0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas6 páginas

Ensayo en Túnel de Viento: Arrastre y Sustentación

Este documento describe una práctica de túnel de viento. El objetivo es obtener los coeficientes de arrastre y sustentación de un modelo al variar la velocidad y compararlo con el número de Reynolds. Se explican conceptos como línea de corriente, flujo laminar y turbulento. Finalmente, se detalla el procedimiento de fijar velocidades y medir fuerzas aplicadas al modelo con el equipamiento del túnel de viento.

Cargado por

AdayRV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas6 páginas

Ensayo en Túnel de Viento: Arrastre y Sustentación

Este documento describe una práctica de túnel de viento. El objetivo es obtener los coeficientes de arrastre y sustentación de un modelo al variar la velocidad y compararlo con el número de Reynolds. Se explican conceptos como línea de corriente, flujo laminar y turbulento. Finalmente, se detalla el procedimiento de fijar velocidades y medir fuerzas aplicadas al modelo con el equipamiento del túnel de viento.

Cargado por

AdayRV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

c) El cuerpo del documento deber contener los apartados siguientes:

- Objetivos (de la prctica)


El objetivo de esta prctica es ensayar en el tnel de viento con un
modelo cuyas caractersticas geomtricas conocemos, para obtener los
coeficientes de arrastre y sustentacin a partir de los valores de fuerzas
obtenidos con cada valor de velocidad y compararlo con el valor de
nmero de Reynolds.

- Introduccin y conceptos bsicos (breve resumen)
En el da a da vemos como los diversos medios de transportes
recurren a ciertas formas especficas, como puede suceder con los
aviones, los trenes, los coches, que presentan puntas, narices curvadas,
siluetas estilizadas y extravagantes. Todas estos artilugios se utilizan
para disminuir los efectos de esa fuerza y son un resultado de diversos
estudios y de aos de progresos en dise.
Un cuerpo en movimiento sumergido en un fluido experimenta
fuerzas causadas por la accin del fluido y el efecto total de estas
fuerzas es muy complejo, por ello para propsito de diseo o anlisis del
comportamiento de un cuerpo sumergido en un fluido, slo dos fuerzas
son las ms importantes : la fuerza de arrastre y la fuerza de
sustentacin. Estas dos fuerzas son las mismas sin considerar si el
cuerpo est en movimiento en un fluido o el fluido se encuentro
movindose sobre el cuerpo.
El arrastre es la fuerza sobre un cuerpo provocado por un fluido
que resiste el movimiento de la direccin del recorrido del cuerpo: la
resistencia al viento es un trmino utilizado para describir los efectos del
arrastre sobre aviones, trenes y automviles. Esta fuerza debe
contrarrestarse por una fuerza propulsora en direccin opuesta para
mantener o incrementar la velocidad del cuerpo y su orientacin a la
corriente del fluido.
La sustentacin es una fuerza provocada por el fluido en la
direccin perpendicular a la direccin del recorrido del cuerpo.

Conceptos bsicos:
Lnea de corriente.- Es una lnea imaginaria que es tangente en
todos sus puntos al vector velocidad de distintas partculas en un
instante dado. Las lneas de corriente pueden ser convergentes,
divergentes o paralelas, pero nunca se cruzan, ya que esto implicara
que en un punto dado existieran dos velocidades en un mismo instante,
lo cual no es fsicamente posible.

Trayectoria.-Es el camino o la ruta que sigue una partcula lquida
a travs del tiempo.

Flujo laminar y turbulento.- Los flujos pueden clasificarse de
acuerdo al efecto de las fuerzas de inercia y las debidas a la viscosidad,
a travs del nmero de Reynolds.
El valor de esta cantidad adimensional indica el tipo de flujo que se
presenta en un conducto.
Aunque no existe un criterio unificado para determinar los valores del
nmero de Reynolds, para determinar el tipo de flujo, se puede utilizar
los siguientes rangos, sin olvidar que en la literatura especializada se
pueden encontrar algunas diferencias:

Re < 2000; flujo laminar
Re > 3000; flujo turbulento
2000 < Re < 3000; flujo en transicin (no estable)

- Desarrollo del captulo (fundamentos tericos en los que se basa
la prctica)

