro de #ared fina y #ocas fi ras% .eptoide% Ti#o celular en los ,usgos +ue tendr/a funciones similares a los elementos floem(ticos de los $egetales su#eriores%

.eptosporangio% Es#orangio +ue se desarrolla enteramente a #artir de la di$isi'n #ericlinal de una 2nica clula su#erficial% .ignina. &ol/mero fenil#ro#anoide de estructura com#le)a +ue se de#osita generalmente en las #aredes celulares secundarias! es#ecialmente en el .ilema% Es res#onsa le de las caracter/sticas f/sicas de la madera% .gula% A#ndice mem ranoso diminuto en la ase de la "o)a de *elaginella s#%7 0% A#ndice mem ranoso o #iloso #resente en las "o)as de muc"as Gram/neas%7 =% Ti#o de corola cigomorfa gamo#tala +ue #resentan las Com#uestas% .imbo% L(mina% &arte anc"a y e.tendida de la "o)a% L/+uen% Com inaci'n de un alga y un "ongo! en la cual los dos com#enentes est(n de tal modo entrete)idos +ue forman lo +ue se #uede considerar un indi$iduo 2nico% .isgeno% Es#acio intercelular originado #or lisis de las clulas +ue lo rodean% .itocisto% Idio lasto genralmente #resente en la e#idermis +ue contiene un cistolito% .oculicida% Ti#o de de"iscencia en el cual el fruto se a re #or el ner$io medio de los car#elos% .culo% Ca$idad de un 'rgano! generalmente de un fruto! un es#orangio o una antera! en +ue se contienen semillas o es#oras%7 0% En Ascomycotina cada una de las c(maras en un estroma donde se desarrollan los ascos% .odcula% Glumlula% Escama situada en la ase de la flor de las Gram/neas% .omento% Legum re inde"iscentes con estrec"amientos! +ue se descom#one en la madure4 en fragmentos monos#ermos% .utena. &igmento .antof/lico amarillo! C9D-CIO0! #resente en ciertas algas% E)< Rodo#"yta%

'
'acolla% Inno$aci'n% Brote +ue nace en la a.ila de la $aina foliar en los nudos asales de las Gram/neas% 'acroblasto% Rama con entrenudos de dimensiones normales! #or o#osici'n a ra+ui lasto% 'acrocclico% De ciclo largo% Trmino a#licado a las es#ecies de royas +ue #roducen uno o m(s ti#os de es#oras inucleadas! adem(s de las teleutos#oras% 'acroesclereida% Esclereida de gran tama1o y forma cil/ndrica! truncada en la ase y (#ice% 'acrfila% ,eg(fila% 'acroquiste% &orciones #roto#lasm(ticas generalmente multinucleadas! rodeadas #or una #ared celular! +ue com#onen el esclerocio de los ,y.omycota% 'acrospora% ,egas#ora% 'acroesporangio% ,egas#orangio% Es#orangio en el cual se forman las macros#oras% 'acrosporocarpo% Estructura #resente en lo -elec"os +ue contiene los megas#orocar#os% 'acrosporofilo% Es#orofilo +ue lle$a los macros#orangios% 'adera% Te)ido secundario de las #lantas con semilla% Com#uesto #rinci#almente #or .ilema% 'anglar% Ecosistema formado #or un os+ue en 4onas costeras tro#icales y su tro#icales en un am iente salino con suelos anaer' icos% 'anitol. &olialco"ol de sa or dulce! adundante en las Laminariales y 3ucales% *e encuentra disuelto en las $acuolas%

'anoxlico% Le1o de las Gimnos#ermas +ue #resenta anc"os radios #aren+uim(ticos% &resente en las Cycadales% 'anubrio% &ed2nculo unicelular #rism(tico +ue une cada escudo del gl' ulo al centro! limitando cierto n2mero de logias% C"arofitas% 'area roja% 3loraci'n% Bloom% 3en'meno +ue se #roduce cuando grandes cantidades de Dinoflagelados u otras algas! #or condiciones am ientales es#eciales! se acumulan en cantidades tales +ue #roducen una alteraci'n m(s o menos grande del color yKo caracter/sticas +u/micas y f/sicas del agua% 'arginal% Ti#o de #lacentaci'n en la cual los '$ulos se u ican so re el orde de la "o)a car#elar en o$arios uni o dialicar#elares% 'astigonema% Estructuras laterales +ue #ueden #resentar ciertos flagelos! constitu/das #or fi rillas de D!C a 0 mm de longitud% 'sula% Gru#o de micros#orangios +ue lle$an glo+uidios en Azolla s#% 'eato% Es#acio intercelular m(s #e+ue1o +ue las clulas +ue lo determinan! generalmente lleno de aire en el #arn+uima% 'dula% ,asa de te)ido fundamental +ue ocu#a el centro del tallo #or dentro de los te)idos $asculares! generalmente #aren+uim(tica! a $eces #uede ser "ueca% 'egafanerofita% Trmino a#licado a los (r oles de m(s de treinta metros de altura% 'egfila% ,acr'fila% -o)a +ue de)a una laguna foliar al des#renderse su "a4 $ascular de la estela! caracter/stica de &tero#sida% *e considera +ue "a e$olucionado filogenticamente a #artir de un tallo y sus ramas% 'egagametofito% Gametofito femenino originado a #artir de una megas#ora% 'egaspora% ,acros#ora% Es#ora originada #or meiosis a #artir de un megas#orocito y +ue desarrollar( un gametofito femenino en las #lantas "eteros#oradas% Generalmente tiene mayor tama1o +ue una micros#ora% 'egasporangio% ,acros#orangio% Es#orangio donde se #roducen las megas#oras% 'egasporocito% Clula madre de las megas#oras! a las cuales dar( origen luego de una di$isi'n mei'tica% 'egasporofila% ,acros#orofila% -o)a +ue lle$a uno o m(s megas#orangios% 'eiospora% Es#ora #roducida #or meiosis! siem#re es "a#loide% 'eiosporangio% Es#orangio en el cual ocurre la meiosis% 'eresis% &roducci'n de clulas indiferenciadas #or di$isi'n en el meristema a#ical% 'ericarpo% Cada uno de los segmentos en +ue se di$iden naturalmente ciertos frutos secos como el es+ui4ocar#o% 'eristemo% Te)ido $egetal o 4ona de clulas indiferenciadas +ue tienen la ca#acidad de di$idirse acti$amente% A #artir del mismo se forman los otros te)idos +ue forman el cuer#o $egetal% 'eristema apical. Gru#o de clulas en el e.tremo de una ra/4 o tallo% *e di$iden #ara formar nue$os te)idos y #ermiten el crecimiento en longitud del $egetal% 'eristemo intercalar% ,eristemo situado en 4onas a#artadas del meristemo a#ical! generalmente en los entrenudos% 'eristemo fundamental% Te)ido a2n con caracter/sticas meristem(ticas #ero #arcialmente diferenciado! #recursor de los te)idos fundamentales% 'eristemo secundario% ,eristemo locali4ado en #artes adultas de ra/ces! tallos y "o)as +ue #ermite el crecimiento en es#esor del $egetal% En Gimnos#ermas y Dicotiled'neas% 'esarco% &osici'n del .ilema en el "a4 $ascular cuando el #roto.ilema est( en el centro y la diferenciaci'n se "ace a #artir de tal centro en todo sentido% 'esocarpo% ,esocar#io% Ca#a media del #ericar#o% 'esofanerofita% Trmino a#licado a (r oles de H a =D metros de altura% 'esfilo% &arn+uima clorofiliano de las "o)as! #uede ser en em#ali4ada! es#on)oso o

