Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ingeniera
Escuela de Ingeniera Qumica
rea de Operaciones Unitarias
Laboratorio de Ingeniera Qumica 2
Ing. Manuel Gilberto Galvn Estrada
Ing. Infer. Leda Marysol Gmez Montenegro
Seccin B
Grupo B
INFORME DE PREPARACIN No. 1
HUMIDIFICACIN
Nombres
Carn
Kevin Jovel Martnez Lima
200611253
Antonio Jos Melgar Gil
200819031
Ana Luca Marchorro Ruano
200819070
Luis Fernando Cataln Lpez
200820514
Jos David Barrera
200915387
Guatemala, 18 de agosto del 2012
NDICE GENERAL
01
..
04
3. Objetivos de la Prctica
05
4. Diseo Experimental
06
06
..
06
..
06
..
07
4.5. Nmero de repeticiones .
07
4.6. Hiptesis cientfica
08
4.7. Hiptesis estadstica
08
09
10
12
18
19
1. Glosario Preliminar
2. ndice del Marco Terico del Informe de realizacin
4.1. Descripcin del Problema
4.2. Preguntas referentes al tema de estudio
4.3. Justificaciones
4.4. Descripcin de variables independientes y dependientes
5. Diagrama del equipo
6. Diagrama del procedimiento experimental
7. Diagrama del procedimiento de clculo
8. Tabla de recoleccin de datos
9. Referencias bibliogrficas
[Laboratorio de Operaciones Unitarias 1]
1. GLOSARIO PRELIMINAR
Aire saturado
Es el aire que contiene la cantidad mxima de vapor
de agua posible para una temperatura y una presin
dada (100 % de humedad).
Calor latente de
El calor latente es la energa interna asociada con la
vaporizacin fase de un sistema. En este caso, se relaciona
especficamente con la energa involucrada en el cambio de
fase de lquido a vapor.
Calor sensible
Es la energa interna de un sistema asociada con la energa
cintica de las molculas y se manifiesta por un cambio de
temperatura.
Carga de
Cantidad de ganancia calorfica horaria en un
Enfriamiento
espacio cerrado que se emplea como principio o base para la
eleccin de un sistema de enfriamiento.
Difusin
Proceso en el que se promueve un movimiento de
entre dos fases mediante una diferencia de
material
presin
de
vapor (o concentracin).
Deshumidificacin
La des humidificacin es una operacin que consiste
en
reducir
la
cantidad
de
vapor
presente
en
una
corriente gaseosa, mediante una condensacin parcial del
vapor, que se separa.
Empaque
Funcionan para aumentar la superficie de contacto
entre el
aire y el agua, esto es distribuir el liquido entre una gran
superficie y retardar la cada de las gotas a travs de los
empaques.
Evaporacin
Es un proceso fsico que consiste en el pasaje lento y
gradual de un estado lquido hacia un estado gaseoso,
tras
[Laboratorio de Operaciones Unitarias 1]
haber adquirido suficiente energa para vencer la tensin
superficial.
Gas saturado
Especficamente en el anlisis de torres de enfriamiento, el
trmino hace referencia a un gas saturado de vapor incapaz
de contribuir al enfriamiento del lquido involucrado
Humedad
Humedad absoluta
Es el contenido de vapor existente en un gas.
Es la razn msica de vapor de agua respecto al aire
seco.
Humidificacin
La humidificacin es una operacin que consiste en
aumentar
la
cantidad
de
vapor
presente
en
una
corriente gaseosa
Temperatura de
Es la temperatura ms baja a la que el agua puede
bulbo hmedo
obtenerse
por humidificacin adiabtica. Consiste en un
termmetro rodeado por una mecha sumergida en agua a la
misma temperatura que el aire ambiente. La mecha siempre
esta hmeda. El aire circulante en la atmsfera choca con el
algodn humedecido y evapora parte del agua. Al evaporar el
agua debe absorber el calor latente y lo hace robado
calor al bulbo del termmetro. Entonces la temperatura del
termmetro desciende. La temperatura del termmetro
desciende
continuamente
hasta
que
el
aire
de
los
alrededores se satura, es decir, no admite ms agua.
Entonces la temperatura permanece en un valor fijo.
Temperatura de
Corresponde con la temperatura ambiental tal y
bulbo seco
como se mide normalmente. Es decir en un lugar sombro y
al abrigo de corrientes de aire y con un termmetro
mercurio o alcohol. El bulbo del termmetro
se
de
mantiene
directamente al aire.