Un cuerpo en movimiento inmerso en un fluido experimenta
fuerzas ocasionadas por la accin del fluido. El efecto total de estas
fuerzas es muy complejo. Sin embargo, para propsitos de diseo o
estudio del comportamiento del cuerpo en un fluido, son dos las fuerzas
resultantes de mayor importancia: El arrastre y la sustentacin. Las
fuerzas de arrastre y sustentacin son iguales, sin que importe si es el
cuerpo el que se mueve en el fluido o el fluido es el que se mueve
alrededor del cuerpo.
Arrastre
En dinmica de fluidos, el arrastre o friccin de fluido es la friccin
entre un objeto slido y el fluido (un lquido o gas) por el que se mueve.
Para un slido que se mueve por un fluido o gas, el arrastre es la suma
de todas las fuerzas aerodinmicas o hidrodinmicas en la direccin del
flujo del fluido externo. Por tanto, acta opuestamente al movimiento del
objeto, y en un vehculo motorizado esto se resuelve con el empuje. La
fuerza debe contrarrestarse por medio de una fuerza de propulsin en la
direccin opuesta con el fin de mantener o incrementar la velocidad del
vehculo. Como la generacin de una fuerza de propulsin requiere que
se agregue energa, es deseable minimizar el arrastre. El arrastre es una
fuerza mecnica. Es generada por la interaccin y contacto de un cuerpo
rgido y un fluido. No es generado por un campo de fuerzas como en el
caso de fuerzas gravitacionales o electromagnticas donde no es
necesario el contacto fsico. Para que exista arrastre el cuerpo debe
estar en contacto con el fluido. Siendo una fuerza, el arrastre es un
vector que va en la direccin contraria al movimiento del cuerpo. Existen
muchos factores que afectan la magnitud del arrastre. La magnitud de la
seccin efectiva de impacto y la forma de la superficie. Un efecto que
produce arrastre es el de roce aerodinmico con la superficie llamado
efecto piel entre las molculas del aire y las de la superficie slida.
Una superficie muy suave y encerada produce menos arrastre por este
efecto que una rugosa. A su vez este efecto depende de la magnitud de
las fuerzas viscosas. A lo largo de la superficie se genera una capa de
borde formada por molculas de baja energa cintica y la magnitud de
la friccin de piel depende de las caractersticas de esta capa. Se
encuentra en la vecindad inmediata dela superficie del cuerpo.
Otro efecto muy importante es el de arrastre de forma. La forma de
un cuerpo produce una determinada distribucin de las presiones debido
a las velocidades locales. Integrando estas presiones sobre toda la
superficie del cuerpo obtendremos la fuerza de arrastre. Existen otros
tipos de arrastre llamados arrastres inducidos que son producidos por la
dinmica del flujo debido a la forma particular del cuerpo. Los vrtices
que se producen en las puntas de las alas de los aviones generan este
tipo de arrastre. Las alas muy cortas y anchas tienen grandes arrastres.
La formacin de ondas de choque al acercarse un cuerpo a la velocidad
del sonido en el fluido es fuente tambin de resistencia al movimiento.
La fuerza de arrastre podemos escribirla como:




S= seccin transversal del cuerpo, perpendicular a la direccin del flujo
(

).
V= velocidad del flujo (m/s).

Cd= coeficiente de arrastre.
(Kg/

).

Coeficiente de arrastre
Es frecuente que la meta del estudio del arrastre sea el arrastre que
tienen los cuerpos que se mueven atreves del aire. La magnitud del
coeficiente de arrastre para el arrastre de presin depende de muchos
factores, sobre todo dela forma del cuerpo, el nmero de Reynolds del
flujo, la rugosidad de las superficie y la influencia de otros cuerpos o
superficies en las cercanas.




Sustentacin

Es una fuerza ocasionada por el fluido en direccin perpendicular a la
direccin del movimiento del cuerpo. Su aplicacin ms imprtate est
en el diseo y anlisis de las alas de aeronaves llamadas aeroplanos. La
geometra de un aeroplano es tal que se produce una fuerza de
sustentacin cuando el aire pasa sobre y debajo de l. Por supuesto la
magnitud de la sustentacin debe ser al menos igual al peso de la
aeronave para que vuele.



S= seccin transversal del cuerpo, paralela a la direccin del flujo (

).
V= velocidad del flujo (m/s).
Cs= coeficiente de sustentacin.
. (Kg/

).


- Descripcin de ensayo de laboratorio (nombrar y describir los
equipos utilizados, explicar su funcionamiento, y el procedimiento
seguido durante su uso)

El ensayo se realizar en el tnel de viento. Todo el equipo necesario
para esta prctica est montado, por tanto no es necesario manipular
ningn elemento. Teniendo encendido el tnel, se empieza el ensayo
fijando velocidades en la rueda de la caja de distribucin y anotando sus
fuerzas correspondientes (de arrastre y de sustentacin) para
diferentes velocidades del viento y 15 de ngulo de ataque. Una vez
completada la tabla de fuerzas para las diferentes velocidades, se debe
calcular los coeficientes de arrastre y sustentacin para el modelo
aerodinmico.

El tnel de viento es una instalacin completa para el estudio de
aerodinmica subsnica. Las condiciones e instrumentacin del tnel
hacen que sea adecuado para proyectos de investigacin sencillos. El
grado de precisin del tnel e instrumentacin asociada es adecuada
para propsitos de educacin superior y de investigacin. Este equipo
hace posible una amplia gama de mediciones y demostraciones
haciendo que sea adecuando para trabajos de estudiantes universitarios
y proyectos de investigacin. Se pueden realizar mediciones de
velocidades y distribuciones de la presin usando un tubo de Pilot
esttico y un tubo de Prandtl, medir resistencia a diferentes perfiles o
modelos de prueba.
A continuacin se detallan las partes del tnel.
Tnel de viento subsnico.








1. Modelo
2. Tramo de medicin
3. Tobera
4. Reja enderezadora de
corrientes
5. Tolva de carga
6. Difusor.
7. Soplador axial.
8. Transductor de fuerzas
electrnico de los componentes.
9. Amplificador de la medicin con
indicacin de la fuerza.
10. Manmetro de
tubo inclinado para velocidad de
aire.
11. Caja de
distribucin con regulacin del
nmero de revoluciones del
soplador.

También podría gustarte