DGR Manual Instalacion
DGR Manual Instalacion
Manual de instalacin
Prefacio
Este manual est dirigido a tcnicos experimentados que estn familiarizados con equipos similares. Concretamente, contiene informacin de instalacin requerida para el repetidor MOTOTRBO DGR 6175. Para obtener informacin para servicio del repetidor DGR 6175, remtase a la lista de los manuales correspondientes que pueden adquirirse por separado. Esta lista se proporciona en la seccin Publicaciones relacionadas en la pgina vii.
http://www.motorola.com/businessonline
Pedido de repuestos
Consulte el Apndice A: Pedidos de partes de repuesto para obtener informacin sobre cmo obtener partes de repuesto. Para determinar los nmeros de parte, remtase al manual de servicio bsico del repetidor DGR 6175 (nmero de parte de publicacin Motorola 6880309T90).
Denegacin de responsabilidad
La informacin contenida en este manual ha sido revisada cuidadosamente y se considera totalmente fidedigna. No obstante, la empresa no asume responsabilidad por cualquier informacin inexacta que pueda contener. Asimismo, Motorola se reserva el derecho de efectuar cambios en cualquiera de los productos aqu descritos con el fin de mejorar su legibilidad, funcionalidad o diseo. Motorola no asume ninguna responsabilidad por las consecuencias de la aplicacin o el uso de cualquiera de los productos o circuitos descritos en el presente documento; tampoco cubre licencia alguna bajo sus derechos de patente ni los derechos de terceros.
Marcas comerciales
MOTOROLA y el logotipo con la M estilizada estn registrados en la Oficina de Marcas y Patentes de los EE.UU. Todos los dems nombres de productos y servicios son propiedad de sus respectivos dueos. 2007 Motorola, Inc.
Requisitos de instalacin para cumplir con las normas de seguridad relacionadas con la exposicin a la energa de radiofrecuencia (RF)
ATENCIN
Este radio est diseado para uso en ambientes ocupacionales controlados, donde los usuarios estn plenamente conscientes de la exposicin a la energa de radiofrecuencia a la que estn sujetos, y pueden ejercer control sobre dicha exposicin para mantenerse dentro de los lmites establecidos por la FCC. Esta unidad de radio NO est aprobada para la venta al pblico en general en el mercado de consumo masivo, ni para uso en entornos diferentes al aqu descrito. Para garantizar la conformidad con las normas de seguridad en torno a la energa de RF: Instale slo las antenas y accesorios aprobados por Motorola Asegrese de que el folleto de normas de seguridad y de exposicin a la energa de RF que se envi con este radio est disponible al usuario final una vez completada la instalacin del radio.
Antes de usar este producto, el operador deber estar familiarizado con la informacin relacionada con la energa de radiofrecuencia y las instrucciones de operacin que aparecen en el folleto "Normas de seguridad y de exposicin a la energa de RF", incluido con cada radio (publicacin Motorola identificada con el nmero 6881095C99) a fin de garantizar el cumplimiento de los lmites de exposicin a la energa de radiofrecuencia (RF). Para consultar la lista de antenas y dems accesorios aprobados por Motorola visite el siguiente sitio Web que contiene una lista de accesorios aprobados para su modelo de radio: http://www.motorola.com/radiosolutions
ii
Declaracin de conformidad
DECLARACIN DE CONFORMIDAD
Segn la Parte 2, Seccin 2.1077(a), del Captulo 47 del Cdigo de Reglamentaciones Federales de EE.UU. (CFR 47)
Parte responsable Nombre: Motorola, Inc. Direccin: 1301 East Algonquin Road, Schaumburg, IL 60196-1078, EE.UU. Nmero telefnico: 1-888-567-7347 Por la presente declara que el producto: Nombre del modelo: DGR 6175 satisface las siguientes reglamentaciones: FCC, Parte 15, Subparte B, Seccin 15.107(a), 15.107(d) y seccin 15.109(a) Dispositivo digital Clase B Como perifrico para computadoras personales, este dispositivo cumple con la Parte 15 de las normas de la FCC. Su operacin est sujeta a las dos condiciones siguientes: 1. Este dispositivo no puede causar interferencia perjudicial, y 2. Este dispositivo deber aceptar cualquier interferencia recibida, incluida aqulla que pueda provocar un funcionamiento no deseado. Nota: Este equipo fue probado y se determin que cumple con los lmites establecidos para los dispositivos digitales Clase B, de conformidad con la Parte 15 de las normas de la FCC. Estos lmites fueron establecidos para ofrecer un nivel de proteccin razonable frente a seales de interferencia perjudiciales en una instalacin residencial. Este equipo genera, usa y puede irradiar energa de radiofrecuencia y, si no se instala y se usa segn las instrucciones, puede causar interferencia perjudicial a las comunicaciones de radio. No obstante, no hay garanta de que esta interferencia no se producir en una instalacin en particular. Si este equipo causa interferencias perjudiciales para la recepcin de radio o televisin, lo cual puede ser determinado apagando y encendiendo el equipo, se aconseja al usuario que trate de corregir la interferencia mediante una o ms de las siguientes medidas: Reoriente o reubique la antena receptora. Aumente la separacin entre el equipo y el receptor. Conecte el equipo a un tomacorriente perteneciente a un circuito diferente del circuito al que est conectado el receptor. Pida ayuda al concesionario o a un tcnico con experiencia en radio y televisin.
iii
Notas
iv
Contenido
Prefacio ............................................................................................................i
