May 2013
May 2013
N 05 - Mayo 2013
96,2 81,1 43,9 35,9 31,3 26,8 20,8 14,6 -3,7 -5,5 -6,6 -13,5 -20,6 -39,1
Fuente: Ministerio de Agricultura.
Cusco
-39,1
Puno Amazonas
100,6 56,9
Puno Apurmac Amazonas Cajamarca Apurmac Pasco Cajamarca Per Pasco La Libertad Per Ancash La Libertad Cusco Ancash Tacna Cusco Hunuco
Huancavelica Tacna Ayacucho Hunuco Junn Huancavelica Arequipa Ayacucho Moquegua Junn Ica Arequipa Lima Moquegua
Jefe del INEI Dr. Alejandro Vilchez De los Ros Subjefe del INEI Dr. Anbal Snchez Aguilar Director Tcnico Gaspar Morn Flores Directora Marianella Claudet Cava Investigadores Aurea Torres Vilela Giovanna Pineda Quilca Kerly Alejandro Rios Evelyn Saenz Guevara
100,6
15,6 13,4 15,4 10,7 13,4 8,3 10,7 7,2 8,3 4,5
1,6 7,2 -1,3 -6,0 -10,3 -1,3
4,5 1,6
-30,7
Ica Lima
Lima
-34,0
Fuente: -34,0 Ministerio de Agricultura.
Fuente: Ministerio de Agricultura.
Piura Lima Piura Per Lima Moquegua Per Lambayeque Moquegua Cusco Lambayeque Loreto Cusco Ayacucho Loreto Arequipa Ayacucho Ica Arequipa La Libertad Ica Huancavelica La Libertad Ancash Huancavelica Hunuco Ancash Amazonas Hunuco Cajamarca Amazonas Apurmac Cajamarca
Produccin de Mango Var. % Marzo 2013/2012 Produccin de Mango Var. % Marzo 2013/2012
158,6 146,9 158,6 106,6 146,9 95,4 106,6
477,2
477,2
1,3
PG.1
Produccin de Ave En marzo 2013, la produccin de ave aument ligeramente en 0,2%, explicado por las mayores colocaciones de pollos BB lnea carne. Los departamentos que presentaron resultados positivos, fueron: Amazonas (28,6%), Tumbes (26,2%), San Martn (15,2%), Ayacucho (11,2%), Ancash (6,7%), Pasco (5,9%), Arequipa (5,9%), Ucayali (5,2%), Moquegua (5,1%), Cajamarca (5,0%), Junn (4,9%), Cusco (4,9%), Madre de Dios (4,8%), Piura (4,1%), Loreto (2,3%), Huancavelica (0,5%), Puno (0,5%) y Tacna (0,4%). No obstante, reportaron niveles descendentes los departamentos de Lambayeque (-9,4%), Apurmac (-4,5%), Hunuco (-4,2%), Ica (-2,6%), Lima (-1,4%) y La Libertad (-0,4%). Produccin de Zinc La produccin de zinc, en marzo del presente ao, se expandi en 6,9% respecto a lo registrado en igual mes del ao pasado, como consecuencia de la mayor extraccin en los departamentos de Ica (135,8%), Ancash (9,9%) y Junn (9,0%). De igual forma, se elev en Ayacucho (25,2%), Hunuco (17,5%), La Libertad (14,6%), Huancavelica (5,6%), Arequipa (3,3%) y Puno (1,0%). En tanto, decreci en los departamentos de Pasco (-26,4%) y Lima (-0,5%). Subsector Electricidad En marzo 2013, la produccin de energa elctrica, super en 4,5% al volumen reportado en similar mes del 2013, por la mayor generacin de energa de origen hidrulica y trmica. Segn departamentos, creci en Moquegua (108,2%), Tumbes (94,4%), Tacna (59,9%), Arequipa (34,0%), Apurmac (29,1%), Huancavelica (25,8%), Ayacucho (14,0%), Loreto (10,1%), Cusco (5,8%), Madre de Dios (3,9%), Hunuco (3,6%), Amazonas (1,9%), Lambayeque (0,9%), Lima (0,5%) y Pasco (0,04%). En cambio, se redujo en Ucayali (-56,4%), Ica (-29,3%), Piura (-23,4%), Ancash (-11,0%), San Martn (-8,6%), La Libertad (-1,0%), Puno (-0,5%), Cajamarca (-0,4%) y Junn (-0,2%). Ingresos Recaudados por la SUNAT Los ingresos recaudados por tributos internos en marzo 2013, registr 6 mil 702 millones 633 mil nuevos soles corrientes y decrecieron en 2,1% en comparacin a lo obtenido en marzo 2012 que fue 6 mil 845 millones 516 mil nuevos soles. A nivel departamental, la recaudacin tributaria segn la ubicacin geogrfica del domicilio fiscal declarado a la SUNAT, disminuy en Cusco (-56,4%), Piura (-34,2%), Loreto (-24,9%), La Libertad (-18,1%), Moquegua (-15,4%), Tumbes (-11,1%), Arequipa (-9,3%), Junn (-0,9%) y Lima (-0,4%) Sin embargo, se increment en los departamentos de Apurmac (72,1%), Amazonas (53,3%), Hunuco (43,1%), San Martn (39,5%), Ayacucho (37,9%), Madre de Dios (28,1%), Lambayeque (25,7%), Ica (25,0%), Puno (22,3%), Cajamarca (17,7%), Huancavelica (16,9%), Ucayali (15,3%), Pasco (13,8%), Ancash (11,4%) y Tacna (9,6%).
Amazonas Tumbes San Martn Ayacucho Ancash Pasco Arequipa Ucayali Moquegua Cajamarca Junn Cusco Madre de Dios Piura Loreto Huancavelica Puno Tacna Per La Libertad Lima Ica Hunuco Apurmac Lambayeque
-9,4
6,7 5,9 5,9 5,2 5,1 5,0 4,9 4,9 4,8 4,1 2,3 0,5 0,5 0,4 0,2
11,2
Ica Ica Ayacucho Ayacucho Hunuco Hunuco La Libertad La Libertad Ancash Ancash Junn Junn Per Per Huancavelica Huancavelica Arequipa Arequipa Puno Puno Lima Lima Pasco Pasco
Produccin de Zinc Produccin de Zinc Var. % Marzo 2013/2012 Var. % Marzo 2013/2012
25,2 25,2 17,5 17,5 14,6 14,6 9,9 9,9 9,0 9,0 6,9 6,9 5,6 5,6 3,3 3,3 1,0 1,0
135,8 135,8
-26,4 -26,4
-0,5 -0,5
Moquegua Var. % Marzo 2013/2012 Tumbes Moquegua Tacna 59,9 Tumbes Arequipa 34,0 Tacna 59,9 Apurmac 29,1 Arequipa 34,0 Huancavelica 25,8 Apurmac 29,1 Ayacucho 14,0 Huancavelica 25,8 Loreto 10,1 Ayacucho 14,0 Cusco 5,8 Loreto 10,1 Per 4,5 Cusco 5,8 Madre de Dios 3,9 Per 4,5 Hunuco 3,6 Madre de Dios 3,9 Amazonas 1,9 Hunuco 3,6 Lambayeque 0,9 Amazonas 1,9 Lima 0,5 Lambayeque 0,9 Pasco 0,0 Lima 0,5 Junn -0,2 Pasco 0,0 Cajamarca -0,4 Junn -0,2 Puno -0,5 Cajamarca -0,4 La Libertad -1,0 Puno -0,5 San Martn -8,6 La Libertad -1,0 Ancash -11,0 San Martn Piura -23,4 -8,6 Ancash Ica -29,3 -11,0 Piura -23,4 Ucayali -56,4 Ica -29,3 Fuente: Ministerio de Energa y Minas. Ucayali -56,4
Apurmac Apurmac Amazonas Amazonas Hunuco Hunuco San Martn San Martn Ayacucho Ayacucho Madre de Dios Madre de Dios Lambayeque Lambayeque Ica Ica Puno Puno Cajamarca Cajamarca Huancavelica Huancavelica Ucayali Ucayali Pasco Pasco Ancash Tacna Ancash Lima Tacna -0,4 Junn Lima -0,9 -0,4 Per Junn -2,1 -0,9 Arequipa Per -9,3 -2,1 Tumbes -11,1 Arequipa -9,3 Moquegua -15,4 Tumbes -11,1 La Libertad -18,1 Moquegua -15,4 Loreto -24,9 La Libertad -18,1 Piura -34,2 Loreto -24,9 Cusco -56,4 -34,2 Piura Cusco Fuente: -56,4 SUNAT.
Ingresos Recaudados por la SUNAT Ingresos Recaudados por la SUNAT Var. % Marzo 2013/2012 Var. % Marzo 2013/2012
53,3 43,1 53,3 43,1 39,5 39,5 37,9 28,137,9 28,1 25,7 25,7 25,0 25,0 22,3 22,3 17,7 17,7 16,9 16,9 15,3 15,3 13,8 13,8 11,4 9,6 11,4 9,6
72,1 72,1
Fuente: SUNAT.
PG.2
Produccin de Produccin de Produccin de Produccin de Yuca Vacuno Leche Fresca Energa Elctrica (Variacin porcentual) (Variacin porcentual) (Variacin porcentual) (Variacin porcentual)
Marzo 2013/2012 10,0 Ene.- Mar. 2013/2012 9,4 Marzo 2013/2012 -2,5 Ene.- Mar. 2013/2012 -0,8 Marzo 2013/2012 8,0 Ene.- Mar. 2013/2012 4,4 Marzo 2013/2012 1,9 Ene.- Mar. 2013/2012 4,8
Sector Agropecuario En el tercer mes del ao 2013, la produccin de arroz cscara, report 36 mil 95 toneladas y creci en 81,1% Sector Agropecuario respecto a marzo de 2012, fue la 19 produccin mil 927 toneladas, En el tercer mes del aoque 2013, de arroz explicado las mayores superficies cosechadas. toneladas y creci en 81,1% cscara, por report 36 mil 95 respecto a marzo de 2012, que fue 19 mil 927 toneladas, por las superficies explicado La produccin de mayores yuca report 12 mil cosechadas. 531 toneladas y se increment en 10,0%, en comparacin a similar mes del La produccin de yuca 12 mil 531 toneladas y se 2012, que fue 11 mil 395 report toneladas. increment en 10,0%, en comparacin a similar mes del 2012, cultivos, que fue 11 mil 395 toneladas, como resultado de las Otros que presentaron similar comportamiento mayores cosechas y mejores rendimientos obtenidos. fueron: papa (56,9%), zanahoria (54,4%), pia (43,4%), maz choclo (26,0%), papaya (14,5%), alfalfa (13,9%) y Otros cultivos, que presentaron similar comportamiento naranja entre otros productos. zanahoria (54,4%), pia (43,4%), fueron: (3,2%), papa (56,9%),
maz choclo (26,0%), papaya (14,5%), alfalfa (13,9%) y Sin embargo, mostraron variaciones negativas la produccin naranja (3,2%), entre otros productos. de maz amilceo (-87,6%), frijol grano seco (-46,2%), pacae (-39,9%), palta (-29,2%), col (-22,6%), maz amarillo durola Sin embargo, mostraron variaciones negativas produccin de maz amilceo (-87,6%), grano seco ((-17,4%), pltano (-8,4%), limn (-6,5%) frijol y cacao (-1,2%), 46,2%), pacae (-39,9%), palta (-29,2%), col (-22,6%), maz entre los principales productos. amarillo duro (-17,4%), pltano (-8,4%), limn (-6,5%) y cacao (-1,2%), pecuario, entre los principales productos. En el subsector la produccin de vacuno, totaliz 1 mil 334 toneladas de peso vivo y disminuy en 2,5% En el subsector pecuario, la produccin de vacuno, totaliz en relacin a similar mes de 2012, que registr 1 mil 368 1 mil 334 toneladas de peso vivo y disminuy en 2,5% en toneladas de peso vivo. relacin a similar mes de 2012, que registr 1 mil 368 toneladas de peso vivo. Tambin, fue menor la produccin de ovino (-17,0%), porcino (-2,0%) y caprino (-1,2%). Tambin, fue menor la produccin de ovino (-17,0%), porcino (-2,0%) y caprino (-1,2%). Caso contrario, la produccin de leche fresca fue de contrario, la produccin de leche fue de 7 mil 7Caso mil 162 toneladas y se increment en fresca 8,0% comparado 162eltoneladas y se increment enmarzo 8,0% del comparado con el con nivel obtenido en el mes de ao anterior. nivel obtenido en el mes de marzo del ao anterior. Asimismo, aument la produccin de ave (28,6%) y huevo Asimismo, aument la produccin de ave (28,6%) y huevo (8,4%). (8,4%).
60
Miles de t
30 16,2 12,4 0
19,9
Jul.
Ago. Set.
30
Miles de t
15 10,9 0
2 000
1 500
1 000
Subsector Electricidad Subsector Electricidad En marzo 2013, la produccin de energa elctrica, se En marzo 2013, la produccin de energa elctrica, se increment generado en similar increment en en1,9% 1,9%en enrelacin relacinaalolo generado en similar mes del ao 2012, debido a la mayor generacin de energa mes del ao 2012, debido a la mayor generacin de de origende hidrulica. energa origen hidrulica. Recaudacin SUNAT Recaudacin SUNAT En mes de estudio de 2013, los ingresos recaudados por Enelel mes de estudio de 2013, los ingresos recaudados por tributos millones 909 mil nuevos soles tributosinternos internosregistraron registraron22 millones 909 mil nuevos soles yycrecieron captado en marzo de crecieronen en53,3%, 53,3%,respecto respectoaalolo captado en marzo de 2012.Asimismo, Asimismo,el el nmero de contribuyentes aument en 2012. nmero de contribuyentes aument en 10,5%en enrelacin relacinal al mes mes de de marzo marzo 2012. 10,5%
9 000
7 000
6 310
5 000
3 000
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura.
