0% encontró este documento útil (0 votos)
337 vistas4 páginas

Redundancia KBK PDF

Este documento describe las medidas de redundancia implementadas en las instalaciones modulares KBK para prevenir caídas en caso de fallo de piezas. Describe redundancias en suspensiones, mecanismos de traslación, traviesas de grúas y el uso de cables metálicos anticaídas. También cubre los controles de calidad y mantenimiento de piezas redundantes.

Cargado por

Pato Puruncajas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
337 vistas4 páginas

Redundancia KBK PDF

Este documento describe las medidas de redundancia implementadas en las instalaciones modulares KBK para prevenir caídas en caso de fallo de piezas. Describe redundancias en suspensiones, mecanismos de traslación, traviesas de grúas y el uso de cables metálicos anticaídas. También cubre los controles de calidad y mantenimiento de piezas redundantes.

Cargado por

Pato Puruncajas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1

N de ident.
Pgina 1
Edicin 060202 ES
4 pgina(s)
2 0 3 3 3 6 4 4
N de clasif.
I n sta la c io n e s K B K
R e d u n d a n c ia s e n la s
in sta la c io n e s m o d u la re s K B K
7626 Tcnica KB K
7 1 4 I S 1 5 2
Salvo m odificaciones
La reproduccin total o parcial slo se perm ite con la autorizacin de D em ag C ranes & C om ponents G m bH , 58286 W etter.
K B K , K B K -A lu lin e , e je c u c i n : c la ssic , e rg o
Las instalaciones KB K se dim ensionan segn las norm as D IN con la suficiente seguri-
dad para una larga vida til, siem pre que se utilicen para el fin previsto, y requieren un
m nim o m antenim iento.
En el concepto del sistem a m odular no se prevn m edidas adicionales contra el fallo
de las distintas piezas com ponentes, pues se parte de la base de que la duracin
usual de las piezas no hace necesario prever tales m edidas.
Se aplica el sistem a de aseguram iento de la calidad de la em presa c e rtific a d o s
se g n I S O 9 0 0 1 /E N 2 9 0 0 1 , e d ic i n 8 /9 4 ) .
Los controles de recepcin de m aterial, de fabricacin y finales, as com o los ensa-
yos de larga duracin que se realizan en nuestros propios bancos de prueba garanti-
zan un alto estndar de calidad uniform e.
A solicitud, se pueden prever piezas redundantes que se ofrecen en nuestro progra-
m a de sum nistro.
Las piezas redundantes im piden la cada brusca en caso de rotura o desprendim ien-
to de piezas.
Para una parte im portante de los com ponentes de KB K se tienen redundancias ya en
su m ontaje conjunto.
O tros com ponentes asum en funciones portantes adicionales en caso de fallos, p. ej.
en caso de sobrecarga, pero sin que se llegue a producir una cada.
G eneralm ente, las uniones atornilladas m ltiples se pueden considerar com o redun-
dantes, pues en caso de rotura o aflojam iento de un tornillo actan otros tornillos con
sus propiedades de em ergencia.
En las instalaciones m odulares KB K se utilizan tuercas autoblocantes que ofrecen
una elevada seguridad contra el aflojam iento.
C uando acta una pieza redundante (por fallo de otra pieza), no significa que la insta-
lacin pueda seguir realizando el servicio con las piezas redundantes.
Es suficiente que se pueda advertir la anom ala y no se produzcan ni la cada de las
piezas ni lesiones a los operarios.
Las piezas redundantes estn sujetas a los m ism os intervalos de inspeccin y m ante-
nim iento que las dem s piezas de KB K.
re a d e a p lic a c i n
I n sp e c c i n y m a n te n im ie n to
G e n e ra lid a d e s
R e d u n d a n c ia
R e d u n d a n c ia lim ita d a
M o d o d e a c tu a c i n
Salvo errores de im prenta, om isiones y m odificaciones.
2
Se utiliza un cable m etlico anticada que se dispone sobre la estructura portante y
entre los tornillos de la eclisa de suspensin y el perfil KB K (altura de cada m x. 50
m m ).
U n cierre de cable (1) especial une los dos extrem os del cable y produce un incre-
m ento adicional de la am ortiguacin en caso de fallo. G arras de cable (2) en el extre-
m o libre del cable im piden que se pueda abrir la unin del cable.
D istancia de m ontaje garra de cable cierre de cable, m n. 20 m m .
El m ontaje se tiene que efectuar lo m s cerca posible de la suspensin.
La longitud del cable m etlico debe ser lo suficiente para enlazar de form a adecuada
las distintas piezas.
2 x longitud de la varilla roscada
+ 2 x altura del perfil
+ Ancho de ala
+ 500m m

