Manual - Promodel
Promodel
Herramienta de simulacin que funciona en computadoras personales en un ambiente Windows.
Mediante una combinacin ideal de facilidad de uso, flexibilidad y potencia, permite disear y analizar
sistemas de produccin y servicios de todo tipo y tamao y modelar prcticamente toda situacin, en forma
casi real, mediante sus capacidades grficas y de animacin.
Promodel fue concebido como una herramienta para ingenieros y gerentes que desean lograr
reducciones de costos, mejoras en la productividad e incrementar las ventajas estratgicas en la produccin
de bienes y servicios. En resumen, con la simulacin se tiene la habilidad para determinar el uso de los
recursos disponibles personal, equipo e instalaciones mas eficiente y productivamente.
No se necesita que el ingeniero o modelador tenga una gran habilidad para programar. Mediante su
interfase grfica y el uso de pequeos modelos preconstruidos, permite modelar sistemas complejos de
produccin y servicios en forma fcil y rpida. Promodel por otra parte, se puede utilizar como un medio
muy efectivo para probar y generar nuevas ideas de diseo y mejoramiento, antes de realizar las inversiones
y/o modificaciones necesarias para construir o mejorar estos sistemas. En la misma forma sirve para
identificar cuellos de botella, seleccionar la alternativa que ofrezcan la mejor relacin beneficio-costo y hacer
Anlisis de Sensibilidad (Qu pasara s?).
Como un simulador de eventos discretos, Promodel esta concebido para modelar sistemas de
manufactura discreta (unidad por unidad), sin embargo, muchos sistemas de manufactura continua pueden ser
modelados convirtiendo unidades a granel en unidades discretas tales como galones o barriles.
Adicionalmente se puede adaptar fcilmente para modelar sistemas de servicios de salud (Centros de
atencin medica) o procesos financieros entre otros.
Algunas aplicaciones tpicas de Promodel son las siguientes:
Lneas de ensamble
Sistemas de manufactura flexible
Produccin por lotes
Justo a tiempo (JAT) y Sistemas de produccin KANBAN.
Sistemas de colas. (Para servicios o manufactura tales como lneas de empaque).
Optimizacin de la distribucin en planta y el manejo de materiales.
Manual - Promodel
II - COMO INSTALAR PROMODEL
Para comenzar con la instalacin del programa tenemos que correr el programa de
instalacin pmsetup.exe y a continuacin se desplegara en pantalla el siguiente men.
Esta pantalla es la de bienvenida, aqu solamente se menciona cual es la versin de promodel
que se esta instalando. Para cancelar la instalacin solo es necesario presionar el botn Cancel; de
lo contrario si queremos continuar con la instalacin solo presionamos Next >.
Manual - Promodel
En esta pantalla se nos pide que seleccionemos que tipo de paquete es el que deseamos
instalar en nuestra PC. Despus de seleccionar Student package, solo presionamos el botn Next
> para continuar con el proceso de instalacin.
Cuando ya hemos seleccionado el tipo de paquete, lo que nos muestra la instalacin es una breve
descripcin del mismo, as como del tipo de licencia.
Manual - Promodel
Despus de introducir la informacin requerida, comienza la instalacin,
posteriormente aparece la siguiente ventana:
Aqu es muy importante seleccionar el botn Skip.
Manual - Promodel
La pantalla final muestra que la instalacin ha sido completada con xito.
2.- COMO CONSTRUIR UN MODELO
Promodel contiene un pantalla muy familiar e intuitiva para todas las personas que alguna
vez han utilizado una PC con sistema operativo. La pantalla de inicio cuenta con una barra de
herramientas que contiene 9 opciones.
2.1 - Opcin
FILE
Para iniciar un modelo nos vamos a la opcin FILE en el men de herramientas de la
primera pantalla, y damos click al primer modulo que dice NEW esto para crear un modelo nuevo;
ah aparecer un pantalla donde tenemos que darle titulo a nuestro modelo as como las unidades
de tiempo y de distancia.
Manual - Promodel
Nombramos al programa
Seleccionamos las unidades de
tiempo
Seleccionamos las unidades
de distancia
Siguiendo con la opcin file podemos encontrar dentro, los mdulos mas comunes para el
manejo de archivo, como son nuevo, abrir, guardar, salir y por ultimo en promodel viene una
opcin que es Create Model Package que sirve para crear un paquete de nuestro modelo que sea
transportable con nuestras grficas as como con los dibujos insertados
Manual - Promodel
2.2 - Opcin VIEW
En esta opcin de vistas nos puede mostrar la pantalla de inicio para trabajar con el Stat Fit
o bien ir a las opciones que presenta el men. VIEW Como su palabra lo dice contiene mdulos
para crear una vista y/o ambiente de trabajo a nuestra preferencia; como es hacer ms grande la
pantalla o reducirla, que nos muestre cuadricula o bien que la oculte, para cambiar el color de las
pantallas, ver las rutas (path networks) as como los procesos.