PG.3
Sector Agropecuario La produccin de maz choclo, en marzo 2013, uno de los principales productos del departamento, totaliz 3 mil 955 toneladas y se increment en 4,8%, respecto a similar mes Sector Agropecuario de 2012, que fue 3 mil 775 toneladas. La produccin de maz choclo, en marzo 2013, uno de los principalescreci productos del departamento, mil 955 Tambin, la produccin de arroz totaliz cscara3(43,9%), toneladas y se(26,9%), increment en 4,8%, respecto a similar yuca mes algodn rama sanda (12,8%), papa (10,7%), de 2012, que fue 3 mil 775 toneladas. (7,6%), palta (6,8%), caa de azcar (6,6%) y alfalfa (6,0%), entre otros. Tambin, creci la produccin de arroz cscara (43,9%), (12,8%), algodn rama se (26,9%), Por otro lado, redujo sanda la produccin depapa maz(10,7%), amarillo yuca duro (7,6%), palta (6,8%), caa de azcar y alfalfa (6,0%), (-83,4%), camote (-62,3%), cebolla(6,6%) (-24,0%), maracuy entre otros.esprrago (-18,0%), zapallo (-11,0%), tomate (-21,1%), (-10,2%) y mango (-0,7%), entre los principales. Por otro lado, se redujo la produccin de maz amarillo duro (-83,4%), camote pecuario, (-62,3%), la cebolla (-24,0%), maracuy (En el subsector produccin de ave registr 21,1%), zapallo (3 mil 132esprrago toneladas (-18,0%), de peso vivo y fue(-11,0%), mayor entomate 6,7% en 10,2%) yamango (-0,7%), entre los principales. relacin lo reportado en marzo del ao anterior, que fue 2 mil 936 toneladas. Tambin, aument la produccin de huevo (7,9%). pecuario, la produccin de ave registr 3 mil En el subsector 132 toneladas de peso vivo y fue mayor en 6,7% en relacin Sin la ao produccin lana a lo embargo, reportado disminuy en marzo del anterior,de que fue (-74,5%), 2 mil 936 porcino (-2,0%), caprino (-1,0%), ovino (-1,0%), leche toneladas. Tambin, la produccin de fresca huevo aument (-0,5%) (7,9%). y vacuno (-0,1%). Sector Minera disminuy la produccin de lana (-74,5%), Sin embargo, La produccin de zinc, en marzoovino 2013,(-1,0%), registrleche 32 mil 972 porcino (-2,0%), caprino (-1,0%), fresca toneladas de contenido fino y creci en 9,9% respecto a (-0,5%) y vacuno (-0,1%). similar mes del ao 2012, que registr 29 mil 996 toneladas de contenido fino. Adems, se increment la produccin de Sector Minera plata (4,3%). La produccin de zinc, en marzo 2013, registr 32 mil 972
15
Miles de t 10,9
2,7
Jul.
Ago. Set.
Miles de t
3,3 2,9
3,2
Dic.
80
Miles de TMF
toneladas de contenido fino y creci en 9,9% respecto a No obstante, la produccin de cobre disminuy en 16,4%, similar mes del ao 2012, que registr 29 mil 996 toneladas respecto al volumen obtenido en marzo del ao anterior, de contenido fino. Adems, se increment la produccin de explicado por el menor volumen de tratamiento de concentrado plata (4,3%). Minera Antamina. en la Compaa No obstante, la produccin de cobre disminuy en 16,4%, Asimismo, se redujo la produccin de molibdeno (-41,5%), oro respecto yal volumen obtenido en marzo del ao anterior, (-19,0%) plomo (-3,8%). explicado por el menor volumen de tratamiento de concentrado en la Compaa Minera Antamina. Subsector Electricidad En el mes de estudio de 2013, la produccin de energa Asimismo, se redujo la11,0%, produccin de molibdeno (-41,5%), elctrica, se redujo en en comparacin a marzo de oro (-19,0%) y plomo (-3,8%). 2012, sustentando en la menor generacin de energa de origen hidrulica y trmica. En el mes deSUNAT estudio de 2013, la produccin de energa Recaudacin En el messe deredujo anlisis de 2013, en los comparacin ingresos recaudados elctrica, en 11,0%, a marzopor de tributos internos, reportaron 26 millones 380 mil nuevos soles 2012, sustentando en la menor generacin de energa de y fue mayor en 11,4%, respecto a marzo 2012. Asimismo, el origen hidrulica y trmica. nmero de contribuyentes aument en 10,5% en relacin al mes de marzo 2012. Recaudacin SUNAT En el mes de anlisis de 2013, los ingresos recaudados por tributos internos, reportaron 26 millones 380 mil nuevos soles y fue mayor en 11,4%, respecto a marzo 2012. Asimismo, el nmero de contribuyentes aument en 10,5% en relacin al mes de marzo 2012.
40
34,8 26,4
Jul.
60
Miles de TMF
37,9 35 30,1 24,5 2012 10 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun.
Fuente: Ministerio de Energa y Minas.
41,0
Subsector Electricidad
PG.4
Sector Agropecuario Durante el mes de marzo 2013, la produccin de papa, report 12 mil 254 toneladas, volumen superior en 41,5% respecto a similar mes de 2012 que totaliz 8 mil 659 Sector Agropecuario de toneladas, explicado por las mayores superficies cosechadas. Durante el mes de marzo 2013, la produccin volumen de papa, report 12 mil 254 toneladas, 2012 en Otros productos que presentaron variaciones positivas volumen superior en 41,5% respecto a similar las su produccin, fueron: haba grano verde (58,8%), pera mes de 2012 que totaliz 8 mil 659 toneladas, (52,2%), col (50,3%), (37,3%), palta (23,3%) y explicado por las zanahoria mayores superficies papaya (2,3%), entre otros. cosechadas. variaciones grano Por otroproductos lado, la produccin de alfalfa fue 7 mil 531 toneladas, Otros que presentaron variaciones col positivas en suen produccin, fueron: haba 2012 granoque report volumen inferior 3,7%, respecto a marzo y (58,8%), pera (52,2%), naranja (52,2%), 7verde mil 821 toneladas. col (50,3%), zanahoria (37,3%), palta (23,3%) y papaya (2,3%), entre otros. 531 Tambin, se contrajo la produccin de yuca (-80,0%), zapallo marzo (-60,3%), mango (-55,8%), naranja (-40,7%), manzana Por otro lado, la produccin de alfalfa fue 7 mil (-32,1%), melocotn (-25,6%), olluco (-10,0%), grano 531 toneladas, superior en 3,7%, respecto arveja a verde (-9,1%) y tuna (-0,9%), entre otros cultivos. marzo 2012 que report 7 mil 821 toneladas. (-
80
12,3 Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov.
11,1 Dic.
12
Miles de t
7,6 6 5,6
6,9
2012
2013
%), Tambin, se contrajo la produccin de yuca En el subsector pecuario, la produccin de (vacuno (- fue 80,0%), zapallo (-60,3%), (-55,8%), 731 toneladas de peso vivo y mango disminuy en 2,7% %), respecto (-32,1), (-25,6%), olluco que (- totaliz amanzana lo informado enmelocotn marzo del ao anterior 10,0%), arveja grano verde (-9,1%) y tuna (751 toneladas. 0,9%), entre otros cultivos. vacuno en de Adems, la produccin de llama registr 54 toneladas En el subsector pecuario, la produccin de ao peso vivo y descendi en 11,6% respecto a marzo 2012 que vacuno fue 731 toneladas de peso vivo y fue 61 toneladas de peso vivo. disminuy en 2,7% respecto a lo informado en marzo del ao anterior que totaliz 751 54 toneladas. De igual forma, decreci la produccin de fibra de llama 6% (-28,1%), porcino (-11,8%), ave (-4,5%) y lana (-0,8%). Adems, la produccin de llama registr 54 de toneladas de aument peso vivola y produccin descendi en Sin embargo, de 11,6% caprino (14,5%), respecto a marzo 2012 que fue 61 toneladas de fibra de alpaca (5,3%), ovino (4,6%), alpaca (3,6%)de y huevo peso vivo. (2,9%). y De igual forma, decreci la produccin de fibra Subsector de llama Electricidad (-28,1%), porcino (-11,8%), ave (caprino subi En marzo 2013, la produccin de energa elctrica, 4,5%) y lana (-0,8%). en 29,1%, respecto a marzo 2012, sustentado por%), la mayor Sin embargo, la origen produccin de caprino generacin de aument energa de trmica e hidrulica. (14,5%), fibra de alpaca (5,3%), ovino (4,6%), alpaca (3,6%) y huevo (2,9%). Recaudacin SUNAT elctrica, Los ingresos recaudados por tributos internos, en marzo 2012, Subsector Electricidad 2013, registraron la suma de 4 millones 148 mil nuevos En marzo 2013, la produccin de energa desoles, cifra mayorsubi en 72,1%, en relacin a lo recaudado elctrica, en 29,1%, respecto a marzo en similar mes delsustentado ao 2012. Asimismo, el nmero de contribuyentes 2012, por la mayor generacin de creci ende 15,5%. energa origen trmica e hidrulica.
Ene.
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
1 000
750
714,9 708,1
500
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
120
60 52,2 54,0 Var. % Mar. 2013/2012 -11,6% 0 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov.
54,4
Dic.
PG.5
Sector Agropecuario En marzo 2013, la produccin de alfalfa, report 279 mil 746 toneladas, superando en 2,4% a lo producido en marzo del ao anterior, que fue 273 mil 303 toneladas. Otros productos que aumentaron en su produccin, fueron: Sector Agropecuario palta (123,7%), maz choclo (61,8%), arroz cscara (31,3%), En marzo 2013, zanahoria mil la produccin de y alfalfa, report manzana (14,4%), (6,7%) zapallo (1,3%),279 entre 746 toneladas, superando en 2,4% a lo producido en otros. marzo del ao anterior, que fue 273 mil 302 toneladas. Por otro lado, la produccin de cebolla registr 25 mil 278 Otros productos que aumentaron en su produccin, toneladas y disminuy en 16,7%, respecto a marzo 2012, fueron: palta (123,7%), maz choclo (61,8%), arroz que totaliz 30 mil 358 toneladas. cscara (31,3%), manzana (14,4%), zanahoria (6,7%) y
335
Miles de t 304,7
291,1
260
277,6
185
Jul.
Ago. Set.
99
Miles de t
zapallo (1,3%), entre otros. Tambin, decreci la produccin de ajo (-85,3%), caa de azcar (-78,4%), haba grano verde (-16,2%), tuna (-12,4%), Por otro lado, la produccin de cebolla registr 25 mil 278 y disminuy en 16,7%, respecto toneladas a marzo 2012, papa (-10,3%) y uva (-8,0%), entre los principales. que totaliz 30 mil 358 toneladas. En el subsector pecuario, la produccin de leche fresca fue Tambin, decreci la produccinen de4,5%, ajo (-85,3%), caa 29 mil 549 toneladas y descendi en compara de azcar (-78,4%), haba grano verde (-16,2%), tuna (cin a lo producido en marzo 2012, que report 30 mil 939 12,4%), papa (-10,3%) y uva (-8,0%), entre los toneladas. Asimismo, cay la produccin de vacuno (-8,9%) principales. y huevo (-0,6%). En el subsector pecuario, la produccin de leche fresca No obstante, produccin porcino (31,9%), llama fue 29 milcreci 549 la toneladas y de descendi en 4,5%, en en marzo 2012, comparacin a lo producido que report (17,4%), fibra de llama (14,5%), fibra de alpaca (9,3%), 30 mil(7,8%), 939 toneladas. Asimismo, cay laovino produccin caprino ave (5,9%), alpaca (2,4%), (0,4%) de y y huevo vacuno (-8,9%) (-0,6%). lana (0,3%). No obstante, creci la produccin de porcino (31,9%), Sector Construccin llama (17,4%), fibra de llama (14,5%), fibra de alpaca Los despachos de cemento, en marzo 2013, (9,3%), caprino locales (7,8%), ave (5,9%), alpaca (2,4%), ovino totalizaron 168 mil 403 toneladas mtricas, cantidad mayor (0,4%) y lana (0,3%). en 50,2%, comparado con igual mes del 2012.
68,7 43,2
50
33,2
44
34
30,7 28,7
24
Subsector Electricidad Los despachos locales de cemento, en marzo 2013, totalizaron mil 403 toneladas mtricas, cantidad La produccin168 de energa elctrica, en el mes de anlisis, 50,2%, respecto comparado con igual mes del 2012. semayor elev en 34,0%, a marzo 2012, explicado por la mayor generacin de energa de origen hidrulica.
La produccin de energa elctrica, en el mes de anlisis, Recaudacin SUNAT se elev en 34,0%, respecto a marzo 2012, explicado por En marzo 2013, los ingresos recaudados por tributos interla mayor generacin de energa de origen hidrulica. nos, registraron 177 millones 657 mil nuevos soles, monto menor en 9,3%, respecto Recaudacin SUNATa lo recaudado en igual mes del ao 2012. En marzo 2013, los ingresos recaudados por tributos internos, registraron 177 millones 657 mil nuevos soles, monto menor en 9,3%, respecto a lo recaudado en igual mes del ao 2012.
Sector Construccin
250
Miles de t
Subsector Electricidad
168,4
112,2
2012 2013
50
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Cemento Yura.
PG.6
Sector Agropecuario Sector Agropecuario En marzo 2013, la produccin de alfalfa, uno de los princila produccin de uno de los En marzo 2013, pales productos representativos delalfalfa, departamento, alcanz principales productos delrespecto departamento, 27 mil 193 toneladas y representativos decreci en 7,1%, a igual alcanz 27 mil 193 resultado toneladasde y decreci en 7,1%, mes del 2012 como las menores reasrespecto cosea igual mes del 2012 como resultado de las menores chadas. reas cosechadas. La papa otro de los productos representativos del departaLa papa otro de losproduccin productos representativos del mento, registr una de 16 mil 113 toneladas y departamento, registr una produccin de 16 mil 113 present una disminucin del 1,3%, comparada con el mes toneladas y present una disminucin 1,3%, de marzo 2012, debido a la ocurrencia dedel lluvias abundantes comparada con el mes de marzo 2012, debido a la que afectaron al cultivo. ocurrencia de lluvias abundantes que afectaron al cultivo. Asimismo, los productos agrcolas que presentaron comporAsimismo, los productos agrcolas que presentaron tamientos desfavorables, fueron: zapallo (-83,7%), olluco comportamientos desfavorables, fueron: zapallo (-83,7%), (-73,1%), naranja (-44,8%), tuna (-39,4%) y cebolla (-24,6%), olluco (-73,1%), naranja (-44,8%), tuna (-39,4%) y cebolla entre otros cultivos. (-24,6%), entre otros cultivos. De otro lado, los productos agrcolas con variaciones positiDe otro lado, los productos agrcolas con variaciones vas, fueron: oca (155,0%), maz choclo (42,2%), haba grano positivas, fueron: oca (155,0%), maz choclo (42,2%), verde (41,7%), maz amarillo duro (23,8%) y arroz cscara haba grano verde (41,7%), maz amarillo duro (23,8%) y (20,8%), entre los principales. arroz cscara (20,8%), entre los principales. En elel subsector pecuario, la produccin de de vacuno en marzo En subsector pecuario, la produccin vacuno en 2013, alcanz 2 mil 210 toneladas de peso vivo, cifra superior marzo 2013, alcanz 2 mil 210 toneladas de peso vivo, en 5,9% en relacin a igual del ao anterior. en mes relacin a igual mes Asimismo, del ao cifra superior en 5,9% fue mayor Asimismo, la produccin lanala (38,1%), porcino (20,9%), anterior. fue de mayor produccin de lana ave (11,2%), huevo(20,9%), (8,7%), caprino (4,9%) y ovino (0,03%). (38,1%), porcino huevo (8,7%), ave (11,2%), caprino (4,9%) y ovino (0,03%). Sin embargo, se redujo la produccin de leche fresca en 1,7%), comparado con marzo del ao anterior. Sin embargo, se redujo la produccin de leche fresca en 1,7%), comparado con marzo del ao anterior. Tambin, decreci la produccin de fibra de llama (-47,6%), Tambin, decreci la produccin de fibra llama (fibra de alpaca (-31,1%), alpaca (-8,3%) y de llama (-8,1%). 47,6%), fibra de alpaca (-31,1%), alpaca (-8,3%) y llama (8,1%). Electricidad Subsector
Subsector Electricidad En el mes de marzo 2013, la produccin de energa elctrica se increment en 14,0%, respecto a marzo 2012, debido a la En el generacin mes de marzo 2013, la produccin de energa mayor de energa de origen hidrulica y trmica. elctrica se increment en 14,0%, respecto a marzo 2012, debido a la mayor generacin de energa de origen Recaudacin SUNAT hidrulica y trmica. Los ingresos recaudados por tributos internos, en marzo Recaudacin SUNAT163 mil nuevos soles, cifra superior 2013, fueron 6 millones en 37,9% en relacin a lo percibido en similar mes del ao Los ingresos tributos internos, marzo 2012. Adems,recaudados el nmero por de contribuyentes seen elev en 2013, fueron 6 millones 163 mil nuevos soles, cifra 16,0%. superior en 37,9% en relacin a lo percibido en similar mes del ao 2012. Adems, el nmero de contribuyentes se elev en 16,0%.
