100% encontró este documento útil (1 voto)
228 vistas29 páginas

Tratamientos Superficie para Decorado

Los pretratamientos superficiales son necesarios para mejorar la adherencia de tintas e impresiones en plásticos como el polietileno y polipropileno. Los principales métodos incluyen flameado para oxidar la superficie, efecto corona para ionizarla, y aplicación de ligantes. Es importante realizar una limpieza adecuada antes del pretratamiento y comprobar su efectividad mediante pruebas de adherencia de tintas.

Cargado por

Jiménez Omar
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
228 vistas29 páginas

Tratamientos Superficie para Decorado

Los pretratamientos superficiales son necesarios para mejorar la adherencia de tintas e impresiones en plásticos como el polietileno y polipropileno. Los principales métodos incluyen flameado para oxidar la superficie, efecto corona para ionizarla, y aplicación de ligantes. Es importante realizar una limpieza adecuada antes del pretratamiento y comprobar su efectividad mediante pruebas de adherencia de tintas.

Cargado por

Jiménez Omar
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

Pretratamientos superficiales para el decorado de Artculos Plsticos

ARENAS GONZLEZ JULIO CSAR JIMNEZ DEL CASTILLO OMAR

VCTOR MANUEL MARTNEZ REYES

MXICO D.F. 4 de abril de 2013

TRATAMIENTOS SUPERFICIALES PARA EL DECORADO


Algunos termoplsticos como el polietileno y el polipropileno poseen bajas tensiones superficiales y superficies qumicamente inertes, lo que provoca que las tintas de impresin tengan escasa o ninguna adherencia en ellos, en esos casos se debe aplicar un pretratamiento para aumentar la tensin superficial y posibilitar su adecuada impresin.

El proceso de la preparacin superficial se divide en 3 etapas sucesivas:


1.Limpieza de superficies
2.Pre - tratamiento de superficies 3.Post - tratamiento de superficies

A+B

Comprobacin de un pre tratamiento correcto.

TRATAMIENTO POR FLAMEADO


El flameado consiste en exponer la superficie de un plstico a una llama rica en oxgeno, por un perodo de tiempo de 0,1 a 0,2 segundos. La oxidacin de la superficie no es permanente, dura de 8 a 12 horas, por lo que antes de ese perodo de tiempo debe ser aplicada la impresin. Una nuevo impresin despus del tiempo de 8 a 12 horas requiere de un nuevo flameado.

EFECTO CORONA
El efecto corona est causado por la ionizacin del aire circundante al conductor debido a los altos niveles de tensin de la lnea. Al momento que las molculas que componen el aire se ionizan, stas son capaces de conducir la corriente elctrica y parte de los electrones que circulan por la lnea pasan a circular por el aire. Tal circulacin producir un incremento de temperatura en el gas, que se tornar de un color rojizo para niveles bajos de temperatura, o azulado para niveles altos.

DONDE OCURRE
En los extremos vivos de ensambles de aislantes y

manguitos aisladores. Alrededor de conductores de lnea (Alta tensin). Aislantes elctricos daados.

Revestimiento epxico
Sistema epxico de dos componentes, de viscosidad mediana, libre de solventes, 100% slido, para revestimientos de proteccin qumica. Usos Principales :En la industria qumica, conservera, mataderos, industria lechera, embotelladoras, industria frutcola, en general en la industria de productos alimenticios.

WINDOCOAT 4880, pintura de proteccin temporal para la construccin.


Protege todo tipo de superficies lisas No Porosas durante la ejecucin del trabajo, evitando y previniendo deterioro por rayas, quemadas de soldadura, esmeriles, estucos, yesos, pinturas, cidos; ya sea en el transporte o durante la ejecucin del trabajo.

TRATAMIENTOS SUPERFICIALES DEL TITANIO


LUBRICACION OXIDACION TERMICA ANODIZACION IODIZACION

APLICACIONES
Prtesis de cadera. Implantes dentales. Gafas Bisturs Marcapasos.

EJEMPLOS:

Pretratamientos para el decorado de artculos plsticos:


Las tintas de impresin tienen escasa o ninguna adherencia en ellos, en esos casos se debe aplicar un pretratamiento para aumentar la adhesin y posibilitar su adecuada impresin. Son cuatro las pretratamiento: Por Por Por Por flameado, efecto corona ligantes ionizacin. formas de lograr este

Tratamientos de Limpieza
- Operaciones de desengrase.
- Descarbonillado y eliminacin de depsitos de

transformacin orgnica.
- Eliminacin de capas de proteccin superficial.

El desengrase en fase de vapor

El desengrase en fase o forma de vapor es un mtodo FSICO que elimina los aceites y grasas solubles que se encuentran depositados o atrapados en la superficie de los elementos o piezas a tratar.

Desengrase mediante disolventes lquidos (clorados o petrolferos)

Desengrase mediante disolventes emulsionables

El desengrase mediante disolventes emulsionables, complementa y completa la modalidad del desengrase mediante disolventes, ya que aprovecha las ventajas de stos y adems aade la de los detergentes.

Desengrase mediante detergentes

Consiste bsicamente en una emulsificacin que se realiza mediante un producto que se aade sobre la superficie a limpiar, llamado detergente, que hace de puente entre la molcula de grasa o disolvente orgnico que trata de eliminarse y la molcula del vehculo de arrastre, que llevar a ambos fuera de la superficie, esto es agua.

