MISIN
Somos un hospital de referencia nacional, que
altamente especializada a la salud sexual y
mujer y atencin integral al feto, neonato, lactante, nio y
calidad, eficiencia e inclusin social. Nuestro aporte a la
consolida con la Docencia e Investigacin que
permanente y nuestra participacin activa en los
as como en las acciones de proyeccin social a la
brinda
atencin
reproductiva de la
adolescente;
con
sociedad,
se
desarrollamos en forma
planes y programas nacionales,
comunidad.
VISIN
7. rea de
farmacotecn
ia
6. Farmacia
para
atencin de
pacientes
hospitalizado
s:Dra. Patricia
Respiso
5. Almacn
especializad
o de
medicament
os : Dra.
Haydee Lapa
Ser un hospital reconocido a nivel nacional por la atencin que brinda a
la salud sexual y reproductiva de la mujer y a la salud del feto, neonato,
lactante, nio y adolescente; que ha alcanzado los estndares de sus
servicios altamente especializados y garantiza la calidad de sus procesos
de atencin con eficiencia y sensibilidad social, en virtud del
compromiso
e
identificacin
de
1.SECRETARA
sus
recursos
: Dra. Martha
humanos altamente
Antesana
calificados que le
2.Unidad de
nutricin de
permiten continuar
formas
siendo el lder de
parenterales:
los Hospitales de
-rea Negra,
alta
complejidad
rea Gris, rea
Hospital
del
sector
salud
Blanca
Nacional
Docente
Madre
Nio San
Bartolom
3.Farmacia
de
emergencia:
Dra. Lupe
Aquino
Osorio
4.rea de
farmacia para
pacientes SIS y
ambulatorios :
Dra. Tatiana
Franco Salazar
ORGANIZACIN DEL HOSPITAL
FARMACIA DE EMERGENCIA
Es el rea destinada a la dispensacin y expendio de los productos farmacuticos y afines a pacientes con
estado de salud que comprometen la integridad de la vida por lo tanto requieren una atencin inmediata.
FARMACIA DE EMERGENCIA EN EL
BARTOLOME
HOSPITAL NACIONAL DOCENTE MADRE NIO
SAN
La farmacia de emergencia del hospital Nacional Docente Madre Nio San Bartolome , cuenta con
esta rea en la cual la encargada es la Dr. Lupe Aquino Osorio.
Esta farmacia atiende las 24 horas al da especialmente a los pacientes hospitalizados y los domingos y
feriados a tiende a la poblacin en general.
CARACTERISTICAS DE LA FARMACIA DE EMERGENCIA
Temperatura de 15- 25c
Humedad relativa es menor a 70%
Temperatura para productos refrigerados 2-8 c
Cuenta con termohigrometro y deshumedecedor.
Aire acondicionado
Cumple las BPD y BPA
Cuenta con el personal necesario
Cuenta con todas las reas de una farmacia
INCOVENIENTES
No cuentan con el stock correspondiente de medicamentos.
ALMACN
Proceso tcnico administrativo que
en el almacn o farmacia los
material mdico segn las Buenas
Almacenamiento
(BPA),
que
mantenimiento de la calidad y la
distribucin o utilizacin.
consiste en guardar o poner
medicamentos
y
el
Prcticas
de
garanticen
el
seguridad
hasta
su
REA DE ALMACN EN EL HOSPITAL NACIONAL DOCENTE MADRE NIO SAN BARTOLOME
El Hospital Nacional Docente Madre Nio cuenta con una estrategia de Salud pblica, Sistema Integrado de
Suministro de Medicamentos e Insumos Mdicos Quirrgicos (SISMED), que tiene por objetivo:
Mejorar la accesibilidad a medicamentos esenciales por parte de la
poblacin, especialmente de aquella de escasos recursos econmicos,
enmarcado en los lineamientos de lucha contra la pobreza y
descentralizacin.
El almacn se encuentra a cargo de la Dra. Q.F. Haydee Lapa B., quien
trabaja en conjunto con una colega y tcnicos.
El almacn tiene como principal objetivo: Garantizar el abastecimiento
de medicinas y dispositivos mdicos.
CARACTERSTICAS DEL ALMACN
No cumple con las BPA, dado que el espacio es menor con respecto
al volumen de medicamentos y material mdico que el hospital
requiere, esta rea se encuentra recargada y desordenada.
Los medicamentos y materiales mdicos se mantienen en sus
respectivas cajas hasta contar el espacio apropiado, pero mientras
esto sucede, se encuentran superpuestos cajas encima de otras cajas.
Las paredes no cumplen con los requisitos, s estn pintadas con
pintura epoxi, pero dada la infraestructura antigua, no permite el
acondicionamiento de los ngulos.
Trata de cumplir con la estrategia sanitaria.
Controlo prametros con temperatura (15-25C), porcentaje de
humedad (>70%), tambin cuenta con una sistema de ventilacin y
filtros.
