SECRETARIO :
EXPEDIENTE :
ESCRITO :
SUMILLA : CONTESTO
DEMANDA DE
ACUMULACION
OBJETIVA SUCESIVA.
SEOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO
CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHICLAYO.
FLORENTINO QUEVEDO VARGAS,
identificado con D.N.I.N 70805930, con
domicilio en la calle, cuzco mz. D lote 10
Distrito de Chiclayo, en los seguidos con
Claudia la rosa flores , a usted con el debido
respeto digo:
I.- APERSONAMIENTO Y PETITORIO.-
Que, dentro del plazo de ley, procedo a contestar la demanda,
solicitando a su Despacho la declare INFUNDADA, NEGNDOLA Y
CONTRADICINDOLA EN TODOS SUS EXTREMOS.
II.- FUNDAMENTOS DE HECHO.-
A.- SOBRE LAS PRETENSIONES ACUMULATIVAS OBJETIVAS
SUCESIVAS DEL DEMANDANTE:
Tal como se puede observar en la acumulacin objetiva sucesiva, el
demandante solicita lo siguiente:
1. Plantea como primera pretensin objetiva sucesiva, se declare
servidumbre aparente con respecto de la va de acceso al predio
de su propiedad ubicado en calle las casuarinas urb. Miraflores
Chiclayo.
2. agrego como segunda pretensin, el pago de indemnizacin de
dao moral por la suma de 10,000 00 diez mil nuevos soles.
B.- PRONUNCIAMIENTO SOBRE CADA UNO DE LAS
PRETENSIONES SEALADAS EN LA DEMANDA.
B.1.- RESPECTO A LA PRIMER PRETENSIN OBJETIVA SUCESIVA,
SEALO LO SIGUIENTE
PRIMERO.- seor juez, el recurrente argumenta que su predio es un
espacio interior sin acceso a la va principal que no sea usando mi
propiedad, lo cual es falso, puesto que existe otra va de evacuacin a la
avenida principal por la parte lateral del predio cuya nica diferencia es
la distancia que implica recorrer
SEGUNDO.- Que, en ningn momento mi patrocinado se neg a
negociar sobre el tramo materia de litigio, siempre estuvo dispuesto al
dialogo lo cual fue frustrado por las pretensiones del demandante de
querer imponer sus condiciones en todo sentido argumentando que el y
solo l tiene la razn y neutralizando as la capacidad de negociacin de
mi patrocinado, tornando imposible el dilogo
TERCERO.- Que, efectivamente existe un contrato de servidumbre,
pero no de carcter perpetuo, tal y como argumenta el recurrente, si de
vigencia temporal. La supuesta perpetuidad de la servidumbre que
aduce el demandante es deducida por el, a raz de una clausula poco
clara que alude a la prescripcin del derecho real de servidumbre, donde
queda establecido que: de surgir cualquier contingencia que perjudique
la vigencia del contrato, ser aplicable el articulo 1040 del cdigo civil,
sin embargo consideramos que la prescripcin a la que alude esta
norma, aun no puede operar, puesto que no ha transcurrido, el plazo
establecido en ella como presupuesto, para que sea posible la viabilidad
de esta figura.
CUARTO.- efectivamente mi patrocinado ha optado por cerrar esta va
de acceso, con el objeto de neutralizar el perjuicio que representa a su
propiedad el constante arrojo de desmonte y dems desecho por parte
del recurrente en el espacio de mi propiedad.
B.2.- RESPECTO A LA SEGUNDA PRETENSIN OBJETIVA
SUCESIVA SEALO LO SIGUIENTE:
PRIMERO.- con respecto a esta segunda pretensin, cabe sealare que
en ningn acto por parte ma se gener dao al recurrente,
puntualizando que al ser yo el dueo del predio materia de Litis asi
mismo como legtimo dueo estoy actuando de acuerdo a lo estipulado
en el la legislacin , por lo antes expuesto solicito, que deje sin efecto la
segunda pretensin acumulativa sucesiva planteada por la demandante.
III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.-
Por lo expuesto amparo la presente Contestacin de Demanda en los
siguientes artculos
Art.70 , de la Constitucin Poltica del Per, que estipula el
derecho de propiedad es inviolable, el estado lo garantiza. Se
ejerce en armona con el bien comn y dentro de los lmites de
ley. A nadie puede privarse de su propiedad sino, exclusivamente,
por causa de seguridad nacional o necesidad publica, declarada
por la ley, y previo pago en efectivo de indemnizacin
justipreciada que incluya compensacin por el eventual perjuicio.
Hay accin ante el poder judicial para contestar el valor de la
propiedad que el estado haya sealado en el procedimiento
expropiatorio
Art. 923, del Cdigo Civil, que establece que la propiedad es el
poder jurdico que permite usar, disfrutar, disponer y reivindicar un
bien. Debe ejercerse en armona con el inters social y dentro de
los lmites de la ley.
