NIORMATE,CI{ICA
PERIJANA
i{TP 011.006
2005
Comisin de Reglarnentos Tcnicos y Comerciales - INDECOPI
Catle de La Prosa I38, San Borja (Lima 4l) A
Lima, Peru
LIMON SUTIL. Requisitos
KEY LIIVIE. Requirements
2005-L2-01
4" Edicin
R.0l 02-200S/IIIDECOPI-CRT.
Publicada el 2005- l2- 19
Precio basaclo en I 5 pginas
I.C.S.: 67.080.20
Descriptores: t.,imn, limn sutil, lima cida, rcciuisitos
E S'f\ NOtuVA ES RECOMENDAU LE
I
iwprcn
INDICE
PREFACIO
OBJETO
REFERENCIA S N ORMAT TVAS
CAMPo DE APLICaCIN
DEFINICIONES
DISPOSICIONES RELATTVAS A LA CALiDAD
DISPOSICIONES SOBRE LOS CALIBRES
DISPOSICIONES SOBRE TOLERANCIAS
DiSPoSICioNES RELATTVAS A LA PRESENTACIN
MARCADO O ETIQUETADO
CONTAMINANTES
HIGIENE
MIIESTREO
ANTECEDENTES
ANEXO A
pgiraa
i
ii
I
1
t.
1
a
J.
A
+.
5.
6.
1.
.
9.
10.
2
.\
L
J
5
6
7
8
9
10
10
1i
t.
10
11
It
13.
v
A.l
L- I
T}REF'ACNO
RISE\A TTISTORIC,d
La presente Norma Tcnica Peruana ftie elaborada por el Comit Tcnico
PROIVIPEX
Martn Berendson Leigh
Carlos Seminario Cortes
Alej andra Daz Roclrguez
Mnica Dvila Escudero
REPRESEI\TANTE
Vctor Zapata Rodrguez
Walter Pancalima Alvarez
de Nonnalrzacin de Productos Agroindustriales de Exportacin
-
Subcomit de
Limn, mediante el Sistema 2 u Ordinario, durante los meses de noviembre del 2004 a
agosto del 2005, utilizando como antecedentes a los que se indican en el captulo
cotrespondiente.
A.2 El Comit Tcnico de Normalizacin - Subcomit de Limn, present a la
Cornisin de Reglamentos Tcnicos y Comerciales - CRT-, con fecha 2005-09-12, el
PNTP 011.006:2005 para su revisin y aprobacin, siendo sometido a la etapa de
Disctrsin Pirblica el 2005-09-26. No habindose presentado obselaciones fue
oficializaclo como Norma Tcnica Peruana f.{TF 011.006:2005 LWIN SUTIL.
R.equisitos, 4" Edicin, el 19 de diciembre de 2005
\. J Esta Norma Tcnica Peruana reemplaza a la NTP 011.006:1993. La
acuerdo a las Guas Peruanas
presente Norma Tcnica Peruana ha sido estruchtrada de
GP 001:1995 v GP 002:1995.
R. INSTITUCTONES
QUE
FARTICIPAR.ON EN LA ELABORACION
DE LA NORMA TCWTC. PERUANA
Secretara
Presidente
Vicepresidente
Secretaria
Coordinadora
ENTIDAD
\SOC]IACTN DE PROI)UCTORES
.,\GRCOLAS DE L1MON
CAMARA AGRARIA DE PRODUCTCR.ES
DE SI-ILLANA
PROLIMN
Certificaciones
del Peru S.A.
-
CERPER S.A.
CITE groindustrial de Piura
CONSULTOR
INASSA
PROMPEX
SAT SAC
SGS del PER
LTNTVERSIDAD
DE PruRA
DIREPRO
GOBIERNO REGIONAL DE PruRA
MINIS TERIO DE AGzuCULf IIRA
DPA-PIURA
MINISTERIO
DE AGRICUiJ|URA-DGPA
SENASA
Jos Atonio Vsquez Checa
Antonino Lpez Figueroa, Carlos
Seminario Cortes, Csar
psara
Gonzlez, David Rabinovich Len,
Eduardo Izquierdo Adnanzn,
Enrique Franco Castro, Hctor
Martnez Otero, Jos Erazo Rojas,
Jos Martinez
Otero, Martn
Berendson
Edwards,
Martn
Berendson Leigh, Ramn Cruz
Jimnez
Eduardo valos Chumpitaz
Luis Casaverde Pacherrez
Rafael Coronado Yimen
Oscar ChvezFarfn
Fausto Robles Rodrguez
Mnica Dvila Escudero
Esteban Crdova Espinoza
Vctor Vidal Esteves
Donato Celi Seminario
Fabiola Ubills Albn
Gastn Cruz Alcedo
Guillermo Carrasco Silva
Francisco Guerrero Neira
Artonio Valdivieso P.
