0% encontró este documento útil (0 votos)
501 vistas7 páginas

Departamento de Procesamiento de Datos

Departamento de Procesamiento de Datos. Descripcion breve del departamento de sistemas e informatica. Componentes del depto de sistemas o informatica

Cargado por

eddy_max
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
501 vistas7 páginas

Departamento de Procesamiento de Datos

Departamento de Procesamiento de Datos. Descripcion breve del departamento de sistemas e informatica. Componentes del depto de sistemas o informatica

Cargado por

eddy_max
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

AUTOR: EDDY MAX PAREDES GOMEZ

AUDITORIA DE SISTEMAS

Contenido
1.

Qu es el cdigo de tica del auditor de sistemas? ...................................................... 2

2.

Realizar la estructura de un departamento de proceso de datos y sus funciones .. 2

3. Cmo se calcula el nmero de personas que trabaja en la estructura


organizacional del departamento de proceso de datos? ........................................................ 4
4.

Cules son los criterios para comprar un servidor? ..................................................... 5

AUTOR: EDDY MAX PAREDES GOMEZ

AUDITORIA DE SISTEMAS

PRACTICA N 1
1. Qu es el cdigo de tica del auditor de sistemas?
Un cdigo de tica, fija normas que regulan los comportamientos de las
personas dentro de una empresa u organizacin. La tica no es coactiva (no impone
castigos legales), el cdigo de tica supone una normativa interna de cumplimiento
obligatorio.
Un auditor de sistemas no debe divulgar informacin confidencial, no discriminar a
los clientes o los compaeros de trabajo por motivos de raza, nacionalidad o
religin, no aceptar sobornos, debe ser independiente en opinin libre de influencia,
presiones y prejuicios, integro en su conducta y objetivo al momento de evaluar con
equidad, imparcialidad, razonabilidad y profesionalismo.
Las normas en los cdigos de tica pueden estar vinculadas con las normas legales
(por ejemplo, discriminar es un delito penado por la ley). El principal objetivo de
estos cdigos es mantener una lnea de comportamiento uniforme entre todos los
integrantes de una empresa. Al incluir instrucciones por escrito, no resulta necesario
que un directivo explique a cada momento cules son las obligaciones que tiene un
empleado.
2. Realizar la estructura de un departamento de proceso de datos y sus
funciones
Existen muchas posibles estructuras para un departamento de sistemas que se
desarrollan en base a las necesidades de la organizacin. La estructura bsica debe
estar conformada por los siguientes puestos:
1 Gerente
1 Encargado de desarrollo en servidores de aplicacin o internet
1 Encargado de Soporte Tcnico servidores de aplicacin o internet
1 Encargado de desarrollo en Redes
1 Encargado de Redes y Comunicaciones
1 Operador e Instalador
1 Secretaria
Gerente Del Departamento de Sistemas
Es el responsable ante la direccin del establecimiento y funcionamiento del
departamento, de manera que satisfaga las necesidades de la empresa a corto y
largo plazo.
Es el asesor de la gerencia en cuanto a la utilizacin de las computadoras y es el
director tcnico y administrativo de todas las actividades del procesamiento de
datos.
Ayuda a la gerencia a determinar las necesidades en lo referente a la informacin y
equipo necesario para que se puedan alcanzar los objetivos de la empresa.
Define y controla el presupuesto y medios necesarios para el departamento.