indiferenciado% 'etafloema% &arte del floema #rimario +ue se diferencia des#us del #rotofloema! cuando el crecimiento en longitud del 'rgano "a terminado% 'etaxilema% Elementos del .ilema #rimario diferenciados des#us del #roto.ilema! cuando el crecimiento en longitud del 'rgano "a terminado% 'icelio% *istema de "ifas +ue constituye el talo de un "ongo% 'icelio secundario% ,icelio dicari'tico de Basidiomycotina% 'icobionte% Com#onente f2ngico de una sim iosis% *e usa el trmino es#ecialmente en el caso de los l/+uenes% 'icorri a% Asociaci'n sim i'tica entre las "ifas de un "ongo y las ra/ces yKo ri4oma de un $egetal su#erior% &uede ser interna o su#erficial% 'icorri a ectotrofa% Asociaci'n sim i'tica entre un $egetal su#erior y un "ongo! donde ste forma una $aina #erifrica alrededor de la ra/4 del #rimero% 'icorri a endotrofa% Asociaci'n sim i'tica entre un $egetal su#erior y un "ongo! donde ste crece entre las clulas de la ra/4 del #rimero% 'icorri a vesculo/arbuscular% ,icorri4a endotrofa! donde el "ongo crece entre las clulas de la ra/4 del "us#ed! #roduciendo $es/culas intercelulares y ar 2sculos intracelulares% 'icrocclico% De ciclo corto% A#licado a las es#ecies de Royas +ue no #roducen otras es#oras inucleadas +ue las teleutos#oras% 'icrofanerofita% Trmino a#licado a los (r oles de menos de H metros de alto% 'icrfila% Ti#o de "o)a con te)ido $ascular reducido a una sola $ena no ramificada! o ausente +ue no de)a laguna foliar al des#renderse de la estela% Deri$a filogenticamente de la enaci'n de un tallo o es #roducida #or reducci'n del mismo% *e encuentran unicamente en las Lyco#"ytas% 'icrogametofito% Gametofito masculino +ue se desarrolla a #artir de una micros#ora% 'icrpilo% A ertura +ue de)an los tegumentos en el e.tremo del '$ulo #or la cual se #roducir( la fecundaci'n% 'icrospora% Es#ora #roducida #or meiosis en un micros#orangio! #roducir( un gametofito masculino% &resente en las #lantas "eteros#oradas% Generalmente tiene tama1o menor +ue la megas#ora% 'icrosporangio% Es#orangio +ue #roduce micros#oras% 'icrosporocarpo% En los "elec"os estructura +ue contiene los micros#orangios% 'icrosporocito% Clula madre de las micros#oras! #or di$isi'n mei'tica #roducir( cuatro de ellas% 'icrosporofila% -o)a +ue lle$a uno o m(s micros#orangios% 'icroquiste. En ,y.omycota nom re +ue se da a una my.ame a en+uistada% Es una #orci'n de #roto#lasma! uni o #lurinucleado! rodeado de una #ared celular% 'itospora% Es#ora #roducida como resultado de una di$isi'n mit'tica% 'itosporangio% Es#orangio en el cual las es#oras se #roducen #or di$isiones nucleares mit'ticas! y no mei'ticas% 'ixameba% Clula ame oide desnuda! con seud'#odos +ue sir$en #ara la locomoci'n e inclusi'n de nutrientes% &resente en ,y.omycota% 'onadelfo% Androceo en el cual los filamentos estaminales se "an soldado formando un tu o% 'onadoide% Talo unicelular #ro$isto de flagelos! y #or tanto m'$il! +ue #resentan algunas algas% E)< Euglena s##% 'onandria% Clase del sistema de Lineo +ue com#rende flores "ermafroditas con un solo estam re% 'onocaritico% @ue contiene un solo ti#o de n2cleos! originados en el n2cleo de una

es#ora% 'onocrpica% Anual% &lanta +ue florece y fructifica una sola $e4! muriendo des#us% 'onocasio% Cima un/#ara% 'onocntrico% En los C"ytridiomycetes! talo +ue tiene un centro de desarrollo y crecimiento% Ver &olicntrico% 'onoclamdea% 3lor con un #erianto de un solo $erticilo% 'onoclina% -ermafrodita% 3lor +ue tiene los dos se.os so re un mismo rece#t(culo% 'onogentico% -a#lo i'ntico% 'onoico% Vegetal +ue #resenta estructuras de am os se.os so re el mismo talo% 0% &lanta en la cual se #roducen flores femeninas y masculinas% 'onoplantico. Trmino referido a una es#ecie +ue #roduce un solo ti#o de 4oos#oras! las +ue #resentan solamente una eta#a m'$il% 'onopodial% Ti#o de crecimiento donde es siem#re la yema terminal la +ue #roduce a1o tras a1o los $(stagos% 'onospermo% 3ruto +ue #resenta una sola semilla% 'onospora% Es#ora 2nica #roducida dentro del es#orangio en las algas ro)as% Bangioficeae% 'onotalmico% Agregado% 3ruto formado #or los car#elos se#arados de una flor% 'uclago% *ustancia org(nica +ue tiene la #ro#iedad de "inc"arse al em e erse con agua% '$xameba% ,i.ame a%

0
0anadra% Es#ecie de alga +ue #roduce clulas masculinas cuando las corres#ondientes clulas femeninas a2n no est(n maduras% Las #rimeras se fi)an entonces en la $ecindad de las estructuras femeninas y #roducen filamentos cortos! llamados #lantas masculinas enanas% *u clula terminal #roduce dos antero4oides funcionales +ue son li erados cuando las clulas femeninas "an alcan4ado la madure4% 0anofanerofita% &lanta +ue #resenta las yemas de renue$o desde =D cm a 0 m de altura% 0anosporas% Endos#oras de #e+ue1as dimensiones originadas #or di$isiones $egetati$as de una clula madre% 0astia% ,o$imiento de cur$atura cuya direcci'n est( determinada #or la constituci'n anat'mica del 'rgano% 0atri % Gru#o de Gimnos#erma #rimiti$as! &refaner'gamas% 0ecridios% Clulas muertas! $ac/as! de as#ecto ic'nca$o! +ue a#arecen en las Cyano acterias di$idiendo al tricoma en fragmentos% 0ectario% Estructura secretora e#idrmica! #roductora de la sustancia a4ucarada llamada nctar! generalmente situada en las flores% 0ematotalo% Talo filamentoso +ue #resenta una #arte rastrera y otra erguida! #resentando a $eces reducci'n de alguna de ellas% Neotnico% Ti#o de talo #resente en algunas Rodo#"yta y &"aeo#"yta +ue es ca#a4 de re#roducirse a2n en estado em rionario% 0eumatforo% Ra/4 de geotro#ismo negati$o +ue a#arece en las #lantas de 4onas muy anegadas! sir$iendo #ara la res#iraci'n% E)%< Ta.odium s#% 0ictiperidica% &lanta +ue florece solamente con una iluminaci'n inferior a doce "oras%

0omfila% Cada un de las "o)as normales de un #lanta% 0ucela% Te)ido es#orof/tico #resente en el '$ulo de las 3aner'gamas dentro del cual se diferencia la clula madre de las macros#oras% 0!cleos polares% &ar de n2cleos en el centro del saco em rionario de las Angios#ermas% 0!cula% Organo femenino de las C"arales! de forma o$oide y color oscuro! #resenta en el (#ice una cor'nula de clulas y est( rodeado #or cinco filamentos es#irales cont/guos% En su interior se u ica la o'sfera%7 0% Nue4 #e+ue1a% 0udo% Regi'n del tallo entre dos entrenudos! es el #unto de inserci'n de las "o)as% All/ se #roduce la ramificaci'n del te)ido $ascular "acia las "o)as u otros 'rganos% 0ue % 3ruto seco inde"iscente originado a #artir de uno o m(s car#elos con un #ericar#o duro y #treo% 0utacin% ,o$imiento aut'nomo #ro$ocado #or el crecimiento desigual en dos costados o#uestos de un 'rgano! lo +ue resulta en una cur$atura el mismo%

