100% encontró este documento útil (2 votos)
759 vistas2 páginas

Plegable INFECCIONES de Transmision Sexual

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que se transmiten a través del contacto sexual y pueden causar desde síntomas leves hasta complicaciones graves si no se tratan. Algunas ITS comunes son la gonorrea, la sífilis y el VIH. Es importante consultar a un médico ante cualquier síntoma para recibir diagnóstico y tratamiento oportunos ya que las ITS pueden afectar la salud reproductiva si no se controlan.

Cargado por

Hernan David
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
759 vistas2 páginas

Plegable INFECCIONES de Transmision Sexual

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que se transmiten a través del contacto sexual y pueden causar desde síntomas leves hasta complicaciones graves si no se tratan. Algunas ITS comunes son la gonorrea, la sífilis y el VIH. Es importante consultar a un médico ante cualquier síntoma para recibir diagnóstico y tratamiento oportunos ya que las ITS pueden afectar la salud reproductiva si no se controlan.

Cargado por

Hernan David
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Que

son?
Las infecciones de transmisin sexual, (iTS) son
infecciones que se transmiten durante las
relaciones sexuales. Son causadas por bacterias,
virus y on!os, que se desarrollan en los r!anos
sexuales.
La mayor"a de las #TS se pueden prevenir y tratar
de forma sencilla, si no se tratan adecuadamente
las consecuencias son devastadoras para la salud.
$o existen vacunas para las #TS, excepto para la
%epatitis & y el 'irus de (apiloma %umano '(%
Qu) acer si ten!o
una #TS
Si piensas que puedes tener una #TS,
debes acudir inmediatamente al servicio
m)dico, a consultar los s"ntomas o
anomal"as que as visto en tu cuerpo,
debes comunic*rselo a la pare+a para
que se realice los ex*menes
correspondientes y si es necesario iniciar
tratamiento oportuno.
,omo puedo saber si ten!o una #TS
Si as tenido relaciones sexuales no
prote!idas, si as sentido cambios en
tus r!anos sexuales, -u+o, pica.n,
malos olores, brotes, eridas, es
probable que puedas tener una #TS
/0$011234 los s"ntomas m*s frecuentes son aumento del
-u+o va!inal, secreciones en el pene, o pica.n al orinar, en la
mitad de los casos no existen s"ntomas, se transmite durante
la relacin sexual (va!inal, anal, oral), por lo que puede afecta
tambi)n a la !ar!anta y el recto.
,%L3567#34 produce s"ntomas similares a la
!onorrea, y tambi)n se transmite durante las
relaciones sexuales, el tratamiento se reali.a con
antibiticos, en m*s de la mitad de los casos no
produce s"ntomas.
S#8#L#S4 es producida por una bacteria, puede producir mucos
s"ntomas durante varios a9os, al principio aparece una ulcera no
dolorosa en la .ona !enital, que en ocasiones no es visible a simple
vista, el tratamiento se reali.a con antibiticos.
%21(2S4 produce peque9as ampollas dolorosas
y se transmite durante las relaciones sexuales
y el contacto con la piel lesionada, no tiene
tratamiento curativo, por lo que una ve.
detectado toca acer revisiones peridicas
para evitar complicaciones.
'#1:S 72L (3(#L053 %:53$0 ('(%)4 produce verru!as en los
!enitales, tanto internos como externos y alrededor del ano, se
transmite por relaciones sexuales y el contacto con la piel lesionada,
la mayor"a de infecciones no tienen s"ntomas y desaparecen por si
solas, pero al!unos casos produce c*ncer de cuello uterino. 2n la
actualidad se est* previniendo este tipo de c*ncer con la vacuna
incluida en el esquema de vacunacin a adolescentes.
'#% ; S#734 es una enfermedad que compromete el sistema
inmunol!ico, lo que da cabida para que otras enfermedades se
desarrollen dentro del or!anismo, no ay un tratamiento curativo,
Las infecciones
Las personas sexualmente activas, tienen !ran ries!o
de contraer una #TS, por eso el preservativo o condn,
es la forma m*s efectiva de prevenir el conta!io de una
de transmisin sexual, el cual debes usarlo durante la
relacin sexual, desde el inicio asta el <nal.
2n el caso del erpes y el virus de papiloma umano,
reduce las posibilidades de conta!io, pero no las
elimina por completo.
0tra forma de prevenir es tener una pare+a estable,
teniendo siempre m)todos de proteccin como el
QUE COMPLICACIONES
HAY SI NO SE TRATA
ADECUADAMENTE UNA ITS
= 2sterilidad.
= #nfecciones !raves que afectan a otros
r!anos del cuerpo, como
articulaciones, cora.n o el sistema
nervioso.
= 3bortos, bebes con ba+o peso al nacer, y
partos prematuros si afecta a mu+eres
en embara.o.
= Se puede transmitir la enfermedad a los
reci)n nacidos.
= Si la infeccin es !rave puede lle!ar a
producir la muerte (epatitis b, '#%)
EL AUMENTO DEL FLUJO VAGINAL, LAS SECRESIONES DEL PENE,
ESCOSOR O PICAZON AL ORINAR, DOLOR O LESIONES EN LOS
GENITALES PUEDEN INDICAR PRESENCIA DE UNA ENFERMEDAD
DE TRANSMISION SEXUAL.
LA E.S.E HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL, CUENTA CON
LOS PROFESIONALES CAPACITADOS PARA BRINDARTE
ORIENTACION, SI TIENES DUDAS SOBRE LAS INFECCIONES
DE TRANSMISION SEXUAL, ASISTE A CONSULTA PARA
BRINDARTE ASESORIA.
TU SALUD ES LO MAS IMPORTANTE PARA NUESTRA

También podría gustarte