Tabla de Contenido
1. Instalacin del Programa.................................................... 1
Requerimientos del Sistema Recomendados..................................1
Procedimiento de Instalacin...........................................................1
Teclas de Acceso Directo Macintosh...............................................4
2. Arrancando .......................................................................... 5
Elementos Bsicos de su Programa................................................5
Cambiando la Vista........................................................................11
Seguimiento de tus Pasos ............................................................17
Usando el Area de Trabajo............................................................19
Estableciendo las Preferencias .....................................................19
3. Trabajando con Archivos ................................................. 23
Creando Documentos Nuevos.......................................................23
Abriendo Archivos..........................................................................24
Importando Archivos......................................................................24
Guardando Documentos................................................................25
Exportando a Archivos...................................................................25
Cerrando Documentos...................................................................25
Archivos Vinculados e Incrustados ................................................26
Usando Objetos OLE (Solo Windows)...........................................27
Trabajando con Info Trabajo..........................................................29
Buscando Archivos ........................................................................30
Plantillas ........................................................................................31
4. Usando la Central de Diseo............................................ 35
Mostrando la Central de Diseo ....................................................35
Editando Valores en la Central de Diseo .....................................35
Solapa Central de Diseo..............................................................36
5. Usando el Editor de Diseo.............................................. 44
Mostrando el Editor de Diseo ......................................................44
Editor de Diseo solapa Capas ..................................................44
Editor de Diseo solapa Objeto ..................................................47
6. Seleccionando Objetos..................................................... 50
Seleccionado Objetos Usando la Herramienta Seleccionar ..........50
Seleccionando Objetos Dentro de un Efecto .................................51
Seleccionando Objetos Usando la Tecla [Tabulador] ....................51
Seleccionando Objetos Usando El Editor de Diseo .....................52
Seleccionado Todos Los Objetos ..................................................52
Deseleccionar Todos los Objetos ..................................................52
Invirtiendo la Seleccin..................................................................52
7. Organizando Objetos ........................................................ 54
Escalando Objetos ........................................................................54
Moviendo Objetos..........................................................................55
Rotando, Inclinando y Reflejando Objetos.....................................56
Duplicando Objetos .......................................................................59
Trabajando con Auto Serializacin ................................................63
Contenido
Pgina i
Agrupando Objetos........................................................................65
Componiendo Objetos ...................................................................65
Enmascarando Objetos .................................................................67
Bloqueando Objetos ......................................................................67
Cambiando el Orden de los Objetos..............................................68
Alineado Objetos ...........................................................................69
Pegando Objetos ...........................................................................70
Borrando Objetos...........................................................................73
8. Trabajando con Color ....................................................... 73
Aplicando Colores Desde la Tabla de Muestras ............................74
Aplicando Colores Usando el Mezclador de Color ........................75
Aplicando Colores Usando el Cuentagotas ...................................76
Color de Relleno / Reborde Por Defecto .......................................76
Color de Fondo / Frente.................................................................77
Tabla de Muestras .........................................................................77
Usando los Aspecto del Color .......................................................80
9. Usando el Editor de Relleno/Reborde............................. 86
Mostrando el Editor Relleno/Reborde............................................86
Editor de Relleno/Reborde solapa Relleno.................................86
Editor Relleno/Reborde solapa Reborde ....................................90
10. Trabajando Con Figuras ................................................... 92
Creando Figuras ............................................................................92
Editando Figuras Usando la Central de Diseo .............................93
Editando Figuras Usando Puntos de Control.................................95
11. Trabajando con Texto ....................................................... 96
Creando Texto ...............................................................................97
Editando Texto ..............................................................................98
Cambiando los Atributos de Texto Usando la Central de Diseo ..98
Cambiando los Atributos de Texto Usando los Puntos de Control102
Seleccionando Texto ...................................................................106
Cambiando los Atributos de Texto...............................................106
Cambiando los Parmetros Predeterminados de Texto ..............107
Cambiando la MAYSCULA/minscula .....................................107
Ajustando el Kerning....................................................................107
Separando y Uniendo Texto ........................................................109
Cambiando la Orientacin del Texto............................................109
Trabajando Con Texto Braille ......................................................110
Trabajando Con Cdigos de Barras ............................................111
Preferencias de Texto..................................................................112
Instalando Fuentes ......................................................................114
12. Trabajando con Trazados............................................... 116
Creando Trazados .......................................................................117
13. Trabajando con Bitmaps ................................................ 124
Usando la Central de Diseo.......................................................124
Creando Bitmaps .........................................................................125
Pgina ii
Contenido
Cambiando las Propiedades del Bitmap......................................127
Herramienta Bitmap.....................................................................128
Definiendo Selecciones ...............................................................128
Editando Bitmaps.........................................................................131
Usando Filtros .............................................................................136
14. Trabajando con Efectos.................................................. 140
Caractersticas Comunes ............................................................140
Usando el Efecto Mezclando .......................................................140
Usado el Efecto Lentes................................................................141
Usando Corte de Troqueles.........................................................142
15. Configurando el Sistema para Impresin a Color........ 148
Ajustando los Perfiles de Entrada................................................148
Ajustando los Perfiles de Visualizacin .......................................149
Seleccionando el Color Deseado ................................................149
16. Imprimiendo en una Impresora de Escritorio............... 150
Previsualizacion del Diseo (Solo Windows) ...............................150
Opciones de Impresin................................................................151
17. Imprimiendo su Diseo................................................... 154
Ajustando el Dilogo RIPear e Imprimir.......................................154
Dilogo RIPear e Imprimir Solapa General...............................155
Dilogo RIPear e Imprimir Solapa Panel ..................................158
Dilogo RIPear e Imprimir Solapa Avanzado ...........................162
Dilogo RIPear e Imprimir- Solapa Color.....................................165
Cortando Troqueles .....................................................................165
18. Ajustando el Production Manager ................................. 169
Comprendiendo los Ajustes.........................................................169
Creando su Primer Ajuste............................................................169
Aadiendo Nuevos Ajustes..........................................................169
Configurando un Ajuste ...............................................................169
Ajustando el Production manager en una Red ............................170
19. Usando el Production Manager ..................................... 173
La Ventana del Production Manager ...........................................173
Botones de Comandos ................................................................173
Trabajando con Ajustes ...............................................................174
Trabajando con Trabajos.............................................................174
Cambiando las Preferencias........................................................176
Propiedades de Ajuste.................................................................177
Propiedades del Trabajo..............................................................184
Opciones del Controlador de la Impresora ..................................186
Opciones Driver ...........................................................................187
Contenido
Pgina iii
Apndice A Cdigo ASCII .................................................. 189
Apndice B Instalacin ...................................................... 191
Apndice C Formatos de Archivo Apoyados .................. 193
Apndice D Lista de Funciones ........................................ 195
ndice....................................................................................... 197
Pgina iv
Contenido
Contrato de la Licencia del Programa
Lea cuidadosamente los siguientes trminos y condiciones firme y regrese
aceptando los mismos.
Este es un contrato legal entre usted, el usuario final (ambos un individuo o una
entidad), y Scanvec Amiable, Inc. Si no esta de acuerdo con lo siguiente, deber
regresar el paquete inmediatamente. El uso de este programa indica que acepto
los trminos y condiciones manifestados a continuacin.
1. Licenciado
El programa de computadora incluido "Programa" es licenciado, no vendido, a
usted por Scanvec Amiable, Inc., para su uso en base no-exclusivo, notransferible, solo bajo los siguientes trminos, y Scanvec Amiable, Inc., se
reserva cualquier derecho no expresamente otorgado a usted. Usted no puede
revelar a ningn tercero ninguna informacin confidencial concerniente al
Programa o Scanvec Amiable, Inc., o usar esta informacin confidencial para
daar a Scanvec Amiable, Inc.
Este programa esta protegido por la ley de derechos de autor de los Estados
Unidos y las Provisiones del Tratado Internacional. De tal manera, usted debe
tratar este programa como usted tratara cualquier otro material con derechos de
autor como un libro. Esta licencia le permite:
(a) Hacer una copia del programa en forma legible para la maquina; con la
condicin de que tal copia del original sea solamente usada con
propsitos de respaldo. Como una condicin expresa de esta licencia,
usted debe reproducir en cada copia de la notificacin de derechos de
autor de Scavec Amiable,Inc., y cualquier otra leyenda propietaria en la
copia original suministrada por Scanvec Amiable, Inc.
(b) La transferencia del Programa y todos los derechos bajo esta Licencia
a otra parte junto con una copia de esta licencia y todos los materiales
escritos acompaado al programa con la condicin de que de a Scavec
Amiable,, Inc., una notificacin por escrito de la transferencia y la otra
parte lea y este de acuerdo en aceptar los trminos y condiciones de esta
Licencia.
Use este programa en una sola computadora, pero puede transferirlos a
otra computadora siempre y cuando este sea usado en una sola
computadora a la vez. En Uso constituye ser cargado en cualquiera la
memoria temporal (i.e., RAM) o la permanente (eg. Disco duro, CD-ROM
u otro dispositivo de almacenaje) de la computadora.
2. Restricciones.
Usted NO esta autorizado a distribuir copias del programa a otros o transferir
electrnicamente el programa de una computadora a otro a travs de la red.
Usted no esta autorizado a des-compilar, revertir ingeniera, desensamblar o
reducir el Programa a una forma humana perceptible. Usted no esta autorizado
a modificar, adaptar, transferir, rentar, arrendar, prestar, revender para obtener
dividendos, distribuir, enlazar o crear trabajos derivados basados en este
programa o cualquier parte de este.
3. Terminacin.
Esta Licencia es efectiva hasta su terminacin. Esta Licencia ser terminada
inmediatamente si usted falla en acatar cualquiera de sus provisiones. Bajo la
terminacin, usted deber regresar el Programa, y todas las copias de este, a
Scavec Amiable, Inc., y usted podr terminar esta Licencia en cualquier
momento haciendo esto.
Contrato de la Licencia del Programa
Pgina v
4. Seguridades de las Leyes de Exportacin.
Usted esta de acuerdo que ni el Programa ni cualquier producto directo de este
ser transferido o exportado, directa o indirectamente, a cualquier pas prohibido
por la ley Acta de Administracin de Exportacin de los Estados Unidos o
cualquier ley internacional de exportacin y las restricciones y regulaciones que
incluyen, ni ser usado con cualquier propsito prohibido por el Acta o leyes.
5. Condiciones de Garanta, Limitacin de Remedios y Daos.
En ningn evento Scavec Amiagle, Inc., ser responsable por cualquier dao,
incluyendo infraccin, perdida de datos, perdida de ganancias, costo de cubrir y
otros especial, incidental, consecuencial o daos indirectos de surjan del uso del
programa cualquiera que sea la causa y en cualquier teora de responsabilidad.
Esta limitacin ser aplicada aun si Scavec Amiable, Inc., o un distribuidor
autorizado o distribuidor ha sido informado de la posibilidad de tal dao.
SCANVEC AMIABLE, Inc. NO GARANTIZA, EXPRESA O IMPLICITA, CON
RESPECTO A EL PROGRAMA, Y DESCONOCE, SIN LIMITACION,
CUALQUIER GARANCIA IMPLICITA DE MERCABILIDAD O CONVENCIENCIA
PARA UN PROPOSITO EN PARTICULAR. Scavec Amiable, Inc., no garantiza
ningn controlador para trazar, escasear o cualquiera de sus dispositivos. Estos
controladores son proporcionados para nuestros clientes como un solamente un
servicio, y fueron desarrollados usando la informacin que nos proporcionaron
en ese tiempo los fabricantes del equipo.
Scanvec Amiable, Inc., no es responsable por cualquier error tipogrfico en el
Programa o en la documentacin.
6. General.
Si usted, el usuario final, es un empleado del gobierno de los Estados Unidos,
esta Licencia del Programa transmite solamente "DERECHOS RESTRINGIDOS
," y su uso, divulgacin, y duplicacin estn sujetos a las Regulaciones
Federales de Adquisicin , 52.227-7013(c)(1)(ii). Esta Licencia ser interpretada
bajo las leyes del estado de Pensilvania, excepto por la parte de la ley que trata
con los conflictos de la ley, si obtenida en los Estados Unidos., o las leyes de
jurisdiccin donde obtenidas, si obtenida fuera de los Estados Unidos. Si
cualquier provisin de esta es sujeta por una corte de jurisdiccin competente a
ser contraria a la ley, la provisin de esta Licencia se mantendr con toda su
fuerza y efecto.
Derechos de Autor 2002 por Scanvec Amiable, Inc. Todos los derechos
reservados. Ninguna parte de esta publicacin puede ser reproducida, guardada
en un sistema de recuperacin o transmitida en ninguna forma o por ningn
medio, electrnico, mecnico, fotocopia, grabacin u otro medio, sin el permiso
por escrito del editor. Impreso en los Estados Unidos de Amrica. La
informacin en este manual esta sujeta a cambio sin previo aviso y no
representa un compromiso de la parte de Scanvec Amiable, Inc.
Acrobat Reader Derechos de Autor 1987-2002 Adobe Systems Incorporated.
Todos los derechos reservados. Adobe y Acrobat son marcas registradas de
Adobe Systems Incorporated los cuales pueden estar registrados en ciertas
jurisdicciones. PostScript software Derechos de Autor 1984-1998 Adobe
Systems Incorporated. Todos los derechos reservados.
Pgina vi
Contrato de la Licencia del Programa
Flexi, FlexiFAMILY, FlexiSIGN-Pro, FlexiSIGN Plus, FlexiEXPERT, FlexiSIGN,
FlexiLETTER, FlexiDESIGNER, FlexiCUT, FlexiENGRAVE, PhotoPRINT Server,
PhotoPRINT, PhotoPRINT SE, EnRoute-Pro, EnRoute Plus, EnRoute, EnRouteMachine Shop, y/o otros productos Scanvec Amiable referenciados aqu son
marcas comerciales o marcas registradas de Scanvec Amiable, Inc. Illustrator es
una marca registrada de Adobe Systems Incorporated. FreeHand es una marca
registrada de Macromedia Corporation. CorelDRAW! es una marca registrada
de Corel Systems Corporation. AppleTalk, ImageWriter, LaserWriter, y
Macintosh son marcas registradas de Apple Computer, Inc. Windows es una
marca registrada de Microsoft Corporation. Los nombres de compaas actuales
y productos mencionados aqu pueden ser marcas comerciales y/o marcas
registradas de sus respectivos dueos. Adobe es una marca registrada de
Adobe Systems Incorporated o sus subsidiarias y puede estar registrada bajo
ciertas jurisdicciones. PostScript es una marca registrada de Adobe Systems
Incorporated o sus subsidiarias y puede estar registrada bajo ciertas
jurisdicciones.
Scanvec Amiable, Inc.
International Plaza Two, Suite 625
Philadelphia, PA 19113-1518
Contrato de la Licencia para Usuarios del Interpretador Adobe Configurable
PostScript y Programas de Fuente Codificada
1. El Expeditor concede al Concesionario una sublicencia no exclusive, sujeta al
prrafo 7 abajo y las otras provisiones de esto (a) para usar la Aplicacin Objeto
CPSI ("Programa") solamente para propsitos internos del negocio del
concesionario y en una sola unidad de procesamiento ("CPU"), opcional
asociado monitor con una resolucin de menos de ciento cincuenta puntos por
pulgada, y, opcionalmente conectado a un solo o a mltiples dispositivos de
salida (el "Sistema de Computadora"); (b) para usar la digitalmente-codificada
maquina-legible programas delineados ("Programas de Fuente") suministrado
por el Expeditor en un formato especial encripto ("Programas de Fuente
Codificados") e identificado adjunto para reproducir y mostrar diseos, estilos,
pesos, y versiones de letras, numerales, caracteres y smbolos ("tipografas")
solamente para propsitos del negocio acostumbrado o personales del en el
Sistema de Computacin ; y (c) para usar las marcas registrados por el expeditor
para identificar Programas de Fuente Codificados y Tipografas reproducidas
ah. ("Marcas Registradas"). El concesionario puede asignar sus derechos bajo
este Contrato a un concesionario de todos los derechos, titulo e inters del
concesionario a un Programa y Programas de Fuente Codificadas con la
condicin de que este de acuerdo en acatar todos los trminos y condiciones de
este Contrato.
2. El concesionario reconoce que los Programas, Programas de Fuentes
Codificadas, Tipografas y Marcas Registradas son propiedad del Expeditor y
sus proveedores. El concesionario acepta mantener el Programa y los
Programas de Fuentes Codificadas en confidencialidad, revelando el Programa y
los Programas de Fuentes Codificadas solamente a empleados autorizados que
tengan la necesidad de usar el Programa y los Programas de Fuentes
Codificadas como es permitido por este Contrato y tomando todas las
precauciones razonables para prevenir la divulgacin a otras partes.
3. El concesionario no har, mandara hacer, o permitir hacer, ninguna copia del
programa o los Programas de Fuentes Codificadas o porciones de estos,
Contrato de la Licencia del Programa
Pgina vii
excepto cuando sea necesario para su uso con un solo sistema de computacin
en virtud de esto. El concesionario acepta que cualquier copia tiene las mismas
notificaciones propietarias las cuales aparecen en el Programa o los Programas
de Fuente Codificados.
4. Con excepcin de lo anteriormente indicado, este Contrato no otorga al
concesionario ningn derecho a las patentes, derechos de autor, secretos
comerciales, nombres comerciales, marcas comerciales (registradas o no
registradas), o ningn otro derecho, franquicia, o licencia con respecto al
Programa, Programas de Fuente Codificados, Tipografa, o Marcas Comerciales.
El concesionario no adaptara o usara ninguna marca comercial o nombre
comercial el cual seria probablemente similar a o confundido con el de el
Expeditor y ninguno de sus proveedores o tomar cualquier otra accin que
deteriore o reduzca los derechos de marcas comerciales del Expeditor o sus
proveedores. Las Marcas Comerciales pueden solamente ser usadas para
identificar material impreso producido por los Programas de Fuente Codificados.
En una peticin razonable del Expeditor, el Concesionario proveer muestras de
cualquier Tipografa identificada por una Marca Comercial.
5. El concesionario acepta que no intentara alterar, desensamblar, descifrar o
revertir ingeniera el Programa o los Programa de Fuente Codificados.
6. El concesionario reconoce que las leyes y regulaciones de los Estados Unidos
restringen la exportacin o re-exportacin de artculos y datos tcnicos de origen
Estado Unidense, incluyendo Programas o Programas de Fuente Codificados.
El concesionario acepta que no exportara o re-exportara el Programa o los
Programas de Fuente Codificados en ninguna forma sin las licencias apropiadas
de los gobiernos de los Estados Unidos y pases extranjeros. El concesionario
acepta las obligaciones conforme a esta seccin y sobrevivir y continuara
despus de cualquier terminacin o expiracin de los derechos bajo este
Contrato.
7. El Programa licenciado bajo este contrato puede ser usado para generar
presentaciones de pantallas en un solo sistema computacional teniendo una
resolucin de pantalla de menos de 150 puntos por pulgada y generar salidas en
el dispositivo de salida asociado. El concesionario acepta no hacer uso del
Programa, directa o indirectamente, (i) para general imgenes bitmap en una
pantalla con una resolucin de 150 puntos por pulgada o mayor, (ii) para generar
Tipografas para usar en otro uso que con el Sistema Computacional, o (iii) para
generar material impreso en otro del generado en el dispositivo de salida que el
Expeditor designo como aprobado para su uso en el Programa en los Sistemas
Computacionales. Cualquier fallo del Concesionario en cumplir con esta
provisin es una ruptura material de este Contrato de Usuario Final.
8. NI EL EXPEDIDOR NI NINGUNO DE SUS REPRESENTATES HACE O
PASA A EL CONCESIONARIO U OTRA TERCERA PARTE NINGUNA
GARANTIA O REPRESENTACION EN NOMBRE DE LOS PROVEEDORES
TERCEROS DEL EXPEDIDOR.
9. El concesionario es aqu notificado que Adobe Systems Incorporated, una
corporacin Californiana localizada en 345 Park Avenue, San Jose, CA 951102704 ("Adobe") es una tercera parte beneficiada por este Contrato hasta el
alcance que este Contrato contiene provisiones que relacionan al uso del
Pgina viii
Contrato de la Licencia del Programa
Programa, de los Programas de Fuente Codificados, de las tipografas y las
marcas registradas aqu por el Concesionario. Tales provisiones son hechas
expresamente para el beneficio de Adobe y son ejecutadas por Adobe adems
del Expeditor.
10. El Interprete Adobe Postscript incluye una implementacin de LZW
licenciada bajo la patente U.S. Patente 4,558,302. El Interprete Adobe
PostScript , tambin conocido como CPSI, es proporcionado en bases tales
como esta. Scanvec Amiable, Inc. no es responsable por cualquier dao que
surga del uso del programa cualquiera que sea la causa y en cualquier teora de
responsabilidad.
Contrato de la Licencia del Programa
Pgina ix
Pgina x
Contrato de la Licencia del Programa
1. Instalacin del Programa
Antes de empezar la instalacin del programa, lea los siguientes
requerimientos del equipo. Para un funcionamiento optimo, le
sugerimos que su sistema cumpla con los requerimientos
recomendados. Como con todos los programas de computadores,
sistemas con procesadores ms rpidos, ms RAM, y mayor espacio
para almacenamiento le permitirn trabajar con archivos ms grandes
manteniendo el tiempo de procesamiento a un mnimo.
Requerimientos del Sistema Recomendados
Procesador
RAM
Espacio en
Disco Duro para
la Instalacin
Espacio Libre
en Disco Duro
Sistema
Operativo
Windows
Macintosh
Pentium II 350 MHz
G3 300 Mhz
256 Mbytes
200 Mbytes
4 Gbytes
Windows 98 / ME /
Windows NT4.0 / 2000 / XP
Video
MacOS 9.x / OSX 10.1
monitor resolucin 800x600 con 16 bit de color
4x CD-ROM o Unidad DVD
Otros
Puertos libres USB o LPT
para las conexiones del
equipo
Puerto USB libre para la
conexin del equipo.
Puerto Disponible para el Dispositivo de Salida.
Windows NT 4.0 requiere Internet Explorer 5.x o mayor y el Paquete de
Servicio 4 o mayor.
Procedimiento de Instalacin
El programa no funcionara sin una llave hardware de proteccin,
tambin conocida como dongle. La llave hardware previene la copia
ilegal del programa y debe estar conectada a su computador cada vez
que use el programa.
Existen tres tipos de llaves hardware: Llaves Paralelas, ADB y USB.
Llave Paralela
(Solamente
Windows)
Instalacin del Programa
Llave ADB
(solamente
Macintosh)
Llave USB
Pgina 1
Instalacin de la Llave Hardware
1. Apague su computador.
2. Conecte la llave hardware en el puerto (USB, LPT o ADB).
3. Apague su computador.
Instalacin del Programa (Windows)
Siga los siguientes pasos para instalar el programa:
Si esta instalando en una PC corriendo Windows NT/2000/XP, usted
necesita tener privilegios de Administrador. Vea la gua de usuario de
Windows para ms detalles.
1. Inserte el CD de Instalacin
2. Seleccione un idioma y haga click en Siguiente.
3. Introduzca su nmero de usuario y clave y haga click en Siguiente.
El nmero de usuario y la clave se encuentran en el producto llave
hardware.
4. Seleccione el producto e idioma a instalar y haga click en
Siguiente.
5. Lea el Contrato de la Licencia del Programa y haga click en Si para
aceptarlo.
6. Haga click en Siguiente para continuar.
7. Haga click en Si para ver el archivo Lame.
El archivo Lame contiene informacin y cuestiones de ultimo minuto que
no estn incluidas en la documentacin.
8. Puede cambiar la carpeta de destino predeterminada. Haga click
en Siguiente.
9. Seleccione el tipo de instalacin a realizar. Se recomienda la
instalacin Tpica Haga click en Siguiente.
10. Seleccione la carpeta donde el programa ser incluido. Si acepta
la carpeta predeterminada, se creara una nueva carpeta para el
producto. Haga click en Siguiente.
11. Seleccione la impresora para aquellos perfiles que sern
instalados y haga click en Siguiente.
12. Haga click en Si para borrar las preferencias o No para retener las
preferencias actuales.
13. Seleccione Si y haga click en Aceptar para reiniciar su
computador.
Pgina 2
Instalacin del Programa
Desinstalacin del Programa (Windows)
14. Salga del programa seleccionando Salida en el men Archivo
15. En el Panel de Control de Windows, haga click doble en el icono
Agregar/ Eliminar Programas.
16. Seleccione su programa de la lista y haga click
en el botn
Agregar/Eliminar.
17. Haga click en Aceptar cuando termine.
18. Vaya a la unidad que contiene el directorio en donde el programa
fue instalado. Elimine sta carpeta.
Instalacin del Programa (Macintosh)
Siga los siguientes pasos para instalar el programa:
19. Inserte el CD de Instalacin
20. Haga click doble en el icono Instalar CD.
21. Seleccione un idioma y haga click en Siguiente.
22. Introduzca su nmero de usuario y clave y haga click en Aceptar.
El nmero de usuario y la clave se encuentran en el producto llave
hardware.
23. Seleccione el producto e idioma a instalar y haga click en Aceptar.
24. Lea el Contrato de la Licencia del Programa
y haga click en
Aceptar.
25. Seleccione el tipo de instalacin a realizar. Se recomienda la
Instalacin Fcil. Haga click en Instalar.
26. Haga click en Si para borrar las preferencias o No para retener las
preferencias actuales.
27. Haga click en Aceptar.
28. Haga click en Aceptar.
29. Haga click en Salir.
30. Inserte el Perfil ICC del CD.
31. Haga click doble en el icono Perfil ICC del Instalador.
32. Seleccione la carpeta donde los perfiles sern instalados.
33. Seleccione la impresora para aquellos perfiles que sern
instalados y haga click en Aceptar.
34. Reinicie su computador.
Instalacin del Programa
Pgina 3
Desinstalacin del Programa (Macintosh)
1. Salga del programa seleccionando Salida en el men Archivo
2. Arrastre el alias del programa del escritorio a la papelera.
3. Arrastre la carpeta donde el programa fue instalado a la Papelera.
Teclas de Acceso Directo Macintosh
Si sta usando este programa en una Macintosh, vea la siguiente tabla
para convertir algunos comandos y definiciones usados en este
manual.
Sistema Windows
Sistema Macintosh
Click-derecho en el
ratn
Haga click en el ratn presionando la
tecla [Control]
tecla [Ctrl]
tecla [Opcin]
Tecla [Intro]
tecla [Retorno]
Pgina 4
Instalacin del Programa
2. Arrancando
La siguiente ilustracin muestra algunos de los elementos bsicos de
su programa:
Men
Principal
Reglas
Herramienta
Principal
Herramienta
Estandar
Bordes
Area de Diseo
Herramienta
Vista
Barras de
Dezplazamiento
Tabla de Muestras
Barra de
Estado
Posicin del Cursor
Colores Predefinidos
Elementos Bsicos de su Programa
Herramientas
Las Herramientas son un conjunto de comandos agrupados de acuerdo
a su funcin.
Herramientas Estndar
Para mostrar u ocultar una herramienta:
1. En el men Vistas, seleccione Herramientas.
2. Marque o no marque las herramientas que quiera mostrar u
ocultar.
O, en Windows:
3. Haga click derecho en el rea alrededor del rea de diseo donde
las herramientas estn fijas.
4. En el men, seleccione o no la herramienta que desee mostrar u
ocultar.
Arrancando
Pgina 5
Tambin puede ocultar una herramienta haciendo click en el botn
Cerrar en la parte superior derecha de la herramienta.
En Windows, las herramientas pueden estar fijas o flotando. Las
herramientas fijas estn situadas en posiciones fijas alrededor del rea
de diseo. Las herramientas flotantes pueden estar situadas en
cualquier lugar en el rea de diseo. Puede liberar una herramienta fija,
hacindola flotante y situarla en cualquier lugar en el rea diseo. En
Macintosh las herramientas estn siempre flotando.
Para liberar una herramienta fija:
Arrastre la herramienta de la posicin donde se encuentra fija. (No
arrastre los botones).
O
Haga click doble en la barra de herramientas. (No haga click doble
en los botones).
Arrastrando o haciendo click doble en los botones no liberara o fijara la
herramienta.
Haga click doble
o arrastre para
liberar la
herramienta
Herramientas Fijas
Vista de Herramientas
Liberadas
La forma de la herramienta flotante se puede ajustar arrastrado sus
bordes.
Herramienta Estndar en diferentes
formas
La forma de la herramienta flotante se puede ajustar arrastrado sus
bordes.
Pgina 6
Arrancando
La presencia de un pequeo triangulo en la esquina
superior derecha de un botn, indica que dicho botn es
parte de una paleta.
Para usar las herramientas en una paleta:
1. Haga click una vez en el botn y arrastre ligeramente para mostrar
la paleta completa.
2. Una vez se muestre, puede seleccionar la herramienta que desee y
liberar el botn del ratn, mostrando la nueva herramienta, o
arrastrar la paleta completa fuera de paleta original y liberar el
ratn para colocarla en el rea de dibujo.
Paleta Original
Arrastrando la paleta
y seleccionando una
herramienta nueva
La herramienta
nueva es
seleccionada.
Mens
Los mens son comandos agrupados de acuerdo al tipo de
operaciones que ejecutan.
Comando Activar
Actualmente Disponible
Llave
Directo
de
Acceso
Permite seleccionar el
comando usando el teclado
Comando Inactivo
No Disponible
Parentesis ()
Boton
Encender/Apagar
Indica si un dilogo se
mostrara cuando se
seleccione ese comando.
Indica si el comando esta
activo o no
Indicador de Submen
Indica que hay un submen
disponible
Cuando haga click derecho en los elementos de su programa, se
mostrara un men contextual. El men contextual ser diferente
dependiendo del elemento en el que haya hecho click derecho.
Arrancando
Pgina 7
Haciendo click
derecho y formando
Haciendo click
derecho en un
espacio en
blanco.
Haciendo click derecho
en la tabla de muestras
Sugerencias
Todos los campos y puntos de control que pueden ser arrastrados
mostraran sugerencias para ayudar.. Algunos comandos tambin
mostraran una breve descripcin en la parte inferior de su pantalla.
Para mostrar una sugerencia, coloque el cursor sobre el campo,
comando o punto de control por unos segundos.
Campo numrico
con sugerencia
Punto de Control con
sugerencia
botn con
sugerencia
Area de Diseo
El rea de diseo es el rea en blanco dentro de la pantalla del
programa. Tiene un borde que sirve como gua y representa el tamao
de su substrato. El tamao del rea de diseo no limita el tamao de
su diseo o el lugar en donde el diseo es colocado en su medio
durante su salida.
Los mrgenes pueden colocarse dentro del rea de diseo. Estos
mrgenes se utilizan para distribuir y alinear objetos dentro del rea de
diseo. Puede cambiar el tamao y el color del rea de dibujo y mostrar
u ocultar los bordes. Vea Diseo Central solapa Documento en la
pgina 36 para ms informacin de como configurar las propiedades de
su documento.
Tabla de Muestras
Las tablas de muestras incluyen un grupo de colores estndar,
degradados y patrones que pueden ser aplicados a objetos en su
diseo. Vea Tabla de Muestras en la pgina 77 para ms informacin
de tablas de muestras.
Para mostrar la Tabla de Muestras:
Pgina 8
Arrancando
En el men Vistas, seleccione Tabla de Muestras.
Reglas y Retcula
Las reglas aparecen al largo de las partes superior e izquierda de la
pantalla principal para ayudarle a medir y alinear objetos. Conforme al
movimiento del cursor en el rea de diseo, una marca en cada regla
sigue el movimiento del cursor. Tambin, las coordenadas de la
posicin del cursor se muestran en la parte inferior izquierda de su
pantalla.
Para mostrar u ocultar las reglas:
En el men Vistas, apunte a Mostrar y haga click en Mostrar
Reglas.
La Retcula, como las reglas, puede ayudarle a alinear objetos en el
rea de diseo. La Retculas son una serie de lneas punteadas
horizontales y verticales dentro del rea de diseo. Estas no
aparecern como parte del producto final.
Para mostrar u ocultar las retculas:
En el men Vistas, apunte a Mostrar y haga click en Mostrar
Retculas.
Las reglas, retculas y todos los dems valores numricos que
representan una longitud obedecen un sistema de unidades definido
por su programa. Para cambiar el sistema de unidades, haga click
derecho en la regla y seleccione la unidad nueva. En Macintosh, haga
click y mantenga el botn del ratn en las reglas.
Por defecto, el origen de las reglas esta localizado en la esquina inferior
izquierda del rea de diseo. Para cambiar el origen, puede hacer click
y arrastrar el icono origen en la esquina superior izquierda de su
pantalla.
Haga click y arrastre el icono
Origen
El nuevo Origen
Tambin puede ajustar la posicin del origen usando el dilogo
Configuracin de Regla y Retcula. Para mostrar este dilogo:
Haga click doble en el icono Origen en la esquina superior izquierda
del rea de diseo.
Arrancando
Pgina 9
O
En el men Vistas, Seleccione Regla y Retcula.
El Dilogo Regla & Retcula consiste de dos solapas, Regla y
Retcula. Para seleccionar una solapa, haga click en las solapas en la
parte superior del dilogo.
Puede ajustar lo siguiente en la solapa Regla:
Origen
Introduzca las coordenadas X, Y del nuevo origen.
Orientacin
Haga click en uno de estos botones para cambiar la
orientacin de las coordenadas en las reglas X, Y.
Unidades
Seleccione el sistema de unidades que usara para los
valores de longitud de sta lista.
Puede ajustar lo siguiente en la solapa Retcula:
Espaciado
Espacio horizontal y vertical entre puntos adyacentes.
Ajuste a
Retcula
Seleccione sta opcin para ajustar los objetos a la
retcula mientras mueva o cambie el tamao de un
objeto.
Gua
Las guas le permiten visualmente alinear elementos de diseo en su
documento.
Para mostrar u ocultar las guas:
En el men Vistas, apunte a Mostrar y haga click en Mostrar
Guas.
Puede crear una lnea gua:
Haciendo click y arrastrando un punto en la regla. Las lneas gua
horizontales o verticales son creadas, dependiendo de la regla desde
donde arrastro el punto.
Haga Click y Arrastre
Haga click y arrastre un punto en
la regla.
Una nueva gua vertical es
creada.
Seleccione objetos y en el men Organizar, apunte a Guas y haga
click en Hacer Gua. Seleccione Deshacer Gua en el mismo men
para revertir guas a sus objetos originales
Pgina 10
Arrancando
Para crear una gua diagonal, cree una gua horizontal o vertical,
desbloquee las guas y rote las guas horizontales o verticales en la Central
de Diseo
Seleccione los objetos
Objetos convertidos a guas
En el Editor de Diseo, arrastre objetos de la capa genrica a la capa
Gua. Para ms informacin acerca de la Capa Gua vea Editor de
Diseo solapa Capas en la pgina 44.
Para bloquear las guas:
En el men Organizar, apunte a Guas y haga click en Bloquear
Guas.
Las guas no puede seleccionarse arrastrando un recuadro de seleccin
alrededor de ellas. Tiene que hacer click en la gua.
Para seleccionar todas las lneas gua.
1. En el men Editar, apunte a Seleccionar y haga click en el
comando Seleccionar por Atributos
2. Seleccione Lnea Gua en la solapa Objeto.
3. Haga click en Aceptar.
Barra de Estado
La barra de Estado es el rea localizada en la parte inferior de su
pantalla y muestra la siguiente informacin:
Las coordenadas X, Y del cursor actuales o informacin adicional
acerca del comando seleccionado.
Los colores predeterminados de relleno y reborde o los colores de
frente y fondo (cuando esta en el modo de edicin bitmap)
Para mostrar u ocultar la Barra de Estado:
En el men Vistas, seleccionar Barra de Estado.
Cambiando la Vista
Hay varios comandos para cambiar la forma en que el rea de diseo
es visualizada.
Usando las Barras de Desplazamiento
Las barras de desplazamiento son barras horizontales y verticales
Arrancando
Pgina 11
localizadas en los lados inferior e izquierdo del rea de diseo. Uselas
para desplazar el rea de diseo.