45
45
Miles de t
Miles de t
30
30
30,0
29,3
2012
30,0
26,5
26,5
26,5
15
15
26,5
Ago. Set.
Oct.
Nov
Dic.
Jul.
Ago. Set.
Oct.
Nov
Dic.
160
160
Miles de t
126,7
2012
2013
2013
80
80
126,7
16,1 4,0
0
0
16,1 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. 4,0 Fuente: Ministerio de Agricultura.
2012
3,2
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Ayacucho: Produccin de Vacuno Miles de t
Fuente: Ministerio de Agricultura.
Miles de t 8 4
1,8
1,8
4 0
1,3
Jul.
Ago. Set.
0
14
1,3
2012
7,3
Jul.
Ago. Set.
PG.7
Sector Agropecuario En marzo 2013, la produccin de papa, registr 51 mil 560 Sector Agropecuario toneladas y se increment en 31,7%, en comparacin al En marzo 2013, produccin de papa, registr nivel reportado en la similar mes del ao anterior, que51 fuemil 39 560 toneladas 31,7%, en comparacin al y se increment en mil 142 toneladas, debido a las mayores reas cosechadasnivel en similar mes del ao anterior, que fue 39 mil 142 y reportado las favorables condiciones climticas. toneladas, por los mayores rendimientos obtenidos. Otros productos que presentaron comportamientos Otros productos que presentaron favorables, fueron: arroz cscara (96,2%), comportamientos arveja grano arroz cscara (96,2%), arveja grano favorables, fueron: verde (43,7%), maz amarillo duro (53,4%), frijol grano verde frijol (6,7%) grano verde verde (43,7%), maz amarillo duro (16,4%), (53,4%), yuca (32,9%), chirimoya (27,5%), pacae y (32,9%), chirimoya (27,5%), pacae (16,4%), yuca (6,7%) y alfalfa (5,7%), entre otros productos. alfalfa (5,7%), entre otros productos. Caso contrario, se redujo la produccin de mango (-38,6%), Caso contrario, se redujo la produccin mango (-38,6%), granadilla (-30,7%), ajo (-28,0%), zapallode (-15,1%), palta granadilla (-30,7%), ajo haba (-28,0%), zapallo palta ((-13,8%), caf (-13,8%), grano verde (-15,1%), (-10,6%), lima 13,8%), caf (-13,8%), haba grano verde (-10,6%), lima (-9,9%), papaya (-5,0%), olluco (-3,2%), pltano (-2,4%) y ((-3,2%), 9,9%), papaya (-5,0%), olluco pltano (-2,4%) y maz maz choclo (-0,8%), entre los principales. choclo (-0,8%), entre los principales. En el subsector pecuario, la produccin de leche fresca En el 27 subsector pecuario, la produccin derespecto leche fresca totaliz mil 253 toneladas y decreci en 0,1%, al totaliz 27 mil 253 toneladas y decreci en 0,1%, respecto volumen informado en similar mes del ao anterior, que fue al volumen informado en similar mes del ao la anterior, que fue de 27 mil 266 toneladas. Adems, disminuy produccin de 27 mil 266 toneladas. Adems, disminuy la produccin de de lana (-1,1%). lana (-1,1%). No obstante, fue mayor la produccin de vacuno en 2,7%, fue mayor la en 2,7%, No obstante, vacuno respecto al nivel obtenido enproduccin el mes de de marzo de 2012, respecto al nivel obtenido en el mes de marzo de 2012, explicado por el mayor beneficio del animal en pie. explicado por el mayor beneficio del animal en pie. Tambin, aument la produccin de ovino (17,5%), porcino Tambin, aument la produccin ovino (0,9%) (17,5%), porcino (10,5%), caprino (9,0%), ave (5,0%)de y huevo (10,5%), caprino (9,0%), ave (5,0%) y huevo (0,9%) Sector Minera Minera Sector En el mes de anlisis de 2013, se redujo la produccin de En el de anlisis de 2013, se redujo la de oro oro enmes 16,6%, en relacin a lo registrado enproduccin marzo 2012, en 16,6%, relacin a lo registrado en marzo 2012, debido debido a la en menor extraccin del mineral en la Minera a la menoryextraccin mineral en la Minera Yanacocha y Yanacocha Compaiadel Minera Coimolache. Compaia Minera Coimolache. Asimismo, disminuy la produccin de plata (-25,0%) y Asimismo, disminuy la produccin de plata (-25,0%) y cobre cobre (-22,7%). (-22,7%). Subsector Electricidad La generacin de energa elctrica, en el mes de estudio Subsector Electricidad de disminuy en 0,4%, en comparacin a de marzo de de La2013, generacin de energa en el mes elctrica, estudio 2012, en 0,4%, la menor generacin de energa 2013,sustentado disminuy en en comparacin a marzo dede 2012, origen hidrulica. sustentado en la menor generacin de energa de origen hidrulica. Recaudacin SUNAT En marzo 2013,SUNAT los ingresos recaudados por tributos Recaudacin internos, reportaron 748 mil nuevospor soles y En marzo 2013, 24 los millones ingresos recaudados tributos aumentaron en 17,7%,24 en millones relacin a similar del ao internos, reportaron 748 mil mes nuevos soles y 2012. Igualmente, el nmero contribuyentes inscritos se ao aumentaron en 17,7%, en de relacin a similar mes del incrementaron en 13,3%. 2012. Igualmente, el nmero de contribuyentes inscritos se incrementaron en 13,3%.
70
Miles de t
51,6 39,1
35
40
Miles de t
26,6 20 26,5
27,3
26,7
2012 0
2013
7 000
4 808 4 680 Var. % Mar. 2013/2012 2,7% Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. 4 683
2 000
10 000
KF
6 000
5 133 4 358
4 971 4 144
2 000
PG.8
614 respecto a Sector Agropecuario 300 En marzo 2013, la produccin de t, registr 614 toneladas, volumen superior en 104,7%, respecto a lo producido en marzo 2012 que totaliz 300 toneladas.variaciones Sector Agropecuario verde En marzo 2013, la produccin de t, registr 614 %), Otros productos que presentaron variaciones positivas, toneladas, volumen superior en 104,7%, respecto a lo fueron: %), zapallo (59,8%), haba grano verde (57,0%), maz choclo producido en marzo 2012 que totaliz 300 toneladas. (39,0%), cacao olluco (26,6%), zanahoria (26,4%), caf (24,9%), papaya Otros productos que verde presentaron variaciones positivas, (14,6%), arveja grano (8,5%), papa (8,3%), cacao (7,8%) fueron: zapallo (59,8%), haba grano verde (57,0%), maz y pltano (2,7%), entre otros. los choclo (39,0%), olluco (26,6%), zanahoria (26,4%), caf %), (24,9%), papaya (14,6%), arveja grano verde (8,5%), No obstante, decrecieron su produccin, siguientes papa (8,3%), cacao (7,8%) yen pltano (2,7%), entrelos otros. productos: yuca (-16,4%), alfalfa (-9,5%), naranja (-4,2%) y alpaca tuna entre otros. obstante, decrecieron los No (-0,4%), en su produccin, siguientes productos: yuca (-16,4%), alfalfa (-9,5%), naranja (-4,2%) pecuario, y tuna (-0,4%), entre otros. En el subsector la produccin de alpaca aument en porcino 6,5%, respecto a marzo del 2012. En el subsector pecuario, la produccin de alpaca %), aument en 6,5%, respecto a marzo del 2012. %), Asimismo, se expandi la produccin de porcino (31,6%), leche %) y fresca (14,2%), (5,8%), huevo (5,2%), (4,9%), fibra Asimismo, se caprino expandi la produccin deave porcino de llama (4,4%), llama (14,2%), (3,5%), fibra de (5,8%), alpaca (3,0%), (31,6%), leche fresca caprino huevo ovino (5,2%), fibra de llama (4,4%), llama (3,5%), (1,7%) y ave lana(4,9%), (0,1%). vacuno (fibra de alpaca (3,0%), ovino (1,7%) y lana (0,1%). Por otro lado, disminuy la produccin de vacuno (-0,6%). Por otro lado, disminuy la produccin de vacuno (0,6%). marzo Subsector Hidrocarburos pies 2013, La produccin fiscalizada de gas natural, en marzo Subsector Hidrocarburos convolumen registr 32 mil 980 millones 105 miles de pies cbicos, La produccin fiscalizada de gas natural, en marzo 2013, inferior en 5,3% comparado del ao anterior. registr 32 mil 980 millones con 105 igual milesmes de pies cbicos, volumen inferior en 5,3% comparado con igual mes del gas ao anterior. De otro lado, la produccin de lquidos de gas natural report barriles, 3 millones 215 mil 717 barriles, superando en mes 32,8% a lo De otro lado, la produccin de lquidos de gas natural informado en similar mes del ao 2012. report 3 millones 215 mil 717 barriles, superando en 32,8% a lo informado en similar mes del ao 2012. Subsector Electricidad La produccin de energa elctrica, en el mes de de estudio, Subsector Electricidad condebido a La produccin de energa elctrica, en el mes de 2012, estudio, aument en 5,8% en comparacin con marzo aument en 5,8% en comparacin con trmica marzo 2012, la mayor generacin de energa de origen ede hidrulica. debido a la mayor generacin de energa de origen trmica e hidrulica. Recaudacin SUNAT Los ingresos recaudados 2013, Recaudacin SUNAT por tributos internos, en marzo en reportaron 48 millones 594 mil nuevos soles, monto inferior en Los ingresos recaudados por tributos internos, en marzo nuevos 56,4%, respecto a lo recaudado en marzo del ao anterior. 2013, reportaron 48 millones 594 mil nuevos soles, lo monto inferior en 56,4%, respecto a lo recaudado en marzo del ao anterior.
Cusco: Produccin de T
900
1 200
2013
600
316
Jul.
Ago. Set.
Alpaca
600
376 353 Var. % Mar. 2013/2012 6,5% Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. 345
2012
2013
Ene.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
50
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
May.
Jun.
Jul.
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
3 216 2 422
2 987
PG.9
Sector Agropecuario En marzo 2013, la produccin de papa, registr 21 mil 730 toneladas y creci en 1,6%, en comparacin a lo producido en Sector 2012, Agropecuario marzo que alcanz 21 mil 385 toneladas, debido a las En marzoreas 2013, cosechadas. la produccin de papa, registr 21 mil 730 mayores
120
Miles de t
toneladas y creci en 1,6%, en comparacin a lo producido en marzo 2012, alcanz 21 385 fue toneladas, a las y Asimismo, laque produccin demil alfalfa 13 mil debido 113 toneladas mayores reas cosechadas. aument en 0,1% respecto a similar mes del ao 2012, que
120
Miles de t
60
77,8
2013
21,7
60 8,3
Asimismo, la produccin de alfalfa fue 13 mil 113 toneladas y aument en modo, 0,1% respecto a similar mes del 2012, que seco Del mismo creci la produccin deao haba grano alcanz 13 mil 106 toneladas. (51,8%), maz amilceo (19,3%), zapallo (18,1%), maz choclo
21,7 Abr. May. Jun. Ene. Feb. Mar. Fuente: Ministerio de Agricultura. 8,3 2,4
Jul.
Ago.
Set.
Oct.
Del mismo modo, creci la produccin de haba grano seco (51,8%), maz amilceo (19,3%), zapallo (18,1%), maz choclo Sin embargo, mostraron comportamientos desfavorables en (16,1%) y haba grano verde (15,0%), entre otros.
su produccin los siguientes productos agrcolas: mashua (-23,4%), frijol grano seco (-20,0%), papaya (-10,9%), limn Sin embargo, mostraron comportamientos desfavorables en su (-9,8%) y pacae (-5,1%). productos agrcolas: mashua (produccin los siguientes
23,4%), frijol grano seco (-20,0%), papaya (-10,9%), limn (En el subsector pecuario, aument la produccin de fibra de 9,8%) y pacae (-5,1%).
26
0 Huancavelica: Produccin de Alfalfa Ene. Miles de t Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set.
Fuente: Ministerio de Agricultura.
Oct.
Nov.
Dic.
13,3
Var. % Mar. 2013/2012 0,1% 2012 2013
llama (23,3%), caprino (18,3%), llama (9,7%), porcino (9,2%), alpaca (4,2%), leche fresca (3,7%),la ovino (1,1%),de huevo En el subsector pecuario, aument produccin fibra (1,0%), de vacuno (0,9%)caprino y ave (0,5%). llama (23,3%), (18,3%), llama (9,7%), porcino (9,2%),
alpaca (4,2%), leche fresca (3,7%), ovino (1,1%), huevo (1,0%), De otro (0,9%) lado, se redujo la produccin de lana (-11,2%) y fibra vacuno y ave (0,5%).
13
13,1
13,1
13,3
Jul.
Ago. Set.
2013
Oct. Nov.
Dic.
2012
de alpaca (-7,0%).
De otro lado, se redujo la produccin de lana (-11,2%) y fibra de Sector Minera alpaca (-7,0%).
150
Ago. Set.
Oct. Nov.
Dic.
La produccin de oro, en marzo 2013, totaliz 13 kilogramos de contenido fino, nivel inferior en 66,6%, en relacin al mes de Sector Minera marzo del ao de 2012, a la2013, menor extraccin en la unidad La produccin oro,debido en marzo totaliz 13 kilogramos de contenido fino, nivel inferior en 66,6%, en relacin al mes de minera Reliquias.
marzo del ao 2012, debido a la menor extraccin en la unidad minera Reliquias. De igual manera, la produccin de plata fue de 15 mil 395
50 19,1 0
39,9 13,3
Var. % Mar. 2013/2012 -66,6%
32,7
kilogramos de contenido fino y descendi en 5,6% comparado De igual manera, la produccin de plata de 15 mil 395 por la con el volumen registrado en marzo defue 2012 explicado kilogramos de contenido fino y descendi enReliquias 5,6% comparado menor extraccin en la unidades mineras: y Julcani. con el volumen registrado en marzo de explicado por la Asimismo, disminuy la produccin de2012 cobre en 4,0%.
menor extraccin en la unidades mineras: Reliquias y Julcani. Asimismo, disminuy la produccin de cobre en 4,0%. En tanto, se increment la produccin de zinc (5,6%) y plomo
Jul.
