0% encontró este documento útil (0 votos)
503 vistas8 páginas

Plan de Accion Peic

El documento presenta el plan de trabajo de valores para cada mes del año en una institución educativa, con el objetivo de contribuir a la formación de ciudadanos y fomentar la convivencia social a través de la educación en valores. Se detallan las actividades y estrategias a implementar mensualmente para trabajar valores como la paz, la justicia, la tolerancia, la honestidad y la autoestima. También incluye la elaboración de proyectos, talleres, reuniones y celebraciones con el fin de promover una cultura de paz y respeto entre la

Cargado por

LilaOjeda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
503 vistas8 páginas

Plan de Accion Peic

El documento presenta el plan de trabajo de valores para cada mes del año en una institución educativa, con el objetivo de contribuir a la formación de ciudadanos y fomentar la convivencia social a través de la educación en valores. Se detallan las actividades y estrategias a implementar mensualmente para trabajar valores como la paz, la justicia, la tolerancia, la honestidad y la autoestima. También incluye la elaboración de proyectos, talleres, reuniones y celebraciones con el fin de promover una cultura de paz y respeto entre la

Cargado por

LilaOjeda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

VALOR A TRABAJAR x trimestre

MES VALOR
Octubre Planificacin
Noviembre La Familia - La Paz
Diciembre Solidaridad- Unin familiar
Enero Justicia - Amor a la atria
Febrero !olerancia " Amistad-amor
#arzo $eseto - Auto estima- %onestidad
Abril &ooeracin -&reatividad
#a'o Sinceridad - !raba(o -&onfianza
Junio Fortaleza - &onvivencia
Julio ) evaluacin del traba(o

PROPOSITO:
Contribuir en la formacin del nuevo ciudadano a travs de la educacin permanente en valores, para fomentar la
sensibilizacin hacia la practica de una asertiva
1
convivencia social y educativa, en la bsqueda del bien comn y el
respeto a las diferencias
DIMENSIN
PEDAGOGICA Y
COMUNITARIA
Valores: Respeto, Solidaridad, Responsailidad, Traa!o, "#sti$ia, Pa%, A&or, Toleran$ia,
'onestidad, Con(i(en$ia, Valores Patrios)
Los valores sern trabajados de manera trimestral.
1- PROPOSITO
ESPECIFICO
ACTIVIDADES TAREAS FECHA OBSERVACION
Propiciar a travs
de acciones
pedaggicas y
comunitarias la
educacin
permanente en
valores
promoviendo as la
convivencia social y
educativa, en la
bsqueda del bien
comn y el respeto
a las diferencias,
para contribuir con
una cultura para la
paz y para la vida
Realizacin del PEIC y
Revisin del Manual de
Convivencia.
Crculos de accin docente para
realizar las adaptaciones
curriculares acorde a las
necesidades de los estudiantes.
!d"uisicin de conocimientos#
$abilidades y destrezas
relacionadas con la importancia
de los %alores.
Reunin de padres.
Representantes y voceros
del consejo educativo para
e&plicar los objetivos de
trabajo y realizar el
dia'nostico inicial.
Consejos (ocentes
Proyectos de !prendizaje.
)nidades de clase.
Clase participativa.
Entre'a de *oletines.
Entre'a de in+ormes.
,alleres y c$arlas sobre la
importancia del valor a
desarrollar en el mes.
DURANTE
TODO EL
AO
ESCOLAR
*
-uele de+inirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no a'rede ni se somete a la voluntad de otras
personas# sino "ue mani+iesta sus convicciones y de+iende sus derec$os.
!ctividades dentro del aula
donde se resalte el valor del
.mes/
Promover la autonoma y el
pensamiento positivo a trav0s
de a+irmaciones diarias
Encuentros 'rupales donde se
+orjen $abilidades emocionales
Inte'racin de la +amilia y la
comunidad a la escuela trav0s
de actividades recreativas y
culturales con el objetivo de
reconocer el derec$o de las
personas con diversidad
+uncional y +omentar actitudes
positivas y solidarias
Lecturas diarias para
compartir y analizar en el
aula.
cartelera alusiva al trabajo
realizado.
)sar una +rase positiva
diaria de acuerdo al valor
desarrollado en el mes.
1ornadas +amiliares#
donde se promueva la
solidaridad y el
compa2erismo dentro de
la institucin.
,alleres de autoestima.
Encuentros juveniles a
trav0s de la i'lesia.
Realizacin de un
calendario sobre valores.
1ornadas 3amiliares
Comunitarias.
1ornadas Comunitaria de
-alud Inte'ral.
!ctivacin de la *ri'ada
Inte'ral Comunitaria.
DURANTE
TODO EL
AO
ESCOLAR
*iblioteca Escolar
E&altacin del valor patrio a
trav0s de las $aza2as y vida de
los personajes ilustres y de la
parro"uia
Celebracin de los 4 a2os
de la Institucin.
Celebracin del da del
(ocente# da de la
secretaria y da del
5brero.
Encuentro de -aberes y
6aceres Culturales del
Carnaval.
-emana santa.
Intercambios deportivos
culturales y recreativos.
- Propiciar en la
comunidad la campa2a tu
valor# vale.
Creacin de crculos de
lectura en la institucin
diri'ido a las +amilias#
comunidad estudiantes#
docentes# administrativos y
obreros# para promover los
valores.
Realizacin de !ctividad
Cvica con e&posicin de
vida y obra de $0roes y
+ec$as patrias.
Realizacin de carteleras.
2- PROPOSITO
Participar conjuntamente en los
comit0s para incentivar a la
comunidad estudiantil en la
elaboracin del peridico
escolar
Estimular la participacin de los
estudiantes en actividades
culturales como el teatro# la
m7sica y el baile
Reuniones de los comit0s a +in
de evaluar las actividades
realizadas.
-obre las e+em0rides
conjuntamente con los
estudiantes
3ormacin del 'rupo "ue
inte'rar el peridico
escolar.

