UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
10 de
Octubre
F
I
N
A
N
Z
A
S
FINANZAS
PRACTICA CALIFICADA DOMICILIARIA
Caso: Una empresa de sector agropecuario presenta los siguientes estados financieros:
Estado de Resultados (S/. miles) AO 2010 AO 2009 AO 2008
Ventas netas 4,589,720.24 4,456,039.07 4,326,251.53
Ventas netas a crdito 2,520,104.18 2,446,703.08 2,375,439.89
Costo de Ventas -2,977,542.13 -2,890,817.61 -2,806,619.03
UTILIDAD BRUTA 1,612,178.11 1,565,221.47 1,519,632.49
Gastos de Ventas y Administracin -1,092,775.79 -1,060,947.37 -1,030,045.99
UTILIDADA OPERACIONAL 519,402.32 504,274.09 489,586.50
Otros Ingresos 9,271.87 9,001.82 8,739.63
TOTAL DE GASTOS -1,083,503.92 -1,051,945.55 -1,021,306.36
UTILIDAD ANTES DE IB 528,674.19 513,275.91 498,326.13
IB -79,769.00 -90,300.10 -81,477.76
UTILIDAD DESPUES DE IB 448,905.19 422,975.81 416,848.36
IMPUESTOS DE RENTA -188,540.18 -177,649.84 -175,076.31
UTILIDAD NETA 260,365.01 245,325.97 241,772.05
Utilidades Retenidas y Dividendos Pagados AO 2010 AO 2009 AO 2008
Utilidades retenidas 130,000.00 120,000.00 120,000.00
Dividendos repartidos 130,365.01 125,325.97 121,772.05
Datos sobre las acciones AO 2010 AO 2009 AO 2008
Nmero de acciones corrientes 100,000.00 100,000.00 100,000.00
Valor nominal de la accin 1.00 1.00 1.00
Valor en el mercado de la accin 1.85 1.80 1.75
Balance General (S/. miles) AO 2010 AO 2009 AO 2008
ACTIVO CIRCULANTE
Efectivo 151,568.13 147,153.52 142,867.50
Inversiones Temporales 86,852.81 84,323.12 81,867.11
Cuentas por Cobrar 390,431.92 379,060.11 368,019.53
Inventario de Prod. Terminados 132,349.68 128,494.84 124,752.27
Inventario de Prod. en Proceso 84,802.06 82,332.09 79,934.07
Inventario de Materia Prima 172,904.57 167,868.51 162,979.14
Otros Inventarios 99,581.64 96,681.21 93,865.25
TOTAL INVENTARIO 538,601.75 522,914.32 507,683.81
Otros Activos Corriente 132,626.75 128,763.84 125,013.43
TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 1,300,081.36 1,262,214.91 1,225,451.37
ACTIVO FIJO
Terreno, Edificios y Equipos 1,546,440.00 1,546,440.00 1,546,440.00
Depreciacin Acumulada -723,482.00 -619,082.00 -514,682.00
TOTAL ACTIVO FIJO 822,958.00 927,358.00 1,031,758.00
OTROS ACTIVOS
Inversiones Permanentes 0.00 0.00 0.00
Activos Diferidos 0.00 0.00 0.00
Otros Activos 51,960.98 50,447.56 48,978.21
Valorizaciones 57,312.19 55,642.90 54,022.24
TOTAL ACTIVO 2,232,312.53 2,295,663.37 2,360,209.82
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
10 de
Octubre
F
I
N
A
N
Z
A
S
Realizar un anlisis temporal (de cada ao) de las razones financieras que figuran en la tabla
siguiente. Interpretar y comentar los resultados.
PASIVO Y PATRIMONIO AO 2010 AO 2009 AO 2008
PASIVO CIRCULANTE
Obligaciones Bancarias 390,638.00 536,578.42 536,578.42
Porcin Corriente de Obligaciones
Largo Plazo 68,668.00 60,443.00 52,218.00
Proveedores Nacionales 333,172.39 323,468.34 314,046.93
Impuesto de Renta por Pagar 188,540.18 177,649.84 175,076.31
Otros Pasivos Corrientes 184,204.00 162,529.00 140,854.00
TOTAL PASIVO CIRCULANTE 1,165,222.57 1,260,668.60 1,218,773.66
PASIVO FIJO
Obligaciones Bancarias a Largo Plazo 81,786.00 217,195.32 334,942.56
Cesantas Consolidadas 110,456.79 107,239.60 104,116.12
Otros Pasivos a Largo Plazo 69,556.44 67,530.53 65,563.62
TOTAL DE PASIVO 1,427,021.81 1,652,634.05 1,723,395.96
PATRIMONIO
Capital Pagado 25,500.00 25,500.00 25,500.00
Reservas 491,095.38 344,698.16 342,837.74
Utilidades del Ejercicio 260,365.01 245,325.97 241,772.05
Valorizaciones 28,330.34 27,505.18 26,704.06
Nuevo aporte 0.00 0.00 0.00
TOTAL PATRIMONIO 805,290.73 643,029.32 636,813.86
PASIVO + PATRIMONIO 2,232,312.53 2,295,663.37 2,360,209.82
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
10 de
Octubre
F
I
N
A
N
Z
A
S
Razn Frmula
Liquidez o Disponibilidad
Capital de trabajo neto Activo corriente Pasivo corriente
Razn corriente o de Liquidez
Activo corriente .
