ELECTROOXIDACION: Una
alternativa para el tratamiento de aguas
residuales
Marco A. Quiroz y Gabriel Gjon Z.
Departamento de Qumica y Biologa. Escuela de Ciencias. Universidad de las
Amricas - Puebla.
Apdo. Postal 100, Sta. Catarina Martir, Cholula 72820 Puebla. MEXICO
La creciente proliferacin de procesos de contaminacin y deterioro ambiental [1]
exigen a la ciencia, hoy ms que nunca, una accin rpida y enrgica para preservar los
ya menguados recursos naturales bsicos. La demanda de estrategias que vinculen los
diferentes sectores de decisin, se hace cada vez ms insistente a fin de reglamentar el
uso adecuado de los ecosistemas, dictar medidas que tiendan a la conservacin de los
equilibrios naturales, y promover el constante avance de la investigacin tecnolgica
pertinente[2].
En la ltima dcada, se han dedicado grandes esfuerzos y recursos importantes a las
tareas de investigacin y desarrollo de mtodos para el manejo y tratamiento de residuos
qumicos peligrosos. Sin embargo, en varios casos los resultados hasta ahora alcanzados
estan lejos an de ser satisfactorios [3]. Uno de estos casos concierne especficamente a
los residuos orgnicos, los cuales inciden negativamente y de manera significativa a
nivel de aire, suelo y agua [4]. Como prueba de ello, cabe destacar que ms del 90% de
las 117 sustancias reportadas como cancergenas en potencia por el National Toxicology
Program, y 114 de las 129 sustancias txicas reportadas por la Environmental Protection
Agency (EPA), son de naturaleza orgnica.
De los compuestos orgnicos txicos que mayor atencin han recibido para su
tratamiento, conversin y/o destruccin, destacan los plaguicidas y los bifenilos
policlorados. Sin embargo, compuestos ms ligeros como el benceno y sus derivados
han entrado ya en programas de regulacin [5,6].
El nivel de contaminantes biodegradables contenidos en aguas residuales est
expresado, frecuentemente, en trminos de la Demanda Bioqumica de Oxgeno (DBO):
esto es, la cantidad de oxgeno requerida para oxidar biolgicamente los contaminantes
del agua a dixido de carbono. Este parmetro es as una medida de los contaminantes
suspendidos, coloidales, u orgnicos disueltos: a mayor nivel de DBO mayor es el
contenido de orgnicos y, por tanto, ms oxgeno disuelto ser usado para descomponer
estos contaminantes. Para medir el nivel de DBO, usualmente las muestras son
incubadas por cinco dias. Durante este periodo, alrededor del 70 - 80% de los
contaminantes orgnicos biodegradables disueltos son oxidados por los
microorganismos presentes.
En muchos casos, es necesario eliminar de las aguas residuales industriales no slo las
sustancias orgnicas biodegradables (responsables de la DBO) sino tambin las
biorrefractarias, sobre todo si estas son txicas a la vida acutica [7].
De entre los diversos mtodos reportados para el tratamiento y control de
contaminantes en aguas residuales industriales, destacan los terciarios (tratamientos
qumicos ) y los especficos para ciertos efluentes al interior de la planta industrial (in-
plant treatment ). La importancia de los mtodos terciarios y de los especficos, reside
en la posibilidad de remover la mayora de aquellos contaminantes que permaneceran
como remanentes de los tratamientos primarios y/o secundario. De la diversidad de
opciones que facilitan esta posibilidad destaca la oxidacin qumica, particularmente
para el tratamiento de sustancias orgnicas disueltas. Este mtodo puede ser usado de
manera independiente, o despus de un pretratamiento con carbn activado. La
oxidacin qumica es ms drstica que la oxidacin biolgica, usando como agente
oxidante ozono, perxido de hidrgeno, oxgeno con o sin catalizador, cloro o sus
derivados, y varios oxi-cidos.
La electrodilisis, an cuando es un mtodo expresamente usado para la remocin de
especies inorgnicas disueltas, ha permitido extrapolar sus fundamentos a la
investigacin sobre el tratamiento de residuos orgnicos por mtodos electroqumicos.
As, recientemente se ha reportado un proceso electroqumico novedoso desarrollado
por la AEA Technology en Escocia U.K., para la destruccin segura de una amplia
variedad de residuos orgnicos [8]. El proceso involucra la produccin electroltica de
especies altamente oxidantes en un electrolito constituido por sales de plata, usualmente
nitrato de plata, en cido ntrico. Las especies oxidantes as formadas atacan los
contaminantes orgnicos convirtiendolos a monxido de carbono, dixido de carbono y
agua. La caracterstica importante aqu, es el uso de metales del grupo del platino como
materiales de electrodo. Este tratamiento electroqumico fue aplicado posteriormente al
caso especfico de benceno, con la diferencia de que un electrodo cilndrico rotatorio fue
usado como nodo de trabajo [9].
An cuando el mtodo desarrollado en estos trabajos para el tratamiento de
compuestos orgnicos es adecuado para su conversin completa a dixido de carbono,
el uso de sales de plata como precursores para la electroformacin del agente oxidante
podra no hacer rentable dicho proceso a mayor escala. Por esta razn, una mejor
estrategia para abordar el problema es considerar el uso de procesos electroqumicos
directos que, dada su versatilidad, eficiencia en el uso de la energa, facilidad de
automatizacin, y relacin costo/beneficio, los hace la mejor alternativa para prevenir
y/o remediar problemas de contaminacin acutica.
