Expositor:
Ing.
Rafael
Andrs
Escalona
M.E.
Conabilidad
en
Sistemas
Industriales
ASNT
NDT
LEVEL
III
N
230359
AWS
CWI
N
14102931
Inspector
Autorizado
API
510
N
34614
Inspector
Autorizado
API
570
N
40156
Inspector
Autorizado
API
577
N
50508
Inspector
Autorizado
API
653
N
44010
Inspector
Autorizado
CICB
N
MCIT
V6093
SNT
TC
1A
NIVEL
II
(VT,
UT,
ET,
RT,
ML,
PT,
MT,
IR,
LT)
CIV
N
212.583
Actividades que emplean Tanques de Almacenamiento
1. Explotacin
(Bateras
de
Produccin).
2. Transporte
por
Ductos
(Estaciones
de
Bombeo).
3. Renacin
y
Procesos
Industriales
(PaWo
de
Tanques).
4. Comercializacin.
5. Plantas
de
Abastecimiento.
6. Estaciones
de
Servicio.
7. Consumidores
Directos.
Tanques
de
Almacenamiento
Superciales
Tanques
de
Almacenamiento
Enterrados
Razones
para
Inspeccionar
(Palabras
Claves):
operacin
segura,
no
contaminacin,
mantenimiento,
reemplazo,
reparacin,
re-raWng,
mecanismos
de
falla,
leyes,
justo
a
Wempo,
conabilidad,
eciencia,
reduccin
de
costos
SEGURIDAD
MEDIO
AMBIENTE
CONFIABILIDAD
Y
EFICIENCIA
INSPECCIN
GESTIN
DE
MANTENIMIENTO
REGULACIONES
(LEYES,
CDIGOS)
Certificados
Publicaciones
Aspectos Claves - Introduccin
Debe
(Shall):
como
es
usado
en
este
estndar,
debe
denota
un
requerimiento
mnimo
para
cumplir
con
la
especicacin
=
OBLIGATORIO
Debera
(Should):
como
es
usado
en
este
estndar,
debera
denota
una
recomendacin
o
aviso
pero
que
no
es
requerido
para
cumplir
con
la
especicacin
=
OPCIONAL
Cada
edicin,
revisin
o
anexo
de
este
estndar
API
puede
usarse
empezando
con
la
fecha
de
publicacin
mostrada
en
la
caratula
de
esta
edicin,
revisin
o
anexo.
Cada
edicin,
revisin
o
anexo
de
este
estndar
API
llega
a
ser
efecWvo
seis
meses
despus
de
la
fecha
de
publicacin
para
equipos
que
son
cerWcados,
re-rateados,
reconstruidos,
relocalizados,
reparados,
modicados
(alterados),
inspeccionados
y
probados
por
este
estndar.
Durante
los
seis
meses
de
Wempo
entre
la
fecha
de
publicacin
de
la
edicin,
revisin
o
anexo
y
la
fecha
efecWva,
el
comprador
y
el
fabricante
deben
especicar
la
edicin,
revisin
o
anexo
con
la
cual
el
equipo
es
rateado,
reconstruido,
relocalizado,
reparado,
modicado
(alterado),
inspeccionado
y
probado.
Generalmente,
los
estndares
API
son
chequeados
y
revisados,
rearmados
o
reWrados
al
menos
cada
cinco
aos.
Una
extensin
de
dos
aos
puede
ser
adicionada
al
ciclo
de
revisin.
La
condicin
de
la
publicacin
puede
ser
validada
en
el
departamento
de
API
estndares,
telfono
(202)
682-8000.
Un
catalogo
de
publicaciones
y
materiales
API
es
publicado
anualmente
por
API,
1220
L
Street,
N.W.,
Washington,
D.C.
20005.
Seccin
1
-
Alcance
Seccin
1
-
Alcance
1.1.1
Este
estndar
cubre
tanques
de
acero
de
almacenamiento
construidos
segn
API
650
y
su
predecesor
API
12
C.
Este
proporciona
los
requerimientos
para
mantener
la
integridad
de
estos
tanques
despus
de
que
han
sido
puestos
en
servicio
y
trata
la
inspeccin,
reparacin,
alteracin,
relocalizacin
y
reconstruccin.
Seccin
1
-
Alcance
1.1.2
El
Alcance
es
limitado
a
la
cimentacin
del
tanque,
fondo,
cilindro
(casco),
estructura,
techo,
accesorios
y
boquillas
hasta
la
cara
de
la
primer
brida,
primer
junta
roscada,
o
primer
soldadura
de
conexin.
Muchos
de
los
diseos,
soldadura,
examinacin,
y
requerimientos
de
material
de
API
650
pueden
ser
aplicados
en
el
mantenimiento,
inspeccin,
raWng,
reparacin
y
alteracin
de
tanques
en
servicio.
En
el
caso
de
conictos
aparentes
entre
los
requerimientos
de
este
estndar
y
API
650
o
su
predecesor
API
12C,
este
estndar
debe
mandar
para
tanques
que
han
sido
puestos
en
servicio.
PARTES
DE
UN
TANQUE
(GENERAL)
TECHO
(ROOF)
CILINDRO
CASCO
(SHELL)
ACCESORIOS
(ACCESORIES)
FONDO
(BOTTOM)
CIMENTACION
(FOUNDATION)
Cimentacin
Anillo
de
Concreto
Primer
Anillo
y
Fondo
Pestaa
de
Fondo
Espesor
>=
0.1
in
Proyeccin
>=
3/8
in
Pestaa
de
Fondo
Sumidero
Planchas
de
fondo,
tubera
de
drenaje
y
sumidero
Manhole
Entrada
Hombre
Entrada
Hombre
Ver
API
650
5.7
Shell
Openings
Entrada
Hombre
y
Entrada
de
Limpieza
Ver
API
650
-
Figure
5-12-Flush-Type
Cleanout
Firngs
Entrada
Hombre
-
Rectangular
Boquillas
Boquillas
Ver
API
650
5.7
Shell
Openings
Boquillas
Desarrollo
del
Cilindro
/
Envolvente
Tanque
Atmosfrico
con
Domo
Geodsico
Domo
Estado
de
Planchas
de
Techo
Columnas
de
Soporte
de
Tanques
con
Techo
Fijo
Ver
(Figure
5-26-Some
Acceptable
Column
Base
Details
API
650
Pg.
5-74)
Venteo
/
Respiradero
(Con
y
sin
arrestaama)
Sistemas
de
Conexin
a
Tierra
Tuberas
de
Espuma
(amarilla)
y
Contra-incendio
(roja)
Imgenes
en
pantalla
panormica
Inspeccin
de
Tuberas
y
Cmaras
de
Espuma
Escaleras
Ver
API
650
Tabla
5-17
y
5-18
Anillos
de
Rigidez
Anillos
de
Rigidez
Seccin 1 - Alcance
1.1.3
Este
estndar
aplica
los
principios
de
API
650;
sin
embargo,
los
propietarios
de
tanques
de
almacenamiento/operadores,
basados
en
las
consideraciones
de
construccin
especca
y
detalles
de
operacin,
podran
aplicar
este
estndar
para
cualquier
tanque
de
acero
construido
de
acuerdo
con
una
especicacin
de
tanque.
1.1.4
Este
estndar
es
elaborado
para
uso
de
organizaciones
que
manWenen
o
Wenen
acceso
a
personal
de
Ingeniera
o
de
Inspeccin
tcnicamente
entrenado
y
con
experiencia
en
diseo,
fabricacin,
reparacin,
construccin
e
inspeccin
de
tanques.
1.1.5
Este
estndar
no
conWene
reglas
o
lineamientos
que
cubran
toda
la
variedad
de
condiciones
que
pueden
ocurrir
en
un
tanque
existente.
Cuando
los
detalles
de
diseo
y
construccin
no
se
conocen,
y
no
est
disponible
el
as-built-standard
(estndar
como
construido),
los
detalles
que
garanWcen
un
nivel
de
integridad
igual
al
nivel
proporcionado
por
la
edicin
actual
de
API
650
deben
ser
uWlizados.
1.1.6
Este
estndar
reconoce
conceptos
de
evaluacin
tness-for-service
(apto-para-servicio)
para
la
evaluacin
en
servicio
de
la
degradacin
de
componentes
que
soportan
presin.
API
579-1/
ASME
FFS-1
Fitness-For-Service,
proporciona
detallado
procedimientos
de
evaluacin
o
criterios
de
aceptacin
para
Wpos
especcos
de
degradacin
referidos
en
este
estndar.
Cuando
este
estndar
no
proporcione
procedimientos
especcos
de
evaluacin
o
criterios
de
aceptacin
para
un
Wpo
especco
de
degradacin
o
cuando
este
estndar
explcitamente
permite
el
uso
de
criterios
tness-for-service,
API
579-1/ASME
FFS-1
puede
ser
usado
para
evaluar
los
diferentes
Wpos
de
degradacin
o
los
requerimientos
de
prueba
direccionados
en
este
estndar.
Seccin 1 - Alcance
1.2
Cumplimiento
con
esta
Norma
El
operador
o
propietario
Wene
la
responsabilidad
nal
de
cumplir
con
las
disposiciones
de
este
estndar.
La
aplicacin
de
este,
est
restringida
a
organizaciones
que
emplean
o
Wenen
acceso
a
una
agencia
de
inspeccin
autorizada
como
se
dene
en
el
punto
3.4.
Cuando
a
una
persona
disWnta
al
propietario
u
operador
le
sean
asignadas
ciertas
tareas
tales
como
reubicacin
y
reconstruccin
de
un
tanque,
las
responsabilidades
para
cada
una
de
las
partes
deben
ser
denidas
por
el
propietario/operador
antes
de
comenzar
los
trabajos.
1.3
Jurisdiccin
Si
cualquier
disposicin
de
este
estndar
presenta
un
conicto
directo
o
implcito
con
cualquier
regulacin
estatutaria,
la
regulacin
gobernar.
Sin
embargo
si
los
requerimientos
de
este
estndar
son
ms
estrictos
que
los
requerimientos
de
la
regulacin,
entonces
los
requerimientos
de
este
estndar
gobernarn.
Seccin 1 - Alcance
1.4
Prcecas
de
Trabajo
Seguro
Deber
hacerse
una
evaluacin
de
los
riesgos
potenciales
a
los
que
el
personal
puede
estar
expuesto
cuando
se
realiza
una
inspeccin
interna,
reparaciones
o
desmantelamiento
de
tanques.
Los
procedimientos
debern
ser
desarrollados
de
acuerdo
a
los
lineamientos
dados
en
API
2015,
API
2016
y
API
2217A,
que
incluir
seguridad
y
salud
del
personal,
prevencin
de
fuego
accidental
y
explosiones,
y
la
prevencin
de
daos
a
la
propiedad.
Cumplir
con
los
procedimientos
permiWdos
es
una
prcWca
esencial
de
trabajo
seguro
para
proteccin
del
personal
y
de
la
propiedad.
Donde
soldadura
y
trabajo
en
caliente
estn
involucrados,
API
2009
establece
excepto
en
reas
especcamente
designadas
como
seguras
para
trabajo
en
caliente,
un
permiso
de
trabajo
en
caliente
debe
ser
obtenido
antes
de
empezar
cualquier
trabajo
que
pueda
involucrar
una
fuente
de
ignicin.
Podra
ser
necesario
desarrollar
procedimientos
especiales
para
ciertas
acWvidades
descritas
en
este
estndar
que
no
son
completamente
cubiertas
por
las
publicaciones
API
referenciadas,
por
ejemplo,
precauciones
de
seguridad
para
acceso
de
personal
a
tanques
de
techo
otante
que
estn
en
servicio,
o
desgasicacin
del
fondo
del
tanque.
Apndice
B
de
API
2009
proporciona
informacin
breve
sobre
InerWzacin
de
tanques.
El
uso
de
inerWzacin
como
medida
de
seguridad
debera
indicar
al
personal
sobre
los
peligros
cuando
se
usan
gases
inertes
en
el
lugar
de
trabajo
y
la
implementacin
podra
hacerse
en
consulta
con
especialistas
que
son
familiares
con
estos
procesos.
Finalmente,
los
procedimientos
deben
cumplir
con
cualquier
regulacin
de
seguridad
federal
o
estatal
perWnente
para
espacios
connados
o
cualquier
otra
disposicin
relevante.
Trabajo
Seguro
Revisin Rpida del Contenido de API 653
AcWvidad:
Revisar
la
Tabla
de
Contenido
del
Cdigo
y
familiarizacin
con
los
Temas
tratados
Preguntas
Abiertas.
Seccin
2
-
Referencias
Seccin
2
-
Referencias
Manejo
de
Cdigos
y
Normas
internacionales
API
RP
575
Publicacin de gran valor para:
Conocer tipos de tanques, razones para Inspeccin, mtodos, tipos de
registro, reportes.
Identificar zonas que deben ser inspeccionadas y recomendacin de los
mtodos de examinacin y prueba ms efectivos.
Conocer experiencias de Industria en fallas y deteccin de mecanismos de
deterioro.
Ejemplos prcticos de clculos relacionados con la Integridad de las
Tanques.
API
RP
577
Publicacin de gran valor para:
Conocer ventajas y desventajas de Procesos de Soldadura Comunes.
Conocimiento de aspectos de aspectos relevantes en la Elaboracin de Procedimientos
de Soldadura WPS.
Conocimiento de aspectos de aspectos relevantes en Calificacin de Procedimientos de
Soldadura PQR.
Conocimiento de aspectos de aspectos relevantes en Calificacin del Desempeo del
soldador WPQ.
Descripcin y aplicacin de Tcnicas de Inspeccin para la evaluacin de la Integridad de
la Soldadura.
API
RP
577
Publicacin de gran valor para:
Conocer ventajas y desventajas de Procesos de Soldadura Comunes.
Conocimiento de aspectos de aspectos relevantes en la Elaboracin de
Procedimientos de Soldadura WPS.
Conocimiento de aspectos de aspectos relevantes en Calificacin de
Procedimientos de Soldadura PQR.
Conocimiento de aspectos de aspectos relevantes en Calificacin del
Desempeo del soldador WPQ.
Descripcin y aplicacin de Tcnicas de Inspeccin para la evaluacin de la
Integridad de la Soldadura.
ASME
SECCION
IX
Publicacin de gran valor para:
QA/QC de soldaduras.
Elaboracin WPS (Welding Procedure Specification).
Calificacin PQR (Procedure Qualification Record).
Calificacin WPQ (Welder Performance Qualification).
API
RP
571
Publicacin de gran valor para:
Conocer los principales mecanismos de dao en componentes en operacin con
hidrocarburos.
Es muy importante tener en cuenta para el anlisis de falla de las discontinuidades y
defectos encontrados mediante las tcnicas de examinacin (Ejm: Ensayos No
Destructivos).
Nos permite de forma sencilla identificar el problema, principales y posibles causas,
materiales afectados, morfologa del defecto, forma de mitigarlo e identificar las
tcnicas adecuadas de inspeccin.
CUI
CORROSION GALVANICA
MIC
CORROSION ATMOSFERICA
API
RP
651
Publicacin de gran valor para:
Identificar los mecanismos de corrosin presentes en Tanques superficiales. .
Determinacin de la necesidad de emplear proteccin catdica.
Descripcin de los mtodos de proteccin catdica para el control de corrosin.
Diseo, Instalacin, Operacin y Mantenimiento de Sistemas de Proteccin Catdica.
ASME
SECCION
V
Publicacin de gran valor para:
Todo lo referente a Ensayos No Destructivos.
Tcnicas, Procedimientos, Reportes, Instrumentacin, etc.
Paruculas
MagnWcas
(MT)
Ultrasonido
(UT
Tintes
Penetrantes
(PT)
Tcnic
Emerge as
ntes
Medicin
de
Dureza
Inspeccin
Visual
(VT)
Directa
o
remota
ASNT
(Sociedad Americana para los Ensayos No Destructivos)
ASNT
Ensayos
No
DestrucWvos
INSPECCION VISUAL (VT)
TINTES PENETRANTES (PT)
PARTICULAS MAGNTICAS (MT)
ULTRASONIDO (UT)
RADIOGRAFIA (RT)
EMISIN ACUSTICA (AET)
ELECTROMAGNETIMO (ET)
PRUEBA DE FUGA (LT)
MFL (Magnetic Flux Leakeage)
Etc
Mantenimiento
PredicWvo
TERMOGRAFIA (TIR)
ANALISIS VIBRACIONAL (VA)
Inspeccin
Visual
Directa
-
VT
Cules son las razones para entrenar y certificar el personal que ejecuta END /
MPd ?
POR
CALIDAD
Y
CONFIABILIDAD
EN
EL
DESARROLLO
DE
LA
INSPECCIN.
PORQUE
LO
INDICAN
LOS
CDIGOS/NORMAS
Y/O
PROCEDIMIENTOS:
ASME
API
ANSI
ASNT
AWS,
ETC.
PORQUE
EN
MUCHAS
AUDITORIAS
ISO
Y
POLIZAS
DE
SEGURO
SE
ESTAN
REQUIRIENDO.
PORQUE
ES
RECONOCIDO
QUE
LA
APLICACIN
DE
LOS
END
DEPENDE
DE
LA
CAPACIDAD
Y
CALIFICACION
DEL
PERSONAL
QUE
LO
EJECUTA
DEBEN
SER
INSPECTORES
CON
CONOCIMIENTOS
TECNICOS
EN
LOS
PRINCIPIOS
FISICOS
DE
LOS
METODOS
END
/
MPD.
(EXAMEN
GENERAL)
DEBE
SER
PERSONAL
QUE
PUEDA
INTERPRETAR
LOS
CODIGOS/NORMAS/ESTANDARES/
PROCEDIMIENTOS
Y
CALIFICAR
LOS
RESULTADOS.
(EXAMEN
ESPECIFICO)
DEBE
SER
PERSONAL
QUE
PUEDA
OPERAR
Y
CALIBRAR
LA
INSTRUMENTACION
DISPONIBLE.
(EXAMEN
PRCTICO)
DEBE
SER
PERSONAL
QUE
ESTE
CONTINUAMENTE
ENTRENADO
Y
EVALUADO
(A
CARGO
DEL
NDT
NIVEL
III)
DEBER
SER
UN
PERSONAL
ETICO
NO
DEBE
SER
UN
PERSONAL
EMPIRICO,
DE
LO
CONTRARIO
NOS
EXPONEMOS
A
UNA
OPERACIN
NO
CONFIABLE
Y
RIESGOSA.
SNT-TC-1A
Publicacin de gran valor para:
Calificacin de personal en Tcnicas de Ensayos No destructivos y Manto.
Predictivo.
Gua para la elaboracin de las prcticas escritas.
Establece el nmero de horas de entrenamiento y experiencia en cada tcnica para
la calificacin de personal en Nivel I, II y III.
El
sistema
de
cerWcacin
en
uso
hoy
en
Estados
Unidos
conocido
como
SNT-TC-1A,
es
un
ejercicio
recomendado
que
provee
una
gua
diseada
para
asisWr
al
empleador
en
el
desarrollo
de
su
propio
procedimiento
o
prcWca
escrita.
La
prc(ca
escrita
se
convierte
entonces
en
un
sistema
para
entrenar,
calicar
y
cer(car
al
personal
de
NTD
por
cada
empleador
individualmente.
NIVEL I
NIVEL
2
NIVEL
3
Conocer
los
principios
bsicos
del
mtodo.
Realizar
una
inspeccin
siguiendo
un
procedimiento
calicado.
Realizar
inspecciones
especcas.
Aplicar
criterios
de
aceptacin
establecidos
en
un
procedimiento
Ajustar
y
calibrar
equipos.
Interpretar
y
evaluar
los
resultados
con
respecto
a
los
cdigos,
normas
y
especicaciones
aplicables.
Ejercer
la
responsabilidad
asignada
para
el
entrenamiento
en
el
trabajo
y
gua
de
los
aprendices
y
de
los
nivel
I.
Ser
capaz
de
organizar
y
reportar
los
resultados.
Estar
fuertemente
familiarizado
con
el
alcance
y
limitaciones
del
mtodo.
Establecer
tcnicas
y
procedimientos.
Interpretas
cdigos,
normas
especicaciones
y
procedimientos.
Designar
el
mtodo
parWcular,
tcnicas
y
procedimientos
a
ser
usados
Preparar,
revisar
y/o
aprobar
los
procedimientos
de
inspeccin.
Entrenar,
examinar
y
cerWcar
a
personal
Nivel
I,
Nivel
II
u
otro
Nivel
III.
Estar
familiarizado
con
los
otros
mtodos
comunes
de
END.
PRUEBA DE AGUDEZA VISUAL
Parfculas
Magnecas
-
MT
Tintes
Penetrantes
-
PT
Radiograga
-
RT
Ultrasonido
UT
Calibracin
de
Espesores
Cilindro
UT
(Haz
Normal)
Emisin
Acseca
MFL
/
LFET
Ver
API
653
Apndice
G
(Calicacin
de
Personal)
Pruebas
de
Fuga
(Bubble
Test)
Seccin
3
-
Deniciones
Seccin
3
-
Deniciones
3.1
Alteracin
Cualquier
trabajo
en
un
tanque
que
cambie
sus
dimensiones
{sicas
o
conguracin.
3.2
Estndar
como-construido
(as-built)
El
estndar
(como
son
la
norma
API
o
UL
5
),
empleado
para
la
construccin
de
los
componentes
del
tanque.
Si
este
estndar
no
es
conocido,
el
estndar
como-
construido
es
el
estndar
vigente
en
la
fecha
de
instalacin
del
componente.
Si
la
fecha
de
la
instalacin
del
componente
es
desconocida,
entonces
el
actual
estndar
aplicable
debe
ser
considerado
como
el
estndar
como-construido.
Ver
Anexo
A
para
una
lista
de
estndares
API
de
tanques
de
almacenamiento
soldados.
El
estndar
usado
para
reparaciones
o
alteraciones
hechas
despus
de
la
construccin
original,
es
el
estndar
como
construido
solo
para
estas
reparaciones
o
alteraciones,
es
decir
pueden
exisWr
ms
de
un
estndar
cmo-
construido
para
un
tanque.
Seccin
3
-
Deniciones
3.3
Agencia
Autorizada
de
Inspeccin
Una
de
las
siguientes
organizaciones
que
emplean
un
inspector
de
tanques
de
almacenamiento
superciales,
cerWcado
por
API.
a. Organizacin
de
inspeccin
de
la
jurisdiccin
donde
se
opera
el
tanque
de
almacenamiento
supercial.
b. Organizacin
de
inspeccin
de
una
compaa
de
seguros
que
est
licenciada
o
registrada
para
asegurar
tanques
de
almacenamiento
supercial.
c. El
propietario
u
operador
de
uno
o
ms
tanques
de
almacenamiento
supercial,
que
manWene
una
organizacin
de
inspeccin
para
las
acWvidades
relacionadas
nicamente
con
su
equipo
y
no
para
tanques
superciales
que
se
pretendan
vender
o
revender.
d. Organizacin
independiente
o
individual
bajo
contrato
o
bajo
la
direccin
del
propietario/operador
y
reconocida
o
con
permiso
de
la
jurisdiccin
de
donde
se
opera
el
tanque.
El
programa
de
inspeccin
del
propietario
u
operador
debe
proveer
los
controles
necesarios
para
el
uso
de
inspectores
autorizados
contratados
para
inspeccionar
los
tanques
superciales.
Seccin
3
-
Deniciones
3.4
Inspector
Autorizado
Un
empleado
de
una
agencia
autorizada
de
inspeccin
y
cerWcado
como
un
inspector
de
tanques
de
almacenamiento
superciales,
segn
el
Anexo
D
de
este
estndar.
3.5
Punto
de
Quiebre
El
rea
sobre
el
fondo
del
tanque
donde
el
asentamiento
comienza.
3.6
Tanque
Candidato
El
Tanque(s)
para
el
cual
no
se
conoce
el
rate
de
corrosin
(velocidad
de
corrosin).
3.7
Cambio
de
Servicio
Un
cambio
de
condiciones
de
operacin
previas
que
involucran
diferentes
propiedades
del
producto
almacenado
tales
como
gravedad
especca
o
corrosividad
y/o
diferentes
condiciones
del
servicio
de
temperatura
y/o
presin.
Asentamiento
Punto
de
Quiebre
Seccin
3
-
Deniciones
3.8
Tanque
Controlado
El
Tanque(s)
para
el
cual
el
rate
de
corrosin
(velocidad
de
corrosin)
y
la
historia
de
servicio
son
conocidos
y
documentados.
3.9
Rate
de
Corrosin
(velocidad
de
corrosin)
La
prdida
total
de
metal
dividido
por
el
perodo
de
Wempo
durante
el
cual
la
prdida
de
metal
ocurre.
3.10
Zona
Creca
La
porcin
del
fondo
del
tanque
o
plancha
anular
dentro
de
3
in,
medidos
desde
la
parte
interior
del
cilindro
(casco),
radialmente
haca
el
centro
del
tanque.
3.11
Estndar
Vigente
Aplicable
La
edicin
vigente
del
estndar
(como
son
estndar
API
o
estndar
UL)
que
aplica
si
el
tanque
fuera
construido
hoy.
3.12
Inspeccin
Externa
Una
forma
de
inspeccin
visual,
supervisada
por
un
inspector
autorizado,
para
evaluar
todos
los
aspectos
del
tanque
que
sean
posibles
sin
suspender
operaciones
o
requerir
sacar
fuera
de
servicio
el
tanque.
Seccin
3
-
Deniciones
3.13
Fitness-for-service
assesment
(evaluacin
apto-para-servicio
)
Una
metodologa
en
donde
los
defectos
presentes
dentro
de
una
estructura
son
evaluados
en
orden
para
determinar
la
adecuacin
de
la
estructura
defectuosa
para
conWnuar
en
servicio
sin
falla
inminente
.
3.14
Hot
Tap
(Soldadura
de
Boquilla
en
Caliente)
IdenWca
un
procedimiento
para
instalar
una
boquilla
en
el
cilindro
(casco),
de
un
tanque
que
esta
en
servicio.
3.15
Prueba
Hidrosteca
Una
prueba
realizada
con
agua,
en
la
cual
la
cabeza
de
un
uido
estWco
es
usada
para
producir
una
prueba
de
cargas.
3.16
Inspector
Un
representante
del
departamento
de
integridad
mecnica
de
la
organizacin,
quien
es
responsable
por
las
funciones
de
aseguramiento
y
control
e
calidad,
tales
como
procesos
de
soldadura,
ejecucin
del
contrato,
etc.
Seccin
3
-
Deniciones
3.17
Inspeccin
Interna
Una
inspeccin
completa,
formal,
supervisada
por
un
inspector
autorizado,
de
todas
las
supercies
accesibles
internas
del
tanque
(ver
6.4.1).