Ago. Set.
(11,1%).
33
Miles de KF
En marzo 2013, la produccin de energa elctrica se increSubsector Electricidad ment en 25,8%, en relacin a lo registrado en similar mes de En marzo 2013, la produccin de energa elctrica se 2012, por la mayor generacin de energa de origen hidrulica.
increment en 25,8%, en relacin a lo registrado en similar mes de 2012, por la mayor generacin de energa de origen Recaudacin SUNAT hidrulica.
22
17,8
17,0
11
Los ingresos recaudados por tributos internos, en marzo 2013, alcanzaron 2 millones Recaudacin SUNAT 50 mil nuevos soles, nivel superior en 16,9%, respecto a marzo nmero Los ingresos recaudados por 2012. tributosIgualmente, internos, en el marzo 2013,de contribuyentes se increment en 15,8%. alcanzaron 2 millones 50 mil nuevos soles, nivel superior en
16,9%, respecto a marzo 2012. Igualmente, el nmero de contribuyentes se increment en 15,8%.
2012 0
2013
Jul.
Ago. Set.
PG.10
Sector Agropecuario En marzo 2013, la produccin de papa, uno de los Sector Agropecuario principales productos del departamento, totaliz En marzo 2013, la produccin de papa, uno de los 51 mil 487 toneladas y fue superior en 4,5%, compaprincipales productos del departamento, totaliz 51 rado con toneladas lo reportado mes de que fue mil 487 y en fuesimilar superior en 2012, 4,5%, 49 mil 248 toneladas, como resultado de las mayores comparado con lo reportado en similar mes de 2012, superficies cosechadas. que fue 49 mil 248 toneladas, como resultado de
las mayores superficies cosechadas. La produccin de yuca fue de a 4lo mil 672 toneladas, mayor en 14,7% en relacin reportado en marzo del volumen mayor en fue 14,7% en74 relacin a lo reportado ao anterior, que 4 mil toneladas. en marzo del ao anterior, que fue 4 mil 74 toneladas. De igual forma, la produccin de pltano report De igual forma, la produccin de pltano report 12 la produccin obtenida en marzo 2012 que registr mil 464 toneladas y creci en 6,0%, respecto a la 11 mil 757 obtenida toneladas. produccin en marzo 2012 que registr 11 mil 757 toneladas.
120
120
Miles de t
Miles de t
2012
2013
2013
62,4 60
62,4 60
51,5
51,5
49,2
0
0
49,2
70,7
70,7
Ene.
Ene.
Feb.
Feb.
Mar.
Mar.
Abr.
Abr.
May.
May.
Jun.
Jun.
Set.
Set.
Oct.
Oct.
Nov.
Nov.
Dic.
Dic.
9
9
Miles de t
2013
2013
Otros cultivos que mostraron variaciones positivas fueron: palma aceitera (214,6%), papaya (44,6%),positivas alfalfa (16,2%) Otros cultivos que mostraron variaciones y camote (14,1%), entre los principales. palma aceitera (214,6%), papaya (44,6%), fueron:
alfalfa (16,2%) y camote (14,1%), entre los principales. Sin embargo, decreci la produccin de frijol grano verde
6
6
3
3
Sin embargo, decreci y lamaz produccin de frijol grano amarillo duro (-13,4%) choclo (-12,1%), entre otros. verde (-85,9%), zapallo (-15,0%), arroz cscara (13,5%), maz amarillo duro (-13,4%) y maz cholo (En el subsector pecuario, la produccin de porcino to12,1%), entre otros.
0
0
Ene.
Ene.
Feb.
Feb.
Mar.
Mar.
Abr.
Abr.
Var. % Mar. 2013/2012 Var.14,7% % Mar. 2013/2012 14,7% May. Jun. Jul.
May. Jun. Jul.
3,4
3,4
Ago.
Ago.
Set.
Set.
Oct.
Oct.
Nov.
Nov.
Dic.
Dic.
taliz 505 toneladas de peso vivo y decreci en 25,6%, comparado con pecuario, similar mes ao 2012, que registr 678 En el subsector la del produccin de porcino toneladas peso vivo. totaliz 505de toneladas de peso vivo y decreci en
25,6%, comparado con similar mes del ao 2012, Asimismo, disminuy lade produccin que registr 678 toneladas peso vivo. de leche fresca
24
24
Miles de t
2013
2013
16
16
12,9
12,9
Asimismo, disminuy la produccin de leche fresca (-16,9%) ave (-4,2%). Por otroylado, aument la produccin de fibra de alpaca Por otro (12,0%), lado, aument la produccin de (0,6%). fibra de caprino ovino (11,3%) y vacuno alpaca (150,0%), alpaca (134,8%), lana (20,9%), huevo (12,9%), caprino (12,0%), ovino (11,3%) y Subsector Electricidad vacuno (0,6%).
8
8
0
0
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
Var. % Mar. 2013/2012 Var. 6,0% % Mar. 2013/2012 6,0% May. Jun. Jul.
Jun. Jul.
Ago.
Ago.
Set.
Set.
Oct.
Oct.
Nov.
Nov.
Dic.
Dic.
La produccin de energa elctrica, en marzo 2013, se increment en 3,6%, respecto a lo reportado en igual mes Subsector Electricidad deproduccin 2012, explicado por la elctrica, mayor generacin energa de La de energa en marzode 2013, origen trmicaen e hidrulica. se increment 3,6%, respecto a lo reportado en
igual mes de 2012, explicado por la mayor generacin de SUNAT energa de origen trmica e Recaudacin hidrulica. En el mes de estudio, los ingresos recaudados por tributos
1 800
1 200
754
600
internos, captaron 7 millones 149 mil nuevos soles, cifra Recaudacin SUNAT superior en 43,1% en comparacin a lo reportado en En el mes de estudio, los ingresos recaudados por marzo 2012. Adems, el nmero de contribuyentes tributos internos, captaron 7 millones 149 mil nuevos inscritos aument en 14,2%.
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
May.
Jun.
Jul.
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
PG.11
Sector Agropecuario Durante el mes de marzo 2013, la produccin de esprrago Sector 11 Agropecuario registr mil 28 toneladas y aument en 11,0%, comparado con similar mes del ao anterior que fue 2013, la produccin mes de marzo 9Durante mil 931eltoneladas como resultado de las mayores de esprrago registr 11 mil 28 toneladas y superficies sembradas. aument en 11,0%, comparado con similar mes del ao anterior que fue de 9 mil 931 La produccin de algodn rama report 2 mil 493 toneladas toneladas como resultado de las mayores en marzo 2013 y creci en 18,8% respecto al volumen superficies sembradas. registrado en igual mes del 2012 que fue 2 mil 99 toneladas, explicado por las mayores La produccin de algodnreas rama sembradas. report 2 mil 493 toneladas en marzo 2013 y creci en 18,8% respecto al volumen registrado en Tambin, se registraron incrementos en igual la produccin mes del 2012 que fue 2 mil 99 toneladas, de meln (74,9%), palta (68,1%), tomate (57,5%), maz explicado por las mayores reas sembradas. amarillo duro (45,0%) y pltano (26,7%), entre otros.
Tambin, se registraron incrementos en la Por otro lado, la produccin de maz amilceo produccin dedecreci meln (74,9%), palta (68,1%), (-81,3%), zapallo (-57,2%), papa (-31,6%) y sanda tomate (57,5%), maz amarillo duro (45,0%) y (-11,2%), entre los principales. pltano (26,7%), entre otros. Por lado, decreci la produccin maz En elotro subsector pecuario, disminuydela produccin de amilceo (-81,3%), zapallo (-57,2%), papa (porcino (-7,4%), ave (-2,6%) y ovino (-0,2%). 31,6%) y sanda (-11,2%), entre los principales. Contrariamente, se increment la produccin de vacuno (23,0%), leche fresca (22,0%), huevo (17,5%) y caprino En el subsector pecuario, disminuy la (11,3%). produccin de porcino (-7,4%), ave (-2,6%) y ovino (-0,2%). Sector Minera El departamento de Ica, nico productor de hierro, en el mes Contrariamente, se increment la produccin de marzo 2013, registr 687fresca mil 50 toneladas largas finas de vacuno (23,0%), leche (22,0%), (17,5%) y caprino (11,3%). a lo extrado en igual y huevo aument en 20,0% en comparacin mes del 2012, debido a los mayores niveles de extraccin Sector Minera del mineral por la empresa Shougang Hierro Per. El departamento de Ica, nico productor de Sector Electricidad hierro, en el mes de marzo 2013, registr 687 La produccin de energa elctrica en marzo mil 50 toneladas largas finas y aument en 2013 se redujo en 29,3%, en relacin a marzo 2012, debido 20,0% en comparacin a lo extrado en igual a la menor generacin de energa de origen trmica. mes del 2012, debido a los mayores niveles de extraccin del mineral por la empresa Shougang Hierro Per. Recaudacin SUNAT En marzo 2013, los ingresos recaudados por tributos Sector Electricidad internos totalizaron 54 millones 991 mil nuevos soles y superaron en 25,0%, a lo captado en marzo del ao anterior. La igual produccin elctrica en marzo creci en De forma,de elenerga nmero de contribuyentes 2013 se redujo en 29,3%, en relacin a marzo 12,9%. 2012, debido a la menor generacin de energa de origen trmica. Recaudacin SUNAT En marzo 2013, los ingresos recaudados por
40
40
22,0
16,5
20
22,0 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Var. % Mar Fuente: Ministerio de Agricultura. 2013/2012 11,0% 12,1 16,5 11,0 Ica: Produccin de Algodn Rama Miles de t 40 10,7 9,9
2012 2013
Jul.
Ago. Set.
20
40
Miles de t
4,4 0 2,5 2012 2,1
2013
20
12
21,8
Jul.
Ago. Set.
Miles de t
4,4 0
7,3
2,5
0,5
Oct. Nov. Dic.
5,0
2012 2013
Jul.
Ago. Set.
1 200
Miles de TLF
892,5 634,3
139,9
PG.12
Produccin de Produccin de Despacho Local de Produccin de Cemento Papa Energa Elctrica Naranja (Variacin porcentual) (Variacin porcentual) (Variacin porcentual) (Variacin porcentual)
Marzo 2013/2012 7,3 Ene.- Mar. 2013/2012 5,2 Marzo 2013/2012 -6,0 Ene.- Mar. 2013/2012 1,6 Marzo 2013/2012 9,2 Ene.- Mar. 2013/2012 12,0 Marzo 2013/2012 -0,2 Ene.- Mar. 2013/2012 1,3
Sector Agropecuario En marzo 2013, la produccin de pia, registr 30 mil 107 toneladas y aument en 9,4%, en relacin a marzo del ao anterior.
45
Miles de t
34,2 30
En marzo latoneladas, produccin de superior pia, registr 30 mil 107 totaliz 16 2013, mil 808 nivel en 7,3%, respecto toneladas y aument 9,4%, enmil relacin a marzo del ao a igual mes del 2012, en que fue 15 669 toneladas. anterior. Otros productos agrcolas que incrementaron su produccin, La naranja, de loscacao principales cultivos del (28,1%), departamento, fueron: limaotro (48,0%), (31,5%), papaya frijol totaliz 16 mil 808 toneladas, nivel superior en 7,3%, respecto a grano seco (14,2%), maz choclo (13,5%) y limn (12,0%), igual del 2012, que fue de 15 mil 669 toneladas. entremes los principales. Otros productos quede incrementaron su 49 produccin, No obstante, la agrcolas produccin papa, report mil 692 fueron: lima (48,0%), cacao (31,5%), papaya (28,1%), frijol toneladas, volumen inferior en 6,0%, comparado con marzo grano seco (14,2%), maz choclo (13,5%) y limn (12,0%), entre del 2012, por las condiciones climticas desfavorables que los principales. afectaron al cultivo. No obstante, la produccin de papa, report 49 mil 692 Asimismo, se redujo la produccin de aj (-42,5%), zapallo toneladas, volumen inferior en 6,0%, comparado con marzo del (-29,1%), col (-22,8%), arroz cscara (-20,6%) y caf 2012, por las condiciones climticas desfavorables que (-11,2%), entre otros cultivos. afectaron al cultivo.
15
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura.
40
Miles de t
20
20,0
21,9
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura.
En el subsector pecuario, se expandi la produccin de leche Asimismo, se redujo la produccin de aj (-42,5%), zapallo (fresca (17,4%), ovino (11,2%), huevo (9,5%), vacuno (5,7%), 29,1%), col (-22,8%), arroz cscara (-20,6%) y caf (-11,2%), ave (4,9%), alpaca (4,7%), porcino (4,6%) y lana (3,9%). entre otros cultivos. Sinel embargo, sepecuario, contrajo la de caprino (-23,3%) En subsector seproduccin expandi la produccin de leche y llama (-9,9%). fresca (17,4%), ovino (11,2%), huevo (9,5%), vacuno (5,7%), ave (4,9%), alpaca (4,7%), porcino (4,6%) y lana (3,9%). Sector Minera En embargo, el mes de marzo 2013, mostraron Sin se contrajo la produccin decomportamientos caprino (-23,3%) y favorables la produccin de cobre (35,0%), plomo (10,9%), llama (-9,9%). plata (2,0%) y zinc (9,0%).
120
Miles de t
60 28,1 22,0 0
52,8 49,7
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
. Fuente:Ministerio Ministeriode deAgricultura. Agricultura Fuente:
Sector Minera
Sector Construccin En el mes de marzo 2013, mostraron comportamientos Los despachos locales cemento en marzo 2013,plata favorables la produccin dede cobre (35,0%), plomo (10,9%), aumentaron en 9,2%, en comparacin a marzo del ao (2,0%) y zinc (9,0%). anterior.
390
Miles de t
Sector Construccin
Subsector Electricidad Los despachos locales de cemento en marzo 2013, aumentaron En el mes de anlisis, la a produccin de energa elctrica, en 9,2%, en comparacin marzo del ao anterior. disminuy en 0,2%, respecto al mes de marzo 2012, por la menor generacin de energa de origen hidrulica. Subsector Electricidad
En el mes de anlisis, la produccin de energa elctrica, Recaudacin SUNAT disminuy en 0,2%, respecto al mes de marzo 2012, por la En el mes de marzo 2013, los ingresos recaudados por menor generacin de energa de origen hidrulica. tributos internos, alcanzaron 30 millones 714 mil nuevos soles, monto inferior en 0,9%, en relacin al mes de marzo Recaudacin SUNAT 2012. En el mes de marzo 2013, los ingresos recaudados por tributos internos, alcanzaron 30 millones 714 mil nuevos soles, monto inferior en 0,9%, en relacin al mes de marzo 2012.