En fechas recientes, el Laboratorio de Electroqumica de la Universidad de las
Amricas - Puebla inici un proyecto de investigacin aplicada de alcance interregional,
en colaboracin con el sector privado, para desarrollar un mtodo de electrooxidacin
avanzada para la transformacin segura de compuestos modelo, como un primer
prototipo para el tratamiento de aguas residuales industriales.
Una fase importante del proyecto, ha sido el establecimiento de las condiciones
experimentales de partida y la definicin de los mtodos analticos y electroqumicos de
operacin. Entre las variables de control destacan, por su influencia al proceso:
electrolito soporte, pH del medio, temperatura, y concentracin inicial del compuesto
orgnico. Sin embargo, el factor ms importante a decidir fue elegir entre usar una
electrlisis a corriente controlada o una a potencial controlado para desarrollar el
proceso de electrooxidacin. Esta decisin define, consecuentemente, las variables
elctricas de control y los tiempos adecuados de electrlisis. Si tomamos en
consideracin que la esencia del mtodo a desarrollar en este proyecto no es
necesariamente destruir o remover los compuestos orgnicos txico, ni tampoco
transformarlos enteramente en dixido de carbono, sino transformarlos en productos
alifticos que despus del tratamiento sean fcilmente biodegradables y no txicos,
entonces la eleccin apropiada es una electrlisis a corriente controlada. No obstante
esta eleccin, el uso de otros mtodos electroqumicos para propsitos especficos es un
hecho contemplado: voltamperometra cclica, potencial controlado, y coulometra.
Del anlisis detallado de la literatura publicada al respecto, y de los resultados hasta
ahora obtenidos en nuestro laboratorio sobre el tema, se puede pronosticar
optimisticamente que, para el caso particular de las aguas residuales de orgen
industrial: el desarrollo de una tecnologa eficaz y eficiente basada en la
electrooxidacin de los contaminantes orgnicos tendr un fuerte impacto econmico, al
abaratar el costo del tratamiento, y social en la medida en que dichos contaminantes no
sean solamente concentrados y reubicados sino convertidos en sustancias inocuas. Es
decir, la electrooxidacin exhaustiva -al igual que otros tratamientos avanzados de
oxidacin- permitir la mineralizacin (conversin en dixido de carbono) de los
contaminantes orgnicos, mientras que la electrooxidacin parcial conducir a la
destoxificacin del efluente y/o a la conversin de los componentes orgnicos voltiles
en sustancias ms polares y menos susceptibles de ser transferidas a la atmosfera.
REDUCCIN DE MATERIA ORGNICA Y COMPUESTOS DE DIFCIL
ELIMINACIN MEDIANTE ELECTROOXIDACIN
FUNDAMENTOS DEL PROCESO
PRINCIPALES VENTAJAS DEL SISTEMA
PRINCIPALES APLICACIONES
SERVICIOS
VERSIN DESCARGABLE
________________________________________________________
__________________
REDUCCIN DE MATERIA ORGNICA Y COMPUESTOS DE DIFCIL
ELIMINACIN MEDIANTE ELECTROOXIDACIN
APRIA Systems, ha desarrollado un proceso basado en la tecnologa de
Electrooxidacin que permite conseguir una elevada reduccin del
contenido en materia orgnica disuelta y compuestos de difcil
eliminacin (fenoles, cianuros) mediante el uso de electrodos de
materiales especficos. Adicionalmente, esta tecnologa proporciona
una eficaz capacidad de desinfeccin tanto de bacterias como de virus.
Volver
FUNDAMENTOS DEL PROCESO
El principio de funcionamiento de la tecnologa de electrooxidacin es
la generacin de una mezcla de oxidantes sin la adicin de ninguna
sustancia qumica, mediante la aplicacin de un potencial elctrico
entre dos electrodos (figura 2).
El electrodo positivo (nodo) genera especies oxidantes, tales
como radicales hidroxilo, que degradan los contaminantes a
travs de su oxidacin.
El electrodo negativo (ctodo) produce reacciones de reduccin,
en las que el oxgeno se puede combinar con protones y
electrones para generar H
2
O
2
.
La mezcla de oxidantes producida depende fundamentalmente de la
composicin de las aguas a tratar y del material de los electrodos
utilizado. Algunos de los oxidantes ms comunes son:
peroxodisulfatos, peroxodicarbonatos, ozono, perxido de hidrgeno o
radicales hidroxilo. En cuanto al material de los electrodos, ste suele
estar constituido por una mezcla de metales como: Pt, IrO2 y RuO2,
PbO2, SnO2 y diamante dopado con boro (Boron Doped Diamond
BDD-).
Volver
PRINCIPALES VENTAJAS DEL SISTEMA
La tecnologa de Electrooxidacin presenta las siguientes ventajas:
Reduccin de compuestos de difcil eliminacin: materia orgnica
refractaria, NH
4
+
, AOX, pesticidas, microcontaminantes
orgnicos, etc.
Elevados rendimientos (superiores al 90%).
Desinfeccin del agua para su reutilizacin.
No requiere la adicin de sustancias qumicas ni genera lodos.
Compacto, modular y de fcil cambio de escala.
Construccin sobre bastidor, con baja necesidad de obra civil para
su instalacin y de fcil cambio de ubicacin.
Volver
PRINCIPALES APLICACIONES
Volver
SERVICIOS
APRIA Systems ofrece soluciones, para la Reduccin del contenido en
materia orgnica y compuestos de difcil eliminacin, adaptadas a las
necesidades reales de cada cliente.
Realizacin de un estudio previo personalizado por parte de nuestros
tcnicos.
Leasing: instalacin de una planta piloto propia para estudiar el caso.
Servicios integrales de ingeniera para el diseo, proyecto,
construccin y puesta en marcha a escala planta piloto y/o a escala
industrial.