0% encontró este documento útil (0 votos)
333 vistas36 páginas

Medida de Biopotenciales

El documento describe los desafíos técnicos asociados con la medición de biopotenciales como el electrocardiograma (ECG). Explica cómo las interferencias eléctricas y magnéticas pueden afectar las señales débiles del ECG, y describe técnicas como el apantallado de cables, la minimización de impedancias y el uso de amplificadores con alta ganancia de modo común para reducir dichas interferencias. También presenta un circuito de amplificación de ECG que implementa estas técnicas para medir biopotencial

Cargado por

callaunpoco19
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
333 vistas36 páginas

Medida de Biopotenciales

El documento describe los desafíos técnicos asociados con la medición de biopotenciales como el electrocardiograma (ECG). Explica cómo las interferencias eléctricas y magnéticas pueden afectar las señales débiles del ECG, y describe técnicas como el apantallado de cables, la minimización de impedancias y el uso de amplificadores con alta ganancia de modo común para reducir dichas interferencias. También presenta un circuito de amplificación de ECG que implementa estas técnicas para medir biopotencial

Cargado por

callaunpoco19
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

Universidad de Oviedo

Escuela Politcnica de Ingeniera de Gijn

ENSAYO Y VERIFICACIN DE EQUIPOS ELECTRNICOS


EJEMPLO:

MEDIDA DE BIOPOTENCIALES
Introduccin
Interferencias elctricas
Interferencias magnticas
Proteccin frente a transitorios
Minimizacin de interferencias de modo comn
Amplificador de biopotenciales para ECG

EVEE-Ejemplo1

UO-ATE

INTRODUCIN

EVEE-Ejemplo1

UO-ATE

SEALES BIOELECTRICAS

ECG = Electrocardiograma (registro de la seal elctrica generada por el corazn)


EEG = Electroencefalograma (registro de la seal elctrica generada por el cerebro)
EMG = Electromiograma (registro de la seal elctrica generada por los msculos)
EOG = Electrooculograma (registro de la seal elctrica generada por los ojos)

Nitish V. Thakor. Johns Hopkins School of Medicine. Biopotentials and


Electrophysiology Measurement.
EVEE-Ejemplo

UO-ATE

EVEE-Ejemplo

UO-ATE

EVEE-Ejemplo

UO-ATE

J. G. Webster (ed.), Medical instrumentation: application and design, 3rd ed.,


John Wiley & Sons, 1998.

EVEE-Ejemplo

UO-ATE

EVEE-Ejemplo

UO-ATE

INTERFERENCIAS ELCTRICAS

EVEE-Ejemplo1

UO-ATE

500

EVEE-Ejemplo

UO-ATE

= =

Para minimizar este tipo de interferencia:


APANTALLAR cada cable y poner la pantalla de cada cable
a la masa del electrocardigrafo.
Reducir Z1 y Z2 mejorando el contacto electrodo-piel

EVEE-Ejemplo

UO-ATE

10

vcm
vcm

vcm
vcm= tensin de modo comn

EVEE-Ejemplo

UO-ATE

11

= = , =
=

+ +

,
=

Reducir Z1 y Z2 mejorando el contacto electrodo-piel


Amplificador con alta Zin y alta CMRR

EVEE-Ejemplo

UO-ATE

12

INTERFERENCIAS MAGNTICAS

EVEE-Ejemplo1

UO-ATE

13

EVEE-Ejemplo

UO-ATE

14

PROTECCIN FRENTE
A TRANSISTORIOS

EVEE-Ejemplo1

UO-ATE

15

EVEE-Ejemplo

UO-ATE

16

DISPOSITIVOS LIMITADORES DE TENSIN

EVEE-Ejemplo

UO-ATE

17

MINIMIZACIN DE INTERFERENCIAS
DE MODO COMN

EVEE-Ejemplo1

UO-ATE

18

3 = 1 +
4 = 2
v1

3 + 4 1 + 2
=
=
2
2

vx

1 = +
2

2 =
2

v2

EVEE-Ejemplo

UO-ATE

19

CIRCUITO EQUIVALENTE

+
=


= +


+ /

= = ; = ; =
= , , =

EVEE-Ejemplo

UO-ATE

20

Powerline
id Induced or
displacement
current

+
R1

LA

RA

R1
RL

vcm

RG

AI

vo

R2

EVEE-Ejemplo

vcm

R0

0
=
1 + 22 /1

UO-ATE

21

AMPLIFICADOR DE BIOPOTENCIALES
PARA ECG

EVEE-Ejemplo1

UO-ATE

22

EVEE-Ejemplo1

UO-ATE

23

EVEE-Ejemplo1

UO-ATE

24

Analog Devices
Designing for Vital Sign Monitoring
EVEE-Ejemplo1

UO-ATE

25

EVEE-Ejemplo1

UO-ATE

26

EVEE-Ejemplo1

UO-ATE

27

EVEE-Ejemplo1

UO-ATE

28

EVEE-Ejemplo1

UO-ATE

29

EVEE-Ejemplo1

UO-ATE

30

EVEE-Ejemplo1

UO-ATE

31

Signal Conditioning Circuit


RA
IA
RL

Gain
BPF

LA

vc
REF

mC
ATMEGA

Bluetooth
WT12

RA= Right arm electrode


LA = Left arm electrode
RL = Right leg electrode

IA= Instrumentation amplifier


BPF = Band-pass filter

Driven-Right-Leg Circuit

EVEE-Ejemplo1

UO-ATE

32

2
7

R1
22K
Rx2
220K

+15V -15V

+15V -15V +15V -15V

+15V
Rx1
220K

High-Pass Filter (fL =0.05 Hz)

Isolation Amplifier

Instrumentation Amplifier

vc

R2
22K

RG
1.2K

v1

INA118

C1
1uF
ISO124

REF

R3
3M3

OP07

4
3

-15V

Driven-Right-Leg Circuit
R9 10K

C6 100nF

Low-Pass Filter (fH = 40 Hz)

Additional gain
R8 2.7K

C5 150 nF
+15V -15V

R10 1M
+15V -15V
+15V -15V
Rx3
220K

vo
OP07

C2 1uF
-15V

R8
270

v2

OP07

R7
18K

R6
1.8K
OP07
OP07

OP07
C4
330nF

EVEE-Ejemplo1

+15V

UO-ATE

R5
22K

R4
2.2K

C3
330nF

33

v1 raw signal

50 mV/div

50 mV/div

EVEE-Ejemplo1

50 ms/div
500 ms/div

v2 filtered signal

50 mV/div

50 mV/div

UO-ATE

50 ms/div
500 ms/div

vo amplified signal

1.00 V/div

1.00 V/div

50 ms/div
500 ms/div

34

Texas Instruments
Getting the most out of your
instrumentation amplifier design
EVEE-Ejemplo1

UO-ATE

35

Freescale Semiconductor
Heart Rate Monitor and
Electrocardiograph Fundamentals
EVEE-Ejemplo1

UO-ATE

36

También podría gustarte