El almacn cuenta con las siguientes reas identificadas:
Almacenamiento de productos farmacuticos.
Almacenamiento de productos controlados.
Almacenamiento o depsito (rea para productos rechazados, inmovilizados y observados)
rea de entrega y despacho de productos.
Oficina administrativa.
As como una ubicacin especfica para cada forma farmacutica.
El rea de productos refrigerados se
conserva a un temperatura que oscila
entre 2-8C, lo cual indica que cumple
con la normativa de DIGEMID.
PROCESO PARA EL
Y
MATERIAL
ABASTESIMIENTO DE MEDICAMENTOS
MEDICO
Este proceso est bajo la Direccin de Abastecimiento de Recursos Estratgicos en Salud, DARES, que gestiona
en forma integral y ptima el abastecimiento de recursos estratgicos en salud y se encarga de hacer la
convocatoria, la bsqueda de los mejores precios en base a fichas tcnicas, evaluar la calidad del producto y la
compra a nivel nacional.
PROCESO DE
ADQUISICIN O
DE SUMINISTRO
Consta de 6 pasos
Seleccin
Programaci
n
Requerimiento
Adquisicin
Almacenamie
nto
Distribucin
SERVICIO DE FARMACOTECNIA
El servicio especializado de farmacotecnia forma parte de la estructura del servicio de Farmacia del Hospital San
Bartolom (ver organigrama) y se encarga de realizar los preparados magistrales y de redosificacin de
medicamentos cuyas dosis recetadas no se encuentran en el mercado, todo esto destinado para las reas de
pediatra y neonatologa.
Objetivos del servicio especializado de farmacotecnia:
Garantizar la calidad y seguridad de la preparacion de las formulas magistrales en pacientes pediatricos y
neonatales de los diversos servicios asistenciales.
Brindar informacion farmaceutica al paciente y profesionales de la salud sobre el uso adecuado de los
medicamentos preparados y sus condiciones de almacenamiento.
Suministrar oportuna y adecuadamente las sustancias quimicas a los diferentes servicios del hospital.
Creacin y horario de atencin:
El servicio de farmacotecnia fue inaugurado el 11 de mayo del 2006 estando como jefa del servicio de Farmacia
Q.F. Carmen E. Rojas Torres.
HORARIO DE ATENCIN: 8:00 am 2:00 pm
RECEPCIN DE RECETAS: 8:00 am-12:30 pm
ENTREGA DE PREPARADOS: 8:30 am- 2:00 pm
Ambiente de preparacin:
Es similar al rea de parenterales, es subespecializado y cumple con todos los estndares de calidad si bien no es
completamente estril. Como se haba mencionado antes en este ambiente se realiza la redosificacin y
reenvasado de formas farmaceuticas que no posean la dosis recetada en el mercado, adems de realizarse
preparaciones magistrales. La temperatura y la humedad son controladas en esta rea y no debe ser mayor de
25C y 70% respectivamente. El personal debe tener la indumentaria adecuada para realizar los preparados.
Dentro de este ambiente se encuentran subreas, correspondientes al almacen, preparacin, cadena fra y
recepcin.
Orientacin al paciente:
El QF encargado del servicio de farmacotecnia adems de verificar la calidad de los preparados y su correcta
formulacin tiene el deber de orientar al paciente en el uso adecuado del medicamento que se le entrega, se
revalida la receta y se capacita al paciente para el adecuado cumplimiento de su medicacin con el fin de evitar
problemas de resistencia al medicamento en el caso de antibioticos. Estos medicamentos debido a que son
reformulados tienen un periodo corto de vida, es por ello que para los pacientes hospitalizados solo tienen
vigencia para usarlos en 10 das y para los externos un plazo de 15 das.
Una herramienta til para garantizar el adecuado uso del medicamento por parte del paciente es la
farmacovigilancia con sistema computarizado que posee este servicio (vease la figura).
Proyectos:
El servicio de farmacotecnia busca implementar a futuro la formulacin de praparados magistrales
dermatolgicos.
SUGERENCIAS
Mejorar las falencias del suministro de medicamentos
Aumentar el espacio de los ambientes de almacenamiento
Implementar las Buenas Practicas de Almacenamiento (BPA)
Implementar la dosis unitaria para todas las reas del Hospital Bartolom.
Incrementar el personal en el rea del uso racional del medicamento y cadena de suministro.
CONCLUSIONES
El servicio de farmacia del Hospital San Bartolom promueve el acceso y disponibilidad de
medicamentos a travs del suministro adecuado y oportuno en sus diferentes reas.
El servicio de farmacia del Hospital San Bartolom fomenta el uso racional y seguro de medicamentos en
la institucin.
El servicio de farmacia del Hospital San Bartolom brinda la atencin farmacutica personalizada a
pacientes ambulatorios y de emergencias durante las 24 horas.