Normas de seguridad y de exposicin a la energa de RF...........................................................................i Revisiones del manual .................................................................................................................................i Pedido de repuestos.....................................................................................................................................i Derechos de autor del software para computadora .....................................................................................i Derechos de propiedad intelectual del documento ......................................................................................i Denegacin de responsabilidad ...................................................................................................................i Marcas comerciales......................................................................................................................................i
Requisitos de instalacin para cumplir con las normas de seguridad relacionadas con la exposicin a la energa de radiofrecuencia (RF) ......ii Declaracin de conformidad ........................................................................iii Lista de figuras.............................................................................................vii Publicaciones relacionadas ........................................................................vii Esquema de numeracin de modelos de repetidor ...................................ix Garanta comercial ........................................................................................xi
Garanta limitada ........................................................................................................................................xi PRODUCTOS DE COMUNICACIONES MOTOROLA .....................................................................xi I. Alcance y duracin de esta garanta .......................................................................................xi II. Disposiciones generales ........................................................................................................xi III. Derechos otorgados por leyes estatales (aplicables solamente en los EE.UU.) ................. xii IV. Cmo solicitar servicio bajo garanta ................................................................................... xii V. Qu no cubre esta garanta .................................................................................................. xii VI. Disposiciones sobre patentes y software............................................................................ xiii VII. Jurisdiccin ........................................................................................................................ xiii
Captulo 1
1.1 1.2
Descripcin general de la instalacin ............................................................................................ 1-1 Condiciones ambientales en el sitio seleccionado para la instalacin .......................................... 1-1 1.2.1 Rango de temperaturas de funcionamiento...................................................................... 1-1 1.2.2 Humedad .......................................................................................................................... 1-1 1.2.3 Calidad del aire ................................................................................................................. 1-1 Ventilacin del equipo.................................................................................................................... 1-2 Requisitos de alimentacin de entrada CA.................................................................................... 1-2 1.4.1 Sobrecarga de circuitos .................................................................................................... 1-2 Mtodos para el montaje de equipos............................................................................................. 1-3 Conexin a tierra y proteccin contra descargas elctricas en la estacin ................................... 1-3 1.6.1 Tierra elctrica .................................................................................................................. 1-3 1.6.2 Tierra de RF...................................................................................................................... 1-3 1.6.3 Tierra contra descargas elctricas.................................................................................... 1-3
vi
Captulo 2
2.1 2.2
Desembalaje del equipo ................................................................................................................ 2-1 Transferencia del equipo, del contenedor de envo al bastidor o armario ..................................... 2-1
Captulo 3
3.1 3.2
Panel frontal .................................................................................................................................. 3-1 3.1.1 Descripciones de los LED indicadores ............................................................................. 3-1 Panel posterior .............................................................................................................................. 3-2 3.2.1 Partes del panel posterior ................................................................................................ 3-2 3.2.2 Conector de accesorio posterior ....................................................................................... 3-3