Desengrase mediante productos alcalinos

Estos compuestos generalmente contienen productos alcalinos bsicos, tensoactivos, emulsificadores, humectantes, saponificadores, secuestrantes, acomplejantes, activadores.

Limpieza con ultrasonidos

Procedimiento por inmersin en un tanque, que contiene el lquido de limpieza, siendo la accin de ste reforzad a por el efecto de una agitacin muy enrgica del lquido, proporcionada por un transductor piezoelct rico.

DESCARBONILLADO

La carbonilla no es ms que aceite o grasa polimerizados

DECAPADO DE PINTURA

Seleccin del proceso:

Pretratamientos superficiales para el decorado de artculos plsticos


Pintado Impresin
Tipo de Decorado

Metalizado

Etiquetado

Pintado
Eliminacin de imperfecciones

Limpieza y desengrasado:

Flameado

Flameado
Cuando se trata de plsticos como el polietileno y el polipropileno:
A veces no resulta suficiente la aplicacin de un

promotor de adherencia, ya que son difciles de pintar.


Consiste en obtener la oxidacin del plstico mediante

una llama, que se traduce en una mejor adherencia de las capas de pintura.

Metalizado

Ligantes
Los ligantes plsticos son polmeros en dispersin.
Copian el principio del ltex natural: un polmeros de isopreno se encuentra emulsionado en agua Polmeros sintticos dispersos en gotas microscpicas y estabilizadas por coloides protectores o emulsionantes.

Ligantes

Resina de polivinilbutiral

La resina Butvar fue desarrollada por Solutia en la dcada de 1930 como ingrediente clave de las lminas intermedias de los cristales de seguridad de los automviles. Todava goza de un amplio uso en aplicaciones automovilsticas y arquitectnicas para cristales de seguridad laminados.
Butvar B-76: Por su amplio rango de solubilidad: ligantes para tintas, toners, y revestimientos reprogrficos, revestimientos para sustratos de madera, metal o plstico, ligantes para cermica y xidos metlicos. Butvar B-79: Por su amplio rango de solubilidad: ligantes para cermica y xidos metlicos, revestimientos para sustratos de madera, metal o plstico, sistemas de bajo VOC (compuesto orgnico voltil) de altos slidos. Butvar B-98: Revestimientos para sustratos de madera, metal o plstico, ligantes para cermicas y composites estructurales, aglutinantes para tintas y toners.

Proporciona una combinacin de excelente resistencia, flexibilidad y adherencia con claridad ptica

Adhesivos estructurales, composites y placas de PC

Comprobacin si una superficie ha sido tratada correctamente:


Son tres las maneras de comprobar si una superficie ha sido tratada correctamente:

A- Se sumerge el envase en agua, un tratamiento correcto mostrar una pelcula de agua pareja y continua que cubre completamente la superficie, Un tratamiento inadecuado esta dado por el rompimiento y recogimiento de esa pelcula.

B- Trazando una lnea con un lpiz especial de prueba, si el tratamiento es adecuado la tinta se mantiene estable , si no lo es la tinta se contrae.

C- Trazando una lnea con un lpiz de pasta (bolgrafo) sobre un envase recin tratado, la lnea se cubre apretadamente con cinta adhesiva transparente (scotch), al retirar de golpe la cinta la lnea debe permanecer en el envase.

CORPORACION DE DESARROLLO TECNOLOGICO (CDT). http://www.serinet.net/impresion/index.php?option=com_content&view=article&id=156:pretratamiento-de-plasticosantes-de-impresion&catid=44:materiales-plasticos&Itemid=49 http://books.google.com.mx/books?id=17n1yqXyQQsC&pg=PA42&lpg=PA42&dq=ligante+para+plastico&source=bl&ots= X5xGUaG2ao&sig=lukF5biqg_OnPgW9mKJKtkutWUg&hl=en&sa=X&ei=LwFZUY6KFLK30gHO5oD4Dw&ved=0CDQQ6 AEwAQ#v=onepage&q=ligante%20para%20plastico&f=false http://www.butvar.com/es/techinfoButvarResin.aspx http://spanish.alibaba.com/products/plastic-pigment-binder.html http://www.mapfre.com/ccm/content/documentos/cesvimap/ficheros/Pintado_plasticos_cap_3.pdf http://www.standox.es/standox/es/es/pdfs/products/multimix/MMX_LFT_Plastics_E.pdf http://www.plasmatreat.es/instalaciones_tratamiento_de_perfiles_epdm.html http://www.serinet.net/impresion/index.php?option=com_content&view=article&id=156:pretratamiento-de-plasticosantes-de-impresion&catid=44:materiales-plasticos&Itemid=49 http://www.coventya.com/productos/decoracion/pop-es-ES/linea-silken/ http://www.atotech.com/es/productos/galvanotecnia-general-gmf/metalizado-de-plasticos/adhemaxr.html http://www.plasmatreat.es/downloads/espanol/09-01_PU_tratamiento_de_plasticos.pdf http://ocw.upm.es/expresion-grafica-en-la-ingenieria/ingenieria-grafica-metodologias-de-diseno-paraproyectos/Teoria/LECTURA_COMPLEMENTARIA/MATERIALES/acabados.pdf

También podría gustarte