CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA DELINCUENCIA JUVENIL, EN EL
MUNICIPIO NAGUA, AOS 2012-2013.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La delincuencia Juvenil es un problema grave que afecta las relaciones interpersonales y
sociales de todo sector de la poblacin, en los que los jvenes se preocupan ms por delinquir
que por hacer algo productivo por s mismo.
Es un problema que en los que los jvenes no solo pelean sino que forman bandas juveniles que
se agrupan en pandillas y no se sujetan a las reglas morales ni jurdicas de la sociedad.
La pobrea, el desempleo y la falta de perspectivas, en la poblacin, ha generado un aumento,
acelerado, de los problemas sociales !delincuencia, trfico de drogas, prostitucin,
desintegracin familiar y la violencia contra mujeres y ni"os#.
$al ve una de las causas ms relevantes de la delincuencia juvenil sea la desintegracin del
n%cleo familiar. &e supone que la familia es la base ms slida de la sociedad. 'l desintegrarse,
se desintegra a su ve la persona( entonces es ah donde el individuo no le encuentra sentido a
su vida. )or lo tanto no aprovechan su tiempo en educacin, deportes y otras actividades de
desarrollo, entonces se dedican a deteriorarse ellos mismos y lo ms importante a hacerle el mal
a sus semejantes, ya sea robndoles, hiri*ndolos o como se ha dado en otras situaciones,
matando a familiares, incluso a sus propios padres.
Es un problema muy serio en los que tenemos que aunar esfueros para desarrollar polticas y
medidas efectivas para ayudar a nuestros jvenes que en un futuro sern los que a su ve
ayuden a otros.
&in lugar a dudas la delincuencia juvenil es uno de los fenmenos sociales que se ha
desarrollado de una manera acelerada y que nuestra sociedad tiene que conocer a fondo para
poder hacerle frente, es un problema del cual estamos planteando y dando a conocer porque no
solo representa un obstculo en el desarrollo de la sociedad sino, que es tambi*n uno de los
problemas criminolgicos internacionalmente preferidos.
Las manifestaciones de las conductas que llaman socialmente la atencin de forma negativa,
puede observarse mejor entre los jvenes que en el resto de la poblacin.
Es importante tratar la delincuencia juvenil de hoy, como posible delincuencia adulta del ma"ana.
+n inconveniente visto tanto en el entorno de las familias adineradas como en aquellos de
escasos recursos econmicos.
En la siguiente investigacin pretendemos dar a conocer un poco ms sobre cmo afecta esta
disfuncin social en nuestro pas y ms especficamente en el municipio de ,agua. )ara esta
nos vimos en la necesidad de consultar libros, revistas y peridicos relacionados con el tema y
para ms profundidad realiamos entrevistas a personas relacionadas directamente con dicha
problemtica social.
-.ul es la personalidad de la delincuencia juvenil en el municipio de ,agua/
-.ul es el marco legal que regula esta problemtica, tanto a nivel nacional como
internacional/
-0u* es la delincuencia Juvenil/
-.ules son las teoras que justifican la delincuencia juvenil/
FORMULACIN DEL PROBLEMA
.ausas y .onsecuencias de la 1elincuencia Juvenil, en el municipio de ,agua, a"os
234252346.
SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA
-.ules son los factores que inciden en la problemtica de delincuencia juvenil en el
municipio de ,agua/
-.ul es el marco legal que regula esta problemtica, tanto a nivel nacional como
internacional/
-.ules son las posibles soluciones a la delincuencia juvenil en el municipio de ,agua/
-0u* es la delincuencia Juvenil/
-.mo se clasifica la delincuencia juvenil/
OBJETIVO GENERAL
'naliar las causas y consecuencias de la delincuencia Juvenil del municipio de ,agua,
a"os 234252346.