AUTOR: EDDY MAX PAREDES GOMEZ

AUDITORIA DE SISTEMAS

Interpreta las necesidades de la empresa y confecciona y da a conocer el plan de


automatizacin.
Prepara los proyectos con los usuarios vigilando que los trabajos se integren de un
modo apropiado y sean justificados y aprobados.
Elabora estudios para la eleccin y adquisicin de equipo de cmputo y accesorios.
Sugiere la ampliacin o substitucin de las instalaciones existentes
Estandariza los mtodos y establece las normas de eficacia y los costos
asegurndose que el personal las conoce y acepte.
Se informa de los distintos problemas por medio de subordinados y da seguimiento
para aplicar soluciones rpidas y efectivas.
Establece la comunicacin entre el personal del departamento y fomenta las buenas
relaciones entre ellos.
Se asegurara que los responsables de los servicios a usuarios cumplan de tal
manera, que dicho usuario quede satisfecho.
Encargado de Redes y comunicaciones
Es el responsable del establecimiento y funcionamiento de las redes
computacionales del grupo.
Es el encargado del diseo e implementacin de dichas redes.
Es el responsable de la configuracin e instalacin del software necesario.
Es el responsable de los equipos de comunicacin.
Es el encargado de mantener comunicados los equipos de cmputo.
Es el encargado de investigar y proponer soluciones de redes y comunicacin.
Es el responsable de mantener y controlar el cableado.
Encargado de desarrollo de software para Redes y Pcs.
Es el responsable de la elaboracin y mantenimiento de los sistemas que corren en
la red y las pcs.
Es el responsable de los paquetes instalados en la red y pcs.
Interpreta las necesidades de los usuarios y confecciona las soluciones pertinentes.
Prepara los proyectos con los usuarios vigilando que los trabajos se integren de un
modo apropiado.
Elabora estudios para la eleccin y adquisicin de software para redes y pcs.
Es el encargado de estandarizar los paquetes y software que corre bajo redes y pcs.
Es el encargado de investigar y probar nuevos productos para redes y pcs.
Es el responsable de la integridad de la informacin que se genera y manipula en
las redes y pcs.
Encargado de desarrollo de software para servidores.
Es el responsable de la elaboracin y mantenimiento de los sistemas que corren en
el servidor de aplicaciones o servidor de internet que es el ms usado.
Es el responsable de los paquetes instalados en el servidor.
Interpreta las necesidades de los usuarios y confecciona las soluciones pertinentes.
Prepara los proyectos con los usuarios vigilando que los trabajos se integren de un
modo apropiado.
Elabora estudios para la eleccin y adquisicin de software para Servidor.
Es el encargado de estandarizar los paquetes y software que corre bajo Servidor.
Es el encargado de investigar y probar nuevos productos para Servidor.
Es el responsable de la integridad de la informacin que se genera y manipula en la
Servidor.

AUTOR: EDDY MAX PAREDES GOMEZ

AUDITORIA DE SISTEMAS

Encargado de Soporte tcnico Servidor.


Es el responsable de la instalacin y mantenimiento del sistema operativo de la
Servidor.
Es el responsable de la configuracin de la Servidor.
Es el encargado de detectar fallas y de su correccin.
Es el encargado del buen rendimiento del equipo.
Elabora estudios para la eleccin y adquisicin de software para Servidor.
Es el encargado de instalar y configurar el software de emulacin y comunicacin
PC-Servidor.
Es el encargado de investigar y probar nuevos productos para Servidor.
Secretaria.
Es la encargada de auxiliar en los procesos administrativos del departamento.
Es la encargada de controlar las operaciones de mensajera.
Es la encargada de elaborar y recibir pedidos, correspondencia, memorndums,
faxes y documentos en general.
Es la encargada de recibir y contestar llamadas telefnicas.
Es la encargada de organizar y mantener en ptimas condiciones el archivo.
Es la encargada de la caja chica.
Operador e Instalador.
Es el encargado de ejecutar y controlar todos los respaldos de la informacin de los
distintos equipos.
Es el encargado de controlar el inventario de equipo, y accesorios as como de los
paquetes de software para Pc.
Es el encargado de elaborar pedidos de consumibles (Diskettes, Cintas, Tonners,
Cartuchos para respaldos, Etc.).
Es el encargado de dar mantenimiento preventivo a las PCs.
Es el encargado de hacer las instalaciones de Hardware y Software a las Pcs.
Es el encargado de hacer revisiones y reparaciones menores a las Pcs.
3. Cmo se calcula el nmero de personas que trabaja en la estructura
organizacional del departamento de proceso de datos?
La mejor forma de organizacin de la empresa depende de lo que uno necesita se
han
establecido
cuatro
estructuras:
lineal,
matricial,
circular
por
departamentalizacin e hbrida.
Si se desea calcular el nmero ideal de trabajadores hacer lo siguiente:
1.- Recopilar 3 datos bsicos, la produccin del ao, los das laborales y
las unidades por da. Esto lo deduces con una simple divisin.
2.- Para calcular la gente, multiplica la cantidad de piezas por da por el tiempo en
segundos que se invierte por unidad.
3.- Despus ese nmero divdelo entre 86,400 que sale de: 1 da = 24hrs = 1,440
min. = 86,400 seg.4 El resultado son las gentes necesarias para producir la cuota
diaria.