1
1clusivas% &ar de clulas de forma $aria le +ue cierran el #oro del estoma de ido a cam ios en su forma% 1jo% Lema% Lema caulinar +ue #roduce un $(stago% 1ligmera% 3lor con $erticilos +ue tienen menor n2mero de #ie4as +ue los dem(s% 1ocisto% Gametocisto femenino% 1ogamia% Ti#o de fecundaci'n entre un gameto masculino m'$il y #e+ue1o y un gameto femenino grande e inm'$il% 1ogonio% Gametangio femenino +ue contiene una o m(s o'sferas% ,astigomycotina% 1idio% Clula "ifal li re! de #ared delgada! originada #or fragmentaci'n de una "ifa som(tica o sus clulas com#onentes% *e com#orta como una es#ora o como un es#ermacio% 1sfera% Gameto femenino! grande! desnudo e inm'$il% 1ospora% Cigoto rodeado #or una #ared gruesa! originado #or la fecundaci'n de una o'sfera% *e usa el trmino en el caso de ,astigomycotina% Esta estructura tiene sustancias de reser$a y #asar( #or un #er/odo de re#oso antes de germinar% 1prculo% Estructura +ue cierra el e.tremo de la c(#sula de los musgos y se li era #or ru#tura del anillo% 1puesta% Dis#osici'n de las "o)as o yemas +ue se dan #or #ares en cada nudo% 1rgano% Con)unto de te)idos +ue reali4an una funci'n #articular o con)unto de funciones en el cuer#o de una #lanta% 1rtotropo% @ue #resenta crecimiento $ertical% 7 0% O$ulo derec"o y recto con la micr'#ila en #osici'n distal y el "ilio )unto a la c"ala4a% Con/feras% Osteoesclereida% Clula escleren+uim(tica +ue tiene forma de "ueso! con los e.tremos e.#andidos% 1stolo% &oro% A ertura de los m(s di$ersos 'rganos% 1vario% En las #lantas con flor! #arte asal del gineceo +ue encierra los '$ulos% Cuando madura se transforma en el fruto% 1vulo% Estructura +ue a#arece en las #lantas con semilla y +ue contiene la nucela donde se desarrolla el gametofito femenino con la o'sfera y otras clulas% Est( rodeado de uno o dos tegumentos% Es la estructura +ue dar( la semilla%

2
2lea% En las Com#uestas racteola #rotectora de las flores +ue se insertan en el rece#t(culo del ca#/tulo% En Gram/neas glumela su#erior% 2alinologa% Ciencia dedicada al estudio del #olen y otras es#oras% 2almada% -o)a cuyos ner$ios nacen de la ase de la "o)a y di$ergen como los dedos de una mano a ierta% 2almatinervia% &alminer$ia% &almada% 2apus% Vilano% C(li4 reducido a #elos o escamas caracter/stico de las Com#uestas% 2aractico% Ti#o de com#le)o estom(tico #resente en algunas Dicotiled'neas +ue #osee dos clulas ane.as! cuyo e)e mayor es #aralelo al e)e mayor de las clulas oclusi$as% :Estoma ru i(ceo;% 2aracolorola% Corona% Con)unto de a#ndices ligulares de los #talos o t#alos 2arfisis% Estructuras estriles +ue acom#a1an las frtiles! se #resentan en el "imenio de Asco y Basidiomycotina y tam in en las &"aeo#"yta y Rodo#"yta% 2aralelinervio% -o)as y otros 'rganos foli(ceos +ue tienen los ner$ios #rici#ales a#ro.imadamente #aralelos% Gram/neas y ,onocotiled'neas% 2aramilon% &olisac(rido de reser$a! $ecino al almid'n! caracter/stico de las Euglenofitas% &arase.ualidad% &roceso #or el cual se #roducen sucesi$amente las #lasmogamia! cariogamia y "a#loidi4aci'n! las cuales no se u ican en un momento determinado del ciclo de $ida de un indi$iduo% Los indi$iduos "eterocari'ticos o tienen con el ciclo #arase.ual alguno de los eneficios de la se.ualidad% Ocurre frecuentemente en Deuteromycotina y otros "ongos% 2ared celular% Ca#a resistente +ue rodea una clula y su mem rana celular% En las #lantas! esta #ared est( com#uesta #rinci#almente #or celulosa% 2arnquima. Te)ido $i$o! generalmente con #ared #rimaria celul'sica! com#uesto #or clulas a#ro.imadamente isodiamtricas +ue de)an meatos entre s/% Estas clulas #ueden ela orar y reser$ar sustancias y frecuentmente se #ueden di$idir o diferenciar en otros ti#os de clulas% *e clasifica #or su #osici'n o funci'n% 2arietal% Ti#o de #lacentaci'n donde los '$ulos se insertan so re las #aredes del o$ario% 2aripinnada% -o)a com#uesta +ue tiene un n2mero #ar de fol/olos% 2arentosoma% 5nidades de mem rana con forma de #arntesis u icadas a los lados del ta i+ue doli#oro en Basidiomycotina% Esta estructura es confluente con el ret/culo endo#lasm(tico% 2artenocarpia% 3ormaci'n de un fruto sin #re$ia fecundaci'n% Estos frutos carecen de semillas% E)%< Banana% 2artenognesis. Desarrollo de una o'sfera #ara dar un cigoto sin +ue ocurra fecundaci'n% 2ecolo% &arte de la "o)a +ue une la l(mina al tallo% 2ecilulo% &ec/olo de cada fol/olo de una "o)a com#uesta% 2ectinado. Ti#o de flagelo +ue lle$a mastigonemas solamente de un lado% 2ed!nculo% Ca o de una flor! e)e de una inflorescencia% 2eltada% -o)a cuyo #ec/olo se inserta en el centro de la l(mina o en alg2n #unto distinto del margen% 2enduliflora% &lanta +ue tiene las flores #ndulas! +ue cuelgan% 2enninervia% &innada% 2entacclica% 3lor +ue tiene cinco $erticilos florales! dos de ellos son estam res% 2epnide% 3ruto carnoso! inde"iscente! originado a #artir de un o$ario /nfero con

#lacenta muy desarrollada% Cucur it(ceas% 2erenne% &lanta +ue continua creciendo luego de "a erse re#roducido! significando generalmente +ue $i$e #or $arios a1os%7 0% Referido a a+uellas #lantas +ue no #ierden las "o)as en oto1o% 2erforaciones% Regiones delgadas de la #ared celular de las clulas conductoras del .ilema% *u estructura es una caracter/stica im#ortante #ara reconocer distintos ti#os de madera% 2erianto% Verticilo floral +ue rodea al androceo y gineceo! consta generalmente de c(li4 y corola% 2eriblema% Clulas iniciales de los (#ices +ue originan la corte4a seg2n la teor/a de los -ist'genos% 2ericarpo% &ericar#io% &arte del fruto +ue rodea a la semilla! generalmente se com#one de tres ca#as< e#icar#o! mesocar#o y endocar#o! de afuera "acia adentro res#ecti$amente% 2ericiclo% Estrato celular e.terno al cilindro central! u icado entre los "aces $asculares y la endodermis! en la ra/4 y tallo% 2ericlinal% &aralelo a la su#erficie del 'rgano% 2eridermis% Con)unto de te)idos de #rotecci'n formado #or felodermis! fel'geno y felema! #resentes en tallos y ra/ces% 2eridinina% Ti#o de .antofila #resente en las Dinof/ceas% 2eridio% Cu ierta e.terna o #ared de una fructificaci'n% &resente en los Gasteromycetes y ,y.omycetes! en stos tiene una estructura $aria le y #uede estar im#regnado de sales de calcio% 2eridiolo% C(mara glegal de los Nidulariales :Gasteromycetes;% Tiene una #ared #ro#ia! dura! cer(cea% Contiene las asidios#oras y act2a como una unidad de #ro#agaci'n% 2erigonio% &erianto formado #or #ie4as no diferenciadas en c(li4 y corola! #uede ser calicino o corolino% 2eriplasma% Estrato de #roto#lasma +ue rodea las o'sferas de ciertos ,astigomycotina% 2eriplasto% Diferenciaci'n de la #arte e.terna del cito#lasma y de la mem rana cito#lasm(tica constituyendo una #el/cula el(stica o r/gida% E)< Euglena s#% 2eriquetal% Trmino referido a las "o)as m(s o menos modificadas +ue rodean el ar+uegonio de los ,usgos% 2erisperma% Te)ido de reser$a di#loide #resente el algunas semillas +ue se origina a #artir de la nucela% 2eristoma% Con)unto de estructuras celulares o no u icadas en la a ertura de la c(#sula de muc"os musgos% En muc"os musgos es sensi le a la "umedad! cam iando su forma #ara ayudar a la dis#ersi'n de las es#oras% 2eritecio% Ascoma de or/gen se.ual! con forma de otella! con un cuello m(s o menos largo y un ost/olo en el e.tremo! con la #ared formada #or "ifas% En la ase de la ca$idad se u ica el "imenio con los ascos% Ascomycotina% 2talo% Cada uno de los a#ndices de una flor +ue forman la corola% *e u ican entre los se#alos y los estam res% 3recuentemente #resentan colores rillantes +ue atraen a los #olini4adores% 2icnidio% Cuer#o fruct/fero ase.ual! con forma de otella con un #oro a#ical! recu ierto interiormente #or conidi'foros% Deuteromycotina% 2icnio% Estructura seme)ante a un #icnidio! #roducida #or un talo "a#loide! +ue sir$e #ara la re#roducci'n% En su e.tremo lle$a "ifas rece#ti$as y #roduce #icnios#oras em e idas en una sustancia a4ucarada% 5redinales% 2icniospora% Es#ora #e+ue1a uninucleada y "a#loide! #roducida en un #icnio! +ue

