0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

Trajes Tipicos de Nuestra

Los trajes típicos de la región amazónica incluyen para las mujeres faldas a la rodilla floridas y blusas blancas con cinturones y collares indígenas, y para los hombres pantalones blancos y camisas de color con collares indígenas. Los platos típicos se preparan principalmente con pescado, plátano, yuca y frijoles y incluyen purtumute, tacacho con cecina, juanes de yuca e inchicapi. La región amazónica colombiana comprende el 41
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

Trajes Tipicos de Nuestra

Los trajes típicos de la región amazónica incluyen para las mujeres faldas a la rodilla floridas y blusas blancas con cinturones y collares indígenas, y para los hombres pantalones blancos y camisas de color con collares indígenas. Los platos típicos se preparan principalmente con pescado, plátano, yuca y frijoles y incluyen purtumute, tacacho con cecina, juanes de yuca e inchicapi. La región amazónica colombiana comprende el 41
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TRAJES TIPICOS DE NUESTRA REGIN AMAZONICA

En esta regin la mujer utiliza una falda a media pierna florida y blusa blanca con cinturones indgenas y collares
indgenas. Los hombres se visten con trajes de pescador, pantalones blancos y camisa de color tambin con collares
indgenas. Aunque ahora por lo general no se conserva el estilo indgena.
Se caracterizan por ser muy coloridos y extravagantes siempre llamando la atencin, en algunas regiones de la amazonia
las mujeres no utilizan blusa simplemente unos collares y pinturas que adornan su cuerpo de la cintura para arriba.
Verdaderamente es algo admirable ver a estas personas vestir de una manera diferente a la moda del mundo moderno.

Platos tpicos de la amazona


En el departamento de Amazonas, podemos encontrar una gran variedad de platos exquisitos. Preparados a
base de pescado, pltano, yuca, que son una delicia para los visitantes.
Entre los platos tpicos podemos encontrar:

Purtumute: Se prepara a base de frijoles y mote. Estos se mezclan con un aderezo hecho de culantro o
cilantro. Este rico plato es muy consumido en Amazonas.

Tacacho con cecina: Su hace con pltano frito y machacado que luego se mezcla con manteca de chancho. Casi
siempre se sirve con cecina carne de cerdo seca y ahumada-.

Juanes de yuca: Se prepara a base de yuca, arroz y carne de gallina o cecina de res. Cuando se termina de
mezclar se envuelve en hoja de achira. Luego es cocido al vapor.

Inchicapi: Esta exquisita sopa se prepara a base de gallina, yuca, man, maz, culantro, comino y sal. A la sopa
se suele servir acompaado de arroz o pltanos.

Cazuela: Se prepara a base de gallina, carne de res y de carnero. Se le aade col, arroz, zanahoria, choclo
desgranado y una copa de vino blanco.

Cuy con papas: El ingrediente principal es el cuy. A este se le acompaa con un guiso de papas y man tostado.
Se sirve con cebolla picada y aj.

La regin Amaznica de Colombia o simplemente Amazona, comprende el 41% del territorio nacional y es la zona
menos poblada del pas. A la vez, hace parte de la gran regin suramericana de la Selva amaznica, la ms extensa zona
forestal del mundo que es compartida por Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Per, Guyana, Suriname, y Bolivia. En
consecuencia, la Regin Amaznica de Colombia es la ms forestal con una superficie de 483.119 km cuadrados (Sinchi,
2008).
La regin est enmarcada por la cordillera de los Andes al occidente y se extiende hacia el oriente hasta las fronteras con
Brasil y Venezuela; de norte a sur se extiende desde los ros Guaviare y Vichada hasta el Putumayo y el Amazonas

También podría gustarte