0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas4 páginas

Modelo Lab 10.2 Equilibrio Termico

Modelo del laboratorio numero 10.2 sobre equilibrio termico universidad del Magdalena. Util si estas viendo la materia con Jhon de La Hoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas4 páginas

Modelo Lab 10.2 Equilibrio Termico

Modelo del laboratorio numero 10.2 sobre equilibrio termico universidad del Magdalena. Util si estas viendo la materia con Jhon de La Hoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Universidad del Magdalena

2014

EQUILIBRIO TRMICO Y LEY CERO

Laboratorio de Fsica, Facultad de Ingeniera, Universidad del Magdalena


Santa Marta Abril 22 de 2014

RESUMEN
En esta experiencia se trata de profundizar el concepto de equilibrio trmico,
adicionalmente tambin verificar la primera ley de la termodinmica. Para ello
se colocaron en contacto trmico dos objetos a diferentes temperaturas, como
volmenes de agua, y una cantidad de agua con una masa cilndrica. A partir de
all, fue posible entender que dos sistemas estn en equilibrio trmico si y slo
si tienen la misma temperatura.

ABSTRACT
This experience is to deepen the concept of thermal equilibrium, further also
verify the first law of thermodynamics. For this purpose, placed in thermal
contact two objects at different temperatures, as volumes of water, and an
amount of water in a cylindrical mass. From there, it was possible to understand
that two systems are in thermal equilibrium if and only if they have the same
temperature.
Palabras claves:
Equilibrio trmico, termodinmica, ley cero, temperatura.
Keywords:
Thermal equilibrium, thermodynamics, zero law, temperature.

1. INTRODUCCIN
Todos los objetos ordinarios poseen una propiedad fsica que determina si estn
o no en equilibrio trmico con otros objetos en contacto. Si dos cuerpos estn
en equilibrio trmico cuando se ponen en contacto, por definicin sus
temperaturas son iguales. El equilibrio trmico es el estado alcanzado por dos o
ms sistemas, caracterizado por valores particulares de las coordenadas de los
sistemas despus de haber estado en comunicacin entre s a travs de una
pared diatrmana. Con esta experiencia se busca profundizar en el concepto de
equilibrio trmico y asimismo comprender y comprobar la ley cero de la
termodinmica y relacionarla con la medicin de temperatura.

2. DESCRIPCIN DEL PROBLEMA

Laboratorio Fsica Equilibrio trmico y ley cero

Pgina 5

Universidad del Magdalena

2014

Con el fin de desarrollar esta experiencia de laboratorio, se utiliz un montaje


compuesto por materiales como vasos de precipitado de 200 ml y 1000 ml,
calentador de estufa elctrica, termmetro digital, termmetro analgico, una
pesa de 500 g, y un cronmetro. Para la realizacin del laboratorio, en primer
lugar se mezclaron 200 ml de agua a 60 C con igual cantidad del mismo
lquido a temperatura ambiente. Luego se realiz el mismo proceso, pero esta
vez mezclando 200 ml de agua a 60C con 80 ml de agua a temperatura
ambiente y 200 ml de agua a 60C con 80 ml de agua a 40C, para determinar
la temperatura final de la mezcla.
Para la segunda parte de la experiencia, se deposit una cantidad de agua en el
vaso de precipitado de manera que pudiera cubrir la pesa y se calent hasta
50C. Se sumergi la pesa y se observ hasta el momento en que la temperatura
del cilindr empez a descender.

3. RESULTADOS
3.1 Para las mezclas de 200 ml de agua a 60 C con igual cantidad del mismo
lquido a temperatura ambiente; 200 ml de agua a 60C con 80 ml de agua a
temperatura ambiente; y 200 ml de agua a 60C con 80 ml de agua a 40C, los
valores obtenidos para la temperatura final de la mezcla fueron de (tabla 1):
Volumen Temperatura
(ml)
(C)
200
60
200
60
200
60

+
+
+

Volumen Temperatura Temperatura


(ml)
(C)
Final (C)
200
30
42
80
30
50
60
40
57
Tabla 1.