funciona como gameto masculino% Reali4an la fertili4aci'n #or fusi'n con las "ifas rece#ti$as de un #icnio del ti#o de fecundaci'n o#uesto% 2icnoxlico% Ti#o de madera donde "ay #oco o nada de te)ido #aren+uimatico en el .ilema% A#arece en las con/feras y #lantas con flor% 2ie% Estructura m(s o menos cil/ndrica +ue sostiene al #/leo en el asidioma de los Agaricales% Basidiomycotina% 7 0% Estructura +ue sir$e #ara la fi)aci'n y nutrici'n del es#orofito em rionario en Briofitas y Cri#t'gamas $asculares% 2leo% &arte su#erior o som rero de cierto ti#o de asidioma% Basidiomycotina% 2innada% Ti#o de ner$iaci'n de los 'rganos foliares donde los ner$ios secundarios se dis#onen a am os lados del ra+uis como las ar as de una #luma% 2innatinervia% &innada% 2inatisecta% -o)a com#uesta cuyos fol/olos tienen incisiones +ue llegan "asta el ner$io% 2ia% 3also fruto del #ino y otras Gimnso#ermas%7 0% En las Angios#ermas fruto m2lti#le% E)%< Ananas s#% &irenoide% Regi'n diferenciada en el #l(stido de ciertas algas! de com#osici'n #rotica! #uede ser intra o e.tra#lastidial% En las algas $erdes es una regi'n de condensaci'n de la glucosa en almid'n%7 0% Organelos #resumi lemente an(logos en el cloro#lasto de los Ant"ocerotales% 2irenosomas% Gr(nulos +ue constituyen la #arte central de los #irenoides! de naturale4a #rotica% 2istilo% Con)unto central de 'rganos en una flor! est( com#uesto de uno o m(s car#elos% 2ivotante% Ra/4 #rinci#al +ue se "unde $erticalmente en el suelo! con un desarrollo muy im#ortante con res#ecto a las ra/ces secundarias% 2ixidio% 3ruto seco! de"iscente! originado en un o$ario gamocar#elar cuya de"iscencia es trans$ersal circuncisa% 2laca cribosa% Ta i+ue trans$ersal #erforado de un elemento del tu o cri oso del floema% 2laca perforada% &laca de #erforaci'n% &erforaciones de los e.tremos de los elementos de los $asos del .ilema! #ueden ser de ti#o $ariado% 2lacenta% Regi'n del o$ario donde se originan los '$ulos y a la cual +uedan unidos #or medio del fun/culo% 2lacentacin% Dis#osici'n de los '$ulos so re la #lacenta% 2lanacin% Ac"atamiento de las ramas en un $egetal% 2lanocigoto% Estructura flagelada! formada #or dos gametos unidos con un #uente de uni'n entre los dos cito#lasmas% Luego se fi)a! #ierde los flagelos! y se rodea de una #ared resistente% La cariogamia #ara originar el cigoto es #osterior% 2lanogameto% Gameto flagelado% 2lanogamia% 3ecundaci'n entre dos gametos m'$iles% 2lanospora% Clula flagelada% El trmino se a#lica generalmente a las clulas m'$iles de ,y.omycetes y ,astigomycotina% 2lasmodesmo% Cone.i'n cito#lasm(tica entre clulas cont/guas! #oniendo en contacto los cito#lasmas de am as% 2lasmodio% ,asa de cito#lasma desnudo y multinucleado! +ue se mue$e y alimenta #or fagocitosis% Constituye la fase som(tica de los ,y.omycetes% 2lasmodiocarpo% Cuer#o fruct/fero! sesil! ar+ueado o ramificado! con as#ecto de $enas! #ro#io de algunos ,y.omycetes% 2lasto focal% &lasto u icado en el centro de la clula% 2lasto parietal% &lasto situado en la #arte #erifrica del cito#lasma%

2lectnquima% Termino em#leado #ara designar a todos los ti#os de seudote)idos f2ngicos% Los dos ti#os m(s comunes son #rosn+uima y seudo#arn+uima% 2lectostela% Ti#o de #rotostela en la cual el .ilema se #resenta en forma de andas o #lacas sifonadas yKo rodeadas #or floema% 2leroma% *eg2n la teor/a de los -ist'genos! clulas iniciales de los (#ices +ue originan los te)idos de conducci'n y la mdula% 2leuridios% 3ilamentos cortos! de crecimenito limitado! +ue se dis#onen en $erticilos con res#ecto a un e)e #rinci#al en los talos de ti#o cladom(tico% 2leurocrpico% ,usgo muy ramificado! usualmente #ostrado% Los es#orofitos a#arecen so re ramas laterales cortas% 2leurocontada. Clula con un #e+ue1o n2mero de flagelos u icados lateralmente% 2leuronemado% &ennado% 3lagelos +ue lle$a mastigonemas dis#uestos a am os lados% 2lurilocular% Estructura multicelular! donde cada una de las clulas com#onentes #roduce una estructura re#roductora% 2odredumbre blanca% Ti#o de degradaci'n en la cual #roduce un aclaramiento de la madera! +ue ad+uiere consistencia fi rosa o es#on)osa% La lignina #uede ser remo$ida de forma #referencial% &roducida #or Basidiomycotina% 2odredumbre blanda% Ti#o de degradaci'n de la madera causada #or Asco y Deuteromycotina% *e #roduce a landamiento su#erficial de la madera cuando est( a)o agua! acom#a1ado de oscurecimiento y cra+ueado trans$ersal de la madera cuando se seca% 2odredumbre castaa. Ti#o de degradaci'n de la madera +ue resulta en una coloraci'n casta1a acom#a1ada #or se#araci'n del material en cu os de consistencia fria le% &roducida #or Basidiomycotina% 2olen% ,icros#oras de la #lantas con semilla% Gr(nulos #e+ue1os generalmente esfricos #roducidos en los sacos #ol/nicos :anteras;! a #artir de los cuales se originar(n los antero4oides o gametos masculinos% 2oliadelfo% Androceo cuyos estam res est(n soldados en $arios gru#os% 2oliandra% 3lor +ue #resenta muc"os estam res% 2olicntrico% Talo +ue tiene un n2mero de centros de crecimiento y desarrollo y m(s de un 'rgano re#roducti$o% 2olgama% &lanta +ue tiene flores "ermafroditas y flores unise.uadas so re el mismo indi$iduo o so re indi$iduos diferentes% 2olmera% 3lor cuyos $erticilos est(n com#uestos de numerosas #ie4as% &olinia% ,asa de granos de #olen fusionados +ue ser( transferida a un estigma como una unidad% Or+uid(ceas% 2olini acin. &roceso de transferencia del #olen desde el lugar en donde se #roduce "asta el lugar donde se encuentra la o'sfera% *e #uede #roducir con ayuda del $iento! agua! insectos! #()aros! murcilagos u otros medios% La #olini4aci'n generalmente es seguida #or la fertili4aci'n% 2olitalmico% 3ruto m2lti#le% 2omo% 3ruto carnoso #olis#ermo deri$ado de una flor e#/gina! la #arte carnosa corres#onde en su mayor/a al rece#t(culo floral engrosado% E)%< ,an4ana% 2oricida% 3oraminal% Ti#o de de"iscencia en la cual el fruto se a re #or #oros en su e.tremo a#ical% &oro% A ertura del com#le)o estom(tico! delimitada #or las clulas oclusi$as%7 0% Vaso en la madera% 2orocanales% Canal/culos diminutos +ue atra$iesan la #ared secundaria! conteniendo #lasmodesmos +ue comunican el lumen de dos eslereidas% 2refanergama% Gimnos#erma #rimiti$a con re#roducci'n se.ual de caracter/sticas