Muestra la pantalla de inicio
Mostrar cuadricula
Manual - Promodel
2.3 - Opcin BUILD
En esta opcin se encuentran todos los mdulos para poder crear nuestro modelo.
Estos son los
mdulos bsicos
2.3.1 - Opcin BUILD_LOCATIONS
Son lugares fijos en el sistema (mquinas, colas, almacenes, estaciones de trabajo, etc.)
donde las entidades transitan para procesarse.
Manual - Promodel
En esta parte se da nombre y caractersticas a las locaciones, como es; capacidad,
unidades, (cuantas localidades de ese tipo va a haber) unidades de tiempo,
especificamos series de tiempos, reglas.
De aqu se toman las locaciones,
se da click en un botn y se
arrastra a hacia la parte del
layout donde queremos que se
localice.
Layout donde se sitan
las locaciones
Manual - Promodel
Aqu se nombra la
locacin a utilizar
Especificamos la
capacidad de la
locacin
Escribimos cuantas
locaciones del mismo
tipo habr
Se da clic en DTs y
podemos elegir una de las
4 opciones si es que es
necesario
Se selecciona el tipo de
estadsticos que arroja la
simulacin
Especificamos las
reglas que
obedecern las
locaciones
Manual - Promodel
Las locaciones pueden ser editadas (cambiar su tamao, apariencia y color), existen dos
formas: la primera es utilizar los botones que estn a la izquierda de la barra de locaciones, y la
segunda es que demos click al botn derecho del mouse sobre la entidad y ah podemos elegir una
de las opciones; podemos borrar la imagen, borrar toda la entidad, o bien editarla.
Click en el botn
derecho del mouse
Clic en el botn Edit
Manual - Promodel
Existen algunos grficos que realizan algunas funciones especficas.
CONTADOR
TANQUE
COLA
CUADRO DE TEXTO
INDICADOR
POSICIONADOR
Manual - Promodel
CONTADOR: Indica el nmero de entidades que se encuentran en una locacin
especfica. Cuando se tiene el contador sobre el layout podemos hacer modificaciones, solo hay que
hace click al botn derecho del mouse sobre el contador y ah aparecer las opciones de vistas para
modificar.
Se puede modifica,
el borde de el
contador, tamao,
grosor.
Se puede modifica,
el tipo, color y
tamao de la letra
Se puede modifica el
color encontrando
en este botn un
variedad mas amplia
CUADRO DE TEXTO: sirve para agregar nombres a las localidades o simplemente
comentarlas. Podemos hacer modificaciones, solo hay que hace click al botn derecho del mouse
sobre el cuadro de texto y ah aparecer las opciones de vistas para modificar.
COLA: tiene dos funciones, trabajar como cola; especificando la prioridad de entrada o
paso hacia una locacin, o bien puede trabajar como una banda; solamente trasportar sin tomar en
cuanta la prioridad de llegada.
Manual - Promodel
Podemos hacer modificaciones, solo hay que hace click al botn derecho del mouse sobre la
bando o cola y ah aparecer las opciones de vistas para modificar
Para cambiar de banda
transportadora o cola.
Para cambiar el
tamao y
velocidad
Cambiar el color y
el tipo de borde
El estilo de la banda
o cola
INDICADOR: nos indica cuando cuando esa locacin esta ocupada o desocupada,
funciona como un semforo que cambia de color, dependiendo del estado de la locacin.
Manual - Promodel
POSICIONADOR: Sirve para visualizar a las entidades cuando llegan a una
determinada locacin.
TANQUE: un medidor que nos indica, la utilizacin de una locacin, parecido al medidor
del tanque de gasolina de un auto.
Manual - Promodel
2.3.2 - Opcin BUILD
ENTITIES
Se refieren a los artculos que son procesados en el sistema. stos incluyen las materias
primas, las piezas, las asambleas, las cargas, WIP, productos acabados, el etc. Las entidades del
mismo tipo o de diversos tipos se pueden consolidar en una sola entidad, separar en entidades dos
o ms adicionales o convertir a unos o ms nuevos tipos de la entidad.