AUTOR: EDDY MAX PAREDES GOMEZ

AUDITORIA DE SISTEMAS

4. Cules son los criterios para comprar un servidor?


Los criterios para saber cundo un necesita servidor son los siguientes:
Usa dos o ms computadoras en su empresa?
Al almacenar y organizar los datos en una ubicacin central, puede acceder a
los archivos y compartirlos, y puede administrar la informacin de la empresa
con ms eficiencia.
Tiene personal mvil?
Las empresas con personal mvil (empleados que trabajan desde su casa o
que viajan con frecuencia) definitivamente necesitan un servidor. Sus
empleados pueden conectarse de manera remota a la red de la empresa y
acceder a la informacin y a los recursos, independientemente de dnde se
encuentren.
Sus empleados comparten documentos entre varias computadoras?
Si es as, existe el riesgo de perder archivos importantes, sin mencionar la
multiplicidad de versiones de documentos vitales. Los servidores constituyen
una ubicacin centralizada para almacenar y organizar documentos
importantes.
Puede darse el lujo de perder archivos y datos valiosos? Puede
reemplazarlos o restaurarlos?
Un servidor puede ayudarlo a organizar los datos y contribuye a proteger la
empresa contra la prdida y el dao en los archivos. Puede respaldar la
informacin desde el servidor en un sistema de respaldo y recuperacin
dedicado a ello. Entonces, si se eliminan por accidente, se pierden o resultan
robados datos importantes de la empresa, tiene la tranquilidad de que los
archivos estn respaldados de manera segura y de que puede restaurarlos.
Al contar con varios discos duros en un servidor y los sistemas de respaldo,
puede tener la tranquilidad de que, si un disco duro falla, nunca ms borrar
toda la informacin del sistema.
Necesita alojar su propio sitio web?
Un servidor le permite administrar y desarrollar su propio sitio web de manera
que pueda llevar la empresa con ms facilidad.
Necesita compartir el acceso a los perifricos, como las impresoras y
mquinas de fax?
Los servidores dan acceso a estos perifricos a toda la oficina. Adems,
pueden aliviar la computadora local y poner los trabajos en colas de espera
para imprimir o enviar por fax a medida que se van generando.
VENTAJAS AL ADQUIRIR UN SERVIDOR

Los empleados pueden compartir las herramientas de software y el acceso a


las bases de datos de la empresa dentro y fuera de las instalaciones. Es
posible administrar mejor las computadoras y aplicaciones de software
adicionales, adems de controlar el acceso que tienen los empleados y
dispositivos a determinada informacin.
Puede controlar el acceso a la informacin confidencial (por ejemplo,
registros financieros e informacin del personal), almacenndola lejos de las
miradas curiosas. Es posible administrar mejor los firewalls y la proteccin
contra virus, lo que lo ayuda a evitar intrusiones no deseadas. La proteccin
es especialmente importante cuando tiene personal mvil.