arcaicas% 2refloracin% Dis#osici'n de las #ie4as florales en el ot'n floral% 2refoliacin% Dis#osici'n de las "o)as en las yemas foliares antes de e.#endirse% 2refoliacin circinada% ,odo de desarrollarse las "o)as )'$enes de los "elec"os! las cuales est(n enrolladas en forma de cayado% 2resemilla% *emilla #rimiti$a #resente en algunas Gimnos#ermas +ue acumulan sustancias de reser$a antes de la fecundaci'n y no #resentan #er/odo de latencia% 2rocmbium% Te)ido meristem(tico +ue a#arece tem#ranamente en el em ri'n! a #artir del cual se originan los te)idos conductores #rimarios% 2roembrin% &roducto de la di$isi'n del cigoto #re$ia a la formaci'n del em ri'n% 2rogametangio% Clula "ifal +ue dar( or/gen a un gametangio% >ygomycotina% 2ropgulo% Estructura +ue sir$e #ara la re#roducci'n $egetati$a de un organismo% 2romeristema% En los (#ices $egetales con)unto formado #or las clulas iniciales y sus deri$adas inmediatas% 2rosnquima% Ti#o de #lectn+uima en el cual las "ifas +ue lo forman se dis#onen la.amente en forma #aralela sin #erder su indi$idualidad% 2rotalial% Clula #resente en el gametofito :grano de #olen; de las Gimnos#ermas% 2rotalo% Gametofito% Estructura "a#loide +ue deri$a de la germinaci'n de una es#ora! so re el mismo generalmente se forman los anteridios y ar+uegonios% 2rotodermis% ,eristema #rimario +ue da or/gen a la e#idermis% 2rotofloema% &rimeros elementos del floema en diferenciarse! mientras +ue el 'rgano a2n est( elong(ndose% 2rotonema% Estructura filamentosa #roducto de la germinaci'n de una es#ora en algunos musgos y "e#(ticas +ue dar( origen al gametofito folioso% 2rotostela% Ti#o #rimiti$o de estela caracteri4ada #or carecer de mdula! el sistema $ascular forma un cil/ndro central s'lido% 2rotoxilema. &rimeros elementos del .ilema en diferenciarse! cuando el 'rgano a2n est( elong(ndose% 2seudanto% 3alsa flor! #resente en Com#uestas y Eufor i(ceas% 2teridofita% &lanta en la cual la genraci'n es#orof/tica es la fase de mayor tama1o y en la cual el gametofito $i$e en forma inde#endiente del es#orofito del cual se origin'% Las Las &terido#"ytas son casi todas #lantas $asculares! incluyen las Lyco#"itas! *#"eno#"ytas y -elec"os% 2teridospermas% Gru#o e.tinguido de #lantas con semilla +ue lle$a an "o)as similares a las de los "elec"os% 2untuacin% >ona delgada de la #ared celular a tra$s de la cual #asan los #lasmodesmos% &uede ser sim#le o areolada% 2ulvnulo% Ensanc"amiento de un #ec/olo o #eci'lulo en el #unto de inserci'n en el tallo% 2!sula% Vacuola grande! no #uls(til! con una cu ierta refringente +ue desem oca al e.terior #or un canal en el entrecru4amiento sulco6cingular% Dinoflagelados%

3
3uilla% Carena% Organo formado #or la fusi'n de dos #talos! #ro#io de la corola de las Leguminosas #a#ilionoideas% 3uiste silceo% Estructura de resistencia de las C"ryso#"yta% &resenta una #ared sil/cea con un orificio o turado #or un ta#'n tam in silicificado! el cual tiene una ornamentaci'n definida%

3uitina f!ngica% *ustancia a4ufrada com#le)a similar a la encontrada en el tegumento de los insectos% *e encuentra en la #ared celular de algunos "ongos%

4
4acimo% Inflorescencia indefinida con el e)e alargado +ue lle$a flores #ediceladas% 4acimosa% Ti#o de inflorescencia indefinida% 4adcula% E.tremo asal del e)e em rionario! ra/4 originada en la semilla y +ue dar( la ra/4 #rimaria% 4adio leoso% &arn+uima +ue cru4a trans$ersalmente el .ilema secundario y se origina en el c(m ium $ascular% 4adio medular% Banda radial de te)ido #aren+uim(tico +ue en secci'n trans$ersal del tallo o ra/4 a#arece situado entre los "aces conductores% 4afe% -endidura longitudinal mediana #resente en las $al$as de algunas diatomeas #ennadas! a $eces con estructuras llamadas n'dulos! +ue aseguran la comunicaci'n con el e.terior del fr2stulo% &uede estar en am as $al$as o solamente en la e#i$al$a%7 0% *oldadura del fun/culo con el tegumento e.terno en '$ulos an(tro#os o cam#il'tro#os% 4fides% Cristales de o.alato de calcio en forma de agu)a! #resentes generalmente en el #arn+uima% 4aces coraloides% Ti#o de ra/ces #resentes en Cycad(ceas! cercanas a la su#erficie% Resultan de una sism iosis Cycas- ostoc! se ramifican #or retidas dicotom/as% *on inter#retadas como ra/ces res#iratorias% 4a % Organo de las #lantas! generalmente su terr(neo! +ue carece de "o)as y cum#le funciones de a sorci'n! fi)aci'n y reser$a% 4aquis% En las "o)as com#uestas es la continuaci'n del #ec/olo a #artir de los fol/olos asales% 4ama carpogonial% En Rodo#"yta! con)unto formado #or el car#ogonio y clulas su yacentes con #ocos #lastos y ricas en rodalmid'n% 4eceptculo% T(lamo% &arte a.ial de la flor so re la cual se insertan los distintos $erticilos%7 0% Ensanc"amiento a#ical del e)e +ue so#orta las flores de un ca#/tulo% 4ed de (artig% Con)unto formado #or las "ifas m(s internas de una micorri4a ectotrofa +ue se desarrollan entre las clulas e.ocorticales del "us#ed% 4eplum. ,em rana #lacentaria +ue #ersiste en las sil/cuas y sil/culas al caer las $al$as luego de la de"iscencia% 4eticulado% Interconectado! en forma de red% 4etuso% Lim o de (#ice redondeado con el centro de#rimido formando un sinus o tuso% 4evoluto% Organo laminar con los m(rgenes $ueltos "acia la cara a a.ial o el en$s cur$ado% Ritidoma% Con)unto de te)idos muertos #or fuera del fel'geno +ue se descaman de ido a la formaci'n de sucesi$as #eridermis% 4i foro% Estructura #resente en ciertas Lyco#sida +ue #enetra en el suelo y #uede originar ra/ces% 4i oide% Estructura celular filiforme $inculada a las funciones de fi)aci'n y a sorci'n de agua y nutrientes% &resente en algunas algas y gametofitos y es#orofitos de #lantas $asculares inferiores% 4i oma% Tallo su terr(neo grueso y "ori4ontal +ue sir$e como 'rgano de almacenamiento% &resenta nudos! entrenudos "o)as escamosas y ra/ces ad$enticias% A#arece en los "ec"os donde solo #roduce "o)as "acia arri a% Las *#"eno#"ytas se

dis#ersan mediante ri4omas! #ero tam in #ueden #resentar tallos erectos% 4i omorfa% Cord'n grueso! formado #or "ifas som(ticas anastomosadas y con ordenaci'n #aralela% Es una estructura $inculada a la #ro#agaci'n del micelio y trans#orte de nutrientes! generalmente en Basidiomycotina% 4i oplasto% Ver Blefaro#lasto% 4odalmidn% Almid'n flor/deo% 4oseta% Con)unto de "o)as dis#uestas muy )untas en algunas #lantas! de ido a #resentar entrenudos muy cortos! generalmente a ni$el del suelo%