Para darle nombre a nuestra entidad as como, especificar
la velocidad y estadsticos a recopilar
Men para elegir una
entidad
Men para editar una
entidad
Manual - Promodel
2.3.3 - Opcin BUILD
-PATH NETWORKS
Son opcionales y definen las trayectorias posibles donde las entidades y los recursos pueden
viajar al moverse a travs del sistema. Las redes de la trayectoria consisten en los nodos conectados
por segmentos de la trayectoria y se definen grficamente con tecleos simples del ratn. Las redes
mltiples de la trayectoria pueden ser definidas y uno o ms recursos y/o entidades pueden
compartir la misma red.
Dar las caractersticas especficas a las rutas, como son nombre, tipo,
velocidad, nodos e interfaces
Manual - Promodel
Si damos click en :
TYPE : podemos seleccionar el tipo se ruta
T/S: seleccionamos la opcin de tiempo
PATH: especificamos el numero de rutas por donde va a transitar el recurso; al dar clic en
paths nos aparece la pantalla donde pondremos el origen y destino de las rutas si es bidireccional o
no.
Manual - Promodel
INTERFACES: se especifican las ligas entre nodos y locaciones
Nmero de nodo
Locacin que est ligada a
dicho nodo
Manual - Promodel
2.3.4 - Opcin BUILD
-RESOURCES
Un recurso puede ser una persona, una herramienta, un vehculo o cualquier otro objeto que
pueden ser utilizados para el auxilio de entidades y/o locaciones. Los recursos pueden ser estticos
o asignados a una red de trayectorias para el movimiento dinmico.
Especificamos el nombre, unidades, especificaciones, y la lgica
con de cada recurso
Men para elegir nuestro
recurso, as como para editar
Manual - Promodel
2.3.5 - Opcin BUILD
-PROCESSING
Define la secuencia de proceso y la lgica del flujo de entidades entre las locaciones de
nuestro sistema. Los tiempos de la operacin o del servicio en las locaciones, los requerimientos de
recursos, relacin de la entrada-salida o los requisitos del movimiento se pueden describir usando
el elemento de proceso.
Entidad que
se procesa
Locacin de
origen
Entidad de
salida
Locacin de
destino
Operaciones que realizar la
entidad, como por ejemplo
esperar el tiempo de servicio o
de proceso
Regla para
elegir destino
Lgica de traslado
Manual - Promodel
2.3.6 - Opcin BUILD_
ARRIVALS
En este mdulo se introduce toda la informacin referente a la forma de llegada de las
entidades en nuestro sistema.
Para la definicin de una llegada, tiene un men muy parecido a los que hemos estado
viendo, lo diferente aqu es especificar el nmero de ocurrencias que va tener esa llegada, y con que
frecuencia va a ser eso. Las otras ya bsicamente las conocemos alrededor de este manual las
hemos mencionado.
Manual - Promodel
2.3.7 - Opcin BUILD
-MORE ELEMENTS
Proporcionan los elementos de modelacin adicionales, usados en declaraciones y
expresiones para definir lgica especial de la decisin y del funcionamiento en un modelo. Estos
elementos incluyen variables, atributos, funciones, distribuciones definidas por el usuario, y costo.
Hay varios tipos de elementos de la lgica que se puedan definir por el usuario.
Manual - Promodel
2.3.7.1 - Opcin BUILD
-MORE ELEMENTS
-ATTRIBUTES
Se utilizan los atributos para las entidades y las localizaciones pueden ser definidas. Pueden
contener valores verdaderos o del nmero entero. Los nombres de la localizacin, del recurso y de
la entidad se pueden tambin asignar a las cualidades.
Nombre
Especificar
el tipo de
atributo
2.3.7.2 - Opcin BUILD
-MORE
ELEMENTS
-VARIABLES
Se utilizan para la toma de decisin y la divulgacin estadstica. El valor de una variable se
puede supervisar en un cierto plazo y exhibir en el transcurso de la simulacin. Las variables
pueden ser de dos tipos, enteras o reales. Las variables locales se pueden tambin utilizar para la
conveniencia rpida al definir lgica.
Nombre
Valor de
inicio de
la variable
Manual - Promodel
2.3.7.3 - Opcin BUILD_
-MORE ELEMENTS
-USER DISTRIBUTIONS
Las distribuciones empricas se utilizan cuando nuestros datos recopilados no siguen
ninguna distribucin de probabilidad conocida (Normal, exponencial, uniforme, etc.) Las
distribuciones pueden ser continuas o discretas.
Le asignamos un nombre, un tipo (discreta o continua) y al dar clic a TABLE. llenamos la
tabla con los datos.
Se llena con los datos si es una funcin continua se tiene que empezar de cero.
Manual - Promodel
De la opcin BUILD bsicamente estos son los mdulos mas utilizado y con los cuales
podemos crear un muy buen modelo de simulacin.