148,1
2012
2013
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Cemento Andino.
PG.13
Sector Agropecuario En el tercer mes del ao 2013, la produccin de caa de azcar, registr 425 mil 882 toneladas y se redujo en 10,8%, Sector Agropecuario respecto a marzo del ao 2012 por el menor rendimiento En el tercer mes del ao 2013, la produccin obtenido. de caa de azcar, registr 425 mil 882 Tambin, produccin de pepino (-92,5%), marzo deldisminuy ao 2012, la debido a la menor rea maracuy (-51,7%), palta (-46,5%), zanahoria (-42,7%), cosechada. maz amarillo duro (-27,4%), sanda (-15,1%), aj (-8,5%), uva (-7,3%), camote (-6,7%), papaya y pia (-1,9%), de (-3,9%) pepino (Tambin, disminuy la produccin entre los principales. 92,5%), maracuy (-51,7%), palta (-46,5%),
toneladas y se redujo en 10,8%, respecto a
700
Miles de t
478
350
465
399
2012
2013
zanahoria (-42,7%), maz amarillo duro ((27,4%), sanda (-15,1%), aj (-8,5%), uva (94,3%), No obstante, aument la produccin de yuca zapallo 7,3%), camote (-3,9%) y pia arroz cscara (51,6%), cebolla(-6,7%), (41,3%),papaya maz choclo (39,6%), (-1,9%), papa entre (13,4%), los principales. (14,6%), esprrago (4,9%), pltano (3,7%), col
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura.
30
Miles de t 23 22 23
No obstante, aument la produccin de yuca (94,3%), zapallo pecuario, (51,6%), la cebolla (41,3%), En el subsector produccin de ave report maz choclo (39,6%), arroz cscara 22 mil 800 toneladas y decreci en (14,6%), 0,4%, respecto a lo (4,9%), pltano papa (13,4%), esprrago obtenido en marzo 2012. (3,7%), col (3,4%), alfalfa (2,1%) y mango (1,3%), entre otros.
15
Sin embargo, fue mayor la produccin de huevo (17,7%), vacuno (6,1%), porcino (3,4%), leche fresca (1,4%), caprino la produccin de ave En el subsector pecuario, (0,7%) y ovino (0,4%). report 22 mil 800 toneladas y decreci en Sector Minera En el mes de estudio 2013, produccin de Sin embargo, fue de mayor lala produccin de oro disminuy en 18,2%, en relacin a marzo 2012,(3,4%), como consecuencia (17,7%), huevo vacuno (6,1%),de porcino de la menor del mineral la Minera Barrick leche fresca extraccin (1,4%), caprino (0,7%) en y ovino Misquichilca, Consorcio Minero Horizonte, Compaa Minera (0,4%). Aurfera Santa Rosa, La Arena y Compaa Minera Poderosa, Sector Minera entre otras.
de oro disminuy en 18,2%, en relacin a (120,3%), Caso contrario, creci la produccin de cobre marzo(22,0%), de 2012, zinc como consecuencia plomo (14,6%) y platade (8,7%). la menor extraccin del mineral en la Minera BarrickConstruccin Misquichilca, Consorcio Minero Sector Horizonte, Compaia Aurfera Santa locales de En el mes de anlisis Minera de 2013, los despachos Rosa, La reportaron Arena y Compaia Poderosa, cemento, 162 mil Minera 228 toneladas y disminuy en entre otras. Caso contrario, creci la produccin de cobre (120,3%), plomo (22,0%), zinc (14,6%) y plata Subsector (8,7%). Electricidad En el mes de estudio de 2013, la produccin 0,4%, respecto a lo obtenido en marzo 2012.
2012
2013
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura.
8 800
KF
5 100
4 830 3 928
4 532 3 706
2012
5 149
2013
1 400
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Energa y Minas.
3,4%, respecto a lo reportado en marzo 2013, por el menor dinamismo constructor de obras pblicas y privadas. La produccin de energa elctrica, en el mes de marzo de 2013, se redujo en 1,0%, por la menor generacin de energa Sector Construccin de origen hidrulica. En el mes de anlisis de 2013, los despachos Recaudacin SUNAT en 3,4%, respecto a lo toneladas y disminuy En marzo 2013, ingresos recaudados tributos internos, reportado en los marzo 2013, por el por menor reportaron millones 14 nuevos soles y dinamismo106 constructor demil obras pblicas y disminuyeron privadas. en 18,1%, en relacin a lo registrado en marzo del ao anterior.
locales de cemento, reportaron 162 mil 228
174
150
161
2012
2013
80
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Cemento Pacasmayo.
PG.14
Sector SectorAgropecuario Agropecuario La en elel mes dede anlisis dede en mes anlisis La produccin produccin de decaa caade deazcar, azcar, 2013, 297 toneladas yy se redujo enen 0,1%, enen 2013, report report153 153mil mil 297 toneladas se redujo 0,1%, comparacin a a la laproduccin produccinregistrada registrada en similar mes del comparacin en similar mes del ao anterior, anterior, que mil 430 toneladas, por las ao que fuefue 153de mil153 430 toneladas. mayores superfices cosechadas. Asimismo, decreci la produccin de betarraga (-32,2%), Asimismo, decreci la produccin de betarraga (-32,2%), cebolla (-29,6%), pltano (-26,4%), maracuy (-12,7%) y cebolla (-29,6%), pltano (-26,4%), maracuy (-12,7%) y alfalfa (-2,0%), entre otros. alfalfa (-2,0%), entre otros. De otro lado, la produccin de limn totaliz 5 mil 452 toneDe otro lado, la produccin de limn totaliz 5 mil 452 ladas y se increment en 2,1%, respecto a similar mes del toneladas y se increment en 2,1%, respecto a similar mes ao anterior, que que totaliz 5 mil toneladas. del ao anterior, totaliz 5342 mil 342 toneladas. Tambin, la produccin produccinde de maz amarillo duro registr maz amarillo duro Adems, la registr 4 mil 4 mil 30 toneladas y creci en 87,1%, respecto a la produc30 toneladas y creci en 87,1%, respecto a la produccin cin alcanzada en marzo 2012, que fue mil 154 toneladas, alcanzada en marzo 2012, que fue de22 mil 154 toneladas, debido a las mayores reas cosechadas. como consecuencia de las reas cosechadas y mejores rendimientos alcanzados. Otros cultivos, que presentaron comportamientos favorables, Otros cultivos, que presentaron comportamientos fueron: mango (95,4%), maz choclo (15,0%), ciruelafavorables, (13,6%) fueron: mango (95,4%), y col (0,9%), entre otros. maz choclo (15,0%), ciruela (13,6%) y col (0,9%), entre otros. En el subsector pecuario, la produccin de huevo fue de En el subsector pecuario, la produccin derespecto huevo fue de 1 mil 1 mil 188 toneladas y fue superior en 19,9%, a similar fue 188 toneladas y superior en 19,9%, respecto a similar mes de 2012, que totaliz 990 toneladas, por el mayor nmero mes de 2012, que totaliz 990 toneladas. de gallinas ponedoras.
Adems, se increment la produccin de porcino (34,2%), Adems, se increment la produccin de porcino (34,2%), leche fresca (24,4%), vacuno (14,9%) y ovino (10,9%). leche fresca (24,4%), vacuno (14,9%) y ovino (10,9%). Sin embargo, se redujo la produccin de caprino (-13,5%) y Sin aveembargo, (-9,4%) . se redujo la produccin de caprino (-13,5%) y ave (-9,4%) .
2013 289
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura.
2013
3,8
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura.
23,2
2012
2013
Subsector Electricidad En marzo del ao 2013, la produccin de energa elctrica, En marzo en del0,9%, ao 2013, la produccin de energa elctrica, aument en relacin a lo generado en similar mes aument 0,9%, en relacin a lo generado ende similar mesde de 2012,en sustentando a la mayor produccin energa de 2012, sustentado por la mayor produccin de energa de origen trmica. origen trmica.
Los ingresos recaudados por tributos internos, en el mes de Recaudacin SUNAT estudio de 2013, reportaron 43tributos millones 994 mil nuevos soles Los ingresos recaudados por internos, en el mes y se elevde en 25,7%, en comparacin a 994 lo recaudado de estudio 2013, reportaron 43 millones mil nuevosen marzo 2012. Adems, el en nmero de contribuyentes aument soles y se elev en 25,7%, comparacin a lo recaudado en en 8,7%. marzo 2012. Adems, el nmero de contribuyentes aument en 8,7%.
Subsector Electricidad
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Miles de t
Recaudacin SUNAT
1,2
PG.15
Sector Agropecuario En marzo 2013, la produccin de maz amarillo duro registr 23 mil 656 toneladas y decreci en 22,9% respecto a marzo 2012 que totaliz 30 mil 681 toneladas, explicado por las menores reas cosechadas. Sector Agropecuario En marzo 2013, la produccin de maz amarillo los duro registr Asimismo, mostraron variaciones negativas siguientes productos: rama (-96,7%), grano verde a (-49,7%), 23 mil 656 algodn toneladas y dec reci enfrijol 22,9% respecto marzo zapallo (-40,9%), (-32,0%), espinacaexplicado (-20,4%) y camote totaliz palta 30 mil 681 toneladas, por las 2012 que (-10,0%), entre otros. menores reas cosechadas. Por otro lado, aument la produccin de mango (158,6%), Asimismo, mostraron variaciones negativas los siguientes chirimoya (84,5%), membrillo (40,5%), lechuga productos: algodnsanda rama (46,1%), (-96,7%), frijol grano verde ((30,7%), caa de azcar palta (28,7%) y mandarina (12,0%), entre 49,7%), (-32,0%), espinaca zapallo (-40,9%), (-20,4%) y otros cultivos. camote (-10,0%), entre otros. En otro el subsector pecuario, la produccin ave fue Por lado, aument la produccin de mangode (158,6%), 61 mil 570(84,5%), toneladas de peso vivo y disminuy 1,4% en chirimoya sanda (46,1%), membrillo en (40,5%), comparacin a lo producido similar mes dey2012, que fue lechuga (30,7%), caa de en azcar (28,7%) mandarina 62 mil 435 toneladas de peso vivo, como consecuencia de la (12,0%), entre otros cultivos. menor colocacin de pollitos BB de la lnea de carne. En el subsector pecuario, la produccin de ave fue de 61 mil De igual modo, de decreci produccin de llama (-17,5%) 570 toneladas peso la vivo y disminuy en 1,4% en y leche fresca a (-1,1%). comparacin lo producido en similar mes de 2012, que fue 62 mil 435 toneladas de peso vivo, como consecuencia de la Sin embargo, creci produccin fibra de alpaca colocacin menor de la pollitos BB de de la lnea carne. (235,3%), alpaca (20,5%), porcino (11,4%), ovino (8,9%), caprino (7,0%), huevo (6,5%) y decreci vacuno (1,4%). De igual modo, la produccin de llama (-17,5%) y leche fresca (-1,1%). Sector Minera En marzo 2013, la produccin de plata, 23 alpaca mil 705 Sin embargo, creci la produccin de report fibra de kilogramos de contenido fino y decreci en 18,6%, en(8,9%), relacin (235,3%), alpaca (20,5%), porcino (11,4%), ovino a marzo 2012, por la menor extraccin las unidades mineras caprino (7,0%), huevo (6,5%) y vacuno en (1,4%). Americana, Solitaria y Casapalca.
60
40
27,7
27,7 20 22,4
30,7
30,7 23,7 23,7
2012
20
22,4
20,0
2013
2012 2013
20,0
0
0
120
120
Miles de t
Miles de t
66,1 60
66,1
60
71,1
2012 2013
0
0
Var. % Mar. 2013/2012 -1,4% 61,6 Var. % Mar. 2013/2012 Ene. Feb. Mar. Abr. May. -1,4% Jun. Jul. Ago. Set.
Abr. May. Jun.
71,1
70 Fuente: Ministerio de Agricultura. Var. % Mar. 2013/2012 -18,6% 35 26,3 29,1 23,7
2012 2013
Miles de KF
32,5
Sector Minera
Tambin, decreci la produccin de cobre (-7,2%), En marzo 2013, la produccin de plata, report 23 mil plomo 705 (-4,4%) y zinc (-0,5%). kilogramos de contenido fino y decreci en 18,6%, en relacin a marzo 2012, por la menor extraccin en las unidades Sector Construccin mineras Americana, Solitaria y Casapalca. En el mes de anlisis, los despachos locales de cemento fueron 316 mil 906la toneladas y decreci en 0,9% comparado decreci de cobre Tambin, produccin (-7,2%), plomo (con marzo 4,4%) y zinc2012. (-0,5%). Subsector Electricidad Sector Construccin En el mes de produccin delocales energa elctrica fue En el mes de estudio, anlisis, la los despachos de cemento mayor en 0,5% en relacin a marzo 2012, explicado por fueron 316 mil 906 toneladas y decreci en 0,9% comparadola mayor generacin con marzo 2012. de energa de origen trmica. Recaudacin SUNAT Subsector Electricidad Los por tributosde internos fueron 5 milfue 921 En elingresos mes de recaudados estudio, la produccin energa elctrica millones 48 mil nuevos soles y fue inferior en 0,4% en relacin mayor en 0,5% en relacin a marzo 2012, explicado por la a lo captado en marzo 2012.de origen trmica. mayor generacin de energa
Jul.
Ago. Set.
Oct. Nov.
Dic.
600
Miles de t
319,7 316,9 Var. % Mar. 2013/2012 -0,9% Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. 302,0
Dic.
Recaudacin SUNAT
PG.16
Los ingresos recaudados por tributos internos fueron 5 mil 921 millones 48 mil nuevos soles y fue inferior en 0,4% en relacin a lo captado en marzo 2012.
1/ Incluye la produccin de las empresas Gran Tierra (Lote 95), Pluspetrol - Loreto (Lotes 1-AB, 8 y 102) y Maple (Lotes 31E-Loreto y 31B/D Loreto - Hunuco)
Sector Agropecuario La produccin de yuca, en marzo 2013, fue 27 mil 418 Sector Agropecuario toneladas, cantidad superior en 16,2%, respecto a lo inforLa produccin de yuca, en marzo 2013, fue 27 mil 418 mado en igual mes del ao anterior, como resultado cantidad superior toneladas, en 16,2%, respecto de a las lo mayores cosechadas. informadosuperficies en igual mes del ao anterior, como resultado de
las mayores superficies cosechadas
45
Miles de t
30
39,8
Asimismo, la produccin de pltano report 22 mil 722 Asimismo, la produccin de pltano report 22 mil 722 toneladas y creci en 5,8%, comparado con marzo del ao toneladas y creci en 5,8%, comparado con marzo del ao pasado que registr 21 mil 468 toneladas. 21 mil 468 toneladas. pasado que registr
Similar comportamiento comportamiento presentaron los siguientes Similar presentaron los siguientes producproductos: zapallo (71,9%), maz choclo (49,6%), palma tos: zapallo (71,9%), maz choclo (49,6%), palma aceitera aceitera (28,7%), papaya (26,5%), maracuy (18,5%), (28,7%), papaya (26,5%), maracuy mandarina mandarina (11,6%), mango (11,2%), (18,5%), palta (11,1%), col (11,6%), mango (11,2%), col (5,7%) (9,5%), y naranja (9,5%), naranja (7,1%), palta pia (11,1%), (6,8%), aj limn (3,8%), entre otros. aj (5,7%) y limn (3,8%), entre otros. (7,1%), pia (6,8%),
15
Ene. Feb.