5
5aco embrionario% Gametofito femenino de las Angios#ermas% 5aco polnico% &arte de la antera donde se forman los granos de #olen% 5agitada% *e dice de la ase de la l(mina de una "o)a cuando es alargada con dos l' ulos estrec"os y m(s o menos #aralelos al e)e del mismo% E)%< Sagittaria s#% 5mara% 3ruto seco inde"iscente y alado% 5arcotesta% Ca#a e.terna del tegumento del '$ulo de algunas Gimnos#ermas% 5emilla% Estructura +ue se #roduce a #artir de un '$ulo luego de la fecundaci'n% Consiste en el em ri'n acom#a1ado o no de te)ido nutricio y #rote)ido #or el e#is#erma% 5palo% Estructura m(s e.ternas de una flor! generalmente $erdes% 5eptado% Ta icado% @ue #resenta se#tos o ta i+ues trans$ersales! +ue di$iden la estructura en unidades celulares% 5epticida% Ti#o de de"iscencia en la cual el fruto se di$ide a lo largo de los ta i+ues se#ar(ndose los car#elos% 5epto% &ared trans$ersal #ara delimitar clulas% En ,ycota #uede ser com#leto :,astigo y >ygomycotina;! con #oro sim#le :Asco y Deuteromycotina;! o con doli#oro#arentosoma :Basidiomycotina;% 5sil. 5entado% @ue carece de #ie o estructura de so#orte% En el caso de una "o)a +ue carece de #ec/olo% 5eta% &ed2nculo +ue sostiene la c(#sula del es#orofito de un musgo o "e#(tica% 5eudocifelas. A erturas +ue a#arecen en la cara su#erior e inferior del talo de algunos l/+uenes foliosos y fruticulosos% En su interior #resentan una red de clulas cortas% 5eudoelaterio% Clulas estriles +ue se u ican entre las es#oras de los Ant"ocerotales% 5eudomicelio% *erie de clulas! ad"eridas #or los e.tremos formando una cadena! lo cual les d( as#ecto micelioide% A#arece en las le$aduras culti$adas en condiciones es#eciales% 5eudoparnquima% Ti#o de #lectn+uima formado #or clulas o$ales o redondeadas! com#actadas y ad"eridas! en el cual las "ifas +ue lo forman "an #erdido su indi$idualidad y no son distingui les como tales% 5eudoplasmodio% Agregaci'n de clulas ame oides! las cuales no #ierden su indi$idualidad y forman el estado inicial de la fructificaci'n de los Acrasiales% Tiene forma alargada y se des#la4a de forma acti$a% 5eudotecio% Ti#o de cuer#o fruct/fero de Ascomycotina! +ue carece de #ared #ro#ia! estando contenido en un estroma! el cual constituye la #ared del ascoma% 5icono% Inflorescencia o seudofruto constitu/do #or un rece#t(culo carnoso en forma de co#a +ue encierra las flores% E)%< -igo% 5ifonado% Cenoc/tico% 3ilamento nematot(lico multinucleado y des#ro$isto de ta i+ues trans$ersales% E)< !auc"eria s#% 5ifonostela% Ti#o de estela donde el sistema $ascular forma un cilindro central +ue tiene

mdula% 5ifonogamia% Ti#o de fecundaci'n +ue im#lica la #resencia de un tu o #ol/nico% Re#resenta un modo de ada#taci'n al medio terestre! ya +ue los gametos masculinos nunca son li erados al medio e.terno% *il/cua% 3ruto seco de"iscente caracter/stico de las Cruc/feras% *e origna a #artir de un o$ario icar#elar s2#ero con #lacentaci'n #arietal con re#lum% 5ilcula% 3ruto seco de"iscente de las Cruc/feras cuyas $al$as son tan anc"as como largas% 5imbionte% Cada uno de los organismos integrantes de una sim iosis% 5imbiosis% Asociaci'n /ntima de dos organismos diferentes! los +ue o tienen eneficios mutuos de la misma% 5imptalo% Gamo#talo% 5impodial% Ti#o de crecimiento donde la yema a.ilar reem#la4a a la yema terminal +ue muere cada a1o% 5inangio% Gru#o de es#orangios +ue se "an fusionado en el desarrollo% 5inapsis% Con)unto formado #or dos discos refringentes #lanocon$e.os +ue o turan el #lano e.istente entre #aredes cont/guas en algunas Rodo#"yta% 5inantero% *ingensico% Cuando los estam res de una flor est(n soldados #or las anteras% Com#uestas% 5incrpico% Gamocar#elar% 5incarpo% Ti#o de infrutescencia formada #or $arios o$arios soldados% E)%< Ananas s#% 5inema% Estructura alargada! #roductora de conidios! formada #or un con)unto de conidi'foros #aralelos reunidos% 5inrgidas% &ar de clulas estrec"amente asociadas con la o'sfera! u icadas cerca del micr'#ilo del saco em rionario de las Angios#ermas% 5omatogamia% Ti#o de #lasmogamia +ue se #roduce #or fusi'n de "ifas som(ticas #ertenecientes a dos micelios com#ati les% 5oralio% Lugar m(s o menos definido en la corte4a de los l/+uenes donde se #roducen soredios% *on a erturas con contenido #ul$erulento% 5oredio% Estructura re#roductora en los l/+uenes! con as#ecto granular y sin corte4a% Est( formado #or $arias clulas del alga en$ueltas a#retadamente #or "ifas! y se ad"ieren formando masas #ul$erulentas% *e #ueden restringir a los soralios o a#arecer en toda la su#erficie del talo% 5oro% Gru#o de es#orangios +ue a#arecen generalmente en la cara inferior de las "o)as de los -elec"os%7 0% En las &"aeo#"yta! con)unto de gametangios agru#ados% 5!ber% Corc"o% 3elema% Te)ido #rotector en tallos y ra/ces! #arte de la #eridermis! com#uesto #or clulas muertas con #aredes su erificadas% 5uberina% *ustancia im#ermea le muy similar a la cutina +ue im#regna las clulas del s2 er% 5uculenta% &lanta con "o)as o tallos carnosos +ue almacenan agua% 5ulcus% Area $entral% En los Dinoflagelados! surco $entral medio y longitudinal! +ue $a desde el cingulun "asta la #arte #osterior de la clula% Alo)a un flagelo filiforme% 5!pero% @ue se inserta #or encima de otro 'rgano% E)%< o$ario s2#ero% 5uspensor% Estructura de or/gen em rionario +ue sostiene al em ri'n y sir$e #ara la nutrici'n del mismo%