Las siguiente opciones del men herramientas como son SIMULATION, OUTPUT, TOOLS,
WINDOWS y HELP; representan bsicamente ayuda en general, son muy intuitivas y funciona
como otras que se encuentran comnmente en la barra de herramientas, nos ayudan para la
corrida, impresiones, vistas , ayuda de Windows , no hay que olvidar que el men mas importante
es el BUILD
2.4.1 - Opcin SIMULATION
-RUN
Aqu encontramos las opciones RUN para correr el modelo creado, SAVE & RUN para
correr y guardar las ltimas correcciones, en OPTIONS podemos indicar el numero de rplicas de
la corrida as como la cantidad de horas que se va a simular el modelo.
Manual - Promodel
2.4.3- Opcin SIMULATION
-OPTIONS
Aqu
indicamos
las
unidades
de tiempo
Numero de
horas que va
a trabajar el
modelo
Aqu
indicamos el
numero de
rplicas
Manual - Promodel
2.5.- Opcin OUTPUT
-VIEW STATISTICS
Podemos visualizar los resultados arrojados por la simulacin del modelo.
Manual - Promodel
2.6 - Opcin
2.6.1 - Opcin
TOOL
TOOL
-GRAPHIC EDITOR
La grficas de ProModel son realistas y fciles de crear. La animacin visualmente realista
ayuda a la simulacin para convertirse en un vehculo eficaz de la comunicacin entre los
ingenieros y los tomadores de decisiones. ProModel viene con una biblioteca extensa de grficos
con la disposicin de crear y de agregar otros grficos a la biblioteca. Escalando las caractersticas
rotando, copiando y muchas otras estn disponibles. Con poco esfuerzo usted puede desarrollar las
disposiciones rpidas y simples, o , con poco esfuerzo adicional, disposiciones de la perspectiva 3D.
El redactor grfico se demuestra en el cuadro
Manual - Promodel
Ya estando en el GRAPHIC EDITOR, tenemos a nuestra derecha en la parte superior los
botones para cambiar, guardar borrar y limpiar en el layout respectivamente. Para importar una
imagen vamos al men EDIT de la barra de herramientas y damos click en IMPORT GRAPHIC ah
nos aparecer una pantalla en la cual tenemos que indicar la direccin de donde esta nuestra
imagen, una vez realizado esto se va a insertar automticamente en el layout la imagen de ah
podemos modificar lo que queramos, y por ultimo guardar la imagen, se quedara grabada en los
botones para cuando creamos las locaciones le damos click y desde ah se agrega la imagen.
Manual - Promodel
2.6.2- Opcin
TOOL
-STAT :: FIT
Sirve para obtener en base a los datos que proporcionemos, la mejor
distribucin as como su grafica.
Manual - Promodel
2.6 - Opcin
TOOL
De la opcin TOOLS
los dos primeros mdulos son los mas importantes el
resto son mas que nada ayuda.
2.6.3 - Opcin
TOOL
-EXPRESSION SEARCH
Es una ayuda para localizar palabras as como para remplazarlas
Manual - Promodel
2.6.3 - Opcin
TOOL
-AUTOBUIL
Nos ayuda y nos lleva de la mano para realizar nuestro modelo, si somos usuarios por
primera vez.
2.6.3 - Opcin
TOOL
-OPTIONS
Nos indica las direcciones de las libreras y donde saldrn los resultados
Manual - Promodel
2.6.3 - Opcin
TOOL
-WINDOW
Aqu visualizamos las pantallas en diferentes modalidades, es una opcin muy comn y
sencilla de utilizar.
2.6.3 - Opcin
TOOL
-HELP
Esta opcin nos proporciona ayuda
con las preguntas mas frecuentes de programa
promodel as como, una lnea directa a internet para ayuda online, y por ultimo nos habla un poco
de PROMODEL
Manual - Promodel
PRIMER PASO: damos nombre a nuestro modelo.
AGREGAR LOCACIONES
Capacidad de la entrada y cola es
diferente, ya que en estas pueden
estar una cantidad infinita, de
personas u objetos, en la caja solo es 1
ya que solo se puede atender uno a la
vez.
La regla de la cola debe
ser oldest y fifo ya que el
primero en entrar es el
primero en salir, por que
es una cola.
Arrastramos las locaciones y las colocamos
en el layout segn la secuencia que van a
seguir
Manual - Promodel
AGREGAR LAS ENTIDADES
En este ejemplo solo es una, ya
que son solo clientes los que
van a llegar.