3.18
Alteracin
mayor/o
Reparacin
Mayor
Una
alteracin
o
reparacin
que
incluye
cualquiera
de
lo
siguiente:
a) Instalacin
de
una
penetracin
en
el
cilindro
(casco)
mayor
que
NPS
12
por
debajo
del
nivel
de
lquido
de
diseo;
b) Instalacin
de
una
penetracin
en
el
fondo
a
12
in
del
cilindro
(casco);
c) Remover
y
reemplazar
o
adicionar
una
plancha
de
cilindro
por
debajo
del
nivel
de
diseo
del
lquido
donde
la
dimensin
ms
larga
del
reemplazo
sea
superior
a
12
in.;
d) Remover
o
reemplazar
planchas
anulares,
donde
la
dimensin
ms
larga
del
reemplazo
sea
superior
a
12
in;
e) Completa
o
parcial
(ms
de
la
mitad
del
espesor
de
la
soldadura)
remocin
y
reemplazo
superior
a
12
in
de
juntas
verWcales
soldadas
de
planchas
de
cilindro
o
juntas
radiales
soldadas
a
las
planchas
anulares;
f) Instalacin
de
un
nuevo
fondo;
Nota:
la
instalacin
de
una
parte
(porcin)
de
un
nuevo
fondo
como
se
describe
en
12.3.3.3
no
es
denido
como
una
reparacin
mayor.
g) Remover
y
reemplazar
parte
de
la
soldadura
que
une
el
cilindro
al
fondo,
o
las
planchas
anulares,
sobrepasando
las
canWdades
listadas
en
12.3.2.5.1
a);
h) Cilindros
enchaquetados.
Seccin
3
-
Deniciones
3.19
Propietario/Operador
La
enWdad
legal
que
Wene
el
control
de
y/o
la
responsabilidad
por
la
operacin
y
el
mantenimiento
de
un
tanque
de
almacenamiento
existente.
3.20
Lado
producto
El
lado
del
tanque
que
esta
in
contacto
con
el
producto
lquido
almacenado.
3.21
Tenacidad
Conocida
Condicin
que
existe
cuando
el
material
de
un
componente
se
juzga
aceptable
para
uso
por
las
provisiones
de
cualquiera
de
las
secciones
siguientes
de
este
estndar:
a) Seccin
5.3.2
(basado
en
la
edicin
del
estndar
de
construccin
original
del
tanque,
o
por
una
muestra
probada).
b) Seccin
5.3.5
(basado
en
grosor).
c) Seccin
5.3.6
(basado
en
la
temperatura
de
diseo
ms
baja
del
metal).
d) Seccin
5.3.8
(basado
en
curvas
de
exencin).
Seccin
3
-
Deniciones
3.22
Reconstruccin
Cualquier
trabajo
necesario
para
re-ensamblar
un
tanque
que
ha
sido
desmantelado
y
relocalizado
a
un
siWo
nuevo.
3.23
Organizacin
de
Reconstruccin
El
lado
del
tanque
que
esta
in
contacto
con
el
producto
lquido
almacenado.
3.24
Reparacin
Trabajo
necesario
para
mantener
o
restaurar
un
tanque
a
una
condicin
adecuada
para
su
operacin
segura.
Las
reparaciones
incluyen
las
del
Wpo
mayor
(ver
3.18)
y
aquellas
que
no
son
reparaciones
mayores.
Ejemplos
de
reparaciones
incluyen:
a) Remover
o
remplazar
el
material
(materiales
de
los
techos,
cilindro
o
material
del
fondo,
incluyendo
el
material
de
soldadura)
para
mantener
la
integridad
del
tanque.
b) Re-nivelar
y/o
enchaquetar
el
cilindro
(casco),
fondo
o
techo
del
tanque.
c) Adicin
o
reemplazo
de
planchas
de
refuerzo
(o
parte
de
ellas)
de
las
aberturas
existentes
en
el
cilindro
(casco).
d) Reparacin
de
imperfecciones
tales
como
rasgaduras
o
estras
por
esmerilado
y/
o
remocin
de
material
seguido
del
proceso
de
soldadura).
Seccin
3
-
Deniciones
3.25
Organizacin
de
Reparacin
Una
organizacin
que
cumple
cualquiera
de
lo
siguiente:
a) El
propietario/operador
de
los
tanques
de
almacenamiento
que
repara
o
altera
su
equipo
de
acuerdo
con
esta
norma.
b) Un
contraWsta
cuyas
calicaciones
sean
aceptables
para
el
propietario/
operador
de
tanques
de
almacenamiento
y
que
realiza
reparaciones
u
alteraciones
de
acuerdo
a
este
estndar.
c) Persona
que
esta
autorizada
por,
aceptada
para,
o
en
otras
palabras
permiWda
por
la
jurisdiccin
y
que
realiza
reparaciones
de
acuerdo
a
este
estndar.
3.26
Evaluacin
de
servicio
similar
El
proceso
por
el
cual
el
rate
de
corrosin
y
los
intervalos
de
inspeccin
son
establecidos
para
un
tanque
candidato
usando
el
rate
de
corrosin
y
el
historial
de
servicio
de
un
tanque
de
controlado
con
el
n
de
establecer
la
fecha
de
la
prxima
inspeccin.
3.26
Lado-suelo
El
lado
del
fondo
del
tanque
que
esta
en
contacto
con
la
Werra.
Seccin
3
-
Deniciones
3.28
Ingeniero
de
Tanques
de
Almacenamiento
Una
o
ms
personas
u
organizaciones
aceptables
para
el
propietario/operador
que
Wenen
el
conocimiento
y
experiencia
en
las
disciplinas
de
ingeniera
asociadas
con
la
evaluacin
mecnica
y
caractersWcas
de
los
materiales
que
afectan
la
integridad
y
conabilidad
de
los
tanques
de
almacenamiento
superciales.
El
ingeniero
de
tanque
de
almacenamiento
en
consulta
con
especialistas
apropiados,
deben
ser
considerados
como
un
componente
de
todas
las
enWdades
necesario
para
evaluar
apropiadamente
los
requerimientos
tcnicos.
3.29
Dureza
desconocida
Una
condicin
que
existe
cuando
no
es
posible
demostrar
que
el
material
de
un
componente
saWsface
la
denicin
de
dureza
conocida.
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.1
General
4.1.1
Cuando
los
resultados
de
la
inspeccin
de
un
tanque
muestran
que
un
cambio
ha
ocurrido
desde
la
condicin
{sica
original
de
ese
tanque,
se
deber
hacer
una
evaluacin
para
determinar
su
disponibilidad
para
conWnuar
en
servicio.
4.1.2
Esta
seccin
suministra
una
evaluacin
de
la
disponibilidad
de
un
tanque
existente
que
conWnuar
en
servicio,
o
para
cambio
de
servicio,
o
cuando
se
toman
decisiones
que
involucran
reparaciones,
alteraciones,
desmantelamiento,
relocalizacin
o
reconstruccin
de
un
tanque
existente.
4.1.3
La
siguiente
lista
de
factores
para
tener
en
cuenta
no
son
para
todas
las
situaciones,
no
pretende
ser
un
susWtuto
del
anlisis
de
ingeniera
y
el
criterio
requerido
para
cada
situacin:
a) La
corrosin
interna
debido
al
producto
almacenado
o
agua
en
los
fondos.
b) La
corrosin
externa
debida
a
la
exposicin
al
medio
ambiente.
c) Los
niveles
de
esfuerzos
y
los
niveles
de
esfuerzos
permiWdos.
d) Propiedades
del
producto
almacenado
tales
como
la
gravedad
especca,
temperatura,
y
corrosividad.
e) Temperaturas
de
diseo
del
metal
para
la
locacin
donde
presta
servicio
el
tanque.
f) Techos
externos
con
cargas
vivas,
viento
y
cargas
ssmicas.
g) La
fundacin
de
los
tanques,
suelo,
y
condiciones
de
asentamiento.
h) Anlisis
qumico
y
propiedades
mecnicas
de
los
materiales
de
construccin.
i) Distorsiones
del
tanque
existente.
j) Condiciones
de
operacin
tales
como
rates
de
llenado/vaciado
y
frecuencia.
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.2
Evaluacin
del
Techo
de
Tanque
4.2.1
General
4.2.1.1
La
integridad
estructural
del
techo
y
de
los
sistemas
de
soporte
del
techo
debern
ser
vericados.
4.2.1.2
.Las
lminas
del
techo
corrodas
con
un
promedio
de
espesor
menor
de
0.09
in
en
cualquier
rea
de
100
in2
lminas
del
techo
con
cualquier
agujero
pasante,
debern
ser
reparadas
o
reemplazadas.
4.2.2
Techos
jos
4.2.2.1
Los
elementos
de
soporte
del
techo
(cerchas,
vigas,
columnas
y
bases)
debern
ser
inspeccionadas
para
determinar
la
solidez
por
un
mtodo
aceptable
por
parte
del
inspector
responsable,
elementos
distorsionados
(tales
como
columnas
desplomadas),
corrodas,
y
elementos
daados
debern
ser
evaluados
y
reparados
o
remplazados
si
es
necesario.
Se
debe
dar
parWcular
atencin
a
la
posibilidad
de
corrosin
interna
severa
de
las
columnas
huecas
(la
corrosin
puede
no
ser
evidente
en
la
inspeccin
visual
externa).
Tanques
con
Techo
Tipo
Sombrilla
Interior
Tanque
Techo
Fijo
Soportado
Evaluacin
de
Estructura
de
Soporte
Vigas
Columnas
de
Soporte
de
Tanques
con
Techo
Fijo
Columnas
de
Soporte
de
Tanques
con
Techo
Fijo
Ver
(Figure
5-26-Some
Acceptable
Column
Base
Details
API
650
Pg.
5-74)
Techo
de
Domo
Auto
soportado
Tanque
de
Techo
Flotante
Externo
Falla
de
Techo
Flotante
Externo
Falla
de
Techo
Flotante
Externo
Falla
de
Techo
Flotante
Externo
Falla
de
Techo
Flotante
Externo
Falla
de
Techo
Flotante
Externo
Falla
de
Techo
Flotante
Externo
Tanque
de
Techo
Flotante
Externo
Sistema
de
Drenaje
Techos
Cnicos
Soportados
+
Techo
Flotante
Interno
Tanque
de
Techo
Tipo
Domo
Geodsico
(Aluminio)
Tanque
de
Techo
Tipo
Domo
Geodsico
-
Maniobra
Tanque
de
Techo
Tipo
Domo
Estado
de
Planchas
de
Techo
Estado
de
Planchas
de
Techo
Reparaciones
Parciales
Estado
de
Planchas
de
Techo
Deformaciones
Evaluacin
de
Corrosin
en
Planchas
de
Techo
Evaluacin
de
Corrosin
en
Planchas
de
Techo
Evaluacin
de
Corrosin
en
Planchas
de
Techo
Evaluacin
de
Corrosin
en
Planchas
de
Techo
Levantamiento
de
Espesores
por
Ultrasonido
en
Techo
Evaluacin
de
Corrosin
en
Planchas
de
Techo
Evaluacin
de
Corrosin
en
Planchas
de
Techo
Evaluacin
de
Corrosin
en
Planchas
de
Techo
Evaluacin
de
Corrosin
en
Planchas
de
Techo
Evaluacin
de
Corrosin
en
Planchas
de
Techo
Evaluacin
de
Corrosin
en
Planchas
de
Techo
Evaluacin
de
Corrosin
en
Planchas
de
Techo
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.2
Evaluacin
del
Techo
de
Tanque
4.2.2
Cuando
una
junta
frgil
techo-cilindro
es
requerida,
evale
por
tems
el
cumplimiento
de
los
requerimientos
bajo
API
650,
Seccin
5.10.2.
Ejemplos
de
algunos
tems
a
evaluar
incluyen
la
corrosin
de
la
junta
fondo-cilindro
del
tanque
o
modicacin
en
la
junta
techo-
cilindro
(tales
como
refuerzo
de
la
junta,
jacin
de
pasamanos,
u
otro
cambio
en
el
rea
de
la
junta
frgil).
4.2.3
Techos
otantes
4.2.3.1
Las
reas
de
las
lminas
del
techo
y
los
pontones
que
exhiban
grietas
o
agujeros
debern
ser
reparadas
o
las
reas
afectadas
reemplazadas.
Agujeros
pasantes
en
las
lminas
de
techo
debern
ser
reparadas
o
reemplazadas.
4.2.3.2
reas
con
picaduras
debern
ser
evaluadas
para
determinar
la
probabilidad
que
se
produzcan
picaduras
pasantes
antes
de
la
prxima
inspeccin
interna
programada.
Si
no,
el
rea
afectada
deber
ser
reparada
o
reemplazada.
4.2.3.3
Los
sistemas
de
soporte
del
techo,
sistemas
de
sello
perimetral,
aditamentos
tales
como
la
escalera
rodante
del
techo,
mecanismos
para
evitar
rotacin,
sistemas
de
drenaje
de
agua,
sistemas
de
venWlacin
debern
ser
evaluados
para
determinar
si
es
necesario
reparacin
o
reemplazo
de
los
mismos.
4.2.3.4
La
gua
para
la
evaluacin
de
techos
otantes
existentes
deber
estar
basada
en
el
criterio
de
API
650
apndice
C,
para
techos
otantes
externos,
y
apndice
H
para
techos
otantes
internos.
Sin
embargo,
actualizar
para
cumplir
este
estndar
no
es
mandatario.
Mecanismos
de
Drenaje
de
techo
Flotante
Externo
Corrosin
localizada
en
las
columnas
de
soporte
del
techo
jo
Falla
de
Techo
Flotante
Externo
Imgenes
en
pantalla
panormica
Las
imgenes
se
presentan
de
manera
ms
espectacular
en
pantalla
panormica.
Techo
Flotante
Interno
de
Aluminio
Techo
Flotante
-
Externo
Techo
Flotante
-
Externo
Techo
Flotante
-
Externo
Techo
Flotante
-
Externo
Techo
Flotante
-
Externo
Techo
Flotante
-
Externo
Techo
Flotante
-
Externo
Techo
Flotante
-
Externo
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.2.4
Cambio
de
Servicio
4.2.4
Cambio
de
servicio
4.2.4.1
Presin
interna
Todos
los
requisitos
del
actual
estndar
aplicable
(por
ejemplo,
API
650,
apndice
F)
deben
ser
considerados
en
la
evaluacin
y
alteraciones
subsecuentes
al
techo
del
tanque
y
la
unin
techo-cilindro.
4.2.4.2
Presin
Externa
Cuando
sea
aplicable,
la
estructura
del
soporte
del
techo
(si
existe),
y
la
unin
entre
el
techo-
cilindro
debe
ser
evaluada
para
los
efectos
de
un
diseo
parcial
de
vaco.
El
criterio
mostrado
en
API
650
debe
ser
usado.
4.2.4.3
Operacin
a
temperatura
elevada
Todos
los
requisitos
de
API
650,
apndice
M,
deben
ser
considerados
antes
del
cambio
de
servicio
de
un
tanque
para
operacin
a
temperaturas
por
encima
de
200F.
4.2.4.4
Operacin
a
temperatura
ms
baja
que
la
del
diseo
original.
Si
la
temperatura
de
operacin
es
cambiada
a
una
temperatura
ms
baja
que
la
del
diseo
original,
sern
aplicados
los
requisitos
del
estndar
actual
aplicable
para
la
temperatura
ms
baja.
Diferentes
Venteos
4.2.4.5
Venteo
Normal
y
Emergencia
4.2.4.5.1
Efectos
de
cambio
en
las
condiciones
de
operacin
(incluyendo
producto
de
servicio
y
rates
de
bombeo)
en
venteos
normales
y
de
emergencia
deben
ser
considerados.
4.2.4.5.2
Venteos
deben
ser
inspeccionados
para
su
correcta
operacin
y
las
pantallas
deben
ser
vericadas
libres
de
obstruccin.
Tomado
de
API
RP
575
Concepto
e
Interpretacin
del
Rate
de
Corrosin
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.3
Evaluacin
del
Cilindro
del
Tanque
4.3.1
General
4.3.1.1
Imperfecciones,
deterioro
y
otras
condiciones
(por
ejemplo,
cambio
de
servicio,
relocalizacin,
corrosin
mayor
que
la
corrosin
original
admisible)
que
puedan
afectar
adversamente
el
desempeo
o
integridad
estructural
del
cilindro
de
un
tanque
existente,
debe
ser
evaluada
y
tomada
una
determinacin
observando
la
disponibilidad
para
servicio
futuro.
4.3.1.2
La
evaluacin
del
cilindro
de
tanque
existente
debe
ser
realizada
por
un
ingeniero
con
experiencia
en
tanques
de
almacenamiento
y
deber
incluir
un
anlisis
del
cilindro
para
las
condiciones
de
diseo
pretendidas,
basado
en
espesores
y
el
material
de
las
planchas
cilindro
existentes.
El
anlisis
debe
considerar
todas
las
combinaciones
y
condiciones
de
carga
anWcipadas,
incluyendo
presin
debido
a
la
cabeza
estWca
del
uido,
presin
interna
y
externa,
cargas
de
vientos,
cargas
ssmica,
cargas
vivas
del
techo,
cargas
en
boquillas,
asentamiento
y
cargas
agregadas.
4.3.1.3
La
corrosin
en
el
cilindro
ocurre
en
muchas
formas
y
varios
grados
de
severidad
y
puede
resultar
generalmente
en
una
prdida
uniforme
de
metal
sobre
una
gran
rea
de
supercie
o
en
reas
localizadas.
Tambin
se
pueden
presentar
picaduras.
Cada
caso
debe
ser
tratado
como
una
situacin
nica
y
una
concienzuda
inspeccin
deber
ser
realizada
para
determinar
la
naturaleza
y
la
extensin
para
as
desarrollar
un
procedimiento
de
reparacin.
Las
picaduras
normalmente
no
representan
una
amenaza
signicaWva
con
respecto
a
la
integridad
de
la
estructura
de
un
cilindro
a
menos
que
est
presente
en
forma
severa
con
picaduras
cercanas
unas
a
las
otras.
Los
criterios
para
evaluacin
de
la
corrosin
general
y
picaduras
son
denidos
a
conWnuacin.
Calibracin
de
Espesores
Cilindro
UT
(Haz
Normal)
Calibracin
Espesores
Ultrasonido
por
Inmersin
Calibracin
Espesores
Ultrasonido
por
Inmersin
Corrosin
Generalizada
-
Interna
Picaduras
Primer
Anillo
del
Cilindro
Vista
interna
Deformacin
en
Tanque
por
las
Costuras
Deformacin
en
Tanque
por
las
Costuras
Corrosin
localizada
con
morfologa
de
picaduras
Corrosin
localizada
con
morfologa
de
picaduras
Corrosin
localizada
con
morfologa
de
picaduras
Corrosin
localizada
con
morfologa
de
picaduras
Corrosin
localizada
con
morfologa
de
picaduras
Viga
soldada
en
en
senedo
verecal
a
el
cilindro
Corrosin
Generalizada
en
un
rea
localizada
Corrosin
Generalizada
en
un
rea
localizada
Sand-Blaseng
(Mantenimiento
Interior
de
Tanque)
Deformacin
del
Cilindro
Falla
del
Tanque
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.3.1.4
Los
mtodos
para
determinar
el
espesor
mnimo
aceptable
del
cilindro
para
la
operacin
conWnua
son
dados
en
4.3.2,
4.3.3
y
4.3.4
(ver
seccin
6
para
frecuencia
de
inspeccin).
Evaluacin
de
picaduras
en
cilindro
del
tanque
Seccin
4
Disponibilidad
para
Servicio
4.3.1.5
Si
los
requisitos
de
4.3.3
(Soldado)
o
4.3.4
(Remachado)
no
pueden
ser
saWsfechos,
las
reas
corrodas
o
daadas
debern
repararse,
o
reducir
el
nivel
permiWdo
de
lquido,
o
el
tanque
reWrado.
El
nivel
de
lquido
permisible
para
el
uso
conWnuado
de
un
tanque
puede
establecerse
usando
las
frmulas
para
un
espesor
mnimo
aceptable
(Ver
4.3.3.1
y
4.3.4.1)
y
considerando
una
altura
H.
El
espesor
actual,
determinado
por
inspeccin,
menos
la
corrosin
permiWda
deber
ser
usado
para
establecer
el
lmite
del
nivel
del
lquido.
El
mximo
nivel
de
lquido
de
diseo
no
deber
ser
excedido.
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.3.2
Determinacin
del
espesor
actual
4.3.2.1
Para
determinar
los
espesores
en
cada
uno
de
los
anillos
del
cilindro
cuando
hay
reas
corrodas
de
considerable
tamao,
los
espesores
medidos
debern
ser
promediados
de
acuerdo
con
el
siguiente
procedimiento
(Ver
Fig.
4-1).
a) Para
cada
rea,
el
inspector
autorizado
deber
determinar
el
espesor
mnimo,
t2,
para
cualquier
punto
en
el
rea
corroda
excluyendo
las
picaduras
ampliamente
dispersas
(Ver
4.3.2.2).
b) Calcule
la
longitud
crWca,
L:
L
=
3.7Dt2
,
pero
no
ms
de
40
in.
Donde:
L
=
La
longitud
verWcal
mxima,
en
pulgadas
(in),
sobre
los
cuales
los
esfuerzos
en
el
anillo
son
asumidos
promediando
alrededor
de
las
disconWnuidades
locales.
Nota:
La
longitud
verWcal
actual
del
rea
corroda
puede
exceder
L.
D
=
Dimetro
del
tanque,
en
pies
(}).
t2=
El
menor
espesor,
en
pulgadas
(in),
en
un
rea
de
corrosin,
exclusiva
de
picaduras.
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
c) El
inspector
autorizado
debe
visualmente
o
de
otra
forma
decidir
cual
plano(s)
verWcal
en
el
rea
es
probablemente
el
ms
afectado
por
corrosin.
Mediciones
de
perl
deben
ser
tomados
a
lo
largo
de
cada
plano
verWcal
para
una
distancia,
L.
En
el
plano(s),
determine
el
promedio
de
espesor
ms
bajo,
t1,
promediado
sobre
una
longitud
de
L,
usando
al
menos
cinco
medidas
con
igual
espaciamiento
sobre
la
longitud
L.
d) Rerase
a
4.3.3.1
para
los
valores
mnimos
permiWdos
para
t1
y
t2.
Las
cargas
adicionales
consideradas
en
4.3.3.4
deben
tambin
ser
consideradas.
e) Los
criterios
para
operacin
conWnuada
son
los
siguientes:
i. El
valor
t1
deber
ser
mayor
o
igual
a
tmin
(Ver
4.3.3
o
4.3.4),
sujeto
a
vericacin
de
todas
las
otras
cargas
listadas
en
4.3.3.5.
ii. El
valor
de
t2
deber
ser
mayor
o
igual
al
60%
del
tmin
;
y
iii. Cualquier
corrosin
permiWda
requerida
para
servicio
hasta
el
Wempo
de
la
prxima
inspeccin
deber
ser
aadida
a
tmin
y
al
60%
de
tmin.
4.3.2.2
Picaduras
esparcidas
ampliamente
pueden
ser
ignoradas
s:
a) Ninguna
profundidad
de
picadura
conlleva
a
un
espesor
remanente
del
cilindro
menor
a
la
mitad
del
espesor
mnimo
aceptable
del
cilindro
excluido
de
tolerancias
de
corrosin;
y,
b) La
suma
de
sus
dimensiones
a
lo
largo
de
cualquier
lnea
verWcal
no
excede
2
pulgadas
en
una
longitud
de
8
pulgadas
(Ver
Fig.
4.2)
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.3.3
Clculo
del
espesor
mnimo
del
cilindro
de
un
tanque
soldado
NOTA:
En
general,
el
espesor
mnimo
aceptable
(tmin)
para
todos
los
anillos
del
cilindro
se
determina
usando
4.3.3.1
a)
con
un
H
determinado
desde
el
fondo
de
cada
anillo
del
cilindro
y
los
resultados
usados
como
una
base
para
juzgar
la
disponibilidad
para
conWnuar
el
tanque
en
servicio.
Si
reas
localmente
adelgazadas
son
idenWcadas
o
si
reas
especcas
son
invesWgadas
(tal
como
para
una
instalacin
de
una
boquilla
en
el
cilindro),
el
mtodo
4.3.3.1
(b)
puede
ser
usado
para
completar
la
evaluacin
con
un
H
determinado
para
esas
localizaciones
en
parWcular.
4.3.3.1
El
espesor
mnimo
aceptable
de
una
lmina
de
cilindro
debe
ser
determinado
por
uno
o
ms
de
los
mtodos
anotados
a
conWnuacin.
Estos
mtodos
estn
limitados
para
tanques
con
dimetros
iguales
o
menores
a
200
pies.
a) Para
determinar
el
espesor
mnimo
para
todos
los
anillos
del
cilindro,
tmin
,
es
calculado
as:
c) Cuando
se
est
determinando
el
espesor
mnimo
aceptable
para
cualquier
otra
porcin
de
un
anillo
del
cilindro
(tal
como
un
rea
localmente
adelgazada
o
cualquier
otra
locacin
de
inters),
tmin
es
calculado
as:
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
Donde:
Tmin=
es
el
espesor
mnimo
aceptable,
en
pulgadas
(in)
para
cada
anillo
calculado
de
la
frmula
anterior;
sin
embargo,
tmin
no
debe
ser
menor
a
0.1
pulgadas
(in)
para
ningn
anillo
del
tanque.
D
=
es
el
dimetro
nominal
del
tanque,
en
pies
(}).
H=
es
la
altura
desde
el
fondo
del
anillo
en
consideracin
hasta
el
nivel
de
liquido
mximo,
cuando
se
evala
un
anillo
entero,
en
pies
(}),
o
es
la
altura,
en
pies
(}),
desde
el
fondo
de
la
longitud
L
(Ver
4.3.2.1)
desde
el
punto
mas
bajo
del
fondo
de
L
del
rea
localmente
delgada,
hasta
el
nivel
de
liquido
mximo,
es
la
altura
desde
el
punto
mas
bajo
dentro
de
cualquier
localizacin
de
inters
hasta
el
mximo
nivel
de
lquido,
en
pies
(});
G=
es
la
gravedad
especca
ms
alta
de
los
contenidos;
S=
es
el
mximo
esfuerzo
permisible
en
libras
por
pulgada
cuadrada
(psi);
use
el
menor
de
0.80Y
o
0.429T
para
el
primer
y
segundo
anillo;
use
el
menor
entre
0.88Y
o
0.472T
para
los
otros
anillos.
Los
esfuerzos
permisibles
del
cilindro
son
mostrados
en
la
tabla
4.1
para
materiales
listados
en
la
actual
y
pasada
edicin
de
API
12C
y
API
650.
Nota:
Para
tanques
reconstruidos,
S
debe
estar
de
acuerdo
con
el
estndar
aplicable
actual.
Y=
es
el
esfuerzo
de
uencia
mnimo
especicado
de
la
plancha
(lmina);
use
30.000
lb/in2
si
no
es
conocido.
T=
es
el
menor
del
esfuerzo
mnimo
de
tensin
especicado
de
la
plancha
(lmina)
o
80.000
lb/
in2;
use
55.000
lb/in2
si
no
es
conocido.
E=
es
la
eciencia
original
de
la
junta
soldada
para
el
tanque.
Use
la
tabla
4.2
si
el
E
original
es
desconocido.
E=1.0
cuando
evale
el
espesor
de
reWro
en
una
plancha
(lmina)
corroda,
cuando
est
separada
de
soldaduras
o
juntas
soldadas
por
al
menos
en
una
pulgada
o
dos
veces
el
espesor
de
la
plancha
(lmina),
la
mayor
de
las
condiciones.