Mar.
Abr.
May. Jun.
Jul.
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
35
Miles de t
22,9
Por lado, yladisminuy produccin arroz totaliz 602 otro toneladas en de 5,5% en cscara comparacin con 3 mil 602 toneladas y disminuy enla 5,5% en comparacin se contrajo marzo de 2012. Adems, produccin de caigua (-5,4%), coco y pacae (-0,2%). con marzo de(-3,6%) 2012. Adems, se contrajo la produccin de caigua (-5,4%), coco (-3,6%) y pacae (-0,2%).
Ene. Feb.
Mar.
Abr.
May. Jun.
Jul.
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
En el subsector pecuario, aument la produccin de vacuno laporcino produccin dey ovino Sin embargo, decreci (-12,0%) y (15,3%), huevo (11,8%), (8,7%) ave (2,3%).
leche fresca (-4,9%).
En el subsector pecuario, aument la produccin de vacuno (15,3%), huevo (11,8%), porcino (8,7%) y ave (2,3%).
50
Miles de t
37,7
Sin embargo, decreci la produccin de ovino (-12,0%) y Subsector Hidrocarburos leche (-4,9%). En el fresca mes de estudio, la produccin fiscalizada de petrleo
25 7,0 0 9,1
crudo, registr 775 mil 388 barriles, nivel inferior en 2,2%, respecto a marzo 2012, explicado por la menor extraccin en Subsector Hidrocarburos el lote 8 de la empresa Pluspetrol. En el mes de estudio, la produccin fiscalizada de petrleo
18,8
3,6 Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
crudo, registr 775 mil 388 barriles, nivel inferior en 2,2%, Subsector Electricidad respecto a marzo 2012, explicado por la menor extraccin La produccin de energa elctrica, en marzo 2013, creci en 10,1%, respecto igual mesPluspetrol. del ao anterior, sustentado por en el lote 8 de laaempresa
la mayor generacin de energa de origen trmica.
Subsector Electricidad Recaudacin SUNAT La produccin de energa elctrica, en marzo 2013, creci En marzo 2013, los ingresos recaudados por tributos internos en 10,1%, respecto igualmil mes del ao anterior, sustentado captaron 28 millonesa188 nuevos soles monto menor en por la mayor generacin de energa de2012. origen trmica. 24,9% respecto a lo informado en marzo Recaudacin SUNAT En marzo 2013, los ingresos recaudados por tributos internos captaron 28 millones 188 mil nuevos soles, monto menor en 24,9% respecto a lo informado en marzo 2012.
1 000
800
784 771
793 775 758 Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
600
Ene. Feb.
Mar.
PG.17
Sector Agropecuario La produccin de yuca, en marzo 2013, uno de los principales productos agrcolas del departamento, registr 683 toneladas y se redujo en 2,8%, en comparacin a similar Sector Agropecuario mes del 2012, que fue 703 toneladas. La produccin de yuca, en marzo 2013, uno de los principales productos agrcolas del departamento, Otros productos, que presentaron registr 683 toneladas y se comportamientos redujo en 2,8%,desfaen vorables, fueron: zapallo (-53,9%), comparacin a similar mes del naranja 2013, (-47,3%), que fue limn 703 (-47,2%), (-41,4%), cscara (-3,7%) y maz toneladas,camote explicado por arroz las mayores cosechas y amarillo (-1,2%). obtenidos. mejores duro rendimientos
Otros productos, que presentaron No obstante, la produccin de pltano comportamientos registr 1 mil 434 desfavorables, fueron: zapallo (-53,9%), naranja (toneladas y creci en 3,6%, en relacin a lo registrado en 47,3%), limn (-47,2%), camote (-41,4%), arroz cscara marzo 2012, que fue 1 mil 384 toneladas. (-3,7%) y maz amarillo duro (-1,2%). La produccin de papaya report 507 toneladas y se increNo obstante, la produccin de pltano registr 1 mil 434 ment en 203,5% respecto a similar mes del ao anterior, toneladas y creci en 3,6%, en relacin a lo registrado en que fue 167 toneladas. marzo 2012, que fue 1 mil 384 toneladas.
1 200
800
720 700
400
Jul.
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
1 800
1 434 1 400 1 289 1 000 1 107 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. 1384
Asimismo, aument la produccin papaya (203,5%) de papaya y se y La produccin report de 507 toneladas pltano (3,6%). increment en 203,5% respecto a similar mes del ao anterior, que fue 167 toneladas. En el subsector pecuario, fue mayor la produccin de porcino (30,8%), leche fresca (16,7%), huevo (5,0%)y y Asimismo, aument la produccin de papaya (203,5%) pltano (3,6%). ave (4,8%).
pecuario, de En el contrario, subsectordecreci mayor la Caso la fue produccin deproduccin ovino (-12,6%) (30,8%), leche fresca (16,7%), huevo (5,0%) y porcino y vacuno (-1,1%). ave (4,8%).
550
Sector Minera Caso contrario, decreci la produccin de ovino (-12,6%) En el mes de anlisis de 2013, la produccin de oro, totaliz y vacuno (-1,1%). 4 mil 133 kilogramos de contenido fino y se elev en 202,8%, en comparacin Sector Mineracon marzo del ao anterior, que registr 1 mil 365 kilogramos de de contenido fino, debido a de la mayor En el mes de anlisis 2013, la produccin oro, actividad extractiva realizada en el departamento. totaliz 4 mil 133 kilogramos de contenido fino y se elev en 202,8%, en comparacin a marzo del ao anterior, Subsector Electricidad que registr 1 mil 365 kilogramos de contenido fino, La produccin de energa elctrica, en el mes de estudio de debido a la mayor actividad extractiva realizada en el departamento. 2013, creci en 3,9%, en comparacin con similar mes del ao anterior, originado por la mayor produccin de energa Subsector Electricidad de origen trmica. La produccin de energa elctrica, en el mes de estudio de 2013, creci en 3,9%, en comparacin a similar mes Recaudacin SUNAT del ao anterior, originado por la mayor produccin En el tercer mes del ao 2013, los ingresos recaudadosde por energa de origen trmica. tributos internos, reportaron la suma de 5 millones 550 mil nuevos soles y aumentaron en 28,1%, respecto a marzo Recaudacin 2012. Adems, SUNAT el nmero de contribuyentes aument en En el tercer mes del ao 2013, los ingresos recaudados 16,8%. por tributos internos, reportaron la suma de 5 millones 550 mil nuevos soles y aumentaron en 28,1%, respecto a marzo 2012. Adems, el nmero de contribuyentes aument en 16,8%.
300 243 134 50 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. 167
212
Dic.
5 000
KF
2 500
2 148
186
185 Dic.
PG.18
Sector Agropecuario En el mes de marzo 2013, la produccin de alfalfa registr 61 mil 742 toneladas y aument en 20,8% Sector Agropecuario respecto a lo reportado en2013, igual mes del ao 2012, que totaliz En el mes de marzo la produccin de 51 mil 122 toneladas. alfalfa registr 61 mil 742 toneladas y aument en 20,8% respecto a lo reportado en igual mes Asimismo, produccin de zapallo (121,5%), del ao creci 2012, laque totaliz 51 mil 122 mango (106,6%), membrillo (99,6%) y lima (51,0%), entre otros. toneladas.
Asimismo, la variaciones produccinnegativas de zapallo Sin embargo,creci mostraron los siguientes (121,5%), melocotn mango (106,6%), membrillo (99,6%) productos: (-84,9%), haba grano verde (-74,4%), y lima (51,0%),maz entre otros.(-54,2%), tuna (-51,5%) y papa palta (-57,7%), choclo (-30,7%), entre los principales. Sin embargo, mostraron variaciones negativas los el siguientes (-84,9%), En subsectorproductos: pecuario, melocotn la produccin de vacuno fue haba grano verde (-74,4%), palta (-57,7%), 191 toneladas de peso vivo y se increment en 6,4%, en maz choclo (-54,2%), tuna y papa relacin a marzo 2012 que fue(-51,5%) 180 toneladas de(peso vivo. 30,7%), entre los principales.
2012
2013 51,1
Var. % Mar. 2013/2012 20,8% Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun.
Fuente: Ministerio de Agricultura.
20
Jul.
Ago. Set.
280
Asimismo, la produccin de llama totaliz 20 toneladas de En el subsector pecuario, la produccin de peso vivo, volumen superior en 5,1% comparado con lo vacuno fue 191 toneladas de peso vivo y se informado en marzo del ao anterior. increment en 6,4%, en relacin a marzo 2012 que fue de 180 toneladas de peso vivo. De igual forma, aument la produccin de porcino (36,2%), caprino (18,0%), huevo (13,3%), leche fresca Asimismo, la produccin de llama totaliz 20 (11,6%), alpaca (8,1%) y ave (5,1%). toneladas de peso vivo, volumen superior en 5,1% comparado con lo informado en marzo del Sin aoembargo, anterior. disminuy la produccin de ovino (-10,9%). Sector Minera De igual forma, aument la produccin de En el mes(36,2% de marzo 2013, la produccin de cobre se porcino ), de caprino (18,0%), huevo elev en 10,2%, de la mayor y extraccin (13,3%), leche como frescaconsecuencia (11,6%), alpaca (8,1%) ave en la(5,1%). unidad minera de Cuajone (10,2%).
Sin embargo, disminuylala produccin de ovino Tambin, se increment produccin de plata (1,9%). (-10,9%). Por otro lado, decreci la produccin de molibdeno (-21,5%) Minera ySector oro (-1,5%). En el mes de marzo de 2013, la produccin de cobre se elev en 10,2%, como consecuencia Subsector Electricidad de la mayor extraccin en lade unidad minera de aument En marzo 2013, la produccin energa elctrica Cuajone (10,2%). en 108,2%, respecto a igual mes del ao 2012, debido a la mayor generacin de energa de origen trmica. Tambin, se increment la produccin de plata (1,9%). Recaudacin SUNAT En el mes de marzo 2013, los ingresos recaudados por Por otro lado, decreci la produccin de tributos internos, reportaron 7 millones 852 mil nuevos soles, molibdeno (-21,5%) y oro (-1,5%). cifra inferior en 15,4% a lo reportado en igual mes del 2012.
211,3 207,8
218,7
140
30
23,6 18,1
24,9
15
27
Miles de TMF
18
13,3 12,0
14,5 13,2 Var. % Mar. 2013/2012 10,2% Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov.
Subsector Electricidad
Dic.
En marzo 2013, la produccin de energa elctrica aument en 108,2%, respecto a igual mes del ao 2012, debido a la mayor generacin de energa de origen trmica.
PG.19
Recaudacin SUNAT
Sector Agropecuario La produccin de papa, en marzo 2013, principal cultivo del departamento de Pasco, totaliz 13 mil 7 toneladas y aument en 15,6% comparado con similar mes del ao 2012 que fue Sector Agropecuario 11 mil 256 toneladas, debido a las mayores cosechas. La produccin de papa, en marzo 2013, principal presentaron cultivo del departamentopositivos de Tambin, comportamientos los siguientes Pasco, totaliz 13 mil 7 toneladas y y maz amarillo productos: zapallo (125,5%), granadilla (77,6%) aument en 15,6% comparado con similar duro (56,0%), entre los principales. mes del ao 2012 que fue 11 mil 256 toneladas, la debido a de las pltano mayores Asimismo, produccin registr 8 mil 148 cosechas. volumen superior en 2,9% respecto a marzo del toneladas, ao anterior que report 7 mil 920 toneladas. Tambin, presentaron comportamientos productos: zapallo positivos los decreci siguientes Sin embargo, la produccin de caigua (-43,5%), tuna (125,5%), granadilla y maz (-20,9%) y yuca (-6,1%), (77,6%) entre otros. amarillo duro (56,0%), entre los principales. En el subsector pecuario, creci la produccin de alpaca Asimismo, produccin de pltano la (15,7%), (34,7%), llama leche fresca (6,1%), ave (5,9%), 8 mil huevo registr(3,9%), 148 (2,9%), toneladas, volumen vacuno ovino (1,8%) y porcino (0,2%). superior en 2,9% respecto a marzo del ao Sin embargo, se redujo la920 produccin de caprino (-21,3%) y toneladas. anterior que report 7 mil lana (-13,3%). Sin embargo, decreci la produccin de Sector caigua Minera (-43,5%), tuna (-20,9%) y yuca (En marzo 2013, la produccin de plata, registr 79 mil 998 6,1%), entre otros. kilogramos de contenido fino, cifra inferior en 1,6% al volumen extrado marzo 2012, como consecuencia de la menor En el en subsector pecuario, creci la cantidad de mineral tratado en los llama yacimientos mineros: produccin de alpaca (34,7%), Cerro de Pasco Andesave (-30,2%), Atacocha (-19,6%), (15,7%), leche (-62,0%), (5,9%), fresca (6,1%), Colquijirca N2 (-4,4%) y Colquijirca N1 (-1,6%). vacuno (3,9%), huevo (2,9%), ovino (1,8%) y porcino (0,2%). Tambin, la produccin de plomo fue 6 mil 879 toneladas de contenido fino y se decreci en 24,5% en relacin Sin embargo, redujo la produccin de a similar mes del 2012, debido a la menor actividad en las unidades mineras de caprino (-21,3%) y lana (-13,3%). Cerro de Pasco (-76,5%), Colquijirca N2 (-30,2%), Atacocha (-27,2%) y Huaron (-17,2%). Sector Minera
En marzo 2013, la produccin de plata, De igual modo, disminuy la produccin de zinc (-26,4%), cobre registr 79 mil 998 kilogramos de (-17,0%) y oro (-29,6%). contenido fino, cifra inferior en 1,6% al volumen extrado en marzo 2012, como Subsector Electricidad cantidad consecuencia de la la menor de En el mes de anlisis, produccin de energa elctrica, se mineral tratado en los yacimientos mineros: increment en 0,05%, respecto al mismo mes del 2012, por la Cerro generacin de Pasco (-62,0%), Andes (-30,2%), mayor de energa de origen trmica. Atacocha (-19,6%), Colquijirca N2 (4,4%) y Colquijirca N1 (-1,6%). Recaudacin SUNAT En marzo 2013, los ingresos recaudados por tributos internos, Tambin, la demil fue 6 plomo mil monto superior totalizaron 5 produccin millones 414 nuevos soles, 879 toneladas de contenido y decreci en 13,8% a lo recaudado en fino marzo 2012, que fue 4 millones en 24,5% en relacin a similar mes del 757 mil nuevos soles. Adems, el nmero de contribuyentes 2012, en debido a la menor actividad en las creci 12,4%. unidades mineras de Cerro de Pasco (76,5%), Colquijirca N2 (-30,2%), Atacocha (-27,2%) y Huaron (-17,2%). De igual modo, disminuy la produccin de zinc (-26,4%), cobre (-17,0%) y oro (-
36
Miles de t
21,4 Var. % Mar. 2013/2012 15,6% 2,0 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun.