6abulada% Ra/4 area modificada en forma de ta la en la ase de los troncos! cum#liendo funciones de sostn% 6lamo% Rece#t(culo% 6alo% Cuer#o $egetal relati$amente sim#le! no diferenciado en ra/4! tallo y "o)as% 6alofita% &lanta +ue #resenta un talo! es decir +ue no #resenta diferenciaci'n en ra/4! tallo y "o)as% 6aloide% Taloso% &lantas +ue no #resentan ra/ces! tallo u "o)as! o sus an(logos% -e#(ticas y Ant"ocerotales% 6allo% &arte generalmente area del e)e de una #lanta di$idida en nudos y entrenudos% Lle$a "o)as y 'rganos re#roductores% 6apete% Ca#a interna de la antera y de los es#orangios cuya funci'n es nutrir a los granos de #olen y es#oras en desarrollo% 6angencial% &aralelo a la su#erficie del 'rgano% 6eca% Ca#a cont/nua de com#osici'n celul'sica o no +ue #rote)e a la clula% &resente en &irro#"yta%7 0% Cada una de las dos unidades +ue forman una antera% 6egumento% Ca#a o ca#as +ue en$uel$en a un 'rgano y lo #rote)en% Trmino usado en el caso del '$ulo y semilla% 6ejido de transfusin% Te)ido conductor com#uesto #or tra+ueidas y #arn+uima! #resente en algunas #lantas% E)% Gimnos#ermas% 6eleomorfo% Estado #erfecto de un "ongo! es decir +ue #osee la ca#acidad de re#roducirse de forma se.uada% 6eleutosoro% Telio% &2stula de color generalmente oscuro! +ue contiene clulas dicari'ticas #roductoras de teleutos#oras% &ro#io de las royas% 6eleutospora% Telios#ora% Es#ora de resistencia con una #ared gruesa! icelular con cada clula dicari'tica% Caracter/stica de las Royas! siendo la fase +ue #erdura durante el in$ierno% 6eloma. &orci'n terminal de un e)e +ue se di$ide dicotomicamente% &uede ser frtil o estril% 6eloma, 6eora del% Teor/a a#lica le al or/gen filogentico de las meg(filas! las cuales ser/an tallos con crecimiento limitado y a#lanadas secundariamente% >immerman! 8E=D% 6elmico% Ti#o de crecimiento de ido a las di$isiones trans$ersales de una clula inicial terminal% 6palo% Cada una de las #ie4as +ue forman el #erigonio% Cuando los s#alos y #talos de una flor son indistingui les se llaman t#alos% *on frecuentes en la monocotiled'neas% 6erofita% &lanta anual +ue no #resenta yema de renue$o% 6esta. Cu ierta e.terna de la semilla% 6etradnamo% Androceo formado #or cuatro estam res largos y dos cortos% 6etrapolar% Ti#o de re#roducci'n se.ual en muc"os Basidiomycetes! caracteri4ado #or cuatro genes de ti#o de com#ati ilidad en dos cromosomas 6etraspora% Es#ora inm'$il! generalmente "a#loide! caracter/sticamente formadas #o meiosis en los tetras#orangios de las Rodo#"yta% 6etrasporangio% Es#orangio dentro del cual se forman tetras#oras #or di$isi'n mei'tica! generalmente de a cuatro% 6etrasporofito% Generaci'n generalmente di#loide +ue #resenta tetras#orangios #roductores de tetras#oras% Rodo#"yta% 6ierra de infusorios% Arenilla fina constitu/da #or fr2stulos de diatomeas muertas% 6ilacoide% Ves/cula a#lanada! de naturale4a li#o#rotica! #ortadora de #igmentos fotosintticos :clorofilas y carotenos;% 6lide% Estructura +ue frecuentemente o struye la ca$idad de los elementos conductores

del .ilema% *on clulas #aren+uim(ticas in$aginadas dentro del elemento del $aso% 6oro% Torus% Es#esamiento de la #ared #rimaria a ni$el de las #untuaciones! en las tra+ueidas del .ilema! #uede cerrar el flu)o de sustancias a tra$s de la misma% Caracter/stico de las Gimnos#ermas% 6ransferencia. Clulas cuya #ared est( #legada re#etidamente aumentando la su#erficie y #ermitiendo un mayor intercam io con las clulas $ecinas% 6raqueida% Elemento conductor del .ilema tam in con funciones de sostn% Es un elemento im#erforado y #rimiti$o% 6raqueofita% Cual+uier miem ro de la rama filogentica de #lantas +ue tienen te)ido $ascular! una #lanta $ascular% 6ra a foliar% Con)unto de te)ido $ascular +ue conecta el te)ido $ascular de la "o)a con el sistema $ascular central del tallo% 6ricoco% Tria+uenio% 3ruto seco generalmente ind"iscente! con car#elos uniseminados en la madure4% 6ricogamia% ,odalidad de fecundaci'n +ue se encuentra en Rodo#"yta% *e #roduce entre un es#ermacio :gameto masculino; y un car#ogonio :gametangio femenino; +ue #osee un tricogino% 6ricogino% Estructura delgada y filiforme del gametangio femenino +ue act2a como #arte rece#tora del gameto masculino% En Rodo#"yta! Asco y Basidiomycotina% 6ricoma% Con)unto formado #or las clulas ordenadas de forma lineal de una Cyano acteria filamentosa! sin considerar la $aina +ue las rodea%7 0% Estructura e#idrmica $aria le en tama1o forma y funci'n% 5n e)em#lo son los #elos e#idrmicos de las Angios#ermas% 6ricotlico% Ti#o de crecimiento +ue se #roduce #or di$isiones trans$ersales de una clula inicial! u icada en la ase de un #elo% 6rigentico% -a#lodi#lo i'ntico% 6rompeta, clulas en% Clulas alargadas! de e.tremos ensanc"ados con cri as en las #aredes de contacto% A#arecen en la mdula de ciertas &"aeo#"yta% *e las considera #recursoras de los tu os cri osos del floema de las #lantas su#eriores% 6ubrculo. &orci'n muy engrosada de ciertos tallos su terr(neos :estolones y ri4omas; +ue se "a modificado #ara acumular sustancias de reser$a% Tiene yemas a.ilares a los lados y en el e.tremo% E)%< *olanum tu erosum% 6ubo criboso% Elemento conductor del floema! formado #or clulas $i$as alargadas! dis#uestas una a continuaci'n de la otra! cuyos dos e.tremos #resentan #lacas cri osas% 6ubo de fecundacin. -ifa delgada! originada en el gametangio masculino y +ue #enetra la #ared del gametangio femenino% #or el mismo #asar(n los gametos masculinos :n2cleos;% ,astigomycotina% 6ubo de germinacin% &rimera "ifa +ue emite una es#ora de un "ongo al germinar% 6ubo estaminal% Tu o formado #or la soldadura de los filamentos estaminales! #or dentro se u ica el estilo% 6ubo polnico% Estructura tu ular resultante de la germinaci'n de un grano de #olen% &uede contener $arios n2cleos #rot(licos adem(s de los gamticos% 6!nica% -o)a modificada! con sustancias de reser$a! #resente en ciertos ul os% 6!nica/#orpus% Teor/a +ue sostiene +ue en los (#ices meristem(ticos caulinares e.isten una o m(s ca#as de clulas #erifricas +ue se di$iden en el #lano anticlinal! rodeando a un gru#o de clulas +ue son las +ue se di$iden acti$amente en cual+uier #lano% Actualmente en desuso% 6urgencia, presin de% 3uer4a e)ercida "acia afuera en la #ared celular #or el agua contenida en la clula% Esta fuer4a le d( rigide4 a las #lantas y #uede ayudar a mantenerlas erectas%

7
7mbela% Inflorescencia definida! cuyas flores est(n sostenidas #or #ed2nculos de la misma longitud! naciendo todas de un mismo #unto del e)e% 7npara. Cima en la cual uno de los dos e)es a orta% 7a% &orci'n estrec"a en algunas formas de #talos #or la cual se inserta en el rece#t(culo% 7redosoro. 5redo% &2stula de color generalmente ro)i4o +ue contiene clulas dicari'ticas #roductoras de uredos#oras% Royas% 7redospora% Es#ora unicelular! dicari'tica! con #ared ornamentada% Constituyen la fase dis#ersi$a de las Royas% 7trculo% 3ruto seco de"iscente! generalmente monos#ermo! con #ericar#o mem ranoso%

