Materia: INFORMATICA DE LA EDUCACION SUPERIOR Lic.
Edgar Ernesto Abrego Tema: MOODLE PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Alumno: Ren Alfredo Meja Quintanilla Aspirante a Master en Docencia Universitaria
San Salvador, 10 de febrero de 2014
MOODLE PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
En el presente trabajo se espera dar a conocer el uso de las plataformas virtuales de aprendizaje MOODLE, para qu es? Cuando se cre? Como se implement? Y para qu sirve?, se espera que con esta informacin recolectada deje en claro los beneficios del uso de la plataforma MOODLE, y as de esta manera muchos profesores puedan llegar a hacer uso de estas, para su propio beneficio y el beneficio de sus alumnos, ya que por este medio se les puede brindar una serie de servicios, tales como informacin extra y muchos ejercicios de practica para poner en prctica lo aprendido en clase.
Qu es? Es una Plataforma de Acceso libre.
Es un Sistema de gestin de cursos, de distribucin libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en lnea.Este tipo de plataformas tecnolgicas tambin se conoce como LMS (Learning Management System). Cuando se cre? La palabra Moodle era al principio un acrnimo de Module Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular de Aprendizaje Dinmico Orientado a Objetos). Creador: Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnolgica de Curtin. La primera versin de la herramienta apareci el 20 de agosto de 2002.
Como se implement? La creacin de un repositorio institucional surgi como una necesidad para almacenar en un nico lugar con acceso abierto todo el material que se genera en la Facultad y que merece ser difundido de una manera global. Por ello es que se comenz a implementar un repositorio usando DSpace, aplicacin de cdigo abierto que ofrece una amplia funcionalidad para gestionar los recursos. En una primera etapa se almacenaron objetos de aprendizaje correspondientes a un curso sobre Accesibilidad Web que es dictado totalmente a distancia. Estos objetos pueden ser consultados y recuperados desde el LMS Moodle, plataforma virtual a travs de la cual se distribuye el curso. En las prximas etapas, se prev la incorporacin de informes, tesinas de grado, y material generado por los alumnos como trabajos de ctedra. Una de las ventajas de contar con un repositorio de estas caractersticas es la permanencia de sus contenidos, garantizando su acceso a travs del tiempo mediante la aplicacin de estndares de metadatos y de identificacin unvoca.
Para que sirve? Promueve una pedagoga constructivista social (colaboracin, actividades, reflexin crtica, etc.). Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en lnea, as como tambin para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegador de tecnologa sencilla, ligera, y compatible.
La instalacin es sencilla requiriendo una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos.
Herramientas que ofrece Administracin de cursos: Se tiene control total sobre todas las opciones de un curso. Se puede elegir entre varios formatos de curso tales como semanal, por temas o el formato social, basado en debates. Administracin de usuarios. Interaccin por Mdulos: Tareas, consulta, foro, diario, cuestionario, recurso, encuesta, wiki. Ventajas Posibilidad de que los alumnos participen en la creacin de glosarios. Participacin en todas las lecciones se generan automticamente enlaces a las palabras incluidas en estos.
Desventajas Algunas actividades pueden ser un poco mecnicas, dependiendo mucho del diseo instruccional. Por estar basado en tecnologa PHP, la configuracin de un servidor con muchos usuarios debe ser cuidadosa para obtener el mejor desempeo. Falta mejorar su interfaz de una manera ms sencilla.
Seguridad, dependiendo en dnde se est alojando la instalacin de Moodle y cules sean las polticas de seguridad y la infraestructura tecnolgica con la cual se cuente durante la instalacin.
Webgrafa http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle http://www.youtube.com/watch?v=fwlkTXoKh_s http://www.youtube.com/watch?v=piiDy3zVK60&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=TBe_PXh7G74&feature=related