Longitud del cable m etlico


La resistencia contra la rotura se ha determ inado por ensayos de cada.
C arga de rotura terica para 1700 kg: 31,9 kN
En las g r a s d e d o s vig a s las suspensiones de las vigas puente estn dispuestas de
form a redundante, pues la segunda viga puente asum e de form a redundante la fun-
cin portante adicional en caso de fallar la prim era.
Las traviesas rgidas para gras son en s redundantes, ya que la suspensin de la
gra es sustituida pos piezas firm em ente atornilladas.
En las g r a s d e u n a vig a una chapa especial anticada im pide la cada de la viga
puente en caso de rotura de la suspensin de la m ism a.
Esta solucin ha dem ostrado en pruebas realizadas ser m s efectiva que la utiliza-
cin de un cable anticada.
La unidad de traslacin y la suspensin de la gra no son afectadas por esta m edida
de seguridad, por ello, no se produce ningn desgaste.
R e d u n d a n c ia
S u sp e n sio n e s d e m o n o rra le s y
c a m in o s d e ro d a d u ra p a ra g r a s
R e d u n d a n c ia
S u sp e n sio n e s d e g r a s
g k 0 0 7 1 . x m a g r a c e d d a d i c a p a C
o p i T . f e r e d N g k n e o s e P
o t e l p m o c e l b a c e d e r r e i C 4 4 8 2 4 4 8 9 5 , 0
0 0 1 K B K n i s n e p s u s e d a s i l c E 4 4 0 5 5 4 8 9 3 , 0
I K B K n i s n e p s u s e d a s i l c E 4 4 0 6 2 0 8 9 2 , 0
I I K B K n i s n e p s u s e d a s i l c E 4 4 0 6 2 2 8 9 8 , 0
I I I K B K n i s n e p s u s e d a s i l c E 4 4 0 6 2 0 5 8 8 , 0
0 2 1 L A n i s n e p s u s e d a s i l c E 6 4 0 7 7 7 1 5 N 3 , 0
0 8 1 L A n i s n e p s u s e d a s i l c E 6 4 2 7 7 7 1 5 N 8 , 0
Z S S E S + 9 1 x 8 5 , 6 o c i l t e m e l b a C 4 4 0 4 4 3 8 5 m / 5 7 1 , 0
42069044.eps
2
1
2
2
1
2
3
42069344.eps
E = carrito sencillo, D = carrito doble
La resistencia contra la rotura se ha determ inado por ensayos de cada.
R edundancia para traviesas de gras de una viga, a solicitud.
L a ro tu ra d e ru e d a s y e je s est asegurada por la ejecucin repetitiva
(KB K I, II: 2 ejes, 4 ruedas; KB K III: 4 ejes, 4 ruedas)
Los m ecanism os de traslacin ergo KB K I, KB K II y la Aluline 120, 180 son en s
redundantes por las uniones atornilladas m ltiples (4 tornillos por cada traviesa o
m itad de carro).
Lo indicado es tam bin vlido en las traviesas norm ales y las rgidas para gras en el
sistem a m odular KB K-classic, donde se utilizan siem pre com o m nim o dos carritos
atornillados .
n i c a l s a r t e d o m s i n a c e M o z i d a l o V
a r u d a d o r e d a v a r g . f e r e d N g k n e o s e P U
n i m
m m n e
I K B K E I K B K 6 4 0 8 5 7 1 5 N 7 , 0 0 7
I I K B K E I K B K 6 4 1 8 5 7 1 5 N 8 , 0 0 7
I K B K E I I K B K 6 4 2 8 5 7 1 5 N 3 , 1 0 2 1
I I K B K E I I K B K 6 4 3 8 5 7 1 5 N 4 , 1 0 2 1
I I / I K B K D I K B K 6 4 4 8 5 7 1 5 N 0 , 1 0 8 1
I I / I K B K D I I K B K 6 4 5 8 5 7 1 5 N 0 , 2 0 4 2
I I I K B K E I I I K B K 6 4 0 9 5 7 1 5 N 5 , 4 5 5 1
I I I K B K D I I I K B K 6 4 2 9 5 7 1 5 N 5 , 7 5 1 3
0 2 1 L A E 0 2 1 L A 6 4 8 7 7 7 1 5 N 8 , 0 0 4
0 8 1 L A E 0 2 1 L A 6 4 9 7 7 7 1 5 N 9 , 0 0 4
0 2 1 L A E 0 8 1 L A 6 4 0 8 7 7 1 5 N 5 , 1 0 5
0 8 1 L A E 0 8 1 L A 6 4 1 8 7 7 1 5 N 6 , 1 0 5
0 8 1 / 0 2 1 L A D 0 2 1 L A 6 4 2 8 7 7 1 5 N 1 , 1 0 5 1
0 2 1 / 0 8 1 L A D 0 8 1 L A 6 4 3 8 7 7 1 5 N 2 , 2 5 8 1
R e d u n d a n c ia
M e c a n ism o s d e tra sla c i n
42069144.eps
42069244.eps
4 P
r
i
n
t
e
d