8
8acuola pulstil% Vacuola #resente en algunas algas unicelulares flageladas! +ue e.#ulsan su contenido al e.terior% *u funci'n es de e.creci'n y regulaci'n de la #resi'n osm'tica% 8aina. Base de la "o)a m(s o menos ensanc"ada +ue a ra4a el tallo! es#ecialmente en las Gram/neas%7 0% Legum re% 8aina mucilaginosa% En$oltura mucilaginosa de es#esor $aria le! muy rica en agua y muco#olisac(ridos! #resente en ciertas Cyano acterias% 8alva% Cada una de las #ie4as en +ue el fruto se se#ara naturalmente en la madure4% 8alvar% Ti#o de de"iscencia en los frutos +ue se reali4a #or las $al$as% 8alvar, vista% O ser$aci'n de #lano o $al$a en las Diatomeas% 8ascular, sistema% Con)unto de te)idos +ue conducen agua y nutrientes a tra$s de todo el cuer#o de una #lanta% 8aso% Tr(+uea% Elemento conductor #ro#io del .ilema de las Angios#ermas! constitu/do #or elementos del $aso u icados uno luego del otro! #oniendo en contacto sus #lacas de #erforaci'n% 8stago% Generalmente! #orci'n de una #lanta u icada #or encima del suelo +ue lle$a las "o)as% Trmino colecti$o +ue se a#lica a los tallos con "o)as%7 0% Cual+uier rama )'$en en crecimiento%7 =% Crecimiento del tallo de una #lanta le1osa durante una estaci'n% 8egetativa% 5na de las clulas +ue constituye el gametofito masculino o grano de #olen en las 3aner'gamas% 8egetativo% Crecimiento en una #lanta #or di$isi'n de clulas! sin +ue "ay re#roducci'n se.ual% 8elamen% Velo% En las ra/ces areas! ca#a e.terna uni o #luriestratificada! formada #or clulas muertas de #aredes delgadas! #erforadas y con engrosamientos generalmente en forma es#iralada% 8elo interno% Velo #arcial% ,em rana "ifal +ue cu re las laminillas de los asidiomas de los Agaricales )'$enes! uniendo el orde del #/leo al #ie% 8elo universal% Velo general% ,em rana "ifal delgada! a modo de $elo! +ue en$uel$e el asidioma de algunos Agaricales )'$enes% Al e.#andirse el asidioma se rom#e y sus restos se #ueden o ser$ar en forma de escamas so re el #/leo y formando la $ol$a

alrededor del #ie% E)%< Amanita s#% 8enacin% Dis#osici'n de las ner$aduras en una "o)a% 8enacin abierta% Cuando las ner$aduras de una "o)a tienen dis#osici'n #aralela y no est(n anastomosadas% 8enacin cerrada% Cuando las ner$aduras de una "o)a tienen dis#osici'n reticulada y est(n anastomosadas% 8ernacin% &refoliaci'n% 8ernali acin% &roceso fisiol'gico +ue #ermite a los $egetales ad+uirir a)o el efecto del frio la a#titud #ara florecer% 8erticilo% Con)unto formado #or tres o m(s estructuras +ue se u ican en un nudo% C"arales%7 0% Con)unto de tres o m(s "o)as o ramas +ue #arecen dis#uestas "omogneamente en un nudo%7 =% Con)unto de 'rganos florales dis#uestos en c/rculo% 8escula% Engrosamientos de forma $ariada +ue #resentan las "ifas de un "ongo +ue forma una micorri4a $es/culo6ar uscular% *e encuentran entre las clulas del "us#ed% 8ilano% &a#us% 8iolaxantina% Aantofila #resente en algunas algas y #lantas su#eriores% 8oluble% Tallo u otro 'rgano +ue tiene la #ro#iedad de enroscarse alrededor de un so#orte% 8olutina% ,etacromatina% Gr(nulos de #olifosfatos de as#ecto cristalino #resentes en el #roto#lasto de las Cyano acterias% &resentan metacromasia% 8olva% Estructura en forma de co#a +ue rodea el #ie del asidioma de ciertos Agaricales% *on restos del $elo uni$ersal +ue se rom#e al e.#andirse el cuer#o fruct/fero% E)%< Amanita s#%

9
9antofilas% Con)unto de #igmentos carotenoides o.igenados! de color amarillo #ardu4co% 9eroftico% Vegetal ada#tado #ara resistir #er/odos de se+u/a o $i$ir en medios (ridos% 9eromorfismo. Con)unto de caracteres morfol'gicos y fisol'gicos +ue rindan a las #lantas #rotecci'n contra la se+u/a% 9ilema% Te)ido de las #lantas $asculares +ue sir$e #ara la conducci'n de agua y sustancias disueltas tra$s del cuer#o del $egetal% 9ilfago% -ongo +ue o tiene sus nutrientes de la degradaci'n de la madera%

:
:ema% Brote o fragmento de un organismo +ue funciona en la re#roducci'n ase.ual%7 0% A#ice del $(stago $egetati$o o floral! #uede ser terminal! a.ilar o ad$enticia%

;
;anco% Ti#o de ra/4 area +ue emerge del tronco o de las ramas y cum#le funciones de sostn% ;arcillo% -o)a o tallo modificados +ue se enrrollan a un so#orte #ara sostener o fi)ar la #lanta al mismo% ;eaxantina% Aantofila #resente en todas las algas! sal$o ciertas &irro#"yta% ;igomorfa% Cigomorfa% 3lor con simetr/a ilateral% ;igoto% Cigoto% Clula di#loide resultante de la uni'n de dos gametos "a#loides%

;ona de elongacin% >ona de la ra/4 situada entre el meristema a#ical y la 4ona #il/fera! donde se #roduce el alargamiento de la ra/4% ;ona pilfera% >ona de la ra/4 donde se #resentan los #elos a sor entes% ;ona suberificada% >ona de la ra/4 situada entre la 4ona #il/fera y el cuello donde a#arecen las ra/ces laterales% *e caracteri4a #or la su erificaci'n de las clulas #erifricas% ;oidogamia% Ti#o de fecundaci'n en la cual los gametos masculinos alcan4an el gameto femenino des#la4(ndose en un medio acu(tico% ;ooclorelas% Algas $erdes en sim iosis constante con animales% ;oocoria% Ti#o de dis#ersi'n de las di(s#oras de los $egetales mediante animales +ue las trans#ortan so re o dentro de su cuer#o% ;oospora% Es#ora m'$il! flagelada! #roducida ase.ualmente dentro de un es#orangio% ;oosporangio% Es#orangio de or/gen ase.ual dentro del cual se #roducen las 4oos#oras #or fragmentaci'n del cito#lasma en unidades uninucleadas% ,astigomycotina% ;ooxantelas% Algas #ardas o amarillas +ue $i$en en sim iosis en los te)idos de di$ersos animales! en los cuales se di$iden unicamente #or i#artici'n% *on generalmente Dinof/ceas +ue $i$en en celenterados! madr#oras o moluscos i$al$os%

"-".-1,4A+<A #1057.6A)A.
Ale.o#oulos! C% J%! 8EI9% Introducci'n a la ,icolog/a% Eude a% Buenos Aires% I8C ##% Bold! -% C%! C% J%! Ale.o#ulos! T% Dele$oryas% 8EHM% -ar#er N RoG% NeG LorB% 3ont @uer! &%! 8EC=% Diccionario de Bot(nica% Ed% La or *%A% 8099 ##% Gayral! &%! 8EMC% Les algues< mor#"ologie! cytologie! r#roduction! cologie% Doin% &aris% 8II ##% -aGBsGort"! D% L%! B% C% *utton! G% C% AinsGort"! 8EH=% AinsGort" N Bis yOs Dictionary of t"e fungi% CommonGealt" ,ycological Institute% London% 980 ##% Jensen! P% A%! 3% B% *alis ury! 8EHH% Bot(nica% ,cGraG6-ill Editores% NeG LorB% MI0 ##% &arodi! L% R%! 8ECE% Enciclo#edia Argentina de Agricultura y Jardiner/a% Vol% I% Ed% Acme! Buenos Aires% E=8 ##% T"e ,useum of &aleontology of t"e 5ni$ersity of California at BerBeley% 8EEI% Glossary of Natural -istoy Terms% Vol% H% Botanical Terms% Internet< "tt#<KKGGG%uc#m% erBeley%edu% Pe ster! J%! 8EHD% Introduction to 3ungi% Cam ridge 5ni$ersity &ress% London% IIE ##%

También podría gustarte