0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas1 página

Charla 5 Min RIESGOS ELÉCTRICOS 02-10-2014 PDF

Este documento describe los riesgos eléctricos y las medidas de seguridad para prevenir accidentes. Explica que los accidentes eléctricos pueden causar choques, quemaduras o incendios y ocurren por contacto directo o indirecto con elementos energizados. Recomienda protegerse adoptando medidas como identificar conductores energizados, usar equipos de protección personal como guantes dieléctricos y cascos, y proteger partes metálicas con aislamiento.

Cargado por

paolaiska
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas1 página

Charla 5 Min RIESGOS ELÉCTRICOS 02-10-2014 PDF

Este documento describe los riesgos eléctricos y las medidas de seguridad para prevenir accidentes. Explica que los accidentes eléctricos pueden causar choques, quemaduras o incendios y ocurren por contacto directo o indirecto con elementos energizados. Recomienda protegerse adoptando medidas como identificar conductores energizados, usar equipos de protección personal como guantes dieléctricos y cascos, y proteger partes metálicas con aislamiento.

Cargado por

paolaiska
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

RIESGOS ELCTRICOS

Actualmente la electricidad es una de las formas de energa ms utilizada. Los accidentes elctricos no son
muy numerosos, pero presentan una elevada gravedad, sobre todo en el caso de que la corriente elctrica
afecte a rganos vitales, tales como pulmones, corazn. Por ello es importante conocer los riesgos
existentes en las instalaciones y adoptar las medidas de seguridad adecuadas para cada forma de trabajo.

Qu se entiende por riesgo elctrico?
Aquel accidente originado por la energa elctrica tales como:
- Choque elctrico por contacto con elementos en tensin (contacto elctrico directo) o con masas
puestas accidentalmente en tensin (contacto elctrico indirecto).
- Quemaduras por choque elctrico.
- Cadas o golpes como consecuencia de choque o arco elctrico.
- Incendios o explosiones originadas por la electricidad.

El principal peligro que presenta la electricidad es el derivado del contacto con ella y pueden ser:
- Contacto Directo: Son aquellos contactos de personas con partes de materiales y equipos que estn
en tensin.
- Contacto Indirecto: Son aquellos contactos de personas con partes metlicas de un aparato de
instalacin.

Estos contactos con la corriente elctrica pueden ocasionar accidentes de 2 formas:
- Directamente, atravesando el cuerpo de la vctima (choque elctrico).
- Indirectamente, creando un arco elctrico que ocasiona quemaduras en la persona.

En el primer caso si la intensidad y el tiempo son suficientes se producir la electrocucin y el segundo
caso se reducir a un calambre y a una quemadura entre los dedos.

Qu medidas de prevencin se deben adoptar?
- Proteccin contra contactos elctricos en baja tensin.
Antes de iniciar cualquier trabajo de baja tensin, se proceder a identificar al conductor o instalacin en
donde se tiene que efectuar el trabajo.
- Proteccin contra contactos elctricos indirectos.

En instalaciones con tensiones superiores a 50V existen dos sistemas de proteccin:
Clase A: Consiste en suprimir el riesgo. Los sistemas de proteccin son los siguientes:
- Separacin de circuitos.
- Empleo de pequeas tensiones de seguridad.
- Inaccesibilidad simultnea de elementos conductores y el conjunto de partes metlicas.
- Recubrimientos de partes metlicas con aislamientos de proteccin.
Clase B: Consiste en la puesta a tierra directa, con un dispositivo de corte automtico, que origine
desconexin de instalacin defectuosa.
Equipos de proteccin personal
- Proteccin de ojos y cara. Garantizada con el uso de lentes de seguridad y caretas faciales.
- Proteccin de manos y brazos. Con guantes especiales de caucho y otros de plsticos que aslen la
electricidad.
- Proteccin de la cabeza. El casco dielctrico protege la cabeza del contacto elctrico y otros peligros.
- Ropa de trabajo. Debe ser ignfuga por las elevadas temperaturas.




El ejemplo no es la cosa ms importante que influye sobre otros. Es la nica cosa.
Albert Schweitzer

También podría gustarte