Pasivo corriente
Razn rpida o Prueba cida
Caja + Valores + Cuentas por Cobrar
Pasivo corriente
Actividad u Operacin
Rotacin de cuentas por cobrar
Ventas netas a crdito .
Promedio de cuentas por cobrar (*)
Edad o Perodo promedio de cobro
365 .
Rotacin de cuentas por cobrar
Rotacin de inventario
Costo de Ventas .
Promedio de inventario (*)
Edad o Periodo promedio de inventario
365 .
Rotacin de inventario
Ciclo de operacin
Edad promedio de inventario+ Edad promedio de
cobro
Rotacin total de activos
Ventas netas .
Promedio de activos totales (*)
Influencia o Solvencia
Razn de deuda
Pasivos totales
Activos totales
Razn deuda/patrimonio
Pasivos totales
Patrimonio
Veces que se gana el inters
Ingresos antes de intereses e impuestos
Gastos por intereses
Rentabilidad, Rendimiento o Ganancia
Margen de utilidad bruta
Utilidad bruta
Ventas netas
Margen de utilidad
Utilidad neta .
Ventas netas
Utilidad sobre activos totales
Utilidad neta .
Promedio de activos totales (*)
Utilidad sobre patrimonio
Utilidad neta
Patrimonio
Valor en mercado o Apreciacin
Utilidad por accin
Utilidad neta dividendos preferenciales
N acciones comunes en circulacin
Razn precio utilidad
Precio por accin en el mercado
Utilidad por accin
Valor en libros por accin
Patrimonio acciones preferenciales
N acciones comunes en circulacin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
10 de
Octubre
F
I
N
A
N
Z
A
S
Rendimiento de dividendos
Dividendos por accin .
Precio por accin en el mercado
Dividendo pagado
Dividendos por accin
Utilidad por accin
Crecimiento o Acumulacin
Ventas netas
Ventas netas .
Ventas netas de perodo anterior
Activos totales
Activos totales .
Activos totales de perodo anterior
(*) Promedio con perodo anterior
DBM
Lima, Octubre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
10 de
Octubre
F
I
N
A
N
Z
A
S
Razn AO 2010 AO 2009 AO 2008
Liquidez o Disponibilidad
Capital de trabajo neto 134,858.79 1,546.31 6,677.71
Razn corriente o de Liquidez 1.12 1.00 1.01
Razn rpida o Prueba cida 0.54 0.48 0.49
Actividad u Operacin
Rotacin de cuentas por cobrar 6.45 6.36 6.36
Edad o Perodo promedio de cobro 56.55 57.40 57.40
Rotacin de inventario 5.53 4.95 4.95
Edad o Periodo promedio de inventario 66.02 73.72 73.72
Ciclo de operacin 9.48 16.32 16.32
Rotacin total de activos 2.06 1.97 1.86
Influencia o Solvencia
Razn de deuda 0.64 0.72 0.73
Razn deuda/patrimonio 1.77 2.57 2.71
Veces que se gana el inters 6.63 5.68 6.12
Rentabilidad, Rendimiento o Ganancia
Margen de utilidad bruta 0.351 0.351 0.351
Margen de utilidad 0.057 0.055 0.056
Utilidad sobre activos totales 0.117 0.108 0.104
Utilidad sobre patrimonio 0.323 0.382 0.380
Valor en mercado o Apreciacin
Utilidad por accin 1.30 1.20 1.20
Razn precio utilidad 1.42 1.44 1.44
Valor en libros por accin 8.05 6.43 6.37
Rendimiento de dividendos 0.70 0.70 0.70
Dividendo pagado 1.00 1.04 1.01
Crecimiento o Acumulacin
Ventas netas 1.00 0.97 0.97
Activos totales 1.00 1.03 1.03
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
10 de
Octubre
F
I
N
A
N
Z
A
S
INTERPRETACION Y COMENTARIO DE RESULTADOS
LIQUIDEZ O DISPONIBILIDAD
Vemos que el capital de trabajo neto en el ao 2010 es mucho mayor que en lo aos
anteriores. Esto nos indica que la capacidad de la empresa para continuar con su
normal desarrollo es mucho mayor en comparacin a los 2 aos anteriores. Notamos
que el capital de trabajo neto en el ao 2009 es menor que en el 2008 pero esto no
reduce la capacidad de desarrollo aunque por ser un valor menor el desarrollo normal
de la empresa ser mucho menor el ao 2009.
La razn de corriente o Liquides de la empresa el ao 2010 es de 1.12, esto quiere
decir que d sobre seguro la empresa tiene la capacidad de cumplir sus obligaciones
financieras, deudas o pasivos a corto plazo, los aos anteriores la liquides es alrededor
de 1.00 lo que indica que se podr cumplir con las obligaciones financieras de la
empresa pero hay un riesgo al estar solo al tope de cumplir las obligaciones.
