INVESTIGACIN EXPLORATORIA O FORMULATIVA
SAMUEL ANTOLINEZ MORA
Cod. 1500398
CARLOS CARDENAS ORTEGA
Cod. 1500396
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE EDUCACIN, ARTES Y HUMANIDADES
ARQUITECTURA
SAN JOS DE CCUTA
2013
TABLA CONTENIDO
1. INVESTIGACIN EXPLORATORIA O FORMULATIVA
1.1. DEFINICIN
1.2. OBJETIVO PRINCIPAL
1.3. CAMPO DE ACCIN
BIBLIOGRAFA
1. INVESTIGACIN EXPLORATORIA O FORMULATIVA
1.1 DEFINICIN
La investigacin exploratoria o formulativa no pretende dar explicacin respecto
del problema, solo busca extraer e identificar antecedentes generales, nmeros,
temas y tpicos con relacin al problema investigado. Sugiere algunos puntos que
deberan tratarse con mayor profundidad en investigaciones posteriores.
1.2 OBJETIVO PRINCIPAL
Tiene como fin el documentar ciertas situaciones, estudiar temas o problemas que
no han sido tenidos en cuenta con anterioridad. Generalmente investigan
tendencias, identifican relaciones potenciales entre variables y definen el tono de
investigaciones posteriores mucho ms rigurosas.
1.3 CAMPO DE ACCIN
Este tipo de investigacin por lo general es aplicable a problemas sobre los cuales
no se tiene informacin suficiente debido a que no han sido abordados con
anterioridad. Estos estudios exploratorios podran ser comparados con un viaje a
algn lugar no conocido personalmente, en donde la persona visitante tampoco
tiene ningn tipo de informacin previa a su llegada, tan solo cuenta con algunos
comentarios acerca del sitio, pero que realmente no le aportan informacin
suficiente. Al llegar no sabemos qu lugares visitar, a que parques ir, en que
restaurantes se consigue buena comida; desconocemos mucho del sitio. Lo
primero que hacemos es explorar: preguntar sobre qu hacer y a donde ir a
cualquier persona del lugar que nos pueda orientar de una mejor manera.
Los estudios exploratorios nos sirven para aumentar el grado de familiaridad con
fenmenos relativamente desconocidos, obtener informacin sobre la posibilidad
de llevar a cabo una investigacin ms completa sobre un contexto particular de la
vida real, investigar problemas de comportamiento humano que consideren
cruciales los profesionales de determinada rea, identificar conceptos o variables
promisorias, establecen prioridades para investigaciones posteriores o sugerir
afirmaciones verificables.
Esta clase de estudios son comunes en la investigacin del comportamiento,
sobre todo en situaciones donde hay poca informacin. Los estudios exploratorios
en pocas ocasiones constituyen un fin en s mismos, por lo general determinan
tendencias, identifican relaciones potenciales entre variables y establecen el "tono"
de investigaciones posteriores ms rigurosas.
Los estudios exploratorios son mucho ms flexibles en su metodologa en
comparacin con los estudios descriptivos o explicativos; al mismo tiempo son
ms amplios y dispersos. Implican un mayor riesgo, requieren gran paciencia,
serenidad y receptividad por parte del investigador.
Debido a las condiciones en las que es efectuada, como investigacin de campo
es poco relevante y es considerada como investigacin cientfica o acadmica. Sin
embargo existen otros campos que pueden requerirla: periodismo, trabajo social,
etc.
Para equipos de investigacin que buscan trabajar sobre problemas prcticamente
desconocidos, representan la posibilidad de familiarizarse con los fenmenos que
puedan desprenderse de la investigacin, los cuales requieren una fase
exploratoria inicial para poder profundizar posteriormente en nuevos trabajos de
investigacin mucho ms detallados.
Normalmente, antes de iniciar la exploracin, se procede a realizar una
investigacin bibliogrfica, para despus usar todos los tipos o metodologas de
investigacin que se consideren adecuados pero que proporcionen un resultado
en un plazo breve con un grado de confiabilidad y certeza. Tambin para la
redaccin de proyectos sociales, a menudo se necesita realizar rpidamente
investigaciones exploratorias como diagnstico del proyecto.
Por lo tanto, a manera de conclusiones, la investigacin exploratoria o formulativa
es necesaria en las siguientes situaciones:
Adquirir informacin inicial para tener la capacidad de plantear una
investigacin ms completa sobre un contexto particular de la vida real.
Identificar conceptos o temticas que prometen tener relevancia.
Definir que prioridades se deben tener en cuenta en investigaciones
posteriores que profundicen en el tema.
Plantear hiptesis que pueden ser verificables.
No existe un campo metodolgico establecido para las investigaciones
exploratorias o formulativas. Normalmente, este tipo de investigaciones se
caracterizan por la gran flexibilidad que ofrecen en su metodologa, ya que sta
puede ser cuantitativa, cualitativa o histrica, segn sean las necesidades que
lleva a realizar una infestacin de este tipo.
La metodologa cualitativa puede ser til para el desarrollo de la investigacin,
representado por la Observacin Participante (de breve duracin) como mtodo.
Al respecto Blalock dice que la Observacin Participante es un enfoque
exploratorio que sirve para la formulacin de nuevos conceptos, medidas e
hiptesis preliminares. Con este mtodo de investigacin, el investigador debe
sumergirse en los datos, aprender de ellos todo lo que pueda, desde la mayor
cantidad de perspectivas posibles y extraer informacin muy general en lugar de
datos limitados a un mbito reducido. A travs de este mtodo es posible
acumular ideas sobre distintos temas, formas de comunicacin, modos de vivir,
lderes, costumbres, valores, actividades y actitudes colectivas.
BIBLIOGRAFA
HERNNDEZ SAMPIERI, Roberto, METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN,
Primera edicin, 1997.