0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas9 páginas

Sbo Mod 1-Set

Este documento presenta el sílabo de un curso de comprensión lectora en inglés de nivel elemental. El curso se enfoca en desarrollar habilidades básicas de lectura en inglés a través de siete unidades que cubren gramática, vocabulario y estrategias de lectura. El curso se llevará a cabo en forma virtual durante 36 horas en un período de 6 semanas. Los estudiantes serán evaluados a través de tareas, quizzes y un examen final.

Cargado por

César Pariona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas9 páginas

Sbo Mod 1-Set

Este documento presenta el sílabo de un curso de comprensión lectora en inglés de nivel elemental. El curso se enfoca en desarrollar habilidades básicas de lectura en inglés a través de siete unidades que cubren gramática, vocabulario y estrategias de lectura. El curso se llevará a cabo en forma virtual durante 36 horas en un período de 6 semanas. Los estudiantes serán evaluados a través de tareas, quizzes y un examen final.

Cargado por

César Pariona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Comprensin lectora en ingls

CLECV1: Elemental

Slabo
Comprensin lectora en ingls
CLECV1: Elemental

I.

II.

Datos generales
Profesora especialista

Nelly Jara Ramrez

Dedicacin semanal de estudio del


participante

6 horas

Duracin y fechas

36 horas
Del jueves 9 de setiembre al sbado 23 de
octubre de 2010

Fundamentacin
Frente al fenmeno de la globalizacin que da a da acorta distancias y tiende a
homogeneizar el desarrollo y el conocimiento entre todos los habitantes del planeta,
sin distinguir fronteras de raza, cultura o lenguaje, surge el idioma ingls como medio
disponible y accesible de entendimiento comn en todos los campos del quehacer
humano, convirtindose as, en la lengua franca para la comunicacin oral, escrita y
virtual. Por lo anteriormente expuesto, el ingls es herramienta necesaria e
indispensable para un pleno desempeo en el mercado laboral.
Los profesionales peruanos no son ajenos a dicha realidad y, siendo la universidad el
lugar de perfeccionamiento humano por excelencia, aportamos al perfil del egresado
de las diversas maestras de nuestra casa de estudios, un curso que desarrolla las
habilidades de lectura necesarias para enfrentar satisfactoriamente las exigencias
laborales y acadmicas en el idioma ingls; desde el nivel inicial hasta el intermedio, y
en forma virtual para facilidad de los interesados.
El curso de comprensin lectora en ingls est diseado para personas que requieren
hacer uso de textos acadmicos continuos ya sea para sus estudios o para trabajos de
investigacin a nivel de posgrado. Familiariza al participante con las diversas formas
que puede presentar un texto continuo, como son el texto narrativo, el expositivo, el
descriptivo, el argumentativo, el persuasivo y el prescriptivo. Desarrolla en el
participante habilidades y estrategias que le permitirn recuperar informacin de un
texto, comprenderlo de forma amplia y general, analizarlo e interpretarlo para,
finalmente, elaborar una reflexin o evaluacin del mismo.

1
Idiomas Catlica

Comprensin lectora en ingls


CLECV1: Elemental

III. Sumilla
En este primer ciclo se introduce al participante, que no tenga conocimientos previos
de ingls, al lenguaje escrito, a travs de lecturas cortas que presentan estructuras
gramaticales y vocabulario elementales, as como a travs de estrategias de lectura
elementales. De este modo, se desarrolla la habilidad de comprensin lectora a travs
del aprendizaje de las diversas estructuras gramaticales, el enriquecimiento
permanente del vocabulario y la prctica de estrategias para una lectura eficiente. De
igual forma, se busca promover una actitud positiva, a la vez que crtica, frente a los
textos redactados en esta lengua extranjera.

IV. Objetivos de aprendizaje


Objetivo general
Al finalizar el ciclo, el participante identificar el sentido general en textos sencillos, con
un nmero de palabras y frases bsicas que le ayudarn a tener una idea general del
mismo, habr adquirido tcnicas bsicas para la investigacin y el descubrimiento del
nuevo lenguaje que encuentre al leer textos escritos.
Asimismo, el participante revisar la gramtica de este idioma, de manera que posea
las herramientas mnimas necesarias para leer, comprender e interactuar con textos
cortos y sencillos redactados en el tiempo presente del idioma ingls.

Objetivos especficos
Al terminar este ciclo, el participante:

Reconocer las estructuras gramaticales del tiempo presente en un texto.

Identificar los pronombres personales, posesivos y reflexivos.

Reconocer los adverbios y su funcin como conectores textuales.

Seguir instrucciones y describir rutinas.

Ubicar informacin especfica en un texto sencillo.