AUTOR: EDDY MAX PAREDES GOMEZ

AUDITORIA DE SISTEMAS

Puede agregar plataformas con facilidad, como software de administracin de


las relaciones con los clientes (CRM) y programas de contabilidad, que le
permiten programar reuniones grupales, compartir informacin y administrar
clientes y proveedores. Adems, permite que los empleados enven
mensajes de correo electrnico y faxes grupales, y organicen los contactos
de los clientes y sus datos en un solo lugar.

Los criterios para saber qu tipo de servidor necesito son:


Se debe saber cuntos usuarios (clientes) tendr. Muchas aplicaciones comunes
como la de los servidores de impresin y el uso compartido de documentos de
Office, como archivos de Word y Excel tienen exigencias tan bajas de
procesamiento que un nico servidor de bajo costo puede alcanzar para manejar
toda la empresa con facilidad. Otras tareas, como el alojamiento de bases de datos
o bibliotecas de imgenes de gran tamao, requieren ms potencia de
procesamiento adems de discos duros rpidos y con mucho espacio, con las
correspondientes conexiones de red de gran capacidad.
Al comprar un servidor, existen tres aspectos que se deben tener en cuenta:
1. Tipo de servidor: torre, rack o blade?
2. Configuracin de hardware
3. Software para servidores

Torres, racks o blades?


Se puede escoger de los siguientes tres tipos de servidores:
Servidores en torre
Son los servidores ms bsicos del mercado. Cuestan lo mismo y ocupan el mismo
espacio que la computadora promedio. Los servidores en torre son ideales para las
pequeas empresas que:

Tienen un espacio limitado y necesitan un procesamiento centralizado sin


llegar a requerir una sala de datos.
Necesitan poder realizar un monitoreo y un mantenimiento ms sencillos de
los recursos en red.
Desean reducir la susceptibilidad a las intrusiones y los ataques a travs de
una ubicacin central.

Por lo general, una torre es lo ms recomendado como primer servidor. Tambin


podr seleccionar la cantidad de discos duros y procesadores para el servidor. Para
una oficina con menos de 25 empleados, debera ser suficiente un servidor con un
procesador y dos a cuatro discos duros. Si tiene ms de 25 empleados o si tiene
planeado ejecutar aplicaciones que hacen un uso intensivo de datos, se recomienda

AUTOR: EDDY MAX PAREDES GOMEZ

un

servidor

con

dos

AUDITORIA DE SISTEMAS

procesadores

de

cuatro

seis

discos

duros.

Servidores en rack
Estos sistemas apilan los servidores en racks de la misma manera en que un
organizador de CD apila los CD. Es una opcin que ahorra espacio pero es ms
adecuada para las empresas que:

Desean maximizar el espacio en un centro de datos centralizado.


Necesitan flexibilidad para combinar servidores que se correspondan con las
aplicaciones y cargas de trabajo.
Requieren almacenamiento dedicado de gran tamao interno para el
servidor.

Los servidores en rack son mejores para las pequeas empresas que tienen mucha
experiencia en el mundo de los servidores o para empresas medianas que
necesitan ms servidores.
Servidores blade
Estos sistemas constituyen los servidores ms compactos de los tres. Toman su
nombre de la palabra en ingls que significa "hoja" debido a su forma delgada.
Pueden instalarse muchos servidores blade de manera vertical en un nico
gabinete, para compartir ciertos componentes de hardware como las fuentes de
alimentacin. Debido a su tamao ultracompacto, pueden colocarse ms servidores
en menos espacio. Consolidar una infraestructura de servidores tradicional en
gabinetes para blades que ahorran espacio y energa significa:

Ms procesamiento
Menos espacio
Menos energa
Menos tiempo y dinero para la administracin

Los servidores blade son ideales para las empresas que requieren mucha ms
capacidad de computacin o las empresas que planean desarrollar un centro de
datos.

También podría gustarte