Haga click en las flechas en ambos lados
para desplazarse en el rea de diseo en
pequeos incrementos
Haga click en rea en blanco para
moverse en el rea de diseo en grandes
incrementos
Haga click y arrastre para desplazarse en el
rea de diseo
Zooming y Panormica
Las herramientas Zoom cambian la magnificacin de elementos dentro
del documento para permitirle ver ms o menos detalles. Esto no
cambia el tamao del diseo terminado.
Magnifica el centro de la vista al doble del tamao de la vista actual.
Magnifica el centro de la vista a la mitad del tamao de la vista actual.
Ajusta el tamao de la vista al tamao del rea de diseo.
Intercambia la vista a la magnificacin previa.
Ajusta el tamao de la vista ajustndose a los objetos seleccionados.
Cuando no hay objetos seleccionados, este botn sta inactivo.
Ajusta el tamao de la vista ajustndose a todos los objetos existentes.
Cuando no hay objetos en el diseo, este botn sta inactivo.
Seleccione sta herramienta, haga click y arrastre hacia dentro del rea
de diseo para obtener una vista panormica.
Seleccione sta herramienta y
Haga click para hacer zoom dos veces el tamao de la vista actual, el
centro ser la posicin donde se hizo el click.
Presione la tecla [Maysculas] para zoom fuera a la mitad de la vista
actual, el centro ser la posicin donde se hizo el click.
Haga click y arrastre para magnificar una porcin del rea de diseo.
Cada vez que haga click en las herramientas Zoom o Panormica, la
vista es magnificada o hecha panormica. Por defecto el cursor
regresara a la herramienta previa despus de haber usado estas
herramientas. Para usar la herramienta Zoom o Panormica otra vez,
esta tiene que reseleccionarse. Si quiere usar la herramienta Zoom o
Panormica sin tener que seleccionarla antes de cada uso, haga lo
siguiente:
Pgina 12
Arrancando
Haga click doble en la herramienta Zoom y deseleccione la opcin
Un slo uso para herramientas de zoom.
O
1. En el men Editar, seleccione el comando Preferencias.
2. Haga click en la solapa Herramientas.
3. Seleccione Zoom de la lista.
4. Deseleccione la opcin Un slo uso para herramientas de zoom.
5. Haga click en Aceptar.
Usando el Navegador
El navegador le permite ver el documento entero y especificar cual
porcin se muestre.
Para mostrar el Navegador:
En el men Vistas, seleccione Navegador.
Area Vista
Area de Diseo
Navegador
Para cambiar la vista:
Haga click y arrastre a un punto dentro del Area Vista para obtener
una vista panormica en el rea de diseo.
Haga click y arrastre un punto de control alrededor del Area Vista
para cambiar el tamao de esta, causando un zoom dentro o zoom
fuera en el rea de diseo.
Mostrando el Relleno de los Objetos
Cuando la opcin Mostrar Relleno es activada, cada objeto vectorial se
muestra con su relleno. Cuando est inactivo, solamente el contorno
ser visible.
Para mostrar u ocultar los rellenos:
En el men Vistas, Seleccione Mostrar Rellenos.
Arrancando
Pgina 13
Cuando Mostrar Rellenos esta inactivo, el contorno puede mostrarse
haciendo lo siguiente:
Mostrar la
capa color
Todos los contornos se muestran usando la capa color.
Vea Cambiando el Color de Capa en la pgina 47
sobre como cambiar el color de la capa
Mostrar color
de relleno
Los contornos se muestran usando el relleno original
de los objetos.
Mostrar
Direccin de
Trazados
Los contornos se muestran usando tres colores. Verde
para trazados con el reloj, Azul para trazados en
contra del reloj y Gris para trazados abiertos. Objetos
seleccionados seguirn mostrndose usando la capa
de color.
Mostrar
Rellenos
Activos
Mostrar
Rellenos
Inactivos
(Mostrar color
de relleno)
Mostrar
Rellenos
Inactivos
(Mostrar color
de capa)
Mostrar
Rellenos
Inactivos
(Mostrar
direccin de
trazados)
Para cambiar la manera en que los contornos se muestran:
Haga click doble en la herramienta Modo Relleno y seleccione la
opcin Esquemtico.
O
1. En el men Editar, seleccione el comando Preferencias.
2. Haga click en la solapa Herramientas.
3. Seleccione Mostrar Rellenos de la lista.
4. Seleccione la opcin Esquemtico.
5. Haga click en Aceptar.
Previsualizacin de Bitmaps
Puede mostrar u ocultar imagines bitmap.
Para mostrar u ocultar el bitmap:
En el men Vistas, Seleccione Prever Bitmaps.
Pgina 14
Arrancando
Previsualizar Bitmap Activo
Previsualizar Bitmaps
Inactivo
Mostrando Previsualizacin
Cuando Mostrar Previsualizacin esta activo, una copia del objeto en
edicin o movimiento se muestra. Cuando sta opcin sta inactiva, un
rectngulo representando el recuadro de seleccin del objeto se
muestra. Cuando Mostrar Previsualizacin esta activo, trabajar con
operaciones que requieren grandes cantidades de memoria en objetos
complejos puede reducir la velocidad de ejecucin del sistema.
Para mostrar u ocultar la previsualizacin:
En el men Vistas, Seleccione Mostrar Previsualizacin.
Moviendo un objeto con Mostrar
Previsualizacin inactivo
Moviendo un objeto con Mostrar
Previsualizacin activo
Redibujando el Area de Diseo
Ocasionalmente, cuando edita su diseo, los cambios no se reflejan
exactamente. Para asegurarse que el rea de diseo esta
completamente actualizada, seleccione el comando Redibujar en el
men Vistas. Esto provoca que el rea de diseo se redibuje.
Previsualizando Objetos en CMYK
Si va a imprimir su documento, puede previsualizar su apariencia
usando la previsualizacin CMYK suave. Esta funcin alterara los
colores en su documento para mostrar como se vern impresos. Los
colores fuera de la gama CMYK sern ajustados lo mas cercano
posible al valor del color CMYK. Para previsualizar los colores en el
modo CMYK:
En el men Vistas, seleccione Prueba Suave.
Si objetos en su documento y la tabla de muestras aparecen "deslavados",
puede ser por que tiene activa la Prueba Suave.
Arrancando
Pgina 15
Prueba Suave Inactiva
Prueba Suave Activa
Para previsualizar los colores con precisin, tiene que configurar los
Perfiles de Color y los Colores Deseados que se usaran en la
impresin. Vea Configurando el Sistema para Impresin a Color en la
pgina 148 para ms detalles.
Filtrando Objetos por Color
Objetos pueden ser filtrados por color en el rea de diseo. Por
ejemplo, puede mostrar todos los objetos usando el espacio color RGB,
o todos los objetos verdes.
Para filtrar objetos usando el Filtro de Color:
1. En el men Vistas, seleccione Filtro de Visualizacin.
2. Seleccione los colores que se visualizaran.
Haga click en la caja espacio de color y seleccione todos los
colores en este espacio.
Haga click en el color especfico dentro de un espacio de color
para seleccionar o deseleccionar este color.
Haga click en Mostrar Todo para seleccionar todos los
colores de todos los espacios de color.
Haga click en No Mostrar para deseleccionar todos los
colores de todos los espacios de color.
3. Haga click en Aceptar.
Los parmetros de filtracin no sern guardados con su documento. La
prxima vez que abra el documento, todos los objetos sern visibles.
Tambin puede filtrar objetos por color usando el men contextual en la
tabla de Muestra de Color.
1. Coloque el cursor sobre el color en la Tabla de Muestras.
2. Haga click derecho en la Tabla de Muestras. Se muestra un men.
3. En el men Vistas, seleccione la opcin filtracin. Las siguientes
opciones estn disponibles:
Oculta Este Color
Objetos usando este color no sern visibles.
Este Color
Objetos usando este color sern visibles.
Pgina 16
Arrancando
Todos Excepto Este
Color
Solamente los objetos que usan este color
no sern visibles.
Ocultar Todo Excepto
Este Color
Solamente los objetos que usan este color
sern visibles.
Todos los colores
Todos los objetos sern visibles.
Cursor sobre la Tabla de
Muestras.
Despus de seleccionar la opcin
Oculta Este Color.
Seguimiento de tus Pasos
Tu programa contiene varias herramientas para volver atrs tus pasos,
haciendo mas fcil recuperase de errores de operacin.
Deshaciendo y Rehaciendo el Ultimo Paso
Para deshacer la ltima operacin:
En el men Editar, seleccione Deshacer[] El nombre de la ltima
operacin se muestra despus del comando Deshacer.
Despus de deshacer un paso, decide que no quera deshacer la
accin:
En el men Editar, seleccione Rehacer[]
Deshaciendo y Rehaciendo Mltiples Pasos
En lugar de deshacer solamente la ltima operacin, se puede
deshacer una secuencia de mltiples pasos.
1. En el men Editar, seleccione Deshacer Mltiple.
Se muestra una lista con todos los pasos recientes. Los pasos se
muestran en orden, con el paso mas reciente encabezando la lista.
2. Haga click para seleccionar los pasos que quiera deshacer,
empezando por el ms reciente.
El rea de diseo dinmicamente muestra una previsualizacin del
proceso de deshacer.
3. Haga click en Aceptar para confirmar y aplicar el deshacer.
Los pasos seleccionados son deshechos y colocados en la lista
rehacer.
Arrancando
Pgina 17
Lista Rehacer
despus de
Deshacer
Seleccionado pasos a Deshacer
La lista Deshacer
despus de
Deshacer
Despus de deshacer mltiples pasos, si decide que no quera
deshacer estas acciones:
1. En el men Editar, seleccione Rehacer Mltiple.
Se muestra una lista con los pasos a deshacer.
2. Haga click y arrastre para seleccionar los pasos en los que quiera
cancelar el deshacer, empezando por el ms reciente.
El rea de diseo dinmicamente muestra una previsualizacin.
3. Haga click en Aceptar.
El nmero de operaciones Deshacer y Rehacer que es permitido puede
ajustarse. Por ejemplo, si fija el nmero de pasos a 50, despus de
ejecutar el paso 50th, el 1st paso ser descartado y el paso 51st ser
colocado al principio de la lista.
Para ajustar el nmero de pasos guardados en la lista deshacer:
1. En el men Editar, seleccione Preferencias.
2. En la solapa General, introduzca el nmero de pasos Mximo
deshacer/rehacer.
Pgina 18
Arrancando
3. Haga click en Aceptar.
Repitiendo el Ultimo Paso
Para repetir el ltimo paso, en el men Editar seleccione Repetir. El
nombre de la ltima operacin se mostrara despus del comando
Repetir.
Solamente los siguientes comandos pueden repetirse:
Mover objetos
Duplicar objetos
Escalar objetos
Aplicar efectos
Usando el Area de Trabajo
El rea de trabajo guarda como y cuando los mens, botones,
comandos y atajos de teclado fueron definidos. Cambiando las
caractersticas del rea de trabajo, usted pude reconfigurar la interfaz
del programa hacindola parecerse al programa de diseo con el que
usted se sienta ms cmodo.
Para cambiar el rea de trabajo:
En el men Archivo, apunte al Area de Trabajo y seleccinela.
Estableciendo las Preferencias
Muchos aspectos de su programa pueden ser guardados, estos
establecen la manera en que le gusta abrir documentos nuevos. Estas
configuraciones son conocidas como preferencias del programa.
Hay otras configuraciones que se guardan basadas en el documento.
Lo que significa que cada vez que abre o guarda un documento, las
configuraciones se aplicaran solamente a ese documento en particular.
Estas configuraciones son conocidas como preferencias del
documento.
Para cambiar las preferencias del programa:
En el men Editar, seleccione Preferencias.
Arrancando
Pgina 19
Preferencias solapa General
En este dilogo, puede establecer los atributos generales de su
programa:
Mximo
Deshacer/Rehacer
Determina el nmero de operaciones guardadas
en la lista deshacer/rehacer. Valores pequeos en
este campo usan menos memoria.
Tolerancia de
Seleccin
Determina que tan cerca tiene que estar el cursor
de un objeto para seleccionarlo. Estableciendo
valores altos hace ms fcil la seleccin de
puntos.
Restringir Angulo
Establece el ngulo de restriccin cuando rota un
objeto con la tecla [Maysculas] presionada. La
rotacin se realizara en incrementos definidos por
ste campo.
Guarda
Temporales Cada
Documentos abiertos sern guardados
peridicamente. Puede especificar un periodo de
tiempo entre guardados.
Capacidad de
Papelera
Nmero de objetos que pueden ser guardados en
la capa papelera.
Precisin
Nmero de decimales en campos numricos.
Restaurar Original
Haga click en ste botn para restaurar la
configuracin original para los campos de arriba.
Preferencias solapa Situacin de Archivo
En ste dilogo, puede establecer las carpetas predeterminadas que se
usan en su programa:
Documento
Carpeta predeterminada guarda sus documentos.
Archivos
Temporales
Carpeta predeterminada usada para crear
documentos temporales. Si tiene mltiples discos
duros, seleccione una carpeta en el disco duro que
tenga ms espacio libre disponible.
Mdulos de
Adobe
Si tiene Adobe Photoshop instalado, especifique la
carpeta donde los mdulos son guardados.
Mostrar
Haga click en ste botn para cambiar la carpeta
Restaurar
Original
Haga click en ste botn para restaurar la
configuracin original para los campos de arriba.
Preferencias solapa Fuente
En ste dilogo, puede establecer la configuracin predeterminada para
fuentes Flexi externas:
Ruta
Carpeta donde se guardan las fuentes Flexi.
Sumar
Si la fuente Flexi sta protegida por una clave,
haga click en ste botn para introducir la clave.
Eliminar
Haga click en ste botn para eliminar la clave
seleccionada.
Pgina 20
Arrancando
Mostrar
Haga click en ste botn para cambiar la carpeta
Restaurar Original
Haga click en ste botn para restaurar la
configuracin original para los campos de arriba.
Preferencias solapa Herramientas
En ste dilogo, puede establecer la configuracin predeterminada
para algunas de las herramientas disponibles en el programa.
Aplicar Opciones de Plantilla
Estas preferencias permiten
especificar la plantilla
predeterminada usada cuando aplica
una plantilla. Vea Usando Plantillas
en la pgina 31.
Pegar
Estas preferencias le permiten
especificar si los objetos copiados
sern automticamente creados
cuando se peguen, y la distancia
desplazada de los objetos originales.
Vea Duplicando Objetos Usando
Copiar y Pegar en la pgina 1 para
ms informacin.
Herramienta de Seleccin
Estas preferencias le permiten
especificar como sern
seleccionados los objetos. Vea
Seleccionando Objetos Usando la
Herramienta de Seleccin en la
pgina 50 para ms informacin.
Mostrar Rellenos
Estas preferencias le permiten
especificar como se muestran los
trazados cuando la opcin Mostrar
Rellenos esta inactiva. Vea
Mostrando el Relleno de Objetos en
la pgina 13 para ms detalles.
Herramienta de Texto
Establece varios aspectos de la
herramienta de texto. Vea
Preferencias de Texto en la pgina
112 para ms informacin.
Consejo del Da
Muestra un consejo cuando inicia el
programa.
Zoom
Selecciona si las herramientas de
zoom y panormica se usaran solo
una vez. Vea Zooming y
Panormica en la pgina 11 para
ms informacin.
Arrancando
Pgina 21
Pgina 22
Arrancando
3. Trabajando con Archivos
Su documento puede contener cualquier combinacin de objetos
vectoriales, bitmap, OLE o PostScript.
Vectores
son una coleccin de segmentos rectos o curvos. Estos
objetos pueden ser escalados a cualquier tamao sin perder
detalle o claridad. Formas como rectngulos, crculos y texto
son objetos vectoriales.
Bitmaps
tambin llamado rasterizador de imgenes, es formado por
una cuadrcula de pequeos puntos, conocidos como pxeles
para representar imgenes. A cada pxel se le asigna una
posicin especfica y un valor de color. Una imagen con baja
resolucin puede aparecer dentada cuando se imprima.
PostScript
son imgenes descritas usando un lenguaje de descripcin
de pginas conocido como PostScript Estos objetos puede
contener una combinacin de vectores e imgenes bitmap.
Cuando importadas a su documento, objetos PostScript
pueden ser analizados o previsualizados.
OLE
OLE es la abreviacin de Incrustacin y Vinculacin de
Objetos y esta disponible solo para Windows. OLE es un
documento estndar compuesto desarrollado por Microsoft y
le facilita la creacion de objectos con una aplicacin para
despues vincularlos o incrutarlos en su documento.
Objeto OLE
Objetos
Vector
Objetos
Bitmap
Objeto
PostScript
Procesado
Creando Documentos Nuevos
Para crear un documento nuevo:
En el men Archivo, seleccione Nuevo.
Trabajando con Archivos
Pgina 23
Abriendo Archivos
Para abrir un archivo existente:
1. En el men Archivo, seleccione Abrir.
2. Seleccione el formato del archivo, carpeta y el archivo a abrir. Vea
Apndice C Formatos de Archivo Soportados en la pgina 193
para ver todos los formatos de archivo soportados.
3. Haga click en Abrir.
Si el archivo contiene fuentes que no estn instaladas en su
sistema, un dialogo aparecer, permitindole seleccionar una
fuente de reemplazo.
Haga click doble en el icono del archivo en el explorador de Windows o
arrastre el icono del archivo a el icono del programa en el escritorio, esto
iniciara la aplicacin y abrir el archivo.
Haga click doble para abrir el
archivo
Importando Archivos
Para importar un archivo existente al documento actual:
1. En el men Archivo, seleccione Importar.
2. Seleccione el formato del archivo, carpeta y el archivo a abrir. Vea
Apndice C - Formatos de Archivo Soportados en la pgina 193
para ver todos los formatos de archivo suportados.
3. Haga click en Importar Se mostrara un recuadro de seleccin.
La tecla [Tabulador] cambia la posicin del cursor en el recuadro
de seleccin. La tecla [Escape] detiene la operacin importar.
4. Haga click en el rea de diseo y situ el objeto importado.
Si el archivo contiene fuentes que no estn instaladas en su
sistema, un dialogo aparecer, permitindole seleccionar una
fuente de reemplazo.
Si la opcin Colocar al pegar o importar en las Preferencias de Pegado
esta activa, el archivo ser importado inmediatamente despus de hacer
click en le botn Importar en el paso (3)
Pgina 24
Trabajando con Archivos
Guardando Documentos
Para guardar el documento actual:
1. En el men Archivo, seleccione Guardar o Guardar como.
2. Si selecciono el comando Guardar como o va a guardar el
documento por primera vez, un dilogo aparece. Introduzca el
nombre y el lugar donde el documento ser guardado.
3. Haga click en Guardar.
Exportando a Archivos
Para exportar el documento actual o parte de este a un archivo:
1. Si va a exportar solamente una parte del documento, seleccione
los objetos que va a exportar.
2. En el men Archivo, seleccione Exportar.
3. Seleccione el formato del archivo, carpeta y el nombre de este.
Vea Apndice C - Formatos de Archivo Soportados en la pgina
193 para ver todos los formatos de archivo suportados.
Las siguientes opciones estn disponibles:
Seleccin
Slo
Seleccione sta opcin para exportar solo objetos
seleccionados. Cuando sta opcin es seleccionada, solo
los objetos seleccionados se exportaran.
Suprimir
opciones
Algunos formatos de archivo mostraran un dilogo antes
de exportar al archivo. Selecciones sta opcin para
evitar el dilogo de opciones.
4. Haga click en Exportar.
Cerrando Documentos
Para cerrar el documento actual:
1. En el men Archivo, seleccione Cerrar.
2. Si el documento ha cambiando desde la ltima vez que fue
guardado, un dilogo aparecer preguntndole si quiere guardar el
documento actual.
Haga Click en Si para guardar el documento antes de cerrarlo.
Haga click en No para cerrar el documento sin guardarlo.
Haga click en Cancelar para salir del procedimiento de cerrado.
Trabajando con Archivos
Pgina 25
Archivos Vinculados e Incrustados
Cuando importe bitmap, EPS o archivos PostScript, puede conectarlos
o incrustarlos en su documento. Un enlace es una conexin entre el
documento y el archivo original.
Objeto
Incrustado
Un objeto incrustado est incluido en su documento.
Una vez el archivo es incrustado, la conexin entre
ste y el archivo de el que vino desaparece. Los
cambios al archivo original no tienen efecto en el
objeto incrustado.
Objeto
Conectado
Cuando un objeto est conectado, este permanece
conectado con el archivo original. Cambios hechos
al documento original tambin aparecen en su
documento, cuando lo abre. Como los objetos
conectados conservan los atributos originales del
archivo original, se recomiendan para impresin a
color.
Cuando conecta un archivo PostScript, una previsualizacin se mostrar en
el documento. Si el archivo PostScript no tiene previsualizacin, una "X" se
mostrar en su lugar.
Archivo PostScript
Documento
Con
Previsualizacin
Bitmap
Incrustado
PostScript
Vinculado
Archivo PostScript
Sin
Previsualizacin
PostScript
Incrustado
PostScript
Vinculado
Archivos PostScript incrustados se analizarn automticamente, en
otras palabras, los componentes vectoriales de este archivo PostScript
sern convertidos a rectas o segmentos curvas, permitiendo su edicin.
Aunque archivos PostScript conectados mostrarn previsualizacin por
defecto, tambin pueden ser procesados:
1. Seleccione previsualizacin del archivo conectado PostScript.
Pgina 26
Trabajando con Archivos
2. Haga click en el botn Procesar en la Central de Diseo solapa
PostScript.
Usando Objetos OLE (Solo Windows)
La funcin OLE (Incrustacin y vinculacin de objetos) de Windows le
permite importar objetos que fueron creados usando otro programa
instalado en su computadora como procesadores de hojas clculo y
palabras.
Insertando Objetos OLE
1.
En el men Editar, seleccione Insertar Nuevo Objeto.
2. Seleccione el tipo de objeto que quiera crear. Solamente los
programas que estn instalados en su computador y soporta OLE
aparecen en la lista.
3. Seleccione la opcin Crear Nuevo para crear un objeto OLE nuevo
usando la aplicacin seleccionada.
Selecciones Mostrar como Icono para mostrar el objeto OLE
como un icono. Haga click en el botn Cambiar Icono para
cambiar el icono.
4. Los programas seleccionados iniciaran, creando una ventada
dentro del programa.
5. Escale y edite el contenido de las ventanas, usando el programa
seleccionado.
6. Finalmente usando el programa seleccionado, presione la tecla
[Escapar] o haga click en cualquier lugar fuera de la ventana del
programa.
Area de Diseo con una hoja de
clculo Excel.
Despus de que el objeto OLE
ha sido insertado.
Insertando Archivos Existentes como Objetos OLE
1.
En el men Editar, seleccione Insertar Nuevo Objeto.
2. Seleccione Crear Desde Archivo para incorporar un archivo
existente a su documento.
3. Haga click en Mostrar y encuentre el archivo a insertar.
Selecciones Mostrar como Icono para mostrar el objeto OLE
como un icono. Haga click en el botn Cambiar Icono para
cambiar el icono.
Trabajando con Archivos
Pgina 27
Seleccione la opcin Enlazar para vincular el archivo
seleccionado. El objeto en el archivo se guardara separado del
documento, y todos los cambios hechos al archivo original se
reflejaran en su documento. Si la opcin Vincular no es
seleccionada, el objeto se incrustara y guardara con el
documento.
4. Haga click en Aceptar.
Documento con objeto OLE conectado.
Edicin de Objetos OLE
En el men Editar, apunte a [] Objeto y haga click en Editar o
Abrir.
Cuando selecciona Editar, el programa asociado con el objeto
OLE iniciara en una ventana dentro de su documento y finalizara
despus de su edicin. Si escogi Abrir, una instancia completa el
programa iniciara y podr dejar la aplicacin en funcionamiento
aun despus de editar el objeto OLE.
Click doble en el objeto OLE tiene el mismo efecto que el comando Editar.
Convirtiendo Objetos OLE
Puede convertir objetos OLE a otro formato:
1. Seleccione el objeto OLE.
2. En el men Editar, apunte a [] Objeto y haga click en Convertir.
3. Seleccione el nuevo formato de la lista.
4. Haga click en Aceptar.
Tambin puede convertir objetos OLE a segmentos bsicos y bitmaps:
1. Seleccione el objeto OLE.
2. En el men Organizar, seleccione Convertir Conectado a Nativo.
Pgina 28
Trabajando con Archivos
Modificando las Propiedades de Conexin de Objetos OLE
1. En el men Editar, seleccione Vincular.
2. Modifique las siguientes opciones de conexin:
Automtica /
Manual
Por defecto, objetos conectados son automticamente
actualizados Esto significa que el programa
automticamente actualiza la informacin de conexin
cada vez que abre el documento o cada vez que el
archivo conectado cambia cuando el documento esta
abierto. Seleccione Manual para actualizar el objeto en
el documento solo cuando elija actualizarlo
manualmente.
Actualizar
Ahora
En modo Manual, haga click en este bton para
actualizar el objeto OLE en el documento para reflejar la
situacin del archivo original.
Origen
Abierto
Haga click en este botn para abrir un archivo
conectado usando el programa asociado.
Cambiar
Origen
Haga click en este botn para cambiar el archivo
conectado, reemplazando el archivo actual con otro.
Romper
Conexin
Haga click en este botn para permanentemente romper
la conexin entre el objecto conectado y el archivo
original.
Trabajando con Info Trabajo
El programa le permite guardar informacin acerca del trabajo con cada
archivo que cree. Puede agregar o cambiar informacin acerca del
trabajo en cualquier punto en el proceso de diseo y produccin. Esta
informacin formara parte del archivo y se guardara cuando el archivo
es guardado.
solapa Trabajo
solapa Cliente
solapa
Estadsticas
Para ver o editar la Informacin de Trabajo:
1. En el men Editar haga click en Info Trabajo.
2. Hay tres fichas en las que puede ver o editar la informacin de
trabajo:
solapa
Trabajo
En este dilogo puede editar la informacin acerca de
este documento en particular.
solapa Cliente
En este dilogo puede editar la informacin acerca del
cliente.
Trabajando con Archivos
Pgina 29
solapa
Estadsticas
Este dilogo contiene la informacin acerca del trabajo,
incluyendo la cantidad de tiempo gastado editandolo, el
nmero de veces que fue revisado (el numero de veces
que fue guardado), como tambin otra informacin.
Haciendo click en el botn Resetear restaura el nmero
de revisiones y el tiempo total de edicin en un archivo.
3. Haga click en Aceptar.
Buscando Archivos
La funcin Buscar Archivo le permite buscar archivos especficos.
Puede buscar el archivo basado en su nombre o cualquiera de los
parmetros de la Informacin de Trabajo.
Para buscar un archivo:
1. En el men Archivo, seleccione Buscar Archivo.
2. Haga click en Mostrar y seleccione la carpeta donde la bsqueda
se llevara a cabo. Si quiere buscar en todas las subcarpetas
seleccione la opcin Incluir Subcarpetas.
3. Introduzca la condicin de bsqueda:
Si quiere buscar un archivo por su nombre, introduzca el nombre
del archivo en el campo Llamado.
Si quiere buscar un archivo usando la informacin de trabajo,
seleccione el campo Info Trabajo en la lista e introduzca la
condicin en la campo contiene. Por ejemplo, puede buscar
todos los archivos en los que el pedido fue recogido por alguien
llamado John Doe.
4. Haga click en el botn Buscar.
5. Se mostrara una lista con todos los archivos conteniendo la
condicin de bsqueda.
6. Seleccione el archivo en la lista y:
Haga click en el botn Info Trabajo para mostrar la Informacin
de Trabajo.
Haga click en el botn Abrir o click doble en el archivo en la lista
para abrirlo.
Haga click en el botn Cancelar para finalizar la bsqueda.
Pgina 30
Trabajando con Archivos
Plantillas
Las plantillas le permiten:
Hacer mltiples copias de su documento usando un formato
predefinido.
Crear documentos como facturas basados en la Informacin del
Trabajo.
Creando
copias de
un
documento.
Las copias
son
creadas
usando el
siguiente
formato:
(2) 4.0 x
5.0
pulgadas
(2) 2.5 x 3.5 pulgadas
(4) 4.0 x 2.5
La factura se crea usando
la funcin Plantilla
pulgadas
Usando Plantillas
Para aplicar una plantilla a su documento:
1. Abra un documento existente o cree uno nuevo.
2. En el men Archivo, apunte a Platillas y despus haga click en
Aplicar.
3. Escoja la plantilla de la lista. Las plantillas son nombradas
siguiendo la convencin:
(2) 4 x 5 (2) 2.5 x 3.5 (4) 2 x 2.5
Nmero de Copias
Tamao (pulg.)
4. Escoja Seleccionar.
5. Un documento nuevo ser creado usando la plantilla y el
documento original.
Trabajando con Archivos
Pgina 31
Herramienta Plantillas
Si la herramienta Plantilla no esta visible, puede mostrarla usando lo
siguiente:
En el men Archivo, apunte a Platillas y despus haga click en
Herramienta Plantilla.
La herramienta Plantillas se usara para crear o modificar plantillas
existentes. Esta herramienta contiene botones que representan
marcadores de posicin. Las posiciones guardadas son campos que
sern reemplazados por objetos, imgenes o informacin del
documento original cuando una platilla es usada.
Los siguientes marcadores de posicin estn disponibles:
El marcador de posicin Dibujo Activo es reemplazado por el
documento original.
El marcador de posicin Colores
Usados es reemplazado por una
lista con todos los colores usados
en el documento original.
El marcador de posicin Fuentes
Usadas es reemplazada por una
lista con todas las fuentes usadas
en el documento original.
El marcador de posicin Info
Trabajo es reemplazadas por un
valor de info trabajo y otra
informacin del documento original
Info
Trabajo
Muestra la
informacin de Info
Trabajo solapa
Trabajo.
Info Cliente
Muestra la
informacin de Info
Trabajo solapa
Trabajo.
Otros
Muestra otra
informacin del
documento original,
como numero de
colores, fuentes y
caracteres usados.
Creando Plantillas Nuevas
Puede crear sus propias plantillas:
Pgina 32
Trabajando con Archivos
1. Abra un documento nuevo.
2. Seleccione el marcador de posicin de la herramienta Plantilla.
3. Haga click y arrastre el cursor al rea de diseo.
4. Ajuste los atributos del marcador de posicin en la Central de
Diseo solapa Plantilla.
5. Puede aadir otros objetos adems de los marcadores de posicin.
Cada objeto disponible en su programa como bitmap, texto y
formas puede ser usado en la plantilla.
6. En el men Archivo, apunte a Platillas y despus haga click en
Guardar como Plantilla.
La plantilla ha sido creada. Los objetos en la plantilla pueden ser
cubiertos, coloreados y tener un efecto.
Editando Plantillas Existentes
Puede modificar una plantilla existente:
1. En el men Archivo, apunte a Platillas y despus haga click en
Abrir.
2. Seleccione la plantilla de la lista.
3. Ajuste los atributos del marcador de posicin en la Central de
Diseo solapa Plantilla.
4. En el men Archivo, apunte a Platillas y despus haga click en
Guardar Plantilla o Guardar como Plantilla.
El comando Guardar Plantilla guardara la plantilla actual, Guardara
como Plantilla guardara la plantilla como un nuevo archivo.
Cambiando los Atributos de Posicin Guardada en la
Central de Diseo
Cada marcador de posicin tendr diferentes campos en la Central de
Diseo solapa Plantilla.
Trabajando con Archivos
Pgina 33
Para la marcador de posicin Dibujando
Ancho de la marcador de posicin dibujando.
Altura de la marcador de posicin dibujando.
Para la marcador de posicin Colores Usados
Ancho del marcador de posicin dibujando.
Altura del marcador de posicin Colores Usados.
Fuente y estilo usado en la descripcin de color
Tamao de fuente usado en la descripcin de color.
Nmero de colores por lnea.
Forma de la muestra de color usada en la descripcin
de color.
Marcador de Posicin para Info Trabajo
Anchura del marcador de posicin de las Fuentes
Usadas.
Altura del marcador de posicin de las Fuentes Usadas.
Fuente y estilo usado en la descripcin de la fuente.
Tamao de fuente usada en la descripcin de la fuente.
Nmero de colores por lnea.
Marcador de Posicin para Info Trabajo
Origen de la informacin (Info trabajo, info cliente, u
otros)
Tipo de informacin.
Fuente y estilo usado en la descripcin de la fuente.
Tamao de fuente usada en la descripcin de la fuente.
Etiqueta
Pgina 34
Seleccione sta opcin para colocar una etiqueta antes
de la informacin. Edite el texto de la etiqueta en el
campo a la derecha de sta opcin.
Trabajando con Archivos
4. Usando la Central de Diseo
La Central de Diseo muestra las propiedades de un objeto. Es
sensible al contexto y muestra las fichas y opciones apropiadas para
los objetos seleccionados. Por ejemplo, cuando un rectngulo es
seleccionado, La Central de Diseo muestra el ancho, alto, estilo de
esquina y otras propiedades del rectngulo. Cuando selecciona texto,
muestra la fuente, estilo, altura y anchura de carcter y otros
parmetros.
Mostrando la Central de Diseo
Para ver la Central de Diseo:
En el men Vistas, seleccione
Central de Diseo.
Solapas
Proporcional
Central de Diseo
Editando Valores en la Central de Diseo
La Central de Diseo contiene valores numricos editables. La unidad
de medida por defecto es determinada por la configuracin del Sistema
Operativo; sin embargo, tambin se pueden introducir otras unidades
de medida. Por ejemplo, si la unidad por defecto es pulgadas, puede
introducir un valor de 1 pie y la Central de Diseo automticamente
convertir la medida a 12 pulgadas.
Vea Reglas y Retcula en la pgina 9 para mas detalles acerca de
como cambiar la unidad de medida por defecto de su programa.
Flechas Arriba / Abajo
Use las flechas arriba y abajo, para aumentar o
disminuir el nmero. Cuando hace click, o click y
retener, con el ratn sobre una de estas flechas,
el valor aumenta o disminuye. Usando las teclas
de flecha en el teclado de su computadora
obtendrs el mismo efecto.
Usando la Central de Diseo
Pgina 35
Tambin pude cambiar el valor numrico especificando:
Proporcin
Si quiere que el ancho de un objeto sea un-doceavo
del ancho actual, seleccione el objeto e introduzca la
proporcin "1:12" en el campo Anchura.
Porcentaje
En el mismo ejemplo, pude introducir "8.333%" en el
campo anchura, el ancho del objeto ser convertido a
8.333 % (un-doceavo) de su valor original.
Operacin
Aritmtica
Pude especificar un valor introduciendo una
operacin aritmtica usando los siguientes
operadores basicos:
+
Sumar
Restar
*
Multiplicar
/
Dividir
Por ejemplo, si introduce "1/8" y despus la tecla
[Intro], obtendra un valor de "0.125" en el campo.
Todos los cambios hechos a los campos editables se reflejan en el
diseo tan pronto presione la tecla [Intro]. La tecla [tabulador] acepta
los cambios y mueve el cursor al siguiente campo. Tambin pude
cambiar el campo y dejarlo, los cambios se aplicaran automticamente
despus de un par de segundos.
Solapa Central de Diseo
La central de Diseo consiste de varias ventanas, conocidas como
"solapas". El nmero de solapas y su contenido vara de acuerdo al
objeto que tenga seleccionado en su documento.
Puede seleccionar una solapa, haciendo click en su indicador en la
Central de Diseo, o haciendo click doble en el objeto. Cada click
doble te mover a la siguiente solapa disponible.
Central de Diseo Solapa Documento
Usa la ficha de Documento para especificar el tamao del rea de
dibujo y el color del sustrato (color de fondo). Se incluyen varios
tamaos estndar de documento. Tambin puede especificar un
tamao de rea de dibujo diferente introduciendo los nuevos valores
horizontales y verticales.
Para mostrar la solapa de Documento:
Abra la Central de Diseo y haga click en el rea vaca del
documento.
O
En el men Archivo, seleccione Configuracin del Documento.
Central de Diseo solapa Mrgenes
Use la Ficha Mrgenes para especificar los mrgenes alrededor del
Pgina 36
Usando la Central de Diseo
rea de dibujo.
Usando la Central de Diseo
Pgina 37
Estos mrgenes se usan cuan objetos estn alineados / distribuidos y
tambin se utilizan para colocar elementos simtricamente. Vea
Alineando Objetos en la pgina 69 para ms detalles.
Haga click para:
- Aadir un nuevo tamao de
documento.