2
Idiomas Catlica

Comprensin lectora en ingls


CLECV1: Elemental

V.

Contenidos

Las unidades que se trabajarn en el primer ciclo son las que se sealan a
continuacin:
UNIDADES

Unidad 1
Family Ties

ESTRATEGIAS
DE LECTURA

Scanning
specific
information

VOCABULARIO

Family
for
Jobs
Physical descriptions
Numbers

GRAMTICA

Verb to be
Verb have got
Personal pronouns
Possessive adjectives
The
possessive
case
Conjunction and.

Countries
Nationalities
Verb to be
Scanning
for
Verb have got
Colours
Unidad 2
specific
Adjectives
for Verb can
Celebrities
information
The conjunctions and/but.
physical/character
descriptions
There is, there are
Scanning
for
Unidad 3
Sports
Prepositions of place: behind, in
Join
the specific
Sports equipment
front of, between, next to,
information
Club!
opposite, near
Seasons of the year
Present simple: all persons;
The months
affirmative
The
weather
Unidad 4
Prepositions of time: in, at, on.
Activities
Seasons
Adverbs of frequency
Holiday activities
Change
Scanning;
Places to stay at and Present continuous
Reading for gist
Reflexive pronouns
to visit
Unidad 5
Adjectives describing Stative verbs: love, hate, like,
Time Off
food and places; dislike, think and believe
opposites
The imperative: instructions
Countable
and
uncountable
Food
Scanning
for
Nouns
Unidad 6
Ways of cooking
specific
How much / How many
Whats
Measures
and
information
Some / any
Cooking?
Containers
Plurals
A / an
Present simple: revision, third
person singular; negative and
Verbs for Routines
Scanning
for
Unidad 7
Leisure activities
questions.
A Day in the specific
Times of the day
Adverbs of frequency
information
Life of
Telling the time
Sequence links: first, then, after
that, next

3
Idiomas Catlica

Comprensin lectora en ingls


CLECV1: Elemental

VI. Metodologa
La estrategia metodolgica que orienta este ciclo ha sido diseada para el modo virtual
incorporando todas las caractersticas del e-learning y empleando una metodologa
activa y participativa que promueve el autoaprendizaje y la autonoma del participante.
El ciclo consta de siete unidades. Para cada una de ellas se ha creado una gua de
estudio, en la que el participante encontrar cmo se trabajar, as como los pasos
que debe seguir para lograr su aprendizaje. Es necesario que el participante trabaje en
paralelo la gua de estudio y el libro Reading & Writing Targets, Students Book 1.
Este primer ciclo se desarrollar a partir del estudio del material didctico preparado
por la profesora especialista para cada una de las unidades. Para alcanzar los
objetivos propuestos, la metodologa de evaluacin del primer ciclo incluye lo
siguiente:

Tareas (Homework tasks)


Son tareas calificadas basadas en las actividades propuestas en el texto de
trabajo. La solucin de estas tareas ser colgada en la plataforma educativa
Paideia PUCP al da siguiente de la fecha de entrega.

Evaluaciones (Quizzes)
Son evaluaciones parciales en lnea. El Quiz 1 evaluar desde la unidad 1 hasta
la unidad 3. El Quiz 2 evaluar desde la unidad 4 hasta la unidad 6.

Examen final (Final Exam)


Esta evaluacin involucra el estudio de todo el ciclo.

Tambin se han diseado actividades que no son calificadas pero lo ayudarn en su


aprendizaje.

Ejercicios (Optional Exercises)


Son ejercicios opcionales y autoevaluados que estarn propuestos a lo largo de
las unidades. Ayudan a medir el progreso y comprueban que se haya logrado el
aprendizaje de la unidad.

Autoevaluaciones (Self Assessment Tasks)


No son calificadas (opcionales) pero permiten al alumno tener mayor seguridad
antes de los quizzes y, adems, lo ayudan a consolidar sus conocimientos. Cada
unidad tiene su propia autoevaluacin en lnea.

Sesiones virtuales (Virtual lessons)


Las sesiones virtuales son la explicacin de la profesora para revisar los temas
gramaticales y estrategias de lectura que se consideren importantes destacar por
su complejidad o posible dificultad para los participantes. Utiliza como recurso
diapositivas que tienen como audio la voz de la profesora explicndolas.

4
Idiomas Catlica

Comprensin lectora en ingls


CLECV1: Elemental

Foro de consultas
Es un espacio de intercambio donde los participantes plantearn las dudas o
preguntas a la profesora especialista o a su profesor tutor. Este foro de consultas
estar activo durante todo el ciclo.