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.3.3.2
Si
el
tanque
ser
probado
hidrostWcamente,
la
altura
de
prueba
hidrostWca
Ht
debe
ser
limitada
por
uno
o
ms
de
los
siguiente
mtodos.
El
tanque
no
debe
ser
llenado
por
encima
del
nivel
determinado
por
el
menor
valor
de
Ht
calculado
a
conWnuacin:
a) Despus
de
determinar
el
espesor
de
un
anillo
del
cilindro,
Ht
es
calculado
de
la
siguiente
manera:
c) Despus
de
determinar
el
espesor
por
4.3.2.1
para
un
rea
localmente
adelgazada,
o
para
cualquier
otro
lugar
de
inters
en
un
anillo
del
cilindro,
Ht,
es
calculada
as:
4.3.3.3
AlternaWvamente,
el
espesor
de
plancha
(lmina)
mnimo
aceptable
para
tanques
con
dimetro
igual
o
menor
que
200
pies
podran
ser
calculados
de
acuerdo
con
el
mtodo
variable
de
punto
de
diseo
del
estndar
API
650,
5.6.4,
susWtuyendo
S
x
E
por
S;
E
y
S
puede
ser
denidas
como
en
4.3.3.1.
4.3.3.4
El
mtodo
de
diseo
de
punto
variable
debe
ser
usado
para
tanques
mayores
a
200
pies
de
dimetro,
con
todas
las
variables
denidas
como
en
4.3.3.1
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
Donde:
Ht=
es
la
altura
desde
el
fondo
del
anillo
en
consideracin
hasta
la
altura
de
prueba
hidrostWca,
cuando
se
evala
un
anillo
entero,
en
pies
(}),
o
Es
la
altura,
en
pies
(}),
desde
el
fondo
de
la
longitud
L
(Ver
4.3.2.1)
para
el
rea
severamente
adelgazada
en
cada
anillo,
hasta
la
altura
de
prueba
hidrostWca
en
pies
(}),
Es
la
altura
desde
el
punto
ms
bajo
dentro
de
cualquier
localizacin
de
inters
hasta
la
altura
de
prueba
hidrostWca,
en
pies
(});
St=
es
el
mximo
esfuerzo
permisible
en
libras
por
pulgada
cuadrada
(psi);
use
el
menor
de
0.88Y
o
0.472T
para
el
primer
y
segundo
anillo;
use
el
menor
entre
0.9Y
o
0.519T
para
los
otros
anillos.
Nota
1:
Dependiendo
de
la
gravedad
especca
del
contenido
usado
para
determinar
el
tmin,
Ht
puede
ser
menor
que
H.
Probando
el
tanque
hasta
H
puede
llegar
al
lmite
de
uencia
en
el
rea
corroda.
Nota
2:
Si
Ht
es
menor
que
H,
el
propietario/operador
debe
determinar
la
consecuencia
y
aceptabilidad
de
operacin
del
tanque
a
H,
su
nivel
mximo
de
diseo
de
lquido.
Reparaciones
para
secciones
por
arriba
de
Ht
deber
cumplir
con
los
requerimientos
12.3.2.
Nota
3:
Para
tanques
reconstruidos,
St
deber
estar
de
acuerdo
con
el
estndar
aplicable.
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.3.3.5
La
determinacin
del
espesor
de
4.3.3.1,
4.3.3.2
y
4.3.3.3
considera
carga
por
lquido
solamente.
Todas
las
otras
cargas
deben
ser
evaluadas
de
acuerdo
al
estndar
original
de
construccin;
y
el
juicio
de
ingeniera
debe
ser
usado
para
evaluar
diferentes
condiciones
o
nueva
informacin.
Cuando
sea
aplicable,
las
siguientes
cargas
debern
ser
tomadas
en
cuenta:
a) Pandeo
inducido
por
vientos;
b) Cargas
ssmicas;
c) Operaciones
con
temperatura
por
encima
de
200
F;
d) Presin
externa
inducida
por
Vaco;
e) Cargas
externas
causadas
por
tuberas,
equipos
montados
en
tanques,
accesorios
soportados,
etc.;
f) Volcaduras
inducidas
por
Vientos;
g) Cargas
debido
a
asentamientos.
4.3.3.6
Como
alternaWva
a
los
procedimientos
descritos
arriba,
cualquier
adelgazamiento
del
cilindro
del
tanque
por
debajo
del
espesor
mnimo
de
pared
requerido,
debido
a
la
corrosin
u
otro
desgaste,
puede
ser
evaluado
para
determinar
la
suciencia
para
servicio
conWnuo
empleando
el
diseo
por
los
mtodos
de
anlisis
denidos
en
la
seccin
VIII,
divisin
2,
apndice
4
de
el
cdigo
ASME;
o
API
RP
579-1/ASME
FFS-1,
seccin
4,
5
o
6
segn
aplique.
Al
usar
los
criterios
de
ASME,
el
valor
del
esfuerzo
a
la
tensin
uWlizado
en
el
diseo
original
del
tanque
ser
subsWtuido
por
el
valor
Sm
de
la
divisin
2,
si
el
esfuerzo
de
diseo
es
menor
o
igual
a
el
menor
entre
2/3Y
(mnimo
esfuerzo
a
la
uencia
especicado)
o
1/3T
(mnimo
esfuerzo
a
la
tensin
aplicado).
Si
el
esfuerzo
de
diseo
original
es
mayor
que
2/3Y
o
1/3T,
entonces
el
menor
de
1/3Y
o
1/3T
ser
subsWtuido
para
Sm.
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.3.4
Clculo
del
espesor
mnimo
para
el
cilindro
de
un
tanque
remachado
4.3.4.1
El
espesor
mnimo
aceptable
para
tanque
con
cilindro
remachado
debern
ser
calculados
usando
la
frmula
4.3.3.1
excepto
que
los
siguientes
criterios
de
esfuerzos
permisibles
y
la
eciencia
de
las
uniones
debern
ser
uWlizados:
S=
21.000
psi
(libras
por
pulgada
cuadrada).
E=
1.0
para
planchas
(lminas)
de
cilindro
6
in
o
ms
zona
de
remaches.
Ver
tabla
4-3
para
eciencia
de
unin
dentro
de
los
6
de
remaches.
4.3.4.2
La
eciencia
de
la
unin
con
remaches
dada
en
la
Tabla
4-3
son
mnimos
conservadores
para
construccin
de
tanques
remachados
y
son
incluidos
para
simplicar
la
evaluacin
de
tanques
remachados.
Sin
embargo,
en
algunos
casos
esto
puede
ser
ventajoso
calcular
la
eciencia
de
la
unin
remachada
usando
mtodos
computacionales
aplicables
a
las
uniones
remachadas
a
tope
o
traslapadas.
Cuando
esta
alternaWva
del
clculo
de
la
eciencia
de
las
uniones
remachadas
es
usada,
debe
ser
aplicado
el
siguiente
esfuerzo
mximo
permisible:
a) Para
el
esfuerzo
de
tensin
mximo
en
la
seccin
completa
de
la
plancha
(lmina),
use
el
menor
de
0.80Y
o
0.429T;
use
21.000
psi
(libras
por
pulgada
cuadrada)
si
desconoce
T
Y.
b) Para
el
mximo
esfuerzo
cortante
en
la
seccin
del
remache,
use
16.000
psi
(libras
por
pulgada
cuadrada).
c) Para
el
mximo
esfuerzo
cortante
sobre
la
plancha
(lmina)
o
el
remache,
use
32.000
psi
para
remaches
en
un
solo
cortante
y
35.000
psi,
para
remaches
en
doble
cortante.
4.3.4.3
Para
tanques
con
uniones
remachadas,
se
deben
tener
consideraciones
sobre
cmo
afecta
la
corrosin
tales
uniones.
Si
los
clculos
muestran
que
el
exceso
de
espesor
existe,
este
exceso
puede
ser
tomado
como
corrosin
permiWda.
4.3.4.4
Cargas
no
lquidas
(Ver
4.3.3.5)
deben
ser
consideradas
en
el
anlisis
de
los
tanques
remachados.
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.3.5
Distorsiones
4.3.5.1
Las
distorsiones
en
el
cilindro
incluyen
falta
de
redondez,
reas
pandeadas,
espacios
planos,
y
alWbajos
en
juntas
soldadas.
4.3.5.2
Las
distorsiones
en
el
cilindro
pueden
ser
causadas
por
muchas
condiciones
tales
como
asentamientos
en
la
cimentacin,
falta
o
exceso
de
presin,
fuerte
vientos,
una
pobre
fabricacin
o
malas
tcnicas
de
reparacin
del
cilindro,
etc.
4.3.5.3
Las
distorsiones
en
el
cilindro
deben
ser
evaluadas
sobre
una
base
individual
para
determinar
si
las
condiciones
especcas
son
consideradas
aceptables
para
que
el
tanque
conWne
en
servicio
y/o
tomar
acciones
correcWvas.
4.3.6
Defectos
Los
defectos
tales
como
grietas
o
laminaciones
sern
examinados
a
fondo
y
evaluados
para
determinar
su
naturaleza,
extensin
y
necesidad
de
reparacin.
Si
una
reparacin
es
necesaria,
un
procedimiento
de
reparacin
debe
ser
desarrollado
e
implementado.
Los
requisitos
para
reparar
marcas
como
una
cicatriz
por
ejemplo
golpes
del
arco
o
rebabas
de
accesorios
soldados
temporalmente
se
deben
evaluar
caso
por
caso.
Grietas
en
la
soldadura
del
cilindro-fondo
deben
ser
removidas.
Distorsiones
Defectos
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.3.7.
Vigas
de
vientos
y
refuerzos
del
cilindro
La
evaluacin
del
cilindro
de
un
tanque
existente
para
disponibilidad
de
servicio
debe
tambin
considerar
los
detalles
y
condicin
para
cualquier
viga
de
viento
o
refuerzos
del
cilindro.
La
degradacin
por
corrosin
de
estos
elementos
estructurales
o
los
elementos
soldados
al
cilindro
pueden
hacer
inadecuados
estos
elementos
de
acuerdo
a
las
condiciones
de
diseo.
4.3.7.
Soldaduras
de
Cilindro
La
condicin
de
las
soldaduras
del
cilindro
del
tanque
deben
ser
evaluadas
para
disponibilidad
para
servicio
usando
el
criterio
de
este
estndar,
el
as-built
estndar
(estndar
como-construido),
o
una
evaluacin
tness
for
service
(apto-para-servicio).
Cualquier
defecto
o
deterioro
tal
como
corrosin
o
picaduras
de
las
soldaduras
existentes
debe
ser
evaluada.
Algunos
defectos
upicos
en
las
soldaduras
a
tope
y
los
procedimientos
recomendados
para
reparaciones
son
dados
en
9.6.
Refuerzos
de
Cilindro
Ver
API
650
Figure
5-24-Typical
SWening-Ring
SecWons
for
Tank
Shells
(See
Tables
5-20a
and
5-20b)
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.3.9.
Penetraciones
del
cilindro
4.3.9.1
La
condicin
y
los
detalles
de
penetraciones
existentes
del
cilindro
(boquillas,
entradas
de
persona,
aberturas
de
puertas
de
limpieza,
etc.)
sern
revisadas
para
determinar
la
integridad
del
cilindro
de
un
tanque
existente.
Detalles
tales
como
Wpo
y
grado
de
refuerzo,
soldadura,
espaciamiento,
y
espesor
de
componentes
(refuerzos
de
plancha,
cuello
de
boquilla,
pernos
de
brida,
y
tapa
de
cubierta),
son
consideraciones
importantes
y
deben
ser
revisadas
para
suciencia
estructural
y
conformidad
con
el
estndar
como-construido.
Las
soldaduras
existentes
en
el
cuerpo
del
tanque
que
no
deben
ser
modicadas
o
afectadas
por
reparaciones
y
estn
ms
cercanas
a
lo
requerido
por
API
Std
650
(spWma
edicin
o
posterior)
son
aceptables
para
servicio
conWnuo
si
las
soldaduras
son
examinadas
por
el
mtodo
de
paruculas
magnWcas
y
que
no
tenga
defectos
o
indicaciones
rechazables.
Pulir
para
eliminar
los
defectos
de
la
soldadura
es
permiWdo
si
el
perl
que
resulta,
saWsface
los
requisitos
de
espesor
base
y
tamao
de
la
soldadura.
Reparaciones
por
soldadura
no
pueden
ser
uWlizadas
para
aceptar
los
espaciamientos
de
soldadura
ms
cercanos
que
lo
permiWdo
por
API
Std
650
(spWma
edicin
o
posterior)
excepto
lo
permiWdo
por
9.10.2.7.
Para
cualquier
otra
no
conformidad,
o
deterioro
debido
a
la
corrosin,
se
debe
evaluar
y
establecer
los
procedimientos
de
reparacin
cuando
sea
apropiado
o
el
tanque
re-rateado,
como
sea
necesario.
4.3.9.2
El
espesor
de
pared
de
las
boquillas
debe
ser
evaluado
por
presin
y
otras
cargas.
Boquillas
Ver
API
650
5.7
Shell
Openings
Entradas
Hombre
Ver
API
650
5.7
Shell
Openings
Entrada
Hombre
y
Entrada
de
Limpieza
Ver
API
650
-
Figure
5-12-Flush-Type
Cleanout
Firngs
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.3.10
Operacin
en
temperaturas
elevadas
Tanques
de
construccin
soldada
que
operan
en
temperaturas
elevadas
(excediendo
200F,
pero
menos
que
500F)
deben
ser
evaluados
para
la
disponibilidad
para
servicio.
Los
requisitos
de
esta
seccin
se
basan
en
parte
en
los
requisitos
de
API
Std.
650,
Apndice
M.
4.3.10.1
Operacin
conenuada
en
Temperaturas
elevadas
4.3.10.1.1
Tanques
existentes
que
fueron
originalmente
diseados
y
construidos
bajo
los
requisitos
de
API
650,
Apndice
M,
debern
ser
evaluados
para
el
servicio
conWnuado,
como
sigue.
a) El
cilindro
del
tanque
ser
evaluado
bajo
conformidad
con
4.3.3.
Exceptuando
que
el
esfuerzo
permisible
(S)
para
todos
los
anillos
del
cilindro
no
exceder
0.80Y.
El
valor
de
Y
debe
ser
tomado
como
el
esfuerzo
de
uencia
mnimo
especicado
del
material
del
cilindro
mulWplicado
por
el
factor
de
reduccin
del
esfuerzo
de
uencia
dentro
de
API
650,
Tabla
M-1.
Cuando
el
mnimo
esfuerzo
de
uencia
especco
del
material
del
cilindro
es
desconocido,
la
evaluacin
ser
basada
sobre
un
valor
asumido
de
30.000
lbf/in2.
c) Si
el
material
de
la
plancha
(lmina)
del
fondo
en
la
zona
crWca
ha
sido
reducido
en
espesor
ms
all
de
las
provisiones
de
la
corrosin
permiWda
del
fondo
original
del
tanque,
si
existe,
la
junta
cilindro-
fondo
debe
ser
evaluada
para
temperatura
elevada,
cabeza
del
lquido
y
ciclos
trmicos.
La
tcnica
del
anlisis
simplicada
recomendada
en
API
Std
650,
M.4,
se
puede
uWlizar
para
saWsfacer
este
requisito.
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.3.10.1.2
Tanques
existentes
que
no
fueron
originalmente
diseados
y
construidos
bajo
los
requisitos
de
API
650,
Apndice
M,
pero
que
Wenen
un
historia
de
servicio
en
operacin
saWsfactoria
deben
ser
evaluados
para
disponibilidad
en
servicio
como
es
indicado
en
4.3.10.1.1
si
el
dimetro
del
tanque
excede
100
}
y
el
tanque
no
fue
construido
con
un
anillo
anular
soldado
a
tope,
un
anlisis
de
la
zona
crWca
es
requerido
(ver
4.3.10.1.1
b).
Adems,
la
temperatura
mxima
de
operacin
no
debe
exceder
las
temperaturas
a
las
cuales
el
tanque
ha
operado
saWsfactoriamente
en
el
pasado.
4.3.10.2
Conversin
a
Operacin
a
Temperaturas
elevadas
Tanques
existentes
que
no
estaban
originalmente
diseados
y
construidos
bajo
los
requisitos
de
API
650,
Apndice
M
sern
evaluados
para
un
cambio
del
servicio
a
temperaturas
elevadas
como
sigue.
a) El
cilindro
del
tanque
debe
ser
evaluado
en
conformidad
con
el
API
650,
Apndice
M.
El
esfuerzo
permisible
del
cilindro
de
este
estndar
(API
653)
no
deber
ser
uWlizado.
c) La
necesidad
de
un
anillo
anular
soldado
a
tope
con
soldadura
ser
determinado
en
conformidad
a
API
650,
apndice
M
y
instalado
si
es
requerido.
c) La
junta
cilindro-fondo
debe
ser
evaluada
para
condiciones
de
faWga.
Adems,
la
suciencia
de
la
plancha
del
fondo
en
la
zona
crWca
debe
ser
basada
en
los
requisitos
de
este
estndar.
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.4
Evaluacin
del
Fondo
Tanque
4.4.1
General
Las
estrategias
para
la
inspeccin
del
fondo
del
tanque
deben
proveer
informacin
adecuada
la
cual,
cuando
es
usada
con
los
procedimientos
en
este
estndar,
determine
la
integridad
del
fondo
del
tanque
necesaria
para
prevenir
fuga
de
uidos
que
puedan
causar
dao
ambiental.
Se
debe
examinar
cada
aspecto
del
fenmeno
de
corrosin,
y
otra
fuga
potencial
o
mecanismo
de
falla.
Se
debe
realizar
una
evaluacin
peridica
de
la
integridad
del
fondo
del
tanque
en
adicin
a
inspecciones
internas
especicadas
en
6.4.
El
periodo
de
evaluacin
debe
ser
menor
o
igual
al
intervalo
de
inspeccin
interna
apropiado
dado
en
6.4.2.
El
uso
de
pruebas
de
deteccin
de
fuga
o
sistemas
de
monitoreo
(tales
como
dobles
fondos
o
lneas
con
tuberas
de
deteccin
de
fuga
bajo
los
fondos
de
tanques)
cumplirn
el
requerimiento
de
evaluacin
peridica
entre
inspecciones
internas.
El
asentamiento
excesivo
de
la
fundacin
de
los
tanques
de
almacenamiento
puede
afectar
la
integridad
de
cilindros
y
fondos
del
tanque.
Para
esto,
existe
una
prcWca
reconocida
que
consiste
en
el
monitoreo
del
asentamiento
para
evaluar
la
integridad
de
los
fondos
del
tanque.
Rerase
al
Apndice
B
para
tcnicas
de
evaluacin
del
asentamiento
del
fondo
del
tanque.
Evaluacin
de
corrosin
en
fondo
del
tanque
lado
producto
Corrosin
en
sello
de
la
pestaa
de
fondo
Deterioro
de
la
Pestaa
de
Fondo
Tanque
sin
Anillo
de
Concreto
Tanque
sin
Anillo
de
Concreto
Tanque
con
dique
lleno
de
sedimentos
Tanque
con
dique
lleno
de
sedimentos
Agua
debajo
del
Fondo
Sello
de
la
pestaa
de
fondo
(No
Recomendado)
Sello
de
la
pestaa
de
fondo
en
buenas
condiciones
Deep
plate
Punto
cero
de
medicin
Planchas
de
fondo,
tubera
de
drenaje
y
sumidero
Escaneo
de
las
planchas
de
fondo
(MFL
o
LFET)
Boquilla
de
ingreso
de
producto
al
tanque
Probetas
de
plancha
de
fondo
y
muestras
de
suelo
Probetas
de
plancha
de
fondo
y
muestras
de
suelo
Tanques
con
sand-oil
Probeta
tomada
de
zona
cercana
a
la
zona
crWca
Probetas
de
plancha
de
fondo
y
muestras
de
suelo
Probeta
tomada
de
zona
cercana
al
centro
del
fondo
Probetas
de
plancha
de
fondo
Corrosin
lado
producto
Probetas
de
plancha
de
fondo
Corrosin
lado
suelo
Corrosin
lado
producto
Doble
fondo
mal
instalado
Probetas
de
plancha
de
fondo
Corrosin
lado
producto
Corrosin
lado
producto
Corrosin
lado
producto
Corrosin
lado
producto
Corrosin
lado
producto
Corrosin
lado
suelo
Estado
de
pintura
de
las
planchas
de
fondo
Estado
de
pintura
de
las
planchas
de
fondo
Boya
de
medicin
Tuberas
para
calentamiento
de
producto
Anexo
B
API
653
Evaluacin
del
asentamiento
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.4.2
Causas
de
falla
del
fondo
La
siguiente
lista
muestra
algunas
causas
histricas
de
fugas
o
falla
del
fondo
del
tanque
que
deben
ser
consideradas
en
la
decisin
de
alinear,
reparar
o
reemplazar
un
fondo
de
tanque:
a) Picaduras
internas
y
rates
de
picaduras
en
el
servicio
anterior.
b) Corrosin
de
las
uniones
de
soldadura
(soldadura
y
zona
afectada
por
el
calor).
c) Historia
de
agrietamiento
de
la
junta
de
la
soldadura.
d) Esfuerzos
aplicados
en
las
planchas
(lminas)
del
fondo
por
cargas
del
soporte
del
techo
y
asentamiento
del
cilindro.
e) Corrosin
en
la
parte
inferior
(normalmente
en
forma
de
picadura).
f) Drenaje
inadecuado
que
resulta
en
una
supercie
de
agua
uyendo
bajo
el
fondo
del
tanque.
g) La
falta
de
la
plancha
(lmina)
anular
cuando
es
requerida.
h) Asentamiento
desigual
que
resulta
en
esfuerzos
altos
localizados
en
las
planchas
de
fondo.
i) Columnas
del
soporte
del
techo
y
otros
soportes
soldados
al
fondo
del
tanque
donde
las
tolerancias
adecuadas
para
el
movimiento
no
fueron
tomadas.
j) Rellenos
de
gravas
o
rocas
de
la
cimentacin
con
vacos
en
la
supercie
sin
un
llenado
adecuado.
k) Relleno
no
homogneo
bajo
el
fondo
del
tanque
(por
ejemplo
un
trozo
de
arcilla
en
una
almohadilla
de
cimentacin
de
arena).
l) Sumideros
inadecuadamente
soportados.
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.4.3
Sistemas
de
prevencin
de
fuga
(liberacin)
de
fondo
de
tanque
API
es
compaWble
con
el
uso
de
un
sistema
de
prevencin
de
fuga
(RPS)
para
mantener
la
integridad
de
fondos
de
tanques.
El
trmino
RPS
se
reere
al
conjunto
de
normas
API
y
prcWcas
recomendadas
que
estn
diseados
para
mantener
la
integridad
del
tanque
y
por
lo
tanto
proteger
el
medio
ambiente.
Con
respecto
a
los
fondos
de
los
tanques,
stos
incluyen:
inspeccin
interna
del
fondo
del
tanque;
sistemas
de
deteccin
y
prueba
de
fuga
del
tanque;
la
instalacin
de
proteccin
catdica
para
el
lado
inferior
del
fondo
del
tanque;
revesWmiento
de
la
parte
interior
del
tanque;
proporcionando
una
barrera
de
prevencin
de
fuga
(RPB)
en
el
fondo
del
tanque;
o
alguna
combinacin
de
estas
medidas,
dependiendo
del
entorno
de
funcionamiento
y
servicio
de
l
tanque.
4.4.3.1
Inspeccin
Interna
La
inspeccin
interna
del
fondo
del
tanque
pretende
evaluar
la
integridad
del
fondo
actual
e
idenWcar
condiciones
problemWcas
que
pueden
conducir
a
la
prdida
de
la
integridad
futura.
Tcnicas
de
inspeccin
internas,
tales
como
el
monitoreo
del
asentamiento
del
fondo,
y
consideraciones
para
determinar
la
frecuencia
de
inspeccin
adecuada,
se
encuentran
en
4.4.6,
Seccin
6,
Anexo
B,
Anexo
C,
entre
otros.
4.4.3.2
Sistemas
de
deteccin
de
fuga
y
prueba
de
fuga
Sistemas
de
deteccin
de
fuga
en
tanques
y
prueba
de
fuga
sirven
para
idenWcar,
cuanWcar
y/o
localizar
fallo
en
la
integridad
fondo
del
tanque
que
no
es
detectable
visualmente
o
por
medio
de
la
reconciliacin
del
inventario.
La
deteccin
de
fuga
puede
ser
integral
con
el
diseo
diseo,
ya
sea
como
construida
o
modicada
(por
ejemplo,
RPB
con
monitoreo
intersWcial)
o
puede
funcionar
por
separado
(por
ejemplo,
monitoreo
con
vapor
y
marcadores
qumicos
del
suelo);
puede
ser
operado
por
el
propietario
del
tanque
o
por
un
tercero
como
una
prueba
o
servicio;
y
puede
detectar
fugas
conWnuamente
o
de
forma
peridica.
Sistemas
de
deteccin
de
fugas
en
Tanques
y
mtodos
de
prueba
se
enumeran
y
discuten
en
API
575.
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
Tesegos
de
fuga
instalados
bajo
el
fondo
del
tanque
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
Dique,
con
canales
e
instalacin
de
geomembrana
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.4.3.3
Proteccin
catdica
Los
sistemas
de
proteccin
catdica
pretenden
miWgar
la
corrosin
de
las
supercies
de
acero
en
contacto
con
el
suelo,
tales
como
el
lado
inferior
de
los
fondos
de
los
tanque.
Una
base
de
seleccin
para
sistemas
de
proteccin
catdica
est
cubierto
por
API
651.
4.4.3.4
Proteccin
Interna
por
recubrimiento
RevesWmientos
internos
y
recubrimientos
para
el
lado
superior
del
fondo
tanque
pretenden
miWgar
la
corrosin,
proporcionando
una
barrera
entre
el
fondo
del
tanque
y
las
fuentes
de
corrosin.
RevesWmientos
y
recubrimientos
aplicados
en
supercies
internas
de
los
fondos
de
tanque
estn
cubiertos
por
API
652.
4.4.3.5
Barreras
de
prevencin
de
fuga
Un
RPB
incluye
fondos
de
acero,
materiales
sintWcos,
revesWmientos
de
arcilla,
plataformas
de
concreto
y
todos
los
dems
obstculos
o
combinaciones
de
barreras
colocadas
en
el
fondo
de
o
bajo
el
tanque,
que
Wenen
la
funcin
de:
1)
Prevenir
el
escape
de
material
liberado,
y
2)
Contencin
o
canalizacin
del
material
liberado
para
la
deteccin
de
fugas.
El
diseo
RPB
se
trata
en
detalle
en
el
Apndice
I
del
API
650.
Reemplazo
de
fondos
de
tanque
est
cubierto
en
9.10.2.
Si
se
toma
la
decisin
de
reemplazar
un
fondo
existente,
API
es
compaWble
con
la
evaluacin
de
la
instalacin
de
un
RPB
o
el
uso
conWnuado
de
un
RPS.