Captulo 4
4.1
4.2
Conexiones de fuente de alimentacin.......................................................................................... 4-1 4.1.1 Conexin de la alimentacin de entrada de CA................................................................ 4-1 4.1.2 Conexin a tierra............................................................................................................... 4-2 4.1.3 Conexin de la batera de reserva.................................................................................... 4-2 Conexiones a la antena de RF ...................................................................................................... 4-3 4.2.1 Seleccin del duplexor...................................................................................................... 4-3 4.2.2 Seleccin de la antena...................................................................................................... 4-4
Captulo 5
5.1 5.2 5.3
Aplicacin de la alimentacin energa ........................................................................................... 5-1 Verificacin del funcionamiento adecuado .................................................................................... 5-1 5.2.1 LED indicadores del panel frontal ..................................................................................... 5-1 Archivamiento ................................................................................................................................ 5-1 5.3.1 Copia de los datos del Codeplug del repetidor a la computadora .................................... 5-1
Captulo 6
Accesorios........................................................................... 6-1
Antenas ................................................................................................................................................... 6-1 Cables ..................................................................................................................................................... 6-1 Accesorios miscelneos ......................................................................................................................... 6-1
26 de octubre de 2007
6880309U05
Lista de figuras
Figura 4-1 Figura 4-2 Ubicaciones de los conectores en el panel posterior del repetidor....................................... 4-1 Conexiones a una batera de reserva................................................................................... 4-3
Publicaciones relacionadas
Manual de servicio bsico de los radios mviles MOTOTRBO Serie DGM .............................. 6880309T99 Product Safety and RF Exposure booklet (normas de seguridad y de exposicin a la energa de RF).................................................................................................................... 6881095C99
viii
Lista de figuras
Notas
26 de octubre de 2007
6880309U05
ix
Ejemplo de n. de modelo: AA Posicin: AZ: Asia/Australia LA: Amrica Latina AA: Norteamrica (excepto Mxico) MD: Europa, Oriente Medio y frica
M 1
2 2
7 3
Q 4
P 5
R 6
9 7
J 8
A 9
7 10
A 11
Letra de versin
Serie del modelo de repetidor MOTOTRBO Banda J : 136-174 MHz Q: 403-470 MHz
26 de octubre de 2007
6880309U05
Notas
26 de octubre de 2007
6880309U05
Garanta comercial
xi
Garanta comercial
Garanta limitada
PRODUCTOS DE COMUNICACIONES MOTOROLA I. Alcance y duracin de esta garanta
MOTOROLA, INC. (MOTOROLA) garantiza los productos de comunicaciones fabricados por MOTOROLA que aparecen en la siguiente lista (el Producto) contra defectos de materiales y de mano de obra bajo condiciones normales de uso y servicio, durante el perodo que se indica a continuacin, contado a partir de la fecha de compra:
Motorola podr, a su entera discrecin, durante el perodo de garanta, sin cargo, reparar el producto (con partes nuevas o reconstruidas), reemplazarlo (por un producto nuevo o reconstruido) o reembolsar el precio de compra del producto que resulte defectuoso, siempre y cuando se devuelva el producto de conformidad con los trminos de esta garanta. Las tarjetas y dems partes reemplazadas estarn amparadas por la garanta durante el tiempo remanente del perodo de garanta original aplicable. Todas las partes reemplazadas del producto pasarn a ser propiedad de MOTOROLA. MOTOROLA extiende esta garanta expresa y limitada solamente al comprador usuario original, y la misma no podr ser cedida ni transferida a terceros. El presente texto constituye la totalidad de la garanta del Producto fabricado por MOTOROLA. MOTOROLA no asumir obligacin ni responsabilidad alguna por adiciones o modificaciones a la presente garanta, a menos que las mismas sean efectuadas por escrito y firmadas por un funcionario autorizado de MOTOROLA. MOTOROLA no garantiza la instalacin, mantenimiento ni servicio del Producto, a menos que quede estipulado mediante un acuerdo por separado entre MOTOROLA y el comprador usuario original. MOTOROLA no ser de modo alguno responsable por equipos auxiliares conectados o usados conjuntamente con el producto y que no hayan sido suministrados por MOTOROLA, ni tampoco por el funcionamiento del Producto con dichos equipos auxiliares, quedando estos ltimos expresamente excluidos de esta garanta. Debido a que cada sistema donde se usa el Producto tiene sus caractersticas particulares, MOTOROLA rechaza toda responsabilidad relacionada con el alcance, cobertura y funcionamiento general del sistema bajo esta garanta.