La razn rpida o Prueba Acida es en los tres casos menor que 1.00 estos valores
nos indican que durante los 3 aos de evaluacin existi peligro de caer en
insuficiencia de recursos para hacer frente a los pagos. Analizando los 3 valores
podemos decir que se corri ms riego el ao 2009 y menor riesgo aunque riesgo al fin
y al cabo en el ao 2010.
ACTIVIDAD U OPERACION
La Rotacin de Cuentas por Cobrar aproximadamente es de 6, lo que nos indica que
seis veces durante cada ao se recuperaron el pago de los crditos a los clientes.
La Edad o Perodo promedio de cobro en los tres aos es de aproximadamente de
60 das lo que quiere decir que las cuentas por cobrar demoran aproximadamente 60
das en hacerse efectivas, es decir que las cuentas por cobrar de la empresa son
canceladas cada 60 das aproximadamente.
La Rotacin de inventario es de aproximadamente 5 es decir que el inventario se
convierte en dinero en efectivo 5 veces al ao.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
10 de
Octubre
F
I
N
A
N
Z
A
S
La Edad o Periodo promedio de inventario es de aproximadamente de 70 das lo
que nos dice que cada 70 das el inventario se convierte en capital en efectivo.
El ciclo de operacin el ao 2010 es de 10 aproximadamente lo que quiere decir que
pasan aproximadamente 10 das desde la compra de insumos hasta la venta de los
bienes ofrecidos por la empresa siendo ms dinmico que los aos anteriores que
tiene un ciclo de operacin de 16 das aproximadamente.
La rotacin de activos de la empresa es de aproximadamente 2.06 lo que quiere decir
que la administracin y gestin de sus activos fue mayor en comparacin que los aos
anteriores lo que indica que hay una mejor en la gestin en la empresa, es decir se
est creciendo. Notamos un aumento gradual en los 3 aos lo que es indicador positivo
para empresa.
INFLUENCIA O SOLVENCIA
La razn de deuda de la empresa va disminuyendo en los 3 aos lo que indica que la
deuda a largo plazo como hipotecas o grandes prstamos influyen cada vez menos en
el desarrollo de la empresa lo que indica un avance empresarial. Nos dice que la
dependencia de esa deuda es cada vez menor.
La razn de deuda/patrimonio va disminuyendo como la razn de deuda lo que nos
indica que las grandes deudas o hipotecas van formando parte de la empresa cada vez
ms y ms, cuando este valor llegue a 0 no habr deudas grandes ni hipotecas y todo
formara parte del patrimonio de la empresa.
Se ve que el Nmero de veces que se gana inters disminuye del 2008 al 2009 lo
que no indica que la capacidad de generar liquides de la empresa para satisfacer sus
deudas disminuye entrando en ms riesgo, pero del 2009 al 2010 aumenta mejorando
en comparacin con los 2 aos inclusive lo que indica que hay una mejor capacidad de
generar liquides el ao 2010.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
10 de
Octubre
F
I
N
A
N
Z
A
S
RENTABILIDAD, RENDIMIENTO O GANANCIA
Los 3 aos el Margen de Utilidad Bruta es de 35.1% lo que quiere decir que durante
los 3 aos el beneficio bruto de la ventas en comparacin con las el costo final de
producto es el mismo. Podramos traducirlo de manera que el costo de produccin se
mantuvo estable los 3 aos as como el precio de venta.
El margen de utilidad de la empresa es de aproximadamente 5.00%.
La utilidad sobre activos totales fue en aumento durante los 3 aos esto indica que
el rendimiento de la empresa fue mejorando. Indicador positivo del avance empresarial.
La Utilidad sobre patrimonio bajo de 38% al 32% durante los 3 aos esto nos indica
que el rendimiento de la inversin de los socios fue disminuyendo poco a poco durante
estos 3 aos.
VALOR EN MERCADO O APRECIACION
La Utilidad por Accin es de 1.3 el ao 2010 en comparacin a los 2 aos anteriores
que es de 1.2 lo que indica un avance debido a que cada vez se van apreciando ms
las acciones de la empresa.
La Razn precio Utilidad tambin aumenta debido a que el las acciones aumentan.
El Valor en libros por Accin aumenta de 6.37 a 8.05, esto nos quiere decir que el
precio contable por accin es de 8.05 soles, en 2 aos cada accin subi 1.68 soles.
El rendimiento de dividendos es de 70% durante los 3 aos, esto nos indica el valor
que deberan recibir los accionistas solo con dividendos.
CRECIMIENTO O ACUMULACION
Las ventas netas fueron subiendo cada ao, lo que quiere decir que las ventas de un
ao en comparacin con el ao anterior son mayores, en nuestro caso hablamos de un
3% en aumento de las ventas.
Los activos totales al igual que las ventas netas aumentaron en el 2010, lo que indica
un crecimiento en la empresa.