La
evaluacin
debera
considerar
la
efecWvidad
de
otros
controles
de
RPS,
el
producto
almacenado,
la
ubicacin
del
tanque,
y
la
sensibilidad
ambiental.
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.4.4
Medidas
del
espesor
de
la
plancha
(lmina)
de
fondo
Existen
varios
mtodos
para
determinar
la
corrosin
bajo
la
plancha
de
fondo
del
tanque
(lado
suelo).
Los
mtodos
varan
de
acuerdo
a
la
extensin
que
estos
pueden
medir
de
forma
conable
la
corrosin
general
y
picaduras.
Una
combinacin
de
estos
mtodos
puede
ser
requerida
junto
con
tcnicas
de
extrapolacin
y
anlisis
para
establecer
las
condiciones
probables
del
fondo
entero
del
tanque.
Herramientas
de
medicin
como
MFL
(MagneWc
Flux
Leakage)
y
UT
(Ultrasonic
Thickness)
son
comnmente
usadas
para
examinar
fondos
de
tanques.
Tcnicas
de
medicin
de
espesor
por
ultrasonido
son
a
menudo
usadas
para
conrmar
los
datos
obtenidos
por
evaluacin
con
MFL,
pero
estas
tcnicas
podran
no
ser
requeridas
dependiendo
de
los
procedimientos
especcos
y
su
aplicacin.
La
calidad
de
los
datos
obtenidos
tanto
por
las
tcnicas
MFL
o
UT
depende
del
personal,
del
equipo
y
de
los
procedimientos.
El
anexo
G
podra
ser
usado
como
gua
en
calicacin
de
personal
y
procedimientos
para
la
obtencin
de
datos
de
espesor.
Ultrasonido
Evaluacin
de
espesores
de
Fondo
y
Defectologa
Es
bueno
tener
en
cuenta
que
un
factor
muy
alto
en
la
certeza
del
diagnsWco,
esta
relacionado
con
la
idoneidad
y
cerWcacin
de
personal,
adems
de
la
conabilidad
del
equipo,
calibracin,
efecWvidad
del
mtodo
empleado
y
procedimiento.
Ver
API
653
Apndice
G
(Calicacin
de
Personal)
Escaneo
de
fondo
Tcnica
LFET
o
MFL
Principio
de
Funcionamiento
del
LFET
Espectros
fpicos
de
escaneo
con
LFET
Ver
ASME
Seccin
V
Aruculo
16
Pautas
para
fabricacin
de
planchas
patrn
MFL/LFET
Escaneo
de
fondo
Falcon
junior
Aplicacin:
zonas
con
acceso
restringido.
Mapa
de
Fondo
(Floor
Map)
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.4.5
Espesor
mnimo
para
las
planchas
(lminas)
del
fondo
del
tanque
La
cuanWcacin
del
espesor
mnimo
remanente
del
fondo
del
tanque
basado
en
los
resultados
de
las
mediciones
se
puede
realizar
por
el
mtodo
descrito
en
4.4.5.1.
Otras
aproximaciones
como
son
el
mtodo
probabilsWco
del
numeral
en
4.4.5.2
pueden
ser
usados.
4.4.5.1
Un
mtodo
aceptable
para
calcular
el
espesor
mnimo
aceptable
para
el
fondo
del
tanque
en
general
o
porciones
de
este
es
el
siguiente:
Donde:
MRT
=
es
el
espesor
mnimo
remanente
al
nal
de
un
intervalo
Or.
Este
valor
debe
reunir
los
requerimientos
de
la
tabla
6.1
y
4.4.7.4
y
4.4.8.
Or
=
intervalo
de
operacin
en
servicio
(aos
a
la
prxima
inspeccin
interna)
los
cuales
no
debern
exceder
lo
permiWdo
por
6.4.2.
RTbc
=
es
el
espesor
mnimo
remanente
del
fondo
del
lado
de
la
corrosin
despus
de
las
reparaciones.
RTip
=
es
el
espesor
mnimo
remanente
de
corrosin
interna
despus
de
reparaciones.
StPr
=
es
el
mximo
rate
de
corrosin
no
reparada
sobre
el
lado
superior.
StPr=
0
para
reas
recubiertas
del
fondo.
La
expectaWva
de
vida
del
recubrimiento
debe
ser
igual
o
exceder
Or
para
usar
StPr=
0.
UPr
=
es
el
mximo
rate
de
corrosin
del
lado
fondo.
Para
calcular
el
rate
de
corrosin,
use
el
espesor
mnimo
remanente
despus
de
reparaciones.
Asuma
un
rate
lineal
basado
en
la
edad
de
los
tanques.
UPr=0
para
reas
que
Wenen
una
proteccin
catdica
efecWva.
Nota
1:
Para
reas
de
un
fondo
que
han
sido
escaneadas
por
ujo
magnWco
(MFL)
y
no
Wene
proteccin
catdica
efecWva,
el
espesor
usado
para
calcular
UPr
debe
ser
el
menor
del
umbral
MFL
o
el
espesor
mnimo
de
reas
corrodas
que
no
han
sido
reparadas.
El
umbral
de
MFL
es
denido
como
el
mnimo
espesor
remanente
a
ser
detectado
en
las
reas
inspeccionadas.
Este
valor
debera
ser
predeterminado
por
el
propietario
del
tanque
basado
en
intervalos
de
inspeccin
deseados.
Las
reas
con
corrosin
en
el
fondo
del
tanque
que
son
reparadas
deberan
ser
evaluadas
con
el
rate
de
corrosin
para
el
rea
reparada
a
menos
que
la
causa
de
la
corrosin
haya
sido
eliminada.
La
evaluacin
es
hecha
usando
el
rate
de
corrosin
del
rea
reparada
para
UPr
y
agregando
el
espesor
de
un
parche
(si
es
usado)
al
trmino
mnimo
RTbc
o
RTip
.
Nota
2:
Corrosin
de
la
plancha
de
fondo
incluye
prdidas
de
metal
aislado
o
corrosin
general.
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.4.5.2.
Por
el
mtodo
probabilsWco,
un
anlisis
estadsWco
es
hecho
de
los
datos
de
espesor
medidos
(ver
4.4.6)
proyectando
espesores
remanentes,
basados
en
muestras
escaneadas
del
fondo.
4.4.5.3
Si
los
espesores
mnimos
del
fondo
en
el
nal
de
un
periodo
de
operacin,
son
calculados
para
ser
menores
que
el
espesor
mnimo
del
fondo
renovado
dado
en
la
tabla
6.1,
o
menor
que
el
espesor
mnimo
del
fondo
renovado
que
provee
un
riesgo
aceptable
como
se
determina
por
una
evaluacin
RBI
(Inspeccin
basada
en
riesgo),
el
fondo
deber
ser
recubierto,
reparado,
reemplazado
o
el
intervalo
de
Wempo
a
la
siguiente
inspeccin
acortado.
4.4.5.4
A
menos
que
un
anlisis
de
esfuerzos
sea
realizado,
el
espesor
mnimo
de
las
planchas
(lminas)
en
la
zona
crWca
del
fondo
del
tanque
denido
en
el
pargrafo
9.10.1.2
debe
ser
el
ms
pequeo
de
la
mitad
del
espesor
original
de
la
plancha
(no
incluye
la
corrosin
permiWda
originalmente)
o
el
50
por
ciento
del
tmin
del
anillo
ms
bajo
del
cilindro
por
4.3.3.1
pero
no
menos
de
0.1
in
(pulgadas).
Picaduras
aisladas
no
afectarn
apreciablemente
los
esfuerzos
de
la
plancha.
4.4.5.5
La
reparacin
de
picaduras
internas,
cuando
es
realizado
para
extender
el
periodo
de
operacin
en
servicio,
deben
ser
por
soldadura
de
la
cavidad,
o
un
recubrimiento
de
soldadura
o
un
parche
seguido
por
inspeccin
y
ensayos.
La
extensin
de
las
soldaduras
reparadas
esta
limitada
en
la
zona
crWca
de
acuerdo
con
9.10.1.2
4.4.5.6
El
tratamiento
de
picaduras
en
el
fondo
empleando
mtodos
diferentes
a
la
reparacin
por
soldadura
(por
ejemplo,
recubrimientos,
calafateo)
no
puede
ser
usado
para
incrementar
RTip
para
calcular
el
MRT.
ANALISIS
DE
ESPESORES
DE
FONDO
N
TIEMPO
DE
ESPESOR
RATE
DE
RATE
DE
ESPESOR
AO
DE
PLANCHA
SERVICIO
MINIMO
CORROSION
CORROSION
REMANENTE
INSTALACION
ACTUAL
(aos)
(mm)
(mm/ao)
(MPY)
en
5
aos
8
1988
23
1,9
0,19
7,62
PERFORACION
1988
23
3,1
0,14
5,56
2,39
11
1988
23
4,2
0,09
3,68
3,73
18
1988
23
3,1
0,14
5,56
2,39
20
1988
23
3,5
0,12
4,88
2,88
Ejm.
Toma
de
decisiones
de
acuerdo
a
proyeccin
de
espesores
de
plancha
de
fondo
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.4.5.7
El
espesor
de
la
proyeccin
de
la
plancha
(lmina)
del
fondo
justo
despus
del
cilindro
(lo
que
llamamos
pestaa
de
fondo)
medido
en
el
borde
de
la
parte
exterior
del
lete
de
soldadura
entre
el
fondo
y
el
cilindro
no
deber
ser
menor
de
0.1
pulgada.
La
proyeccin
de
la
plancha
del
fondo
despus
borde
de
la
soldadura
exterior
entre
el
cilindro
y
el
fondo
deber
ser
al
menos
de
3/8.
4.4.6
Espesor
mnimo
para
anillos
de
plancha
(lmina)
anulares
4.4.6.1
Debido
a
los
requisitos
de
esfuerzos,
el
espesor
mnimo
de
un
anillo
de
lmina
anular
es
usualmente
mayor
a
0.10
in.
Las
picaduras
aisladas
no
afectarn
apreciablemente
la
resistencia
de
la
plancha.
A
menos
que
un
anlisis
de
esfuerzos
sea
realizado,
el
espesor
de
la
lmina
anular
no
deber
ser
menor
a
lo
determinado
en
la
seccin
4.4.6.2
o
4.4.6.3,
la
que
aplique.
4.4.6.2
Para
tanques
en
servicio
con
un
producto
cuya
gravedad
especca
sea
menor
a
1.0,
que
requieren
planchas
anulares
para
otras
consideraciones
como
cargas
ssmicas,
el
espesor
de
las
planchas
anulares
no
deber
ser
menor
que
el
espesor
dado
en
la
tabla
4-5,
ms
cualquier
tolerancia
por
corrosin
especicada.
Planchas
Anulares
Pestaa
de
Fondo
Espesor
>=
0.1
in
Proyeccin
>=
3/8
in
Pestaa
de
Fondo
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.4.6.3
Para
tanques
en
servicio
con
un
producto
cuya
gravedad
especca
sea
igual
o
mayor
a
1.0,
el
cual
requiere
planchas
(lminas)
anulares
para
otras
consideraciones
como
carga
ssmica,
el
espesor
de
la
plancha
anular
deber
estar
de
acuerdo
con
API
650,
Tabla
5-1
ms
cualquier
corrosin
permiWda
especicada.
4.4.6.4
Para
tanques
que
uWlicen
planchas
(lminas)
anulares
para
consideraciones
ssmicas,
una
evaluacin
ssmica
debe
realizarse
de
acuerdo
a
los
requisitos
del
estndar
as-built
(como-construido),
usando
el
espesor
actual
de
las
planchas
anulares
existentes.
4.4.6.5
Para
el
espesor
y
proyeccin
de
la
plancha
(lmina)
anular
despus
del
cilindro
rerase
a
4.4.5.7.
4.5
Evaluacin
de
la
Cimentacin
del
Tanque
4.5.1
General
4.5.1.1
Las
principales
causas
del
deterioro
de
la
cimentacin
son
el
asentamiento,
erosin,
agrietamiento,
y
deterioro
del
concreto
iniciado
por:
calcinamiento,
ataque
por
agua
bajo
el
fondo,
ataques
por
heladas,
y
ataques
por
alcalinos
y
cidos.
Para
asegurar
la
idoneidad
para
el
servicio,
todas
las
cimentaciones
del
tanque
se
deben
examinar
peridicamente
(Ver
6.3).
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.5.1.2
Algunos
mecanismos
de
deterioro
del
concreto
se
describen
brevemente
abajo:
a) El
calcinamiento
(prdida
de
agua
de
hidratacin)
puede
ocurrir
cuando
el
concreto
ha
sido
expuesto
a
una
temperatura
sucientemente
alta
por
un
perodo
de
Wempo.
Durante
perodos
intermedios
de
enfriamiento,
el
concreto
puede
absorber
la
humedad,
puede
hincharse,
perder
su
resistencia
y
agrietarse.
b) El
deterioro
del
concreto
expuesto
al
agua
subterrnea
puede
ser
causado
por
ataque
qumico,
por
cambios
cclicos
en
la
temperatura,
y
por
congelamiento
de
humedad.
c) La
expansin
de
mezclas
congeladas
en
concreto
poroso,
o
en
concreto
con
grietas
por
asentamientos
menores
o
por
temperatura,
puede
resultar
en
resquebrajamiento
y/o
desarrollo
de
grietas
estructurales
graves.
d) Los
alcalinos
de
Wpo
sulfato,
y
en
menor
extensin
los
cloruros,
pueden
actuar
corrosivamente
para
destruir
la
unin/adhesin
del
concreto.
e) Las
grietas
por
temperatura
(grietas
nas
de
ancho
uniforme)
no
afectan
seriamente
la
fuerza
de
la
estructura
de
la
cimentacin
de
concreto;
sin
embargo
estas
grietas
pueden
ser
puntos
de
acceso
potenciales
para
humedad
o
ltraciones
de
agua
que
pueden
resultar
eventualmente
en
corrosin
del
acero
de
refuerzo.
4.5.1.3
Cuando
un
tanque
se
va
a
uWlizar
en
temperatura
de
servicio
elevada
[>
93
C
(200
F)],
las
disposiciones
de
la
API
650,
Seccin
B.6
deben
ser
consideradas
en
la
evaluacin
de
la
disponibilidad
para
el
servicio
de
la
cimentacin
del
tanque.
Agrietamiento
de
la
cimentacin
de
concreto
Seccin
4
Disponibilidad
para
el
Servicio
4.5.2
Reparacin
o
Reemplazo
de
la
Cimentacin
4.5.2.1
Si
es
necesario
reemplazar
o
reparar
la
cimentacin,
se
deben
restaurar
de
acuerdo
con
los
lmites
de
tolerancia
de
10.5.6.
4.5.2.2
Las
bases
de
concreto,
paredes
del
anillo,
y
raz
que
muestran
la
evidencia
de
desmoronamiento,
grietas
estructurales
o
deterioro
en
general,
se
deben
reparar
para
prevenir
que
entre
agua
a
la
estructura
de
concreto
y
corroan
el
acero
de
refuerzo.
4.5.3
Perno
de
Anclaje
La
distorsin
de
los
tornillos
de
anclaje
y
agrietamiento
excesivo
de
las
estructuras
de
concreto
en
las
cuales
se
encuentran
incrustados,
pueden
ser
indicaciones
de
serios
asentamientos
de
la
cimentacin
o
una
indicacin
de
levantamiento
de
sobre
presin.
Perno
de
anclaje
con
evidencia
de
corrosin
Seccin
5
Consideraciones
de
Fractura
Frgil
Seccin
5
Consideraciones
de
Fractura
Frgil
5.1
General
Esta
seccin
provee
un
procedimiento
para
asegurar
que
tanques
existentes
puedan
conWnuar
su
operacin
o
cambiar
de
servicio
con
respecto
al
riesgo
de
fractura
por
fragilidad
aunque
no
es
suplemento
o
reemplaza
los
requerimientos
de
la
Seccin
12
para
la
prueba
hidrostWca
de
tanques
reparados,
modicados
o
reconstruidos.
Este
procedimiento
aplica
a
tanques
tanto
remachados
como
soldados,
sin
embargo,
el
procedimiento
esta
basado
primordialmente
en
la
experiencia
y
datos
obtenidos
de
tanques
soldados.
5.2
Consideraciones
Bsicas
5.2.1
Un
diagrama
de
ujo
se
muestra
en
la
gura
5-1,
el
cual
se
uWliza
para
presentar
el
procedimiento
de
evaluacin
para
fallas
causadas
por
una
fractura
frgil.
El
diagrama
de
ujo
esta
basado
en
los
siguientes
principios:
5.2.2
En
todos
los
incidentes
reportados
de
la
falla
de
un
tanque
debido
a
una
fractura
frgil,
la
falla
ocurri
poco
despus
del
montaje
durante
la
prueba
hidrostWca
as
como
tambin
en
el
primer
llenado
en
clima
fro,
despus
de
un
cambio
a
un
servicio
de
temperatura
ms
baja,
o
despus
de
una
reparacin/alteracin.
Esta
experiencia
muestra
que
una
vez
que
el
tanque
demuestra
su
capacidad
de
resisWr
los
efectos
combinados
del
nivel
mximo
de
lquido
(mayores
esfuerzos)
y
temperaturas
bajas
de
operacin
sin
ninguna
prdida,
el
riesgo
debido
a
una
fractura
frgil
en
servicio
conWnuado
es
mnimo.
5.2.3
Se
debe
evaluar
cualquier
cambio
en
servicio
para
determinar
si
ste
incrementa
el
riesgo
de
falla
debido
a
una
fractura
frgil.
En
el
evento
de
un
cambio
a
un
servicio
ms
severo
(tal
como
operaciones
a
baja
temperatura
o
manejo
de
un
producto
a
una
gravedad
especca
ms
alta),
es
necesario
considerar
la
necesidad
de
una
prueba
hidrostWca
para
demostrar
el
buen
estado
para
un
servicio
nuevo
ms
severo.
Se
deben
considerar
los
siguientes
aspectos:
a) La
posibilidad
de
reparaciones
o
alteraciones
desde
la
prueba
hidrostWca
original
que
no
renan
los
requerimientos
de
este
estndar.
b) Deterioro
del
tanque
desde
la
prueba
hidrostWca
original.
Fractura
Frgil
-
Tubera
Seccin
5
Consideraciones
de
Fractura
Frgil
5.3
Procedimiento
de
Evaluacin
5.3.1
El
procedimiento
de
evaluacin
ilustrado
en
la
Figura
5-1
debe
ser
uWlizado.
Cada
uno
de
los
pasos
claves,
numerados
del
1
al
11
en
el
rbol
de
decisin,
corresponde
secuencialmente
a
las
explicaciones
proporcionadas
luego.
5.3.2
Paso
1-
Los
tanques
que
cumplen
los
requisitos
de
API
650
(spWma
edicin
o
posterior)
o
API
650,
Apndice
G
(quinta
y
sexta
edicin)
para
reducir
al
mnimo
el
riesgo
de
fractura
frgil.
AlternaWvamente,
los
tanques
tambin
pueden
demostrar
cumplir
con
los
requerimientos
de
dureza
segn
API
650
(spWma
edicin
o
posterior)
por
prueba
de
impacto
en
muestras
de
un
nmero
representaWvo
de
planchas
(lminas)
del
cilindro.
5.3.3
Paso
2-
Muchos
tanques
que
conWnan
operando
con
xito
en
el
mismo
servicio
no
fueron
construidos
con
los
requerimientos
de
API
650
(vase
las
ediciones
y
apndices
nombrados
en
5.3.2)
Estos
tanques
son
potencialmente
suscepWbles
a
fallar
debido
a
fractura
frgil
y
requieren
una
evaluacin
segn
lo
ilustrado
en
el
rbol
de
decisin.
5.3.4
Paso
3-
Para
el
propsito
de
esta
evaluacin,
la
prueba
hidrostWca
demuestra
la
apWtud
para
conWnuar
en
servicio
con
el
mnimo
riesgo
de
falla
por
fractura
frgil
si
todos
los
requerimientos
de
reparaciones,
alteraciones,
reconstruccin,
o
cambio
en
el
servicio
estn
de
acuerdo
con
este
estndar
(incluyendo
la
necesidad
de
una
prueba
hidrostWca
despus
de
reparaciones
mayores,
alteraciones
mayores
o
reconstruccin).
La
efecWvidad
de
la
prueba
hidrostWca
en
demostrar
el
buen
estado
para
conWnuar
en
servicio
es
respaldado
por
la
experiencia
industrial.
Seccin
5
Consideraciones
de
Fractura
Frgil
5.3.5
Paso
4
-
Si
el
espesor
del
cilindro
del
tanque
no
es
mayor
que
0.5
in,
el
riesgo
de
falla
debido
a
fractura
frgil
es
mnimo,
previendo
que
se
ha
realizado
una
evaluacin
para
disponibilidad
de
servicio
del
tanque
de
acuerdo
con
la
Seccin
4.
El
espesor
nominal
original
de
la
plancha
(lmina)
ms
gruesa
del
cilindro
del
tanque
debe
ser
usado
para
esta
evaluacin.
5.3.6
Paso
5
-
Ninguna
de
las
fallas
conocidas
del
tanque
debido
a
una
fractura
frgil
han
ocurrido
a
temperaturas
del
metal
del
cilindro
de
60
F
o
mayores.
Aspectos
similares
en
contra
de
esta
falla
se
pueden
mejorar
incrementando
la
temperatura
del
metal
calentando
los
contenidos
del
tanque.
5.3.7
Paso
6-
La
experiencia
en
la
industria
y
las
pruebas
de
laboratorio
han
mostrado
que
se
requiere
un
esfuerzo
de
membrana
en
las
planchas
(lminas)
del
cilindro
del
tanque
de
al
menos
7
ksi
para
causar
falla
debido
a
fractura
frgil.
5.3.8
Paso
7-
Los
tanques
construidos
de
aceros
listados
en
la
Figura
4-1
de
API
650
pueden
ser
usados
de
acuerdo
a
sus
curvas
de
excepcin,
teniendo
en
cuenta
que
una
evaluacin
de
disponibilidad
de
servicio
conforme
a
la
Seccin
4
de
este
estndar
ha
sido
realizada.
Adicionalmente,
tanques
construidos
de
acuerdo
con
otros
cdigos
nacionalmente
reconocidos
o
estndares
que
conWenen
reglas
de
dureza
(por
ejemplo
el
API
620)
pueden
ser
uWlizados
de
acuerdo
con
las
reglas
de
dureza
actual
de
ese
estndar.
Tanques
fabricados
con
aceros
de
especicaciones
desconocidas,
de
mayor
espesor
a
in
y
operando
en
un
temperatura
del
metal
del
cuerpo
debajo
de
60F,
puede
ser
uWlizada
si
el
tanque
cumple
los
requerimientos
de
la
gura
5.2.
El
espesor
nominal
original
de
la
plancha
de
cilindro
de
mayor
espesor
del
tanque
debe
ser
usada
para
la
evaluacin.
Para
los
tanques
que
no
se
calientan,
la
temperatura
del
metal
del
cilindro
debe
ser
la
temperatura
del
metal
de
diseo
como
se
dene
en
API
650,
Seccin
4.2.9.1.
Seccin
5
Consideraciones
de
Fractura
Frgil
Seccin
5
Consideraciones
de
Fractura
Frgil
5.3.9
Paso
8-
El
riesgo
de
falla
debido
a
una
fractura
frgil
es
mnimo
una
vez
el
tanque
haya
demostrado
que
puede
operar
a
un
nivel
del
lquido
mximo
especicado
a
la
temperatura
ms
baja
sin
falla.
Para
el
propsito
de
esta
evaluacin,
la
expectaWva
de
temperatura
ms
baja
se
dene
como
la
temperatura
ms
baja
del
primer
da,
como
se
muestra
en
la
Figura
4-2
de
API
650.
Es
necesario
chequear
los
registros
recolectados
del
tanque
y
los
registros
meteorolgicos
para
asegurar
que
el
tanque
haya
operado
al
nivel
del
lquido
mximo
especicado
cuando
la
temperatura
del
primer
da
era
tan
baja
como
se
muestra
en
API
650,
Figura
4-2.
5.3.10
Paso
9-
Se
puede
realizar
una
evaluacin
para
establecer
un
cubrimiento
de
operacin
segura
para
un
tanque
basado
en
la
historia
de
la
operacin.
Esta
evaluacin
se
debe
basar
en
la
combinacin
ms
severa
de
temperatura
y
nivel
del
lquido
experimentado
por
el
tanque
durante
su
servicio.
La
evaluacin
debera
mostrar
que
el
tanque
necesita
ser
re-rateado
o
operado
de
manera
disWnta;
existen
muchas
opciones:
a) Restrinja
el
nivel
del
lquido.
b) Restrinja
la
temperatura
mnima
del
metal.
c) Cambie
el
servicio
a
un
producto
almacenado
con
una
gravedad
especca
inferior.
d) Combinaciones
de
a,
b,
y
c,
arriba
mencionadas.
El
propietario
u
operador
tambin
puede
realizar
un
anlisis
ms
riguroso
para
determinar
el
riesgo
de
falla
debido
a
fractura
frgil
haciendo
un
anlisis
mecnico
de
fractura
basado
en
principios
y
prcWcas
establecidas.
Los
procedimientos
y
criterio
de
aceptacin
para
conducir
un
anlisis
alterno
no
se
incluyen
en
este
estndar.
5.3.11
Paso
10
-
Todas
las
reparaciones,
alteraciones,
y
re-localizaciones
se
deben
hacer
conforme
a
este
estndar.
5.3.12
Paso
11-
Se
debe
realizar
una
evaluacin
para
determinar
si
el
cambio
de
siWo
en
el
servicio
proporciona
un
mayor
riesgo
de
falla
debido
a
una
fractura
frgil.
El
servicio
puede
ser
considerado
ms
severo
y
crea
un
mayor
riesgo
de
una
fractura
frgil
si
la
temperatura
del
servicio
se
reduce
(por
ejemplo,
cambiar
de
un
servicio
aceite
caliente
a
un
producto
de
temperatura
ambiente),
o
el
producto
es
cambiado
a
uno
con
una
gravedad
especca
mayor
y
as
se
incrementan
los
esfuerzos.
Seccin
6
Inspeccin
Seccin
6
Inspeccin
6.1
General
La
inspeccin
peridica
en
servicio
de
los
tanques
se
debe
realizar
como
se
dene
en
esta
seccin.
El
propsito
de
esta
inspeccin
es
asegurar
una
integridad
conWnua
del
tanque.
Las
inspecciones,
aparte
de
las
denidas
en
6.3
se
deben
dirigir
por
un
inspector
autorizado.
6.2
Consideraciones
para
la
frecuencia
de
inspeccin
6.2.1
Se
deben
considerar
muchos
factores
para
determinar
los
intervalos
de
inspeccin
para
los
tanques
de
almacenamiento.