Torre de
Tiene
enfriamiento
por
como finalidad
enfriar una
corriente de
agua
vaporizacin parcial de esta con el consiguiente
[Laboratorio de Operaciones Unitarias 1]
intercambio de calor sensible y latente de una corriente de
aire seco y fro que circula por el mismo aparato.
Torre de
Las torres de enfriamiento se clasifican de acuerdo
Enfriamiento
al medio utilizado para suministrar aire a la torre el
de tiro inducido
ventilador se encuentra instalado en la parte superior de
la
torre, con lo cual el aire es succionado para que pase a
travs de la misma
[Laboratorio de Operaciones Unitarias 1]
NDICE DEL MARCO TERICO DEL INFORME DE
REALIZACIN
1. Consideraciones iniciales
1.1. La evaporacin
1.1.1. Mecanismos de la evaporacin
2. Conceptos de temperatura de bulbo hmedo
3. Transferencia de calor
3.1.1. Conduccin
3.1.2. Conveccin
3.1.3. Radiacin
4. Transferencia de masa
4.1.1. Difusividad
4.1.2. Transferencia de masa por conveccin
[Laboratorio de Operaciones Unitarias 1]
2. OBJETIVOS
1. Determinar una correlacin entre el coeficiente global de transferencia de masa en
funcin de los flujos gaseosos y lquidos.
2. Encontrar una correlacin entre la eficiencia trmica en funcin de los flujos
gaseosos y lquidos.
3. Determinar la carga de enfriamiento en funcin de los flujos gaseosos y lquidos.
4. Determinar la relacin entre la temperatura de bulbo hmedo a la entrada y salida
del sistema en funcin de la carga de enfriamiento.
5. Analizar el efecto que los errores tienen sobre los resultados.
[Laboratorio de Operaciones Unitarias 1]
3. DISEO EXPERIMENTAL
3.1.
Descripcin del Problema
Se aplicaran los conocimientos adquiridos de la transferencia de calor y masa
simultneamente utilizando la torre de enfriamiento para determinar las variables del
sistema. Se encontrar la correlacin entre el coeficiente global de transferencia de
masa, la eficiencia trmica y la carga total de enfriamiento en funcin del flujo de aire
inducido y el flujo de agua. Se determinar la relacin entre la temperatura de bulbo
hmedo a la entrada y salida de la torre de enfriamiento, en funcin de la carga total de
enfriamiento.
3.2.
Preguntas Frecuentes
Qu es el coeficiente de transferencia de masa?
El efecto completo de transferencia de masa entre dos fases.
Qu errores se pueden determinar en base a las variables calculadas?
Errores de exactitud
3.3 Justificacin
Para la presente prctica se utilizar la torre de enfriamiento del laboratorio
Ingeniera Qumica II, la torre funciona con un flujo de aire inducido el cual se pone en
contacto con un flujo de agua que cae por su parte superior de la misma. Se harn
variaciones del flujo de aire y agua para observar el comportamiento de la eficiencia
trmica, carga total de enfriamiento y el coeficiente global de transferencia de masa. Se
[Laboratorio de Operaciones Unitarias 1]
utilizar un psicrmetro para medir la temperatura de bulbo seco y hmedo, a la entrada
y en la salida de la torre.
Descripcin de variables Dependientes e Independientes
Tabla No. 1
Variables del sistema experimental de la prctica de Humidificacin
No.
Dimensional
Variable
Factores potenciales
de diseo
Constantes
1
2
4
6
7
Flujo de Aire
Flujo de Agua
Temperatura
Bulbo seco
entrada
Temperatura de
bulbo hmedo
entrada
Temperatura
Bulbo seco salida
Temperatura de
bulbo hmedo
salida
Anlisis del Equipo
m^3/s
m^3/s
Variables
Factores
perturbadores
Controlables
Ruido
X
X
Fuente: Unidad de Humidificacin, Laboratorio de Operaciones Unitarias, USAC.
4.4
Nmero de Repeticiones
La precisin de los datos para disminuir los errores debe poseer un porcentaje de xito
mayor al 95%, lo que indica una confiabilidad de 1.96, esto a su vez no da una
probabilidad de fracaso del 5% y se estima un error del 20%. El error estimado se debe
a condiciones experimentales, como las prdidas de calor, y la antigedad del equipo.
[Ecuacin No. 1.]
[Laboratorio de Operaciones Unitarias 1]
Donde
=
nmero de corridas
= Confiablidad
Probabilidad de xito
Probabilidad de fracaso
= Error estimado
Sustituyendo datos en la ecuacin No.1 se obtiene.