Articulo l del ttulo preliminar del cdigo procesal civil
derecho a la tutela jurisdiccional efectiva: estipulando que toda
persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el
ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, con sujecin a
un debido proceso
Art. 442, del Cdigo Procesal Civil, Al contestar el demandado
debe:1. Observar los requisitos previstos para la demanda, en lo
que corresponda; 2. Pronunciarse respecto de cada uno de los
hechos expuestos en la demanda. El silencio, la respuesta
evasiva o la negativa genrica pueden ser apreciados por el Juez
como reconocimiento de verdad de los hechos alegados;
3. Reconocer o negar categricamente la autenticidad de los
documentos que se le atribuyen, o aceptar o negar, de igual
manera, la recepcin de documentos que se alega le fueron
enviados. El silencio puede ser apreciado por el Juez como
reconocimiento o aceptacin de recepcin de los documentos;
4. Exponer los hechos en que funda su defensa en forma
precisa, ordenada y clara; 5. Ofrecer los medios probatorios; y
6. Incluir su firma o la de su representante o de su apoderado, y
la del Abogado. El Secretario respectivo certificar la huella digital
del demandado analfabeto.
Art. 443, del Cdigo Procesal Civil, El plazo para contestar y
reconvenir es el mismo y simultneo
Art. 444, del Cdigo Procesal Civil, A la contestacin se
acompaan los anexos exigidos para la demanda en el Artculo
425, en lo que corresponda.
Art. 445, del Cdigo Procesal Civil , La reconvencin se
propone en el mismo escrito en que se contesta la demanda, en
la forma y con los requisitos previstos para sta, en lo que
corresponda. La reconvencin es admisible si no afecta la
competencia ni la va procedimental originales. La reconvencin
es procedente si la pretensin contenida en ella fuese conexa con
la relacin jurdica invocada en la demanda. En caso contrario,
ser declarada improcedente. El traslado de la reconvencin se
confiere por el plazo y en la forma establecidos para la demanda,
debiendo ambas tramitarse conjuntamente y resolverse en la
sentencia. En caso que la pretensin reconvenida sea materia
conciliable el Juez para admitirla deber verificar la asistencia del
demandado a la Audiencia de Conciliacin y que conste la
descripcin de la o las controversias planteadas por ste en el
Acta de Conciliacin Extrajudicial presentada anexa a la
demanda.
IV. VIA PROCEDIMENTAL
El presente proceso se llevara en va procedimental de
CONOCIMIENTO.
V. MEDIOS PROBATORIOS.-
1. Croquis del rea donde se encuentran los predios implicados en la
relacin jurdica, remarcando el espacio de las dos vas de acceso a la
Av. Principal, lo cual no reconoce la accionante.
5.1.- ANEXOS.-
1.A Aranceles (2cedulas judiciales)
1.B.- Copia de mi D.N.I., con el que acredito mi Identidad.
1.C.- Material flmico que registra el desmonte y
Basura arrojada en mi predio por parte de la accionante
Por lo tanto:
A usted seor Juez, pido admitir la presente CONTESTACION y en su
oportunidad declararla FUNDADA.
Chiclayo, 09 de JUNIO del 2014
Firma del Demandado ABOGADO
EXPEDIENTE :
ESPECIALISTA :
DEMANDADO :
DEMANDANTE :
Chiclayo, Treinta de Abril de dos mil catorce.
RESOLUCIN N:
AUTOS Y VISTOS: Dado cuenta; con el escrito
presentado la demandante, cumpliendo con los requisitos de fondo y
forma que exige la ley, conjuntamente con los medios probatorios,
anexos y CONSIDERANDO:
PRIMERO: Que, toda persona tiene un poder jurdico a la tutela
jurisdiccional efectiva, por lo que procede recurrir al rgano jurisdiccional
a fin de solucionar un conflicto de intereses, conforme lo establece el
artculo primero del ttulo Preliminar del Cdigo Procesal Civil;
SEGUNDO: Que, la demanda de acumulacin objetiva sucesiva
interpuesta tiene por objetivo el acceso al bien inmueble materia de
controversia ; ; TERCERO: Que, la demandante expresa que existe
negativa rotunda por parte del demandado para otorgarle la via de
acceso a su bien inmueble . Por las consideraciones expuestas SE
RESUELVE: TENER POR CONTESTADA LA DEMANDA de
acumulacin objetiva sucesiva de restitucin del bien e indemnizacin
por daos y perjuicios , absuelta por en el proceso de
servidumbre aparente , en consecuencia por ofrecidos los medios
probatorios que precisa de la misma. NOTIFIQUESE Y REGISTRESE.