50% encontró este documento útil (2 votos)
781 vistas2 páginas

Tarea de Estadistica n2

Este documento presenta un problema de estadística sobre la selección de una muestra probabilística de estudiantes de una universidad. Se proporciona información sobre la población total de estudiantes y posibles marcos muestrales. Dependiendo del marco disponible, se discuten los tipos de muestreo más adecuados, como muestreo sistemático, aleatorio simple, por conglomerados o estratificado. El objetivo es seleccionar una muestra que sea representativa de toda la población para proyectar los resultados de una encuesta sobre satisfacción

Cargado por

Kinying Cheng
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
781 vistas2 páginas

Tarea de Estadistica n2

Este documento presenta un problema de estadística sobre la selección de una muestra probabilística de estudiantes de una universidad. Se proporciona información sobre la población total de estudiantes y posibles marcos muestrales. Dependiendo del marco disponible, se discuten los tipos de muestreo más adecuados, como muestreo sistemático, aleatorio simple, por conglomerados o estratificado. El objetivo es seleccionar una muestra que sea representativa de toda la población para proyectar los resultados de una encuesta sobre satisfacción

Cargado por

Kinying Cheng
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Tarea de Estadstica #2

PowerPuff Girls

7.29- El presidente de una Universidad con una poblacin de N= 4000 estudiantes de
tiempo completo, solicita al secretario que realice una encuesta para medir la
satisfaccin de la calidad de vida del plantel en la siguiente tabla muestra una
clasificacin por genero y grado de 4000 estudiantes de tiempo complete inscritos

1 2 3 4 Total
Mujeres 700 520 500 480 2200
Hombres 560 460 400 380 1800
Totales 1260 980 900 860 4000

El secretario pretende obtener una muestra probabilstica de n=200 estudiantes y
proyectar los resultados a toda la poblacin de estudiantes de tiempo complete

a- Si el marco disponible en los archivos del secretario es un listado alfabtico con
los nombres de todos los N=4000 estudiantes de tiempo complete inscritos.
Qu tipo de muestra podr obtener? Disctelo.
Se utilizara un muestro sistemtico, puesto que es a partir de los elementos de una lista
segn un orden determinado. Cuando el criterio de ordenacin de los elementos en la
lista es tal que los elementos ms parecidos tienden a estar ms cercanos, el muestreo
sistemtico suele ser ms preciso que el aleatorio simple, ya que recorre la poblacin de
un modo ms uniforme. Por otro lado, es a menudo ms fcil no cometer errores con un
muestreo sistemtico que con este ltimo.

b- Cul es la ventaja de seleccionar una muestra aleatoria simple en el inciso A?
Cada elemento de la poblacin tiene una probabilidad de seleccin idntica y conocida
y los resultados de la muestra pueden proyectarse a la poblacin meta.

c- Cul es la ventaja una muestra sistemtica en el inciso a?
Si se elige un muestreo sistemtico, es ms obtener fcil obtener la muestra, se extiende
la muestra a toda la poblacin.

d- Si el marco disponible a partir de los archivos del secretario es una lista con los
nombres de todos N= 4000 estudiantes de tiempo completo inscritos, recabada a
partir de ocho listas alfabticas distintas basadas en las divisiones de gnero y
grado que se muestran en la tabla anterior. Qu tipo de muestra debe extraer?
Disctalo.
Elegiramos utilizar muestreo por conglomerados, puesto que el Tamao de los
conglomerados es uniforme y hay homogeneidad de los individuos dentro de los
conglomerados. Es muy eficiente cuando la poblacin es grande y dispersa.

e- Suponga que cada uno de los N= 4000 estudiantes de tiempo completo inscritos
viven en uno de los 20 dormitorios del campus. Cada dormitorio tiene cuatro
pisos, con 50 camas cada uno, por lo que aloja 200 estudiantes. Es poltica de la
institucin integrar por completo a sus alumnos por genero y grado en cada uno
de los pisos de cada dormitorio. Si el secretario recaba un marco por medio de
una lista de todo los alumnos que ocupan cada uno de los pisos de cada
dormitorio, Qu tipo de muestra debe extraer? Disctalo.
Consideraramos extraer la muestra por muestreo sistemtico. Desde un punto de vista
probabilstico, se considera que existen subpoblaciones muy definidas dentro de la
poblacin donde la distribucin de la variable que se analiza experimenta variaciones.
Cada estrato funciona independientemente de los dems. Por tanto, se elegirn muestras
aleatorias simples para cada uno de los estratos.

También podría gustarte