- Borrar el tamao existente de
documento.
- Ajustar el tamao de
documento predeterminad
Haga click para especificar el color
del sustrato
Central de Diseo
solapa Mrgenes
Central de Diseo Solapa Documento
Central de Diseo Solapa Tamao
La solapa Tamao de la Central de Diseo le permite cambiar el
tamao y posicin de los objetos seleccionados. Puede cambiar objetos
arrastrando los puntos de control o cambiando los valores numricos en
la Central de Diseo.
Para cambiar el tamao de un objeto:
1. Seleccione los objetos.
Despus de seleccionar un objeto existente, las solapas Tamao,
Rotar, y Objeto estn disponibles.
2. Cambien el tamao de un objeto editando los valores en los
recuadros de entrada de la solapa Tamao o arrastrando los
puntos de control del objeto seleccionado.
Seleccionando Proporcional asegura que el objeto ser escalado
proporcionalmente en ambas anchura y altura.
Para cambiar la posicin de un objeto:
1. Seleccione los objetos.
2. Cambien la posicin editando los valores en los recuadros de
entrada o arrastrando los puntos de Escalar.
Las coordenadas X, Y mostradas en la Central de Diseo son la
posicin del punto de referencia, medido desde el origen. Vea Reglas y
Retcula en la pgina 9 acerca de como cambiar el origen.
Puede cambiar el punto de referencia usando la Retcula de
Referencia, cada botn en la Retcula corresponde a un punto en el
objeto seleccionado. Si quiere posicionar el centro geomtrico de un
objeto, haga click en el punto central en el punto de la cuadrcula de
seleccin.
Pgina 38
Usando la Central de Diseo
Tamao
Posicin
Proporcional
Referencia
de Retcula
Central de Diseo Solapa
Tamao
Retcula de Referencia y
Puntos a Escalar
Central de Diseo - solapa Rotar
La solapa Rotar de la Central de Diseo le permite rotar, inclinar o
aplicar espejo a los objetos seleccionados. Puede cambiarlos
arrastrando los puntos de control del objeto o cambiando los valores
numricos en la Central de Diseo.
Inclinacin es el proceso que distorsiona un objeto por un ngulo, usando
un punto como referencia; la posicin de este punto es fija.
Un rectngulo inclinado a un ngulo de 45 grados.
Para rotar un objeto:
1. Seleccione los objetos.
Despus de seleccionar un objeto existente, las solapas Tamao,
Rotar, y Objeto estn disponibles.
2. Seleccione el punto que estar fijo durante la rotacin:
Haciendo click en un punto en la Retcula de Referencia en la
Central de Diseo solapa Rotar.
O
Haga click o arrastre el Punto de Referencia a la posicin
deseada. Presione la tecla [Ctrl] mientras el arrastre fija el punto
de referencia a los parmetros en la Retcula de Referencia.
3. Cambie el ngulo de rotacin editando los valores en los recuadros
de entrada o arrastrando los puntos de Rotacin. Haga click en el
botn Rotar +90 grados o Rotar 90 grados para rotar el objeto
90 grados contra el reloj o sentido reloj.
Usando la Central de Diseo
Pgina 39
Punto de
Rotacin
Angulo de
Rotacin
Angulo de
Inclinacin
Punto de
Referencia
Referencia
de Retcula
Central de Diseo - solapa Rotar
Punto de
Inclinacin
Para inclinar un objeto:
1. Seleccione los objetos.
Despus de seleccionar un objeto existente, las solapas Tamao,
Rotar y Objeto estn disponibles.
2. Seleccione el punto que estar fijo durante la inclinacin:
Haciendo click en un punto en la Retcula de Referencia en la
Central de Diseo solapa Rotar.
O
Haga click o arrastre el Punto de Referencia a la posicin
deseada. Presione la tecla [Ctrl] mientras arrastra fija el punto de
referencia a los parmetros en la Retcula de Referencia.
3. Cambie el ngulo de inclinacin editando los valores en los
recuadros de entrada o arrastrando los puntos de inclinacin.
Para reflejar un objeto:
1. Seleccione los objetos.
Despus de seleccionar un objeto existente, las solapas Tamao,
Rotar, y Objeto estn disponibles.
2. Haga click en Reflejar Horizontal o Reflejar Vertical en la Central
de Diseo solapa Rotar para reflejar el objeto seleccionado
horizontal o verticalmente.
Objeto Original
Pgina 40
Reflejado
horizontalmente
Reflejado verticalmente
Usando la Central de Diseo
Central de Diseo solapa Objeto
La solapa Objeto varia de acuerdo a los objetos seleccionados.
En algunos casos, la solapa Objeto consiste de dos solapas. Por
ejemplo, cuando selecciona texto, se tiene la solapa Carcter y la
solapa Prrafo.
solapa Objeto
cuando una Estrella
es seleccionada /
creada
solapa Objeto
cuando Texto es
seleccionada /
creada
solapa Objeto cuando
una Ruta es
seleccionada / creada
Solamente la solapa Objeto es visible cuando se crea un objeto.
Despus de seleccionar un objeto existente, las solapas Tamao,
Rotar, y Objeto estn disponibles.
La solapa objeto no esta disponible cuando objetos de diferentes tipos
(como texto y rectngulo) estn seleccionados. Sin embargo, si
selecciona objetos del mismo tipo, sus propiedades comunes se
muestran el la Central de Diseo.
Muestra un valor debido a
que los dos rectangulos
tienen la misma anchura.
Esta en blanco,
debido a que los dos
rectangulos tienen
diferente altura.
Solapa Objeto cuando ambos rectngulos estn seleccionados
Central de Diseo solapa Efectos
Cuando aplica un efecto sobre un objeto, la Central de Diseo muestra
la solapa Efecto.
Usando la Central de Diseo
Pgina 41
La solapa Objeto para el objeto donde el
efecto fue aplicado no es visible en la
Central de Diseo, pero todava puede
seleccionarla usando la herramienta
Seleccionar Dentro o haciendo click
doble en el objeto con la tecla [Ctrl]
presionada.
Vea
Seleccionando
Objetos Dentro de un Efecto en la
pgina 51 para ms detalles.
Central de Diseo
solapa Efectos
Central de Diseo solapa Ajuste
Muchos de los cambios que
hace son automticamente
aplicados.
Notara que
algunos comandos, contienen
dos botones (Aplicar /
Cancelar) en la parte inferior
derecha de la Central de
Diseo para confirmar o
cancelar el comando.
La Central de Diseo se
abrir automticamente si hay
algn comando asociado con
el ajuste.
Pgina 42
Botn Aplicar
Botn Cancelar
Central de Diseo solapa Ajuste
comando copiar
Usando la Central de Diseo
Usando la Central de Diseo
Pgina 43
5. Usando el Editor de Diseo
El Editor de Diseo es una potente herramienta para administrar las
varias capas y objetos de su diseo. Puede escoger visualizar algunas
capas y ocultar otras, borrar o aadir capas, y hacer funciones similares
con objetos individuales.
Mostrando el Editor de Diseo
El Editor de Diseo consiste de dos pantallas: La solapa Capas y la
solapa Objetos
Editor
de
Diseo
solapa Capas
Editor de Diseo solapa Objeto
Para ver el Editor de Diseo:
En el men Vistas, seleccione Editor de Diseo.
Editor de Diseo solapa Capas
Las Capas son una forma conveniente de organizar los elementos de
tu diseo para un acceso y edicin fcil. Piensa en capas como hojas
transparentes apiladas una arriba de otra. Si no hay una imagen en una
capa, puede ver a travs de las capas de abajo. Detrs de todas las
capas esta el Sustrato y la Capa Papelera.
La capa al fondo de la ficha es la ltima capa de su diseo, y la capa en
la parte superior de la solapa es la primera capa en la pila.
Por defecto, cada nuevo dibujo que abre tiene las siguientes capas:
Capa Sustrato
Representa la superficie en la cual el diseo
posiblemente ser aplicado. No puede borrar,
copiar o editar la capa sustrato. Sin embargo,
puede moverla a una posicin diferente en la
pila, u ocultarla de la vista (de manera que su
color no es visualizado).
Capa Retcula
La capa Retcula est situada inmediatamente
encima de la capa sustrato. Use la cuadrcula
para ayudarse a posicionar objetos en el rea de
dibujo. Para ms informacin acerca de las
Retculas vea Reglas y Retcula en la pgina 9.
Pgina 44
Usando el Editor de Diseo
Capa Gua
La capa Gua contiene las Guas de dibujo. Para
ms informacin acerca de las Guas vea Gua
en la pgina 10.
Capa Papelera
La capa Papelera contiene los objetos que
fueron borrados de su documento. Esta capa le
permite recuperar objetos que fueron borrados
accidentalmente; vea Borrando Objetos en la
pgina 73 para ms detalles acerca de como
recuperar objetos borrados.
Capa 1,2,3
Estas capas contienen los objetos actuales que
fueron creados en su documento. Puede tener
las capas que quiera en cada diseo.
La capa que esta seleccionada en la solapa Capas es llamada la capa
Activa. En todo momento, una de las capas debe estar activa.
Cuando una capa con una propiedad de
Edicin desactivada esta Activa, la
mayora de las herramientas y
comandos de edicin no estarn
disponibles.
Cuando haga click derecho en cualquiera de las capas, un men se
muestra y los siguientes comandos estn disponibles:
Nueva Capa
Una nueva capa es creada. Una nueva capa se
aadir encima de la capa activa.
Borrar Capa
La capa activa es borrada.
Duplicar Capa
Una copia de la capa activa es creada. Una nueva
capa se aadir encima de la capa activa.
Papelera Vaca
Vaca la Papelera.
Renombrar
Cambia el nombre de la capa activa.
Propiedades
Muestra las propiedades de la capa activa.
Tambin pude hacer click en los botones en la parte superior del Editor
de Diseo solapa Capa para ejecutar algunos de los comandos
anteriormente mencionados.
Nueva Capa
Borrar
Capa
Usando el Editor de Diseo
Duplicar
Capa
Papelera
Vaca
Pgina 45
Mostrando las Propiedades de las Capas
Cada capa tiene las siguientes propiedades:
Visible
Especifica si la capa es visible o no. Siempre
inactiva para la capa Papelera.
Corregible
Especifica si la capa es corregible o no. No
disponible para las capas Papelera, Retcula y
Imprimible
Especifica si la capa se imprimira o no. Siempre
inactiva para la capa Papelera.
Cortable
Especifica si la capa es cortable o no. Siempre
esta desactivada para las capas Papelera y
Puede cambiar las propiedades de las capas:
Haciendo click en el icono en el Editor de Diseo solapa Diseo.
Cuando la propiedad esta inactiva, muestra una "X" sobre el icono.
Propiedad Visible
Activada
Propiedad Visible
Desactivada
O
Haciendo click derecho en la capa y seleccionado el comando
Propiedades del men. Editar la propiedad en el dilogo Capa
Propiedades que se mostrara.
Cambiando el Orden de las Capas
El orden de las capas en la pila determina como los objetos sern
visualizados en el rea de diseo.
Capa 1 arriba de las capas Gua y
Retcula
Capa 1 abajo de las capas Gua
y Retcula
Puede reorganizar el orden de la pila simplemente haciendo click y
arrastrando la capa a su nueva posicin. Capa 1 abajo de las capas
Gua y Retcula
Colocando Capas
Cuando combina una capa con otra, todos los elementos de la capa
que combin sern agregados a la capa de destino.
Para combinar capas:
1. Haga click y mantenga el ratn en la capa que quiere combinar.
Pgina 46
Usando el Editor de Diseo
2. Mientras mantiene presionada la tecla [Ctrl], arrastre la capa a la
capa con la que quiera combinarla.
Una lnea horizontal punteada aparece directamente sobre la capa
de destino para indicarle que la capa ser combinada.
3. Libere el botn del ratn.
Cambiando el Color de las Capas
Cada capa esta asociada con un color. Para las capas Gua y Retcula,
este color es usado para mostrar sus objetos. Para las Capas 1,2,3
este color es usado para:
Si la opcin Mostrar Color de Capa en las preferencias Mostrar
Relleno (vea Mostrando el Relleno de Objetos en la pgina 13
Para mas detalles) sta seleccionada, todos los objetos se mostraran
usando este color
El borde de los objetos seleccionados se muestra en este color.
Si la opcin Mostrar Previsualizacin sta inactiva (vea Mostrando
Previsualizacin en la pgina 15), la previsualizacin para esa capa
se muestra en este color.
Para cambiar el color de la capa:
Arrastre cualquier color de la Muestra de Color y djelo caer
directamente en el icono color en el Editor de Diseo Dialogo
solapa Capa
O
Abra el dilogo Propiedades de Capa y haga click en Muestra,
despus seleccione un color de la lista.
Editor de Diseo solapa Objeto
Cada vez que dibuje una forma, cree texto, o aada cualquier elemento
a su diseo, informacin acerca del elemento es guardad en la solapa
Objetos de su Editor de Diseo.
A cada objeto se le asigna un nmero para distinguirlo de otros
objetos del mismo tipo (ejemplo: Rectngulo 1,3,4..).
Los objetos son apilados en el orden en que son creados, con los
objetos nuevos colocados encima de los objetos viejos.
Efectos, como sombras, bandas, y contornos, siempre aparecen
arriba en la pila comparada con los objetos a los cuales fueron
aplicados.
La solapa Objeto es una manera de ver la estructura de su documento.
Puede ver los elementos en cada capa de su documento, como
tambin los varios efectos y otros cambios que ha aplicado a cada
elemento.
Usando el Editor de Diseo
Pgina 47
Seleccionado Objetos Usando la solapa Objeto
El Editor de Diseo - solapa Objetos le permite rpidamente localizar y
seleccionar objetos especficos. Esto es til cuando el diseo es
complejo, y seleccionar objetos individuales en el modo convencional
(apuntando y haciendo click) se ha hecho difcil.
Para seleccionar un objeto:
Haga click en el nombre del objeto en el Editor de Diseo solapa
Objetos.
Presione las teclas [Maysculas] o [Ctrl] selecciona mltiples
objetos.
Tambin pude seleccionar objetos individuales en medio de objetos
combinados o agrupados.
Cuando selecciona un objeto en el rea de diseo, el elemento
correspondiente es automticamente seleccionado en el Editor de
Diseo solapa Objetos.
Cambiando el Orden de los Objetos
Puede cambiar el orden de un objeto haciendo click y arrastrando un
objeto a una nueva posicin en la pila. Puede cambiar el orden de la
pila de objetos dentro de una capa en particular o mover objetos de una
capa a otra.
1. Haga click en el objeto que quiera mover / reordenar in la solapa
Objetos.
2. Arrastre el objeto a la posicin deseada.
Presionando la tecla [Maysculas] mientras arrastra reemplaza
el objeto seleccionado con el que esta moviendo.
Presionando la tecla [Ctrl] mientras arrastra duplica el objeto y lo
coloca en una nueva posicin.
Haciendo click derecha mientras arrastra muestra un men con
las siguientes opciones:
Mover e Insertar
Mover y Reemplazar
Copiar e Insertar
Copiar y Reemplazar
3. Libere el botn del ratn cuando el objeto este inmediatamente
debajo del objeto a apilar este seleccionado.
Pgina 48
Usando el Editor de Diseo
Renombrar Objetos
Para renombrar un objeto en el Editor de Diseo solapa Objetos:
1. Haga click en el objeto en el Editor de Diseo solapa Objetos
2. Haga click en el mismo objeto otra vez.
3. Introduzca el nuevo nombre.
Aplicando efectos
Cuando mueve un objeto debajo de un efecto, ese efecto se aplica al
objeto. Esto puede til cuando tiene que aplicar un nmero de efectos a
un objeto en particular y quiere aplicar los mismos efectos a otro objeto.
Para hacer esto, simplemente mueva el objeto dentro de la jerarqua de
los efectos, o grupo de efectos, que quiera aplicar.
Cuando aplica efectos de sta manera, estos se aplican a los objetos
debajo de ellos como un grupo. No es los mismo seleccionar un objeto
individual y re-aplicar los mismos efectos.
Haga
click y
arrastre
Usando el Editor de Diseo
Pgina 49
6. Seleccionando Objetos
Hay diferentes maneras para seleccionar objetos, desde el ms bsico
apuntar y hacer click al ms sofisticado criterio de seleccin. Objetos
seleccionados se muestran con un borde de seleccin y Puntos de
Control alrededor de ellos, para distinguir la seleccin de otros objetos.
El color del Borde de Seleccin puede especificarse usando el Editor de
Diseo solapa Capa. Vea Cambiando el Color de la Capa en la
pgina 47 para ms detalles.
Seleccionado Objetos Usando la Herramienta
Seleccionar
Para seleccionar objetos usando la herramienta de Seleccin:
1. Escoja la herramienta de Seleccin.
2. Haga click en el objeto que quiera seleccionar.
Para seleccionar mltiples objetos, mantenga presionada la tecla
[Maysculas], y despus haga click en mltiples elementos.
Puede hacer una seleccin usando dos modos. Cuando este en el
modo Lo que atraviese, cualquier objeto que intercepta el recuadro de
seleccin es seleccionado.
Cuando este en el modo Solo lo
encerrado, la seleccin esta restringida a aquellos objetos que estn
completamente dentro del recuadro de seleccin.
Para seleccionar objetos usando el recuadro de seleccin:
1. Escoja la herramienta de Seleccin.
2. Haga click y arrastre, creando un recuadro de seleccin alrededor
de aquellos objetos que quiera seleccionar.
En el modo Solo lo Encerrado, presionando la tecla [Ctrl] mientras crea un
recuadro de seleccin cambia el modo de seleccin.
Recuadro de
Seleccin
Pgina 50
Modo Lo que
atraviese
Modo Solo lo
encerrado
Seleccionando Objetos
Cambiando el Modo de Seleccin por Defecto
El ajuste predeterminado en su programa es Lo que atraviese. Para
cambiar el ajuste predeterminado:
Haga click doble en la herramienta de Seleccin.
O
1. En el men Editar, seleccione el comando Preferencias.
2. Haga click en la solapa Herramientas.
3. Haga click en la herramienta de Seleccin en la lista.
4. Cambie el modo de seleccin.
5. Haga click en Aceptar.
Seleccionando Objetos Dentro de un Efecto
Para seleccionar un objeto dentro de un efecto (un objeto con un
contorno, por ejemplo):
1. Escoja la herramienta de Seleccione Dentro.
2. Haga click en el objeto que quiera seleccionar.
O
1. Escoja la herramienta de Seleccin.
2. Presione la tecla [Ctrl] y haga click doble en el objeto que quiera
seleccionar.
Rectngulo seleccionado dentro de un
efecto de contorno
Seleccionando Objetos Usando la Tecla
[Tabulador]
La tecla [Tabulador] selecciona el siguiente objeto. El orden de
seleccin sigue el mismo orden en que los objetos fueron creados.
Seleccionando Objetos
Pgina 51
Tecla
[Tabulador]
Tecla
[Tabulador]
Tecla
[Tabulador]
Seleccionando Objetos Usando El Editor de
Diseo
Puede usar el Editor de Diseo solapa Objetos para seleccionar uno
o ms objetos. Vea Seleccionando Objetos Usando la solapa Objeto
en la pgina 47 para ms detalles.
Seleccionado Todos Los Objetos
Para seleccionar todos los objetos en un documento:
En el men Editar, apunte a Seleccionar y haga click en el
comando Seleccionar Todo
Deseleccionar Todos los Objetos
Para deseleccionar todos los objetos seleccionados:
En el men Editar, apunte a Seleccionar y haga click en el
comando Deseleccionar Todo.
O
Haga click en un rea vaca.
Invirtiendo la Seleccin
Para invertir la seleccin:
En el men Editar, apunte a Seleccionar y haga click en el
comando Invertir Seleccin.
Invertir
Seleccin
Pgina 52
Seleccionando Objetos
Seleccionando Objetos
Pgina 53
7. Organizando Objetos
Este captulo describe como organizar, duplicar y manipular objetos en
el rea de diseo.
Escalando Objetos
Objetos pueden ser escalados usando los siguientes mtodos:
Escalando Usando la Central de Diseo
Use la Central de Diseo cuando tenga que ajustar el tamao de un
objeto a un valor numrico especfico.
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Organizar, seleccione el comando Escalar.
3. Ajuste los valores en la Central de Diseo:
Nueva anchura del objeto seleccionado.
Nueva altura del objeto seleccionado.
Porcentaje de la anchura que ser escalada.
Porcentaje de la altura que ser escalada.
El punto seleccionado en sta cuadricula
permanecer fijo despus del escalado.
Proporcional
Seleccione sta opcin para asegurarse que los
objetos seleccionados sern escalados
proporcionalmente en anchura y altura.
Aplicar escalado a
todos
Seleccione sta opcin para escalar todos los
objetos en el documento, despus del escalado
que ser hecho a los objetos seleccionados.
4. Haga click en Aplicar.
Tambin puede escalar usando la Central de Diseo Ficha Tamao,
sin embargo algunas de las opciones anteriores no estarn disponibles.
Escalando Arrastrando los Puntos de Control
Puede arrastras los Puntos de Control Escalar alrededor de un objeto o
grupo de objetos para escalarlos.
1. Seleccione los objetos.
2. Coloque el cursor en uno de los Puntos de Control Escalar.
Pgina 54
Organizando Objetos
Haga click y arrastre el punto de control
3. Haga click y arrastre el Punto de Control Escalar.
Presione la tecla [Ctrl] mientras arrastra usa la lnea central del
objeto como punto fijo.
Presione la tecla [Maysculas] mientras arrastra no escala
proporcionalmente.
Arrastre Normal
Arrastre con la tecla
[Maysculas]
presionada
Arrastre con la tecla
[Ctrl] presionada
Moviendo Objetos
Puede mover objetos usando uno de los siguientes mtodos:
Moviendo Objetos por Arrastre
1. Seleccione los objetos.
2. Coloque el cursor sobre el objeto.
Cuando Mostrar Rellenos esta desactivado, colocar el cursor
dentro del objeto no cambia al modo mover Tiene que colocar el
cursor sobre el contorno del objeto.
3. Haga click y arrastre para mover el objeto a la nueva posicin.
Presione la tecla [Ctrl] mientras arrastra crea una copia del objeto
original.
Presionando la tecla [Maysculas] mientras arrastra restringe la
nueva posicin.
Moviendo Objetos Usando la Central de Diseo
Use la Central de Diseo cuando tenga que mover objetos a una
posicin especfica.
1. Seleccione los objetos.
La Central de Diseo muestra la solapa Tamao.
Organizando Objetos
Pgina 55
2. Ajuste los valores X, Y en la Central de Diseo:
Nueva posicin
seleccionados.
horizontal
Nueva posicin
seleccionados.
vertical
de
de
los
objetos
los
objetos
El punto en donde la coordenadas X, Y referirn
los campos anteriormente citados.
Rotando, Inclinando y Reflejando Objetos
Puede rotar o reflejar objetos usando los siguientes mtodos:
Rotando, Inclinando y Reflejando Usando la Central de
Diseo
Use la Central de Diseo para rotar objetos a un valor numrico
especfico.
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Organizar, seleccione el comando Rotar.
3. Ajuste los valores en la Central de Diseo:
Nuevo ngulo del objeto seleccionado.
Angulo de inclinacin que ser aplicado a los
objetos seleccionados.
Rota los objetos seleccionados 90 grados contra
el reloj o a favor del reloj
Refleja los objetos seleccionados horizontal o
verticalmente.
Mantener Original
Una copia del objeto original ser guardada
despus de la rotacin o el reflejo.
El punto seleccionado ser usado como el punto
fijo.
4. Haga click en Aplicar.
El escalado tambin puede ser hecho usando la Central de Diseo, sin
embargo algunas de las opciones anteriores no estarn disponibles.
Rotando e Inclinando Arrastrando Puntos de Control
Puede arrastrar los Puntos de Control de Rotar e Inclinar alrededor de
un objeto o grupo de objetos para rotarlos o inclinarlos.
1. Seleccione los objetos.
2. Haga click en la solapa Rotar en la Central de Diseo.
Pgina 56
Organizando Objetos
3. Ajuste el Punto Fijo seleccionado un punto el la Central de Diseo
Punto Retcula, o haciendo click y arrastrando el Punto Fijo.
Presionando la tecla [Ctrl] mientras arrastra el Punto Fijo lo mueve
a un punto del Punto Retcula.
Punto de
Control Rotar
Punto de
Control Inclinar
Punto Fijo
Punto Retcula
4. Coloque el cursor en uno de los Puntos de Control Escalar.
5. Haga click y arrastre el Punto de Control.
Presione la tecla [Ctrl] mientras arrastra crea una copia del
objeto original.
Presionando la tecla [Maysculas] mientras arrastra restringe
la rotacin o el ngulo de inclinacin.
Organizando Objetos
Pgina 57
Creando Objetos Reflejados
Use el comando Espejo cuando quiera crear objetos que se reflejen y
estn separados por una distancia especifica.
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Organizar, seleccione el comando Espejo.
Se muestra una imagen reflejada, junto con una lnea de reflejo. Si
la lnea de reflejo no esta visible, aumente la distancia en la Central
de Diseo.
Imagen
Original
Imagen
Reflejada
Lnea Menor
3. Ajuste la Distancia en la Central de Diseo: Este valor es la
distancia total separando la imagen original de la reflejada.
Seleccione Mantener Original para crear una copia de la imagen
original.
Tambin puede hacer click y arrastrar el Punto de Control en la
mitad de la lnea de reflejo para ajustar la distancia. Haga click y
arrastre un punto localizado al final de la lnea de reflejo para
ajustar el ngulo. La tecla [Maysculas] restringe el ngulo
mientras arrastra.
4. Haga click en Aplicar.
Corregir la Inclinacin
Algunas veces una imagen escaneado esta inclinada debido a que la
imagen original no se coloco apropiadamente en el escner. Para hacer
la imagen horizontal o vertical, use el comando Corregir la inclinacin.
El comando Corregir la inclinacin rota los objetos, con el objeto de
hacer la lnea base horizontal o vertical.
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Organizar, apunte a Corregir la inclinacin y
seleccione Horizontal o Vertical.
3. Haga click y arrastre para crear la lnea base.
Pgina 58
Organizando Objetos
Creando la lnea base
Imagen con Inclinacin
Corregida
Duplicando Objetos
Hay varias maneras para duplicar un objeto:
Duplicando Objetos por Arrastre
La manera ms sencilla y rpida para crear una copia de un objeto,
seleccione el objeto y arrastre mientras presiona la tecla [Ctrl].
Presionando la tecla [Maysculas] mientras arrastra restringe la
posicin de la copia.
Click and drag
with [Ctrl] key
pressed
Duplicando Objetos Usando Copiar y Pegar
Este mtodo se recomienda cuando quiera hacer varias copias en
diferentes lugares.
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Editar, seleccione el comando Copiar o presione las
teclas [Ctrl]+C.
3. En el men Editar, seleccione el comando Pegar o presione las
teclas [Ctrl]+V.
4. Mueva el cursor a la posicin de copia y haga click.
Haciendo click con la tecla [Tabulador] presionada cambia la
posicin del cursor en el recuadro de seleccin. La tecla [Esc]
cancela el proceso de pegado. La tecla [Intro] coloca la copia.
Organizando Objetos
Pgina 59
Copiar el objeto
Y Pegar
Algunas veces quiere crear copias a una distancia especfica del objeto
original. En este caso, necesita primero cambiar las preferencias:
1. En el men Editar, seleccione Preferencias.
2. Seleccione la solapa Herramientas.
3. Seleccione la herramienta Pegar de la lista en el lado izquierdo del
dilogo.
4. Seleccione la opcin Colocar al pegar o importar.
5. Establezca la distancia donde las copias sern colocadas con
respecto al objeto original.
Una vez las preferencias han sido establecidas:
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Editar, seleccione el comando Copiar o presione las
teclas [Ctrl]+C.
3. En el men Editar, seleccione el comando Pegar o presione las
teclas [Ctrl]+V.
Copiar el objeto
Y Pegar
En Windows, puede usar la funcin Pegar Especial. Pegar Especial le
permite seleccionar el formato de pegado de datos.
Para usar el Pegado Especial:
1. Copiar los objetos. Puede copiar y pegar objetos de otros
programas.
2. En el men Editar, seleccione Pegado Especial.
Pgina 60
Organizando Objetos
3. Seleccione el formato de pegado de datos.
4. Haga click en Aceptar.
Duplicando Objetos Usando el Editor de Diseo
Para copiar objetos usando el Editor de Diseo, vea Cambiando el
Orden de los Objetos en la pgina 48.
Duplicando Objetos Usando el Comando Duplicacin con
Parmetros
Use el comando Duplicacin con Parmetros para crear mltiples
copias de objetos en una posicin y distribucin especfica.
Cuenta con los siguientes patrones de donde seleccionar:
Patrn de Bloque, con todas las copias alineadas en una
configuracin de lnea y fila.
Punto de Control
Espaciado/Copia
Solapa Bloque
Recuadro de
Seleccin
Previsualizacin
Objeto
Original
Patrn Diagonal, con todas las copias alineadas a una lnea
diagonal
Punto de Control
Espaciado/Copia
Solapa Diagonal
Recuadro de
Seleccin
Previsualizacin
Objeto
Original
Patrn Circular, con todas las copias a lineadas encima de un arco.
Organizando Objetos
Pgina 61
Arco o
Circulo
Solapa Circular
Centro
Objeto
Original
Previsu
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Editar, seleccione el comando Duplicacin con
Parmetros.
3. Seleccione la solapa apropiada en la Central de Diseo.
4. Los siguientes valores pueden ajustarse en la Central de Diseo:
Nmero de copias horizontales.
Nmero de copias verticales.
Nmero de copias diagonales.
Nmero de copias circulares.
Espaciado horizontal.
Espaciado vertical.
Cuando sta opcin es seleccionada la distancia
es medida del lado superior derecho de un objeto
al lado inferior izquierdo del siguiente objeto.
Cuando sta opcin es seleccionada la distancia
es medida del lado inferior izquierdo de un objeto
al lado inferior izquierdo del siguiente objeto.
Inclinacin de la lnea que une al objeto original
con el punto central.
La porcin del crculo donde las copias son
distribuidas.
El Radio del crculo donde las copias son
distribuidas.
Rotar Objetos
Pgina 62
Especifica si las copias se rotan en el arco.
Organizando Objetos
Rotar Objetos Activados
Rotar Objetos
Desactivados
Puede controlar las copias en patrn de Bloque y Diagonal
arrastrando el punto de control Espaciado/Copias en la esquina
superior izquierda del recuadro de seleccin.
Arrastre el punto para ajustar el nmero de copias, manteniendo
el espaciado intacto.
Presionando la tecla [Maysculas] ajusta el espaciado,
manteniendo el nmero de copias intacto.
Puede controlar el nmero de copias en patrn Circular
arrastrando el punto de control Central.
Arrastre el punto para ajustar el Angulo y el Radio.
Presionando la tecla [Maysculas] mientras arrastra ajusta el
Radio, manteniendo el Angulo intacto.
5. Haga click en Aplicar.
Trabajando con Auto Serializacin
La serializacin le permite crear mltiples copias de objetos. Sin
embardo, es diferente de la Duplicacin con Parmetros, debido a que
cada copia tendr un Texto Serial, el cual es texto que sigue una
numeracin secuencial
Texto
Serial
Objeto
Original
Copias creados usando Auto Serializacin
Organizando Objetos
Pgina 63
Para Auto Serializar:
1. Seleccione los objetos.
Al menos uno de los objetos debe ser texto.
2. En el men Organizar, seleccione Auto Serializar:
Cada palabra del texto seleccionado se mostrara en la caja
Seleccin de Texto, localizada en el lado derecho del dilogo.
3. Seleccione el texto a ser reemplazado. Puede seleccionar mltiples
elementos.
4. Ajuste los parmetros:
Nmero de Copias
El nmero de copias a crear.
Copia en una fila
El nmero de filas para colocar las copias
requeridas.
Espaciado horizontal.
Espaciado horizontal entre las copias.
Espaciado vertical.
Espaciado vertical entre objetos.
5. Si tiene un archivo delimitado por Tabuladores, seleccinelo.
6. Haga click en Siguiente.
7. Para manualmente editar los campos, seleccione el campo e
introduzca el nuevo texto en el campo Editar Texto.
8. Para usar datos secunciales, seleccione un campo y despus
haga click en Serializacin.
Ajuste los parmetros:
Numrico
El texto serializado ser un valor numrico.
Carcter
El texto serializado ser texto regular. La serializacin se
efectuara empezando por el carcter que est en el extremo
izquierdo.
Comenzar
Primer valor. Este valor debe de estar de acuerdo con las
seleccin anterior (Numrico o Carcter).
Incremento
El incremento en el texto serial.
Para guardar la configuracin actual como un archivo de Datos, haga click
en Exportar.
9. Haga click en Terminado.
Pgina 64
Organizando Objetos
Agrupando Objetos
Agrupar es el proceso de combinar varios objetos en un conjunto de
objetos que son tratados como una unidad. Objetos agrupados son
movidos, escalados y rotados como un solo objeto.
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Editar, apunte a Agrupar y haga click en el comando
Agrupar.
Para liberar los ltimos objetos agrupados:
3. Seleccione los objetos agrupados.
4. En el men Editar, apunte a Agrupar y haga click en el comando
Desagrupar.
Para liberar todos los objetos agrupados:
5. Seleccione los objetos agrupados.
6. En el men Editar, apunte a Agrupar y haga click en el comando
Desagrupar Todo.
Agrupar
Agrupar
Desagrupar
Desagrupar
Desagrupar
Todo
Componiendo Objetos
Componiendo le permite ver objetos superpuestos exactamente como
estos cortaran. Cuando quiera crear un agujero a travs de un objeto,
use la funcin Compuesto.
Una manera de crear el signo de la izquierda es
colocar texto blanco sobre un rectngulo negro.
Esto usara dos colores de vinilo. Puede lograr los
mismos resultados usando el comando
compuesto y usar solamente un tipo e vinilo.
Organizando Objetos
Pgina 65
Objetos Compuestos
son tratados como un
solo objeto.
Otro ejemplo de usando un compuesto:
Para componer objetos:
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Organizar, apunte a Compuesto y haga click en el
comando Compuesto.
Si objetos con diferentes colores son seleccionados, el objeto
compuesto tendr el color del objeto superior.
Para combinar objetos basados en su color:
En el men Organizar, apunte a Compuesto y haga click en el
comando Compuesto por Color.
Objetos compuestos por color son convertidos a contornos.
Objetos Originales
Compuesto Normal
Compuesto por color
Se pueden hacer varios niveles de compuestos.
Para liberar el ltimo compuesto:
1. Seleccione el objeto compuesto
2. En el men Organizar, apunte a Compuesto y haga click en el
comando Descomponer.
Pgina 66
Organizando Objetos
Enmascarando Objetos
Enmascarando es el proceso de recortar objetos, objetos vectoriales o
bitmap a una forma de un objeto vectorial. Una mscara puede ser
descrita como una ventana por la que usted ve a travs los objetos
debajo de est. Todo lo que se encuentra fuera de la mscara ser
ocultado.
El objeto superior es la mscara. Si quiere usar ms de un objeto como
una mscara, necesita primero agrupar los objetos.
Para crear una mscara:
1. Seleccione los objetos. El objeto superior ser usado como una
mscara
2. En el men Editar, apunte a Mscara y haga click en el comando
Mscara.
La Mscara (ABC) y el bitmap
que ser enmascarado.
La imagen enmascarada
Desenmascarando objetos cambiara los objetos a su forma y tamao
original
Para desenmascarar objetos:
1. Seleccione el objeto enmascarado.
2. En el men Organizar, apunte a Mscara y haga click en el
comando Desenmascarar.
Bloqueando Objetos
Puede bloquear algunos objetos. Objetos bloqueados pueden
seleccionarse, pero no pueden ser editados, movidos o escalados.
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Organizar, apunte a Bloquear y haga click en el
comando Bloquear.
Un candado se muestra en el objeto.
Organizando Objetos
Pgina 67
En algunos casos, el candado es colocado en
una esquina y cuando selecciona el objeto, el
Punto de Control se sobrepondr al candado.
Objeto bloqueado
con un smbolo
candado.
Para liberar el bloqueo en un objeto:
1. Seleccione los objetos.
La nica manera de seleccionar objetos bloqueados es hacer click en cada
uno de ellos con la herramienta Seleccionar.