6880309U05
26 de octubre de 2007
xii
Garanta comercial
LUCRO CESANTE O PRDIDA DE AHORROS U OTROS DAOS Y PERJUICIOS INCIDENTALES, ESPECIALES O INDIRECTOS OCASIONADOS POR EL USO O LA IMPOSIBILIDAD DE USAR DICHO PRODUCTO, EN LA MEDIDA QUE SE PUEDAN RECHAZAR DE ACUERDO CON LA LEY.
III. Derechos otorgados por leyes estatales (aplicables solamente en los EE.UU.)
EN ALGUNOS PASES, ESTADOS O PROVINCIAS NO SE PERMITE LA EXCLUSIN O LIMITACIN DE LOS DAOS Y PERJUICIOS INCIDENTALES O INDIRECTOS, O LIMITACIONES DE LA DURACIN DE LA GARANTA IMPLCITA Y, POR CONSIGUIENTE, PODRAN NO SER APLICABLES LAS LIMITACIONES O EXCLUSIONES ANTES MENCIONADAS. La presente garanta otorga derechos especficos, y es posible que existan otros derechos los cuales pueden variar de una jurisdiccin a otra.
J.
26 de octubre de 2007
Garanta comercial
xiii
VII. Jurisdiccin
Esta garanta se regir conforme a la legislacin aplicable del Estado de Illinois, Estados Unidos de Amrica.
6880309U05
26 de octubre de 2007
xiv
Garanta comercial
Notas
26 de octubre de 2007
6880309U05
1.1
1.2
1.2.1
1.2.2 1.2.3
Humedad
Las condiciones de humedad no debern exceder del 95% de humedad relativa a 50C (122F).
1-2
En entornos de equipos que no estn bajo condiciones ambientales controladas, donde haya uno o ms repetidores montados en gabinete, el nivel de partculas suspendidas en el aire no deber superar los 90 g/m.
Si el repetidor se instalar en un ambiente caracterizado por la presencia de polvo o suciedad, o que no cumple los requisitos de calidad del aire, el aire que enfriar los mdulos del repetidor deber tratarse previamente mediante dispositivos de filtracin adecuados. Es difcil eliminar la acumulacin de polvo o suciedad en las tarjetas de circuitos y mdulos internos, la cual puede ocasionar mal funcionamiento como, por ejemplo, sobrecalentamiento y falsos contactos de las conexiones elctricas.
!
Precaucin
1.3
1.4
!
Precaucin
El tomacorriente debe estar conectado a una fuente de CA capaz de proporcionar 280 W como mximo. Para una entrada de 110/120 V CA nominales, la fuente de CA debe proporcionar 5 A y estar protegida mediante un cortacircuitos de 15 A. Para una entrada de 220/240 V CA nominales, la fuente de CA debe proporcionar 3 A y estar protegida mediante un cortacircuitos de 10 A.