Fuente: Ministerio de Agricultura.
Jul.
Ago. Set.
20
Miles de t
10
8,5
8,3
150
Miles de KF
100 71,4
81,3 80,0
50
20
Miles de TMF
10 6,2 0
10,1
PG.20
Sector Agropecuario La produccin de limn, en el mes de marzo de 2013, report 16 mil 455 toneladas y aument en 4,4%, en comparacin a Sector Agropecuario similar mes del ao anterior que fue de 15 mil 763 toneladas.
455 toneladas y mil aument en 2013, report 16 La produccin de mil pltano totaliz 24 843 toneladas y 4,4%, en comparacin a similar mes del ao se increment en 0,5%, respecto a marzo 2012 que fue de anterior que fue de 15 mil 763 toneladas. 24 mil 726 toneladas La produccin de pltano totaliz 24 mil 843 Adems, fue mayor la produccin de coco (115,8%), ciruela toneladas y se increment en 0,5%, respecto a (71,3%), alfalfa (38,8%) y yuca (1,2%), entre otros productos. marzo 2012 que fue de 24 mil 726 toneladas La produccin de limn, en el mes de marzo de
30
Miles de t
Jul.
Ago. Set.
Sin embargo, la produccin de maz amarillo duro report Adems, fue mayor la produccin de coco 397 toneladas y se (71,3%), redujo en 68,8%, en relacin (115,8%), ciruela alfalfa (38,8%) y yucaa similar mes del ao 2012 que registr 1 mil 273 toneladas, debido (1,2%), entre otros productos. a las menores reas cosechadas.
Sin embargo, la produccin de maz amarillo duro Asimismo, disminuy la produccin (-96,7%), report 397 toneladas y se redujode enpalta 68,8%, en maz choclo (-78,0%), haba grano seco (-48,7%) y 1 relacin a similar mes del ao 2012 que registr maracuy (-19,3%). mil 273 toneladas, debido a las menores reas cosechadas.
32
Miles de t
25
25
25 24
En el subsector pecuario, decreci la produccin de porcino (-12,5%), huevo (-10,3%), (-8,2%), de leche fresca Asimismo, disminuy laovino produccin palta (- (-4,9%), caprino (-3,9%) y vacuno (-3,6%). 96,7%), maz choclo (-78,0%), haba grano seco (No obstante, se increment la produccin de ave (4,1%), En elresultado subsectorde pecuario, decreci la produccin de como las mayores colocaciones de pollos BB porcino (-12,5%), de la lnea carne. huevo (-10,3%), ovino (-8,2%),
leche fresca (-4,9%), caprino (-3,9%) y vacuno (3,6%). Hidrocarburos Sector 48,7%) y maracuy (-19,3%).
18
Jul.
Ago. Set.
18
Miles de t
15,1
En el tercer mes del ao, la produccin fiscalizada de petrleo la103 produccin No obstante, semilln increment ave crudo, report 1 115 mil barriles de y disminuy en (4,1%). 8,7% respecto a marzo de 2012, ante la menor extraccin en los lotes II,III, IV, V, VI/VII, IX, X, XV, XX, Z-2B y Z-1.
10,4
8,1
Sector Hidrocarburos En el tercer mes del la produccin fiscalizada Tambin, fue menor laao, produccin fiscalizada de gas natural de petrleo crudo, report 1 milln 115 mil 103 en 44,4%, en comparacin al volumen reportado en similar barriles y disminuy en respecto a marzo de mes del ao 2012, por la 8,7% menor produccin en los lotes I, II, 2012,X ante la menor extraccin en los lotes II,III, IV, VI/VII, y Z-2B.
V, VI/VII, IX, X, XV, XX, Z-2B y Z-1.
0,4
1,3
Ene Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura.
Subsector Electricidad Tambin, fue menor la produccin fiscalizada de La produccin de energa elctrica, en el mes de anlisis gas natural en 44,4%, en comparacin al volumen de 2013, disminuy en 23,4%, en relacin a lo generado en reportado en similar mes del ao 2012, por la similar mes de 2012, ante la menor produccin de energa menor produccin en los lotes I, II, VI/VII, X y Z-2B. de origen trmica e hidrulica. Recaudacin SUNAT La produccin de energa elctrica, en el mes de En marzo 2013, los ingresos recaudados por tributos internos, anlisis de 2013, disminuy en 23,4%, en relacin a totalizaron 105 millones 306 mil nuevos soles y se redujeron lo generado en similar mes de 2012, ante la menor en 34,2%, ante lo captado mes del ao anterior. produccin de energa en deigual origen trmica e
hidrulica.
Subsector Electricidad
1 162
1 155
900
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Energa Energa y Minas.
PG.21
Recaudacin SUNAT
Produccin de Produccin de Concentrado de Energa Elctrica Estao (Variacin porcentual) (Variacin porcentual)
Marzo 2013/2012 -12,8 Ene.- Mar. 2013/2012 -16,5 Marzo 2013/2012 -0,5 Ene.- Mar. 2013/2012 1,4
Sector Agropecuario En marzo 2013, los productos agrcolas que aumentaron que en Sector su produccin, fueron: cebolla (102,8%), papa (100,6%), Agropecuario olluco (89,5%), oca (67,9%), alfalfa (32,2%), granadilla (2,0%) cebolla En marzo 2013, los productos agrcolas que aumentaron y melocotn (1,1%), entre fueron: otros. cebolla (102,8%), oca en su produccin, papa y (100,6%), olluco (89,5%), oca (67,9%), alfalfa%) (32,2%), De granadilla otro lado,(2,0%) disminuy la produccin zapallo y melocotn (1,1%),de entre otros.(-80,0%), mandarina (-57,1%), naranja (-42,6%), haba grano verde (-39,7%), maz amarillo duro (-35,5%), caf (-15,1%), papaya zapallo (- (De otro lado, disminuy la produccin de zapallo (-1,1%) y pltano (-1,0%), entre otros. ,6%), 80,0%), mandarina (-57,1%), naranja (-42,6%), haba duro caf (- (verde (-39,7%), amarillo duro (-35,5%), En grano el subsector pecuario maz la produccin de vacuno, en marzo pltano (15,1%), papaya (-1,1%) y pltano (-1,0%), entre otros. 2013, fue 3 mil 441 toneladas de peso vivo, cifra mayor en 2,0% respecto a marzo 2012 que totaliz 3 mil 375 toneladas En elvivo. subsector pecuario la produccin de vacuno, en de peso vacuno, marzo 2013, fue 3 mil 441 toneladas de peso vivo, cifra peso 2,0%la respecto a marzo que totaliz 3 mil De mayor igual en forma, produccin de 2012 leche fresca registr 2012 375 toneladas de peso 13 mil 397 toneladas, nivel vivo. superior en 3,4%, respecto a marzo del ao anterior. fresca 13 De igual forma, la produccin de leche fresca registr superior en a Delmil mismo se elev produccin huevo (10,4%), 397 modo, toneladas, en de 3,4%, respecto nivellasuperior porcino (6,4%), fibra de llama (5,1%), alpaca (3,4%) y ave marzo del ao anterior. (0,5%). Del mismo modo, se elev la produccin huevo de huevo No (10,4%), obstante,porcino la produccin ovino 2 mil 53 ,1%), toneladas (6,4%),de fibra de fue llama (5,1%), alpaca de peso vivo y cay en 3,3% comparado con marzo 2012 que (3,4%) (0,5%). y ave report 2 mil 123 toneladas de peso vivo. mil 53 No obstante, la produccin de ovino fue 2 mil 53 3,3% Adems, disminuy la produccin de fibra de alpaca (-2,2%) toneladas de peso vivo y cay en 3,3% comparado con mil 123 y lana (-1,5%). marzo 2012 que report 2 mil 123 toneladas de peso vivo.Minera Sector fibra de En marzo 2013, la produccin de concentrado de estao, disminuy (Adems, la produccin de fibra de alpaca registr 2 mil 1 toneladas de contenido fino, nivel inferior en 2,2%) y lana (-1,5%). 12,8% respecto a similar mes del ao anterior, como resultado de la menor extraccin del mineral en la unidad minera San concentrado de Sector Minera Rafael (MINSUR). contenido En marzo 2013, la produccin de concentrado demes estao, similar Asimismo, se redujo la produccin de plomo (-21,0%) y plata registr 2 mil 1 toneladas de contenido fino, nivel inferior menor (-14,0%) en 12,8% respecto a similar mes del ao anterior, como San resultado de la menor extraccin del mineral en la unidad Sin minera embargo, subi la produccin San Rafael (MINSUR). de oro (7,5%), cobre (4,4%) y zinc (1,0%). plomo (Asimismo, se redujo la produccin de plomo (-21,0%) y Subsector Electricidad plata (-14,0%) La produccin de energa elctrica, en el mes de estudio, ,5%), disminuy en 0,5% comparado con marzo 2012, debido a la Sin embargo, subi la produccin de oro (7,5%), cobre menor generacin de energa de origen trmica e hidrulica. (4,4%) y zinc (1,0%). Recaudacin SUNAT mes de Electricidad LosSubsector ingresos recaudados por tributos internos, en marzo 2013, marzo La produccin de energa elctrica, el mes de estudio, registraron 23 millones 74 mil nuevos en soles, monto superior energa de disminuy 0,5% a comparado con en marzo 2012, a en 22,3%, en en relacin lo recaudado igual mes debido de 2012. la menor generacin de de energa de origen Tambin, se elev el nmero contribuyentes en trmica 15,4%. e hidrulica. internos, en nuevos Recaudacin SUNAT relacinen a marzo lo Los ingresos recaudados por tributos internos, Tambin, 2013, registraron 23 millones 74 mil nuevos soles, se monto
Miles de t
4,7 4 1,8 3,4 Var. % Mar. 2013/2012 2,0% Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. 2,3
Dic.
16
Miles de t
9,0 8 8,2
13,0
4,6
2012 2013
Jul.
Ago. Set.
Miles de t
1,3
1,3
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
May.
Jun.
Jul.
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
Miles de TMF
2012
2013
4 2,1 2,3
1,6
0
2,0
2,0
Jul.
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
PG.22
Despacho Local de Produccin de Cemento Energa Elctrica (Variacin porcentual) (Variacin porcentual)
Marzo 2013/2012 -44,5 Ene.- Mar. 2013/2012 -22,8 Marzo 2013/2012 -8,6 Ene.- Mar. 2013/2012 -7,6
Sector Agropecuario La produccin de arroz cscara, en marzo 2013, registr 45 mil 289 toneladas y aument en 26,8%, respecto a marzo Sector Agropecuario 2012, sustentado la mayor productividad del cultivo. registr 45 La produccin de por arroz cscara, en marzo 2013, mil 289 toneladas y aument en 26,8%, respecto a marzo por lasde mayor productividad 2012, sustentado del toneladas cultivo. Asimismo, la produccin pltano fue 31 mil 359 y se increment en 0,7%, respecto a lo producido en marzo Asimismo, la produccin de pltano fue 31 mil 359 toneladas y 2012, que totaliz 31 mil 128 toneladas. se increment en 0,7%, respecto a lo producido en marzo 2012, que totaliz 31 mil 128 toneladas. De igual forma, la produccin de palma aceitera totaliz 23 665 toneladas y creci en comparacin Demil igual forma, la produccin de 2,1% palmaen aceitera totaliz con 23 mil 665 toneladas y fue creci en 2,1% en comparacin con marzo marzo 2012, que 23 mil 183 toneladas. 2012, que fue 23 mil 183 toneladas. Otros productos agrcolas que mostraron comportamientos Otros productos agrcolas que mostraron comportamientos favorables, (60,4%), maz amarillo duro (15,2%), favorables,fueron: fueron:pia pia (60,4%), maz amarillo duro (15,2%), papaya (13,2%), pacae (12,9%), limn (4,4%), mandarina papaya (13,2%), pacae (12,9%), limn (4,4%), mandarina (3,9%) otros. (1,4%), entre otros. (3,9%) y y caf caf (1,4%),
Sinembargo, embargo,disminuyeron produccin siguientes disminuyeronen en Sin susu produccin loslos siguientes productos: frijol grano seco (-61,7%), naranja (-40,7%), uva (productos: frijol grano seco (-61,7%), naranja (-40,7%), uva 28,5%), yuca (-12,0%), tomate (-9,4%), coco (-8,7%) y cacao (-28,5%), yuca (-12,0%), tomate (-9,4%), coco (-8,7%) y (-2,2%), entre otros cultivos. cacao (-2,2%), entre otros cultivos. En el subsector pecuario, subi la produccin de huevo En el subsector pecuario, subi la produccin de huevo (17,5%), ave (15,2%), vacuno (5,6%), leche fresca (0,6%) y porcino (0,6%). (17,5%), ave (15,2%), vacuno (5,6%), leche fresca (0,6%) y porcino (0,6%). Por otro lado, se redujo la produccin de ovino (-22,6%).
120
Miles de t
2012 60
2013
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
49,3
35,1 0
Jul.
Ago. Set.
pltano Ene. 2012 2013 Feb. 42,0 36,8 Mar. 31,4 Abr. 30 May. 31,1 29,7 Jun. Var. % Mar. Jul. 2013/2012 0,7% Ago. Set. 0 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Oct. Nov. Fuente: Ministerio de Agricultura. Dic. San Martn: Produccin de Palma Aceitera
60 40 Miles de t 32,0 23,7 20 22,5 23,2 2012 0 2013 Var. % Mar. 2013/2012 2,1% Set. Oct. Nov. Dic. 33,5
Miles de t
Sector Construccin
Jul.
Ago.
22
Miles Miles de t de t
Palma Aceitera Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
17,2 15 14,5
16,6
9,2
Fuente: Cementos Selva. Fuente: Cementos Selva.
2012
2013
cemento Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set.
Set.
Oct. Nov.
Dic.