2. En el men Organizar, apunte a Bloquear y haga click en el
comando Desbloquear.
Cambiando el Orden de los Objetos
Como crea objetos o importa archivos a su documento, cada objeto
tendr una posicin en el orden de apilamiento. El primer objeto que
crea estar en el fondo de la pila. Este orden se reflejara cuando los
objetos se superpongan.
Puede cambiar el orden de los objetos en la pila:
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Organizar, apunte a Orden y despus seleccione la
nueva posicin en la pila.
Al Frente
Mueve la seleccin a la parte principio de la pila, al
frente de todos los dems objetos.
Al Fondo
Mueve la seleccin al final de la pila, detrs de todos
los dems objetos.
Uno Adelante
Mueve la seleccin una posicin arriba en la pila.
Uno Atrs
Mueve la seleccin una posicin abajo en la pila.
Objeto Seleccionado
Pgina 68
Organizando Objetos
Al Frente
Al Fondo
Uno Adelante
Uno Atrs
Tambin puede cambiar el orden, arrastrando el objeto a el Editor de
Diseo solapa Objeto, vea Cambiando el Orden de los Objetos en la
pgina 48 para ms detalles.
Alineado Objetos
Alinear le permite alinear objetos en relacin a uno de los objetos, o
alinear objetos al rea de diseo.
Para alinear objetos a otro objeto:
1. Seleccione los objetos.
Si selecciona los objetos arrastrando un recuadro de seleccin, el
primer objeto en la pila de orden es usado como el Objeto Fijo. Si
selecciona los objetos haciendo click en ellos con la tecla
[Maysculas] presionada, el primer objeto seleccionado es usado
como Objeto Fijo.
En el men Organizar, apunte a Alinear y seleccione la manera
en que la alineacin ser hecha.
En el ejemplo siguiente, el cuadrado verde es usado como el
Objeto Fijo para la alineacin.
Objetos
Originales
Alineamiento
Izquierda
Alineamiento
Derecho
Centros
Horizontales
Ambos Centros
Alineamiento
Superior
Alineamiento
Inferior
Centro Vertical
Organizando Objetos
Pgina 69
Para alinear objetos en el rea de diseo:
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Organizar, apunte a Alinear y seleccione la manera
en que la alineacin ser hecha.
Si tiene un margen establecido, los objetos sern alineados a este margen.
Borde
Superior
de Pgina
Borde
Derecho
de Pgina
Margenes
Area de
Diseo
Borde
Izquierdo
de Pgina
Borde
Inferior
de
Pagina
Ambos
Centros a
Pgina
Centros
Verticales
a Pgina
Linea Central
Mrgen
Vertical
Centros
Verticales
a Pgina
Lnea Central
Mrgen
Horizontal
Distribuyendo Objetos
El comando Espaciado le permite distribuir objetos separados por un
valor exacto.
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Organizar, seleccione el comando Espaciado.
3. Ajuste los siguientes valores en la Central de Diseo:
Pgina 70
Organizando Objetos
Espacio entre objetos adyacentes.
Define si objetos seleccionados sern
distribuidos en una direccin vertical u horizontal.
La distancia ser medida desde el lado superior
derecho de un objeto al lado inferior izquierdo del
objeto siguiente.
La distancia ser medida desde el lado superior
izquierdo de un objeto al lado inferior izquierdo
del objeto siguiente.
Modo De Fin a Principio
Modo de Fin a Fin
4. Haga click en Aplicar.
El anidamiento distribuye objetos sobre un rea especificada,
optimizando el material.
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Organizar, seleccione Nido.
3. Ajuste los valores en la Central de Diseo:
Seleccione el color de los objetos que sern
anidados. Si quiere anidar todos los objetos,
independientemente de su color, seleccione
Todos los Colores.
Altura del panel, donde los objetos
seleccionados sern distribuidos.
Anchura del panel, donde los objetos
seleccionados sern distribuidos.
Distancia entre objetos despus del anidado.
Dividir Texto
Cuando esta opcin es seleccionada, todo el
texto ser separado en caracteres individuales
y guarda ms material.
Rotar Libremente
Cuando sta opcin es seleccionada, los
objetos sern rotados para incrementar el
coeficiente de compresin y guardar ms
material.
Coeficiente de
Compresin
Muestra la compresin lograda por el
anidamiento de los objetos.
Tambin puede hacer click y arrastrar el Punto de Control del Recalcular
Panel localizado en la esquina superior derecha del rea del panel.
Cuando el tamao del panel es muy pequeo para acomodar todos los
objetos, sus bordes cambian de color de negro a rojo.
Organizando Objetos
Pgina 71
Punto de
Control del
Panel Escalar
Panel
Editar
Objetos originales en su
posicin original
Objetos anidados
con Texto dividido
inactivo, Rotar
libremente inactivo
Arrastrando el Punto de Control del
Recalcular Panel
Objetos anidados
con Texto dividido
activo, Rotar
libremente inactivo
Objetos anidados
con Texto dividido
activo, Rotar
libremente activo En
Pegando Objetos
Puede activar la funcin pegar y crear, editar o mover formas a
posiciones precisas.
Hay cinco tipos de pegado:
Pegar a Punto
Pegar a Gua
Pegar a Retcula
Pegar a Borde
Pegar a
interseccin
Para activar el pegado:
En el men Vistas, apunte a Pegar y seleccione Ajustar a []
Algunos ejemplos de pegar:
Pegar a
Punto
Pgina 72
Pegar a Gua Pegar a
Retcula
Pegar a
interseccin
Pegar a
Borde
Organizando Objetos
Borrando Objetos
Puede eliminar objetos borrndolos del documento.
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Editar, seleccione Borrar.
O
Presione las teclas [Retroceso] o [Borrar].
El objeto ser borrado, pero no enteramente eliminado de su
documento. Cuando borra un objeto, el objeto borrado es colocado en
la Capa Papelera.
Para eliminar completamente objetos de su documento, sin tener que
moverlos a la Capa Papelera:
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Editar, seleccione Cortar.
Para recuperar objetos de la Capa Papelera:
1. Seleccione los objetos en el Editor de Diseo.
2. En el men Editar, apunte a Cubo de Basura y haga click en
Recuperar.
Borrar
Restaurar
Para borrar todos los objetos de la Capa Papelera:
En el men Editar, apunte a Cubo de Basura y despus seleccione
Papelera Vaca.
8. Trabajando con Color
Su programa le proporciona un conjunto de herramientas poderosas
para aplicar color. En esta seccin, aprender como aplicar color a un
elemento en su diseo.
Cada objeto en su diseo puede tener un Color de Relleno y un Color
de Reborde.
Trabajando con Color
Pgina 73
Color de Relleno (Rojo)
Color de Reborde (Negro)
El Color de Relleno puede ser un Color Slido, Patrn o Degradado.
Slido
Patrn
Degradado
Aplicando Colores Desde la Tabla de Muestras
Puede aplicar colores a un elemento del diseo usando la Tabla de
Muestras.
1. Seleccione los objetos.
2. Seleccione el color deseado de la Tabla de Muestras. La tecla [Ctrl]
aplica el color al reborde del objeto.
Tambin puede aplicar colores haciendo click y arrastrando el color
directamente de la Tabla de Muestras.
Arrastre
Cuando hace click y arrastra el cursor a un objeto en el rea de diseo,
el cursor cambia, dependiendo de su posicin.
Rellena el objeto sobre el cual el cursor esta situado con el color
seleccionado.
Cambia el color del reborde sobre el cual el cursor esta situado con
el color seleccionado.
Cambia el color del sustrato al color seleccionado.
Pgina 74
Trabajando con Color
Aplicando Colores Usando el Mezclador de Color
El dilogo Mezclador de Color es usado para especificar y aplicar color
a elementos en su diseo.
Para ver el Mezclador de Color
En el men Vistas, Seleccione
Mezclador de Color.
Mezclador de Color
Cuando selecciona un objeto, el color de relleno se muestra en las
muestras localizadas en el lado superior izquierdo del Mezclador de
Color. Cuando mltiples objetos son seleccionados, el Mezclador de
Color muestra el color del primer objeto.
Use la lista en la esquina superior derecha del mezclador para
especificar un modelo de color (RGB, CMYK, LAB, HSB, o Spot).
Una vez especificado el modelo de color a usar, hay varias maneras de
especificar un color en el mezclador.
Introduzca los valores numricos o haga click en las flechas
arriba/abajo en el lado derecho del campo numrico.
Haga click y arrastre los canales deslizantes.
Haga click y arrastre el ratn sobre el recogedor de color localizado
en la parte inferior del Mezclador de Color. Cuando identifique el
color que quiere, libere el botn del ratn.
Usando el Mezclador de Color, es posible especificar colores que estn
ms all de los lmites del espacio de color seleccionado. Cuando hace
esto, un icono de advertencia se muestra a un lado de las muestras de
color, junto con una pequea muestra que es actualmente un botn
funcional. Haciendo click en el botn correccin gama ajusta el color de
tal manera que se acomoda dentro del destino gama. Despus de
hacer click en el botn, el color es redefinido, y ambos el icono y el
botn correccin gama desaparecen.
Trabajando con Color
Pgina 75
Botn de
Correccin
Gama
Icono
Advertencia
Color
Nuevo
El icono de advertencia solamente
aparece cuando esta viendo objetos en
los espacios de color RGB o LAB. El
programa chequea para ver si el color
especificado puede ser reproducido
correctamente en el espacio de color
CMYK, basndose en el perfil de la
impresora active que selecciono en el
dilogo Parmetros de Color (para ms
detalles vea Configurando el Sistema
para Impresin a Color en la pgina 148).
Si no corrige la gama, el color que
selecciono no se imprimir correctamente.
Aplicando Colores Usando el Cuentagotas
Otra manera de aplicar color es con la herramienta Cuentagotas.
1. Seleccione los objetos.
2. Haga click en el Cuentagotas.
3. Mueva el cursor sobre el objeto o bitmap con el color que quiera
aplicar al objeto seleccionado y haga click.
La tecla [Ctrl] aplica el color al reborde del objeto seleccionado.
Puede usar el mismo mtodo para aplicar patrones y degradados.
Para seleccionar un color en particular de un patrn o degradado, siga los
pasos anteriores, pero mantenga presionada la tecla [Maysculas] mientras
selecciona el color.
Color de Relleno / Reborde Por Defecto
Cuando un nuevo objeto es creado, los colores
de Reborde y Relleno por defecto sern usados.
Estos colores se muestran en la esquina inferior
derecha del rea de diseo.
Reborde y Relleno
por Defecto
Para cambiar los colores de Relleno / Reborde por defecto:
1. Haga click en un rea vaca del documento.
2. Arrastre el color deseado de la Muestra de Color o el Mezclador de
Color a el indicador de color de Relleno / Reborde por defecto en la
esquina inferior derecha del rea de diseo.
Una vez el color de Rellenos / Rebordes por defecto es establecido,
todos los objetos nuevos en ste documento sern creados usando
estos colores.
Pgina 76
Trabajando con Color
Para establecer el color de relleno
para todos los documentos creados
en el programa:
Color
predeterminado
para nuevos
Arrastre el color deseado a la
posicin de extrema izquierda,
justo despus del color
transparente.
Color de Fondo / Frente
Cuando edita bitmaps, la esquina
inferior derecha del rea de diseo
mostrara los colores frontales y de
fondo.
Colores de Fondo y Frontal
Puede cambiar los colores de Fondo y Frontales usando los mimos
mtodos usados para cambiar los colores de relleno y reborde por
defecto.
Tabla de Muestras
Las tablas de muestras
incluyen un grupo de colores
estndar, degradados y
patrones que pueden ser
aplicados a objetos en su
diseo.
Tabla de
Muestras
Para mostrar la Tabla de Muestras:
En el men Vistas, seleccione Tabla de Muestras.
La Tabla de Muestras puede moverse a diferentes posiciones o
escalada haciendo click y arrastrando. Si es necesario, use las flechas
de desplazado para ver otros colores en la paleta.
Haga click y arrastre
Un click doble en el ttulo de la barra
regresa la Tabla de Muestras a su
posicin original.
Puede ver la Tabla de Muestras como una lista, mostrando propiedades
adicionales para cada color.
1. Arrastre la Tabla de Muestras al rea de diseo, hacindola una
paleta flotante.
2. Haga click derecho en la Tabla de Muestras y apunte a Lista de
Vistas.
3. Para regresar a la vista de Paletas, apunte a Vista de Paletas en
el mismo men.
Trabajando con Color
Pgina 77
Por defecto, la Tabla de Muestras muestra todos los colores,
degradados y patrones disponibles. Para seleccionar un tipo de relleno
a mostrar en la Tabla de Muestras, haga click derecho en la Tabla de
Muestras y apunte a Mostrar, despus haga click en el tipo de Relleno
(Todo, Color, Patrn, o Degradado)
Creando Nuevas Tablas de Muestras
Puede construir Tablas de Muestra personalizadas que contengan
solamente los colores que especifica. Para crear una Tabla de
Muestras personalizada:
En el men Vistas, apunte a Color y seleccione el comando Nueva
Tabla.
La paleta nueva, que contiene solamente un color (Transparente),
reemplaza a la paleta actual.
Puede agregar colores a la paleta de varias maneras:
Haciendo click y arrastrando los colores del Mezclador de Color.
Agregando un nuevo conjunto de colores de las Bibliotecas de Color.
Aadiendo colores desde un documento.
Creando una patrn basada en los objetos de su documento.
Usando el dilogo Aspectos del Color.
Agregando Colores Nuevos Usando el Mezclador de Color
1. Abra el dilogo Mezclador de Color.
2. Cree el color nuevo que se
agregara. Vea Aplicando Colores
Usando el Mezclador de Color en
la pgina 75 para ms informacin.
Arrastre
3. Haga click en el parche de color y
arrstrelo a la paleta. Puede
colocar el color en cualquier
posicin en la paleta.
Agregando Colores Nuevos Usando los Aspectos del Color
1. Abra el dilogo Aspectos del Color.
2. Cree un color nuevo o agrguelo de una Biblioteca de Colores
existente. Vea Usando los Aspectos del Color en la pgina 80
para ms informacin acerca de los Aspectos del Color.
Agregando Colores Nuevos Desde las Bibliotecas de Color
En el men Vistas, apunte a Color y seleccione el comando Abrir
Tabla o Importar Tabla.
Pgina 78
Trabajando con Color
Si selecciona Abrir Tabla o Cargar Tabla, todos los colores en la
Tabla de Muestras son reemplazados por los colores en la
Biblioteca de Colores. Si selecciona Importar Tabla o Insertar
Tabla, los colores de la Biblioteca de Colores se agregaran a la
Muestra de Color existente.
1. Seleccione el archivo Biblioteca de Colores.
Ms Bibliotecas de Color se encuentran el la carpeta Muestras.
2. Haga click en Abrir.
Todos los colores seleccionados en la Biblioteca de Colores sern
agregados a la Muestra de Color.
Tambin puede agregar colores a una Biblioteca de Colores usando los
Aspectos del Color - vea Aspectos del Color solapa Biblioteca en la
pgina 82 para ms detalles.
Insertar Colores de un Documento
Si ha creado un nmero de colores personalizados, pero no los ha
agregado a su paleta, puede usar el comando Aadir Colores Usados.
El documento ser analizado y todos los colores encontrados sern
aadidos a la Tabla de Muestras. Si su documento tiene rellenos
degradados, estos tambin sern agregados.
En el men Vistas, apunte a Color y seleccione el comando Aadir
de Documento.
Aadiendo y Creando Nuevas Patrones
1. Seleccione los objetos.
Tambin puede crear patrones desde bitmaps.
2. En el men Vistas, apunte a Color y seleccione el comando
Definir Patrn.
El patrn nuevo es agregado a la paleta. Para editar el patrn despus
de haberla creado, haga click doble en ella, y edtela desde el dilogo
"Parmetros Avanzados.
Guardando Tablas de Muestras
Las paletas Tabla de Muestras se guardan como archivos, y pueden
ser guardadas como cualquier otro archivo.
En el men Vistas, apunte a Color y seleccione el comando
Guardar Tabla o Guardar Tabla Como.
Mezclar Colores Similares
En la Tabla de Muestras puede mezclar colores que tengan nombres
diferentes pero los mismos valores de color.
Trabajando con Color
Pgina 79
En el men Vistas, apunte a Color y seleccione el comando Mezclar
Colores Similares.
Eliminado Colores De la Tabla de Muestras
Puede eliminar colores no deseados de la Tabla de Muestras:
1. Mueva el cursor del ratn sobre el color que quiera eliminar en la
Tabla de Muestras.
2. Haga click derecho en la Tabla de Muestras y apunte al comando
Eliminar.
El color "Transparente" no puede ser eliminado.
Tambin puede eliminar colores de la Tabla de Muestras
usando el dilogo Aspectos del Color. Vea Eliminado Colores
Usando El Aspecto del Color en la pgina 82 para ms
detalles.
Cambiando el orden en la Tabla de Muestras
Hay varias maneras para cambiar la posicin el color en la Tabla de
Muestras
Haga click y arrastre el color sobre la Tabla de Muestras
Arrastre
Usando el dilogo Aspectos del Color. Vea Cambiando el Orden
de los Colores Usando los Aspectos del Color en la pgina 82 para
ms detalles.
Haga click derecho en la Tabla de Muestras y apunte al comando
Ordenar. Puede ordenar la Tabla de Muestras por Nombre, valores
RGB / HSV, Fabricante, Tipo o No. de Serie.
Usando los Aspecto del Color
El dilogo Aspectos del Color es usado para definir todas las
propiedades acerca de colores. Para ver el dilogo Aspectos del Color:
Haga click doble en un color slido en la Tabla de Muestras.
O
En el men Vistas, apunte a Color y seleccione el comando
Aspectos del Color.
Aspectos del Color solapa Color
En el dilogo Aspectos del Color solapa Color puede establecer
todas las propiedades para cada color.
Pgina 80
Trabajando con Color
Desde la lista en la parte superior del dilogo, puede seleccionar los
colores se que mostraran. Puede seleccionar cualquiera de los
siguientes:
Tabla de
Muestras
Todos los colores definidos en la Tabla de Muestras
actual.
Colores
Utilizados
Todos los colores utilizados en el documento actual.
Todos los
Colores
Todos los colores de la Tabla de Muestras y todos los
colores utilizados en el documento.
Cada color en la lista tendr un icono en el lado izquierdo. Este icono
indica si un color esta siendo utilizado en el documento.
El color esta siendo utilizado en el documento. Haciendo click
en ste icono oculta todos los objetos en el documento que
usan ste color.
El color esta siendo usado en el documento, pero todos los
objetos usndolo estn ocultos. Haciendo click en ste icono
muestra todos los objetos en el documento que usan ste color.
El color no esta siendo utilizado en el documento.
Puede controlar las siguientes propiedades en cada color:
Nombre
del Color
El nombre del color definido en la Tabla de Muestras.
Modo de
Color
El modo de color puede ser RGB, CMYK, LAB, HSB o plano.
Colores planos tiene un punto pequeo en el lado derecho del
icono.
Color Plano
Colores Proceso
Valores
de
Colores
Los valores de colores para el color seleccionado Los
parmetros varan de acuerdo al modo de color seleccionado.
Info de
Color
El Fabricante, Tipo, No de serie y Comentarios definidos en la
Tabla de Muestras.
Usar
Gestin
del Color
Si esta opcin es seleccionada, los parmetros del sistema
gestin del color son usados para imprimir este color. Puede
establecer diferente Entrada al Perfilador de Color y Color
Deseado para cada color.
Creando Colores Nuevos Usando los Aspectos del Color
1. Haga click en Nuevo.
2. Cambien el nombre del color e introduzca los valores en Info de
Color.
3. Seleccione el modo de color de la lista.
4. Ajustar el color nuevo:
Trabajando con Color
Pgina 81
Introduzca los valores numricos o haga click en las flechas
arriba/abajo en el lado derecho del campo numrico.
Haga click y arrastre el ratn sobre el recogedor de color
localizado en la parte inferior del dilogo. Cuando identifique el
color que quiere, libere el botn del ratn.
Haga click en la muestra de color localizada en el lado derecho
del campo modo de color. El dilogo estndar Parmetros de
Color se muestra.
Mientras ajusta los colores, las muestras mostraran el color original en
la parte superior, y el color nuevo en la parte inferior.
Color Original
Color Nuevo
Tambin puede medir un color nuevo usando el dispositivo medidor y
usando los valores de color medidos. Haga click en el botn Medir.
El dispositivo medidor puede ser definido en el men Editar, apuntando a
Preferencias y seleccionando Opciones del Medidor en la solapa
Herramientas.
Eliminado Colores Usando los Aspectos del Color
1. Seleccione el color que quiera eliminar de la lista.
2. Haga click en Eliminar.
Cambiando Colores Usando los Aspectos del Color
1. Seleccione el color que quiera cambiar de la lista.
2. Cambie el nombre del color, modo o info y ajuste el color Nuevo
usando los mtodos descritos en Creando Colores Nuevos
Usando los Aspectos del Color en la pgina 81.
Cambiando el Orden de los Colores Usando los Aspectos
del Color
Haga click y arrastre el color sobre la lista de colores.
Arrastre
Aspectos del Color solapa Biblioteca
En el dilogo Aspectos del Color - solapa Biblioteca puede eliminar
Pgina 82
Trabajando con Color
colores de la Tabla de Muestras y aadir colores de las Bibliotecas de
Colores a la Tabla de Muestras.
1. Seleccione al Fabricante y Tipo de la lista.
2. De la lista en el lado derecho, seleccione el color que se aadira a
la Tabla de Muestras y haga click en Aadir.
Puede seleccionar mltiples colores usando las teclas [Maysculas] y [Ctrl].
3. Para eliminar un color de la Tabla de Muestras, seleccione el color
en la lista y haga click en Eliminar.
Aspectos del Color solapa Buscar
En el dilogo Aspectos del Color solapa Buscar puede buscar un
color en las bibliotecas de color que corresponda con el color que esta
usando en su diseo.
1. Seleccione el color que quiera buscar de la lista en el lado
izquierdo de la pantalla.
Tambin puede usar el dispositivo medidor para medir un color especfico.
Para medir un color, haga click en el botn Medir.
2. Seleccione a los Fabricantes y Tipos de la lista. Haga click en
( ), situado en el lado izquierdo del nombre para seleccionarlo.
Haciendo click en ( ) expande la lista y muestra todos los Tipos
para el fabricante.
Puede seleccionar mltiples Fabricantes y Tipos.
3. Seleccione la tolerancia para la bsqueda de la lista.
4. Haga click en Buscar.
Los colores que ms se parezcan al color seleccionado se muestran en
la parte inferior de la pantalla. Cuando selecciona un color de la lista,
mientras ajusta los colores, las muestra mostrara el color que esta
buscando en la parte de superior, y el color encontrado en la Biblioteca
de Colores en la parte inferior.
Color Original
Color Nuevo
5. Seleccione el color de la lista.
Trabajando con Color
Pgina 83
6. Haga clic en Reemplazar para reemplazar el color seleccionado en
el paso (2) con el color nuevo encontrado en la Biblioteca de
Colores. Haga clic en Aadir para agregar el color nuevo a la
Tabla de Muestras.
Pgina 84
Trabajando con Color
Trabajando con Color
Pgina 85
9. Usando el Editor de
Relleno/Reborde
El editor Relleno/Reborde muestra informacin acerca de como un
objeto es rellenado o rebordeado.
Mostrando el Editor Relleno/Reborde
El editor Relleno/Reborde consiste de dos pantallas: la solapa Relleno
y la solaba Reborde.
Para ver el Editor de
Relleno/Reborde:
En el men Vistas,
Seleccione Editor de
Relleno/Reborde.
Editor de
Relleno/Reborde
solapa Relleno
Editor
Relleno/Reborde
solapa Reborde
Editor de Relleno/Reborde solapa Relleno
El Editor de Reborde/Relleno solapa Relleno muestra las propiedades
de relleno de objetos vectoriales.
Los objetos vectoriales pueden tener los siguientes tipos de relleno:
Sin Relleno
El objeto no tiene relleno.
Relleno
Slido
El objeto es rellenado de un color solido.
Relleno
Patrn
El objeto es rellenado con copias mltiples de una patrn.
Relleno
Degradado
El objeto es rellenado con un degradado, el cual es una
combinacin de dos o ms colores de tal manera que un
color se mezcla suavemente con el siguiente en
incrementos.
Para ms informacin acerca de como establecer el relleno de objetos,
vea Trabajando con Color en la pgina 73.
Pgina 86
Usando el Editor de Relleno/Reborde
Relleno Slido
Relleno
SlidEsquemtico
Relleno Patrn
Relleno
Degradado
El Editor de Relleno/Reborde solapa Relleno le mostrara la siguiente
informacin:
Tipo de relleno aplicado al objeto.
Color del objeto cuando el Relleno Slido es
seleccionado. Cuando el Relleno Patrn es
seleccionado, puede especificar el color del fondo.
La patrn del objeto.
El degradado del objeto.
Esquemtico
Usado en Relleno Slido. Cuando es seleccionado, el
objeto se muestra en esquemtico. El esquemtico se
dibujara usando el color de relleno. Tambin puede
esquematizar un objeto haciendo clic derecho en el
icono Relleno en la esquina inferior derecha del rea de
diseo y seleccionado Esquemtico del men.
Tipo de degradado aplicado al objeto. Los siguientes
tipos estn disponibles:
Degradad
o Linear
Degradad
o Radial
Degradad
o Cnico
Degradad
o
Cuadrado
Haga click en este botn para mostrar la lnea de
degradado en el objeto. Para ms informacin vea
Editando Degradados Usando Editar Lnea en la
pgina 90.
El ngulo de degradado.
La barra de edicin del degradado. Para mas
informacin vea Editando Degradados Usando Editar
Barra en la pgina 89
Avanzado
Opciones avanzadas para cada tipo de relleno.
Usando el Editor de Relleno/Reborde
Pgina 87
Opciones Avanzadas para el Relleno Slido
Cuando se hace click en el botn Avanzado en el Editor
Relleno/Reborde solapa Relleno para Relleno Solido, se muestra el
dilogo Aspectos del Color. Para ms informacin acerca del dilogo
Aspectos del Color, vea Usando los Aspectos del Color en la pgina
80.
Opciones Avanzadas para el Relleno Patrn
Cuando se hace click en el botn Avanzado en el Editor de
Relleno/Rebordesolapa Relleno para Relleno Patrn, se muestra el
dilogo Parmetros Avanzados.
Los siguientes parmetros de la patrn pueden ser ajustados en este
dilogo.
Nombre
Nombre de la patrn.
El color de fondo activo.
El ancho de cada patrn.
La altura de cada patrn.
Proporcional
seleccione esta opcin para asegurarse de
que la patrn ser escalada
proporcionalmente.
Cantidad de desplazamiento aplicada a cada
columna o fila.
Espacio entre filas.
Espacio entre columnas.
Desplazado horizontal aplicado a el primer
recuadro.
Desplazado vertical aplicado al primer
recuadro.
Aadir a la Tabla de
Muestras
Cuando esta opcin es seleccionada, la
patrn editada se aadir a la tabla de
muestras como una nueva patrn.
Transforma con
Objeto
Cuando esta opcin es seleccionada, cada
recuadro de patrn ser proporcionalmente
escalado cuando el objeto es escalado.
Restaurar Original
Reestablece los ajustes predeterminados a la
patrn seleccionada.
Opciones Avanzadas para el Relleno Degradado
Cuando se hace click en el botn Avanzado en el Editor de
Relleno/Rebordesolapa Relleno para Relleno Degradado, se muestra
Pgina 88
Usando el Editor de Relleno/Reborde
el dilogo Parmetros Avanzados.
Los siguientes parmetros de la patrn pueden ser ajustados en este
dilogo.
Nombre de Degradado
Nombre del degradado.
Tipo de Degradado.
El ngulo de degradado.
El degradado siendo editado.
El color seleccionado en la barra de edicin
del degradado.
La posicin del color seleccionado en la barra
de edicin del degradado. El valor puede
variar de 0 a 100.
Aadir a la Tabla de
Muestras
Cuando esta opcin es seleccionada, el
degradado editado se aadir a la tabla de
muestras como un nuevo degradado.
Transforma con
Objeto
Cuando esta opcin es seleccionada, cada
recuadro de degradado ser
proporcionalmente escalado cuando el objeto
es escalado.
Restaurar Original
Restablece los ajustes predeterminados al
degradado seleccionado.
RGB / HSB
El modo de color usado para crear el
degradado.
Editando Degradados Usando La Barra de Edicin
En el dilogo Editor de Relleno/Reborde solapa Relleno y Parmetros
Avanzados, puede ajustar el degradado usando la barra de edicin.
Iconos Colores Intermedios
Icono
Color
Final
Haga click en cualquier icono de color en la barra de Edicin y
seleccinelo. En el dilogo Parmetros Avanzados, puede cabiar el
color usando las muestras en el lado derecho del dilogo.
En el Editor Relleno/Reborde solapa Relleno, puede cambiar o
crear un nuevo color en el degradado, arrastrando un color nuevo la
tabla de muestras a un color existente o a un espacio en blanco
entre colores.
Usando el Editor de Relleno/Reborde
Pgina 89
Haga clic y arrastre el icono de color a la izquierda/derecha para
cambiar su posicin en el degradado. En el dilogo Parmetros
Avanzados, puede cambiar la posicin usando la posicin del campo
en el lado derecho del dilogo.
Los iconos de color comienzo y final no se pueden arrastrar.
Haga click y arrastre el icono del color arriba de la barra de
degradado para borrarlo.
Presionando la tecla [Ctrl] y arrastrando el icono del color crea una
copia del color arrastrado.
Haga click en los espacios en blanco entre los iconos de color para
crear un nuevo color en el degradado.
Editando Degradados Usando la lnea de Edicin
Cuando hace clic en el botn Editar Degradado en el Editor
Relleno/Reborde, una Lnea de Edicin del Degradado aparecer en el
objeto en donde el degradado es aplicado.
La Lnea de Edicin del Degradado puede colocarse fuera del objeto.
Icono
Color
Inicial
iconos Colores Intermedios
Icono
Color
Final
Objeto donde el
degradado es
aplicado
Puede cambiar o crear un nuevo color en el degradado, arrastrando
el color nuevo de la tabla de muestras a un color existente o a un
espacio en blanco entre colores.
Haga clic y arrastre el icono de color intermediario a la
izquierda/derecha para cambiar su posicin en el degradado.
Haga click y arrastre los iconos de color comienzo/final para cambiar
el tamao y el ngulo de degradado.
Presionando la tecla [Ctrl] y arrastrando el icono del color crea una
copia del color arrastrado.
Editor Relleno/Reborde solapa Reborde
El Editor Relleno/Reborde solapa Reborde muestra las siguientes
propiedades de reborde para objetos vectoriales.
Estilo del reborde aplicado al objeto.
Pgina 90
Usando el Editor de Relleno/Reborde
El color aplicado al reborde.
Ancho del reborde
Controles de nitidez de las esquinas.
Seleccione la opcin Tipo de Unin apropiada
para especificar como se delinearan las
esquinas.
Seleccione la opcin Terminacin de Lnea
apropiada para especificar la manera en que
trazados abiertos sern delineados. Escoja
entre Redondo, Cuadrado, o Terminacin
Matada.
Transformar
Cuando esta opcin es seleccionada, los
rebordes sern proporcionalmente escalados
cuando el objeto es escalado.
Borrar
Haga click en este botn para remover el
reborde.
Usando el Editor de Relleno/Reborde
Pgina 91
10. Trabajando Con Figuras
Las figuras son objetos cerrados tales como rectngulos, estrellas y
polgonos. Puede dibujar una figura a mano libre o especificando su
tamao.
Las siguientes figuras estndar estn disponibles en su programa:
Herramienta Rectngulo
Herramienta Marca de registro
Herramienta Ovalo
Creando Figuras
Todas las figuras se pueden dibujar a mano:
1. Seleccione la herramienta de figura deseada.
2. Haga clic y arrastre el cursor a el rea de diseo.
Haga Click ...
y
arrastre
El rectngulo y la flecha
se usan solamente con
propsitos ilustrativos y
actualmente
no
se
muestran mientras crea
la figura.
En algunas figuras, manteniendo presionadas las teclas [Maysculas] y
[Ctrl] durante el arrastre afecta la creacin de la figura. Para ms detalles
vea la siguiente descripcin de cada figura.
3. Libere el botn del ratn.
4. Ajuste las propiedades de la figura en la Central de Diseo.
5. Si quiere aadir otra figura del mismo tamao, haga click una vez
mas en el rea de diseo.
Pgina 92
Trabajando Con Figuras
Presionando las teclas [Maysculas] o [Ctrl] Durante la
Creacin de Rectngulos y valos
Presionando la tecla [Maysculas] mientras arrastra restringe el
rectngulo o el ovalo a un cuadrado o circulo.
Presionando la tecla [Ctrl] mientras arrastra dibuja un rectngulo o un
ovalo desde su centro.
Arrastrando mientras presiona la
tecla [Maysculas]
Arrastrando mientras
presiona la tecla [Ctrl]
Editando Figuras Usando la Central de Diseo
Puede editar una figura usando la Central de Diseo. Los parmetros
en la Central de Diseo pueden ajustarse antes, durante o despues
deque la figura es creada.
Para ms detalles acerca de como escalar, rotar, o reflejar una figura,
vea Organizando Objetos en la pgina 54.
Cada figura tiene diferentes parmetros que pueden ajustarse en la
Central de Diseo.
Rectngulo
En rectngulos, puede ajustar la Altura, Anchura, Estilo de Esquina
(Regular, Redondeada, Invertida, o Clipeada), Radio de esquina y la
Anchura del Borde Interior.
El Radio de esquina esta solamente disponible cuando los tipos
Redondeado, Invertido o Clipeado son seleccionados.
Trabajando Con Figuras
Pgina 93
Redondeado
Regular con Borde
Interior
Redondeado sin
Borde Interior
Invertido sin Borde
Interior
Recortado con
Borde Interior
Borde Interior
Centro de Diseo
para un Rectngulo
Ovalos
En Ovalos, puede ajustar la Altura y la Anchura.
Marcas de Registro
En Marcas de Registro, puede ajustar el Tamao, y el tipo de marca de
registro (Diamante o Redonda).
Central de Diseo
para Abanico
Pgina 94
Central de Diseo
para Flecha
Central de Diseo
para Marca de
Registro
Trabajando Con Figuras
Editando Figuras Usando Puntos de Control
Puede crear objetos visualmente complejos usando Puntos de Control y
Curvas de Bezier.
Rectngulo
En rectngulos, puede arrastrar los siguientes puntos de control.
Altura
Anchura
Radio de
Esquina
Presionando la tecla [Maysculas] mientras arrastra los puntos de
control de Altura o Anchura escalara el rectngulo
proporcionalmente.
Ovalo
En valos, puede arrastrar los siguientes puntos de control .
Altura
Anchura
Trabajando Con Figuras
Presionando
la
tecla
[Maysculas]
mientras
arrastra los puntos de
Control de Altura o Anchura
escalara
el
valo
proporcionalmente.
Pgina 95
11. Trabajando con Texto
El programa le permite crear texto y cambiar su apariencia. Lo siguiente
define cada tipo de texto y muestra un ejemplo:
Texto Horizontal: El texto sigue una lnea
horizontal recta.
Texto en Arco: El texto es colocado sobre un
circulo.
Bloque de Texto Horizontal: El texto esta
restringido al ancho del bloque. Cuando el
texto es ms ancho que el bloque, este se
mover automticamente a la siguiente lnea.
Texto Horizontal: El Texto sigue
una lnea vertical recta.
Pgina 96
Bloque de Texto Vertical: El texto
vertical es la altura del bloque.
Cuando el texto es ms alto que el
bloque, este se mover
automticamente a la siguiente lnea.
Trabajando con Texto
Creando Texto
Puede crear texto usando las herramientas localizadas en la
herramienta Texto.
Creando Texto Horizontal/Vertical
1. Seleccione la herramienta Texto Horizontal o Texto Vertical
2. Haga clic en el rea de diseo. Arrastrando el cursor creara un
bloque, donde el texto estar restringido.
3. Escriba el texto. En un bloque de texto, el texto esta restringido a la
altura del bloque. El ancho del bloque aumenta automticamente
hacia la izquierda para acomodar la cantidad de texto que es
creado.