Por lo que el nmero de corridas a realizar es de 5
4.5
Hiptesis Cientfica
La variacin del flujo inducido de aire a temperatura ambiente y el flujo de agua
no afectan a la transferencia de masa, a la eficiencia trmica y a la carga total de
enfriamiento.
4.6
Hiptesis Estadstica
Hiptesis Nulas: La carga de total de enfriamiento, el coeficiente de
transferencia de masa y la eficiencia trmica no dependen de la variacin de la
temperatura a la entrada y a la salida de la torre de enfriamiento.
Hiptesis Alternas: La carga de total de enfriamiento, el coeficiente de
ransferencia de masa y la eficiencia trmica dependen de la variacin de la temperatura
a la entrada y a la salida de la torre de enfriamiento.
[Laboratorio de Operaciones Unitarias 1]
5 DIAGRAMA DEL EQUIPO
6
7
DIAGRAMA DE FLUJO
HUMIDIFICACIN
[Laboratorio de Operaciones Unitarias 1]
6.DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
10
[Laboratorio de Operaciones Unitarias 1]
Tabla 2
Simbologa Del Diagrama De Procedimiento Experimental
Descripcin
Smbolo
Inicio o final del procedimiento
Proceso (operacin)
Decisin
Toma de datos originales
11
[Laboratorio de Operaciones Unitarias 1]
7.DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO DE CLCULO
12
[Laboratorio de Operaciones Unitarias 1]
13
[Laboratorio de Operaciones Unitarias 1]
14
[Laboratorio de Operaciones Unitarias 1]
15
[Laboratorio de Operaciones Unitarias 1]
Tabla No. 3
Definicin De Variables De Ecuaciones De Diagrama De Clculo
Smbolo
Descripcin
Dimensional
Temperatura en grados Fahrenheit
Temperatura en grados Celsius
Flujo msico del agua
lb/s
Masa del agua
lb
Tiempo
Relacin de flujo agua/aire
Adimensional
Flujo msico del agua
lb/s
Flujo msico del aire
lb/s
Ta, Tb, Tc, Td
Temperaturas de Chebyshev
T1
Temperatura de entrada del agua
T2
Temperatura de salida del agua
H1
Entalpa de entrada del aire
TEBH
Temperatura de bulbo hmedo de entrada
H2
Entalpa de salida del aire
Btu/lb
ha, hb, hc, hd
Entalpas de Chebyshev del aire
Btu/lb
h1
h2
Entalpa del aire a temperatura de bulbo hmedo de
entrada
Entalpa del aire a temperatura de bulbo hmedo de
salida
Btu/lb
Btu/lb
Btu/lb
HW
Entalpa del agua
Btu/lb
HA
Entalpa del aire
Btu/lb
ha, hb, hc,
Diferencia de entalpa entre el agua y el aire a las
hd
temperaturas de Chebyshev calculadas
Kc
Coeficiente de transferencia de masa global
Cp
Capacidad calorfica del agua
Eficiencia de la torre de enfriamiento
16
Btu/lb
Adimensional
Adimensional
[Laboratorio de Operaciones Unitarias 1]
Tew
Temperatura de entrada del agua
Tsw
Temperatura de salida del agua
TsBH
Temperatura de salida de bulbo hmedo
Carga de enfriamiento de la torre
17
Btu/s
[Laboratorio de Operaciones Unitarias 1]
7.TABLA DE RECOLECCIN DE DATOS
Corrida
Lectura del
restato
(A)
RPM
Flujo de
aire
(Lb/h)
Flujo de
agua
(Lb/h)
TBS
TBH
TBS
TBH
entrada
entrada
salida
salida
(C)
(C)
(C)
(C)
Twentrada
(C)
Fuente: Unidad de Humidificacin, Laboratorio de Operaciones Unitarias
18
Twsalida
(C)
[Laboratorio de Operaciones Unitarias 1]
8 REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
1. Geankoplis, Procesos de transporte y operaciones unitarias. Tercera
edicin. Editorial CECSA. Mxico 1998. (pg 675)
2. McCabe, Smith y Harriot. Operaciones unitarias en Ingeniera Qumica.
Cuarta edicin. McGraw-Hill. Espaa 1991.
3. Perry, Robert H. Manual del Ingeniero Qumico. Octava Edicin en ingls.
McGraw Hill. Estados Unidos de Norteamrica. 2008.
19