VII. Medios y materiales didcticos


El paquete pedaggico del primer ciclo est compuesto por medios y materiales
especialmente diseados para la modalidad virtual. Entre ellos tenemos:

La gua del participante, en donde encontrar informacin general que le ser


til durante todos los ciclos. Por ejemplo, tiene la metodologa del programa,
orientaciones generales, recomendaciones para el estudio, etc. Se usar la
misma gua del participante para todos los ciclos.

La gua de estudio, elaborada por la profesora especialista, es como su nombre


lo indica, la forma cmo se realizar el estudio del ciclo. Esta gua se seguir en
paralelo con el libro. Se ha preparado una gua de estudio para cada unidad, en
la que se describen tambin las actividades de evaluacin.

El libro Reading & Writing Targets, Students Book 1

La plataforma educativa Paideia PUCP, es el medio ms importante que se


utilizar a lo largo del desarrollo del ciclo.

VIII. Sistema de tutora


Se ha previsto un sistema de tutora que contempla la asignacin de un profesor tutor
por grupo de trabajo. El profesor tutor realizar acciones de seguimiento y
acompaamiento del proceso de aprendizaje durante todo el ciclo.
Las consultas referidas al uso de herramientas informticas debern ser dirigidas
directamente a Soporte Virtual, al correo electrnico: [email protected] .

IX. Evaluacin
La evaluacin del tiene un carcter formativo y sumativo, lo que implica el seguimiento
y evaluacin de los trabajos que realicen los participantes de manera individual a lo
largo del desarrollo del ciclo.

5
Idiomas Catlica

Comprensin lectora en ingls


CLECV1: Elemental

La nota final del se obtiene de:


Promedio de las tareas (3)

35 %

Quiz 1 y Quiz 2 (15% cada uno)

30 %

Examen final

35 %

Total

100 %

Para aprobar el ciclo o cualquier actividad del curso el participante deber obtener una
nota final de 75% (Decimales redondeados al entero inmediato inferior.) La nota
mxima es de 100 puntos.

X.

Bibliografa
EVANS, Virginia y Jenny DOOLEY
2000
Reading & Writing Targets, Students Book 1. Newbury: Express
Publishing.
VINCE, Michael
2000

Elementary Language Practice. Oxford: MacMillan Heinemann


ELT.

MURPHY, Raymond
1996
Basic Grammar in Use. Cambridge: Cambridge University Press.
MOLINSKY, Steven y Bill BLISS
1994
Word by Word Picture Dictionary. N.J.: Prentice Hall Regents.

6
Idiomas Catlica

Comprensin lectora en ingls


CLECV1: Elemental

XI. Calendario
Setiembre Octubre 2010
Lunes

Martes

Mircoles

Jueves

Viernes

Sbado

Domingo

9 Set

10

11

12

Capacitacin en el uso de la plataforma


educativa Paideia PUCP actividades de
induccin
Inicio del
ciclo

A1

A3

A4

17

18

A2

13

14

15

16

19

Unidad 1
Reading &
Writing
Targets,
Students
Book 1
Pg. 4

Inicio foro
de consultas

Auto
evaluacin
1

Tarea 1

7
Idiomas Catlica

Comprensin lectora en ingls


CLECV1: Elemental

Lunes

Martes

20

21

Setiembre 2010
Mircoles
Jueves
22

23

Viernes

Sbado

Domingo

24

25

26

Unidad 2
Reading &
Writing
Targets,
Students
Book 1
Pg. 8

27
Unidad 3
Reading &
Writing
Targets,
Students
Book 1
Pg. 12

28

29

30

1 Octubre

Quiz 1

Quiz 1

Desde el
medioda

Hasta el
medioda

Auto
evaluacin
5

Feriado

Auto
evaluacin 3

4
Unidades
4y5
Reading &
Writing
Targets,
Students
Book 1
Pg. 16

Tarea 2

Auto
evaluacin
2

Auto
evaluacin 4

10

Tarea 3

8
Idiomas Catlica

Comprensin lectora en ingls


CLECV1: Elemental

Lunes

Martes

11

12

Unidad 6
Reading &
Writing
Targets,
Students
Book 1
Pg. 24

Octubre 2010
Mircoles
Jueves
13

14

Auto
evaluacin
6

18

19

20

21

Viernes

Sbado

Domingo
17

15

16

Quiz 2

Quiz 2

Desde el
medioda

Hasta el
medioda

22

23

24

Examen
final
Unidad 7
Reading &
Writing
Targets,
Students
Book 1
Pg. 28

Examen
final

Inicio de la
encuesta de
opinin

Fin del foro de


consultas

Auto
evaluacin
7

Desde el
medioda

Hasta el
medioda

Fin de la
encuesta
de opinin

9
Idiomas Catlica

También podría gustarte