Mostrar artculos#
editoriales# noticias# entre
otros relacionadas con las
actividades desarrolladas
en la institucin.
ESPECIFICOS
!omentar la
!ormacin "ocente
en las diversas
tcnicas e
instrumentos de
planificacin y
evaluacin que
contribuyan a
optimizar el
proceso educativo y
afianzar el traba#o
en equipo
Crear el e"uipo de +ormacin e
investi'acin docente.
Proyectar a la comunidad la
iniciativa de elaborar y8 o usar
productos a'roecol'icos "ue
'aranticen la sana alimentacin
para el buen vivir.
Participacin en los Con'resos
peda''icos# institucional e
interinstitucional.
Reuniones y crculos de
accin docente a +in de
realizar conjuntamente con
el Comit0 !cad0mico
Proyectos de
Investi'acin.
Reuniones con los
docentes a +in de
incorporar estrate'ias
metodol'icas
innovadoras "ue se
adapten al desempe2o
laboral de los estudiantes.
Realizar dia'nosticos a los
padres y representantes
respecto a su +ormacion y
capacitacin academica
para la orientacin en
cuanto al trabajo "ue se
realiza a trav0s de los
proyectos socio
productivos# como
alternativa de socio
produccin.
Propuestas de proyectos o
trabajos de investi'acin a
trav0s del ,rabajo
3- PROPOSITO
ESPECIFICOS
"efinir estrategias y
actividades que
permitan a la
institucin me#orar
el control
administrativo de
manera eficaz y
continua
-upervisin y Evaluacin de las
actividades realizadas.
-ensibilizar a los estudiantes
para "ue dis+ruten y construyan
a trav0s de Proyectos socio
productivos# aprendizajes
si'ni+icativos a trav0s de la
e&periencia y valoren la
trans+ormacin del medio
natural
Creacin de mecanismos para
la aplicacin e+iciente de
controles administrativos.
Elaboracin de carteleras
in+ormativas.
mancomunado con el
comit0 acad0mico.
Proyecto socio productivo
de vivero
Proyecto socio productivo
de elaboracin de yo'urt$
Proyectos de !prendizaje.
,alleres de 9
Plani+icacin y Evaluacin.
6i'iene y se'uridad.
Inteli'encia emocional
Convivencia.
Respos!"#es: Est$%i!tes& Vo'eros pertee'ietes !# 'ose(o es'o#!r& p!%res& m!%res represet!tes ) Respos!"#es& Do'etes&
O"reros ) A%miistr!ti*os ) 'om$i%!% es'o#!r+

También podría gustarte