0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas1 página

Salvador Espriu

Salvador Espriu fue un poeta y autor catalán que estuvo cerca de ganar el Premio Nobel de Literatura. Trabajó como notario para ganarse la vida aunque dedicaba tiempo a la literatura los fines de semana y días festivos. Tuvo una infancia difícil marcada por la muerte prematura de familiares cercanos, lo que influyó en su obra que a menudo trataba sobre la muerte. A pesar de dedicarse también a su trabajo, produjo una gran cantidad de obra literaria compleja que incluía referencias bíblicas y mitológicas. Esp

Cargado por

neuscalafell
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas1 página

Salvador Espriu

Salvador Espriu fue un poeta y autor catalán que estuvo cerca de ganar el Premio Nobel de Literatura. Trabajó como notario para ganarse la vida aunque dedicaba tiempo a la literatura los fines de semana y días festivos. Tuvo una infancia difícil marcada por la muerte prematura de familiares cercanos, lo que influyó en su obra que a menudo trataba sobre la muerte. A pesar de dedicarse también a su trabajo, produjo una gran cantidad de obra literaria compleja que incluía referencias bíblicas y mitológicas. Esp

Cargado por

neuscalafell
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Salvador Espriu, el dandy poeta

El autor cataln que ms cerca estuvo de ganar el Nobel, nunca se dedic a la


literatura a tiempo completo y trabaj como notario. "Sabe usted? Yo he de
ganarme la vida", deca con modestia.
HACE 30 AOS, el 22 de febrero de 1985.
Muertes prematuras en su familia, un padre admirado pero dominador, una residencia de verano
mitificada desde su infancia el universo personal de Salvador Espriu fue tan intenso como difcil y
marc desde muy temprano su pensamiento y su obra. Los acontecimientos clave suceden ya desde su
propio nacimiento, que por motivos laborales de su padre se produjo en Santa Coloma de Farners pero
que, como una prediccin, sucedi en el da de San Zenn, patrn de Arenys de Mar, la tierra de sus
antepasados que Salvador convertira en un gran territorio de ficcin.
Con diez aos contrae el sarampin junto a su hermana de siete. Ella, que estaba dbil, no logra
superarlo y muere. l ha de pasar un largo periodo en cama, cuidado por su abnegada madre, durante el
cual contraer otro virus, el de la literatura. Unos aos despus, la muerte de Jordi, su hermano mayor
en un desgraciado accidente en el puerto de Arenys, fruto de un resbaln que al principio pareci sin
mayor importancia, supuso un duro golpe moral. Estos luctuosos y prematuros sucesos le llevaran a
obsesionarse con la muerte, un tema que aparecera de forma recurrente en su obra, dedicndole
un ciclo narrativo de cinco ttulos. Dorma cada noche en la cama donde murieron su abuela paterna, su
hermano y su madre. Y un ao antes de morir declaraba: No tengo fe en nada ni en nadie. Tampoco
ninguna esperanza.
Espriu, que se licenci en Derecho e Historia Antigua, entr a trabajar como abogado en una notara y
nunca dejara de ejercer en el mundo mercantil y societario. A la literatura se dedicaba de forma parcial.
Preguntado por Sergio Vilar sobre este aspecto, le contest en 1966 que l escriba cuando puedo,
nunca y en todo momento; sobre todo, los das de fiesta y domingos.
A pesar de esa aparentemente escasa dedicacin, resulta asombrosa la magnitud de su obra, iniciada
cuando contaba tan solo quince aos, y tambin su complejidad. Su inters por la historia antigua le
llev muy tempranamente a tener una gran curiosidad por la historia religiosa, en particular por la Biblia,
y tambin por la mitologa. Sus obras, que han de ser interpretadas en clave simblica e incluso
cabalstica en algunos casos, estn llenas de personajes sacados del Antiguo Testamento y del
mundo de los mitos. Ejemplo de ello son textos como Primera histria de Esther, Ariadna al laberint
grotesc, o Antgona.
En esa enumeracin llama la atencin que los ttulos con nombres y personajes femeninos son
constantes en la obra de Espriu. La figura de su madre haba sido muy importante para l. La define
como dulce y callada y con una belleza de clsicas lneas hebreas. Sin embargo, las ideas de Espriu
sobre la feminidad, expresadas sin tapujos en diversas entrevistas, rechinan a la sensibilidad
contempornea. Sobre las feministas declara en 1973: Eso no quiere decir que las mujeres no tengan
los mismos derechos que los hombres, pero algunos derechos de los hombres no les hacen a ellas
ninguna falta. No les conviene. Slo saldran perdiendo. As como nosotros no tenemos ni el derecho ni
el deber de parir, pues la mujer no tiene el derecho ni el deber de levantar bloques de piedra, ni debe ser
capellana ni generala. Todo eso es prdida de feminidad.
Pero son las ideas sobre la poltica general las que se recuerdan ms de Salvador Espriu. Su
identificacin total con la lengua y la cultura catalana le hizo adoptar ya en el franquismo una
actitud que denomin ms tica que poltica o patritica. Partidario de un Estado federal, su
posicionamiento sobre el encaje de Catalunya en Espaa lo plasm en su poema alegrico La pell de
brau, en el que traza una alegora respecto a la intransigencia de la Espaa de la postguerra con los
diversos pueblos de la Pennsula. En este poema recupera la denominacin de Sepharad (nombre dado
en lengua hebrea a la pennsula Ibrica) para referirse a Espaa. Versos simblicos que a su vez se
convirtieron en poderoso smbolo antifranquista.
El que fuere tachado como autor ms dandy de la literatura catalana nos dejaba el 22 de febrero de
1985. Espriu reposara en su amada Sinera por toda la eternidad.

También podría gustarte