PG.23
Sector Agropecuario En marzo 2013, la produccin de alfalfa, fue 21 mil 530 toneladas y se redujo en 6,1%, respecto a lo producido en marzo delAgropecuario ao 2012, que registr 22 mil 936 toneladas. Sector
En marzo 2013, la produccin de alfalfa, fue 21 mil 530 De igual forma, los productos agrcolas mostraron en toneladas y se redujo en 6,1%, respecto a lo que producido variaciones negativas, camote (-73,0%), sanda marzo del ao 2012, que fueron: registr 22 mil 936 toneladas. (-55,8%), uva (-28,6%), apio (-20,6%), aceituna (-7,1%), lechuga (-5,4%), (-4,5%), haba grano verde (-3,2%) y De igual forma, coliflor los productos agrcolas que mostraron cebolla (-1,7%), entre otros cultivos. negativas, variaciones fueron: camote (-73,0%), sanda (55,8%), uva (-28,6%), apio (-20,6%), aceituna (-7,1%), lechuga coliflor (-4,5%), haba grano verde Por otro (-5,4%), lado, se expandi la produccin de aj (-3,2%) (43,9%), y cebolla (-1,7%), entre cultivos. melocotn (32,2%), colotros (20,3%), manzana (19,3%), meln (11,1%), papa (7,2%) y zapallo (7,1%), entre otros. Por otro lado, se expandi la produccin de aj (43,9%), melocotn (32,2%), col (20,3%), manzana (19,3%), En el subsector pecuario, se elev la produccin demeln porcino (11,1%), papa (7,2%) y zapallo (7,1%), entre otros. (10,7%), huevo (6,1%), caprino (5,9%), llama (3,1%), alpaca (1,4%), leche fresca (1,1%) y ave (0,4%). En el subsector pecuario, se elev la produccin de porcino (10,7%), huevo (6,1%), caprino (5,9%), llama Sin embargo, se contrajo la produccin de vacuno (-8,1%) y (3,1%), alpaca (1,4%), leche fresca (1,1%) y ave (0,4%). ovino (-4,9%). Sin embargo, se contrajo la produccin de vacuno (-8,1%) Sector y ovino Minera (-4,9%). En el mes de estudio, la produccin de cobre, principal producto minero del departamento, descendi en 21,9% como Sector Minera resultado dede la estudio, menor extraccin en las mineras En el mes la produccin de unidades cobre, principal Toquepala y Simarrona. producto minero del departamento, descendi en 21,9% como resultado de la menor extraccin en las unidades Asimismo, disminuy la produccin de plata (-34,2%), mineras Toquepala y Simarrona. molibdeno (-32,4%) y oro (-19,4%). Asimismo, disminuy la produccin de plata (-34,2%), molibdeno (-32,4%) y oro (-19,4%). Recaudacin ZOFRATACNA En marzo 2013, los ingresos recaudados por ZOFRATACNA, Recaudacin registraron a 675ZOFRATACNA mil 161 dlares, cantidad menor en 9,6% En marzo 2013, los ingresos recaudados respecto a lo informado en similar mes del ao 2012. por ZOFRATACNA, registraron a 675 mil 161 dlares, cantidad menor en 9,6% respecto a lo informado en similar Movimiento Migratorio mes del ao 2012. El ingreso de peruanos y extranjeros, en el mes de estudio, fue 229 mil 847 personas y creci en 15,7% respecto a marzo Movimiento Migratorio del ao anterior. El ingreso de peruanos y extranjeros, en el mes de estudio, fue 229 mil 847 personas y creci en 15,9% Subsector Electricidad respecto a marzo del ao anterior. En el mes de anlisis, la produccin de energa elctrica, aument en 59,9%, en relacin a marzo del ao 2012, debido Subsector Electricidad a la mayor generacin de energa de origen hidrulica. En el mes de anlisis, la produccin de energa elctrica, aument en 59,9%, en relacin a marzo del ao 2012, Recaudacin SUNAT debido a la mayor generacin de energa de origen Los ingresos por tributos internos, en marzo 2013, captaron hidrulica. 16 millones 945 mil nuevos soles, monto superior en 9,6%, respecto a lo recaudado en similar mes del ao 2012. Adems, Recaudacin SUNAT el nmero de contribuyentes elev en 9,3%. Los ingresos por tributos se internos, en marzo 2013, captaron 16 millones 945 mil nuevos soles, monto superior en 9,6%, respecto a lo recaudado en similar mes del ao 2012. Adems, el nmero de contribuyentes se elev en 9,3%.
30
Miles de t
21,8 20 21,6
22,9 21,5
21,0
2012 10
2013
Jul.
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
21
Miles de TMF
14
11,6 8,1
11,2 8,7
7 2012 0 2013
Jul.
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
861 750
919
2012
200 Ene. Feb. Mar.
Fuente: ZOFRATACNA.
2013
Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
420
Miles
2013
231 Var. % Mar. 2013/2012 15,7% Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
PG.24
Produccin de Produccin de Produccin de Produccin de Cacao Langostino Entero Energa Elctrica Limn (Variacin porcentual) (Variacin porcentual) (Variacin porcentual) (Variacin porcentual)
Marzo 2013/2012 82,1 Ene.- Mar. 2013/2012 9,5 Marzo 2013/2012 16,2 Ene.- Mar. 2013/2012 1,0 Marzo 2013/2012 -35,1 Ene.- Mar. 2013/2012 -24,6 Marzo 2013/2012 94,4 Ene.- Mar. 2013/2012 61,1
Sector Agropecuario La produccin de pltano, en el tercer mes del ao de Sector Agropecuario 2013, registr 9 mil 221 toneladas y se increment en La produccin de pltano, en el tercer mes 20,7%, respecto a similar mes del ao anterior, que fue del ao de 2013, registr 9 mil 221 7toneladas mil 642 toneladas. y se increment en 20,7%,
respecto a similar mes del ao anterior, La produccin limn totaliz 3 mil 83 toneladas y aument que fue 7 mil de 642 toneladas. en 82,1% respecto al volumen totalizado en marzo del ao La produccin de693 limn totaliz 3 mil 83 2012 que fue 1 mil toneladas. toneladas y aument en 82,1% respecto al volumen totalizado en marzo del ao 2012 La produccin de cacao registr 52 toneladas y creci que fue 1 mil 693 toneladas. en 16,2%, respecto a marzo de 2012, que report las 44 toneladas. La produccin de cacao registr 52 toneladas y creci en 16,2%, respecto a Otros cultivos presentaron comportamientos marzo de que 2012, que report las 44 favorables, fueron: papaya (149,2%) y maz choclo (29,3%), entre otros. toneladas.
15 000 t
2013
7 589
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
.Fuente:Ministerio Ministeriode deAgricultura. Agricultura Fuente:
4 200
2 100
1 769 986
1 693
Caso contrario, se redujo la produccin de coco (-74,8%), Otros cultivos que presentaron maracuy (-69,1%) y maz amarillo duro (-33,6%). comportamientos favorables, fueron: papaya (149,2%) y maz choclo (29,3%), entre otros. pecuario, fue mayor la produccin de leche En el subsector fresca (38,0%), ave (26,2%), porcino (13,6%), ovino (7,0%), Caso contrario, la produccin de se redujo vacuno (5,3%) y huevo (1,0%). coco (-74,8%), maracuy (-69,1%) y maz amarillo duro (-33,6%). Sin embargo, disminuy la produccin de caprino (-4,8%). En el subsector pecuario, fue mayor la Sector Pesca produccin de leche fresca (38,0%), ave (26,2%), porcino (13,6%), ovino (7,0%), La produccin de entero, en el mes de anlisis de vacuno (5,3%) ylangostino huevo (1,0%). 2013, alcanz 825 toneladas y se redujo en 35,1%, respecto la de deproduccin fue embargo,en disminuy produccin aSin lo registrado similar mes 2012, cuya caprino (-4,8%). de 1 mil 273 toneladas mtricas.
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
.Fuente: Ministerio de Agricultura. Agricultura
60
t 47
35
37
32
10
2012
2013
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
.Fuente: Agricultura Fuente: Ministerio Ministerio de de Agricultura.
Sector Pesca Subsector Electricidad La produccin de langostino entero, en el mes de anlisis de 2013, alcanz 825 En marzo 2013, la produccin de energa elctrica, se incretoneladas y se rdujo en 35,1%, respecto a ment en 94,4%, en relacin marzo ao anterior, por lo registrado en similar mes a de 2012,del cuya laproduccin mayor produccin detoneladas origen trmica. fue de de 1 energa mil 273 mtricas. Recaudacin SUNAT
En ingresos marzo 2013, la produccin de energa Los recaudados por tributos internos, en el mes de elctrica, se increment 94,4%, estudio de 2013, registraron 4en millones 540en mil nuevos soles a marzo del en ao anterior, por la y relacin disminuy en 11,1%, comparacin a marzo de 2012. mayor produccin de energa de origen trmica.
3 000
1 500
1 548
Subsector Electricidad
1 250
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de la Produccin - Viceministerio de Pesquera.
PG.25
Produccin Produccin Produccin de Fiscalizada de Fiscalizada de Energa Elctrica Gas Natural Lquidos de Gas Natural (Variacin porcentual) (Variacin porcentual) (Variacin porcentual)
Marzo 2013/2012 -56,2 Ene.- Mar. 2013/2012 -22,6 Marzo 2013/2012 -3,8 Ene.- Mar. 2013/2012 -4,5 Marzo 2013/2012 -56,4 Ene.- Mar. 2013/2012 -23,6
Sector Agropecuario La produccin de pltano, principal producto del departamenSector to, en el Agropecuario mes de marzo 2013, registr 20 mil 347 toneladas, La produccin de10,6% pltano, principal producto volumen inferior en respecto a similar mes dedel 2012, departamento, en el mes de marzo 2013, registr 20 mil que fue 22 mil 770 toneladas. Del igual forma, la produccin de yuca totaliz 10 mil 441 toneladas y disminuy en 5,7%, comparado igual mes Del igual forma, la produccin de yuca totaliz con 10 mil 441 del ao 2012 que report 11 milcomparado 73 toneladas. toneladas y disminuy en 5,7%, con igual mes Otros productos que presentaron comportamientos desfavorables en su produccin, fueron: pacae (-53,3%), Otros productos que presentaron comportamientos desfavorables su produccin, pacae (-6,6%), (-53,3%), fueron: palta (-20,5%),en naranja (-7,1%), arroz cscara caf palta (-20,5%), naranja achiote (-7,1%), (-1,9%) arroz cscara (-6,6%), (-3,5%), coco (-2,4%), y cacao (-1,7%), caf otros. (-3,5%), coco (-2,4%), achiote (-1,9%) y cacao (entre
1,7%), entre otros. del ao 2012 que report 11 mil 73 toneladas. 347 toneladas, volumen inferior en 10,6% respecto a similar mes de 2012, que fue 22 mil 770 toneladas.
40
Miles de t
25,4
2012 0
2013
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
May.
Jun.
Jul.
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
28
Miles de t
Sin embargo, creci la produccin de papaya (61,3%), Sin embargo, creci la produccin de papaya (61,3%), palma aceitera (45,9%), granadilla (29,7%), limn (17,0%), palma aceitera (45,9%), granadilla (29,7%), limn (17,0%), pia (6,7%), maz amarillo duro (5,5%) y mandarina (1,3%), pia (6,7%), maz amarillo duro (5,5%) y mandarina entre otros. (1,3%), entre otros. En subsector pecuario, sese expandi la produccin de de huevo el subsector pecuario, Enel expandi la produccin (18,5%), vacuno (5,3%) y ave y(5,2%). huevo (18,5%), vacuno (5,3%) ave (5,2%).
Noobstante, obstante,se se redujo la produccin ovino (-16,3%), No redujo la produccin ovino (-16,3%), porcino porcino y (-3,9%) leche (-1,8%). fresca (-1,8%). (-3,9%) leche y fresca
2012
2013
14
10,8 10,2
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
May.
Jun.
Jul.
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
SubsectorHidrocarburos Hidrocarburos Subsector La empresa empresa Aguayta, el el lote 31C en en la Selva La Aguayta,que queexplota explota lote 31C la Selva Central, en en marzo 2013, report una produccin Central, marzo 2013, report una produccin fiscalizada fiscalizada de gas natural de 328 millones 72 mil pies de gas natural de 328 millones 72 mil pies cbicos, volumen cbicos, volumen menor en 56,2% respecto a lo obtenido menor en 56,2% respecto a lo obtenido en marzo 2012, que en marzo 2012, que registr 748 millones 345 mil pies registr millones 345 que mil pies cbicos. Cabe cbicos.748 Cabe sealar, el promedio diariosealar, de que el promedio diario de produccin de gas produccin de gas natural, fue 10 millones 583 natural, mil pies fue 10 millones 583 mil pies cbicos. cbicos.
Adems, fiscalizada dede lquidos de gas natural de gas Adems, la laproduccin produccin fiscalizada lquidos natural fue 79 barriles mil 216ybarriles y disminuy 3,8% en a lo fue 79 mil 216 disminuy en 3,8% en relacin relacin a lo en marzo del ao 2012. producido enproducido marzo del ao 2012.
SubsectorElectricidad Electricidad Subsector Enmarzo marzo 2013, la produccin de energa elctrica, En 2013, la produccin de energa elctrica, decreci decreci en 56,4%, como resultado de la menor en 56,4%, como resultado de la menor generacin de energa generacin de energa de origen trmica. de origen trmica. Recaudacin SUNAT Recaudacin SUNAT Los ingresos recaudados por tributos internos, en marzo Los ingresos recaudados por tributos internos, en marzo 2013, registraron 32 millones 898 mil nuevos soles, nivel 2013, registraron millones mil nuevos soles, nivel superior en 15,3% 32 respecto a lo898 recaudado en marzo del superior en 15,3% respecto a lo recaudado en marzo del ao anterior. Tambin, el nmero de contribuyentes ao anterior. Tambin, el nmero de contribuyentes aument aument en 10,8%. en 10,8%.
50
Ene.
PG.26
A. ABREVIATURAS P/ Preliminar Var.% Variacin porcentual B. SIGNOS , Separacin de decimales ... Informacin no disponible - Magnitud cero 0 La informacin no alcanza la mitad de la unidad C. SMBOLOS KF Kilogramo de contenido fino t Tonelada TMB Tonelada mtrica bruta TMF Tonelada mtrica fina TLF Tonelada larga fina
PG.27
Ficha Tcnica
1. Objetivos Presentar informacin mensual de los volmenes fsicos de produccin de las principales variables econmicas, as como, disponer de una serie y base de datos a nivel departamental. Esta informacin es de gran importancia para la toma de decisiones en el contexto del planeamiento y desarrollo nacional. 2. Cobertura: Departamental Cobertura Temtica: El presente informe tcnico es una sntesis del documento Avance Econmico y Social Departamental. 3. Periodicidad: Mensual 4. Fuente Encuestas y registros administrativos de las oficinas sectoriales de estadstica. 5. Informante Ministerio de Agricultura, Ministerio de Energa y Minas, Ministerio de la Produccin, Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracin Tributaria, Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Asociacin de Productores de Cemento, etc. 6. Variables seguimiento Entre las principales variables de seguimiento se encuentran: produccin agropecuaria, minera metlica e hidrocarburos, pesquera, agua, cemento, energa elctrica; ndice de empleo, ndice de precios al consumidor; remuneracin mnima vital, ingresos recaudados por la SUNAT, nmero de contribuyentes, nmero de afiliados a las AFP, depsitos y crditos directos, exportaciones e importaciones, entre otras variables. 7. Tratamiento de la informacin Luego de la recopilacin mensual de la informacin en cada ODEI, se procede a la consistencia de la informacin, actualizacin de las series mensuales para cada variable y luego analizar el comportamiento del mes en estudio, en correlacin con los dems sectores econmicos.
Se autoriza su reproduccin total o parcial, siempre y cuando se haga mencin a la Fuente: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica.
PG.28