Carlos Custodio Lpez
Natali Barreto Valdivia
Luis Tume Chinchav
tll
---oooOooo---
/
NORNLA TEC\ICA
PERUA\A
NTP 01i.006
I de 15
1
LIMOI{ SUTIL. Requisitos
OBJETO
Esta Norma Tcnica
peruana
establece los requisitos
que deber cumplir ellimn sutil Cirs
aurantifolia (Christmann) Swingle de la familia de ias Rutaceae, en estado fresco y destinado
para
el consumo humano.
2. REFERET{CtrAS
NOR.MATI\/AS
Las siguientes nornas contienen disposiciones
que a1 ser citadas en este texto, constltuyen
requisios de esta Norma Tcnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el
momento de esta publicacin. como toda Norrrn est sujeta a revisin, se recomienda
a
aquellos que realien acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia
de usar las
ediciones recientes de las nonnas citadas seguidamente.
El organismo
Peruano de
Normalizacin
posee, en todo momento, la informacin
de las Normas Tcnicas Peruanas en
visencia.
.1 Norina Tcnica Fenuana
NTP 209.038:2003
Norn'las Tcnicas Internacionales
coDEX
(CACiRCP 44-199s)
ALIMENTOS
ENVASADOS.
Etiquetado
Cdigo Internacional
Recomendado
para
el Envasado
y Transporte
de Frutas
y
Hortalizas Frescas
coDEX
(CAC/RCP l-1969,Rev.
4-2003) cdigo
lnternacional
de
Prcticas
Recomendado
- Principios
Generales
de Higiene de los Aiimentos
)',
2.2.1
2.2.2
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 011.006
2de15
2.2.3
coDEX (CAC/GL 21-1991) Principios para el Establecimiento y ia
Aplicacin de Criterios Microbioleicos
a los Alimentos
3.
CAMFCI DE APT,{CAC{N
Esta Norma Tcnica Pentana se aplica a todas las variedades de limn suttl Citrus
artrantifolia (Christmann)
Swingle, de la familia de las Rtrtaceae, que habrn cle
suministrarse frescas al consumidor, despus de su acondicionamiento y envasado. Se
excluyen los limones destinados a la elaboracin industrial.
I}EF'TN{C{OI{ES
Para los propsitos
de esta Norma Tcnica Peruana se aplican las siguientes definiciones:
1.1 lirri sutil: Es el fruto procedente de cualquier variedad de la especie
Citru's ctt'trantifolia (Christmann)
Swingle. El linin sutii puede tene las srguientes
definiciones o equivalencias:
key lime, penivian lime, mexicarlime, lima cida, lin con
semilla, limn de cebiche y
limn de
pica.
^
-.
4.2
rastreatilidad:
Rastreo de prodr-rctos
seguir el desplazamiento
de un alimento a travs de una
produccin,
transformacin y distribucin'
(trazabilidad):
la capacidad para
o varias etapas especificadas de su
' cxicp o4120766-.tuo.
t
Principios Generales (20^
Programa conjunto FAO/OMS sobre nonnas alimentarias Comit clel Coclex sobre
reunin. Paris, Francia, 3-7 de rnayo de 2004).
,
V
NOR,{A TECNICA
PERUANA
NTP 011.006
3 de 15
5. DISPOSICIONES
RELATWAS A LA CALIDAD
5.1 Requisitos mnimos
Segn las disposiciones especiales de conformidad para cada categ ona y las tolerancias
permitidas, ios limones debern:
estar enteros;
ser de consistencia firme;
estar sanos, debern excluise los productos afectados por podredumbre o
deterioro que haga que no sean aptos para ei consumo;
estar limpios y prcticamente exentos de cualquier materia extraa visible;
cstar prcticamente exentos de plagas que afecten al aspecto general del
producto;
estar prcticamente exentos de daos causados por plagas;
estar exentos de daos causados por bajas temperaturas;
estar exentos de humedad extema anormal, salvo la condensacin
consiguiente a su remocin de una cmara frigorfrca;
estar exentos de cualquier olor y/o sabor extrao.
5.1.1 Los limones debern haberse recolectado cuidadosamente. Y haber
alcanzado un grado apropiado de desarrollo y madurez de acuerdo con los criterios
pecuiiares de la varieclad y la zona en que se producen. El desarrollo y condicin de los
limones deben ser tales que les permitan:
soportar el transporte y la manipulacin;
llegar en estado satisfactorio al lr-rgar de destino.
NoRMA rculca
PERUANA
NTP 011.006
4 de 1,5
rl
5.1.2
Contenido rnnimo de
jugo
y coloracin
El contenido mnimo de
jugo
se calcula con relacin al peso
total del fruto.