4. Haga clic en otra herramienta.
Creando Texto en Arco
1. Seleccione la herramienta Texto en Arco.
2. Haga clic en el rea de diseo para definir el circulo donde el texto
ser colocado.
Presionando la tecla [Ctrl] mientras arrastra dibuja un crculo des
de el punto central. Presionando la tecla [Maysculas] mientras
arrastra restringe el Angulo de Comienzo a incrementos
determinados en las Preferencias (vea Preferencias solapa
General en la pgina 19 para ms detalles).
Creando el
Haga click
Crculo
y Arrastre
Arco con cursor
Texto de Entrada
3. Escriba el texto.
Presionando la tecla [Intro] mueve el cursor a la siguiente lnea.
4. Haga clic en otra herramienta.
Trabajando con Texto
Pgina 97
Editando Texto
En texto existente, se puede introducir texto nuevo o reemplazar
palabras existentes.
1. Seleccione la herramienta Texto.
2. Haga click en el texto en el lugar en donde el texto nuevo ser
insertado.
Use las teclas flecha en su teclado para cambiar la posicin del
cursor. La tecla [Inicio] regresa el cursor al comienzo de la lnea
actual. La tecla [Fin] mueve el cursor al final de la lnea.
Las teclas [Maysculas] y [flecha Izquierda] / [fecha Derecha]
seleccionan a un grupo de caracteres.
Las teclas [Maysculas] y [flecha Arriba] / [flecha Abajo]
seleccionan el carcter desde el comienzo de la lnea hasta el
punto de insercin, o desde el punto de insercin hasta el final
de la lnea.
Haga clic y arrastre para seleccionar un grupo de caracteres.
Haciendo clic doble selecciona una palabra.
3. Introduzca el texto nuevo o de reemplazo.
Insertando texto nuevo
Reemplazando texto existente
Cambiando los Atributos de Texto Usando la
Central de Diseo
Durante o despus de la creacin de texto, puede ajustar las
propiedades de este en la Central de Diseo.
En la Central de Diseo puede tener dos o ms Solapas para cada tipo
de texto.
Pgina 98
Trabajando con Texto
Editar...
Central de Diseo para texto
Horizontal
Editar...
Central de Diseo para Texto
Vertical
Editar...
Central de Diseo para Bloque de
Texto Horizontal
Editar...
Central de Diseo para Bloque
de Texto Vertical
Editar...
Central de Diseo para Texto en Arco
Editando Atributos en la Central de Diseo
Algunos atributos en la Central de Diseo son iguales para todos los
tipos de texto, y otros son especficos para un tipo de texto.
Los siguientes atributos estn disponibles en la Central de Diseo solapa Carcter.
Solapa Carcter
Fuente y estilo usados en el texto seleccionado.
Haga click en la flecha para ver la lista de tipos de
fuentes y estilos disponibles. Todas las fuentes
usadas en el documento aparecern al principio
Trabajando con Texto
Pgina 99
de la lista. La lista de estilos de fuente estar
inactiva si la fuente solamente tiene un estilo
disponible.
Altura del texto seleccionado.
La altura es el alto de un carcter de referencia
(por defecto X). Vea Preferencias de Texto en
la pgina 112 sobre como cambiar el carcter de
referencia.
Anchura del texto seleccionado.
La anchura puede mostrarse en unidades (pulg,
cm, mm) o como un porcentaje de la anchura
del carcter original. Vea Preferencias de Texto
en la pgina 112 sobre como cambiar el modo
visualizacin.
Inclinacin del texto seleccionado.
Orientacin del texto seleccionado. Haga click
para rotar los caracteres 90 grados.
Texto Horizontal
Texto Vertical
Texto Horizontal
Texto Vertical
Pgina 100
El espaciado entre caracteres, es tambin
conocido como Interletra.
La interletra puede mostrarse en unidades (pulg,
cm, mm) o como un porcentaje. Vea
Preferencias de Texto en la pgina 112 sobre
como cambiar el modo visualizacin.
0.000 es el valor por defecto para el modo
unidades. Espacios ms anchos pueden
obtenerse seleccionado valores positivos. El valor
por defecto para el porcentaje es 100%. Valores
arriba del 100% producirn espacios mas anchos.
Cantidad de espacio entre lneas de texto.
Haga click en el botn en el lado derecho de este
campo para seleccionar entre Automtico y
Especificar. Cuando Especificar es
seleccionado, el campo Espaciado de lnea es
activado, y puede especificar la cantidad de
espacio entre lneas.
Este campo no esta disponible para Texto sobre
Trazado Horizontal o Vertical.
Trabajando con Texto
Los siguientes atributos estan disponibles en la Central de Diseo
solapa Prrafo:
Solapa Prrafo
Haga click en estos botones para justificar el texto
horizontal seleccionado a la izquierda, al centro o a la
derecha.
Texto
Horizontal
Texto Vertical
Haga click en estos botones para justificar
completamente el texto seleccionado cambiando el
carcter y el espaciado entre palabras, solo espaciando
Palabras, anchura del Carcter o tamao del Carcter.
Tambin puede especificar el ancho del prrafo y si este
parmetro solo ser aplicado a la ltima lnea de cada
prrafo.
Haga clic en estos botones para justificar el texto vertical
seleccionado a la parte de arriba, el centro o la parte de
abajo.
Haga clic en estos botones para organizar el texto
horizontal de izquierda a derecha, como en la escritura
estndar, o de derecha a izquierda.
Haga click en estos botones para organizar el texto
vertical de arriba a abajo o de abajo a arriba.
Haga click en estos botones para seleccionar el orden
de las lneas del texto horizontal seleccionado en el
prrafo de arriba abajo o de abajo a arriba.
Haga clic en estos botones para seleccionar el orden de
las lneas de texto vertical seleccionado en el prrafo de
derecha a izquierda o de izquierda a derecha.
Texto
Horizontal
Cantidad de espacio entre palabras en el texto.
El espaciado de palabras se muestra en unidades (pulg,
cm, mm...) o como un porcentaje. Vea Preferencias de
Texto en la pgina 112 acerca de como cambiar el
modo visualizacin.
Texto Vertical
Editar ...
Haga click en este botn para mostrar un dilogo donde
puede volver a escribir el texto seleccionado. El mismo
dilogo se mostrara si el texto es seleccionado y hace
clic doble en la herramienta texto.
Los siguientes atributos esta disponibles solamente para bloques de
texto horizontal y vertical.
Este campo le permite especificar el ancho del bloque
donde el texto horizontal ser restringido.
Este campo le permite especificar la altura del bloque
donde el texto vertical ser restringido.
Trabajando con Texto
Pgina 101
Texto
Horizontal
Este campo le permite especificar el sangrado de la
primera lnea en el bloque de texto.
Texto Vertical
Los siguientes atributos estn disponibles en el Centro de Diseo solapa Arco y estn disponibles solo para texto en Arco:
Solapa Arco
Define el radio del circulo donde el texto ser colocado.
Posicin inicial del texto en el arco.
Este ngulo inicial esta relacionado con la posicin de la
Alineacin. Por ejemplo, si quiere que el centro del texto
este colocado arriba del circulo, seleccione Alinear al
Centro e introduzca un valor de 90 grados en este campo.
Posicin de la primera lnea del texto en el arco.
Posicin inicial de la primera lnea del texto en arco.
Arriba y Abajo son determinados por el valor del ngulo
inicial. Si crea su circulo por arrastre, arriba es el punto
donde comienza a dibujar el circulo.
Posicin inicial de la segunda lnea del texto en arco.
Despus de escribir la primera lnea de texto, presione la
tecla [Intro] y el texto ser colocado en la siguiente lnea
(Estilo de lneas mltiples) o en el lado opuesto del circulo
(Estilo Superior/Inferior)
Cambiando los Atributos de Texto Usando los
Puntos de Control
La mayora de las propiedades de la Central de Diseo establecidas
tambin pueden ser definidas manualmente. Puede hacer click y
arrastrar directamente los Puntos de Control en el texto.
Cuando selecciona texto, y despus muestra la solapa Carcter o
Prrafo de la Central de Diseo, el texto se muestra con un nmero de
Puntos de Control alrededor. Cada uno de estos Puntos de Control
tienen un significado especial, y cambian el texto cuando se mueven.
Puede usar las teclas fecha en su teclado para hacer ajustes
incrementales.
Los siguientes Puntos de Control pueden ser arrastrados en un texto:
Pgina 102
Trabajando con Texto
11
4
3
4
7
( 1 ) Espaciado Lnea
Haga click en este punto para seleccionar una lnea de texto.
Cuando una lnea es seleccionada puede cambiar atributos tales
como el color o la fuente.
Arrastre este punto para ajustar el espaciado entre lneas. Todas
las lneas debajo de la lnea seleccionada son tambin
reposicionadas.
En texto y bloque de texto, presionando la tecla [Ctrl] mientras
arrastra mueve solamente la lnea seleccionada. En trazado y
texto en arco, esto restaurara el texto a su posicin inicial.
En texto en arco, presionando la tecla [Maysculas] mientras
Trabajando con Texto
Pgina 103
arrastra ajusta la vertical desplazada de la lnea seleccionada.
En los dems tipos de texto, presionando la tecla [Maysculas]
mientras arrastra mueve la lnea seleccionada a la izquierda o
derecha.
( 2 ) Mover Carcter
Haga click en este punto para seleccionar un carcter individual.
Despus de seleccionar un carcter, puede cambiar sus atributos.
Arrastre este punto para ajustar el espacio entre el carcter
seleccionado y el carcter anterior. Todos los caracteres a la
derecha del carcter seleccionado son tambin reposicionados.
Presionando la tecla [Ctrl] mientras arrastra, mueve solamente el
carcter seleccionado y deja el texto restante en su lugar.
Presionando la tecla [Maysculas] mientras arrastra mueve el
carcter seleccionado hacia arriba o abajo.
( 3 ) Rotar Carcter
Arrastre este punto, localizado en la esquina superior derecha de
cada carcter para rotar un carcter individual.
Presionando la tecla [Maysculas] mientras arrastra rota el carcter
en incrementos. Vea Preferencias solapa General en la pgina
19 acerca de como establecer el ngulo de incremento.
Presionando la tecla [Ctrl] mientras arrastra restablece la posicin
del carcter a su posicin por defecto.
( 4 ) nter letra
Arrastre este punto para ajustar la intraletra del texto seleccionado.
La intraletra es ajustada igualmente para todos los caracteres y
entre todas las palabras.
Presionando la tecla [Ctrl] mientras arrastra, cambia la intraletra
entre palabras.
( 5 ) Espaciado Lnea
Arrastre este punto para producir un espaciado equivalente entre
lneas.
Presionando las teclas [Ctrl] y [Flecha Arriba] / [Flecha Abajo]
estrecha o extiende el espacio entre lneas.
( 6 ) Tamao de Bloque
Arrastre este punto para restringir el ancho de la caja de texto. Esta
opcin solamente esta disponible para Bloque de texto.
( 7 ) Centro
Arrastre este punto para ajustar la posicin del crculo.
Presionando la tecla [Maysculas] mientras arrastra limita la
Pgina 104
Trabajando con Texto
posicin del crculo a posiciones especficas.
Cuando la solapa Arco esta seleccionada, vera un conjunto de puntos
de control adicionales que pueden ser arrastrados:
( a ) Centro
Arrastre
este
punto para ajustar
la posicin del
centro del crculo
y
tambin
cambiar su radio.
e
b
( b ) Radio Interno
Arrastre
este
punto
para
cambiar el radio
del
crculo
manteniendo las
posiciones
del
centro y superior intactas. Esto causa una distorsin del texto.
Presionando la tecla [Ctrl] mientras arrastra no distorsionar el
texto.
( c ) Radio Externo
Arrastre este punto para cambiar el radio del crculo manteniendo
las posiciones del centro e inferior intactas. Esto causa una
distorsin del texto.
Presionando la tecla [Ctrl] mientras arrastra no distorsionar el
texto.
( d ) Rotar
Arrastre este punto para cambiar la posicin del texto en arco en el
crculo.
Presionando la tecla [Maysculas] mientras arrastra restringe la
posicin. Vea Preferencias - solapa General en la pgina 19
acerca de como establecer la restriccin de ngulos.
( e ) Ampl. Angulo
Arrastre este punto para cambiar la Ampl. Angulo del texto en arco
en el crculo. Esta cambia el ancho de cada carcter y el espacio
entre ellos.
Presionando la tecla [Maysculas] mientras arrastra restringe la
ampl. ngulo. Vea Preferencias solapa General en la pgina 19
acerca de como establecer la restriccin del ngulo.
Presionando la tecla [Ctrl] mientras arrastra, mueve ambos lados
del texto en proporciones iguales desde el punto central.
Trabajando con Texto
Pgina 105
Seleccionando Texto
Puede seleccionar texto como texto completo, una lnea a la vez o un
grupo de caracteres.
Seleccionando el Texto Completo
Seleccione el texto con la herramienta Seleccionar.
Seleccionando Uno o Ms Caracteres
Haga click y arrastre el texto con la herramienta Texto para
seleccionar un grupo de caracteres.
Seleccionando Un Carcter
1. Seleccione el texto.
2. Seleccione la solapa Carcter o Prrafo en la Central de Diseo.
3. Haga click en el punto de control Mover Carcter.
Seleccionando Una Lnea
1. Seleccione el texto.
2. Seleccione la solapa Carcter o Prrafo en la Central de Diseo.
3. Haga click en el punto de control Espaciado Lnea.
La lnea base cambia a el color de la capa (por defecto es rojo).
Todo Texto
Seleccionado
Segunda lnea
seleccionada
Un carcter
seleccionado
Mltiples
caracteres
seleccionados
Cambiando los Atributos de Texto
Todas las Fuentes en su sistema estn disponibles para su seleccin.
Adicionalmente, fuentes especiales instaladas en la carpeta de su
programa estn disponibles. Estas fuentes incluyen URW, Casfonts y
Flexifonts.
Para cambiar la fuente en texto existente:
1. Seleccione el texto.
2. En el men Texto, apunte a Fuente y seleccione la el tipo de
fuente deseada del men. Si la fuente deseada no se visualiza en
el men, haga click en Ms en la parte superior del men.
Pgina 106
Trabajando con Texto
Para cambiar la fuente y otros atributos usando la Central de Diseo:
1. Seleccione el texto.
2. Haga click en la solapa Carcter en la Central de Diseo.
3. Cambie el atributo.
Mientras se desplaza en la lista de fuentes, vera una muestra
usando la fuente que esta realzada.
Antes del nombre de la fuente, un icono indica el tipo de la fuente:
Fuentes Verdaderas
Casfonts
Fuentes Adobe Tipo 1
Fuentes URW
Flexifonts
Cambiando los Parmetros Predeterminados de
Texto
Todo nuevo texto creado usa la fuente predeterminada. Para cambiar
la fuente predeterminada:
1. Asegurase de que no hay texto seleccionado.
2. Seleccione los ajustes predeterminados en el men Texto o en la
Central de Diseo.
Cambiando la MAYSCULA/minscula
Para altear la MAYSCULA/minscula del texto:
1. Seleccione el texto.
2. En el men Texto, apunte a MAYSCULA/minscula y
seleccione la capitalizacin deseada del men. Las siguientes
opciones estn disponibles:
MAYUSCULA
Todo el texto es cambiado a letras maysculas.
minscula
Todo el texto es cambiado a letras minsculas.
Mayscula de
frase
El primer carcter de cada oracin es cambiado a
mayscula y el resto a minsculas.
Mayscula de
Palabra
El primer carcter de cada palabra es cambiado a
mayscula y el resto a minsculas.
iNTERCAMBIO
Cambia las letras minsculas a maysculas y
viceversa.
Ajustando el Kerning
Kerning es el espacio entre caracteres de texto. El kerning vara de
fuente a fuente, y cada fuente contiene informacin kerning especfica.
Trabajando con Texto
Pgina 107
Usando el Kerning Automtico
Su programa contiene varias opciones para ajustar el kerning.
1. Seleccione el texto.
2. En el men Texto, apunte a Kerning y seleccione el ajuste de
kerning deseado.
Superposicin
Tocndose
Estrecho
Medio
Amplio
Original
Usando el Kerning Manual
Algunas veces solo necesita ajustar el kerning entre un conjunto
individual de caracteres.
Para ajustar el kerning de todo el texto:
1. Seleccione el texto.
2. Cambie el valor del campo Interletra en la Central de Diseo
solapa Carcter.
Para cambiar el kerning entre dos caracteres:
1. Haga click en la herramienta Texto entre dos caracteres.
2. Ajuste el kerning cambiando el valor del campo Interletra en la
Central de Diseo solapa Carcter.
Presionando las teclas [Ctrl] y [flecha Derecha] / [flecha Izquierda]
estrecha o extiende el kerning.
Definiendo Kerning
En lugar de establecer el kerning cada vez que crea un diseo, puede
cambiar el kerning original para un par de caracteres de una fuente.
Estableciendo una tabla de pares de kerning para las fuentes mas
frecuentemente usadas, puede asegurar que la apariencia de estas sea
correcta cada vez que las use.
El kerning especificado aqu es usado solo por este programa y no afectar
o ser usado por otras aplicaciones.
Para definir el kerning para un conjunto especifico de caracteres:
1. Seleccione el texto.
2. En el men Texto, seleccione Kerning Original
Pgina 108
Trabajando con Texto
3. Seleccione el lugar donde el kerning se guardara.
Seleccin Slo
Kerning es usado solo en el texto seleccionado.
En documento
Kerning es usando en todo el texto usando esta
fuente y pares de caracteres para este archivo.
Como
predeterminado
Kerning es usado en todos los archivos.
En el dilogo Definir Kerning, puede escribir un nuevo par de
caracteres.
4. Arrastre el carcter en el dilogo Definir Kerning o introduzca un
valor en el campo Kerning.
El kerning es definido en unidades Em. Un espacio Em es igual al ancho
de M en la fuente seleccionada.
5. Haga click en Aceptar.
Separando y Uniendo Texto
Puede separar texto con mltiples lneas en lneas de texto
individuales, y tambin unir varias lneas de texto.
Separar Lneas
Unir Lneas
Texto con mltiples
lneas
Texto con lneas
individuales
Para separar texto:
1. Seleccione el texto.
2. En el men Texto, seleccione Separar Lneas.
Cuando una sola lnea es seleccionada, el texto es separado en caracteres
individuales.
Para unir varias lneas:
1. Seleccione los bloques de texto que quiera unir.
2. En el men Texto, seleccione Unir Lneas.
Cambiando la Orientacin del Texto
Cambia texto vertical a horizontal y viceversa:
1. Seleccione el texto.
Trabajando con Texto
Pgina 109
2. En el men Texto, apunte a Orientacin del Texto y seleccione
Horizontal o Vertical en el men.
A Texto Vertical
A Texto Horizontal
Trabajando Con Texto Braille
Puede convertir texto normal en Braille Grado 1 o Braille Grado 2.
Grado 1 es deletreado completamente y consiste de las letras del
alfabeto, puntuacin, nmeros, y un nmero de smbolos compuestos
los cuales son especiales en Braille. Conversin de Sistemas Duxbury
es usado para el soporte del Grado 2 el cual da la mejor calidad de
Braille disponible. El Braille puede ser corregido ortogrficamente, y
hasta convertido a texto normal para ser editado. Hay una opcin para
omitir el indicador de letras maysculas y mantener el Braille en
minsculas lo que lo hace ms conciso. El tamao del punto puede ser
especificado para hacer el Braille compatible con foto-polmero.
Convirtiendo Texto a Braille
1. Seleccione el texto.
2. En el men Texto, apunte a Braille y seleccione Grado 1 o Grado
2 en el men.
Una vez convertido a Braille, el tamao del texto no se puede cambiar.
Texto en Arco y Trazado no puede convertirse a Braille.
Convirtiendo Braille a Texto
1. Seleccione el texto Braille.
2. En el men Texto, seleccione Braille a Texto.
A Braille
A Texto Normal
Solapa Braille en la Central de Diseo
Cuando texto Braille es seleccionado, la Central de Diseo muestra la
solapa Braille con los siguientes atributos y comandos:
Grado 1 / Grado 2
Pgina 110
Cambia la codificacin del Braille.
Trabajando con Texto
Solo minscula
Seleccionando esta opcin elimina los
indicadores de maysculas.
Mostrar Puntos
Vacos
Seleccionando esta opcin mostrara todos los
puntos vacos en el texto cuando este esta
seleccionado. Puntos vacos no son salidos.
Tamao de Punto
El dimetro de cada punto.
Editar
Haga click en este botn para editar el texto
original.
Convertir a Texto
Haga click en este botn para convertir texto
Braille a texto normal.
Trabajando Con Cdigos de Barras
Puede convertir texto normal a Cdigos de Barras usando el Cdigo 39
o el Cdigo 39 Extendido.
El cdigo 39 es un cdigo de barra alfanumrico. Este puede codificar
nmeros 0-9, el alfabeto en maysculas A-Z, y algunos smbolos ( - .* $
/ % + ). * $ / % + ). Si necesita letras minsculas, existe tambin un
Cdigo 39 extendido que codifica los 128 caracteres, conjunto ASCII
carcter, aparendolos con caracteres existentes en el Cdigo 39.
Convirtiendo Texto a Cdigo de Barra
1. Seleccione el texto.
2. En el men Texto, apunte a Cdigo de Barra y seleccione
Cdigo de Barra 39
men.
o Cdigo de Barra 39 Extendido en el
Una vez convertido a Cdigo de Barra, el texto no puede escalarse o
editarse. Texto en Arco y Trazado no puede convertirse a Cdigo de Barra.
Convirtiendo Cdigo de Barra a Texto
1. Seleccione el Cdigo de Barra.
2. En el men Texto, seleccione Cdigo de Barra a Texto.
A Cdigo de Barra
A Texto Normal
Solapa Cdigo de Barra en la Central de Diseo
Cuando un Cdigo de Barra es seleccionado, la Central de Diseo
muestra las solapas Cdigo de Barra y Texto de Cdigo de Barra
con los siguientes atributos y comandos:
Trabajando con Texto
Pgina 111
Solapa Cdigo de Barra
Cambios en el mtodo de codificacin Cdigo de
Barra 39 o Cdigo de Barra 39 Extendido.
Anchura de una barra estrecha.
Altura del Cdigo de Barra.
Proporcin de la anchura entre las barras anchas
y las estrechas
Proporcin de anchura entre el espacio y las
barras estrechas.
Anchura del rea en blanco antes y despus del
cdigo de barras.
Solapa Texto Codigo de Barra
Mostrar Titulo
Haga click en esta opcin para mostrar el titulo debajo
del cdigo de barra.
Mostrar
Asteriscos
Haga click en esta opcin para mostrar los asteriscos
en el titulo.
Fuente y Estilo usados en el titulo.
Editar
Haga click en este botn para editar el texto original.
Cdigo de Barra a
Texto
Convierte el Cdigo de Barra a texto.
Preferencias de Texto
Para cambiar las preferencias de texto:
1. En el men Editar, seleccione Preferencias.
2. Seleccione la solapa Herramientas.
3. Seleccione la herramienta Texto de la lista en el lado izquierdo del
dilogo.
En las Preferencias de Texto, las siguientes opciones estn
disponibles:
Pgina 112
Trabajando con Texto
Tamao de Fuente su programa basa la altura de la fuente en una
letra especifica, midiendo desde arriba de la letra hasta su lnea
base. Por defecto, los tamaos se basan en la altura de la letra X.
El beneficio de usar una letra de referencia es saber el tamao
exacto de la letra en particular.
El usar la letra de referencia no hace que todos los caracteres sean del
mismo tamao que la letra.
Tambin puede usar tamaos de fuente predeterminados. Esta
informacin se incluye en la descripcin de cada fuente. Para usar
los tamaos de fuente predeterminados, seleccione la opcin Usar
altura de fuente como tamao.
En el ejemplo siguiente el texto fue seleccionado y el mismo
tamao fue establecido en la Central de Diseo.
[A]
[B]
[C]
Altura de
Texto en la
Central de
Diseo
[A] La altura de la letra X fue establecida como referencia Basado en
la altura de. La altura de la letra X es exactamente el tamao
especificado en la Central de Diseo debido a que esta es usada como
referencia. Todas las otras letras, como la a en el ejemplo anterior,
sern proporcionalmente escalado.
[B] La altura de la letra a fue establecido como referencia en Basada
en la altura de. La altura de la letra a es exactamente el tamao
especificado en la Central de Diseo y todas las otras letras, como la
X son proporcionalmente escaladas.
[C] Estableciendo Usar altura de fuente como tamao en el tamao de
Fuente en las Preferencias. La altura del recuadro de seleccin de la
fuente original es del tamao especificado en la Central de Diseo.
En Anchura/Interletra/Espaciado de palabras puede escoger
mostrar este valor en la Central de Diseo en el tamao actual o
como porcentaje.
Texto Suavizado si quiere que su texto se muestre con bordes ms
suaves en la pantalla, seleccione esta opcin.
Borde
Suaviza
do
Trabajando con Texto
Mientras que la opcin Texto
Suavizado no hace que los caracteres
se muestren ms suaves, esta crea una
discrepancia entre el tamao mostrado
y el tamao actual de los caracteres.
Algunos caracteres muestran un borde
rojo cuando son seleccionados. Este
Pgina 113
borde rojo es la lnea actual que se
imprimir.
Instalando Fuentes
En su programa puede usar Tipo Verdadero, Adobe Tipo 1,
FuenteFlexi, FuentesCas y fuentes URW .
Para instalar FuentesFlexi:
1. Copie los archivos de fuentes a la carpeta FSFonts .
2. En el men Editar, seleccione Preferencias.
3. Seleccione la solapa Fuente.
4. Escriba la ruta o haga click en Navegar para seleccionar la carpeta
en donde las fuentes estn guardadas.
5. Si las fuentes estn protegidas, haga click en Aadir y escriba la
clave.
6. Haga click en Aceptar.
7. Reinicie su programa.
Para instalar URW y FuentesCas:
1. Copie los archivos de fuente a la carpeta
URWFonts o
Casfonts.
2. Reinicie su programa.
Pgina 114
Trabajando con Texto
Trabajando con Texto
Pgina 115
12. Trabajando con Trazados
Un trazado consiste de uno o ms segmentos rectos o curvos y pueden
ser Abiertos o Cerrados. Cuando tiene ms de un segmento en un
trazado, los segmentos son separados por un Punto de Control. La
posicin del Punto de Control determina la forma de los segmentos
adyacentes.
En segmentos curvos, cada punto de ancla muestra Lneas de
Direccin, terminando en Manejadores de Direccin. El ngulo y el
tamao son determinado por la forma de la curva.
Un Punto de Control situado entre dos segmentos puede ser:
Simtrico
La direccin de los manejadores es opuesta una de la otra
pero tienen el mismo tamao.
Suave
La direccin de los manejadores es opuestas una de la otra
pero no tienen el mismo tamao.
Nodo
La direccin de los manejadores no es opuesta.
Puntos de Control
Simtrico s
Puntos de Control
Suaves
Puntos de Control
Nodos
Un crculo doble o un cuadrado indican el Punto de Comienzo del
trazado. En un trazado abierto, el punto de comienzo puede ser
cualquier extremo del trazado. En un trazado cerrado, el punto de
comienzo puede ser en cualquier lugar del trazado.
Puntos de Control
Un segmento recto es seleccionado
Pgina 116
Trabajando con Trazados
Un segmento curvo es seleccionado
Direccin de
Manejador 1
Direccin de Lnea 1
Punto de Control
Punto de Comienzo
Direccin de Lnea2
Direccin de
Manejador 2
Creando Trazados
Puede crear trazados usando la herramienta Trazado Bezier o la
herramienta Trazado a Mano.
Para continuar dibujando un trazado abierto existente, seleccione las
herramientas Trazado Bezier o Trazado a Mano y haga click en cualquier
extremo del trazado.
Dibujando Segmentos Rectos Usando la Herramienta
Trazado Bezier
1. Seleccione la herramienta Trazado Bezier.
2. Haga click en el lugar en donde el segmento empezara en el rea
de dibujo.
3. Haga click en el lugar en donde el segmento terminara.
La tecla [Maysculas] restringe el ngulo de la lnea.
4. Repita el paso 3 para crear lneas rectas adicionales.
La tecla [Retroceso] elimina el ltimo segmento.
Presione la tecla [Esc] o haga click en el botn Nuevo Trazado
en la Central de Diseo, para crear un nuevo trazado.
Para cerrar el trazado, coloque el cursor cerca del punto de
comienzo y haga click cuando el cursor muestra un pequeo
crculo debajo o presione el botn Cerrar Trazado en la Central
de Diseo.
La tecla [Borrar] eliminara el trazado completo.
Trabajando con Trazados
Pgina 117
Cursor Cerrar Trazado
Trazado Cerrado
Dibujando Segmentos Curvos Usando la Herramienta
Trazado Bezier
1. Seleccione la herramienta Trazado Bezier.
2. Haga click en el lugar en donde el segmento empezara en el rea
de dibujo.
3. Haga click y arrastre al lugar en donde el segmento estar en el
rea de dibujo.
Por defecto el Nuevo Punto de Control es
Simtrico. Presionando la tecla [Maysculas]
mientras arrastra hace el nuevo punto Suave y
presionando la tecla [Ctrl] lo hace Nodo.
4. Despus de liberar el botn del ratn, todava puede ajustar la
Direccin de las Lneas, arrastrando los Manejadores de Direccin.
La tecla [Maysculas] cambia el largo y el ngulo de una Direccin
de Lnea, manteniendo el largo de la otra Direccin de Lnea
intacto. La tecla [Ctrl] cambia el largo y ngulo de una Direccin de
Lnea, manteniendo el largo y ngulo de la otra Direccin de Lnea
intacto.
5. Repita el paso 3 para crear ms segmentos.
La tecla [Retroceso] elimina el ltimo segmento.
Presione la tecla [Esc] o haga click en el botn Nuevo Trazado
en la Central de Diseo, para crear un nuevo trazado.
Para cerrar el trazado, coloque el cursor cerca del punto de
comienzo y haga click cuando el cursor muestra un pequeo
crculo debajo o presione el botn Cerrar Trazado en la Central
de Diseo.
La tecla [Borrar] eliminara el trazado completo.
Dibujando Arcos Usando la Herramienta Trazado Bezier
1. Seleccione la herramienta Trazado Bezier.
Pgina 118
Trabajando con Trazados
2. Haga click en el lugar en donde el arco empezara en el rea de
dibujo.
3. Presione la tecla [Ctrl].
4. Haga click y arrastre al lugar en donde el arco estar en el rea de
dibujo.
5. Despus de liberar el botn del ratn, todava puede ajustar la
Direccin de las Lneas, arrastrando los Manejadores de
Direccin. La tecla [Maysculas] cambia el largo y el ngulo de
una Direccin de Lnea, manteniendo el largo de la otra Direccin
de Lnea intacto. La tecla [Ctrl] cambia el largo y ngulo de una
Direccin de Lnea, manteniendo el largo y ngulo de la otra
Direccin de Lnea intacto.
6. Repita el paso 4 para crear segmentos adicionales.
La tecla [Retroceso] elimina el ltimo segmento.
Presione la tecla [Esc] o haga click en el botn Nuevo Trazado
en la Central de Diseo, para crear un nuevo trazado.
Para cerrar el trazado, coloque el cursor cerca del punto de
comienzo y haga click cuando el cursor muestra un pequeo
crculo debajo o presione el botn Cerrar Trazado en la Central
de Diseo.
La tecla [Borrar] eliminara el trazado completo.
Dibujando Segmentos Usando la Herramienta de Dibujo a
Mano
1. Seleccione la herramienta Dibujo a Mano.
2. Ajuste la Tolerancia en la Central de Diseo.
Cuanto ms alto el valor de tolerancia sea, el
trazado se vuelve ms suave.
Tolerancia = 0
pxeles
Tolerancia = 10
pxeles
Tolerancia = 20
pxeles
3. Haga click y arrastre para crear un trazado. La tecla [Maysculas]
crea una lnea recta.
4. Si durante la creacin del trazado, presiona la tecla [Ctrl] y arrastra
hacia atrs borrara el trazado que acababa de crear.
Trabajando con Trazados
Pgina 119
Dibujando un Trazado a
Mano
Borrando un Trazado
5. Para cerrar un trazado, coloque el cursor cerca del punto de
comienzo y haga click.
Convirtiendo Objetos en Trazados
Convierte objetos como figuras y texto en trazados.
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Organizar, seleccione Convertir en
Trazados.
Si los objetos tienen un reborde alrededor, el trazado resultante
mantendr el reborde.
Cuando texto es convertido a trazados, los trazados resultantes sern
compuestos. Para editar esos trazados, primero tiene que descomponerlos.
Seleccionando Puntos y Segmentos
Seleccionando Segmentos
3. Seleccione la herramienta Selecciona Punto.
4. Haga click en un punto de control o un segmento.
Cuando un segmento recto es seleccionado,
un cuadrado relleno se muestra. Cuando un
segmento curvo es seleccionado, los
Manejadores y Lneas de Direccin para el
segmento se muestras junto con un crculo
relleno.
Segmento recto seleccionado
Segmento curvo seleccionado
Cuando un punto de control es seleccionado,
este muestra un cuadrado, cuando el
segmento previo es un segmento recto y un
crculo cuando el segmento previo es curvo.
La tecla [Tabulador] mueve al siguiente punto.
Pgina 120
Trabajando con Trazados
5. Presionando la tecla [Maysculas] y hacienda click en otros
segmentos seleccionara mltiples segmentos o puntos.
Seleccionando Puntos de Control por Inclusin
6. Seleccione la herramienta Selecciona Punto.
7. Haga click y arrastre para crear un recuadro de seleccin
rectangular.
Mltiples puntos seleccionados
Otra manera de seleccionar mltiples puntos de control es usando un
recuadro de seleccin inclinado. Este mtodo es til cuando los puntos
a seleccionar estn colocados de una manera que un recuadro de
seleccin rectangular no puede seleccionarlos.
Para seleccionar puntos usando un recuadro de seleccin inclinado:
8. Seleccione la herramienta Selecciona Punto.
9. Presione la tecla [Ctrl].
10. Haga click y arrastre.
11. Libere la tecla [Ctrl] y arrastre el cursor.
12. Libere el botn del ratn.
Usando la Central de Diseo para Editar Puntos y
Segmentos
Cuando un segmento o punto es seleccionado, la Central de diseo
muestra dos solapas: La solapa Trazado y la solapa Punto La
informacin de cada una es diferente si un punto o un segmento es
seleccionado.
Central de Diseo Cuando un Segmento es Seleccionado
Cuando un segmento es seleccionado, la siguiente informacin esta
disponible en la Central de Diseo.
Trabajando con Trazados
Pgina 121
Direccin
de
Manejador
Direccin de
Manejador
Punto de
Seleccin
Solapa Trazado
Solapa Punto
Atributos en la Solapa Trazado
Tipo de segmento seleccionado. Puede convertir un tipo
en otro haciendo click en estos botones.
Largo del segmento seleccionado. En un segmento
curvo, este valor es el largo de una lnea recta uniendo
los dos extremos de un segmento como se muestra en
la ilustracin anterior.
Inclinacin del segmento seleccionado. En un segmento
curvo, este valor es el ngulo de una lnea recta uniendo
los dos extremos de un segmento como se muestra en
la ilustracin anterior.
Atributos en la Solapa Punto
Coordenadas X, Y del punto de seleccin (el punto donde el
segmento fue seleccionado).
Largo y ngulo del Manejador de Direccin marcado con un
Cuadrado.
Largo y ngulo del Manejador de Direccin marcado con un
Crculo.
Si el segmento seleccionado pertenece a un trazado abierto,
haciendo click en este botn lo cerrara. Una lnea recta unir
los dos extremos en el trazado. Si este es un trazado
cerrado, haciendo click en este botn lo abrir, borrando el
ltimo segmento.
Pgina 122
Trabajando con Trazados
Central de Diseo Cuando un Punto de Control es
Seleccionado
Cuando un Punto de Control es seleccionado, la Central de Diseo
muestra todo la informacin acerca del punto seleccionado, pero
dependiendo del tipo de punto, cierta informacin no estar disponible.
Direccin
de
Manejador
Direccin
de
Manejador
Punto
Seleccio
nado
Solapa Trazado
Solapa Punto
Atributos en la Solapa Trazado
Tipo de segmento previo al punto seleccionado. Puede
convertir un tipo en otro haciendo click en estos botones.