Estos
incluyen,
pero
no
estn
limitados
a,
los
siguientes:
a) La
naturaleza
del
producto
almacenado.
b) Los
resultados
de
los
chequeos
visuales
de
mantenimiento.
c) Tolerancias
y
rates
de
corrosin.
d) Sistemas
de
prevencin
de
corrosin.
e) Condiciones
en
inspecciones
previas.
f) Los
mtodos
y
materiales
de
construccin
y
reparacin.
g) La
localizacin
de
los
tanques,
tal
como
aquellos
que
estn
en
reas
aisladas
o
de
alto
riesgo.
h) El
riesgo
potencial
de
contaminacin
de
aire
o
agua.
i) Sistemas
de
deteccin
de
fugas.
j) Cambio
en
el
modo
de
operacin
(por
ejemplo:
frecuencia
del
ciclo
de
llenado,
frecuencia
de
aterrizaje
de
las
piernas
de
soporte
del
techo
otante.
k) Requerimientos
jurisdiccionales.
l) Cambios
en
el
servicio
(incluyendo
cambios
en
los
fondos
de
agua).
m)La
existencia
de
doble
fondo
doble
o
una
barrera
de
prevencin
de
fuga.
Seccin
6
Inspeccin
6.2.2
El
intervalo
entre
las
inspecciones
de
un
tanque
(tanto
internas
como
externas)
deberan
ser
determinados
por
la
historia
de
servicio
a
menos
que
razones
especiales
indiquen
que
se
debe
hacer
una
inspeccin
prioritaria.
La
historia
del
servicio
de
un
tanque
dado
o
un
tanque
en
servicio
similar
(preferiblemente
en
el
mismo
siWo)
debera
estar
disponible
para
que
se
puedan
programar
las
inspecciones
completas
con
una
frecuencia
equivalente
con
el
rate
de
corrosin
del
tanque.
En
operacin,
los
mtodos
de
inspeccin
no
destrucWva
deben
ser
considerados
cuando
se
establecen
frecuencias
de
inspeccin.
6.2.3
Las
regulaciones
jurisdiccionales,
en
algunos
casos,
controlan
la
frecuencia
e
intervalo
de
las
inspecciones.
Estas
regulaciones
pueden
incluir
requerimientos
de
prdida
de
vapor,
condiciones
de
sello,
fuga,
diques
adecuados
y
procedimientos
de
reparacin.
El
conocimiento
de
estas
regulaciones
es
necesario
para
cumplir
con
el
programa
y
los
requerimientos
de
inspeccin.
Seccin
6
Inspeccin
6.3
Inspecciones
desde
el
Exterior
del
Tanque
6.3.1
Inspecciones
de
Ruena
en
servicio
6.3.1.1
La
condicin
externa
del
tanque
debe
ser
monitoreada
por
inspeccin
visual
cercana
desde
el
suelo
en
una
ruWna
bsica.
Esta
inspeccin
puede
ser
realizada
por
el
personal
del
propietario
u
operador,
y
se
puede
realizar
por
otro
inspector
autorizado
como
se
dene
en
3.4.
El
personal
que
realiza
esta
inspeccin
debera
tener
conocimiento
de
operaciones
en
plantas
de
almacenamiento,
el
tanque,
y
las
caractersWcas
del
producto
almacenado.
6.3.1.2
El
intervalo
de
estas
inspecciones
debe
ser
consistente
con
las
condiciones
del
siWo
en
parWcular,
pero
no
debe
exceder
un
mes.
6.3.1.3
Esta
inspeccin
de
ruWna
en
servicio
debe
incluir
una
inspeccin
visual
de
las
supercies
exteriores
del
tanque.
La
evidencia
de
fugas;
distorsiones
del
cilindro;
seales
de
asentamiento;
corrosin;
y
condicin
de
la
cimentacin,
recubrimientos
de
pintura,
sistemas
de
aislamiento,
y
accesorios
deberan
ser
documentados
y
las
acciones
a
seguir
por
un
inspector
autorizado.
Seccin
6
Inspeccin
6.3.2
Inspeccin
Externa
6.3.2.1
En
todos
los
tanques
se
debe
realizar
una
inspeccin
visual
externa
por
un
inspector
autorizado.
Esta
inspeccin
debe
ser
llamada
la
inspeccin
externa
y
se
debe
ser
conducida
al
menos
cada
5
aos
o
RCA/4N
aos
(donde
RCA
es
la
diferencia
entre
el
espesor
del
cilindro
medido
y
el
espesor
mnimo
requerido
en
mils
(milsimas
de
pulgada),
y
N
es
el
rate
de
corrosin
del
cilindro
en
mils
por
ao
-
MPY)
el
que
sea
menor.
Los
tanques
pueden
estar
en
operacin
durante
esta
inspeccin.
6.3.2.2
Los
tanques
aislados
necesitan
tener
removido
el
aislamiento
solo
en
la
extensin
necesaria
para
determinar
la
condicin
de
la
pared
exterior
del
tanque
o
el
techo.
6.3.3.3
Los
componentes
del
sistema
de
conexin
a
Werra
del
tanque
tales
como
shunts
o
cables
de
conexin
mecnica
deben
ser
inspeccionados
visualmente.
En
el
API
RP
2003
se
cubren
las
prcWcas
recomendadas
para
la
prevencin
de
ignicin
de
hidrocarburos.
Inspeccin
de
Tanques
con
Aislamiento
Problemas
de
Sello
en
Aislamiento
de
Techo
CUI
Corrosin
bajo
aislamiento
cilindro
CUI
Corrosin
bajo
aislamiento
en
cilindro
Abollamiento
de
Techo
Corrosin
en
planchas
de
techo
Venteo
/
Tipo
Cuello
de
Ganso
Ver
API
RP
2000
Venteo
con
arrestaama
Inspeccin
y
Reporte
de
Condiciones
Inseguras
Inspeccin
en
general
de
accesorios
de
techo
Sistemas
de
Conexin
a
Tierra
Pestaa
de
Fondo
/
Proyeccin
del
Fondo
(Deterioro)
Pestaa
de
fondo
y
sello
elseco
con
anillo
de
concreto
Crecimiento
de
vegetacin
Tuberas
de
Espuma
(amarilla)
y
contra-incendio
(roja)
Accesorios
Anclaje
de
Tuberas
Inspeccin
de
Tuberas
y
Cmaras
de
Espuma
Inspeccin
de
Cmaras
de
Espuma
Inspeccin
de
Cmaras
de
Espuma
Vlvulas
de
Venteo
Funcionamiento
de
Vlvula
de
Venteo
Ver
API
RP
576
(Inspeccin
de
disposiWvos
de
alivio)
Inspeccin
de
Vlvula
de
Venteo
Ver
API
RP
576
(Inspeccin
de
disposiWvos
de
alivio)
Inspeccin
de
Vlvula
de
Venteo
Ver
API
RP
576
(Inspeccin
de
disposiWvos
de
alivio)
Inspeccin
de
Vlvula
de
Venteo
Ver
API
RP
576
(Inspeccin
de
disposiWvos
de
alivio)
Inspeccin
de
Vlvula
de
Venteo
Ver
API
RP
576
(Inspeccin
de
disposiWvos
de
alivio)
Inspeccin
de
Vlvula
de
Venteo
Ver
API
RP
576
(Inspeccin
de
disposiWvos
de
alivio)
Inspeccin
de
Vlvula
de
Venteo
Ver
API
RP
576
(Inspeccin
de
disposiWvos
de
alivio)
Inspeccin
de
Vlvula
de
Venteo
Ver
API
RP
576
(Inspeccin
de
disposiWvos
de
alivio)
Venelacin
de
Emergencia
Inspeccin
de
tubera
contra-incendio
y
rociadores
Inspeccin
de
tubera
de
refrigeracin
Revisin
Estado
de
Pintura
Accesorios
Escaleras
Escaleras
Ver
API
650
Tabla
5-17
y
5-18
Escaleras
Nuevos
Diseos
Seccin
6
Inspeccin
6.3.3
Inspeccin
Ultrasnica
de
Espesores
6.3.3.1
Las
mediciones
de
espesor
por
ultrasonido,
externas
del
cilindro
pueden
ser
Wles
para
determinar
el
rate
de
corrosin
general
uniforme
mientras
el
tanque
se
encuentra
en
servicio,
y
pueden
proveer
una
indicacin
de
la
integridad
del
cilindro.
La
extensin
de
estas
medidas
deben
ser
determinadas
por
el
propietario/operador.
6.3.3.2
Cuando
se
uWlizan
las
mediciones
de
espesor
ultrasnicas,
se
deben
hacer
a
intervalos
para
no
exceder
lo
siguiente:
a) Cuando
el
rate
de
corrosin
no
se
conoce,
el
intervalo
mximo
debe
ser
de
5
aos.
El
rate
de
corrosin
se
pueden
esWmar
de
tanques
en
un
servicio
similar
basados
en
las
medidas
del
espesor
tomadas
a
un
intervalo
que
no
exceda
los
5
aos.
b) Cuando
el
rate
de
corrosin
se
conoce,
el
mximo
intervalo
debe
ser
el
menor
de
RCA/2N
aos
(donde
RCA
es
la
diferencia
entre
el
espesor
del
cilindro
medido
y
el
espesor
mnimo
requerido
en
mils
(milsimas
de
pulgada),
y
N
es
el
rate
de
corrosin
del
cilindro
en
mils
por
ao
-
MPY)
o
15
aos.
6.3.3.3
La
inspeccin
interna
del
cilindro
del
tanque,
cuando
el
tanque
esta
fuera
de
servicio,
se
puede
susWtuir
por
un
programa
de
mediciones
de
espesor
ultrasnica
externa
si
el
intervalo
de
inspeccin
interna
es
igual
o
menor
al
intervalo
requerido
en
6.3.3.2.b
6.3.4
Inspeccin
de
Proteccin
Catdica
6.3.4.1
Donde
la
corrosin
exterior
del
fondo
del
tanque
es
controlada
por
un
sistema
de
proteccin
catdica,
vericaciones
peridicas
del
sistema
deben
ser
conducidas
de
acuerdo
con
API
RP
651.
El
propietario/operador
debe
revisar
los
resultados
de
las
vericaciones.
6.3.4.2
El
propietario/operador
debe
asegurar
competencia
del
personal
que
realiza
las
inspecciones.
Inspeccin
Mediciones
de
Espesor
de
Pared
por
Ultrasonido
Sistemas
de
Proteccin
Catdica
Ver
API
RP
651
Sistema
de
Proteccin
Catdica
Corriente
Impresa
Sistema
de
Proteccin
Catdica
Sistema
Galvnico
Sistema
de
Proteccin
Catdica
Conexin
al
tanque
Sistema
de
Proteccin
Catdica
Inspeccin
Seccin
6
Inspeccin
6.4
Inspeccin
Interna
6.4.1
General
6.4.1.1
La
inspeccin
interna
se
requiere
primordialmente
para:
a) Asegurar
que
el
fondo
no
este
severamente
corrodo
y
fugando.
b) Obtener
los
datos
necesarios
para
la
evaluacin
del
espesor
mnimo
de
fondo
y
cilindro
detallado
en
la
Seccin
6.
Cuando
aplique,
esta
informacin
debe
tambin
tener
en
cuenta
medidas
del
espesor
por
ultrasonido
externas
hechas
durante
inspecciones
en
servicio
(ver
6.3.3).
c) IdenWcar
y
evaluar
cualquier
asentamiento
del
fondo
del
tanque.
6.4.1.2
Todos
los
tanques
deben
tener
una
inspeccin
interna
formal
conducida
en
los
intervalos
denidos
por
6.4.2.
El
inspector
autorizado
quien
es
responsable
de
la
evaluacin
del
tanque
debe
conducir
una
inspeccin
visual
y
asegurarse
de
la
calidad
y
totalidad
de
los
resultados
de
la
examinacin
no
destrucWva
(NDE).
Si
la
inspeccin
interna
se
requiere
nicamente
para
el
propsito
de
determinar
la
condicin
e
integridad
del
fondo
del
tanque,
la
inspeccin
interna
puede
ser
complementada
con
el
tanque
en
servicio
uWlizando
varios
mtodos
como
medidores
robWcos
de
espesor
y
otros
mtodos
de
inspeccin
en
operacin
capaces
de
evaluar
el
espesor
del
fondo
del
tanque,
en
combinacin
con
mtodos
capaces
de
evaluar
la
integridad
del
fondo
del
tanque
como
se
describe
en
4.4.1.
Los
mtodos
electromagnWcos
pueden
ser
usados
para
complementar
la
inspeccin
ultrasnica
en
operacin.
Si
una
inspeccin
en
servicio
es
seleccionada,
los
datos
e
informacin
recogidos
deben
ser
sucientes
para
evaluar
el
espesor,
rate
de
corrosin,
e
integridad
del
fondo
del
tanque
y
establecer
el
intervalo
de
inspeccin
interna,
basado
en
el
espesor
del
fondo
del
tanque,
rate
de
corrosin,
e
integridad,
uWlizando
mtodos
incluidos
en
este
estndar.
Un
individuo
con
conocimiento
y
experiencia
en
metodologas
relevantes
de
inspeccin,
y
el
inspector
autorizado
quien
es
el
responsable
de
la
evaluacin
de
un
tanque
debe
asegurar
la
calidad
y
totalidad
de
los
resultados
de
los
NDE
en
servicio.
Seguridad
Industrial
en
Espacios
Connados
Inspeccin
interna
de
tanques
con
techo
otante
Inspeccin
Integral
de
Sumideros
de
Fondo
Escaneo
de
fondo
(Tcnica
LFET
/
MFL)
Ultrasonido
a
zonas
marcadas
en
escaneo
Probeta
del
Fondo
Anlisis
Falla
Inspeccin
Interna
de
Vigas
de
Techo
Estado
de
Pintura
Inspeccin
de
Sello
en
Techos
Flotantes
Inspeccin
de
Mecanismos
Ane-rotacin
Techos
Flotantes
Seccin
6
Inspeccin
6.4.2.4.1
Factores
de
probabilidad
Factores
de
probabilidad
que
pueden
ser
considerados
en
evaluaciones
RBI
de
tanques
incluyen,
pero
no
son
limitadas
a
lo
siguiente:
a) Espesor
original,
Wpo
de
soldadura,
y
edad
de
las
planchas
de
fondo.
b) Mtodos
de
anlisis
empleados
para
determinar
los
rates
de
corrosin
del
lado
producto,
lado
suelo
y
externa
tanto
del
cilindro
y
el
fondo
y
la
precisin
de
los
mtodos
usados.
c) Historial
de
inspeccin,
incluyendo
informacin
de
falla
del
tanque.
d) ResisWvidad
del
suelo.
e) Tipo
y
calidad
del
colchn
de
arena
bajo
el
tanque
f) Drenaje
del
agua
del
fondo
g) Tipo/efecWvidad
del
sistema
de
proteccin
catdica
y
historial
de
mantenimiento.
h) Temperaturas
de
Operacin.
i) Efectos
en
los
rates
de
corrosin
interna
debido
al
producto
de
servicio.
s) Interno
pintura/recubrimiento/Wpo
de
recubrimiento,
edad
y
condicin.
t) Uso
de
bobinas
de
vapor
u) Calidad
del
mantenimiento
del
tanque,
incluyendo
reparaciones
y
alteraciones
previas.
v) Cdigos
de
diseo
y
estndares
y
los
detalles
uWlizados
en
la
construccin
del
tanque,
reparacin
y
alteracin
(incluyendo
fondos
de
tanque).
w) Materiales
de
Construccin.
x) EfecWvidad
de
los
mtodos
de
inspeccin
y
calidad
de
los
datos.
y) Fallas
funcionales,
como
por
ejemplo
en
sellos
de
techos
otantes,
sistemas
de
drenaje
de
techos,
etc.
z) Informacin
de
asentamiento.
Seccin
6
Inspeccin
6.4.2.4.2
Factores
de
consecuencia
Factores
de
consecuencia
que
pueden
ser
considerados
en
evaluaciones
RBI
de
tanques
incluyen,
pero
no
son
limitadas
a
lo
siguiente:
a) Fondos
de
tanque
con
barreras
de
prevencin
de
liberacin/fuga
(RPB).
b) Tipo
de
producto
y
volumen.
c) Modo
de
falla
(como
por
ejemplo,
fuga
lenta
al
ambiente,
ruptura
del
fondo
del
tanque
o
fractura
del
cilindro
del
tanque).
d) IdenWcacin
de
los
receptores
ambientales
como
son
humedales,
agua
supercial,
aguas
subterrneas,
acuferos
de
agua
de
consumo
y
lechos
de
roca.
e) Distancia
a
los
receptores
ambientales.
f) EfecWvidad
de
los
sistemas
de
deteccin
de
fugas
y
Wempo
para
la
deteccin.
g) Movilidad
del
producto
en
el
ambiente,
incluyendo
fugas
al
suelo,
viscosidad
del
producto
y
permeabilidad
del
suelo.
h) CaractersWcas
de
sensibilidad
de
los
receptores
ambientales
al
producto.
i) Costo
de
remediar
la
contaminacin
potencial.
j) Costo
de
limpiar
el
tanque
y
repararlo.
k) Costo
asociado
con
lucro
cesante.
l) Impacto
en
la
seguridad
y
salud
pblica.
m) Capacidad
de
contencin
de
los
diques
(volumen
y
fugas).
Una
aproximacin
ms
cualitaWva
puede
ser
aplicada
que
no
involucre
todos
los
factores
listados
arriba.
En
estos
casos,
criterios
conservadores
deben
ser
usados
y
resultados
conservadores
deberan
ser
esperados.
Un
caso
de
estudio
puede
ser
necesario
para
validar
la
aproximacin.
6.4.2.6
Si
la
evaluacin
RBI
o
la
evaluacin
de
servicio
similar
ha
sido
realizada,
el
mximo
intervalo
aplicable
bajo
6.4.2.1
o
6.4.2.2
no
aplica
a
un
tanque
almacenando
sustancias
altamente
viscosas
las
cuales
solidican
a
temperaturas
bajo
110
F.
Algunos
ejemplos
de
estas
sustancias
son:
asfalto,
roong
ux,
residuos,
fondos
vacos
y
crudo
reducidos.
Seccin
6
Inspeccin
6.5
Alternaeva
para
inspeccin
interna
y
determinar
espesor
de
fondo
En
los
casos
donde
la
construccin,
tamao,
y
otros
aspectos
permiten
el
acceso
desde
el
exterior
al
fondo
del
tanque
para
determinar
el
espesor
del
fondo,
una
inspeccin
externa
en
vez
de
una
inspeccin
interna
se
permite
si
cumple
los
requerimientos
de
los
datos
de
la
tabla
4-4.
Sin
embargo,
en
estos
casos,
la
consideracin
de
otros
tems
de
mantenimiento
pueden
dictaminar
intervalos
de
inspeccin
interna.
Esta
alternaWva
debe
ser
documentada
y
hacer
parte
del
registro
permanente
del
tanque.
6.6
Trabajo
preparatorio
para
la
inspeccin
interna
Los
procedimientos
de
trabajo
especcos
deben
ser
preparados
y
seguidos
cuando
se
conducen
inspecciones
que
garanWzaran
la
seguridad
y
salud
del
personal
y
prevenir
daos
en
el
lugar
de
trabajo
(ver
1.4).
6.7
Listas
de
chequeo
para
la
inspeccin
El
apndice
C
provee
ejemplos
de
listas
de
chequeo
de
los
tems
de
consideracin
cuando
se
realizan
inspecciones
en
servicio
y
fuera
de
servicio.
Seccin
6
Inspeccin
Ejemplo
Anexo
C
Listas
de
chequeo
de
inspeccin
Seccin
6
Inspeccin
6.8
Registros
6.8.1
General
Los
registros
de
inspeccin
forman
la
base
de
un
programa
de
mantenimiento
o
inspeccin
planeada.
(se
reconoce
que
puede
que
no
exista
registro
de
tanques
viejos
y
las
evaluaciones
se
deben
basar
en
la
experiencia
con
tanques
en
servicios
similares.)
El
propietario/operador
debe
mantener
un
registro
completo
que
consiste
en
tres
Wpos
de
registros,
llamados:
registros
de
construccin,
historial
de
inspeccin,
e
historial
de
reparacin
y
alteracin.
6.8.2
Registros
de
Construccin
Los
registros
de
construccin
pueden
incluir
informacin
de
la
placa
de
datos,
planos,
especicaciones,
reporte
completo
de
construccin,
y
cualquier
resultado
de
pruebas
de
materiales
y
anlisis.
6.8.3
Historial
de
Inspeccin
Estos
registros
incluyen
todas
las
mediciones
realizadas,
la
condicin
de
todas
las
partes
inspeccionadas,
y
un
registro
de
todas
las
examinaciones
y
pruebas.
Una
descripcin
completa
de
cualquier
condicin
inusual
con
recomendaciones
para
la
correccin
de
detalles
que
han
causado
la
condicin
debe
ser
incluida.
Este
archivo
tambin
debe
contener
el
rate
de
corrosin
y
los
clculos
de
intervalos
de
inspeccin.
6.8.4
Historial
de
Reparacin/Alteracin
El
Historial
de
reparacin/alteracin
incluye
todos
los
datos
acumulados
en
un
tanque
desde
el
Wempo
de
su
construccin
con
especial
cuidado
en
reparaciones,
alteraciones,
reposiciones,
y
cambios
de
servicio
(registrado
con
condiciones
de
servicio
tal
como
temperatura
y
presin
del
producto
almacenado).
Estos
registros
deberan
incluir
los
resultados
de
cualquier
experiencia
con
revesWmiento
y
pinturas.
Seccin
6
Inspeccin
6.9
Reportes
6.9.1
General
Por
cada
inspeccin
externa
realizada
por
6.3.2
y
cada
inspeccin
interna
realizada
por
6.4,
el
inspector
autorizado
debe
preparar
un
reporte
escrito.
Este
reporte
de
inspeccin
con
las
recomendaciones
del
inspector
y
la
documentacin
de
las
disposiciones
debe
ser
mantenido
por
el
propietario/operador
durante
la
vida
del
tanque.
Jurisdicciones
locales
pueden
tener
reportes
adicionales
y
requisitos
para
mantener
registros
para
inspecciones
de
tanques.
6.8.2
Contenidos
del
Reporte
Los
reportes
deben
incluir
la
siguiente
informacin
como
mnimo:
a) Fecha(s)
de
inspeccin;
b) Tipo
de
inspeccin
(externa
o
interna);
c) Alcance
de
la
inspeccin,
incluyendo
cualquier
rea
que
no
ha
sido
inspeccionada,
con
sus
razones
(por
ejemplo
alcance
limitado
de
inspeccin,
limitado
acceso
{sico);
d) Descripcin
del
tanque
(nmero,
tamao,
capacidad,
ao
de
construido,
materiales
de
construccin,
historial
de
servicio,
techo
y
diseo
de
fondo,
etc.)
si
es
disponible;
e) Lista
de
componentes
inspeccionados
y
condiciones
encontradas
(una
lista
de
chequeo
general
como
se
encuentra
en
el
Anexo
C
puede
ser
usada
para
idenWcar
el
alcance
de
la
inspeccin)
y
deciencias
encontradas.
f) Mtodos
de
inspeccin
y
pruebas
empleadas
(visual,
MFL,
UT,
etc.)
y
los
resultados
para
cada
mtodo
de
inspeccin
o
prueba.
g) Rates
de
corrosin
del
fondo
y
el
cilindro.
h) Medidas
de
evaluacin
de
asentamiento
y
anlisis
(si
es
realizado).
i) Recomendaciones
por
6.9.3.1.
Seccin
6
Inspeccin
j) Nombre,
compaa,
nmero
de
cerWcacin
API
653
y
rma
del
inspector
autorizado
responsable
de
la
inspeccin.
k) Dibujos,
fotogra{as,
reportes
NDE
(Ensayos
No
DestrucWvos)
y
otra
informacin
perWnente
debe
ser
anexada
a
el
reporte.
6.9.3.2
Es
responsabilidad
del
propietario/operador
revisar
los
resultados
y
recomendaciones
de
las
inspecciones,
y
establecer
un
alcance
reparacin,
si
es
necesario,
y
determinar
el
momento
apropiado
para
reparaciones,
monitoreo,
y/o
acWvidades
de
mantenimiento.
Las
consideraciones
upicas
de
temporizacin
y
ejemplos
de
reparaciones
son:
a) Antes
de
retornar
el
tanque
a
servicio
-
reparaciones
crWcas
para
la
integridad
del
tanque
(por
ejemplo,
reparaciones
de
fondo
o
cilindro);
b) Despus
de
que
el
tanque
es
retornado
a
servicio
-
reparaciones
menores
y
acWvidades
de
mantenimiento
(por
ejemplo,
mejora
el
drenaje,
pintura,
reparaciones
de
calibracin,
lechada,
etc.);
c) En
los
prximas
inspecciones
internas
programadas
predecir
o
anWcipar
reparaciones
y
mantenimiento
(por
ejemplo,
renovacin
de
recubrimiento,
reparaciones
planicadas
de
fondo,
etc.);
d) Vigilar
la
condicin
del
deterioro
conWnuo
-
(por
ejemplo,
corrosin
de
planchas
de
techo
y/o
cilindro,
asentamiento,
etc.)
El
propietario/operador
debe
garanWzar
que
la
disposicin
de
todas
las
recomendaciones
de
reparacin
y
monitoreo
es
documentada
por
escrito
y
que
estn
debidamente
fundamentados,
si
las
acciones
recomendadas
se
retrasan
o
se
consideran
innecesarias.
Seccin
6
Inspeccin
6.10
Examinaciones
No
Destrucevas
(NDEs)
El
personal
que
realiza
exmenes
no
destrucWvos
debe
cumplir
con
las
calicaciones
idenWcadas
en
12.1.1.2,
pero
no
necesita
estar
cerWcado
de
acuerdo
con
el
apndice
D.
Los
resultados
de
cualquier
trabajo
END,
sin
embargo,
debe
ser
considerado
en
la
evaluacin
del
tanque
por
un
inspector
autorizado.
Seccin
7
Materiales
Seccin
7
Materiales
7.1
General
Esta
seccin
provee
requerimientos
generales
para
la
seleccin
de
materiales
para
la
reparacin,
alteracin,
y
reconstruccin
de
los
tanques
existentes.
Los
requerimientos
especcos
para
reparaciones
y
alteraciones
se
encuentran
en
la
Seccin
9.
7.2
Nuevos
Materiales
Todos
los
nuevos
materiales
usados
para
la
reparacin,
alteraciones,
o
reconstruccin
deben
ser
conformes
con
el
estndar
actual
aplicable.
7.3
Materiales
Originales
para
Tanques
Reconstruidos
7.3.1
Planchas
de
Cilindro
y
Fondo
Soldadas
al
Cilindro
7.3.1.1
Todos
los
materiales
de
plancha
(lmina)
del
cilindro
y
fondo
soldadas
al
cilindro
debe
ser
idenWcados.
Los
materiales
idenWcados
por
los
planos
originales,
placa
de
datos
API,
u
otra
documentacin
adecuada
no
requieren
una
idenWcacin
posterior.
El
material
no
idenWcado
debe
ser
probado
e
idenWcado
con
los
requerimientos
descritos
en
7.3.1.2.
Despus
de
la
idenWcacin,
se
debe
hacer
una
determinacin
de
la
idoneidad
del
material
para
el
servicio
intencionado.
