UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
ALBAILERIA DE
CONCRETO
MANUAL DE MODULACION
Abril 2008
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
CONTENIDO
Pg.
1. Introduccin..............................................................................
2. Unidades modulares................................................................
3. Modulacin en planta.............................................................
4. Bloques cortados......................................................................
5. Encuentros de muros en T....................................................
6. Encuentros de muros con ngulo..........................................
7. Alfeizares...................................................................................
8. Dinteles y Vigas.........................................................................
9. Muros curvos.............................................................................
10. Columnas con bloques de concreto....................................
11. Tabiques....................................................................................
12. Tabiques arriostrados con bloques serie 10..........................
13. Instalaciones sanitarias............................................................
14. Ejemplo de modulacin..........................................................
15. Detalles tpicos..........................................................................
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
3
3
4
7
9
10
11
13
14
15
16
18
19
20
22
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
INTRODUCCION
La albailera de concreto es un sistema modular que presenta
grandes ventajas en la construccin de viviendas:
La posibilidad de otorgar agradables terminaciones arquitectnicas
a las superficies externas de los muros, sin recurrir al uso de materiales
de revestimiento o tarrajeo. Los bloques pueden tener dos tipos de
acabados: liso y texturado que permiten una amplia combinacin
de texturas y colores en los muros.
La disminucin drstica de los desperdicios de materiales.
En la albailera de concreto se debe disear y construir teniendo en
cuenta la modulacin, tanto en planta como en elevacin.
UNIDADES MODULARES
En la albailera de concreto se trabaja con un mdulo de 20cm y se
cuenta con dos unidades modulares:
Unidad Modular Serie 15 : 20cm de altura x 40 cm de largo x 15cm
de espesor
Unidad Modular Serie 20 : 20cm de altura x 40 cm de largo x 20cm
de espesor
( La unidad modular considera la dimensin real del bloque mas 1cm de
junta de mortero )
Para obtener el mayor beneficio de la modulacin es necesario que
los planos arquitectnicos se ajusten a las dimensiones con las unidades ya
referidas. El mdulo establecido de 20cm proporciona completa
flexibilidad para componer las distintas dimensiones de uso corriente en la
construccin, tanto en largo como en altura.
Se pueden presentar dos casos de modulacin:
Modulacin perfecta. Es la modulacin ptima para las dimensiones
del muro, ya que todas las medidas son mltiplos de 20 cm.
Modulacin imperfecta. Cuando las dimensiones del muro en
sentido horizontal y/o vertical no son mltiplos de 20cm lo cual
implica usar unidades cortadas con el consiguiente incremento de
los costos.
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
CONSIDERACIONES DE DISEO
Un buen diseo arquitectnico en albailera de concreto debe
cumplir con las siguientes consideraciones:
Seleccionar desde la concepcin del diseo el tipo de bloque a
utilizar, para poder modular los muros.
Disear y dibujar, en planta, la primera hilada de muros, con el fin de
establecer las cantidades de bloques a utilizar en la obra y poder
ofrecer una gua precisa para su construccin.
Dibujar los muros en elevacin, para verificar las alturas de puertas y
ventanas, altura total del entrepiso y las dimensiones de los vanos.
MODULACION EN PLANTA
Para la modulacin en planta de una vivienda, se deben usar los
siguientes tipos de bloques:
Bloque Normal, es el bloque de uso general.
Bloque Medio, se colocan solo en los extremos de los muros. Nunca
deben ubicarse en la parte central de un muro.
Bloque Esquinero, se colocan solamente en los encuentros en esquina
de muros perpendiculares. Nunca deben ubicarse en los encuentros en
T.