Tipo de punto seleccionado. Puede convertir un tipo en otro
haciendo click en estos botones. Pero para convertir un
punto Nodo a Simtrico o Suave, los dos segmentos
adyacentes a este punto deber ser segmentos curvos.
Angulo entre dos Manejadores de Direccin.
Atributos en la Solapa Punto
Coordenadas X, Y, del punto seleccionado.
Largo y ngulo del Manejador de Direccin marcado con un
Cuadrado.
Largo y ngulo del Manejador de Direccin marcado con un
Crculo.
Trabajando con Trazados
Pgina 123
13. Trabajando con Bitmaps
Las imagines bitmap, tambin llamadas imagines rasterizadas, usan
una retcula de pequeos puntos conocidos como pxeles para
representar imgenes. Cuando se trabaja con imagines bitmaps, los
pxeles son editados en lugar de los objetos o figuras.
A cada pxel se le asigna una posicin especfica y un valor de color.
Un bitmap puede ser definido usando los siguientes modos de color:
Negro y Blanco
Imgenes son hechas de un color bit (negro o
blanco).
Escala de gris
Imgenes que usan 256 tonos de gris.
RGB
Cada pxel usa tres colores para reproducir
hasta 16.7 millones de colores.
CMYK
Consiste de cuatro colores usados para imprimir
separaciones de color.
Indexado
Con imgenes de color indexado, el archivo de
la imagen mantiene una tabla de colores de
hasta 256 colores.
Una imagen Bitmap contiene un nmero fijo de pxeles que representan
los datos de imagen. Como resultado, una imagen bitmap puede perder
detalle y aparecer dentada si es vista a alta magnificacin o imprimida
usando resolucin muy baja.
La resolucin es el nmero de pxeles mostrados por unidad de longitud
impresa en una imagen, normalmente medida en pxeles por pulgada
(PPP) o puntos por pulgada (PP).
Usando la Central de Diseo
Cuando un mapa de bits es seleccionado, la Central de Diseo muestra
las solapas Bitmap y Perfil.
Solapa Bitmap
La solapa Bitmap mostrara algunos atributos de los bitmaps
seleccionados. En esta solapa puede cambiar la resolucin del bitmap.
Cambiando la resolucin automticamente cambiara el tamao del
bitmap. Deseleccione la opcin Proporcional para establecer
diferentes resoluciones para las direcciones horizontal y vertical.
Solapa Perfil
En esta pantalla podr especificar el Indica perfil y el Color Deseado
que sern usados como parmetros para imprimir este bitmap en
particular. Puede tener parmetros independientes para cada bitmap.
Para mas informacin acerca de Indica perfil y Color deseado, vea
Pgina 124
Trabajando con Bitmaps
Configurando el Sistema para Impresin a Color en la pgina 148.
Tamao de
Imagene
Tamao de
archivo
Resolucin
Original
Modo de Color
Profundidad
de Color
Ubicacin de
archivo
Ajuste de
Resolucin
Solapa Bitmap
Solapa Perfil
Creando Bitmaps
Hay varias maneras para incluir un bitmap en un documento.
Importando Bitmaps
Puede abrir o importar un archivo bitmap en su documento.
1. Si quiere exportar solamente un bitmap de su documento,
seleccinelo.
2. En el men Archivo, seleccione Abrir o Importar.
3. Seleccione el archivo bitmap de la lista y haga click en Abrir o
Importar.
Cuando importa un bitmap puede crear un enlace entre el archivo
bitmap original y su documento. Este enlace es una conexin
electrnica entre los archivos y cava vez que el documento es
abierto, los bitmaps enlazados se importaran. Para crear un
enlace, seleccione la opcin Enlazar Bitmap en el dilogo importar.
Exportando Bitmaps
Cualquier bitmap en su documento puede ser exportado a un archivo.
1. En el men Archivo, seleccione Exportar.
2. Seleccione el formato del archivo de la lista y escriba el nombre del
archivo.
3. Si exporta solamente un objeto seleccionado, asegurese de
seleccionar la opcin Seleccin Slo. Seleccionado la Opcin
Suprimir exportara el bitmap usando los parmetros
predeterminados para el formato del archivo bitmap.
4. Haga click en Exportar.
Trabajando con Bitmaps
Pgina 125
Escaneando Bitmaps
Escaneado le permite convertir una imagen impresa a una imagen
electrnica.
Para escnear una imagen, tiene que tener un escaner y una
computadora con el controlador del escner TWAIN_32 instalado.
TWAIN_32 es una interfaz para adquirir imgenes capturadas por
escners y cmaras digitales.
El fabricante del escner debe proporcionar un controlador apropiado
para su unidad. Las instrucciones para configurar su escner son
incluidas con el manual del usuario del escner.
1. Asegurese de que su escner esta encendido y conectado a su
computadora.
2. Coloque la imagen en el escner.
3. Si tiene mas de un escner, den el men Archivo, apunte a
Adquirir Imagen y seleccione Seleccionar Twain y seleccione el
escner de la lista.
4. En el men Archivo, apunte a Adquirir Imagen y seleccione
Adquirir TWAIN.
5. Siga las direcciones del escner.
6. Despus de que la imagen es escaneada, un recuadro de
seleccin mostrando la imagen escaneada se muestra.
7. Mueva el recuadro de seleccin a la posicin deseada y haga click
para colocar la imagen.
Haciendo click con la tecla [Tabulador] presionada cambia la
posicin del cursor en el recuadro de seleccin. La tecla [ESC]
cancela el proceso de escaneado. La tecla [Intro] coloca la imagen
escaneada.
En Macintosh, puede usar plug-ins para escanear.
1. En el men Archivo, apunte a Adquirir Imagen, escoja
Seleccione Carpeta Plug-in y seleccione la carpeta en donde el
plug-in del escaner esta instalado.
2. En Macintosh, en el men Archivo, apunte a Adquirir Imagen y
seleccione el plug-in de la lista.
Creando Nuevos Bitmaps
Puede crear un bitmap blanco vaco en su documento y dibujar en el
con las herramientas de dibujo bitmap.
1. En el men Bitmap, seleccione Crear Bitmap.
2. Edite la Anchura, Altura y la Resolucin del bitmap.
Pgina 126
Trabajando con Bitmaps
3. Seleccione el Modo de Color de la lista.
4. Haga click en Aceptar.
Convirtiendo Objetos en Bitmaps
Puede convertir objetos vectoriales y texto en bitmaps, y luego usar los
filtros bitmap para aplicar efectos. El proceso de convertir objetos
vectoriales en bitmaps es llamado Pasterizacin.
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Bitmap, seleccione Rasterizar.
Puede editar los siguientes atributos:
Mantener
Original
Seleccionado esta opcin preservara los objetos
originales, y una nueva imagen pasterizada ser
colocada arriba de los objetos originales.
Crear Mscara
Cuando esta opcin es seleccionada, la figura del
nuevo bitmap ser la misma como la de los objetos
originales.
Resolucin
La resolucin del nuevo bitmap.
Modo de Color
El modo de color del nuevo bitmap.
3. Haga click en Aceptar.
Cambiando las Propiedades del Bitmap
Una vez el bitmap es colocado en el rea de diseo, puede editar
algunas de sus propiedades como la resolucin y el modo de color.
Cambiando la Resolucin del Bitmap
La Central de Diseo solapa Bitmap le permite cambiar la resolucin
de un bitmap. El tamao actual del bitmap cambiara proporcionalmente
con la resolucin.
Para cambiar la resolucin del bitmap sin cambiar su tamao:
1. Seleccione el bitmap.
2. En el men Bitmap, seleccione Remuestrear.
3. Ajuste los valores en el dilogo Remuestrear.
Anchura y Altura
Nuevo tamao (en pxeles) del bitmap. El tamao
actual (en pulgadas o cm.) del bitmap no ser
cambiado, solo la resolucin del bitmap ser
ajustada.
Proporcional
La imagen se escalara proporcionalmente.
El vecino ms
cercano
Esta opcin es el ms rpido, pero menos preciso,
mtodo de interpolacin.
Bilineal
Seleccione esta opcin para un mtodo de
interpolacin de calidad.
Trabajando con Bitmaps
Pgina 127
Cambiando el Modo de Color del Bitmap
1. Seleccione el bitmap.
2. En el men Bitmap, apunte a Modo de Color y seleccione el
nuevo modo de color.
Herramienta Bitmap
Todas las herramientas de edicin
estn localizadas en la herramienta
Edicin Bitmap.
Para mostrar esta herramienta:
Herramienta Edicin de Bitmap
En el men Bitmap, seleccione
Edicin Bitmap
Algunas herramientas no estarn disponibles en algunos modos de color.
Definiendo Selecciones
Selecciones son usadas para seleccionar
parte de una imagen y limita el rea a ser
editada.
La seleccin puede ser de
cualquier figura y su borde esta marcado
por lnea de puntos intermitente.
Bitmap con una
seleccin
Usando Todo el Bitmap como Seleccin
1. Seleccione el bitmap.
2. En el men Bitmap, seleccione Marca Selecciona Todo.
Usando la Herramienta Seleccin
La Herramienta Seleccin selecciona porciones rectangulares del
bitmap.
1. Seleccione la herramienta Seleccin.
2. Haga click y arrastre el cursor sobre el bitmap.
3. Despus de crear una seleccin puede aadir o sustraer reas.
La tecla [Maysculas] aade porciones adicionales del bitmap como
selecciones.
Pgina 128
Trabajando con Bitmaps
Bitmap original con una Arrastrando y
presionando la tecla
seleccin
[Maysculas]
Seleccin Final
La tecla [Ctrl] sustrae porciones de la seleccin.
Bitmap original con una Arrastrando y
presionando la tecla
seleccin
[Ctrl]
Seleccin Final
4. Una vez dibujada, haga click dentro de la seleccin y arrstrela
para mover la seleccin a la posicin deseada.
Usando la Herramienta Lazo
La herramienta lazo selecciona reas irregulares del bitmap usando el
dibujo a mano.
1. Seleccione la herramienta Lazo.
2. Haga click y arrastre el cursor sobre el bitmap para crear una figura
cerrada.
Puede aadir o sustraer reas de la seleccin existente
presionando las teclas [Maysculas] y [Ctrl].
3. Haga click dentro de la seleccin y arrstrela para mover la
seleccin a la posicin deseada.
Usando la Herramienta Varita Magica
La herramienta Varita Mgica le permite seleccionar un rea de un
bitmap basada en el color. Puede especificar el rango de color, o
tolerancia, para la seleccin de la herramienta varita mgica.
Trabajando con Bitmaps
Pgina 129
1. Seleccione la herramienta Varita Mgica.
2. Ajuste la Tolerancia en la Central de Diseo. Si la Central de
Diseo no esta visible, haga click doble en el botn herramienta
Varita Mgica.
Introduzca un valor bajo para seleccionar colores muy similares al
pxel en el que hizo click o un valor alto para seleccionar un rango
de colores mas amplio.
3. Haga click sobre el bitmap.
4. Las teclas [maysculas] y [Ctrl] aaden o sustraen reas de
selecciones existentes.
Tolerancia:
Seleccin creada con la
herramienta Varita Magica
Borrando Seleccin
1. Seleccione un bitmap con una seleccin.
2. En el men Bitmap, seleccione Borrar Seleccin.
Invirtiendo Seleccin
1. Seleccione un bitmap con una seleccin.
2. En el men Bitmap, seleccione Invertir Seleccin.
Convirtiendo Objetos en Selecciones
Puede convertir objetos vectoriales en selecciones.
1. Coloque el objeto vectorial sobre el bitmap.
2. Seleccione el bitmap y el objeto vectorial.
3. En el men Bitmap, seleccione Convertir Figura en Seleccin.
Pgina 130
Trabajando con Bitmaps
Convirtiendo Selecciones en Objetos
Puede convertir selecciones en objetos vectoriales.
1. Seleccione el bitmap.
2. En el men Bitmap, seleccione Convertir Seleccin en Figura.
Figura a
Seleccin
Seleccin
a Figura
Editando Bitmaps
Usando la Herramienta Mover
La herramienta Mover copia porciones seleccionadas de bitmaps,
marcadas por selecciones.
1. Seleccione el bitmap y cree una seleccin.
2. Seleccione la herramienta Mover.
3. Haga click y arrastre dentro de la seleccin y arrastre a una nueva
posicin.
La imagen seleccionada por la seleccin es movida a una nueva
posicin, dejando un rea rellena con el color de fondo. Vea Color
de Fondo / Frente en la pgina 77 sobre como establecer el color
de fondo.
4. Presionando la tecla [Ctrl] mientras arrastra la seleccin crea una
copia de la imagen encerrada por la seleccin.
Bitmap original con
una seleccin
Trabajando con Bitmaps
Despus de
arrastrar la
seleccin con la
herramienta Mover
Despus de
arrastrar la
seleccin con la
herramienta Mover
y presionando la
tecla [Ctrl]
Pgina 131
Usando la Herramienta Goma de Borrar
La herramienta Goma de Borrar es usada para eliminar partes no
deseadas de un bitmap, para restaurar un bitmap editado a su imagen
original o rellenar el color de fondo.
La herramienta Goma de Borrar tienen las siguientes opciones en la
Central de Diseo:
En la Solapa Goma, puede ajustar:
Opacidad
Un valor bajo resultara en un relleno transparente.
Borra a
original
Seleccione esta opcin para restaurar el bitmap a su estado
original.
en la Solapa Brocha, puede seleccionar la figura y el tamao de la
brocha. Para ms detalles, vea Cambiando la Brocha en la pgina
135.
Para borrar un bitmap:
1. Seleccione el bitmap.
2. Haga click en la herramienta Goma.
3. Haga click y arrastre dentro de la seleccin.
Usando la Herramienta Brocha
La herramienta Brocha creara pinceladas (o brochazos) en el bitmap
usando el color de fondo.
Las siguientes opciones estn disponibles en la Central de Diseo.
En la Solapa Brocha, puede ajustar la Opacidad. Un valor bajo
resultara en un relleno transparente. en la Solapa Brocha, puede
seleccionar la figura y el tamao de la brocha. Para ms detalles, vea
Cambiando la Brocha en la pgina 135.
Para dibujar una pincelada usando la herramienta Brocha:
1. Seleccione el bitmap.
2. Haga click en la herramienta Brocha.
3. Haga click y arrastre.
Usando la Herramienta Lpiz
La herramienta Lpiz creara lneas a mano alzada en un bitmap
usando el color de fondo.
Las siguientes opciones estn disponibles en la Central de Diseo.
Pgina 132
Trabajando con Bitmaps
En la Solapa Brocha, puede ajustar la Opacidad. Un valor bajo
resultara en un relleno transparente. en la Solapa Brocha, puede
seleccionar la figura y el tamao de la brocha. Para ms detalles, vea
Cambiando la Brocha en la pgina 135.
Para dibujar una lnea usando la herramienta Lpiz.
1. Seleccione el bitmap.
2. Haga click en la herramienta Lpiz.
3. Haga click y arrastre dentro de la seleccin.
Usando la Herramienta Cortar
La herramienta Cortar es usada par reducir la dimensin de un bitmap.
Para eliminar reas no deseadas:
1. Seleccione el bitmap.
2. Seleccione la herramienta Cortar.
3. Haga click y arrastre el cursor sobre el bitmap para crear una
seleccin rectangular. Presionando la tecla [Maysculas] mientras
arrastra crea una seleccin cuadrada.
4. Ajuste los valores de anchura y altura en la Central de Diseo.
Tambin puede ajustar el tamao de cortado arrastrando los
marcos y esquinas de la seleccin.
5. Haga click y arrastre el punto dentro de la seleccin para moverlo a
la nueva posicin.
6. Haga click en Aplicar o haga click doble dentro de la seleccin.
Imagen original con una
seleccin de corte
Imagen Cortada
Central de Diseo
para Cortar
Usando la Herramienta Relleno
La herramienta Relleno rellena reas de un bitmap con el color de
fondo. Puede especificar la tolerancia.
Trabajando con Bitmaps
Pgina 133
Para usar la herramienta Relleno:
1. Seleccione la herramienta Relleno.
2. Ajuste los valores en la Central de Diseo:
Tolerancia
Puede tener un valor de 0 a 255. Introduzca un valor
bajo para obtener colores de relleno muy similares al
pxel que selecciono o un valor alto para rellenar con
un rango de colores ms amplio.
Opacidad
Puede tener un valor de 0 a 100%. Un valor bajo
resultara en un relleno transparente.
3. Haga click en el bitmap.
Click
Bitmap despus del Relleno
Imagen Original
Usando la Herramienta Estampilla
La herramienta Estampilla copia porciones de un bitmap en otra rea.
El Estampilla tiene las siguientes opciones en la Central de Diseo.
En la Solapa Estampilla puede ajustar:
Opacidad
Un valor bajo resultara en un relleno transparente.
Estilo
Cuando el estilo Alineado es seleccionado, el rea muestreada
completa es aplicada una vez, independientemente de cuantas
veces para y contina pintando.
en la Solapa Brocha, puede seleccionar la figura y el tamao de la
brocha. Para ms detalles, vea Cambiando la Brocha en la pgina
135.
Para usar la herramienta Estampilla:
1. Seleccione el bitmap.
2. Haga click en la herramienta Estampilla.
Pgina 134
Trabajando con Bitmaps
3. Ajuste los parmetros en la Central de Diseo.
4. Haga click en la herramienta Estampilla sobre la posicin de la
cual quiere copiar.
5. Mueve el cursor sobre el rea del bitmap que quiere copiar,
despus haga click y arrastre.
La tecla [Ctrl] restablece el origen de la estampilla.
Stamp Destiny
Estampilla Origen
Seleccionando el
origen
Stamp Destiny
Haciendo click y
Haciendo click y
arrastrando en estilo no- arrastrando en estilo
alineado
alineado
Cambiando la Brocha
en la Solapa Brocha, puede seleccionar la figura y el tamao de la
brocha.
Algunas brochas muestran un nmero pequeo en la esquina inferior
izquierda. Este nmero es el tamao de la brocha en pxeles.
Haga click doble
para cambiar la
figura de una
brocha existente
Opacidad:
Borra a original
Opacity:
Solapa Goma
Haga click para crear
una brocha nueva
Solapa Brocha
Puede aadir una nueva brocha o cambiar la figura y tamao de una
existente. Haga click en el rea en blanco en la Solaba Brocha para
crear una nueva brocha o haga click doble en una brocha existente
para cambiar sus propiedades.
Trabajando con Bitmaps
Pgina 135
Puede introducir o cambiar las siguientes propiedades.
Tamao
Anchura y Altura de la brocha.
Dureza
Ajusta la manera en la brocha se disolver con la imagen
original.
Rotar
Angulo de rotacin.
Estilo
La brocha puede tener una figura rectangular o elptica.
Usando Filtros
Su programa le permite filtrar bitmaps. Los siguientes filtros estn
disponibles:
Reducir ruido
Enfocar
Balance de Color
Desenfocar
Nivel
Brillo/Contraste
No todos los filtros estn disponibles para todos los modos de color.
Durante la aplicacin de un filtro, una pantalla de previsualizacin se
mostrara. Puede escalar o mover el rea de previsualizacin. Tambin,
el rea en donde el filtro ser aplicado puede ser limitada usando un
marco.
Filtro Reducir Ruido
Use este filtro para limpiar imagines escaneadas con pequeas
imperfecciones conocidas como ruido.
Para reducir el ruido en un bitmap:
1. Seleccione el bitmap.
2. En el men Bitmap, apunte a Filtros y seleccione Reducir Ruido.
3. Ajuste los parmetros del filtro en la Central de Diseo.
Radio
El tamao del ruido que ser aclarado.
Prever
Cuando esta opcin es seleccionada, vera una
previsualizacin mientras ajusta el parmetro Radio.
4. Haga click en Aplicar.
Filtro Desenfocar
Este filtro crea un efecto suavizante promediando los pxeles prximos
a los bordes.
1. Seleccione el bitmap.
2. En el men Bitmap, apunte a Filtros y seleccione Desenfocar.
3. Ajuste los parmetros del filtro en la Central de Diseo.
Pgina 136
Trabajando con Bitmaps
Cantidad y Radio
Valores altos en estos campos producir
imgenes mas desenfocadas.
Prever
Cuando esta opcin es seleccionada, vera una
previsualizacin mientras ajusta los parmetros.
4. Haga click en Aplicar.
Filtro Enfocar
Este filtro enfoca imgenes desenfocadas incrementando el contraste
de los pxeles adyacentes.
1. Seleccione el bitmap.
2. En el men Bitmap, apunte a Filtros y seleccione Enfocar.
3. Ajuste los parmetros del filtro en la Central de Diseo.
Cantidad y Radio
Valores altos en estos campos producir imgenes
mas enfocadas.
Prever
Cuando esta opcin es seleccionada, vera una
previsualizacin mientras ajusta los parmetros.
4. Haga click en Aplicar.
Filtro Nivel
Este filtro muestra un histograma el cual representa grficamente los
colores presentes en la imagen. Los picos indican la densidad del color.
Moviendo los deslizadores hacia adentro, es posible redefinir los puntos
negro y blanco en el bitmap.
1. Seleccione el bitmap.
2. En el men Bitmap, apunte a Filtros y seleccione Niveles.
3. Ajuste los parmetros del filtro en la Central de Diseo.
Seleccione RGB de la lista para ajustar los canales RGB. Si
quiere ajustar un canal de color especifico, seleccione Rojo,
Verde o Azul.
Haga click y arrastre los desplazadores debajo del histograma, o
introduzca los valores en los campos numricos.
Haga click en el botn Auto y el programa automticamente
definir los puntos negro y blanco en cada canal y redistribuir
los valores de pxel intermedios proporcionalmente.
Haga click en el botn Resetear para restaurar los deslizadores
a su posicin original.
Trabajando con Bitmaps
Pgina 137
Cuando
la opcin Prever es seleccionada,
previsualizacin mientras ajusta los parmetros.
vera
una
4. Haga click en Aplicar.
Filtro Balance de Color
La Central de diseo muestra las barras deslizantes (Cian-Rojo,
Magenta-Verde y Amarillo-Azul) para aadir o sustraer color de la
imagen. Ejemplo, si arrastra el deslizador Cian/Rojo al lado Cian, la
cantidad de Cian en su imagen aumenta y la cantidad de Rojo
disminuye.
1. Seleccione el bitmap.
2. En el men Bitmap, apunte a Filtros y seleccione Balance de
Color.
3. Ajuste los parmetros del filtro en la Central de Diseo:
Elija Sombras, Tonos Medios, o Luces en la lista para
seleccionar el rango de tonalidades en el cual quiere enfocar sus
cambios.
Haga click y arrastre los deslizadores, o introduzca los valores
en los campos numricos.
Cuando
la opcin Prever es seleccionada,
previsualizacin mientras ajusta los parmetros.
vera
una
4. Haga click en Aplicar.
Filtro Brillo/Contraste
Usando este filtro, puede ajustar el Brillo, el Contraste y la Saturacin
de su imagen.
1. Seleccione el bitmap.
2. En
el men Bitmap,
Brillo/Contraste.
apunte
Filtros
seleccione
3. Ajuste los parmetros del filtro en la Central de Diseo:
Haga click y arrastre los deslizadores, o introduzca los valores
en los campos numricos.
Cuando la opcin Prever es seleccionada, vera
una previsualizacin mientras ajusta los
parmetros.
4. Haga click en Aplicar.
Pgina 138
Trabajando con Bitmaps
Filtros Adobe
Si tiene filtros Adobe instalados, puede usar los mdulos de los filtros
en su programa.
Determine la carpeta en donde los mdulos son instalados:
1. En el men Editar, seleccione Preferencias.
2. Vaya a la Solapa Situacin de Archivo e introduzca la ubicacin
de la carpeta en Mdulos de Adobe.
Haga click en Navegar para encontrar la carpeta. Para ms
informacin sobre la ubicacin de los mdulos de Adobe, vea el
manual de usuario de Adobe Photoshop.
3. Haga click en Aceptar.
Una vez la carpeta de los mdulos es definida en su computadora, los
mdulos pueden usarse:
1. Seleccione el bitmap.
2. En el men Bitmap, apunte a Filtros Adobe y seleccione el filtro.
3. Siga las instrucciones de cada filtro.
Para mas informacin acera de los filtros Adobe, vea su manual de
usuario Adobe.
Trabajando con Bitmaps
Pgina 139
14. Trabajando con Efectos
Su programa contiene un nmero de herramientas que puede usar para
aadir efectos especiales a los elementos en su documento.
Caractersticas Comunes
Hay un nmero de funciones bsicas que puede usar en todos los
efectos.
Separando Efectos
Use el comando Separar para separar un efecto del objeto.
Para separar el efecto:
En el men Efecto, seleccione Separar []. Despus del nombre
del comando, se mostrara el nombre del efecto.
Objeto Original con
Efecto
Texto y Efecto
Separados
Borrando Efectos
Use el comando Borrar para eliminar el efecto.
Para borrar el efecto:
En el men Efecto, seleccione Borrar []. Despus del nombre del
comando, se mostrara el nombre del efecto.
Usando el Efecto Mezclando
Su programa le permite mezclar dos objetos. La figura y el color de un
objeto cambiaran gradualmente a otro objeto. Ambos objetos deben ser
objetos vectoriales.
Mezclando un circulo en una
estrella
Mezclando AC en DE
1. Seleccione dos objetos.
2. En el men Efecto, seleccione Mezclar.
3. Ajuste el nmero de pasos en la Central de Diseo.
Pgina 140
Trabajando con Efectos
4. Haga click en Aplicar.
Usado el Efecto Lentes
Use los efectos lentes para controlar la transparencia y apariencia del
color de un objeto.
Los efectos lentes son aplicados al objeto superior y pueden ser
aplicados solamente en objetos vectoriales, estos no estn disponibles
para bitmaps. Los efectos de lentes son solo para impresin a color.
Efecto Transparente
Con este efecto, el objeto donde el efecto fue aplicado tendr una
transparencia la cual le permite ver los objetos debajo.
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Efecto, apunte a Lentes y seleccione el comando
Transparente.
Las siguientes opciones pueden ajustarse en la Central de Diseo:
Transparencia
Grado de opacidad aplicado al objeto. Este valor
varia de 0 a100 %.
Ocultar Marco
Seleccione esta opcin para aplicar la transparencia
al reborde del objeto.
Efecto Invertir
Los colores de todos los objetos vectoriales y bitmap bajo el objeto
donde el efecto es aplicado se invertirn.
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Efecto, apunte a Lentes y seleccione el comando
Invertir.
Las siguientes opciones pueden ajustarse en la Central de Diseo:
Ocultar Marco Seleccione esta opcin para aplicar el efecto al reborde
del objeto.
Efecto Luminosidad
Los colores de todos los objetos vectoriales y bitmap bajo el objeto
donde el efecto es aplicado se invertirn.
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Efecto, apunte a Lentes y seleccione el comando
Luminosidad.
Las siguientes opciones pueden ajustarse en la Central de Diseo:
Brillo
Ocultar Marco
Grado de luminosidad aplicado al objeto. Este valor
varia de 0 a100 %.
Seleccione esta opcin para aplicar el efecto al reborde
d l bj t
Trabajando con Efectos
Pgina 141
del objeto.
Efecto Esquemtico
Los objetos vectoriales bajo el objeto en donde el efecto es aplicado se
muestran sin ningn relleno.
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Efecto, apunte a Lentes y seleccione el comando
Esquemtico.
Las siguientes opciones pueden ajustarse en la Central de Diseo:
Ocultar
Marco
Seleccione esta opcin para aplicar el efecto al reborde
del objeto.
Efecto Ampliar
Los objetos bajo el objeto donde el efecto es aplicado son ampliados.
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Efecto, apunte a Lentes y seleccione el comando
Ampliar.
Las siguientes opciones pueden ajustarse en la Central de Diseo:
Escala
Grado de ampliacin aplicado al objeto. Valores
mayores de 100% ampliaran los objetos; valores
menores de 100% reducirn los objetos.
Ocultar Marco
Seleccione esta opcin para aplicar el efecto al reborde
del objeto.
Usando Corte de Troqueles
Corte de
Troqueles
Corte de troqueles es una funcin
que crea una lnea de cortado
alrededor
de
objetos,
ambos
vectoriales o bitmaps.
Esto le permite imprimir una imagen
y despus cortar sus contornos
usando un cortador de trazado. Si
tiene
un
dispositivo
hbrido
(impresora
con
capacidades
cortadoras), puede imprimir y cortar
usando la misma maquina.
Para ms informacin acerca de
como producir un corte de troquel
vea Cortando Troqueles en la
pgina 165.
Pgina 142
Trabajando con Efectos
Creando un Corte de Troqueles Alrededor de un Objeto
Para crear un corte de troqueles:
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Efecto, seleccione Corte de Troqueles.
3. Ajuste los valores en la Central de Diseo o arrastre el Punto de
Control en la lnea Corte de Troqueles.
4. Haga click en Aplicar.
Ajustando Corte de Troqueles Usando la Central de Diseo
Los siguientes atributos del Corte de Troqueles pueden ajustarse en la
Central de Diseo.
Seleccione el tipo entre Troquel, Rectngulo y Elipse.
Modo Troquel
Modo
Rectngulo
Modo Elipse
Distancia de desplazamiento del objeto a la lnea de corte.
El valor puede ser negativo, permitindole hacer un corte
de troqueles dentro del diseo, para prevenir
desalineaciones en la impresin y el proceso de cortado.
Este campo solo esta disponible en el modo Troquel.
Anchura de la figura del troquel (Elipse o Rectngulo).
Altura de la figura del troquel (Elipse o Rectngulo).
Proporcional
Seleccione este valor para asegurar que la lnea de
cortado ser escalada proporcionalmente cuando cambie
su altura o anchura. Esta opcin no esta disponible en el
modo Troquel.
Con Hoyos
Cuando esta opcin es seleccionada, todos los hoyos en
los objetos seleccionados tendrn una lnea interna de
Corte de Troqueles. Esta opcin no esta disponible en los
modos Elipse o Rectngulo.
Troquel con Hoyos
Troquel Sin Hoyos
Tipo de Unin, especifica la manera en que las esquinas
sern troqueladas.
Trabajando con Efectos
Pgina 143
Ajustando el Corte de Troqueles Usando los Puntos de
Control
Cuando aplica un perfil externo, una lnea de referencia con puntos de
control se muestra. Puede ajustar algunos de los campos anteriores
arrastrando los puntos de control.
Modo Troquel
Escalar
Dezplazada
Posicin de
Referencia
Modo Rectngulo
Transformando un Objeto en una Lnea de Corte
Si necesita una lnea de corte con una figura especial, se puede crear
un objeto vectorial y transformarlo en una lnea de corte.
Una figura abanico convertida en una lnea
de corte.
Para convertir un objeto vectorial a una lnea de corte:
1. Seleccione los objetos.
2. En el men Organizar, apunte a Corte de Troqueles y seleccione
Convertir en Troquel.
El color del contorno del objeto cambiara a un gris clara, indicando que
fue convertido en una lnea de corte. An despus de haberse
convertido a una lnea de corte, el objeto tendr sus atributos originales.
Para convertir la lnea de corte al objeto vectorial:
1. Seleccione la lnea de corte.
2. En el men Organizar, apunte a Corte de Troqueles y seleccione
Deshacer Troquelado.
Pgina 144
Trabajando con Efectos
Trabajando con Efectos
Pgina 145
15. Trabajando con Medidas
Midiendo Distancias
Use la herramienta Medir cuando necesite saber la distancia entre dos
puntos en su diseo.
Para medir la distancia entre dos puntos:
1. Seleccione la herramienta Medir.
2. Haga click y arrastre el cursor.
Haga click para mostrar la posicin de un punto en su diseo.
Una vez libere el botn del ratn, la Central de Diseo mostrara la
siguiente informacin:
Coordenadas X, Y del primer punto.
Distancias horizontal y vertical desde el punto de
comienzo hasta el punto de terminado.
Distancia actual entre el punto de comienzo y el de
terminacin.
Angulo que tendr con la horizontal la lnea que
conecta el punto de comienzo con el de
terminacin.
Central de Diseo para Medicin
Pgina 146
Trabajando con Medidas
Trabajando con Medidas
Pgina 147
16. Configurando el Sistema para
Impresin a Color
Configure su sistema antes de imprimir. El dilogo Parmetros de Color
proporciona los parmetros por defecto que se aplicaran a los archivos
que son importados a su programa e imita la impresin de color en el
monitor.
Para abrir el dilogo Parmetros de Color y configurar su programa
para la impresin a color:
En el men Editar, seleccione Parmetros de Color.
Ajustando los Perfiles de Entrada
La mayora de los archivos estn calibrados para dispositivos de salida
especficos. El color de los archivos en formato RGB es normalmente
corregido para mostrarse en cierto tipo monitor, y el color de archivos
CMYK es corregido para darle salida en cierta tipo impresora. Los
perfiles de entrada son usados para convertir estos archivos a un
espacio de color neutro, de tal manera que su programa puede corregir
el color para el dispositivo de salida usando los perfiles de salida.
La solapa Indica Perfil en el dilogo
Parmetros de Color le permite
establecer los perfiles de entrada que se
usan cuando se importan archivos. Los
perfiles de entrada deben corresponder
con los dispositivos de salida (un monitor
o una impresora) usados en la creacin
de los archivos.
En este dilogo,
siguientes ajustes:
seleccione
los
RGB
Seleccione el perfil RGB que corresponda con la fuente de
imgenes.
CMYK
Seleccione el perfil CMYK que corresponda con la fuente de
imgenes.
Escala de gris
Seleccione el perfil que corresponda con la fuente de
imgenes en la escala gris.
Tambin puede aadir perfiles adicionales haciendo click en el botn
Aadir.
Pgina 148
Configurando el Sistema para Impresin a Color
Ajustando los Perfiles de Visualizacin
Puede imitar la salida de color en su
monitor, en un proceso llamado Prueba
de Impresin Suave.
Para que esta emulacin sea tan
precisa como sea posible, se tienen que
establecer los perfiles apropiados en la
solapa Parmetros de Visualizacin en
el dilogo Parmetros de Color.
Monitor
Seleccione el perfil que corresponda con su monitor.
Impresora
Seleccione la impresora que usara para imprimir su diseo.
Seleccione la opcin Prueba suave preserva el punto
blanco para emular el punto blanco en el papel.
Seleccionando el Color Deseado
El color deseado define como los color
de un espacio de color son enviados a
otro espacio de color. Puede seleccionar
diferentes colores deseados para
bitmaps u objetos vectoriales.
Grficos Vector
Seleccione el color deseado que ser usado
para objetos vectoriales.
Imgenes Bitmap
Seleccione el color deseado que ser usado
en imgenes bitmap
Las opciones establecidas aqu son solo usadas como un ajuste
predeterminado para su salida. Puede especificar diferentes colores
deseados para cada bitmap o color en su diseo. Vea Solapa Perfil en la
pgina 124 y Aspectos del Color Solapa Color en la pgina 80 para
ms detalles.
Configurando el Sistema para Impresin a Color
Pgina 149
17. Imprimiendo en una
Impresora de Escritorio
Antes de la impresin final, es buena idea imprimir una muestra en su
impresora de escritorio para hacer una prueba de impresin.
Para imprimir su documento en una impresora de escritorio:
1. Asegurese que todos los objetos y colores que quiere imprimir
estn visibles en su documento.
2. En el men Archivo, seleccione Imprimir.
3. Seleccione la impresora de escritorio y configure las opciones
apropiadas.
Seleccione Seleccin para imprimir solamente los objetos seleccionados.
4. Haga click en Aceptar.
Previsualizacion del Diseo (Solo Windows)
La Previsualizacin de Impresin le permite visualizar el resultado antes
de la impresin en su impresora de escritorio. La previsualizacin debe
reflejar cualquier cambio hecho en las Propiedades de la Impresora
(tamao de papel, orientacin) y Opciones de Impresin.
Para mostrar la Previsualizacin de la Impresin:
1. En el men Archivo, seleccione Imprimir.
2. Seleccione su impresora de escritorio.
3. Haga click en Prever.
Previsualizacin de Impresin
(Una Pgina)
Pgina 150
Previsualizacin de Impresin
(Dos Pginas)
Imprimiendo en una Impresora de Escritorio
En el dilogo Prever, tiene los siguientes botones:
Imprimir
Cierra la ventana prever y regresa al dilogo
Imprimir.