Manual - Promodel
AGREGAR LLEGADAS
Manual - Promodel
A donde llega por
primera vez esa
entidad
Cuantas veces
puede ocurrir esto
Se escribe el
nombre de la
entidad que va a
llegar
AGREGAR PROCESOS
Realizamos la rutina que va a seguir el cliente desde que llega.
-De la entrada salen clientes a la cola 1
Con que
frecuencia
Manual - Promodel
-De la cola1 pasa a caja1
-De la caja1 una vez que realiza la operacin pasa a Exit.
LA CORRIDA
As se
corrida
visualizara la
Manual - Promodel
LOS RESULTADOS ARROJADOS EN 8 HORAS DE CORRIDA
-
UTILIZACION DE ATRIBUTOS Y VARIABLES
LOCACIONES
Manual - Promodel
ENTIDADES
LLEGADAS
Como estamos usando atributos aqu se definen los atributos, van a tener el atributo de
TIPOS, entonces hay tipo1 y tipo2; en las llegadas hay que especificar eso.
Manual - Promodel
ATRIBUTOS
Declaracin de atributos
Manual - Promodel
En tipo se pone entero,
pero como los dos
siguientes atributos
miden tiempo es de tipo
real
VARIABLES
Declaracin de las variables.
Aqu tenemos 2
opciones poner
locacin o entidad,
ponemos entidad por
que los atributos que
damos son para una
entidad llamada
piezas.
Manual - Promodel
Cuando entramos ala opcin de
variables y damos click en el layout
aparecen los contadores, que son
variables que nos sirven para el
control, de tiempo personas y
objetos. Automticamente se pone
en la parte de ICON la palabra YES
de que esta en funcin, como se
observa en el circulo.
PROCESOS
Le ponemos
tipo entero ya
que no van a
medir tiempo
Manual - Promodel
Aqu es donde se
utilizan las
variables y los
atributos.
Para visualizar esta pantalla
damos clic en la parte que
dice operacin de ah
seleccionamos el martillito
y podemos crear nuestras
funciones y ciclos.
De la locacin maquina pasa a almacen1 almacen2, con su respectiva regla y utilizando las
variables y los atributos.
Manual - Promodel
De almacn 1 pasa a la salida, con su respectiva regla y utilizando las variables y los atributos.
De almacn 2 pasa a la salida, con su respectiva regla y utilizando las variables y los atributos.
LA CORRIDA
Manual - Promodel
Como se puede observar las piezas tienen diferente color ya que son de diferente tipo, por que las
diferenciamos con los atributos, as entra un pieza y ya que pasan por la maquina las separa segn
su tipo.
UTILIZACION DE RECURSOS Y RUTAS
Manual - Promodel
LOCACIONES
ENTIDADES
Manual - Promodel
LLEGADAS
Manual - Promodel
PATH NETWORKS
Se puede observar las
rutas as como los
nodos
Manual - Promodel
RECURSOS
PROCESOS
Manual - Promodel
Utilizando el
recurso
operador, as es
como lo
movemos.
Manual - Promodel
CORRIDA DE UN RECURSO
Manual - Promodel
Manual - Promodel
COMO UTILIZAR STAT::FIT
Para ir a Stat::Fit hay 3 maneras:
Desde la pantalla de inicio
O bien desde el menu de herramientas de promodel TOOLS_
STAT::FIT
Y la ultima es desde la carpeta dentro del explorador de windows donde se
instalo donde se instalo promodel.
Manual - Promodel
Aparecer la pantalla de inicio
Ya estando ah le damos clic a FILE NEW y aparecer un apantalla donde
debemos introducir los datos recopilados.
Pantalla para
llenar con los
datos
Manual - Promodel
Una vez que ingresamos los datos nos vamos a la opcin FIT del men de
herramientas y seleccionamos AUTO::FIT
Manual - Promodel
Aparecer
esta
pantalla,
seleccionamos
dependiendo
que
sea
nuestra
distribucin continua o discreta. Y le damos clic en ok.
Nos pondr un pantalla con las distribuciones mas apropiadas para nuestros
datos as como la grafica.
Manual - Promodel
DISTRIBUCIONES EMPIRICAS
Cuando al hacer las pruebas de bondad de ajuste se tiene que hacer las suya
mediante la creacin de una distribucin emprica.
N = 50
Lim_inf =15
Lim_sup =23
K= 6
ZK >=N
21=2
.
.
26= 64
Ancho de intervalo= (Lim_sup Lim_inf ) / k
INTERVALO
FRECUNCIA
FRECUENCIA RELATIVA
15 - 16.5
12
0.24
16.5 18
0.18
18 19.5
0.18
19.5 21
13
0.26
21 22.5
0.08
22.5 24
0.06
Manual - Promodel