Contenido mnimo de
jugo:
40 %:.
La coloracin deber ser tpica de la variedad por lo menos en dos tercios de la superficie
del fmto. El ffuto deber ser verde pero podr presentar decoloraciones (manchas
amarillas) hasta en el30
oA
de su superficie.
5.2
Clasificacin
Los limones poseen tres categoras, segn se definen a continuacin:
5.2.1
Categora Extna
Los limones de esta categora debern ser de calidad superior y caractersticos de la
variedad. No debern tener defectos, salvo defectos superficiales muy leves, siempre y
cuando no afecten al aspecto general del producto, su calidad, estado de conservacin
v
presentacin en el envase.
<) J
Categora I
Los limones de esta categora debern ser de buena calidad y caracteristicos de la variedad.
Podrn permitirse,
sin embargo, los siguientes defectos leves, siempre y cuando no afecten
ai aspecto general del producto, sn calidad, estado de conservacin y presentacin
en el
envase:
defectos leves de forma,
defectos leves de coloracin;
defectos ieves de la cscara quc no superen 1 cm2
/
NOR\L{ lE,:\;ia.\
PERUA.\A
NTP 011.006
5 de 15
En ningun cas los defectos debern afectar a la pulpa del fruto'
5.2.3 Categora Itr
Esta categora comprende los limones que no pueden clasi{icarse en las categoras
superiores, pero satisfacen los requisitos mnimos especificados en el apartado 5.1. Podrn
permitirse 1os siguientes defectos, siempre y cuando los limones conserven sus
caractersticas esenciales en lo que respecta a su calidad, estado de conservacin y
presentacin:
defectos de forma;
defectos de coioracin;
defectos leves de la cscara que no superen 2 cmz
DISPOSICIONES SOBRE LOS CALIBRES
El calibre se determina por el climetro mximo de la seccin ecuatorial del ?uto, de
acuerdo con ia sizuiente Tabla 1:
TABLA 1 - Calibres
Dimetro ecuatorial
(mm)
44 ams
41 a419
38 a 40,9
35 a31,9
6.
Unidades de producto
Por Cabres
20-22
23-27
28-33
34-39
\
B
(-
D
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 01 1.006
6 de 15
7. DISPOSICIOI{ES
SOER.E T'GLER.ANCIAS
En cada envase (o en cada lote, para los productos presentados a granel) se permitirn
tolerancias de calidad y calibre para los productos que no satisfagan los requisitos de la
categora indicada.
7.1
7.r.1
Tolerancias de calidad
Categora Extra
Cinco por ciento, en nmero o en peso, de los limones
esta categora, pero satisfagan los de la Categora I o,
las tolerancias establecidas para
sta ltima.
que no satisfagan los requisitos de
excepcionalmente, que no superen
7.1.2
Categora I
Diez por ciento, en nrmero o en peso, de los iimones
sta categora, pero satisfagan los de la categora II o,
las tolerancias establecidas para esta ltima.
que no satisfagan los requisitos de
excepcionalmente, que no superen
7.1.3 Categora II
Diez por ciento, en nmero o en peso, de los limones que no satisfagan los requisitos de
sta categora ni los requisitos mnimos, a excepcin de los productos afectados por
podredumbre
o cualquier oko tipo de deterioro que haga que no sean aptos para el
consumo.
7.2 Tolerancias de calibre
Para todas las categoras, diez por ciento en nmero o en peso de los limones que
correspondan
al calibre inmediatamente superior y/o inferior al indicado en el envase.
7
NOR.\LA TFC\]C.{
PERUA\A
NTP 011.006
7 de 15
o
o.
8.1
DISPOSICIONES RELATIVAS A LA PRESEI{TACIN
Homogeneidad
El contenido de cada envase (o lote, para los productos presentados a granel) deber ser
homogneo y estar constituido nicamente por limones del mismo origen, variedad,
calidad y calibre. Para la categora "Extra", el color deber ser homogneo. La parte visible
del contenido el envase (o lote, para productos presentados a granel) deber ser
representativa de todo el contenido.
Empacado
Los limones debern empacarse evitando el uso de cajas de madera (se emplear cajas de
cartn, plstico, mallas, etc.) de tal manea que el producto quede debidamente protegido.
Los materiales utilizados en el interior dei envase debern ser nuevosr, estar limpios y ser
de calidad tal que evite cualquier dao externo o interno al producto. Se permiten el uso de
materiales, en particular papel o sellos con indicaciones comerciales, siempre y cuando
estn impreso etiquetados con tinta o pegamento no txico.