Pgina
Siguiente/Anterior
Le permite navegara travs de las pginas.
Pgina Uno / Pgina
Dos
Muestra 1 o 2 pginas en la pantalla de
previsualizacin.
Zoom Dentro/Zoom
Fuera
Le permite hacer zoom en la previsualizacin
de impresin.
Cerrar
Cierra la ventana de previsualizacin y regresa
a la aplicacin.
Opciones de Impresin
El dilogo Opciones de Impresin le permite controlar opciones
avanzadas sobre la impresin de escritorio, tales como Escala,
Posicin y Panelando.
Para mostrar el dilogo Opciones de Impresin:
1. En el men Archivo, seleccione Imprimir.
2. Seleccione su impresora de escritorio.
3. Haga click en Opciones.
En Macintosh, seleccione el nombre de su programa de la lista. Algunas
impresoras mostraran las opciones en el dilogo imprimir.
Ajustando el Tamao de Salida
La escala le permite ajustar el tamao de salida para ajustarse al
tamao del papel o ajustarse al tamao deseado.
Encajar diseo en
papel
Escala la salida para acomodar el diseo
competo en el papel.
Encajar borde en
papel
Escala la salida para ajustar el rea de dibujo
completa en el papel.
Escala
Introduzca la escala en porcentaje para escalar
la salida. Puede usar la opcin Panelando para
imprimir imgenes que son ms grandes que el
tamao del papel y su impresora puede
manejar.
Si quiere imprimir en una escala de 1
pulgada = 1 pie, introduzca el valor 1:12
en este campo.
Imprimiendo en una Impresora de Escritorio
Pgina 151
Diseo Original
16 x 7
pulgadas
Salida en un
papel tamao
carta con la
opcin Encajar
diseo en
papel
seleccionada.
Salida en un
papel tamao
carta con la
opcin Encajar
borde en papel
seleccionada.
Salida en un
papel tamao
carta con la
escala
establecida a
25%
Panelando la Salida
Usando la opcin panelando puede seleccionar
establecer la superposicin entre recuadros.
dividir la salida y
Imprimir pginas
paneladas
Cuando esta opcin es seleccionada, la salida
ser dividida.
Superposicin
Ajusta la superposicin entre los paneles.
Diseo Original
Salida Dividida
Ajustando la Posicin de Salida
La opcin Posicin le permite centrar la imagen o ajustar la posicin.
Centrar en papel
La salida es centrada en la pgina.
Desplazamiento X / Y
Ajusta el desplazamiento del borde del papel.
Otras Opciones de Impresin
Imprimir borde
El borde en el rea de diseo es impreso.
Imprimir Esquemtico
Los objetos vectoriales son impresos sin
relleno.
Incluir informacin de
trabajo
La informacin del trabajo es impresa con el
diseo. Esta opcin solamente esta disponible
si Encajar diseo en papel en la opcin
Escala es seleccionada. Para personalizar el
formato de la impresin, vea Usando
Plantillas en la pgina 31.
Utilizar mrgenes del
dispositivo
La informacin de mrgenes del controlador de
la impresora es usada.
Pgina 152
Imprimiendo en una Impresora de Escritorio
Datos PostScript
Cuando Binaria es seleccionado, los datos
son comprimidos usando una codificacin
binaria y enviados a la impresora.
Imprimiendo en una Impresora de Escritorio
Pgina 153
18. Imprimiendo su Diseo
Antes de que pueda imprimir cualquier diseo, asegurese que ha
establecido una conexin de su aplicacin a el Production Manager y
creado una configuracin para su dispositivo de salida como se
documenta en la seccin Ajustando el Production manager y
Configurando Dispositivos de Salida.
Siga los siguientes pasos para enviar el documento a su dispositivo
cortador:
1. En el men Archivo, seleccione RIPear e Imprimir.
2. Afine los ajustes disponibles en el dilogo como sea necesario y
haga click en Enviar.
Ajustando el Dilogo RIPear e Imprimir
El dilogo RIPear e Imprimir le da control completo sobre como el
trabajo es producido. Est dilogo consiste de cuatro Solapas
Solapas General, Panel, Avanzado y Color.
El rea en la parte superior de este dilogo es comn para todas las
Solapas:
Impresora
Actual
Muestra las
Propiedades
de Ajuste
Pgina 154
Solapas
Intercambia al
Production Manager
Trabajos Activos en este
dispositivo
Imprimiendo su Diseo
Dilogo RIPear e Imprimir Solapa General
La solapa General le permite especificar el tamao del medio, tamao
del trabajo y la ubicacin de su salida en el medio.
Puede escalar el dilogo RIPear e Imprimir, haciendo click y arrastrando la
esquina inferior derecha.
Caja Grupo
Material
Area de
Previsualizacin
Modo
Envio
Caja Grupo
Posicin
Caja Grupo
Tamao
Herramient
as de
Posicin
Herramientas
de Zoom
Modo Envo
La Lista Envo le permite seleccionar que hacer con el trabajo una vez
este arriba a la pila del Production Manager.
Enviar
Ahora
El trabajo es automticamente procesado y enviado al
dispositivo de salida.
Retener en
lista
El trabajo permanece en el Production Manager hasta que
es manualmente enviado del Production Manager.
Guardar en
Archivo
El trabajo es procesado y guardado como un archivo
nativo (archivos prt).
El modo Enviar Ahora no esta disponible si el dispositivo de salida esta
inactivo o el Production Manager esta en otra computadora en la red y la
opcin Permitir Envo Remoto/Interactivo no es activada en las
Preferencias del Production Manager. Vea Cambiando las Preferencias_
en la pgina 176 para ms detalles.
Imprimiendo su Diseo
Pgina 155
Ajustes de Material
La caja grupo Material le permite especificar el tamao de los medios
usados en su dispositivo de salida y tambin especificar la Anchura y
Altura de los Medios. El tamao de los medios es usado para dividir su
trabajo si este es mayor que los medios.
Seleccione el tamao de los medios de la lista o
especifique un tamao personalizado
seleccionando Definido por usuario.
Anchura del papel.
Altura del papel.
Ajustes de Posicin
La caja grupo Posicin le permite especificar donde en los medios el
trabajo ser producido.
Distancia de desplazamiento horizontal
Distancia de desplazamiento vertical.
Numero de copias.
Espaciado de
Copia
El espaciado entre
las copias puede
ser especificado en
el campo
Espaciado Copias
en la solapa
Avanzado.
Las copias son
automticamente
colocadas para
optimizar el uso de
los medios.
Tambin puede posicionar el trabajo haciendo click y arrastrando:
1. Escoja la herramienta Seleccionar de la barra de herramientas del
dilogo RIPear e Imprimir.
2. Haga click y arrastre la previsualizacin a una nueva posicin.
Y arrastre
Click
Ajustes de Tamao
La caja grupo Tamao le permite cambiar el tamao de la salida.
Pgina 156
Imprimiendo su Diseo
Anchura de la salida.
Altura de la salida.
Relacin de Escala
Herramientas de Posicin
Las herramientas de posicionamiento le permiten rotar, reflejar o
posicionar el trabajo.
El trabajo no es centrado.
El trabajo esta centrado en la anchura de los medios.
El trabajo es centrado en la hoja de los medios.
Colocar en
origen
Centrar en la
Anchura
Centrar en los
medios
Rotar el trabajo en incrementos de 90-grados.
Reflejar el trabajo verticalmente.
Herramientas de Vista
Las herramientas de vista le permiten manipular el trabajo en el rea de
previsualizacin.
Cambia la posicin del trabajo en los medios haciendo click y
arrastrando la previsualizacin del trabajo.
Zooms dentro o fuera. Mantenga la tecla [Ctrl] presionada para
hacer Zoom fuera.
Regresa el rea de previsualizacin a su vista predeterminada.
Haga click en este botn para activar la previsualizacion para ver
solamente los objetos seleccionados o el diseo entero.
Imprimiendo su Diseo
Pgina 157
Dilogo RIPear e Imprimir Solapa Panel
Trabajos que son ms grandes que el tamao de los medios deben de
ser divididos antes de su salida.
Caja Grupo
Panel
Caja Grupo
Panel Parcial
Herramientas
de Panel
Herramientas
de Zoom
El panel puede ser dividido en varias columnas y filas. Cada seccin o
celda es llamado Panel Parcial.
Para especificar un panel al que no se le dar salida:
Haga click doble o click derecho en el panel. El panel ser
desactivado.
Panel
Parcial
Columna 1
Columna 2
Columna 3
Panel
Fila 1
Altura de
Panel
Panel Parcial
Inactivo
Fila 2
Anchura del Panel
Pgina 158
Imprimiendo su Diseo
La solapa recuadro provee con varias herramientas para dividir el
trabajo.
Herramienta Panel
La herramienta barra proporciona herramientas para cambiar el modo
Panel y dividir automticamente.
Bloquea las columnas de tal manera que los paneles en la misma
columna pueden ser ajustados como un grupo.
Bloquea las filas, de tal manera que los paneles en el mismo rengln
pueden ajustarse como un grupo.
Bloquea ambos columnas y filas, de tal manera que todas las
columnas y renglones pueden ajustarse como un grupo.
El trabajo es automticamente dividido basndose en el tamao del
trabajo y de los medios.
El trabajo es automticamente dividido basndose en el tamao del
rea de trabajo y el tamao de los medios.
Moviendo el Panel
El panel define el rea de diseo que ser procesada para su salida.
Los elementos del diseo que estn fuera de los lmites del panel no
sern impresos.
Para mover el panel:
Escalando el Panel
Puede escalar el panel arrastrando su borde o usando el grupo Tamao
del Panel para numricamente introducir el tamao del panel.
Cambiando el tamao del panel con el ratn:
1. Mueva el cursor sobre el pequeo
cuadro rojo a lo largo del borde del
panel.
2. Haga click y arrastre para escalar el
panel.
Introduciendo el tamao del panel numricamente:
La anchura del panel.
La altura del panel.
Imprimiendo su Diseo
Pgina 159
Margen alrededor del panel.
Panelando el Trabajo Usando el Area de Previsualizacin
Puede aadir nuevos paneles al panel:
1. Coloque el cursor sobre el
borde del panel.
2. Haga click y arrastre hacia
el centro del panel para
aadir un nuevo panel.
Haga click y arrastre el borde
del panel para aadir un
nuevo panel
Para escalar paneles existentes:
1. Coloque el cursor sobre el borde del
panel.
2. Haga click y arrastre para escalar el
panel.
Haga click y arrastre le borde del
panel parcial para escalarlo
Panelando el Trabajo Usando La Caja Grupo de Panel
Parcial
El grupo de panel le permite especificar los paneles numricamente.
Para especificar el tamao de cada panel numricamente:
1. Seleccione el panel que quiera escalar en el rea de
previsualizacion.
2. Introduzca el nuevo tamao.
La anchura del panel seleccionado.
La altura del panel seleccionado.
Para dividir el trabajo uniformemente, seleccione la opcin panelando si
quiere realizar e introducir el nmero deseado o el tamao de las filas y
columnas.
Pgina 160
Imprimiendo su Diseo
Divide el trabajo en un nmero especificado de
columnas escaladas uniformemente.
Divide el trabajo en un nmero especificado de filas
escaladas uniformemente.
Columnas Uniformes
Renglones Uniformes
Divide el trabajo en un nmero especificado de
columnas escaladas uniformemente, empezando en
el lado izquierdo.
Divide el trabajo en un nmero especificado de filas,
empezando desde la parte inferior.
Especificando la
Anchura de la
columna
Especificando la
altura de la fila
Especificando la Superposicin entre Paneles Parciales
Puede especificar la cantidad de
superposicin entre filas y columnas.
Superponiendo, elimina cualquier
espacio entre los paneles durante el
ensamblaje del producto final la
superposicin es medida como la
cantidad total de dos filas o
columnas superponen.
Vea Dilogo RIPear e Imprimir
Solapa Avanzado sobre como
especificar la superposicin.
Imprimiendo su Diseo
Superposicin
Horizontal
Superposicin
Vertical
Pgina 161
Dilogo RIPear e Imprimir Solapa Avanzado
La solapa Avanzado de RIPear e Imprimir, le permite ajustar varias
opciones especificas a los trabajos de impresin a color. La solapa
Avanzado tiene dos formatos dependiendo de cual impresora este
usando.
Solapa Avanzado con seleccin de
perfil automtica.
Solapa Avanzado (estndar)
Ajustando la Calidad de la Impresin
El grupo Ajustes de Salida y las opciones de Driver definen todos los
ajustes relacionados con la calidad de la salida.
Correccin de
Color
Si este ajuste no es seleccionado, se asume que
los trabajos de entrada ya tienen una correccin
de color.
Parmetros de
Color
Haciendo click en este botn iniciara el dilogo
Parmetros de Color. Vea Configurando el
Sistema para Impresin a Color en la pgina 148
para ms detalles.
Sobreimpresin
La opcin sobreimpresin imprimir todos los
objetos, y no eliminara las "capas" inferiores
cuando RIPeando. Esto es til para las
impresoras termales y imprimiendo como
separaciones - de esta manera puede usar
Efectos > Reserva de Color antes de RIPear un
trabajo para tener la salida conservada y evitar
registros errneos.
Medio
Seleccione el tipo de medios en los que se
imprimir su trabajo.
Modo de Impresin
Seleccione la calidad deseada de su impresin.
Modo de Color
Si su dispositivo de salida apoya mltiples modos
de color, entonces aqu puede seleccionar uno de
los modos de color que apoya.
Pgina 162
Imprimiendo su Diseo
Resolucin
Seleccione los DPP apropiados para su trabajo.
Un nmero de DPP alto produce una mejor
calidad de salida pero aumenta el tiempo de
procesado.
Tipo de Difusin
Selecciona el tipo de difusin, o el patrn en el
cual los puntos individuales que hacen una
imagen son aplicados a los medios. Vea
Propiedades de Ajuste- Solapa Imprimir en la
pgina 178.
Trama
Haciendo click en el botn Trama iniciara un
dilogo cuando el tipo de difusin trama angulada
es seleccionado. Puede ajustar la frecuencia, el
ngulo y figura para cada canal de salida (CMYK).
Perfil de Salida
Los perfiles de salida son creados por la
combinacin de tinta, medios, resolucin y tipo de
difusin del dispositivo de salida. Cuando
seleccione un perfil, asegurese de seleccionar el
perfil que corresponda a este criterio. Seleccione
la opcin Aadir desde disco para aadir perfiles
de salida ICC de otra procedencia.
Informacin
Haciendo click en el botn Informacin iniciara el
dilogo Propiedades de Perfil, el cual contiene
informacin concerniente a el perfil de salida ICC
que ha sido escogido bajo el perfil de salida y
tambin ajustes UCR/GCR
Ajuste de Densidad
Seleccionando un archivo de densidad aplica las
densidades creadas bajo el modulo Ajuste de
Densidad. Si no quiere aplicar un ajuste de
densidad, ajuste este campo a Ninguno.
Editar
Haciendo click en este botn inicia el dilogo
Ajuste de Densidad.
Opciones de Driver
Haciendo click en este botn inicia el dilogo
Opciones de Driver. Vea Opciones de Driver de
Impresora en la pgina 186.
Imprimir marcas de
corte
Aade marcas de corte a la salida para recortar la
impresin.
Imprimir Colores
Planos como
Cuatricoma
Seleccione si el color del rea de dibujo ser
impreso con el diseo.
Imprimir Cotas
y etiquetas
Selecciona si las etiquetas y cotas aadidas con
las herramientas dimensin/etiquetas sern
impresas con el diseo.
Imprimiendo su Diseo
Pgina 163
Separaciones
Permite que el trabajo sea impreso como una
separacin usando tinta negra. Puede seleccionar
imprimir un canal de color o todos los canales de
color como un trabajo separado.
Tonalidad de Color
Imprime las separaciones en color.
Imprimir Colores
Planos como
Cuatricoma
Le permite planear los colores planos como
cuatricoma usados en el diseo para especificar
la tinta en la impresora. Vea Imprimir Colores
Planos como Cuatricoma en la pgina 164 para
ms detalles.
Superposicin
Define la cantidad de superposicin entre paneles.
Espaciado Copias
Define el espaciado entre copias.
Imprimiendo con Colores Planos
Algunas impresoras apoyan tintas de colores planos. Colores planos
son usados para reproducir colores que son difciles de producir usando
tintas estndar. Si su impresora apoya colores planos, puede usar los
siguientes pasos para imprimirlos.
1. Use la biblioteca de colores para su impresora para crear su
diseo.
El programa ya viene con bibliotecas de colores planos especficas para
impresoras que apoyan la impresin en colores planos. Si un cierto color no
esta listado en la biblioteca de colores deber crearlo y definirlo como un
color plano.
2. En el men Archivo, seleccione RIPear e Imprimir.
3. Seleccione la Solapa Avanzado.
4. En el grupo de parmetros Variados, seleccione la opcin
Imprimir Colores Planos como Cuatricoma.
5. Haga click en el botn Asignacin de colores planos. El dilogo
Asignacin de colores planos aparece.
6. Seleccione el color del dibujo que quiera cambiar y seleccione
Color de Impresora de la lista asignar a. Seleccione Imprimir
como cuatricoma si quiere imprimir el color usando colores de
cuatricoma (CMYK). Seleccione Saltar para inactivar el color.
7. Haga click en Aceptar.
8. Ajuste las opciones apropiadas en el dilogo RIPear e Imprimir y
haga click en Enviar para imprimir el trabajo.
La impresora o el Production Manager le indicara cada vez que tenga que
cambiar la tinta del color plano en la impresora.
Pgina 164
Imprimiendo su Diseo
Dilogo RIPear e Imprimir- Solapa Color
La solapa Color le permite ajustar
el color.
Un control deslizante representa
cada canal de color de su
dispositivo de salida. Aumente o
disminuya la densidad de la tinta
para cada canal dado ajustando
los
controles
deslizantes.
Tambin puede introducir los
valores numricos en las cajas
editar.
Todos
Le permite rpidamente ajustar todos los canales de color
como un grupo.
Contraste
Ajusta el contraste de la imagen.
Resetear
Haciendo click en este botn restaurara los ajustes a su
estado original.
Cortando Troqueles
Cortando troqueles le permite imprimir y despus cortar una lnea de
troquel alrededor de su diseo. La salida de un diseo con corte de
troqueles involucra varios pasos como se indica a continuacin:
1. Cree su diseo en la aplicacin y aada una lnea de corte de
troqueles. Vea Usando Corte de Troqueles en la pgina 142 para
ms detalles.
2. En el men Archivo, seleccione RIPear e Imprimir.
3. Seleccione la solapa Avanzado en el dilogo RIPear e Imprimir.
4. Haga click en Troquel.
Su diseo debe de tener un corte de troqueles o el botn Troquel estar
inactivado. Vea Usando Corte de Troqueles en la pgina 142 para
aprender como crear Cortes de Troqueles.
5. Ajuste las opciones Corte de Troqueles.
6. Imprima su diseo.
7. Corte el corte de troqueles.
Imprimiendo su Diseo
Pgina 165
Ajustando las Opciones Corte de Troqueles
Las opciones Corte de
Troqueles son ajustadas en el
dilogo Opciones de Troquel.
Seleccione el dispositivo para
procesar el corte de troquel
de la lista en la parte superior
de este dilogo.
Las
siguientes
opciones
pueden seleccionarse:
Dilogo Opciones Troquel
Tamao de papel.
Anchura del papel.
Altura del papel.
Calcular Tamao: Calcula el tamao de los medios
cargados en el cortador. Esta funcin solamente trabajo
con dispositivos que estn conectados a travs de un
puerto serial (COM).
Marca de registro
Selecciona el tipo de marca de registro para ayudarle a
alinear los medios impresos en el cortador para el
cortado de troqueles. Algunos cortadores estn
equipados con censores que detectan las marcas de
registro automticamente.
Marcas de registro no son impresas. Use esta
opcin para dispositivos de impresin y cortado.
Coloca las marcas de registro en el lado
derecho de la imagen. La flecha en la marca de
registro indica la direccin de alimentacin de
los medios para el cortado.
Coloca las marcas de registro en la parte
inferior de la imagen. La flecha en la marca de
registro indica la direccin de alimentacin de
los medios para el cortado.
Marca de registro especial para borde Gerber.
Marca de registro especial para Fargo
Impressa.
Marca de registro especial para cortadores
Mimaki EX.
Marca de registro especial para cortadores
Summagraphics.
Pgina 166
Imprimiendo su Diseo
Un juego para
todas las copias
Si se selecciona, un juego de marcas de registro ser
impreso para el trabajo completo.
Enviar
Especifica la manera en que el trabajo ser enviado al
dispositivo de salida.
Imprimir y
Troquelar
Enva los datos de impresin y
cortado como un trabajo individual.
Esta opcin esta disponible para
dispositivos de impresin y cortado.
Como
Trabajos
Independiente
Enva datos de impresin y cortado
como trabajos separados. Esta
opcin esta disponible su usa
diferentes dispositivos para cortar e
imprimir.
Slo
Impresin
Enva solo el trabajo de impresin.
Slo Troquel
Enva solo el trabajo de cortado
Si esta usando un dispositivo de impresin y cortado, puede hacer el
corte de troqueles automticamente despus de la impresin.
Siga los siguientes pasos para cortar el troquel:
1. Cargue la impresin en el cortador con el borde de frente de la
impresin primero y conecte el cortador. Asegurese que las marcas
de registro estn dentro del rea de trabajo del cortador.
2. Traiga al Production Manager al fondo si es necesario.
3. Seleccione el trabajo de Corte de Troqueles en la ventana
Production Manager, y en el men Archivo, seleccione Enviar.
4. Si su cortador apoya el alineamiento automtico y uso la marca
cortadora apropiada, se le indicara usar la funcin de alineacin del
dispositivo o el Production Manager enviara el comando
Alineamiento automticamente.
Consulte el manual de su
dispositivo para alinear la impresin usando los censores de este.
O
Si su dispositivo no apoya la alineacin automtica, se le indicara
seleccionar el mtodo de alineacin.
Interactivo
El proceso de alineacin ser controlado desde su
computadora. Use los botones flecha mostrados en la
pantalla para mover la cabeza del cortador a la marca
de corte designada. Este mtodo es apoyado por la
mayora de los cortadores.
Digitalizar
El proceso de alineacin ser controlado desde su
dispositivo de salida. Use el panel del dispositivo para
mover la cabeza del cortador a la marca de corte
designada. Algunos dispositivos no apoya este
mtodo y esta opcin no esta disponible si el
dispositivo esta conectado a travs de un puerto
paralelo (LPT).
Imprimiendo su Diseo
Pgina 167
5. Una vez ha alineado la ultima marca de corte, se le indicara
insertar la cuchilla. Haciendo click en Aceptar cortar el troquel.
Pgina 168
Imprimiendo su Diseo
19. Ajustando el Production
Manager
El Production Manager configura dispositivos de salida tales como
cortadoras e impresoras, controla la salida de archivos, y se conecta
con el dispositivo de salida.
El Production manager se active automticamente cuando ejecuta un
comando de salida desde su programa. Tambin puede previsualizar
los trabajos en el Production Manager y cambiar las propiedades de
sus trabajos antes de enviarlos al dispositivo de salida.
Comprendiendo los Ajustes
Un ajuste consiste de un dispositivo de salida y sus propiedades
asociadas. La informacin del ajuste incluye el tipo de dispositivo de
salida, los medios usados, el tamao de los medios y cualquier ajuste
especifico al dispositivo de salida.
Creando su Primer Ajuste
Antes de que pueda dar salida a su diseo, su programa debe
establecer una conexin con el Production Manager y el dispositivo de
salida debe estar configurado. Siga los siguientes pasos para crear un
ajuste para su dispositivo de salida:
1. En el programa, seleccione RIPear e Imprimir en el men
Archivo.
2. Seleccione En est
computadora (Local)
y haga click
en
Aceptar.
3. Seleccione el tipo de dispositivo, fabricante y el modelo del
dispositivo de salida, y haga click en Siguiente.
4. Seleccione el puerto apropiado y haga click en Terminado.
Aadiendo Nuevos Ajustes
Puede aadir mas ajustes directamente en el Production Manager. Vea
Aadiendo Nuevos Ajustes en la pgina 174 para ms detalles.
Configurando un Ajuste
Una vez ha creado un ajuste, puede cambiar sus propiedades.
La mayora de los parmetros disponibles en las Propiedades de Ajuste
tambin estn disponibles en los dilogos RIPear e Imprimir o
Cortar/Plotear. Los parmetros par alas Propiedades de Ajuste se
aplican a archivos que son aadidos directamente al Production
Manager usando el comando Aadir Trabajo.
Ajustando el Production Manager
Pgina 169
Para mostrar las Propiedades de Ajuste:
1. En el programa, seleccione RIPear e Imprimir en el men
Archivo.
2. Seleccione el dispositivo de salida de la lista en los dilogos
RIPear e Imprimir.
3. Haga click en Propiedades.
O
1. Seleccione el dispositivo de salida del cuadro izquierdo del
Production Manager.
2. En el men Ajuste, seleccione Propiedades de Ajuste.
O
Haga click doble en el dispositivo de salida listado en el cuadro
izquierdo del Production Manager.
Las Propiedades de Ajuste contienen varias solapas donde se pueden
especificar los parmetros de los medios, opciones de impresin,
opciones de cortado, etc. Vea Propiedades de Ajuste en la pgina 177
para ms detalles.
Ajustando el Production manager en una Red
El dispositivo de salida no necesita estar conectado directamente a la
computadora donde el Production Manager esta instalado.
Conectando el Production Manager a Dispositivos de Salida
en la Red
Si el dispositivo de salida apoya una conexin de red, y se tiene un
Servidor de Impresin en la red, puede conectar el dispositivo de salida
al Production Manager a travs de la red. Siga las siguientes
instrucciones para usar la red y conectar el dispositivo de salida.
Red
Computadora con
Production Manager
Servidor de
Impresin
Dispositivo de Salida con
capacidad de red
Dispositivo de
Salida
1. La computadora debe tener un protocolo TCP/IP propiamente
instalado y en funcionamiento.
Pgina 170
Ajustando el Production Manager
2. El dispositivo de salida o el Servidor de impresin deber apoyar:
TCP/IP, FTP o LPR y tener direcciones IP validas asignadas.
3. Cuando aade ajustes en el Production Manager, establezca el
puerto a TCP/IP, FTP o LPR dependiendo en el protocolo apoyado
por el dispositivo e introduzca la direccin IP asignada al
dispositivo de salida.
Usando el Programa de Diseo y el Production Manager en
una Red
El Production Manager puede instalarse en una computadora diferente
siempre y cuando la computadora tenga una llave hardware de
seguridad conectada.
La computadora que tienen el Production
Manager y la computadora que tiene el programa de diseo deben
estar conectadas a la red y el TCP/IP debe estar instalado y trabajando
apropiadamente.
Dispositivo de
Salida
Red
Computadora con el
Production Manager y la
Llave
Computador con el
Programa de Diseo
Los siguiente pasos lo guiaran para conectar su programa de diseo al
Production Manager instalado en otra computadora.
1. Conecte la llave hardware en la estacin de produccin e instale el
Production Manager.
2. Instale el programa de diseo en la estacin de diseo.
3. Inicie el Production Manager en su estacin de produccin, cree
los ajustes para
funcionamiento..
los
dispositivos
de
salida
djelo
en
4. Inicie el programa de diseo en su estacin de diseo. El programa
de diseo puede funcionar sin la llave siempre y cuando la red este
propiamente configurada y la llave este conectada a la estacin de
produccin.
5. Seleccione RIPear e Imprimir en el men Archivo.
6. Seleccione En otra computadora (Red) y haga click en Aceptar.
7. Seleccione el Production Manager en la red y haga click en
Aceptar.
Ajustando el Production Manager
Pgina 171
Pgina 172
Ajustando el Production Manager
20. Usando el Production
Manager
Vea Ajustando el Production Manager en la pgina 169 si esta
iniciando el Production Manager por primera vez o configurando los
dispositivos de salida.
La Ventana del Production Manager
Cuando inicia el Production Manager, la ventana principal se mostrara.
Puede iniciar el Production Manager siguiendo los pasos de
continuacin:
En el programa, seleccione RIPear e Imprimir en el men Archivo.
El Production Manager se inicia y los dilogos RIPear e Imprimir
aparecen. El Production manager puede estar oculto detrs del
programa de diseo. Para traerlo al frente, haga click en el icono
Production Manager en los dilogos RIPear e Imprimir.
O
Haga click doble en el icono Production Manager en el escritorio.
Men Principal
Botones
Comando
Area de Trabajo
Area de Ajuste
rea de
Ajustes
Esta rea muestra los ajustes (dispositivos de salida)
actualmente configurados. Haga click en los smbolos (+) o (-)
para expandir o colapsar la lista de trabajos asociados con el
ajuste.
Area de
Trabajo
Esta rea muestra los trabajos asociados con el ajuste
seleccionado.
Botones de Comandos
Los botones de comandos permiten acceso rpido las tareas ms
comunes en el Production Manager. Vea Trabajando con Trabajos en
la pgina 174 para ms detalles de cada comando.
Aade trabajos directamente al Production Manager
Guarda el trabajo seleccionado como formato nativo o formato
original.
Enva el trabajo seleccionado al dispositivo de salida.
Usando el Production Manager
Pgina 173
Aborta el procesado del trabajo seleccionado.
Borra los trabajos seleccionados.
Trabajando con Ajustes
Un ajuste consiste de un dispositivo de salida y sus propiedades
asociadas. La informacin del ajuste incluye el tipo de dispositivo de
salida, los medios usados, el tamao de los medios y cualquier ajuste
especifico al dispositivo de salida. El programa apoya un vasto nmero
de dispositivos de salida para los cuales se puede crear un ajuste.
Aadiendo Nuevos Ajustes
Para aadir nuevos ajustes:
1. En el men Ajuste, seleccione Aadir Ajuste.
2. Siga las instrucciones en la pantalla.
Cambiando las Propiedades de Ajuste
Las Propiedades de Ajuste definen los parmetros predeterminados de
un dispositivo de salida. Estos parmetros son aplicados a trabajos que
son aadidos directamente al Production Manager.
Para mostrar las Propiedades de Ajuste desde el Production Manager:
1. Seleccione el ajuste que quiera para mostrar las Propiedades de
Ajuste en la ventana del Production Manager.
2. En el men Ajuste, seleccione Propiedades de Ajuste.
Borrando Ajustes
1. Seleccione el ajuste que quiera borrar en el lado izquierdo de la
ventana del Production Manager.
2. Haga click en el botn Eliminar en la barra de herramienta
comando.
Eliminando el ajuste tambin eliminara todos los trabajos asociados con el
ajuste.
Trabajando con Trabajos
Los trabajos pueden ser aadidos, borrados, tener sus propiedades
cambiadas mientras estn en la pila del Production Manager.
Aadiendo Trabajos
Puede aadir cualquier archivo apoyado directamente a la pila del
Production Manager.
Para aadir un trabajo:
Pgina 174
Usando el Production Manager
1. Seleccione el ajuste que quiera para aadir el trabajo desde el lado
izquierdo de la ventana del Production Manager.
2. En el men Archivo, seleccione Aadir Trabajo.
3. Ubique el archivo y haga click en Abrir.
O
1. Seleccione el configuracin que quiera para aadir el trabajo desde
el lado izquierdo de la ventana del Production Manager.
2. Abra la carpeta en donde el trabajo esta ubicado, arrastre y deje
caer el archivo en la ventana del Production Manager.
Guardando Trabajos
Los trabajos pueden ser guardados como archivo nativo o formato
original.
Para guardar un trabajo:
1. Seleccione el archivo del trabajo que quiera guardar en la ventana
del Production Manager.
2. En el men Archivo, seleccione Guardar como o haga click en el
botn del comando Guardar como.
3. Introduzca el nombre del archivo y seleccione el formato de este
(Nativo u Original) y haga click en Guardar.
Borrando Trabajos
1. Seleccione el archivo del trabajo que quiera borrar en la ventana
del Production Manager.
2. En el men Editar, seleccione Eliminar o haga click en el botn
del comando Eliminar.
Cambiando las Propiedades del Trabajo
Puede cambiar la manera en que el trabajo es procesado abriendo el
dilogo Propiedades del Trabajo. Vea Propiedades del Trabajo en la
pgina 184 para ms detalles acerca de las Propiedades del Trabajo.
Para mostrar las Propiedades del Trabajo:
1. Seleccione el trabajo en la ventana del Production Manager.
2. En el men Archivo, seleccione Propiedades del Trabajo.
O
Haga click doble en el archivo del trabajo.
Enviando Trabajos a los Dispositivos de Salida
Los trabajos que estn en la pila del Production Manager debern ser
Usando el Production Manager
Pgina 175
manualmente procesados y enviados al dispositivo de salida.
Para enviar un trabajo:
1. Seleccione el trabajo en la ventana del Production Manager.
2. En el men Archivo, seleccione Enviar o haga click en el botn
Enviar.
Abortando el Proceso de un Trabajo
Los trabajos pueden abortarse mientras sean procesados.
Para abortar un trabajo:
1. Seleccione el trabajo en la ventana del Production Manager.
2. En el men Archivo, seleccione Abortar o haga click en el botn
Abortar.
Cambiando las Preferencias
El dilogo Preferencia contiene los parmetros globales para el
Production Manager.
Para mostrar las Preferencias:
En el men Editar, seleccione Preferencias.
Unidades
Establece la unidad para todas las dimensiones
mostradas en el programa.
Archivo
Establece la carpeta predeterminada y el formato
para los trabajos es archivado despus de la salida.
Directorio de
Trabajo
Establece la carpeta predeterminada para los
trabajos.
Directorio Temp
Establece la carpeta para los archivos temporales
que son creados durante el procesamiento de los
trabajos.
Mostrar
Permite cambiar la ubicacin de la carpeta anterior.
Enviar
Establece que hacer con el trabajo despus de la
salida (Mantener, Eliminar o Archivar).
RIPear
Establece el tamao de banda que es procesada
durante el RIPeando. Valores pequeos permite
Ripear archivos grandes pero el procesa ser mas
lento.
Permitir Envi
Remoto/
Interactivo
Seleccionada, permite Enviar Ahora y operacin
interactiva desde una estacin de diseo remota.
Activar
Simultneamente
RIPear e Imprimir
Seleccionando esta opcin, el programa RIPeara e
Imprimir el trabajo simultneamente. Si hace una
pausa durante la impresin puede causar la creacin
de tiras, asegurese de verificar el rendimiento de su
sistema antes de usar esta opcin.
Pgina 176
Usando el Production Manager
Propiedades de Ajuste
Las Propiedades de Ajuste tienen los parmetros predeterminados para
los dispositivos de salida.
Propiedades de Ajuste Solapa General
La solapa General muestra la informacin del dispositivo de salida,
tamao de medios y puerto (solo Windows).
Fabricante
Fabricante del dispositivo de salida.
Modelo
Modelo del dispositivo de salida.
Nombre de
Ajuste
Nombre del Ajuste.
Puerto
Seleccione el puerto en el cual el dispositivo de salida
esta conectado. Vea la siguiente descripcin.
Mostrar
Permite ubicar la impresora compartida en la red y
seleccionarla como un puerto de salida.
Medio
Selecciona el tamao de medios que esta actualmente
cargado en su dispositivo de salida. Puede especificar
tamaos de medios personalizados seleccionado
tamao Personalizado de la lista e introduciendo los
valores de Anchura y Altura. La Anchura y Altura
muestran el tamao de los medios en uso y no el rea
de salida actual.
Margen
Muestra los ajustes de margen para el tamao de
medios seleccionado. Cambiar el valor del margen no
afectara la posicin en donde la salida se realizara. Los
valores de mrgenes son solamente usados para
calcular el rea de salida. Si quiere cambiar la posicin
en donde la salida se realizara, deber cambiar el
desplazado en las Propiedades del Trabajo.
Enviar
Seleccione el modo de salida para los dispositivos de
impresin y cortado.
El Puerto en donde el dispositivo de salida esta conectado puede ser:
COM
Puerto serial de comunicacin. Este puerto es solamente
apoyado por cortadoras.
LPT
Puerto paralelo es el mtodo ms comn para conectar
impresoras a su computadora.