1.4.1
Sobrecarga de circuitos
Deben tomarse en consideracin los efectos que puede traer la sobrecarga de los dispositivos de proteccin de sobrecorriente y del cableado de alimentacin. En este sentido, deben tenerse muy en cuenta las especificaciones del equipo.
26 de octubre de 2007
6880309U05
1-3
1.5
1.6
!
ADVERTENCIA
Una adecuada conexin a tierra y proteccin contra descargas elctricas en la estacin son consideraciones de vital importancia. El no proporcionar una adecuada proteccin contra rayos puede ocasionar daos permanentes al equipo de radio.
Una de las consideraciones ms importantes al momento de disear una estacin de comunicaciones es el sistema de conexin a tierra y de proteccin contra descargas elctricas. Las tcnicas adecuadas de conexin a tierra y proteccin contra descargas elctricas estn estrechamente relacionadas; sin embargo, es posible dividir la categora general de conexin a tierra de las estaciones en las siguientes secciones.
1.6.1
Tierra elctrica
Los hilos de puesta a tierra que transportan la corriente elctrica de los circuitos o del equipo en la estacin estn incluidos en la categora de tierra elctrica. Como ejemplos pueden mencionarse la alimentacin elctrica de CA o CC que energiza al equipo ubicado en la estacin, y los hilos o cables conectados a alarmas o sensores ubicados en la estacin.
1.6.2
Tierra de RF
Este tipo de tierra se emplea para desviar la energa de radiofrecuencia parsita a tierra fsica. Un ejemplo de puesta a tierra de RF es el uso de blindaje para evitar, o por lo menos minimizar, la entrada de energa de RF no deseada en los equipos y cables de comunicaciones.
1.6.3
1.6.4
6880309U05
26 de octubre de 2007
1-4
Notas
26 de octubre de 2007
6880309U05
!
Precaucin
Adopte las medidas de precaucin adecuadas frente a descargas electrostticas al momento de retirar mdulos del repetidor.
2.1
!
ADVERTENCIA
2.2
2-2
Instalacin mecnica
Notas
26 de octubre de 2007
6880309U05
3.1.1
3-2
Indicadores y conectores
3.2
Panel posterior
6 1 9 2 4
5 3
7 8 10
3.2.1
N.
1 2
Descripcin
4 5
Ventilador de la fuente de alimentacin Conector de la fuente de alimentacin principal (entrada de CA) Conector de accesorio posterior Conector Ethernet Ventilador principal Conector de transmisin (Tx) Tornillo de tierra
6 7 8
9 10
26 de octubre de 2007
3-3
3.2.2
6880309U05
26 de octubre de 2007
3-4
Power Ground
MAP_ID_1
Audio Ground
Ground
D-
Spkr+
GP5_6
GP5_7
GP5_8
24 23
10
12
14
16
18
20
22
26
11
13
15
17
19
21
25
MAP_ID_2
Tx Audio
SW B+
Spkr-
GP5_1 (PTT)
Vbus
D+
Tabla 3-1 Funciones de los pines del conector de accesorio posterior N. pin
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
GP5_2 (Monitor)
Emerg Sw
Ign Sense
Rx Audio
Ground
USB - (datos) Alimentacin de USB (5 V del VBUS accesorio/cable USB) USB/MAP_ID GND Tierra de USB/MAP_ID MAP_ID_2 Identificador de accesorio MAP_ID_1 SW B+ PWRGND SPKRSPKR+ Tx Audio Audio GND AUX Audio 1 Identificador de accesorio Voltaje de batera conmutado Tierra Parlante, terminal (impedancia 3,2 ohmios mn.) Parlante, terminal + (impedancia 3,2 ohmios mn.) Entrada de micrfono externo posterior4 Tierra de audio Megafona 1
1 2
Al llevar esta lnea a tierra se activa la funcin de PTT, por lo que se activa la entrada AUX_MIC. Seal de audio recibido (independiente del nivel de volumen) de nivel fijo, incluidos los tonos de alerta. Las opciones de audio plano o de-nfasis se programan mediante el CPS. El voltaje de salida es de aproximadamente 330 mV eficaces (rms) para 1 kHz de desviacin. 3 Esta entrada se emplea para detectar cundo se descuelga un accesorio de micrfono posterior. 4 Esta seal de micrfono es independiente de la seal de micrfono en el conector de micrfono frontal. El nivel de entrada nominal es de 80 mV eficaces (rms) para una desviacin del 60%. La impedancia de CC es de 660 ohmios mientras que la impedancia de CA es de 560 ohmios.