Los limones debern disponerse en envases que se ajusten al Cdigo lnternacional de
Prcticas Recomendado para el Envasado y Transporte de Frutas y Hortalizas Frescas
(CAC/RCP
44-1995).
8.2.1 Descripcin de los empaques
Los empaques debern satisfacer las caractersticas de calidad, higiene, ventilacin y
resistencia necesarias para asegurar una manipulacin, transporte y conservacin
apropiados de los limones. Los empaques (o lote, para productos presentados a granel)
debern estar exentos de cualquier materia v olor extrao.
8.2
' Para los fines de esta NTP, esto incluye el material recuperaclo de calidad alimentaria.
NORMA TECNICA
PERUANA
NTP 011.006
8 de 15
9. MARCADO O ETIQITBTADO
I
l
il
iil
9.2 De los empaques a la venta al por trnenor
Cada empaque deber llevar las siguientes indicaciones en letras agrupadas en el mismo
lado, marcadas de forma legible, indeleble y visibles desde el exterior, o bien en los
rrl
documentos que acompaan al embarque. Para los productos transportados a.granel, estas
ii
indicaciones debern aparecer en el documento que acompaa a la mercancia.
ii
ii
I
I
' 9.2.1 Identificacin de la empresa
l
I
Nombre y domicilio legal del productor, empacador y exportador. Cdigo de identificacin
(facultativo).
g.2.2
Identificacin del producto
Nombre del producto. Nombre de la variedad.
9.:t.3 Origen del producto
Pas de origen y, nombre del lugar, distrito o regin de produccin.
i
disposiciones especficas:
rii
LI
i
I I
9.1.1 Identificacin del producto
I
!
'
i
Si el producto no es visible desde el exterior cada envase deber etiquetarse con el nombre
l
del producto, con ei de la variedad, pas de origen y en el idioma del pas de destino.
t.
?
Nofu\,l{ TEC\ICA,
PERUA.'\A
NTP 011.006
9 de 15
9.2.4 Identificacin comercial
categora;
calibre (cdigo del calibre o dimetro mnimo y mximo en milmetros);
peso neto (facultativo);
color;
temperahrra recomendada;
fecha de empaque;
lote.
9.2.5 Marca de inspeccin oficial (facultativo).
9.2.6 f{.astreabilidad trazabilidad.
10. COI{TA.jVIINANTES
10.1 Metales pesados
Los limones debern ajustarse a los niveles mximos para metales pesados establecidos por
la Comisin del Codex Alimentarius para este producto.
70.2 R.esiduos de plaguicidas
Los limones debern ajustarse a los niveles mximos para residuos establecidos por 1a
Comisin del Codcx Alimentarius para este producto.
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 011 006
i0 de 15
1tr. F{IGNENE
11.1 Se recomienda que los productos regulados por las disposiciones de ia
presente NTP se preparen y manipulen de conformidad con las secciones apropiadas del
Cdigo Internacional Recomendado de Prcticas
-
Principios Generales de Higiene de los
Alimentos (CAC/RCP l-1969, Rev. 4-2003), y otros textos del Codex pertinentes, como
los Cdigos de Prcticas y Cdigos de Prcticas de Higiene.
lI.2 Los productos debern cumplir ios requisitos micobiolgicos establecidos
por la legislacin nacional vigente.
MUEST'RECI
Vase Codex Stan 233. Planes de Muestreo del Codex
paraAlimentos
Preenvasados NCA
6,5)
!2.
x3"
1- 1
IJ.I
| ).L
11a
I J.J
AIqTECTDENT'ES
NTP 0i1.006:1993
CODEX Stan 211-1999
NMX-FF 087-SCFI-2001
FRUTAS. Limn sutil. Requisitos
Norma del Codex para las limas mexicanas
Productos Alimenticios No lndustrializaclos
para Uso Humano
-
Fruta Fresca
-
Limn
Mexicano (Citrus Aurantifolia Srvingle)
-
Especificaciones
Limones. Requisitos 13.4 NCh 1933.Of 1999
r
NOR-NIA TEC\II.
PERUANA
NTP 011.006
11 de 15
ANEXOA
(TNFORMAfTVO)
DAOS Y DEFECTOS'
Malformacin del fruto
Deliciencia nutricional
'Lrs [otos nrr.stran eemplos de darios y clefectos de los limones
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 011.006
12 de 15
Dao por rozamiento
Dao por rozamiento
I
NOR\K\ TECNICA
PERU.\NA
NTP 011.006
13 de 15
Excoriaciones por derrame de aceite
Decoloracin causada por el sol
NORMA TECNICA
PERUANA
NTP 011.006
14 de 15
Dao por fumagina
Dao por ftrmagina
/'
NOfu\IA TCNICA
PERUANA
NTP 011.006
15 de 15
Dao por caros
Dao por queresas