7.3.1.2
Cada
plancha
(lmina)
individual
para
la
cual
no
existe
una
adecuada
idenWcacin,
se
debe
remiWr
a
anlisis
qumicos
y
pruebas
mecnicas
como
se
requiere
en
ASTM
A6
y
ASTM
A370
incluyendo
el
ensayo
Charpy
con
entalla
en
V.
Los
valores
de
impacto
deben
saWsfacer
los
requerimientos
de
API
650.
Cuando
no
se
conoce
la
direccin
de
rolado
deniWvamente,
dos
probetas
de
tensin
deben
ser
tomadas
en
ngulo
recto
uno
del
otro
de
la
esquina
de
cada
plancha,
y
una
de
estas
probetas
de
ensayo
debe
cumplir
los
requerimientos
de
la
especicacin.
Idenecacin
de
materiales
-
END
Izquierda
(Ensayo
Charpy
V)
Derecha
(Probeta
Ensayo
Tensin)
Ver
ASME
Seccin
IX
para
especicacin
de
probetas
de
ensayo
Seccin
7
Materiales
7.3.1.3
Para
los
materiales
conocidos,
todas
las
planchas
(lminas)
del
cilindro
y
fondo
soldadas
deben
cumplir,
como
mnimo,
con
las
propiedades
mecnicas
y
qumicas
del
material
especicado
para
la
aplicacin
con
respecto
al
espesor
y
temperatura
de
diseo
del
metal
dado
en
API
650.
7.3.2
Estructural
Las
planchas
(lminas)
estructurales
roladas
existentes
que
se
van
a
reuWlizar,
deben
cumplir
los
requerimientos
de
ASTM
A7
como
mnimo.
EL
material
estructural
nuevo
debe
cumplir
tambin
con
los
requerimientos
de
ASTM
A36
o
ASTM
A992
como
mnimo.
Nota:
ASTM
A7
era
una
especicacin
que
fue
desconWnuada
en
la
cuarta
edicin
de
API
650,
1970.
7.3.3
Flanches
y
Anclajes
7.3.3.1
El
material
del
anche
debe
cumplir
con
los
requisitos
mnimos
de
las
especicaciones
de
materiales
en
el
estndar
as-built
(como-construido).
7.3.3.2
Los
anclajes
deben
cumplir
con
los
requerimientos
de
las
especicaciones
del
estndar
actual
aplicable.
7.3.4
Planchas
del
Techo,
Fondo
y
Vigas
Contra-Viento
Si
las
planchas
(lminas)
existentes
van
a
ser
usadas
para
reconstruir
el
tanque,
estas
deben
ser
chequeadas
para
detectar
corrosin
excesiva
o
picaduras.
(ver
Seccin
4
y
Seccin
6).
7.4
Consumibles
de
Soldadura
Los
consumibles
de
soldadura
deben
ser
conforme
a
la
clasicacin
AWS
que
es
aplicable
para
el
uso
determinado.
Seccin
8
Consideraciones
de
Diseo
para
Tanques
Reconstruidos
Seccin
8
Consideraciones
de
diseo
para
tanques
reconstruidos
8.1
General
Cualquier
consideracin
de
diseo
disWnta
a
la
carga
normal
de
producto
debe
ser
especicada
por
el
propietario/operador.
Ver
4.4.3
para
la
denicin
de
sistemas
de
prevencin
de
escapes
o
fugas
y
barreras
de
prevencin
de
escapes
o
fugas.
8.2
Uniones
Soldadas
Nuevas
8.2.1
Los
detalles
de
la
unin
soldada
debern
cumplir
con
los
requisitos
de
soldadura
del
estndar
actual
aplicable.
8.2.2
Todas
las
uniones
nuevas
del
cilindro
deben
ser
uniones
soldadas
a
tope
con
penetracin
y
fusin
completa.
8.3
Uniones
Soldadas
Existentes
Las
uniones
soldadas
existentes
debern
cumplir
los
requisitos
del
estndar
as-built
(como-
construido).
Seccin
8
Consideraciones
de
diseo
para
tanques
reconstruidos
8.4
Diseo
del
Cilindro
8.4.1
El
espesor
que
se
uWliza
para
cada
anillo
del
cilindro
cuando
se
verica
el
diseo
del
tanque,
se
debe
basar
en
medidas
tomadas
dentro
de
los
180
das
anteriores
a
la
reubicacin.
(ver
4.3.2
para
procedimiento
de
medicin,
nmero,
y
ubicacin
de
espesores
medidos).
8.4.2
El
nivel
mximo
de
lquido
de
diseo
para
el
producto
se
debe
determinar
calculando
el
mximo
nivel
del
lquido
de
diseo
para
cada
anillo
del
cilindro
basado
en
la
gravedad
especca
del
producto,
el
espesor
actual
medido
para
cada
anillo
del
cilindro,
el
esfuerzo
permisible
del
material
en
cada
anillo,
y
el
mtodo
de
diseo
a
ser
usado.
El
esfuerzo
permisible
para
el
material
debe
ser
determinado
usando
API
650,
Tabla
5-2.
Para
el
material
que
no
se
encuentra
listado
en
la
Tabla
5-2,
se
debe
usar
un
valor
de
esfuerzo
permisible
menor
de
2/3
del
esfuerzo
de
uencia
o
2/5
del
esfuerzo
de
tensin.
8.4.3
EL
nivel
de
lquido
mximo
para
la
prueba
hidrostWca
debe
ser
determinado
usando
el
espesor
actual
medido
para
cada
anillo
del
cilindro,
el
esfuerzo
permisible
para
el
material
en
cada
anillo,
y
el
mtodo
de
diseo
a
ser
usado.
El
esfuerzo
permisible
del
material
se
determina
uWlizando
API
650,
Tabla
5-2.
Para
el
material
que
no
se
encuentra
en
la
Tabla
5-2,
Para
el
material
que
no
se
encuentra
listado
en
la
Tabla
5-2,
se
debe
usar
un
valor
de
esfuerzo
permisible
menor
de
3/4
del
esfuerzo
de
uencia
o
3/7
del
esfuerzo
de
tensin.
8.4.4
Si
se
requiere
tolerancia
por
corrosin
para
el
tanque
reconstruido,
la
tolerancia
de
corrosin
requerida
debe
ser
deducida
del
espesor
actual
antes
de
calcular
el
nivel
mximo
del
lquido.
Si
el
espesor
actual
es
mayor
que
el
necesario
para
permiWr
el
nivel
de
lquido
requerido,
se
debe
considerar
el
espesor
extra
como
tolerancia
de
corrosin.
8.4.5
La
eciencia
de
la
junta
y
los
niveles
de
esfuerzo
permisible
usados
para
los
clculos
de
nivel
de
lquido
de
diseo,
deben
ser
consistentes
con
el
mtodo
de
diseo
usado
y
con
el
grado
y
Wpo
de
inspeccin
hecha
en
las
uniones
soldadas.
La
eciencia
de
la
junta
y
los
niveles
de
esfuerzo
permisible
para
las
uniones
soldadas
existentes
que
no
son
removidas
o
reemplazadas
se
deben
estar
basadas
en
el
grado
original
y
Wpo
de
inspeccin.
Seccin
8
Consideraciones
de
diseo
para
tanques
reconstruidos
8.5
Penetraciones
del
cilindro
8.5.1
Reemplazo
y
nuevas
penetraciones
deben
ser
diseadas,
detalladas,
soldadas
y
examinadas
para
cumplir
con
los
requerimientos
del
estndar
actual
aplicable.
8.5.2
Las
penetraciones
existentes
deben
ser
evaluadas
para
conformidad
con
el
estndar
as-built
(como-
construido).
8.6
Vigas
Contra
Viento
y
Estabilidad
del
Cilindro
8.6.1
Las
vigas
contra
viento
superior
e
intermedia
para
tanques
abiertos
deben
cumplir
los
requerimientos
del
estndar
actual
aplicable.
8.6.2
Tanques
reconstruidos
deben
ser
chequeados
por
deformaciones
inducidas
por
el
viento
de
acuerdo
con
los
procedimientos
del
estndar
aplicable,
usando
requerimientos
de
viento
para
la
localizacin
en
donde
ser
reconstruido
el
tanque.
8.7
Techos
8.7.1
Los
diseos
del
techo
deben
cumplir
los
requisitos
del
estndar
as-built
(como-construido).
8.7.2
Si
el
siWo
nuevo
requiere
una
carga
ms
grande
que
el
siWo
original,
la
suciencia
del
techo
existente
debe
ser
evaluada
usando
el
estndar
actual
aplicable.
8.8
Diseo
Ssmico
Tanques
que
se
van
a
reconstruir
deben
ser
chequeados
por
estabilidad
ssmica
basado
en
las
reglas
del
estndar
actual
aplicable
usando
las
dimensiones
y
espesores
del
tanque
reconstruido.
Los
tanques
reconstruidos
deben
ser
construidos
para
cumplir
con
los
requerimientos
de
estabilidad
del
estndar
actual
aplicable.
Planchas
(lminas)
del
fondo
ms
gruesas
bajo
el
primer
anillo
del
cilindro
o
anclaje
del
tanque
pueden
ser
requeridas
aun
cuando
no
se
uWlizaron
en
el
tanque
original.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.1
General
9.1.1
La
base
para
las
reparaciones
y
alteraciones
debe
ser
de
acuerdo
a
API
650.
9.1.2
Los
requerimientos
de
la
prueba
hidrostWca,
ensayos
no
destrucWvos,
criterio
de
aceptacin
de
soldaduras,
y
reparaciones
de
la
plancha
(lmina)
del
cilindro
y
soldaduras
existentes
son
especicados
en
la
Seccin
12.
9.1.3
Todo
el
trabajo
de
reparacin
debe
ser
autorizado
por
el
inspector
autorizado
o
un
ingeniero
con
experiencia
en
el
diseo
de
tanques
de
almacenamiento,
antes
de
que
una
organizacin
de
reparacin
inicie
el
trabajo.
La
autorizacin
de
alteraciones
de
los
tanques
de
almacenamiento
que
cumpla
con
API
650
no
se
puede
otorgar
sin
una
consulta
previa
con,
y
aprobada
por,
un
ingeniero
con
experiencia
en
el
diseo
de
tanques
de
almacenamiento.
El
inspector
autorizado
designar
los
puntos
de
inspeccin
requeridos
durante
la
secuencia
de
reparacin
o
alteracin
y
la
documentacin
mnima
requerida
en
la
nalizacin
del
trabajo.
El
inspector
autorizado
puede
dar
una
autorizacin
general
previa
para
las
reparaciones
limitadas
o
de
ruWna
de
manera
que
el
inspector
autorizado
este
seguro
que
las
reparaciones
no
requieren
prueba
hidrostWca
o
una
evaluacin
de
ingeniera.
9.1.4
Todo
el
diseo,
ejecucin
del
trabajo,
materiales,
procedimientos
de
soldadura,
examinacin
y
mtodos
de
prueba
propuestos
deben
ser
aprobados
por
el
inspector
autorizado
o
un
ingeniero
experimentado
en
el
diseo
de
tanques
de
almacenamiento.
El
inspector
autorizado
o
el
ingeniero
experimentado
en
el
diseo
de
tanques
de
almacenamiento
debe
aprobar
todo
el
trabajo
de
reparacin
y
alteracin
especicado
en
los
puntos
de
inspeccin
designados
y
despus
de
que
han
sido
completadas
las
reparaciones
y
alteraciones
de
acuerdo
con
los
requerimientos
de
este
estndar.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.1.5
El
Apndice
F
resume
los
requerimientos
para
el
mtodo
de
inspeccin
y
provee
los
estndares
de
aceptacin,
calicaciones
del
examinador,
y
requerimientos
del
procedimiento.
No
se
pretende
que
nicamente
el
apndice
F
sea
usado
para
determinar
los
requerimientos
de
inspeccin
para
el
trabajo
que
se
especca
en
este
documento.
Se
deben
seguir
los
requerimientos
especicados
de
las
secciones
1
hasta
la
12,
en
todos
los
casos.
9.2
Remocin
y
Reemplazo
de
Material
de
Plancha
del
Cilindro
9.2.1
Espesor
mnimo
de
la
plancha
(lmina)
de
reemplazo
en
el
cilindro.
El
espesor
mnimo
de
la
plancha
(lmina)
de
reemplazo
del
cilindro
debe
ser
calculada
de
acuerdo
con
el
estndar
as-built
(como-construido).
El
espesor
de
la
plancha
de
reemplazo
en
el
cilindro
no
debe
ser
menor
que
el
mayor
espesor
nominal
de
cualquier
plancha
en
el
mismo
anillo
cercana
a
la
plancha
de
reemplazo
excepto
donde
la
plancha
adjunta
sea
una
plancha
inserto
ms
gruesa.
Cualquier
cambio
en
las
condiciones
del
diseo
original,
tales
como
gravedad
especca,
presin
de
diseo,
nivel
del
lquido,
y
altura
del
cilindro,
deben
ser
considerados.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.2.2
Dimensiones
mnimas
de
la
plancha
(lmina)
de
reemplazo
en
el
cilindro
9.2.2.1
La
dimensin
mnima
para
una
plancha
(lmina)
de
reemplazo
en
el
cilindro
es
de
12
in.
o
12
veces
el
espesor
de
la
plancha
de
reemplazo,
el
que
sea
mayor.
La
plancha
de
reemplazo
puede
ser
circular,
ovalada,
cuadrada
o
rectangular
con
esquinas
redondeadas,
excepto
cuando
se
reemplace
la
plancha
entera
del
cilindro.
Ver
Figura
9-1
para
los
detalles
upicos
de
las
planchas
de
reemplazo
del
cilindro
aceptables.
9.2.2.2
Donde
se
remuevan
y
reemplacen
una
o
ms
planchas
(lminas)
del
cilindro
o
segmentos
enteros
de
la
altura
total
de
la
plancha,
los
requerimientos
del
espacio
mnimo
especicados
en
la
Figura
9-1
para
uniones
verWcales
de
soldadura
deben
ser
mantenidos.
Es
aceptable
remover
y
reemplazar
planchas
enteras
del
cilindro
o
segmentos
de
la
altura
total
de
las
planchas
del
cilindro,
cortando
y
volviendo
a
soldar
a
lo
largo
de
las
uniones
de
soldadura
horizontales
existentes.
Antes
de
soldar
las
nuevas
uniones
verWcales,
las
soldaduras
horizontales
existentes
deben
ser
cortadas
a
una
distancia
mnima
de
12
in.
ms
all
de
las
uniones
verWcales
nuevas.
Las
uniones
verWcales
deben
ser
soldadas
antes
que
las
uniones
horizontales.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.2.2
Dimensiones
mnimas
de
la
plancha
(lmina)
de
reemplazo
en
el
cilindro
9.2.3
Diseo
de
la
Unin
de
Soldadura
9.2.3.1
Las
planchas
(lminas)
de
reemplazo
del
cilindro
deben
ser
soldadas
con
uniones
a
tope
con
penetracin
y
fusin
completa,
excepto
cuando
se
permiten
parches
traslapados
para
reparaciones
del
cilindro.
9.2.3.2
El
diseo
de
la
unin
de
soldadura
para
reemplazo
de
planchas
del
cilindro
debe
estar
de
acuerdo
con
API
650,
Seccin
5.1.5.1
hasta
Seccin
5.1.5.3.
Las
uniones
traslapadas
en
el
cilindro
de
los
tanques
pueden
ser
reparadas
de
acuerdo
con
el
estndar
as-built
(como-construido).
El
diseo
de
la
unin
traslapada
para
las
reparaciones
del
cilindro
por
parches
debe
cumplir
con
los
requerimientos
de
9.3.
Los
detalles
del
proceso
de
soldadura
deben
estar
de
acuerdo
con
7.2
de
API
650,
y
la
Seccin
9
de
este
estndar.
9.2.3.3
Para
planchas
del
cilindro
existentes
mayores
de
in.
de
espesor,
el
borde
exterior
de
la
soldadura
a
tope
que
une
la
plancha
de
reemplazo
al
cilindro
debe
estar
al
menos
8
veces
el
espesor
de
la
soldadura
o
10
in.
desde
el
borde
ms
externo
de
cualquier
unin
a
tope
existente.
Para
planchas
del
cilindro
existentes
de
in.
de
espesor
y
menores,
este
espacio
puede
ser
reducido
a
6
in.,
desde
el
borde
ms
externo
de
las
uniones
verWcales
3
in.
desde
el
borde
ms
externo
de
las
uniones
horizontales.
Ver
la
Figura
9-1
para
las
dimensiones
mnimas.
Para
las
planchas
existentes
del
cilindro
de
ms
de
in.,
el
borde
externo
de
la
soldadura
a
tope
que
une
la
plancha
de
reemplazo
al
cilindro
debe
estar
al
menos
8
veces
el
tamao
de
la
soldadura
o
10
in.
desde
el
borde
de
la
soldadura
de
lete
que
une
el
cilindro
al
fondo,
excepto
cuando
la
plancha
de
reemplazo
del
cilindro
se
exWende
hacia
e
intercepta
la
unin
del
fondo
al
cilindro
a
90
grados
aproximadamente.
Para
las
planchas
del
cilindro
de
in.
y
menores,
este
espaciamiento
puede
ser
reducido
a
6
pulgadas.
Para
las
planchas
del
cilindro
de
dureza
desconocida
que
no
cumplan
con
el
criterio
de
excepcin
de
la
Figura
5-2,
el
borde
de
cualquier
unin
verWcal
de
soldadura
que
une
una
plancha
de
reemplazo,
debe
estar
a
3
in.,
o
5t
del
borde
de
la
unin
soldada
en
el
anillo
anular
del
fondo
o
uniones
de
soldadura
en
las
planchas
del
fondo
bajo
el
cilindro
del
tanque.
La
Figura
9.1
Wene
las
dimensiones
mnimas.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.2.3.4
Para
reducir
el
potencial
de
distorsin
de
un
tanque
existente
debido
al
proceso
de
soldadura
aplicado
en
el
reemplazo
de
una
plancha
del
cilindro
de
un
tanque
existente,
el
ensamble,
entrada
de
calor,
y
secuencia
del
proceso
de
soldadura
debe
ser
considerado.
9.3
Reparaciones
del
Cilindro
empleando
Parches
de
Lmina
Soldadas
Traslapadas
9.3.1
Los
parches
de
reparacin
del
cilindro
son
una
manera
aceptable
de
reparar
par
las
soldaduras
a
tope,
soldaduras
traslapadas,
y
tanques
remachados,
bajo
las
condiciones
descritas
en
9.3.2,
9.3.3
y
9.3.4;
solo
cuando
el
propietario
lo
especica.
Adems,
los
detalles
de
la
reparacin
deben
cumplir
con
los
requerimientos
desde
9.3.1.1
hasta
9.3.1.10.
Estas
reparaciones
son
permanentes
y
sujetas
a
programas
de
inspeccin
y
mantenimiento.
Estos
requerimientos
pueden
ser
usados
para
evaluar
las
reparaciones
por
parche
existentes
en
el
cilindro;
sin
embargo,
no
es
necesario
aplicar
los
lmites
del
espesor
de
la
plancha.
9.3.1.1
Todo
el
material
de
reparacin
debe
cumplir
con
los
requerimientos
del
estndar
actual
aplicable
de
construccin
y
API
653.
9.3.1.2
Las
reparaciones
del
cilindro
con
parches
traslapadas
no
deben
ser
usados
en
ningn
anillo
del
cilindro
(construccin
original)
que
exceda
in.
de
espesor,
y
tampoco
para
reemplazar
puertas
de
limpieza
o
lminas
del
cilindro.
.
9.3.1.3
Excepto
cuando
se
permita
en
9.3.3.2
y
9.3.4.3,
el
material
de
la
plancha
de
reparacin
debe
ser
menor
de
in.
o
el
espesor
de
la
plancha
adyacente
a
las
reparaciones,
pero
no
menos
que
3/16
in.
9.3.1.4
La
forma
de
la
plancha
de
reparacin
puede
ser
circular,
ovalada,
cuadrada
o
rectangular.
Todas
las
esquinas,
excepto
en
la
unin
de
cilindro-fondo,
debe
ser
redondeado
a
un
radio
mnimo
de
2
in.
Las
formas
de
la
plancha
que
refuerza
la
boquilla
de
API
650
son
tambin
aceptables.
9.3.1.5
La
plancha
de
reparacin
puede
cruzar
cualquier
costura
a
tope
verWcal
o
horizontal
del
cilindro
que
se
haya
esmerilado,
pero
debe
traslapar
mnimo
6
in.
ms
all
de
la
costura
del
cilindro.
Los
requerimientos
de
espaciamiento
de
la
soldadura
de
la
Figura
9.1,
deben
ser
usados
como
base
para
localizar
las
planchas
de
reparacin
relacionadas
con
soldaduras
de
lete
o
a
tope
y
costuras
remachadas
y
otras
planchas
de
reparacin.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.3.1.6
Las
planchas
de
reparacin
pueden
extenderse
hacia
e
interceptar
con
la
unin
externa
del
cilindro-fondo
si
los
lados
verWcales
interceptan
el
fondo
del
tanque
a
un
ngulo
de
90
grados
y
la
soldadura
del
cilindro-fondo
esta
conforme
con
la
gura
9.2.
Las
planchas
de
reparacin
posicionadas
en
el
interior
deben
ser
localizadas
de
manera
que
la
distancia
entre
los
bordes
este
a
un
mnimo
de
6
in.
de
la
soldadura
de
unin
cilindro-fondo.
9.3.1.7
La
dimensin
mxima
verWcal
y
horizontal
de
la
plancha
(lmina)
de
reparacin
es
de
48
in.
y
72
in.,
respecWvamente.
La
dimensin
mnima
de
la
plancha
de
reparacin
es
de
4
in.
La
plancha
de
reparacin
debe
ser
formada
de
acuerdo
al
radio
del
cilindro.
9.3.1.8
Las
aberturas
del
cilindro
y
sus
refuerzos
no
deben
estar
ubicados
dentro
de
un
parche
traslapado
de
reparacin
del
cilindro.
9.3.1.9
Antes
de
la
aplicacin
de
un
parche
en
el
cilindro,
las
reas
a
soldar
deben
ser
inspeccionadas
por
ultrasonido
para
determinar
los
defectos
de
la
plancha
y
el
espesor
remanente.
9.3.1.10
Las
planchas
de
reparacin
no
deben
ser
traslapadas
sobre
costuras
del
cilindro
traslapadas,
lneas
de
remache,
otros
de
parches
de
reparacin,
reas
distorsionadas,
grietas
o
defectos
no
reparados.
9.3.2
Los
parches
de
reparacin
traslapados
se
pueden
uWlizar
para
cerrar
o
tapar
los
oricios
causados
por
la
remocin
de
las
boquillas
existentes
del
cilindro
o
la
remocin
de
reas
severamente
corrodas
o
erosionadas.
Adems,
los
siguientes
requerimientos
deben
ser
cumplidos.
9.3.2.1
El
proceso
de
soldadura
debe
ser
conWnuo
en
el
permetro
externo
de
la
plancha
de
reparacin
y
en
el
permetro
interno
del
oricio
en
la
plancha
del
cilindro.
El
dimetro
mnimo
del
oricio
es
de
2
in.
Las
aberturas
del
cilindro
debido
a
la
remocin
de
la
plancha
deben
tener
un
radio
de
borde
mnimo
2
in.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.3.2.2
Los
cuellos
de
boquilla
y
las
planchas
de
refuerzo
deben
ser
completamente
removidas
antes
de
la
instalacin
de
la
plancha
de
reparacin.
9.3.2.3
La
seleccin
del
espesor
de
la
plancha
de
reparacin
debe
estar
basado
en
el
diseo
que
cumple
con
el
estndar
As-
Built
(como-construido)
y
API
653,
usando
una
eciencia
de
la
junta
que
no
exceda
0.70.
Las
soldaduras
de
las
planchas
de
reparacin
deben
ser
de
lete
completo.
La
dimensin
mnima
de
una
plancha
de
reparacin
debe
ser
4
in.
con
un
traslapo
mnimo
de
1
in.
y
un
mximo
de
8
veces
el
espesor
del
cilindro
(8t).
9.3.2.4
El
espesor
de
la
plancha
de
reparacin
no
debe
exceder
el
espesor
nominal
de
la
plancha
del
cilindro
adyacente
a
la
de
reparacin.
9.3.3
La
reparacin
con
parches
superpuestos
puede
ser
uWlizada
para
reforzar
las
reas
de
las
planchas
del
cilindro
severamente
deterioradas
que
no
estn
en
capacidad
de
resisWr
las
cargas
del
servicio
a
las
cuales
se
somete
el
tanque.
La
reparacin
con
parches
superpuestos
puede
tambin
ser
uWlizada
para
planchas
del
cilindro
que
se
encuentran
bajo
el
espesor
de
reWro,
con
tal
que
los
siguientes
requerimientos
adicionales
se
saWsfagan.
9.3.3.1
La
seleccin
del
espesor
de
la
plancha
de
reparacin
debe
ser
basado
en
el
diseo
conforme
al
estndar
As-Built
y
API
653,
usando
una
eciencia
de
junta
que
no
exceda
0.35.
La
soldadura
del
permetro
debe
ser
una
soldadura
de
lete
completo.
9.3.3.2
El
espesor
de
la
plancha
de
reparacin
no
debe
exceder
el
espesor
de
la
plancha
del
cilindro
en
el
permetro
de
la
plancha
de
reparacin
por
ms
de
1/3,
pero
no
ms
de
1/8
in.
El
espesor
de
la
plancha
de
reparacin
no
debe
exceder
in.
9.3.3.3
El
esfuerzo
remanente
en
las
reas
deterioradas
bajo
la
plancha
de
reparacin
no
debe
ser
considerado
efecWvo
cuando
se
realizan
los
clculos
para
el
servicio
o
cargas
hidrostWcas.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.3.4
Las
planchas
con
parches
superpuestos
pueden
ser
uWlizadas
para
reparar
pequeas
fugas
del
cuerpo
o
minimizar
fugas
potenciales
por
picaduras
severamente
asiladas
o
ampliamente
dispersas
si
los
siguientes
requerimientos
se
saWsfacen.
9.3.4.1
El
espesor
del
cilindro
existente,
excluyendo
los
oricios
y
picaduras,
cumple
con
el
espesor
mnimo
aceptable
del
cilindro
como
se
determina
en
4.3.2
y
4.3.3.
9.3.4.2
La
plancha
de
reparacin
esta
diseada
para
resisWr
la
carga
por
presin
hidrostWca
entre
la
plancha
de
reparacin
y
el
cilindro,
asumiendo
que
existe
un
oricio
en
el
cilindro
uWlizando
una
eciencia
de
junta
de
0.35.
9.3.4.3
El
espesor
de
la
plancha
de
reparacin
no
debe
exceder
el
espesor
de
la
plancha
del
cilindro
en
el
permetro
de
la
plancha
de
reparacin
por
ms
de
1/3,
pero
no
ms
de
1/8
in.
El
espesor
de
la
plancha
de
reparacin
no
debe
ser
ms
delgado
de
3/16
in.
pero
no
ms
grueso
de
in.
Una
soldadura
de
lete
completo
en
el
permetro
es
requerido.
