Compuestos orgnicos en la fibra
Compuestos orgnicos en las fibras
Las fibras naturales: se forman principalmente por largas cadenas
carbonadas que provienen de plantas o animales; por ejemplo el algodn y el
lino son de origen vegetal y estn formados de celulosa, un biopolmero del
azcar llamado glucosa. La seda y la lana son de origen animal y estn
formadas por largas cadenas carbonadas que contienen, adems, nitrgeno y
azufre.
El algodn y el lino son clulas de origen vegetal formadas de celulosa,
mientras que la ceda y la lana son de origen animal y estn formadas por
cadenas carbonadas largas que contienen adems nitrgeno y azufre.
Las fibras sintticas: estn formadas por polimerizacin, algunas de stas
son el nylon, el rayn, el polister, el dracn, el tergal; estas fibras tienen la
propiedad de arder con mayor facilidad que las naturales
Nylon: es una poliamida que presenta una resistencia a la abrasin y no
es atacable por polillas
Polister: proviene de la reaccin de cidos dicarboxlicos con ciertos
alcoholes
Dracn: es una fibra de polister estable frente a la luz, cidos y bases
Tergal: tambin es un polister resistente a las deformaciones y arrugas
Plsticos: son polmeros sinteticos
Compuestos orgnicos en los combustibles
Los combustibles : la mayora de la energa consumida en la sociedad
proviene de los combustibles fsiles como el carbn, petrleo y gas natural, los
cuales son agotables y contaminantes; estos combustibles son hidrocarburos
que varan en el largo de su cadena carbonada y contienen nitrgeno, azufre y
oxgeno. Las principales fuentes y reservas del organismo son los
carbohidratos, lpidos y protenas.
Carbn: se presenta de arias formas: el lignito con bajo contenido de
carbono, la hulla con mayor contenido de carbono que el lignito aunque
contiene azufre que contiene gases azufrados por la combustin y que
son responsables de la formacin de lluvias acidas
Petroleo: es una fuente des diferentes combustibles que se obtiene por
destilacin fraccionada
Gas natural: se desprende de los yacimientos y se usa ampliamente
como combustible en cocinas y automviles
Compuestos Orgnicos en productos de Limpieza
Jabn: Hoy se fabrican jabones de diferentes colores y olores como: los
medicinales, humectantes, de tocador, duros, para ropa delicada,
lquidos, blandos, entre otros. El principio qumico de la formacin de los
jabones (saponificacin) consiste en una reaccin llamada hidrolisis
alcalina. La grasa animal contiene cidos grasos que son liberados en
un medio alcalino a altas temperaturas. El medio alcalino es
proporcionado por las cenizas que contienen sales de metales alcalinos,
como sodio o potasio, los cuales en disolucin producen hidrxido de
sodio o potasio, que elevan el pH. Los cidos grasos o cidos
carboxlicos de cadena larga liberados de la grasa reaccionan luego con
el hidrxido de sodio o potasio y forman sales. Las sales de cidos
grasos son los jabones, tales como el estearato de sodio, el palmitato de
sodio, el laureato de sodio, entre otros. A estos jabones se le puede
agregar despus otras sustancias segn su propsito. Los jabones
tienen la propiedad de disolverse en agua, formar espuma, emulsionar el
sucio que est unido generalmente a una pelcula de grasa, disminuir la
tensin superficial del agua y aumentar su capacidad de "mojar" y as
contribuir a eliminar la suciedad. La ventaja de los jabones es que son
biodegradables, es decir son degradados rpidamente por las bacterias,
por lo que n o contaminan el ambiente.
Los detergentes: tambin son productos de limpieza que se
comenzaron a fabricar muchos aos despus de que se conocieran los
jabones. Son de origen sinttico, no natural, y tienen la facilidad de
facilitar el lavado sin el inconveniente de reducir su capacidad de
limpieza en medio cido o en presencia de aguas duras, como ocurre
con los jabones. Se fabrican a partir de cidos carboxlicos modificados
o sintetizados por el ser humano. La accin de saponificacin sigue
siendo fundamental en la formacin del detergente, entre las cuales se
conoce algunas: dodecil sulfato de sodio, lauril sulfato de sodio,
laurilbencenosulfanato
de
sodio.
Los
detergentes
sin
embargo,
contaminan las aguas debido a que la mayora no son biodegradables y
producen un excesivo crecimiento de la vegetacin acutica, que
terminan causando la putrefaccin de las aguas por la falta de oxigeno.
Compuestos orgnicos en alimentos y medicinas
cidos grasos: se presentan en grasas y aceites y pueden ser
saturados e insaturados.
cido actico: es un lquido de olor penetrante, se usa en la
condimentacin de alimentos, el conocido vinagre; se le emplea en la
produccin de plsticos, de productos de limpieza y productos
farmacuticos, en tintorera y en sntesis de decolorantes.
cido ctrico: es un slido incoloro de sabor cido que se encuentra en
muchas plantas y frutas ctricas como el limn, la naranja, la mandarina,
la toronja, etc.; se utiliza para preparar bebidas ctricas, en farmacia, en
industria textil y de curtidos.
cido ascrbico o vitamina C: es un compuesto de sabor cido
agradable, hidrosoluble, de fcil oxidacin, se funde durante la coccin
de alimentos y es esencial en la dieta humana porque el organismo no lo
produce. Lo podemos encontrar en frutas ctricas; previene las
infecciones y la gripe comn.
cido acetilsaliclico: es un slido de color blanco, es poco soluble en
agua y es conocido como aspirina.
Algunos Compuestos Orgnicos que Utilizamos Diariamente
La mayora de los alimento ( frutas, harinas, aceites comestibles, carnes)
Medicamentos (tranquilizantes, antibiticos, aspirinas)
Fibras naturales (algodn, lana, seda)
Fibras artificiales(dacrn, nylon, orln y rayn, utilizados para la
fabricacin de telas para vestir)
Bebidas alcohlica (vinos, cidras)
Insecticidas
Detergentes
Desinfectantes
Colorantes
Recipientes plsticos
Gas de cocina
Combustible
para
motores
gasolina,
kerosn,
gas-oil)
Algunos Compuestos Orgnicos que Utilizamos Diariamente
La mayora de los alimento ( frutas, harinas, aceites comestibles, carnes)
Medicamentos (tranquilizantes, antibiticos, aspirinas)
Fibras naturales (algodn, lana, seda)
Fibras artificiales(dacrn, nylon, orln y rayn, utilizados para la
fabricacin de telas para vestir)
Bebidas alcohlica (vinos, cidras)
Insecticidas
Detergentes
Desinfectantes
Colorantes
Recipientes plsticos
Gas de cocina
Combustible para motores ( gasolina, kerosn, gas-oil)
Aviacin
Se entiende por aviacin al diseo, desarrollo, fabricacin, produccin, operacin, y utilizacin
para fines privados o comerciales de aeronaves, especialmente las ms pesadas que el aire. El
vuelo en s es la parte de la operacin que incluye es el desplazamiento controlado, a travs
del aire, de aparatos que usan para desarrollar su vuelo la fuerza sustentadora de superficies
fijas o mviles, impulsados por sus propios motores, como aviones y helicpteros, o sin motor,
como los planeadores.
Leyes
es un conjunto de normas escritas que se encuentran estipuladas en la constitucin que
otorgan derechos y generan obligaciones a los ciudadanos y son creadas por los legisladores.
Articulo