El espesor de muro a considerar en la vivienda depende de la altura de
piso a techo y de las cargas que soportar el muro. Para el
predimensionamiento del espesor del muro
se debe considerar lo
siguiente:
Muro en albailera de concreto
Bloques Serie 15
Bloques Serie 20
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
Altura mxima
3.0m
4.0m
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
MODULACION CON BLOQUES SERIE 15
.14
Bloque normal
.39
.14
Bloque medio
.19
.14
.19
.14
Bloque esquinero
.39
Ejemplo:
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
MODULACIN CON BLOQUES SERIE 20
.19
Bloque normal
.39
Bloque medio
.19
.19
.19
Bloque esquinero
.39
Ejemplo:
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
BLOQUES CORTADOS
Si por alguna razn, la longitud de un muro no es mltiplo de 20cm,
se coloca un bloque cortado en la parte central del muro para conservar
la modulacin. Es conveniente que los bloques cortados tengan las
siguiente longitudes: 34, 29, 24cm (por facilidad constructiva) esto
implica que la longitud del muro debe ser mltiplo de 5cm.
Bloque cortado de 34cm
.34
Bloque cortado de 29cm
.29
Bloque cortado de 24cm
.24
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
Ejemplo:
Bloque cortado
Primera Hilada
Bloque cortado
Segunda Hilada
PLANTA
ELEVACION
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
ENCUENTROS DE MUROS
ENCUENTRO EN T
Encuentro Conectado. En la albailera de concreto los encuentros
conectados en T no se amarran. Estructuralmente los muros son
conectados por las barras de refuerzo horizontal. En caso de muros muy
esforzados se pueden colocar conectores alternados con las barras
horizontales.
1 HILADA
.05
2 HILADA
.05
.05
NUNCA
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
Encuentro No conectado. Los muros son totalmente independientes. .
Se presenta cuando por razones estructurales se ubica una junta en el
encuentro. La modulacin es similar al encuentro conectado.
Junta e=1cm
ENCUENTRO DE MUROS EN ANGULO
Cuando se presenta el encuentros en esquina de muros no
perpendiculares, se coloca una columneta si los muros son conectados y
una junta si los muros no son conectados.
Columneta
de concreto
Junta e=1cm
Sellar con poliuretano
Encuentro conectado
Encuentro no conectado
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
10
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
ALFEIZARES
Los alfeizares en albailera de concreto pueden ser integrados con
los muros o pueden ser independientes dependiendo de la configuracin
estructural. Tambin se puede tener el caso de que el alfeizar sea
integrado al muro en un extremo y separado del muro en el otro extremo.
ELEVACION
PLANTA
ALFEIZAR INTEGRADO AL MURO
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
11
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
Junta
e=1cm
ELEVACION
Junta
e=1cm
PLANTA
ALFEIZAR INDEPENDIENTE DEL MURO
Junta
e=1cm
ELEVACION
Junta
e=1cm
PLANTA
ALFEIZAR INDEPENDIENTE DEL MURO
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
12
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
DINTELES Y VIGAS
Los dinteles en albailera de concreto pueden ser de una o mas
hiladas de altura. Tambin se puede tener el caso de ventana o vano sin
dintel.
Las vigas en albailera de concreto solo se pueden construir con
bloques serie 20, el peralte necesario de la viga depende de la longitud y
de las cargas actuantes sobre la viga. Como un predimensionamiento se
puede considerar un peralte mnimo de 1/8 de la longitud de la viga.
Losa de Techo
.14.19
CORTE A-A
DINTEL
B
Losa de Techo
B
h min.=L/8
L<8h
VIGA
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
13
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
MUROS CURVOS
Se pueden construir muros curvos de radio de curvatura grande sin
necesidad de cortar los bloques. En el caso de muros circulares los rdios
mnimos, para evitar los cortes de bloques, son los siguientes:
Radio mnimo
6.0m
8.0m
IO
Muro circular
Bloques Serie 15
Bloques Serie 20
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
14
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
COLUMNAS CON BLOQUES DE CONCRETO
Las columnas en albailera de concreto pueden de seccin
cuadrada o rectangular. Las dimensiones tienen que ser mltiplos de
20cm con un mnimo de 40cm. Las columnas pueden ser aisladas o
integradas a los muros.