9.3.4.4
Este
mtodo
de
reparacin
no
debe
ser
uWlizado
si
la
exposicin
de
las
soldaduras
en
lete
al
producto
puede
producir
corrosin
por
grietas
(crevice
corrosion)
o
si
una
celda
de
corrosin
entre
la
plancha
del
cilindro
y
la
plancha
de
reparacin
es
probable
que
ocurra.
9.3.4.5
Este
mtodo
de
reparacin
no
debe
ser
uWlizado
para
reparar
fugas
del
cilindro
si
la
presencia
del
producto
entre
la
plancha
del
cilindro
y
la
plancha
de
reparacin
genera
liberacin
de
gas
desde
el
tanque,
al
realizar
trabajo
en
caliente.
9.3.4.6
La
plancha
del
cilindro
existente
bajo
la
plancha
de
reparacin
debe
ser
evaluada
en
cada
inspeccin
futura
para
asegurar
que
saWsfaga
los
requerimientos
de
9.3.4.1.
Si
el
espesor
de
la
plancha
del
cilindro
no
saWsface
9.3.4.1
o
la
plancha
de
reparacin
no
saWsface
9.3.3,
el
rea
se
debe
reparar
de
acuerdo
con
9.2
o
9.3.2.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.4
Reparacin
de
Defectos
en
el
Material
de
Plancha
del
Cilindro
La
necesidad
de
reparar
las
indicaciones
tales
como
grietas,
trozamientos
o
traslapes
(tales
como
aquellas
que
permanecen
despus
de
la
remocin
de
accesorios
temporales),
picaduras
muy
dispersas,
y
reas
corrodas
descubiertas
durante
una
inspeccin
del
cilindro
tanque,
deben
ser
determinadas
como
casos
individuales
basadas
en
la
Seccin
4.
En
las
reas
donde
el
espesor
de
la
plancha
del
cilindro
excede
las
condiciones
del
diseo
que
se
requieren,
es
posible
esmerilar
las
irregularidades
de
la
supercie
a
un
contorno
suave
de
manera
que
el
espesor
remanente
sea
adecuado
para
las
condiciones
del
diseo.
Cuando
se
realiza
el
esmerilado
a
una
supercie
suave
puede
resultar
en
un
espesor
inaceptable
del
metal
de
la
plancha
del
cilindro,
la
plancha
del
cilindro
puede
ser
reparada
por
una
deposicin
del
metal
de
la
soldadura,
seguido
de
una
inspeccin
y
prueba
de
acuerdo
con
12.1.8.
Si
hay
ms
reas
extensas
de
la
plancha
del
cilindro
que
requieran
reparacin,
el
uso
de
la
plancha
de
reemplazo
soldada
a
tope
o
un
parche
deben
ser
considerados.
9.5
Alteracin
del
Cilindro
del
Tanque
para
Cambiar
la
Altura
del
Cilindro
Cilindros
de
tanque
pueden
ser
alterados
adicionando
material
de
plancha
nuevo
para
incrementar
la
altura
del
cilindro
del
tanque.
La
altura
del
cilindro
modicada
debe
estar
de
acuerdo
con
los
requerimientos
del
estndar
actual
aplicable
y
se
debe
tener
en
cuenta
todas
las
cargas
anWcipadas
tales
como
vientos
y
sismos.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.6
Reparacin
de
Soldaduras
Defectuosas
Los
Wpos
de
imperfecciones
de
la
soldadura
y
las
no
conformidades
que
requieren
ser
reparados
se
encuentran
descritos
desde
9.6.1
hasta
9.6.4.
9.6.1
Grietas,
falta
de
fusin,
escoria
y
porosidad
rechazables
que
necesiten
reparacin
deben
ser
removidas
completamente
por
desbastado
y/o
pulidora
y
la
cavidad
resultante
debe
ser
preparada
apropiadamente
para
el
proceso
de
soldadura.
9.6.2
Generalmente,
no
es
necesario
remover
la
sobremonta
de
la
soldadura
existente
que
exceda
lo
permiWdo
en
API
650
cuando
se
descubre
en
un
tanque
existente
con
una
historia
de
servicio
saWsfactoria.
Sin
embargo,
si
las
condiciones
de
operacin
son
tales
que
la
sobremonta
excesiva
de
la
soldadura
puede
ser
perjudicial
(tal
como
un
techo
otante
con
sellos
exibles),
consideraciones
deben
ser
tomadas
para
reparar
las
soldaduras
por
esmerilado.
9.6.3
El
socavado
inaceptable
en
la
soldadura
existente
basado
en
las
condiciones
de
disponibilidad
para
el
servicio,
debe
ser
reparado
adicionando
metal
de
soldadura
o
esmerilado,
como
sea
apropiado.
9.6.4
Las
uniones
soldadas
que
hayan
experimentado
prdida
de
metal
debido
a
la
corrosin
puede
ser
reparado
por
soldadura.
9.6.5
Los
golpes
de
arco
descubiertos
en
o
uniones
soldadas
adyacentes
deben
ser
reparadas
por
esmerilado
y/
o
soldadura.
Golpes
de
arco
reparados
por
soldadura
deben
ser
esmeriladas
a
ras
con
la
supercie
de
la
plancha.
9.7
Reparacin
de
las
Penetraciones
del
Cilindro
9.7.1
Las
reparaciones
de
las
penetraciones
del
cilindro
existente
deben
ser
de
acuerdo
con
API
650.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.7.2
Las
planchas
(lminas)
de
refuerzo
pueden
ser
adicionados
a
las
boquillas
existentes
sin
refuerzo.
La
plancha
de
refuerzo
debe
cumplir
con
todos
los
requerimientos
dimensionales
y
de
espacio
de
la
soldadura
de
API
650.
Ver
guras
9.3
y
9.4
para
los
detalles
aceptables.
Penetracin
en
el
Cilindro
Manhole
(Entrada
Hombre)
Penetracin
en
el
Cilindro
Manhole
(Entrada
Hombre)
Penetracin
en
el
Cilindro
Compuerta
de
Limpieza
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.7.3
Como
alternaWva,
las
planchas
de
refuerzo
pueden
ser
adicionadas
al
interior
del
tanque
previendo
que
exista
la
proyeccin
suciente
de
la
boquilla.
9.8
Adicin
o
Reemplazo
de
Penetraciones
de
Cilindro
9.8.1
Nuevas
penetraciones
del
cilindro
(adicin
o
reemplazo)
deben
ser
acorde
con
los
requisitos
de
material,
diseo,
y
alivio
de
tensin
de
API
650,
de
acuerdo
con
9.8.2
hasta
9.8.6
de
este
estndar.
9.8.2
EL
rea
de
refuerzo
de
penetracin
requerida
por
API
650,
Seccin
5.7.2.
debe
ser
determinada
uWlizando
el
clculo
de
espesor
requerido
del
cilindro
por
la
ecuacin
en
4.3.3.1
b)
de
este
estndar
excepto
la
variable
S,
que
debe
ser
el
esfuerzo
permisible
de
diseo
de
la
tabla
5-2
de
API
650
para
planchas
existentes
del
cilindro;
use
20.000lbf/in.2
si
el
material
es
desconocido.
Una
eciencia
de
junta
de
1.0
puede
ser
uWlizada
(vase
9.8.5)
La
variable
H
debe
ser
la
altura
de
la
lnea
central
de
la
penetracin
al
mximo
nivel
lquido,
en
}.
9.8.3
Las
penetraciones
deben
ser
prefabricadas
en
ensambles
aliviados
trmicamente
cuando
sea
requerido
por
API
650,
Seccin
5.7.4.
API
650,
Seccin
4.1.5.
puede
ser
uWlizado
cuando
el
material
de
refuerzo
es
del
Grupo
IV
hasta
el
Grupo
VI
y
el
material
del
cilindro
existente
es
del
Grupo
I
hasta
el
Grupo
IIIA.
Penetraciones
en
el
Cilindro
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.8.4
los
siguientes
requisitos
de
montaje
deben
cumplirse:
a) Si
un
diseo
integral
de
refuerzo
es
uWlizado,
la
plancha
(lmina)
de
inserto
en
su
periferia
debe
tener
una
reduccin
de
1:4
para
emparejar
el
espesor
de
la
lmina
del
cilindro
cuando
el
espesor
de
la
plancha
de
refuerzo
excede
el
espesor
de
la
plancha
del
cilindro
por
ms
de
1/8
in.
b) El
espaciamiento
de
soldaduras
debe
estar
de
acuerdo
con
la
gura
9.1.
c) La
plancha
nueva
del
inserto
debe
ser
ensamblada
a
la
plancha
existente
del
cilindro
con
penetracin
completa
y
fusin
completa
en
soldaduras
a
tope.
9.8.5
Las
examinaciones
deben
ser
por
la
Seccin
12,
excepto
para
penetraciones
localizadas
sobre
una
junta
del
cilindro
que
deber
hacerse
radiogra{a
de
acuerdo
con
API
650,
Seccin
5.7.3.
9.8.6
Las
penetraciones
mayores
de
2
in.
NPS
deben
ser
instaladas
con
el
uso
de
una
plancha
de
inserto
si
el
espesor
de
la
plancha
del
cilindro
es
mayor
de
in.
y
el
material
de
la
plancha
del
cilindro
no
cumple
con
el
criterio
de
temperatura
de
metal
del
diseo
actual.
En
adicin,
se
deben
cumplir
los
siguientes
requerimientos:
a) El
dimetro
mnimo
de
la
plancha
de
inserto
debe
ser
al
menos
dos
veces
el
dimetro
de
la
penetracin
o
el
dimetro
ms
12
in.,
el
que
sea
mayor.
b) Cuando
se
uWlizan
planchas
de
refuerzo,
el
dimetro
mnimo
de
la
plancha
de
inserto
debe
igualar
el
dimetro
de
la
plancha
de
refuerzo
ms
12
in.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.9
Alteracin
de
las
Penetraciones
Existentes
del
Cuerpo
9.9.1
Las
penetraciones
del
cilindro
existentes
pueden
ser
alteradas
si
los
detalles
alterados
cumplen
con
los
requerimientos
de
API
650,
incluyendo
los
requerimientos
para
el
rea
de
refuerzo
mnimo
y
los
requerimientos
para
el
espacio
de
las
soldaduras
alrededor
de
las
conexiones.
9.9.2
Cuando
se
instala
un
nuevo
fondo
del
tanque
sobre
el
fondo
existente,
puede
ser
necesario
alterar
las
penetraciones
en
la
base
del
cilindro
del
tanque.
Si
en
el
nuevo
fondo
se
acopla
a
travs
del
cilindro
del
tanque
varias
pulgadas
sobre
el
fondo
existente,
el
espacio
entre
las
soldaduras
existentes
alrededor
de
las
penetraciones
y
la
nueva
soldadura
del
fondo
al
cilindro,
puede
no
cumplir
con
los
requerimientos
de
API
650.
Las
opciones
para
alterar
las
penetraciones
y/o
las
planchas
de
refuerzo
se
dan
en
9.9.2.1
hasta
9.9.2.3.
9.9.2.1
La
plancha
de
refuerzo
existente
puede
ser
cortada
para
incrementar
el
espacio
entre
las
soldaduras
previendo
que
el
detalle
de
alteracin
cumple
con
los
requerimientos
de
API
650.
Se
debe
tener
cuidado
durante
la
operacin
de
corte
para
evitar
el
dao
al
material
del
cilindro
bajo
la
plancha
de
refuerzo.
La
soldadura
existente
que
une
la
porcin
de
la
plancha
de
refuerzo
debe
ser
completamente
removida
por
desbastado
y
pulidora.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.9.2.2
La
plancha
de
refuerzo
existente
puede
ser
removida
y
una
nueva
plancha
de
refuerzo
adicionada
excepto
cuando
la
plancha
de
refuerzo
de
reemplazo
no
es
permiWda
en
ensambles
existentes
aliviados
de
esfuerzos
a
menos
que
los
requerimientos
de
11.3
se
cumplan.
Si
no
se
conoce
si
el
ensamble
fue
aliviado
trmicamente
de
esfuerzos,
entonces
la
alteracin
debe
cumplir
con
los
requerimientos
de
API
650,
Seccin
5.7.4.
Se
debe
tener
cuidado
cuando
se
remueve
la
plancha
de
refuerzo
existente
para
evitar
el
dao
de
la
plancha
del
cilindro
bajo
la
plancha
de
refuerzo.
Cuando
la
mitad
superior
de
la
plancha
de
refuerzo
cumple
con
todos
los
requisitos
de
API
650,
puede
ser
dejada
en
el
lugar
con
aprobacin
del
comprador.
En
este
caso,
solo
la
mitad
inferior
de
la
plancha
de
refuerzo
existente
necesita
ser
removida
y
reemplazada
con
una
nueva.
La
mitad
superior
existente
de
la
plancha
de
refuerzo
y
la
nueva
seccin
ms
baja
sern
provistas
de
un
nuevo
agujero
tesWgo
(tell
tall
hole),
si
es
necesario,
o
un
agujero
perforado,
y
un
acoplador
soldado
para
la
prueba
neumWca.
El
espesor
de
la
plancha
del
cilindro
bajo
el
agujero
tesWgo
o
el
agujero
perforado
debe
comprobarse
despus
de
perforar
y
el
espesor
no
ser
menos
que
1/2
tmin,
segn
lo
calculado
en
4.3.3.1,
ms
cualquier
tolerancia
por
corrosin.
Las
soldaduras
alrededor
del
permetro
de
la
plancha
de
refuerzo
y
entre
la
plancha
de
refuerzo
y
el
cuello
de
la
penetracin,
se
deben
remover
por
desbastado
o
por
pulidora.
La
nueva
plancha
de
refuerzo
debe
ser
de
acuerdo
con
la
Figura
9-3.
Si
se
requiere
mantener
el
espacio
de
la
soldadura,
se
puede
uWlizar
una
plancha
de
refuerzo
en
forma
de
tumba.
(Ver
gura
9-4).
9.9.2.3
La
penetracin
existente
puede
ser
removida
cortando
la
seccin
del
cilindro
que
conWene
el
accesorio
y
la
plancha
de
refuerzo,
y
elevando
el
ensamble
completo
a
la
posicin
correcta
(ver
Figura
9-5).
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
Tanque
con
Doble
Fondo
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.9.3
Cualquier
componente
de
la
penetracin
(cuello,
brida
y
plancha
de
refuerzo)
que
estn
en
condiciones
de
servicio
despus
de
removidas
pueden
ser
reuWlizadas.
9.9.4
Un
nuevo
fondo
puede
ser
instalado
a
travs
de
una
plancha
de
refuerzo
Wpo
lpida
(tumba)
existente,
siempre
y
cuando
el
espaciamiento
de
la
soldadura
y
los
requerimientos
del
refuerzo
cumplan
con
lo
especicado
en
API
650.
Uno
de
los
siguientes
mtodos
debe
ser
usado.
a) ReWre
slo
la
parte
de
la
plancha
de
refuerzo
existente
necesaria
para
soldar
y
probar
la
nueva
soldadura
entre
el
fondo
y
cilindro.
El
borde
inferior
de
la
plancha
de
refuerzo
ser
cortada
razonablemente
recto
y
horizontal
y
biselado
para
facilitar
soldadura.
Ver
Figura
9.6
para
detalle
de
la
junta
soldada.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
b) Biselar
el
cilindro
desde
el
interior
para
permiWr
una
soldadura
de
penetracin
completa
entre
el
fondo
y
el
cilindro.
Este
mtodo
debe
ser
usado
nicamente
en
los
tanques
donde
el
espesor
de
la
plancha
anular
o
plancha
de
fondo
es
igual
o
mayor
de
10
mm
(3/8
de
pulgada).
Este
detalle
de
soldadura
se
uWlizar
a
lo
largo
de
todo
el
ancho
de
la
plancha
de
refuerzo
y
se
extender
un
mnimo
de
25
mm
(1
pulgada)
ms
all
de
los
bordes
de
la
plancha
de
refuerzo.
Ms
all
de
la
plancha
de
refuerzo,
la
soldadura
de
penetracin
completa
debe
empatar
con
el
exterior
del
cordn
de
soldadura
entre
el
cilindro-fondo
para
crear
una
"parada
de
agua",
y
luego
hacer
la
transicin
al
detalle
upico
de
la
soldadura
cilindro-fondo.
Ver
Figura
9.7
para
detalle
de
la
junta
soldada.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
c) La
parte
inferior
de
la
plancha
de
refuerzo
puede
ser
removida
usando
un
corte
horizontal
entre
la
parte
inferior
inverWda
del
cuello
de
la
boquilla
y
el
nuevo
fondo
segn
los
requisitos
de
la
Figura
9.8.
La
plancha
de
refuerzo
eliminada
(o
nueva)
deber
ser
preparada
para
una
soldadura
de
fusin
completa
con
un
oricio
tesWgo
agregado
(vase
la
Figura
9.8).
La
plancha
de
refuerzo
eliminada
(o
nueva)
debe
ser
re-instalada
despus
de
que
la
soldadura
cilindro-fondo
es
completada,
inspeccionada
y
probada.
La
soldadura
de
empalme
se
har
antes
de
soldar
la
plancha
de
refuerzo
al
fondo.
La
soldadura
de
empalme
debe
ser
examinada
por
paruculas
magnWcas.
d) La
parte
inferior
de
la
plancha
de
refuerzo
existente
puede
ser
reWrada
y
re-instalada
despus
de
que
la
nueva
soldadura
cilindro-fondo
est
completa.
La
plancha
de
refuerzo
existente
debe
ser
cortada
en
la
lnea
central
horizontal
de
la
boquilla.
Oricios
tesWgo
son
requeridos
en
ambas
partes
de
la
plancha
de
refuerzo
(vase
la
Figura
9.4).
e) La
plancha
de
refuerzo
existente
puede
ser
removida,
modicada
y
re-instalada
despus
de
que
la
soldadura
cilindro-fondo
est
completa
(ver
Figura
9.4).
NOTA
1
opciones
d)
y
e)
no
son
permiWdas
en
boquillas
con
soldaduras
con
tratamiento
trmico,
a
menos
que
se
cumplan
los
requisitos
de
11.3.
NOTA
2
Para
minimizar
el
dao
a
la
plancha
del
cilindro
de
forma
que
puedan
realizarse
las
reparaciones,
se
debe
tener
cuidado
al
reWrar
el
plancha
de
refuerzo
existente.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.10
Reparacin
de
Fondos
de
Tanques
9.10.1
La
Reparacin
de
Partes
de
Fondo
de
Tanques
9.10.1.1
Requisitos
de
Reparacin
General
El
uso
de
parches
para
la
reparacin
de
una
porcin
de
fondo
de
tanques
soportados
de
manera
uniforme
est
permiWdo
dentro
de
las
limitaciones
dadas
en
esta
seccin
y
9.10.1.2.
Ver
Figura
9.9
para
obtener
detalles
aceptables
para
el
uso
de
parches.
a) La
dimensin
mnima
de
una
plancha
soldada
(parche)
que
traslapa
una
costura
de
fondo
o
parche
existente
es
de
12
in.
El
parche
puede
ser
circular,
ovalado,
o
poligonal
con
esquinas
redondeadas.
b) Un
parche
ms
pequeo
de
12
in
de
dimetro
es
permiWdo,
si:
es
igual
o
superior
a
6
in
de
dimetro;
no
se
traslapa
con
una
costura
de
fondo;
no
se
coloca
total
o
parcialmente
sobre
un
parche
existente;
y
se
exWende
ms
all
de
un
rea
corroda
en
el
fondo,
en
su
caso,
por
al
menos
2
in.
c) Parches
no
deben
ser
colocados
en
reas
del
fondo
del
tanque
que
Wenen
inclinacin
generalizada
o
localizada
[Salvo
lo
permiWdo
por
9.10.1.1
d)],
asentamiento,
o
distorsin
mayor
a
los
lmites
del
Anexo
B.
NOTA
Si
el
tanque
est
an
en
fase
de
asentamiento,
la
adicin
de
parches
puede
no
ser
recomendable.
d) Un
parche
puede
ser
colocado
sobre
una
abolladura
mecnica
o
inclinacin
lateral
localizada
si:
su
dimensin
no
excede
de
12
in
en
cualquier
direccin;
es
al
menos
de
in
de
espesor;
es
al
menos
tan
grueso
(espesor)
como
el
fondo
existente;
no
se
traslapa
con
costuras
ni
otros
parches,
con
excepcin
de
los
tanques
diseados
de
acuerdo
con
API
650,
Apndice
M,
que
deben
tener
parches
de
al
menos
3/8
in
de
espesor.
e) Estas
reparaciones
son
reparaciones
permanentes
sujetas
a
un
programa
de
inspeccin
y
mantenimiento
en
curso.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.10.1.2
Las
Reparaciones
dentro
de
la
Zona
CrWca
El
uso
de
parches
es
permiWdo
para
la
reparacin
de
una
porcin
de
fondo
de
tanques
dentro
de
la
zona
crWca
(vase
3.10
para
la
denicin)
garanWzado
los
requerimientos
de
9.10.1.1
y
los
siguientes
requisitos
adicionales.
a) El
espesor
mximo
del
parche
dentro
de
la
zona
crWca
es
de
in
y
debe
cumplir
con
los
requisitos
de
tenacidad
de
API
650,
Seccin
4.2.9.
b) Cuando
un
parche
est
dentro
de
6
in
del
cilindro,
el
parche
ser
en
forma
de
lpida.
Los
lados
de
la
lpida
deben
interceptar
la
junta
cilindro-fondo
en
aproximadamente
90
.
c) las
soldaduras
perimetrales
del
parche
dentro
de
la
zona
crWca
deben
ser
de
dos
pases,
mnimo,
y
examinados
por
12.1.1.3
y
12.1.7.2.
d) La
instalacin
de
un
parche
con
soldadura
a
tope
con
otro
parche
existente
adyacente
no
est
permiWdo
en
la
zona
crWca.
e) Parches
sobre
parches
existentes
no
estn
permiWdos
en
la
zona
crWca.
f) La
plancha
de
fondo
bajo
el
permetro
de
un
parche
debe
cumplir
los
requisitos
de
espesor
de
4.4.
NOTA:
El
espesor
de
la
plancha
de
fondo
en
la
zona
de
la
junta
de
soldadura
debe
ser
al
menos
de
0.1
in,
antes
de
soldar
el
parche
a
la
plancha
de
fondo.
Consulte
API
2207
para
obtener
ms
informacin.
Reparaciones
con
sobreplancha
en
fondo
de
tanque
Mapa
de
Fondo
Plano
de
Reparacin
Indicaciones
en
fondo
para
reparacin
Distribucin
y
Densidad
de
Parches
(No
recomendado)
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.10.1.2.1
No
hay
soldadura
o
superposicin
de
soldadura
que
estn
permiWdas
dentro
de
la
zona
crWca,
excepto
para
la
soldadura
de:
picaduras
dispersas
(vase
4.3.2.2),
agujeros,
grietas
en
las
planchas
de
fondo,
la
soldadura
cilindro-fondo,
soldadura
de
parches,
o
donde
la
plancha
de
fondo
soldada
al
cilindro
est
siendo
reemplazada.
9.10.1.2.2
Un
parche
no
debe
ser
uWlizado
si
el
espesor
mnimo
remanente
de
la
plancha
de
fondo
en
el
pie
de
la
soldadura
interna
cilindro-fondo
ser
menor
que
el
espesor
mnimo
requerido
por
4.4.7
o
4.4.8
en
la
prxima
inspeccin
interna.
9.10.1.2.3
Parches
no
estn
permiWdos
en
la
zona
crWca
en
el
fondo
de
un
tanque
con
una
temperatura
de
operacin
superior
a
200
F
para
acero
al
carbono
o
de
100
F
para
acero
inoxidable.
9.10.1.2.4
Si
se
necesitan
reparaciones
ms
extensas
dentro
de
la
zona
crWca
de
los
enumerados
en
9.10.1.2,
la
plancha
de
fondo
soldada
al
cilindro
debe
ser
cortada
y
una
nueva
plancha
debe
ser
instalada.
Requisitos
de
espaciamiento
de
la
soldadura
deben
estar
en
conformidad
con
9.10.2.4
y
API
650,
Seccin
5.1.5.4
y
Seccin
5.1.5.5.
La
soldadura
cilindro-fondo
debe
ser
removida
y
reemplazada
por
una
distancia
mnima
de
12
in.
a
cada
lado
de
la
nueva
plancha
de
fondo.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.10.1.3
El
uso
de
parches
que
no
cumplen
con
los
requisitos
de
9.10.1.1
o
9.10.1.2
es
permiWdo
si
el
mtodo
de
reparacin
ha
sido
revisado
y
aprobado
por
un
Ingeniero
con
experiencia
en
diseo
de
tanques
de
almacenamiento
de
acuerdo
con
API
650.
La
revisin
debe
considerar
la
fractura
frgil,
esfuerzos
debidos
a
asentamientos,
esfuerzos
debidos
a
disconWnuidades
en
el
cilindro-fondo,
la
temperatura
del
metal,
fractura
mecnica,
y
la
extensin
y
calidad
de
los
NDE
(Ensayos
No
DestrucWvos).
9.10.1.4
Indicaciones
inaceptables
tales
como
grietas,
agujeros,
roturas,
y
reas
corrodas
descubiertas
en
las
planchas
de
fondo,
localizadas
fuera
de
la
zona
crWca,
pueden
ser
reparados
por
el
depsito
de
metal
de
soldadura
seguido
de
examinacin
y
prueba
de
acuerdo
con
12.1.7.3.
Las
irregularidades
superciales
y
la
contaminacin
dentro
de
la
zona
a
reparar
sern
eliminadas
antes
de
la
soldadura.
9.10.1.5
La
reparacin
de
sumideros
localizados
dentro
de
la
zona
crWca
se
har
de
conformidad
con
9.10.1.2.
9.10.1.6
La
reparacin
de
planchas
corrodas
en
la
zona
crWca
es
limitada
a
soldadura
de
pits
o
la
superposicin
de
soldadura
como
se
ha
sealado
en
esta
seccin.
La
reparacin
con
soldadura
de
la
plancha
de
fondo
por
corrosin
es
permiWda
si
todas
las
condiciones
siguientes
se
cumplen.
a) La
sumatoria
de
las
dimensiones
de
las
picaduras
a
lo
largo
de
un
arco
paralelo
a
la
junta
cilindro-fondo,
no
excede
de
2
in
en
8
in
de
longitud.
b) Debe
haber
suciente
espesor
remanente
de
plancha
de
fondo
para
la
terminacin
de
una
buena
soldadura
y
evitar
burn-through.
El
espesor
mnimo
aceptable
de
la
plancha
de
fondo
para
reparaciones
de
soldadura
es
de
0.10
in.
Un
menor
espesor
es
permiWdo
para
reparaciones
de
soldadura
slo
si
es
revisado
y
aprobado
por
un
Ingeniero
con
experiencia
en
diseo
y
reparacin
de
tanques
de
almacenamiento.
c) Todas
las
reparaciones
de
soldadura
debern
emparejarse
con
el
material
de
la
plancha
circundante
y
ser
examinados
de
conformidad
con
12.3.2.4.