En todos los casos se alcanza el equilibrio trmico. El valor de la temperatura


de equilibrio depende, de la temperatura a la que se encuentra cada volumen de
agua por individual y de las masas de agua que se mezclen.
3.2 Al depositar una cantidad de agua en el vaso de precipitado de manera que
pudiera cubrir la pesa y calentarla hasta 50C para luego sumergir la pesa y se
observar hasta el momento en que la temperatura de la masa empez a
descender, se obtuvieron los siguientes resultados:
mMasa =1000 g
TH2O = 50C

TMasa = 32.2 C
TMasa = 47.7 C

La pesa alcanz una temperatura mxima de 47.7C, que es igual a la


temperatura a la que se encontraba el agua inicialmente. El sistema alcanz el

Laboratorio Fsica Equilibrio trmico y ley cero

Pgina 6

Universidad del Magdalena

2014

estado de equilibrio. El tiempo para establecer el equilibrio trmico ha sido


suficiente puesto que se requirieron 4 minutos con 45 segundos para observar
hasta el instante en que la temperatura del cilindro empez a bajar. La
temperatura final de equilibrio trmico fue de 47,7 C.
3.3 La temperatura de la pesa no disminua cuando tena la misma temperatura
del aire que lo rodea ya que estos dos sistemas se encontraban en equilibrio
trmico por estar a la misma temperatura. Cuando la temperatura del cilindro se
hace mxima se interrumpe la transmisin de energa del agua al cilindro y este
ltimo empieza a descender su temperatura.
3.4 Se alcanza el equilibrio trmico, pues se llega al punto en el que ya no hay
ms transferencia de calor. Se requiri un poco ms de un minuto
aproximadamente para que hubiese equilibrio trmico entre el cilindro y el agua
caliente. Teniendo en cuenta la ley cero, puede decirse que se cumple ya que el
termmetro marcaba la misma temperatura para el cilindro como para el agua.
3.5 Se transfiri calor del sistema que tena mayor temperatura al que tena
menor, es decir, se transfiri calor del agua caliente a la pesa cuando este se
introdujo en el agua. Es necesario que estn en contacto fsico para que haya
intercambio por calor. Para que se intercambie calor entre dos cuerpos se debe
cumplir la condicin de que los cuerpos se encuentren a diferentes temperaturas
antes de colocarse en contacto trmico, para que pueda haber transferencia de
calor gracias a la diferencia de temperatura y alcancen un equilibrio trmico.

4. DISCUSIN Y ANLISIS
Tericamente se conoce que si inicialmente A est en equilibrio trmico con B
y con C, entonces A y B tambin estn en equilibrio trmico entre s. Esto se
pudo observar en el momento en que estaban en equilibrio trmico la pesa, el
agua caliente y el termmetro. En relacin al equilibrio trmico, se comprob
que estando a la misma temperatura tanto la pesa como el agua se encontraban
en equilibrio trmico.
Cuando se utiliz el termmetro para registrar las temperaturas, este se
encontraba en contacto con la pesa y el agua caliente, y como estaban en
equilibrio trmico, la lectura del termmetro se estabiliz, mostrando la misma
temperatura para la pesa y el agua. Esta experiencia permite comprobar la ley
cero de la termodinmica y relacionarla con la medicin de temperatura
experimentalmente.
Se observ que para la mezcla de dos volmenes de aguas, la temperatura final
de equilibrio depende de los volmenes y las temperaturas a las que se
encuentren inicialmente.

Laboratorio Fsica Equilibrio trmico y ley cero

Pgina 8

Universidad del Magdalena

2014

5. CONCLUSIONES
Con la conclusin de la experiencia se puede ampliar el concepto de Equilibrio
trmico como el equilibrio que mantiene a uno o ms sistemas a una misma
temperatura. A partir de la comprobacin de la ley cero de la termodinmica se
puede definir la temperatura como una propiedad de un sistema que es igual a la
de otro sistema cuando estn en equilibrio trmico.

Laboratorio Fsica Equilibrio trmico y ley cero

Pgina 9

También podría gustarte