PRIMERA HILADA
(.40x.40)
(.40x.60)
(.60x.60)
(.40x.60)
(.60x.60)
SEGUNDA HILADA
(.40x.40)
COLUMNAS AISLADAS
Primera Hilada
Segunda Hilada
COLUMNA INTEGRADA AL MURO
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
15
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
TABIQUES
Los tabiques en albailera de concreto son apoyados en el piso y
deben estar separados del techo por una junta de 1cm. Dependiendo de
consideraciones estructurales pueden ser adosados o separados de la
estructura. El espesor de tabique a considerar depende de la altura libre
del tabique.
Tabique en albailera de concreto
Bloques serie 20
Bloques serie 15
Bloques serie 10
Altura mxima
4.0m
3.0m
2.0m (*)
(*) Se pueden construir tabiques con bloques serie10 para una altura de
2.40m, pero adems de apoyarse en la base tienen que apoyarse en
algn elemento de arriostre que pude ser otro tabique perpendicular, un
muro o una columna. Si los tabiques no estn arriostrados o los arriostres
estn muy separados, el tabique debe construirse con bloques serie 15.
Tabique de 2.40m de alto con bloques Serie 10
Tabique arriostrado en ambos extremos
Tabique arriostrado en un extremo
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
Longitud mxima
3.0m
1.5m
16
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
MODULACIN CON BLOQUES SERIE 10
.09
Bloque normal
.39
.09
Bloque medio
.19
.09
.29
Bloque esquinero
(cortado)
Ejemplo:
PRIMERA HILADA
SEGUNDA HILADA
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
17
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
TABIQUES ARRIOSTRADOS CON BLOQUES SERIE 10
Lmax. = 3.00m
TABIQUE ARRIOSTRADO EN AMBOS EXTREMOS
Lmax. = 1.50m
TABIQUE ARRIOSTRADO EN UN EXTREMO
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
18
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
INSTALACIONES SANITARIAS
Es importante considerar desde el inicio del proyecto la ubicacin
de las montantes sanitarias de 4. Las montantes no deben ubicarse en
muros estructurales; deben ir adosados a los muros, por ductos, por falsas
columnas o mochetas.
Falsa columna
de concreto
Tubo de 4"
Tubo de 4"
Ochavo de concreto
Montante en esquina
montante en falsa columna
Abrazadera
Tubo de 4"
Tubo de 4"
Ducto
Montante en ducto
Montante adosado a muro
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
19
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
EJEMPLO DE MODULACION
A continuacin se presenta un ejemplo de modulacin de una vivienda
bsica de un piso. El plano de arquitectura debe ser compatibilizado con
la planta modulada para que en obra no haya discrepancias entre ambos
planos.
.78
2.99
1.60
2.19
DORMIT. 2
3.20
DORMIT. 1
3.59
S.H.
5.19
6.79
KITCHEN
ESTAR
1.99
.98
2.99
6.00
Junta Sismica
e = 2cm
Junta Sismica
e = 2cm
PLANTA 1 PISO
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
20
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
MODULACION
.17
2.40
ELEVACION PRINCIPAL
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
21
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
DETALLES TIPICOS
Refuerzos en Muros
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
22
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
Amarre en esquina
Bloques serie 15
Encuentro en "T"
34
34
Amarre en esquina
Bloques serie 20
Amarre en esquina
Bloque serie 15 con
Bloque serie 20
.29
Amarre en esquina
Bloques serie 10
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
23
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
Dintel tpico
Viga en albailera de concreto
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
24
UNIDAD DE VIBRO-COMPACTADOS
Poliestireno expandido
(Solo en vigueta de amarre)
Refuerzo horizontal
Vigueta de amarre
Refuerzo
Vertical
Sello de Poliuretano
o mortero de cal
Junta de control
Columna integrada al muro
ALBAILERA ARMADA DE CONCRETO
25