OBJETIVOS ESPEC!FICOS
7dentificar las causas que inciden para que el joven llegue a delinquir en la etapa juvenil
.onocer lo qu* es la 1elincuencia juvenil
'naliar el 8arco Legal 9 1irectrices en torno a la 1elincuencia Juvenil.
&e"alar la 1elincuencia Juvenil en el municipio de ,agua
JUSTIFICACIN E IMPORTANCIA
El estudio de esta problemtica guara mucha importancia para nuestra familia, y la sociedad
misma, ya que todo estamos siendo afectados por este flagelo, de este modo queremos aportar
ideas y as poder reducir este mal.
La delincuencia juvenil ha aumentado de forma alarmante en los %ltimos tiempos, pasando a ser
un problema que cada ve genera mayor preocupacin social, tanto por su incremento
cuantitativo, como por su progresiva peligrosidad cualitativa. La delincuencia juvenil es adems
una caracterstica de sociedades que han alcanado un cierto nivel de prosperidad y, seg%n
anlisis autoriados, ms habitual en los pases anglosajones y nrdicos que en los euro
mediterrneos y en las naciones en vas de desarrollo. Es decir, en las sociedades menos
desarrolladas la incidencia de la delincuencia juvenil en el conjunto del mundo del delito es
menor que en las comunidades ms avanadas en el plano econmico. En las grandes ciudades
latinoamericanas, la delincuencia juvenil est ligada a la obtencin :delictiva: de bienes
suntuarios de consumo y por lo general no practican la violencia por la violencia misma sino
como medio de obtener sus objetivos materiales.
El delito cubre actualmente una gama que se e;tiende desde el ama de casa hasta el ladrn.
Los delitos cometidos por los jvenes difieren en el g*nero y en el motivo de los crmenes tpicos
de los adultos.
El t*rmino <jvenes delincuentes< abarca a todos los individuos menores de 24 a"os, entre los
cuales se incluye a los adolescentes, de menos de diecisiete a"os, y a los ni"os, menores de
catorce a"os.
)ara poder descubrir las causas de la delincuencia juvenil tenemos que ir ms all de los
procedimientos judiciales.
+n ligero aumento de la delincuencia juvenil se describe como algo sin precedentes por su
e;tensin y se habla de que <contin%a aumentando rpida y progresivamente<.
El delito pertenece e;clusivamente a los estratos inferiores. El delito es para ellos lo que el arte
es para nosotros, simplemente un m*todo de procurarse sensaciones e;traordinarias.
1iversas teoras criminolgicas sugieren medios diferentes de prevenir la delincuencia o de tratar
a delincuentes habituales.
&i la delincuencia se concibe como la actuacin ciega en la sociedad de unos individuos que no
aprendieron a controlar sus emociones primitivas, la mejor solucin consistir en prestar atencin
a la salud mental de la comunidad y a las previsiones especiales para los ni"os privados del
cuidado normal de los progenitores.
La e;istencia de un problema de delincuencia implica un fallo en los procesos normales del
control social y los esfueros de robustecer estos controles deberan asumir la prioridad sobre
las medidas que aplicar con los violadores individuales de la ley.
8uchos m*todos concebibles de proteccin son discutibles porque infringen libertades civiles o
tienen otras consecuencias indeseables.
La prevencin del delito puede buscarse tambi*n con medidas sociales ms positivas, que
tiendan a aliviar a la gente de la necesidad de alcanar sus fines de manera ilegtima.
DELIMITACION
El presente estudio se realia en el 8unicipio de ,agua, en el mismo se proceder al
estudio y recoleccin de informacin que servir para fundamentar la investigacin sobre
las .ausas y .onsecuencias de la 1elincuencia Juvenil, en el municipio de ,agua, a"os
234252346.
LIMITACIONES
Las limitaciones que pueden surgir en esta investigacin son muy pocas, ya que en le mismo
diario vivir podemos observarlos, de igual manera en la fiscala e;isten querellas y e;pediente de
la problemtica en cuestin.