26 de octubre de 2007
6880309U05
Rx
Tx
GND
4.1
4.1.1
!
Precaucin
NO aplique alimentacin de CA al repetidor en este momento. Cercirese de que el cortacircuitos asociado con el tomacorriente de CA est desactivado ("OFF").
NOTA: El tomacorriente de CA deber estar instalado en un lugar cercano al equipo y fcilmente accesible. El repetidor se enva con un cable de lnea de CA de tres conductores de 2,438 metros (8 pies) que permite conectar el repetidor a una fuente de suministro elctrico de 110/120/220/240 V CA. La Figura 4-1 muestra el lugar donde el cable de alimentacin de CA se conecta al repetidor. Inserte el enchufe de tres terminales a un tomacorriente de 110/120/220/240 V CA con conexin a tierra.
4-2
Si se requiere un cable de lnea de CA diferente, adquiralo a travs de un proveedor de materiales elctricos certificado y asegrese de que cuente con terminales de conexin aprobados por el organismo de pruebas de seguridad correspondiente del pas donde se vaya a usar.
4.1.2
Conexin a tierra
El repetidor est equipado con un tornillo de tierra, ubicado en la parte posterior del repetidor. Conecte el cable de conexin a tierra de la estacin al tornillo de tierra.
El repetidor slo debe conectarse a un suministro de batera que cumpla con los cdigos elctricos vigentes en el pas donde vaya a usarse el equipo; por ejemplo, el cdigo elctrico nacional de EE.UU. (National Electrical Code), tambin conocido como NFPA 70, que publica la Asociacin Nacional de Proteccin contra Incendios de los EE.UU. (National Fire Protection Association).
!
Precaucin
4.1.3
!
Precaucin
!
Precaucin
Desconecte la batera del repetidor cuando vaya a cargar la batera con un cargador externo.
26 de octubre de 2007
6880309U05
4-3
FUSIBLE
+
Figura 4-2 Conexiones a una batera de reserva
4.2
Conexiones a la antena de RF
Las conexiones de RF a la antena de transmisin y recepcin se realizan mediante dos conectores separados. Los cables coaxiales provenientes de la antena de transmisin y recepcin deben ser conectados a los conectores tipo N (transmisin) y tipo BNC (recepcin). La posicin de estos conectores se muestra en la Figura 4-1. Con el repetidor se requerirn dos antenas con el aislamiento adecuado entre ellas (75 dB para UHF o 85 dB para VHF), o una antena y un duplexor con por lo menos 75 dB para UHF u 85 dB para VHF entre los puertos de transmisin y recepcin.
El repetidor puede activar la transmisin en cualquier momento, en respuesta a la entrada de una unidad de abonado o a una identificacin CW. Asegrese de que todas las fuentes de alimentacin estn desconectadas antes de desconectar la antena de transmisin.
!
Precaucin
4.2.1
6880309U05
26 de octubre de 2007
4-4
4.2.2
Seleccin de la antena
La seleccin de la antena es fundamental para lograr un buen desempeo del sistema. La antena seleccionada deber tener una impedancia de 50 ohmios y ser capaz de soportar por lo menos 50 vatios. Para aumentar la cobertura del sistema se pueden usar antenas con ganancia. Tenga presente las restricciones impuestas para el otorgamiento de licencia al seleccionar antenas con ganancia. Es posible que algunos servicios o regiones tengan limitaciones en lo que respecta a la potencia radiada aparente (EPR) del sistema o a la ganancia de la antena. La antena deber estar conectada al duplexor mediante una lnea de transmisin de 50 ohmios de alta calidad (cable rgido). La lnea de transmisin deber tener los conectores apropiados para conexin directa al duplexor y a la antena.