USB
Drivers USB son normalmente proporcionados con dispositivos
de salida que soportan puertos USB. Asegurese de que los
drivers apropiados estn instalados cuando use el puerto USB.
TCP/IP
Use este Puerto si el dispositivo de salida apoya una conexin
de red. Tiene que proporcionar la direccin IP asignada a su
dispositivo de salida.
FTP
Dispositivos de salida que apoyan conexiones en la red pueden
apoyar el protocolo FTP. Tiene que proporcionar la direccin IP
asignada al dispositivo de salida.
LPR
Algunos dispositivos en la red no trabajan con TCP/IP y
solamente con el protocolo LPR. Tiene que proporcionar la
Usando el Production Manager
Pgina 177
direccin IP asignada al dispositivo de salida.
SCSI
Use este Puerto si el dispositivo de salida apoya una conexin
SCSI.
Archivo
El puerto Archivo le permite guardar los datos de salida como un
archivo.
Los siguientes modos de Envi estn disponibles:
Imprimir &
Troquel
Enva los datos de cortado despus de imprimir los la
informacin. Los procesos de impresin y cortado se
ejecutan sin la intervencin del usuario.
Imprimir Slo
Enva solamente la informacin de impresin.
Slo troquel
Enva solamente la informacin de cortado.
La opcin Slo Troquel solamente esta disponible para dispositivos de
Impresin y Cortado. Use Imprimir Slo si necesitar laminar la salida antes
de cortar.
Propiedades de Ajuste - Solapa Puertos (solo Macintosh)
Puerto
Seleccione el puerto en el cual el dispositivo de salida esta
conectado. Vea la siguiente descripcin.
El Puerto en donde el dispositivo de salida esta conectado puede ser:
AppleTalk
Si su dispositivo de salida apoya AppleTalk, el
dispositivo ser incluido en la lista de impresoras.
Puerto
Modem/Impresor
Puerto de comunicacin serial, este puerto es
solamente apoyado por cortadoras.
CPI/PCI
Si actualmente tiene una tarjeta CPI/PCI (PCI a
Paralelo) instalada, esta opcin estar disponible.
Archivo
El puerto Archivo le permite guardar los datos de
salida como un archivo.
TCP/IP
Use este Puerto si el dispositivo de salida apoya una
conexin de red. Tiene que proporcionar la direccin
IP asignada a su dispositivo de salida.
FTP
Dispositivos de salida que apoyan conexiones en la
red pueden apoyar el protocolo FTP. Tiene que
proporcionar la direccin IP asignada al dispositivo de
salida.
LPR
Algunos dispositivos en la red no trabajan con TCP/IP
y solamente con el protocolo LPR. Tiene que
proporcionar la direccin IP asignada a el dispositivo
de salida.
SCSI
Use este Puerto si el dispositivo de salida apoya una
conexin SCSI.
USB-PIA
Esta opcin estar disponible solamente si su
Macintosh tiene puertos USB.
Propiedades de Ajuste Solapa Imprimir
La solapa Imprimir muestra los ajustes relacionados con la impresin.
Pgina 178
Usando el Production Manager
El arreglo de esta solapa puede ser diferente dependiendo del
dispositivo de salida. En algunos dispositivos de salida, los ajustes se
modificaran automticamente cuando cambien algunos ajustes con el
fin de optimizar la salida. Algunos ajustes pueden requerir ser
adaptados manualmente.
Medio
Seleccione el tipo de medios en donde la salida ser
impresa.
Modo de
Impresin
Seleccione la calidad de impresin de la salida.
Resolucin
Seleccione la resolucin de la salida.
Opciones de
Driver
Haciendo click en este botn muestra el dilogo
Opciones de Driver. El dilogo Opciones de Driver
contiene los ajustes especficos al dispositivo de salida.
La mayora de los ajustes en las opciones de driver
tambin pueden ser establecidos a trabes del panel del
dispositivo de salida. Vea Opciones del Driver de la
Impresora en la pgina 186, Opciones del Driver de la
Cortadora en la pgina 187 y el manual del dispositivo
de salida para ms detalles.
Tipo de
Difusin
Seleccione la difusin de su salida.
Trama
Este botn solamente esta disponible cuando la Trama
Angulada esta seleccionada y en el tipo de Difusin y
muestra el dilogo Trama Angulada. Esto le permite
especificar la frecuencia de trama, ngulo y figura de
cada canal de color.
Ajuste de
Densidad
Seleccione el perfil de densidad que ser usado por el
dispositivo de salida.
Aplicar
Correccin de
Color
Seleccionando esta opcin active los ajustes de
correccin de color. Si este ajuste no es seleccionado, se
asume que los trabajos futuros ya tienen el color
corregido en la aplicacin de diseo.
Usar perfil
ICC
incrustado
Seleccionando esta opcin obliga al RIPear a usar la
informacin del perfil ICC incrustada en el archivo de
trabajo.
Perfil ICC de
Entrada
Seleccione el perfil ICC para convertir a un espacio de
color neutro. Si no esta familiarizado con la teora del
manejo de color, use los valores predeterminados.
Perfil ICC de
Salida
Seleccione el perfil ICC que corresponde a los medios y
la tinta cargados en la impresora.
Interpret.
Imgenes
Seleccione la interpretacin usada en la imgenes
bitmap.
Interpret.
Vectores
Seleccione la interpretacin usada en objetos vectoriales.
Informacin
Haciendo click en este botn muestra el dilogo
Propiedades de Perfil. Este dilogo muestra informacin
detallada del perfil de salida seleccionado. Use este para
verificar si los perfiles seleccionados corresponden a los
medios.
Usando el Production Manager
Pgina 179
Modo de
Color
Seleccione el modo de color que corresponda con la tinta
en su impresora. Si la impresora apoya mltiples modos
de color, entonces aqu puede seleccionar uno de los
modos de color apoyados
Imprimir
Separacin
Seleccione esta opcin para imprimir cada color por
separado.
Positivo
Esta opcin puede seleccionarse solamente cuando
Imprimir separacin esta seleccionada. Cuando esta
opcin es seleccionada, los planos de color son impresos
como imgenes positivas.
Tipo de Difusin es un modelo en el cual los puntos individuales que
hacen una imagen son aplicados a los medios. Cada tipo de difusin
tiene sus ventajas en trminos de calidad y velocidad de RIPeado. El
tipo de difusin predeterminado es normalmente el mejor ajuste para su
maquina.
El programa ofrece varias opciones de difusin para optimizar su salida.
Normalmente, calidad y velocidad son un trueque, con la Difusin KF
ofreciendo la mejor calidad y la Difusin LX o FMXPress ofreciendo los
tiempos de procesado ms rpidos.
La lista de modelos disponibles esta en orden de calidad descendente y
en orden de velocidad ascendente.
Difusin
KF
Este es una versin mejorada del mtodo error de difusin.
Mientras esta toma mas tiempo RIPear (5-6 veces mas que
FMXPress), provee con el mayor detalle y contraste en la
mayora de la impresora de inyeccin de tinta.
Difusin
de Error
Este mtodo produce imagines de alta calidad. La calidad
de la imagen mejorada requiere un procesado intensivo (3-4
veces mas que FMXPress), y el tiempo que toma RIPear un
archivo usando este mtodo es el segundo mas largo de las
opciones disponibles.
Difusin
Aleatoria
Es un balance entre calidad de imagen y tiempo de RIPiado.
Toma 2-3 veces mas que FMXPress.
FMXPress
El mtodo de difusin predeterminado. Es el ms rpido en
trminos de tiempo de Ripiado y el ms adecuado para la
mayora de las impresiones.
Difusin
LX
Es la opcin mas rpida en trminos de tiempo de Ripiado.
Esta es una buena eleccin para impresiones grandes que
sern vistas desde una distancia considerable.
Trama
Angulada
Esta diseada para usarse con impresoras trmicas para
producir colores saturados vibrantes. Esta tambin es
usada para producir tramas impresas positivas.
Indica Perfiles son usados para convertir la imagen a un espacio de
color neutro. Una vez la imagen este en un espacio de color neutro, el
indica perfil es usado para convertir la imagen a un espacio de color del
dispositivo de salida. Para aadir un Perfil ICC de Entrada de otro
origen, haga click en el botn Aadir. Hay tres tipos de perfiles ICC de
Pgina 180
Usando el Production Manager
entrada que pueden ser especificados.
CMYK
El perfil CMYK de entrada aplica a todos los elementos de un
trabajo que estn en el modo de color CMYK. Si la imagen esta
en modo de color CMYK, entonces el archive fue previamente
separado para la salida a un dispositivo de salida especifico.
Cuando sea posible, use el perfil usado para la separacin en la
aplicacin de diseo como el perfil CMYK de entrada. Trate de
usar perfiles similares para conjuntos de tintas comunes ( tales
como CMYK, SWOP o SWOP avanzado) si no tiene el perfil
correspondiente.
RGB
El perfil RGB ICC de entrada aplica a todos los elementos de un
trabajo que estn en el modo de color RGB. Un perfil de entrada
RGB puede ser para un monitor o un escner. Si ha escaneado
una imagen sin corregirle el color, es recomendado usar el perfil
del escner como el perfil RGB de entrada. Si ha hecho alguna
correccin de color en la pantalla, deber seleccionar el perfil del
monitor como el perfil RGB de entrada.
Gris
El perfil Gris ICC de entrada aplica a todos los elementos de un
trabajo que estn en el modo de color escala de gris. Esto podra
referirse a la escala de gris del escner o a la escala de gris del
monitor.
Los perfiles de salida son creados por la combinacin de tinta, medios,
resolucin y tipo de difusin del dispositivo de salida. Cuando
seleccione un perfil, asegurese de seleccionar el perfil que corresponda
a este criterio. Para aadir un Perfil ICC de salida de otro origen, haga
click en el botn Aadir.
El Color Deseado especifica como el espacio de color del archivo de
entrada es trazado al espacio de color en el dispositivo de salida. El
color deseado seleccionado en el campo Interpret. Imgenes ser
aplicado a las imagines bitmap (Imgenes rasterizadas) en su archivo
de trabajo. El color deseado seleccionado en el campo Interpret.
Vectores ser aplicado a objetos vectoriales (figuras, texto, etc.). Escoja
uno de los siguientes colores deseados:
De
Percepcin
Este intento es el mejor para imgenes fotogrficas. Los
colores fuera de la gama del dispositivo de salida son
cortados o comprimidos para ajustarse al espacio de
color del dispositivo de salida.
Saturacin
Este color deseado es el mejor para imagines graficas,
tal como arte vectorial, donde colores vividos son mas
importantes que la correspondencia con colores
verdaderos. Los colores fuera de la gama del dispositivo
de salida son trazados a colores en la magnitud de la
saturacin gama. Colores que caen dentro de la gama
del dispositivo de salida son desplazados mas cerca de
la magnitud de la saturacin gama. Este color deseado
puede tambin ser usado para estimular colores dentro
de una imagen fotogrfica.
Usando el Production Manager
Pgina 181
Colorimtrico
Relativo
Este color deseado es el mejor para imgenes, tales
como logotipos, donde la salida necesita corresponder a
la imagen original. Los colores que caen fuera de la
gama del dispositivo de salida con cortados. Este
mtodo recude el nmero total de colores disponibles. El
punto blanco de Colorimtrico Relativo es siempre cero.
Colorimtrico
Absoluto
Este color deseado es similar al Colorimtrico Relativo,
pero tiene un valor de punto blanco diferente.
Colorimtrico Absoluto representa colores relativos a un
valor de punto blanco fijo de D50. Por ejemplo, el blanco
del papel A ser simulado cuando imprima en papel B.
Este color deseado es el mejor para la prueba del color.
Color Plano
Este color deseado fue creado para suplementar la
Saturacin deseada. El Color Plano traza colores
similarmente a la Saturacin de colores deseados, pero
el Color Plano deseado produce la mayor saturacin
posible, y no deber ser usado con imgenes
fotogrficas.
Propiedades de Ajuste Solapa Formato
La solapa Formato le permite especificar el formato de salida.
RIP e Imprimir
cuando se reciba
el trabajo
Seleccione esta opcin para empezar a procesar
inmediatamente cualquier archive que es aadido al
Production manager usando el comando Aadir
Trabajo. Los ajustes de las Propiedades de Ajuste
seran usados para la salida.
Rotar imagen
para ajustar a los
medios
Seleccione esta opcin para permitir que el
Production Manager rote la salida automticamente
cuando la imagen no encaja en los medios en la
orientacin de salida predeterminada.
Escala
Seleccione esta opcin para introducir el factor de
ampliacin/reduccin en porcentaje.
Encajar en papel
Seleccione esta opcin para ampliar o reducir el
archivo entrante para encajarlo al tamao de los
medios.
A Medida
Seleccione esta opcin para especificar el tamao
exacto (Anchura y Altura) requerido para la salida.
Seleccione esta opcin para dar salida al trabajo en
el origen del dispositivo sobre el borde de los medios.
Puede especificar el espacio desde los bordes de los
medios introduciendo los valores en el Despl. Al y
Despl. V.
Seleccione esta opcin para dar salida a un trabajo
en el centro de los medios.
Seleccione esta opcin para dar salida al trabajo en
el centro de una hoja de medios.
Pgina 182
Usando el Production Manager
Propiedades de Ajuste Solapa Cortar
La solapa Cortar le permite especificar los ajustes relacionados con el
cortado. Algunos ajustes especficos de ciertas cortadoras no se
describen aqu. Consulte el manual de la cortadora para ms detalles.
Resolucin
Establezca la resolucin del dispositivo cortador. El
valor predeterminado esta establecido para los mejores
resultados. No debera de cambiar este valor a menos
que tenga problemas con la salida (el tamao de la
salida no corresponde al tamao diseado)
Pases
Especifica cuantas veces pasara la cuchilla sobre cada
lnea.
Avance tras
ploteado
Seleccione esta opcin para avanzar los medios
despus de la salida y reestablecer el origen.
Calidad de
Curva
Seleccione que tan suave quiere la curva. El valor
predeterminado esta establecido para los mejores
resultados.
Enviar
comandos de
arco
Activa el manejo de curvas del dispositivo.
Desplazamiento
Le permite introducir valores personalizados para el
desplazamiento. Normalmente el desplazamiento no
debera cambiarse en la aplicacin. No use los ajustes
del desplazamiento en la cortadora.
Enva paquetes
Especifica el tamao del paquete enviado al
dispositivo. Este ajuste solo aplica a un nmero
limitado de cortadoras y no cambiara a menos que la
cortadora lo requiera.
Resetear
Restaura los ajustes predeterminados.
Opciones
Driver
Muestra el dilogo Opciones Driver.
La calidad de la curva permite la seleccin de la siguientes opciones:
Mejor
Produce las curvas ms suaves pero el proceso es ms lento.
Rpida
Produce una salida ms rpida con menor calidad.
Boceto
Produce la salida ms rpida con la menor calidad.
Propio
Le permite establecer su propia exactitud de trazados.
Usando el Production Manager
Pgina 183
Propiedades de Ajuste Solapa Comunicacin (solo
Windows)
El contenido de esta solapa varia de acuerdo a el puerto usado para
conectar al dispositivo de salida.
COM
Le permite establecer los parmetros de comunicacin
(velocidad, formato de datos) para comunicacin serial.
Los parmetros predeterminados ya estn propiamente
establecidos para trabajar con su dispositivo de salida.
FTP
Le permite establecer la direccin IP asignada a su
dispositivo de salid y el nombre de la Impresora/Pila.
TCP/IP
Le permite establecer la direccin IP y el nmero de
puerto asignado al dispositivo de salida.
FTP or LPR
Le permite establecer la direccin IP y el nombre de la Pila
asignado a su dispositivo de salida.
LPT
Le permite establecer los ajustes de tiempo de espera
para el puerto paralelo.
Propiedades de Ajuste Solapa Color
La solapa Color proporciona algunas herramientas bsicas para ajustar
manualmente el color de salida. Mueva el deslizador a la derecha o
izquierda para disminuir o aumentar la cantidad del color en la salida.
Propiedades del Trabajo
Las Propiedades del Trabajo son parmetros asociados con un trabajo
en particular. Cuando el trabajo es enviado desde la aplicacin de
diseo, los ajustes de los dilogos RIPear e Imprimir son aplicados al
trabajo. Cuando el trabajo es aadido directamente a la pila del
Production Manager, los ajustes de las Propiedades de Ajuste y
Preferencias son aplicados al trabajo.
Los ajustes disponibles en las Propiedades del Trabajo varan
dependiendo si el trabajo fue enviado por la aplicacin de diseo o
aadido directamente al Production Manager.
Los trabajos enviados desde una aplicacin de diseo ofrecen menos
elementos que pueden cambiarse en las Propiedades del trabajo. Si
necesita cambiar mas opciones que las disponibles, tendr que cambiar el
ajuste en la aplicacin de diseo y enviar nuevamente el trabajo.
Propiedade
s del
Trabajo
Trabajos
enviados
desde la
aplicacin
de diseo
Pgina 184
Propiedade
s del
Trabajo
trabajos
aadidos
directament
e al
Production
Manager
Usando el Production Manager
Propiedades del Trabajo Solapa General
Contiene parmetros relacionados con el tamao y formato.
Escala
Seleccione esta opcin para introducir el factor de
ampliacin/reduccin en porcentaje.
Encajar en
papel
Seleccione esta opcin para ampliar o reducir el archivo
entrante para encajarlo al tamao de los medios.
A Medida
Seleccione esta opcin para especificar el tamao
exacto (Anchura y Altura) requerido para la salida.
Nmero
Numero de copias
Espaciado
Espaciado entre las copias.
Seleccione esta opcin para dar salida al trabajo en el
origen del dispositivo sobre el borde de los medios.
Puede especificar el espacio desde los bordes de los
medios introduciendo los valores en el Despl. Al y Despl.
V.
Seleccione esta opcin para dar salida a un trabajo en el
centro de los medios.
Seleccione esta opcin para dar salida al trabajo en el
centro de una hoja de medios.
Refleja el trabajo a lo largo del eje vertical.
Rota el trabajo en incrementos de 90-grados.
Tras Salida
Establece que hacer con el trabajo despus de la salida
(Mantener, Eliminar o Archivar).
Enviar
Esta opcin esta solamente disponible para dispositivos
hbridos. Selecciona como el trabajo de impresin y
cortado ser enviado al dispositivo de salida.
Los siguientes modos de Envo estn disponibles para dispositivos
hbridos:
Imprimir & Troquel
Enva los datos de cortado despus de imprimir
los la informacin. Los procesos de impresin y
cortado se ejecutan sin la intervencin del usuario.
Imprimir Slo
Enva solamente la informacin de impresin.
Slo troquel
Enva solamente la informacin de cortado.
Propiedades del Trabajo Solapa Imprimir
Contiene ajustes relacionados con la impresin a color y son
bsicamente los mismos que los parmetros disponibles en la solapa
Imprimir de las Propiedades de Ajustes. Vea Propiedades de Ajustes
Solapa Imprimir en la pgina 178 para ms detalles.
Usando el Production Manager
Pgina 185
Propiedades del Trabajo Solapa Cortar
Contiene ajustes relacionados con el cortado. Vea Propiedades de
Ajuste Solapa Cortar en la pgina 183 par ms detalles.
Propiedades del Trabajo Solapa Color
Vea Propiedades de Ajuste Solapa Color en la pgina 184 para ms
detalles.
Opciones del Controlador de la Impresora
Las Opciones del Controlador de la Impresora le permite controlar los
parmetros de operacin del dispositivo de salida. Los ajustes en este
dilogo varan dependiendo del dispositivo de salida. Algunas opciones
del controlador incluyen:
Activar
opciones del
Driver
Opciones especficas de la impresora definidas en
este dilogo son enviadas al dispositivo de salida
para anular opciones de ajustes actualmente hechos
a travs del men de la impresora. Cuando esta
opcin no es seleccionada, los ajustes de la
impresora son usados.
Pases
Establece el nmero de veces la cabeza de
impresin viaja para imprimir la banda determinada
por el tamao de la cabeza. Un nmero alto de
pases produce una alta calidad de salida pero la
impresin toma ms tiempo.
Direccin
Impresin
Selecciona si las cabezas de impresin imprimen
cuando estn en movimiento en una direccin o en
ambas direcciones. Impresin Unidireccional puede
producir mejor calidad pero la impresin es ms
lenta.
Reentintado/So
breimpresin
Nmero de veces que quisiera que la impresora
imprima sobre la misma rea.
Tiempo de
Secado
Establece la cantidad de tiempo que la impresora
esperara antes de empezar a imprimir el trabajo
siguiente para dar tiempo a la tinta de secar.
Cortar la hoja
despus de
imprimir
Selecciona si los medios sern cortados despus de
que el trabajo es impreso.
Pgina 186
Usando el Production Manager
Opciones Driver
Las Opciones de Driver le permiten controlar los parmetros de
operacin del dispositivo de salida tales como velocidad de cortado,
presin y la ejecucin de tareas comunes (adelantar, retrasar, ir a
origen) desde la computador.
Solapa Cabezal
Personalizado
Solapa Final
Personalizado
Solapa Macro
Los ajustes disponibles en las Opciones de Driver varan de acuerdo al
dispositivo de salida.
Cada comando tiene caja seleccionable para activarlo o desactivarlo.
Cuando activado, se puede cambiar el valor, y el comando ser
enviado al dispositivo de salida anulando los ajustes en el dispositivo de
salida. Cuando la opcin no es seleccionada, los ajustes del dispositivo
de salida son usados.
Guardar
Guarda los cambios hechos como un nuevo
comando.
Eliminar
Elimina el comando seleccionado de la lista (se
puede eliminar comandos que fueron aadidos
usando el comando guardar).
Resetear
Revierte todos los ajustes a sus ajustes
predeterminados (cualquier comando
personalizado aadidos por el usuario ser
eliminado).
Antes del Trabajo
Define los comandos que sern enviados antes de
que el trabajo sea procesado.
Cortar Rpido /
Medio / Lento /
Ninguno
Define una serie de ajustes para velocidades de
cortado rpido, medio y lento. Seleccione Ninguno
si quiere usar todos los ajustes del dispositivo de
salida.
Presin / Fuerza
Define la presin de la cuchilla.
Velocidad
Define la velocidad de viaje del cabezal.
Herramienta
Define la herramienta cuando varias herramientas
estn disponibles o intercambia entre cortar y
plotear.
Despus del
Trabajo
Define los comandos que sern enviados despus
de que el trabajo sea procesado.
Usando el Production Manager
Pgina 187
Corte de papel /
Corte Automtico
Especifica si el papel ser cortado despus de
cortar o trazar.
Macro
Permite la ejecucin de tareas comunes que
normalmente se deben hacer desde el panel de
control de la cortadora.
Inicializar
Inicializa el dispositivo de salida.
Rollo Adelante /
Atrs
Avanza o retrasa el papel.
Ir a Origen
Mueve el cabezal al origen.
Asegurese de que nadie este alrededor del dispositivo de salida cuando
envi los macro, debido a que la cortadora puede moverse y lastimar al
operador.
Pgina 188
Usando el Production Manager
Apndice A Cdigo ASCII
Cdigo
Car
32
Cdigo
Car
Cdigo
Car
Cdigo
Car
Cdigo
64
96
128
160
Car
Cdigo
Car
Cdigo
Car
192
224
33
65
97
129
161
193
225
34
"
66
98
130
162
194
226
35
67
99
131
163
195
227
36
68
100
132
164
196
228
37
69
101
133
165
197
229
38
&
70
102
134
166
198
230
39
'
71
103
135
167
199
231
40
72
104
136
168
200
232
41
73
105
137
169
201
233
42
74
106
138
170
202
234
43
75
107
139
171
203
235
44
76
108
140
172
204
236
45
77
109
141
173
205
237
46
78
110
142
174
206
238
47
79
111
143
175
207
239
48
80
112
144
176
208
240
49
81
113
145
177
209
241
50
82
114
146
'
178
210
242
51
83
115
147
179
211
243
52
84
116
148
180
212
244
53
85
117
149
181
213
245
54
86
118
150
182
214
246
55
87
119
151
183
215
247
56
88
120
152
184
216
248
57
89
121
153
185
217
249
58
90
122
154
186
218
250
59
91
123
155
187
219
251
60
<
92
124
156
188
220
252
61
93
125
157
189
221
253
62
>
94
126
158
190
222
254
63
95
127
159
191
223
255
Apndice A Cdigo ASCII
Pgina 189
Pgina 190
Apndice A Cdigo ASCII
Apndice B Instalacin
Los Siguiente DLL Librera Relaciona Dinmica son instalados en la
carpeta Windows.
ctl3d32.exe
msinet.ocx
owl250f.dll
hhupd.exe
msvbvm50.dll
stdole2.tlb
mfc42.dll
msvcirt.dll
vb5.olb
mfc42u.dll
msvcp60.dll
vb5.dll
msflxgrd.ocx
msvcrt.dll
sentinel.vxd
sentinel.vxd no es instalado en sistemas Windows NT, 2000 and XP.
Las siguientes carpetas son creadas bajo la carpeta donde el programa
fue instalado.
Archivo
Usada como la carpeta predeterminada para el
Production Manager, cuando aade un trabajo.
Marcos
Contiene las figuras avanzadas de marcos.
Casfonts
Contiene los archivos de fuente en formato Casfont.
Color
Contiene los controladores de impresora de color.
Caracteres
Personalizados
Contiene los caracteres definidos por el usuario.
Densidad
Contiene los archivos de ajuste de densidad. Hay
subcarpetas para cada fabricante de impresora y
modelo de impresora.
Diccionarios
Contiene los archivos de diccionarios usados por el
Corrector Ortogrfico.
Filtros
Contiene los filtros para la importacin de archivos.
Formas
Contiene las formas usadas en la estimacin del
Trabajo.
FSFonts
Contiene los archivos de fuentes en formato
FlexiFuente.
Ayuda
Contiene los archivos de ayuda (manual y lame)
Perfil ICC
Contiene los archivos de calibracin ICC. Hay
subcarpetas para cada fabricante de impresora y
modelo de impresora.
Trabajos
Usado por el Production Manager para guardar
archivos de Trabajo. Hay subcarpetas para cada
fabricante de impresora y modelo de impresora.
Controladores
de Salida
Contiene los controladores CSM y DLL para
impresoras y trazadores.
Plugins
Contiene mdulos DLL usados en el programa.
Impresoras
(No usada)
Apndice B Instalacin
Pgina 191
Perfiles
Contiene los archivos de las reas de trabajo usadas
para definir la interfaz del usuario. Vea la pgina 19.
Programa
Contiene los modules principales de su programa.
Muestras
Contiene archivos de muestra en diferentes formatos
tales como FS, TIFF, JPEG, EPS, etc.
Figuras
Contiene los archivos de definicin para figuras
paramtricas.
Estilos
Contiene los estilos de texto definidos por el usuario.
Muestras
Contiene las tablas de muestras y las bibliotecas del
color. Vea la pgina 77.
Temp
Contiene archivos temporales creados durante el
procesamiento.
Plantillas
Contiene plantillas.
URWFuentes
Contiene archivos de fuente en formato URW.
Pgina 192
Apndice B Instalacin
Apndice C Formatos de
Archivo Apoyados
Formatos de archivo apoyados por la aplicacin de diseo
Formato de Archivo
Extensin
Importar
Exportar
ai, EPS
10.0
6.0
Adobe PhotoShop
psd
6.0
4.0
Dibujo AutoCAD
dwg
14
------------
CASmate
scv
6.52
6.52
Clip Art
ca
4/5
4/5
CorelDRAW Drawing
cdr
8.0
------------
CorelDRAW Exchange Metafile
cmx
6.0
------------
Archivo de Intercambio de Dibujo
dxf
Nota 1
Nota 1
Adobe Illustrator
EnRoute
enr
2.3
------------
FlexiSIGN 5.x
fs, pd, fd, fc, fe
5.9
4/5
FlexiSIGN 6.x
fs
6.0
6/7
gad
------------
1.0
Lenguaje Grafico de Hewlett
Packard (HPGL)
hpg, hgl, plt
Nota 1
Nota 1
lenguaje Grafico de Hewlett
Packard II (PHGL/2)
hpg, hgl, plt
Nota 1
Nota 1
Ikarus
ik
Nota 1
------------
Inspire
Grupo de Expertos en
Fotografa Unidos (JPEG)
Kodak Flashpix
sci
1.6
-----------
jpg
Nota 1
Nota 1
fpx
1.0
------------
Kodak PhotoCD
pcd
Nota 1
------------
Macintosh Quickdraw PICT
pct
Nota 1
------------
Microsoft Widows Metafile
wmf
Nota 1
------------
Grafico de Red Portable (PNG)
png
Nota 1
Nota 1
Formato de Documento Porttil
(PDF)
pdf
1.3
------------
ps, EPS, 2ps, fjb, prn
2.0
3.0
Gerber Art Definition
PostScript
Targa
tga
2.0
2.0
Texto
txt
Nota 1
------------
Formato de Archivo Imagen de
Etiqueta (TIFF)
tif
Nota 1
Nota 1
Windows bitmap
Bmp
Nota 1
Nota 1
Zsoft PC Paintbrush
pcx
5.0
------------
Nota1: El nmero de la versin no existe o no esta disponible.
Apndice C Formatos de Archivo Apoyados
Pgina 193
Formatos de Archivo apoyados en el Production Manager
Formato de Archivo
Extensin
Importar
Exportar
Grupo de Expertos en
Fotografa Unidos (JPEG)
jpg
Nota 1
------------
Formato de Archivo Imagen de
Etiqueta (TIFF)
tif
Nota 1
------------
Formato de Documento Porttil
(PDF)
pdf
1.3
------------
PostScript
ps, EPS, 2ps, fjb,
prn
2.0
------------
Windows bitmap
bmp
Nota 1
------------
Archivos nativos
prt, plt
Nota 1
Nota 1
Archivos de Trabajo
Plotear/Cortar
trabajo
Nota 1
Nota 1
Archivos de Trabajo Impresos
fjb
7.0
------------
Kodak PhotoCD
pcd
Nota 1
------------
Nota1: El nmero de la versin no existe o no esta disponible.
Pgina 194
Apndice C Formatos de Archivo Apoyados
Apndice D Lista de Funciones
EDITOR PhotoPRINT
PhotoPRINT DX
Trabajando con Archivos
Plantillas
Ordenando Objetos
Auto Serializar
Trabajando con Texto
Braille
Optativo
Optativo
Uso de fuentes URW
Optativo
Optativo
Usando Production Manager
Production Manager
Apndice D Lista de Funciones
Pgina 195
Pgina 196
Apndice D Lista de Funciones
ndice
Abrir ..................................... 34
Agrupando Objetos .............. 73
Ajuste del Documento.... 47, 48
Alineado Objetos ................. 78
Alineando Objetos ............... 48
Archivos Instalados............ 199
Archivos Vinculados Files .... 36
Area de Trabajo ................... 29
Arrancando .......................... 15
Aspectos del Color............... 87
Auto Serializacin ................ 72
Barra de Estado................... 21
Biblioteca de Colores ..... 86, 90
Bitmap
Balance de Color ........... 147
Borrar............................. 141
Brillo/Contraste .............. 147
Brocha ........................... 141
Cortar............................. 142
Desenfocar .................... 145
Enfocar .......................... 146
Estampilla ...................... 143
Filtros Adobe.......... 147, 148
Lpiz .............................. 141
Lazo ............................... 138
Mover............................. 140
Nivel............................... 146
Reducir Ruido ................ 145
Relleno........................... 142
Seleccin ....................... 137
Varita Magica................. 138
Bloqueando Objetos ............ 76
Borrando Efectos ............... 149
Borrando Objetos........... 55, 80
Buscando Archivos .............. 40
Capas ............................ 21, 54
Central de Diseo ................ 46
Cerrar................................... 35
Cdigo ASCII ..................... 197
Cdigos de Barras ............. 121
Color de Fondo .................. 140
Color de Fondo Activo ......... 84
Color de Frente.................. 140
Color Deseado................... 155
Color Frontal Activo ............. 84
Color por Defecto................. 84
ndice
Colores Planos ...................171
Colores Planos como
Cuatrocoma ...................170
Componiendo Objetos..........74
Configuracin de Documento
..........................................18
Contrato de la Licencia.....5, 12
Contrato de Licencia.............13
Convertir en Trazados ........130
Convertir Rebordes a Trazados. 130
Convirtiendo Figura en
Seleccin ........................139
Convirtiendo Selecciones en
Figura..............................140
Copiar.............................31, 68
Corregir la Inclinacin...........67
Corte de Troqueles....151, 172,
173
Creacin de Trazado ..........127
Crear Bitmap ......................134
Cuentagotas .........................83
Definir Kerning....................118
Deseleccionar Todo..............62
Deshacer ..............................27
Deshacer Mltiple................27
Desinstalacin ......................13
Duplicacin con Parmetros.70
Editor de Diseo .......54, 62, 70
Editor de Relleno/Reborde ...93
Efecto Lentes......................150
Efecto Mezclando ...............149
Enmascarando Objetos ........76
Escalando Objetos ...48, 49, 63
Escaneando Bitmaps..........134
Exportando Bitmaps ...........133
Exportar ................................35
Formatos de Archivo Apoyados. 201
Formatos de Archivo
Soportados........................34
Guardar ................................35
Herramienta Bitmap............137
Herramienta de Seleccin ....31
Herramienta Seleccionar ......60
Herramientas ........................15
Importando Bitmaps ...........133
Importar ................................34
Pgina 197
Imprimir ............................ 156
Inclinando Objetos ............... 65
Info Trabajo.......................... 39
Insertar de Documento ........ 86
Instalacin...................... 12, 13
Instalacin............................ 11
Instalando Fuentes ............ 124
Instrucciones........................ 20
Invertir Seleccin ................. 62
Kerning .............................. 117
Kerning Automtico ........... 118
Kerning Manual.................. 118
Lista de Funciones............. 203
Llave ........ Vea Llave Hardware
Llave Hardware.................... 12
Marcas de Registro............ 101
MAYSCULA/minscula ... 117
Mens .................................. 17
Mezclador de Color........ 82, 85
Mezclar Colores Similares ... 87
Modo de Color ................... 137
Mostrar Previsualizacin...... 25
Moviendo Objetos................ 64
Nuevo .................................. 33
Objetos OLE ........................ 37
Opciones de Driver ............ 195
Opciones de Driver de
Impresora ....................... 170
Opciones del Controlador de la
Impresora ....................... 194
Opciones del Driver de la
Impresora ....................... 187
Ordenando Objetos ............. 77
Orientacin del Texto......... 119
Ovalos................................ 102
Pan ...................................... 31
Panormica.......................... 22
Patrones .............................. 86
Pegando Objetos ................. 80
Pegar ............................. 31, 68
Perfiles de Entrada ............ 154
Perfiles de Visualizacin .... 155
Plantillas .............................. 41
Preferencias......................... 29
Preferencias de Texto 109, 123
Previsualizacin de Bitmaps 24
Production Manager .. 177, 181
Abortando ...................... 184
Ajuste Nuevo ......... 177, 182
Pgina 198
Aadiendo Trabajos .......182
Borrando Ajustes ............182
Borrando Trabajos..........183
Enviando ........................183
Guardando Trabajos.......183
Propiedades de Ajuste ..182,
185
Propiedades del Trabajo183,
193
Red.................................178
Prueba Suave.......................25
Rasterizar ...........................135
Rebordes ..............................97
Rectngulo .........................101
Redibujar ..............................25
Reflejando Objetos ...............65
Reglas y Retcula .................19
Rehacer ................................27
Rehacer Mltiple...................28
Relleno .....................23, 31, 57
Relleno Baldosa ...................95
Relleno Degradado...............95
Relleno Slido ......................93
Remuestrear.......................135
Repitiendo el Ultimo Paso ....29
Requerimientos del Sistema.11
RIPear e Imprimir ...............161
Advanzado .....................168
Color ...............................172
Panelando ......................165
Rotando Objetos.21, 49, 50, 65
Seleccionar Dentro .........52, 61
Seleccionar Todo ..............62
Separando Efectos .............149
Separar Lneas ...................119
Sugerencias .........................18
Tabla de Muestras................82
Teclas de Acceso Directo
Macintosh .........................14
Texto ..................................105
Texto Braille .......................120
Texto en Arco .....................106
Unir Lneas .........................119
Usando las Barras de
Desplazamiento ................21
Viendo el Filtro......................26
Vista de Navegador ..............23
Zoom ..............................22, 31
ndice