i
n

G
e
r
m
a
n
y


M
B
R
/
0
6
0
2
0
2
/
P
D
F
La reproduccin total o parcial slo se perm ite con la autorizacin de D em ag C ranes & C om ponents G m bH , 58286 W etter.
D e m a g C ra n e s & C o m p o n e n ts G m b H
Postfach 67 D -58286 W etter
Telefon (0 23 35) 92-0 Telefax (0 23 35) 92 76 76
Internet http://w w w .dem agcranes.de
A se g u ra m ie n to d e l m e c a n ism o d e tra sla c i n
Al carrito sencillo se une un segundo carrito por m edio de la eclisa (3) (KB K 100, I, II)
que sirve de redundancia.
Eclisas especiales para m ecanism os de traslacin KB K III, a solicitud.
El m ecanism o de dos carritos con bastidor articulado o traviesa es en s redundante,
pues el segundo carrito im pide la cada en caso de rotura o fallo.
El bastidor del carro es en s tam bin redundante, pues las otras piezas im piden la
cada en caso de rotura o fallo.
El cable anticada enlazado por el taladro
de la eclisa o sobre el bastidor articulado
y por la argolla del polipasto im pide la
cada del polipasto en caso de fallo.
A te n c i n : El cable m etlico se tiene que
inspeccionar durante las inspecciones
peridicas respecto a posibles deterio-
ros (m arcas de roces).
42069444.eps
o p i T . f e r e d N g k n e o s e P
I K B K
) 3 ( e t n a d n u d e r a s i l c E 6 4 7 8 5 7 1 5 N 6 , 0
o t i r r a C 4 4 0 1 6 0 8 9 0 , 1
I I K B K
e t n a d n u d e r a s i l c E ) 3 ( 6 4 9 8 5 7 1 5 N 2 , 1
o t i r r a C 4 4 0 1 1 2 8 9 0 , 2
0 2 1 L A
e t n a d n u d e r a s i l c E ) 3 ( 6 4 4 7 7 7 1 5 N 7 , 0
o t i r r a C 4 4 0 5 0 5 5 8 2 , 1
0 8 1 L A
e t n a d n u d e r a s i l c E ) 3 ( 6 4 6 7 7 7 1 5 N 5 , 1
o t i r r a C 4 4 0 8 0 5 5 8 2 , 2
R e d u n d a n c ia
B a stid o r d e l c a rro
3 3
42069544.eps
R e d u n d a n c ia
P e rn o - P o lip a sto
42069644.eps
Salvo errores de im prenta, om isiones y m odificaciones.

También podría gustarte