!
Precaucin
Es importante que todos los cables de antena estn conectados a tierra en el punto donde entran a la edificacin.
!
Precaucin
El diseo de la antena es responsabilidad del cliente. Todos los aspectos relacionados con el diseo de la antena debern satisfacer los reglamentos locales correspondientes.
26 de octubre de 2007
6880309U05
5.1
5.2
!
Precaucin
5.2.1
5.3
5.3.1
Archivamiento
Copia de los datos del Codeplug del repetidor a la computadora
Haga una copia de seguridad de los datos del Codeplug del repetidor; para ello use el Software de Programacin (CPS) en una computadora.
5-2
Notas
26 de octubre de 2007
6880309U05
Captulo 6 Accesorios
Antenas
RDE4556_ RDD4527_ Antena omnidireccional de 3,8 dB de ganancia, 450 470 MHz Antena de VHF de 3,0 dB de ganancia, 150 158 MHz
Cables
PMKN4010_ Cable de programacin posterior para radios mviles y repetidores PMKN4016_ Cable de programacin y prueba de accesorio posterior para radios mviles y repetidores PMKN4018_ Cable universal de conector de accesorio posterior para radios mviles y repetidores RKN4152_ Cable de batera de reserva
Accesorios miscelneos
PMLE4476_ Kit de montaje en pared para repetidor MOTOTRBO RRX4032_ RRX4038_ RFE4000_ HFE8400_ HFE8459_ HFD8188_ HFD8189_ HFD8190_ HFD8461_ HFD8462_ Piezas de montaje en torre para RRX4038_ Eliminador de sobretensiones de RF Duplexor no sintonizado, 450 470 MHz Duplexor no sintonizado, 406 450 MHz Preselector de UHF, 440 474 MHz Duplexor de VHF, 144 155 MHz Duplexor de VHF, 155 162 MHz Duplexor de VHF, 162 174 MHz Preselector de VHF, 144 160 MHz Preselector de VHF, 160 174 MHz
6-2
Accesorios
Notas
26 de octubre de 2007
6880309U05
Apndice A
A.1
A.2
Motorola Online
Los usuarios de Motorola Online pueden acceder a nuestro catlogo en lnea en http://www.motorola.com/businessonline Para registrarse y as tener acceso en lnea: Tenga a mano su nmero de cliente Motorola. Vaya a http://www.motorola.com/businessonline y haga clic en Sign Up Now (inscribirse ahora). Llene el formulario y envelo. Comunquese con su BDM para completar su inscripcin, y podr acceder al sistema en unas 24 a 48 horas.
A-2
Notas
26 de octubre de 2007
6880309U05
Apndice B
B.1
Informacin de servicio
Si una unidad requiriera pruebas, conocimientos y/o detalles de servicio o resolucin de problemas a nivel de componentes que fueran ms all de los que normalmente se realizan al nivel bsico, srvase enviar el radio a uno de los centros de servicio de Motorola referidos a continuacin.
B.2
B.3
B-2
Notas
26 de octubre de 2007
6880309U05
Motorola, Inc. 1301 E. Algonquin Rd. Schaumburg, IL 60196-1078, EE.UU. MOTOROLA y el logotipo con la letra M estilizada estn registrados en la Oficina de Marcas y Patentes de EE.UU. Todos los dems nombres de productos y servicios son propiedad de sus respectivos dueos. 2007 Motorola, Inc. Todos los derechos reservados. Impreso en EE.UU. Octubre de 2007 . www.motorola.com/radiosolutions
*6880309U05*
6880309U05-B