Rebabas
en
Fondo
de
Tanque
Recomendacin:
despus
de
un
depsito
de
soldadura,
emparejar
y
examinar.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.10.2
Reemplazo
de
Planchas
de
Fondo
9.10.2.1
Requisitos
relaWvos
a
la
instalacin
de
un
fondo
reemplazado
sobre
un
fondo
existente
se
encuentran
en
9.10.2.1.1
hasta
9.10.2.1.5.
9.10.2.1.1
Adecuado
material
de
relleno
(cojn)
no
corrosivo,
tal
como
arena,
grava,
o
concreto
debe
ser
usado
entre
el
anWguo
fondo
y
el
nuevo
fondo.
9.10.2.1.2
El
cilindro
debe
ser
ranurado
con
un
corte
uniforme
hecho
paralelo
al
fondo
del
tanque.
Los
bordes
de
corte
en
la
ranura
deben
ser
limados
para
remover
toda
la
escoria
y
las
rebabas
de
las
operaciones
de
corte.
La
nueva
plancha
de
fondo
se
extender
fuera
del
cilindro
como
es
requerido
por
API
650.
Se
deben
seguir
todas
las
reglas
para
el
espaciamiento
de
soldadura.
9.10.2.1.3
Los
huecos
en
la
base
por
debajo
del
fondo
viejo
debe
ser
rellenados
con
arena,
piedra
triturada,
lechada,
o
concreto.
9.10.2.1.4
Excepto
a
lo
permiWdo
en
9.10.2.7,
las
penetraciones
del
cilindro
deben
ser
levantadas
o
sus
planchas
de
refuerzo
modicadas
si
la
elevacin
del
nuevo
fondo
conduce
a
un
detalle
de
refuerzo
de
boquilla
inadecuado
(vase
la
Figura
9.4
y
API
650,
seccin
5.7.2)
o
si
no
se
cumplen
los
requisitos
de
espaciamiento
de
soldadura
dados
en
API
650,
Seccin
5.7.3.
9.10.2.1.5
Para
los
tanques
de
techo
otante,
el
nuevo
perl
del
fondo
debe
mantener
el
nivel
del
techo
cuando
est
descansando
sobre
sus
piernas
de
soporte.
La
nivelacin
del
techo
otante,
se
puede
ajustar
cambiando
la
longitud
de
piernas
de
soporte.
Las
piernas
de
soporte
o
bien
pueden
seguir
teniendo
la
misma
longitud
para
mantener
la
altura
original
por
encima
del
fondo
o
ser
acortadas
por
la
misma
canWdad
de
espesor
del
relleno
y
la
nueva
plancha
de
fondo.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.10.2.2
Nuevas
planchas
de
apoyo
para
las
columnas
de
soporte
de
techo
jo
deben
ser
instaladas.
Para
las
piernas
de
acero
del
techo
otante,
planchas
de
acero
(pads)
u
otros
medios
deben
ser
usados
para
distribuir
las
cargas
en
el
fondo
del
tanque
y
proporcionar
una
supercie
de
desgaste.
Si
los
pads
son
uWlizados,
ellos
deben
ser
conWnuamente
soldados
al
fondo
del
tanque.
Para
techos
otantes
de
aluminio,
los
pads
pueden
omiWrse
si
el
propietario/operador
aprueba
y
nuevos
espaciadores
de
acero
inoxidable
austenWco
o
no
metlicos
(por
ejemplo,
ten)
son
instalados
para
aislar
las
piernas
del
fondo
de
acero
al
carbono.
Para
techos
otantes
de
aluminio,
espaciadores
de
acero
inoxidable
austenWco
o
no
metlicos
(por
ejemplo,
ten)
pueden
ser
instalados
para
aislar
las
piernas
del
fondo
de
acero
al
carbono
en
lugar
de
pads
soldados,
si
los
espaciadores
no
daaran
los
recubrimientos
de
fondo,
y
no
hay
evidencia
de
daos
por
corrosin
de
estos
espaciadores
en
el
fondo
anterior,
y
si
el
propietario/operador
aprueba.
9.10.2.3
Cuando
reWre
un
fondo
de
tanque
existente,
el
cilindro
del
tanque
debe
ser
separado
del
fondo
del
tanque,
ya
sea
por:
a) Cortando
el
cilindro
en
paralelo
al
fondo
del
tanque
un
mnimo
de
in
por
encima
de
la
soldadura
cilindro-fondo
(lnea
de
corte
BB
como
se
muestra
en
la
Figura
10.1),
o
b) Removiendo
toda
la
unin
de
soldadura
cilindro-fondo,
incluyendo
cualquier
penetracin
y
la
zona
afectada
trmicamente
por
mtodos
adecuados
tales
como
arco
de
corte
y/o
corte
abrasivo.
Todas
las
reas
cortadas
por
arco
de
la
soldadura
cilindro-fondo
del
tanque
deben
ser
examinadas
por
paruculas
magnWcas
y
las
reas
defectuosas
reparadas
y
re-examinadas.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.10.2.4
La
instalacin
de
un
nuevo
fondo
del
tanque,
despus
de
remover
el
fondo
del
tanque
existente,
debe
saWsfacer
las
exigencias
de
API
650.
A
excepcin
de
lo
permiWdo
en
9.10.2.7,
penetraciones
del
cilindro
existentes
debern
ser
elevadas
o
su
plancha
de
refuerzo
modicada
si
la
elevacin
del
nuevo
fondo
resulta
en
un
inadecuado
refuerzo
de
boquilla
(vase
la
Figura
9.4
y
API
650,
seccin
5.7.2)
o
si
no
se
cumplen
los
requisitos
de
separacin
de
soldadura
dados
en
API
650,
Seccin
5.7.3.
Para
tanques
con
planchas
de
cilindro
con
tenacidad
desconocida
como
se
dene
en
la
Seccin
3,
las
nuevas
juntas
de
soldadura
en
el
fondo
o
anillo
anular
deben
ser
espaciadas
al
menos
3
in
o
5t
de
las
juntas
de
soldadura
verWcales
existentes
en
el
anillo
del
cilindro
de
fondo,
donde
t
es
el
espesor
del
cilindro
de
fondo,
en
pulgadas.
9.10.2.5
Reemplazo
de
partes
de
un
fondo
del
tanque
existente
(placas
rectangulares
enteras
o
grandes
segmentos
de
planchas)
que
no
estn
dentro
de
la
zona
crWca
(vase
3.10
para
la
denicin)
son
permiWdas
bajo
las
mismas
reglas
que
rigen
la
instalacin
de
fondos
de
construcciones
nuevas
segn
API
650.
9.10.2.6
Lo
siguiente
debe
ser
considerado
para
tanques
con
proteccin
catdica
y
con
deteccin
de
fugas
bajo
el
fondo.
a) Para
tanques
con
proteccin
catdica
(CP)
instalada
bajo
el
fondo
existente,
consideraciones
deben
darse
para
la
eliminacin
de
todo
el
fondo
y
la
parte
del
cilindro
que
queda
sin
uso
para
evitar
restringir
(blindar)
la
proteccin
del
actual
CP
al
nuevo
fondo.
La
eliminacin
del
viejo
fondo
tambin
es
importante
en
la
prevencin
de
la
corrosin
galvnica
(consulte
API
651).
Cuando
esto
es
posible,
elimine
la
totalidad
del
viejo
fondo,
excepto
la
parte
del
cilindro
que
queda
muerta
(sin
uso)
y
no
ms
de
18
pulgadas
del
anillo
de
fondo
unido
al
cilindro,
debe
ser
considerado.
b) Consideraciones
deben
darse
para
la
instalacin
de
sistemas
de
deteccin
de
fugas
bajo
el
fondo
en
este
momento
(como
un
RPB)
para
contener
y
canalizar
cualquier
fuga
del
fondo
a
una
ubicacin
en
la
que
puede
observarse
fcilmente
desde
el
exterior
del
tanque.
Ver
4.4.3.5
y
La
nota
5.
Sistemas
de
Proteccin
Catdica
en
Doble
Fondo
Ver
API
RP
651
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
Fuente:
Apndice
I
API
650
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
Fuente:
Apndice
I
API
650
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.10.2.7
Para
los
tanques
construidos
a
parWr
de
materiales
que
Wenen
50.000
lbf/in2
de
esfuerzo
de
uencia
o
menos,
penetraciones
en
cilindro
existentes
no
Wenen
que
ser
elevados
si
se
cumplen
las
siguientes
condiciones.
a) Para
penetraciones
reforzadas,
incluidas
las
de
Wpo
bajo
(Low-Types),
un
mnimo
de
4
in.
debe
ser
mantenido
entre
el
pie
de
la
soldadura
cilindro-fondo
y
la
penetracin
ms
cercana
al
pie
de
la
unin
soldada
(soldadura
perifrica
de
la
plancha
de
refuerzo,
o
la
soldadura
del
cuello
de
la
boquilla
para
planchas
de
refuerzo
de
Wpo
bajo
y
soldaduras
del
cilindro).
b) Para
penetraciones
auto-reforzados,
el
mayor
de
3
pulgadas
o
2
t
debe
ser
mantenido
entre
la
el
pie
de
la
soldadura
cilindro-fondo
y
la
penetracin
ms
cercana
al
pie
de
la
unin
soldada.
c) La
soldadura
cilindro-fondo
a
soldar
con
electrodos
de
bajo
hidrgeno
y
con
los
procedimientos
de
soldadura
que
estn
diseados
para
limitar
la
distorsin
y
esfuerzo
residuales.
d) Los
pies
de
la
soldadura
deben
ser
pulidos
para
minimizar
las
concentraciones
de
esfuerzo
de
la
siguiente
manera.
i) Para
planchas
de
refuerzo
circulares,
pulir
la
unin
soldada
perifrica
desde
la
posicin
"cuatro
en
punto"
a
la
posicin
"ocho
en
punto".
Pulir
el
interior
y
el
exterior
de
la
soldadura
cilindro-fondo
como
mnimo
una
penetracin
de
un
dimetro
de
longitud
en
cada
lado
de
la
lnea
central
de
la
penetracin.
ii) Para
planchas
de
refuerzo
con
forma
de
diamante,
pulir
la
longitud
horizontal
inferior
del
diamante
unido
con
soldadura.
Pulir
el
interior
y
el
exterior
de
la
soldadura
cilindro-fondo
como
mnimo
una
penetracin
de
un
dimetro
de
longitud
en
cada
lado
de
la
lnea
central
de
la
penetracin.
iii) Para
perforaciones
de
Wpo
bajo,
pulir
la
soldadura
de
la
boquilla
(cilindro
y
plancha
de
refuerzo)
desde
la
posicin
"cuatro
en
punto"
a
la
posicin
"ocho
en
punto".
Pulir
el
interior
y
el
exterior
de
la
soldadura
cilindro-
fondo
como
mnimo
una
penetracin
de
un
dimetro
de
longitud
en
cada
lado
de
la
lnea
central
de
la
penetracin.
Penetraciones
en
el
Cilindro
Reforzadas
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
e) Las
longitudes
de
soldaduras
pulidas
que
guran
en
9.10.2.1.7
d)
deben
ser
examinadas
por
paruculas
magnWcas
antes
y
despus
de
la
prueba
hidrostWca.
9.10.3
Soldaduras
adicionales
sobre
planchas
9.10.3.1
Si
otras
planchas
soldadas
como
son:
desgaste,
aislamiento,
y
planchas
de
apoyo,
son
adicionadas
al
fondo
del
tanque,
debern
ser
instaladas
de
acuerdo
con
9.10.1,
y
examinadas
de
conformidad
con
12.1.7.
Para
estas
planchas
adicionales,
si
no
se
cumplen
los
requisitos
de
separacin
de
soldadura
como
se
expone
en
la
Figura
9.9,
examinacin
por
paruculas
magnWcas
(MT)
o
lquidos
penetrantes
(PT)
es
requerida
para
las
soldaduras
expuestas
o
partes
de
soldaduras
que
no
cumplan
con
los
criterios
mnimos
de
espaciamiento.
Vea
la
Seccin
12
para
los
criterios
de
aceptacin.
9.10.3.2
Planchas
soldadas
que
se
encuentran
dentro
de
la
zona
crWca
(vase
3.10
para
la
denicin)
deben
ser
instaladas
de
conformidad
con
9.10.1.2
y
cumplir
con
todos
sus
requisitos.
9.11
Reparacin
de
Techos
Fijos
9.11.1
Reparaciones
9.11.1.1
Reparaciones
de
techo
implican
venWlacin
del
tanque,
de
tal
manera
que
la
venWlacin
normal
y
de
emergencia
deben
cumplir
con
los
requisitos
de
API
650,
Seccin
5.8.5.
9.11.1.2
Reparaciones
de
techo
implican
la
modicacin
de
la
estructura
de
techo
y
la
junta
frgil
(si
aplica)
y
deben
cumplir
los
requisitos
de
API
650,
Seccin
5.10.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.11.2
Techos
Cnicos
Soportados
9.11.2.1
El
espesor
mnimo
de
las
nuevas
planchas
de
techo
ser
de
3/16
in,
ms
una
tolerancia
por
corrosin
como
se
especica
en
los
requerimientos
de
reparacin.
En
el
evento
que
las
cargas
vivas
excedan
de
25
lbf/}2
(tales
como
aislamiento,
operacin
en
vaco,
altas
cargas
de
nieve),
el
espesor
de
la
plancha
debe
ser
basado
en
el
anlisis
uWlizando
los
esfuerzos
admisibles
en
conformidad
con
API
650,
Seccin
5.10.3
(vase
9.11.2.2).
9.11.2.2
Los
soportes
de
techo
(viguetas,
vigas,
columnas
y
bases)
deben
ser
reparados
o
alterados
de
manera
que
bajo
las
condiciones
de
diseo
los
esfuerzos
resultantes
no
superen
los
niveles
de
esfuerzo
dados
en
API
650,
Seccin
5.10.3.
9.11.3
Techos
Auto-Soportados
9.11.3.1
El
espesor
nominal
de
la
nueva
plancha
del
techo
debe
ser
de
3/16
in.
o
el
espesor
de
plancha
requerido
en
API
650,
Seccin
5.10.5
o
5.10.6
Seccin,
ms
una
tolerancia
por
corrosin
especicada,
lo
que
sea
mayor.
9.11.3.2
Los
detalles
de
la
unin
techo-cilindro
deben
cumplir
con
los
requisitos
de
API
650,
Seccin
5.10.5,
Seccin
5.10.6,
o
en
el
Anexo
F
de
este
estndar,
como
aplique,
para
el
servicio
previsto.
Mala
Prceca
de
Reparacin
de
Techos
de
Tanque
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.12
Reparacin
de
Techos
Flotantes
9.12.1
Techos
Flotantes
Externos
Cualquier
mtodo
de
reparacin
es
aceptable
que
pueda
restablecer
el
techo
a
una
condicin
que
le
permita
desempearse
como
es
requerido.
9.12.2
Techos
Flotantes
Internos
Las
reparaciones
de
techos
otantes
internos
se
harn
de
acuerdo
con
los
planos
de
construccin
originales,
si
estn
disponibles.
Si
los
planos
de
construccin
originales
no
estn
disponibles,
las
reparaciones
del
techo
deben
cumplir
con
los
requisitos
de
API
650,
Apndice
H.
9.12.3
Reparacin
de
Fugas
en
Pontones
Todas
las
fugas
en
los
pontones
o
comparWmentos
de
techos
otantes
con
doble
cubierta
deben
ser
reparadas
re-soldando
las
juntas
con
fugas
y/o
el
uso
de
parches.
Techo
Flotante
Interno
Techo
Flotante
Externo
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.13
Reparacin
o
Reemplazo
de
Sellos
Perimetrales
de
Techos
Flotantes
9.13.1
Sellos
Primarios
Sellos
primarios
Wpo
Rim-mounted
y
sistemas
de
sellado
toroidal
pueden
ser
removidos,
reparados
o
reemplazados.
Para
reducir
al
mnimo
las
prdidas
por
evaporacin
y
el
potencial
peligro
para
los
trabajadores,
no
ms
de
una
cuarta
parte
del
sistema
de
sello
de
techo
debe
estar
fuera
de
un
tanque
en
servicio
al
mismo
Wempo.
Espaciadores
temporales
para
mantener
el
techo
centrado
se
uWlizarn
durante
las
reparaciones.
Sistemas
de
sello
primario
montados
en
parte
o
completamente
por
debajo
de
la
barra
o
parte
superior
del
anillo
empernado,
por
lo
general
no
se
pueden
alcanzar
para
permiWr
la
reWrada
en
servicio.
En
este
caso,
las
reparaciones
en
servicio
se
limitan
al
reemplazo
del
sello
primario.
9.13.2
Sellos
Secundarios
Sellos
secundarios
pueden
ser
fcilmente
instalados,
reparados
o
reemplazados,
mientras
que
el
tanque
est
en
servicio.
9.13.3
Espacio
Sello
-
Cilindro
Reparacin
y
otras
medidas
correcWvas
para
mantener
los
requerimientos
entre
el
sello
y
el
cilindro,
incluyen
lo
siguiente.
a) Ajuste
del
sistema
de
soporte
de
los
sellos
primarios,
y
la
adicin
de
relleno
de
espuma
en
los
sellos
toroidales.
b) El
aumento
de
la
longitud
del
borde
montado
de
los
sellos
secundarios
en
el
rea
de
problema.
c) SusWtucin
de
la
totalidad
o
parte
del
sistema
de
sellado
principal,
junto
con
la
posible
instalacin
de
una
extensin
del
borde
para
un
sellado
secundario.
Este
paso
se
tomar
slo
despus
de
comprobar
la
variacin
de
espacio
anular
en
varios
niveles
desde
la
parte
baja
de
la
bomba
al
nivel
ms
alto
de
lquido.
Tipo
de
Sello
Primario
Tipo
de
Sello
Primario
Tipo
de
Sello
Secundario
Tipo
de
Sello
Secundario
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.13.4
Daos
mecnicos
Las
piezas
defectuosas
deben
ser
reparadas
o
reemplazadas.
Antes
de
tomar
esta
medida,
se
debe
idenWcar
la
causa
de
los
daos
y
corregirlos.
Partes
acopladas
deben
ser
reemplazadas,
no
enderezadas.
Sellos
rasgados
deben
ser
reemplazados.
9.13.5
Deterioro
del
Material
de
sellado
Material
deteriorado
resulta
de
desgaste
y
corrosin
de
los
elementos
metlicos,
qumica
y
el
clima
conducen
al
deterioro
del
sello.
La
vida
de
servicio
y
la
informacin
de
la
inspeccin
se
pueden
uWlizar
para
determinar
si
un
cambio
de
material
se
jusWca.
9.13.6
Instalacin
de
Sellos
Primarios
y
Secundarios
9.13.6.1
La
susWtucin
o
adicin
de
sellos
primarios
y
secundarios
deben
estar
de
acuerdo
con
las
recomendaciones
del
fabricante
del
sello.
Adems,
la
instalacin
nal
debe
cumplir
con
todas
las
jurisdicciones
aplicables.
9.13.6.2
Si
el
espesor
del
borde
del
techo
es
menor
que
0.10
in.,
debe
ser
reemplazado.
El
nuevo
borde
del
techo
debe
ser
de
3/16
in.,
como
mnimo.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.14
Hot
Taps
(Boquillas
en
caliente)
9.14.1
General
9.14.1.1
Los
requisitos
que
se
indican
en
este
documento
cubren
la
instalacin
de
conexiones
en
caliente
en
tanques
existentes
en
servicio.
Hot
taps,
no
estn
permiWdos
en
materiales
del
cilindro
que
requieren
alivio
de
tensiones
trmicas
segn
lo
especicado
en
API
650,
Seccin
5.7.4.
a) Para
planchas
de
cilindro
de
tanques
de
tenacidad
reconocida,
segn
se
dene
en
la
Seccin
3,
las
limitaciones
en
tamao
de
la
conexin
y
el
espesor
del
cilindro
se
muestran
en
la
Tabla
9.1.
b) Para
planchas
de
cilindro
de
tanques
de
tenacidad
desconocida,
tal
como
se
dene
en
la
Seccin
3,
las
siguientes
limitaciones
aplican.
1) Las
boquillas
deben
ser
limitadas
a
un
dimetro
mximo
de
4
in.,
NPS.
2) La
temperatura
de
la
plancha
del
cilindro
debe
ser
igual
o
superior
a
la
temperatura
mnima
de
diseo
del
metal
del
cilindro
en
toda
la
operacin
del
Hot
tap.
3) Todas
las
boquillas
deben
ser
reforzadas.
El
refuerzo
debe
ser
calculado
segn
API
650,
Seccin
5.7.2.
El
espesor
mnimo
de
la
plancha
de
refuerzo
debe
ser
igual
al
de
la
plancha
del
cilindro,
y
el
dimetro
mnimo
de
la
plancha
de
refuerzo
no
debe
ser
menor
que
el
dimetro
del
corte
en
el
cilindro
ms
2
in.
4) La
altura
mxima
del
lquido
del
tanque
por
encima
de
la
ubicacin
del
hot
tap
durante
la
operacin,
debe
ser
tal,
que
el
esfuerzo
hidrostWco
del
cilindro
sea
menor
de
7000
lbf/in2
en
la
elevacin
del
hot
tap.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.14.1.2
La
altura
mnima
del
lquido
del
tanque
por
encima
de
la
ubicacin
del
hot
tap
debe
ser
de
al
menos
3
}.,
durante
la
operacin
en
caliente.
9.14.1.3
La
soldadura
debe
ser
realizada
con
electrodos
de
bajo
hidrgeno.
9.14.1.4
Hot
taps
no
estn
permiWdos
en
el
techo
de
un
tanque
o
en
el
espacio
gas/vapor
del
tanque.
9.14.1.5
Hot
taps
no
deben
ser
instalados
en
planchas
de
cilindro
laminadas
o
con
picaduras
severas.
9.14.1.6
Hot
taps
no
estn
permiWdos
en
los
tanques
donde
el
calor
de
la
soldadura
puede
causar
agrietamiento
ambiental
(como
agrietamiento
causWco
o
SCC).
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.14.2
Procedimientos
de
Hot
Tap
Un
procedimiento
especco
para
la
operacin
de
Hot
tap
debe
ser
desarrollado
y
documentado.
El
procedimiento
debe
incluir
las
prcWcas
dadas
en
API
2201.
9.14.3
Trabajo
Preparatorio
9.14.3.1
La
separacin
mnima
en
cualquier
direccin
(pie-pie
de
las
soldaduras)
entre
el
hot
tap
y
las
boquillas
adyacentes
ser
equivalente
a
la
raz
cuadrada
de
RT,
donde
R
es
el
radio
del
cilindro
del
tanque,
en
pulgadas,
y
T
es
el
espesor
de
la
plancha
del
cilindro,
en
pulgadas.
9.14.3.2
Mediciones
del
espesor
del
cilindro
deben
ser
tomadas
en
un
mnimo
de
cuatro
puntos
a
lo
largo
de
la
circunferencia
de
la
ubicacin
propuesta
de
la
boquilla.
9.14.4
Limitaciones
de
Materiales
Slo
hot
taps
de
acero
de
tenacidad
reconocida,
tal
como
se
dene
en
la
Seccin
3,
a
menos
que
los
requisitos
adicionales
de
9.14.1.1
b)
se
cumplan.
9.14.5
Procedimiento
de
Instalacin
9.14.5.1
Las
boquillas
de
tubera
deben
ser
cortadas
en
el
contorno
del
cilindro
y
biselados
desde
el
exterior
para
una
soldadura
de
penetracin
completa
(vase
la
Figura
9.10).
La
soldadura
cuello-cilindro
de
la
boquilla
debe
ser
examinada
de
acuerdo
con
12.1.2.3.
9.14.5.2
Una
vez
soldada
la
tubera,
la
plancha
de
refuerzo
debe
ser
instalada
tanto
en
una
sola
pieza
o
dos
piezas
con
soldadura
horizontal.
La
plancha
de
refuerzo
a
la
boquilla
debe
ser
instalada
con
una
soldadura
de
penetracin
completa.
Se
debe
tener
cuidado
al
limitar
la
entrada
de
calor
a
las
soldaduras.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
9.14.5.3
Despus
de
que
la
plancha
de
refuerzo
ha
sido
soldada
al
cilindro
y
los
NDE
realizados,
la
instalacin
debe
ser
probada
neumWcamente
por
el
procedimiento
descrito
en
API
650,
Seccin
7.3.4.
Despus
de
que
la
vlvula
ha
sido
instalada
en
la
brida,
una
prueba
de
presin
de
al
menos
1,5
veces
la
carga
hidrostWca
debe
ser
se
realizada
en
la
boquilla
antes
de
montar
la
mquina
de
hot
tap,
la
cual
debe
estar
atornillada
a
la
vlvula.
La
presin
requerida
para
la
prueba
de
presin
debe
ser
al
menos
el
valor
calculado
por
la
siguiente
ecuacin:
Donde:
H2
es
la
altura
del
cilindro
del
tanque
en
pulgadas
(in);
G
es
la
gravedad
especca
del
producto
almacenado,
tal
como
se
especica
por
el
comprador.
La
gravedad
especca
no
deber
ser
inferior
a
1.0;
w
es
la
densidad
del
agua
en
libras
fuerza
por
pulgada
cbica
(lbf/in3).
9.14.5.4
Un
operador
calicado
debe
operar
la
mquina
de
hot
tap
y
cortar
el
agujero
en
el
tanque
siguiendo
los
procedimientos
del
fabricante
de
la
mquina.
9.14.5.3
Despus
de
que
la
plancha
de
refuerzo
ha
sido
soldada
al
cilindro
y
los
NDE
realizados,
la
instalacin
debe
ser
probada
neumWcamente
por
el
procedimiento
descrito
en
API
650,
Seccin
7.3.4.
Despus
de
que
la
vlvula
ha
sido
instalada
en
la
brida,
una
prueba
de
presin
de
al
menos
1,5
veces
la
carga
hidrostWca
debe
ser
se
realizada
en
la
boquilla
antes
de
montar
la
mquina
de
hot
tap,
la
cual
debe
estar
atornillada
a
la
vlvula.
La
presin
requerida
para
la
prueba
de
presin
debe
ser
al
menos
el
valor
calculado
por
la
siguiente
ecuacin:
Donde
H2
es
la
altura
del
cilindro
del
tanque
en
pulgadas
(in);
G
es
la
gravedad
especca
del
producto
almacenado,
tal
como
se
especica
por
el
comprador.
La
gravedad
especca
no
deber
ser
inferior
a
1.0;
w
es
la
densidad
del
agua
en
libras
fuerza
por
pulgada
cbica
(lbf/in3).
9.14.5.4
Un
operador
calicado
debe
operar
la
mquina
de
hot
tap
y
cortar
el
agujero
en
el
tanque
siguiendo
los
procedimientos
del
fabricante
de
la
mquina.
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
Techo
Flotante
de
Aluminio
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
Domo
Geodsico
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
Techo
Flotante
de
Aluminio
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
Techo
Flotante
de
Aluminio
Seccin
9
Reparacin
y
Alteracin
del
Tanque
Techo
Flotante
de
Aluminio
Muchas
gracias!
CENTRO
DE
ATENCIN
Para
dudas
y
aclaraciones
comunquese
con
nosotros:
[email protected]
*
Indicar
en
el
asunto
el
nombre
del
curso