QUE SON LAS MULTIMEDIAS
El trmino multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que
utiliza mltiples medios de expresin fsicos o digitales para presentar o comunicar
informacin. De all la expresin multimedios. Los medios pueden ser variados,
desde texto e imgenes, hasta animacin, sonido, video, etc. Tambin se puede
calificar como multimedia a los medios electrnicos u otros medios que permiten
almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo
tradicional de medios mixtos en las artes plsticas, pero con un alcance ms
amplio.
Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la
presentacin de los contenidos, acerca de qu es lo que desea ver y cundo; a
diferencia de una presentacin lineal, en la que es forzado a visualizar contenido
en un orden predeterminado.
Multimedia: es una tecnologa que permite integrar texto, nmeros, grficos,
imgenes fijas o en movimiento, sonidos alto nivel de interactividad y adems, las
posibilidades de navegacin a lo largo de diferentes documentos. Ventajas de la
multimedia Una presentacin atractiva e impactante. Participacin de forma
activa. Informacin adaptada. Diferentes plataformas. La posibilidad de uso de
varios idiomas.
Hipermedia podra considerarse como una forma especial de multimedia
interactiva que emplea estructuras de navegacin ms complejas que aumentan el
control del usuario sobre el flujo de la informacin. El trmino "hiper" se refiere a
"navegacin", de all los conceptos de "hipertexto" (navegacin entre textos) e
"hipermedia" (navegacin entre medios).
El concepto de multimedia es tan antiguo como la comunicacin humana ya que al
expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto),
observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos
de las manos (animacin). Con el auge de las aplicaciones multimedia para
computador este vocablo entr a formar parte del lenguaje habitual.
Cuando un programa de computador, un documento o una presentacin combina
adecuadamente los medios, se mejora notablemente la atencin, la comprensin y
el aprendizaje, ya que se acercar algo ms a la manera habitual en que los seres
humanos nos comunicamos, cuando empleamos varios sentidos para comprender
un mismo objeto e informarnos sobre l.
Caractersticas
Grabado
Transmitido
localmente
en lnea
Las presentaciones multimedia pueden verse en
un escenario, proyectarse, transmitirse, o reproducirse localmente en un
dispositivo por medio de unreproductor multimedia. Una transmisin puede ser
una presentacin multimedia en vivo o grabada. Las transmisiones pueden usar
tecnologa tantoanalgica como digital. Multimedia digital en lnea puede
descargarse o transmitirse en flujo (usando streaming). Multimedia en flujo puede
estar disponible en vivo o por demanda.
Los juegos y simulaciones multimedia pueden usarse en ambientes fsicos con
efectos especiales, con varios usuarios conectados en red, o localmente con un
computador sin acceso a una red, un sistema de videojuegos, o un simulador. En
el mercado informtico existen variadas aplicaciones de autora y programacin de
software multimedia, entre las que destacan Adobe Director y Flash.
Los diferentes formatos de multimedia analgica o digital tienen la intencin de
mejorar la experiencia de los usuarios, por ejemplo para que la comunicacin de la
informacin sea ms fcil y rpida. O, en el entretenimiento y el arte, para
trascender la experiencia comn.
Un espectculo lser es un evento multimedia en vivo.
Los niveles mejorados de interactividad son posibles gracias a la combinacin de
diferentes formas de contenido. Multimedia en lnea se convierte cada vez ms en
una tecnologa orientada a objetos e impulsada por datos, permitiendo la
existencia de aplicaciones con innovaciones en el nivel de colaboracin y la
personalizacin de las distintas formas de contenido. Ejemplos de esto van desde
las galeras de fotos que combinan tanto imgenes como texto actualizados por el
usuario, hasta simulaciones cuyos coeficientes, eventos, ilustraciones,
animaciones o videos se pueden modificar, permitiendo alterar la "experiencia"
multimedia sin tener que programar.
Adems de ver y escuchar, la tecnologa hptica permite sentir objetos virtuales.
Las tecnologas emergentes que involucran la ilusin de sabor yolor tambin
puede mejorar la experiencia multimedia.
La multimedia encuentra su uso en varias reas incluyendo pero no limitado : arte,
educacin, entretenimiento, ingeniera, medicina, matemticas, negocio, y la
investigacin cientfica. En la educacin, la multimedia se utiliza para producir los
cursos de aprendizaje computarizado (popularmente llamados CBT) y los libros de
consulta como enciclopedia y almanaques. Un CBT deja al usuario pasar con una
serie de presentaciones, de texto sobre un asunto particular, y de ilustraciones
asociadas en varios formatos de informacin. El sistema de la mensajera de la
multimedia, o MMS, es un uso que permite que uno enve y que reciba los
mensajes que contienen la multimedia - contenido relacionado. MMS es una
caracterstica comn de la mayora de los telfonos celulares. Una enciclopedia
electrnica multimedia puede presentar la informacin de maneras mejores que la
enciclopedia tradicional, as que el usuario tiene ms diversin y aprende ms
rpidamente. Por ejemplo, un artculo sobre la segunda guerra mundial puede
incluir hyperlinks (hiperligas o hiperenlaces) a los artculos sobre los pases
implicados en la guerra. Cuando los usuarios hayan encendido un hyperlink, los
vuelven a dirigir a un artculo detallado acerca de ese pas. Adems, puede incluir
un vdeo de la campaa pacfica. Puede tambin presentar los mapas pertinentes
a los hyperlinks de la segunda guerra mundial. Esto puede acelerar la
comprensin y mejorar la experiencia del usuario, cuando est agregada a los
elementos mltiples tales como cuadros, fotografas, audio y vdeo. (Tambin se
dice que alguna gente aprende mejor viendo que leyendo, y algunos escuchando).
La multimedia es muy usada en la industria del entretenimiento, para desarrollar
especialmente efectos especiales en pelculas y la animacin para los personajes
de caricaturas. Los juegos de la multimedia son un pasatiempo popular y son
programas del software como CD-ROMs o disponibles en lnea. Algunos juegos de
vdeo tambin utilizan caractersticas de la multimedia. Los usos de la multimedia
permiten que los usuarios participen activamente en vez de estar sentados
llamados recipientes pasivos de la informacin, la multimedia es interactiva.
Tipos de informacin multimedia:
Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
Grficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
Imgenes: son documentos formados por pxeles. Pueden generarse por
copia del entorno (escaneado, fotografa digital) y tienden a ser ficheros muy
voluminosos.
Animacin: presentacin de un nmero de grficos por segundo que
genera en el observador la sensacin de movimiento.
Vdeo: Presentacin de un nmero de imgenes por segundo, que crean
en el observador la sensacin de movimiento. Pueden ser sintetizadas o
captadas.
Sonido: puede ser habla, msica u otros sonidos.
El trabajo multimedia est actualmente a la orden del da y un buen profesional
debe seguir unos determinados pasos para elaborar el producto.
Definir el mensaje clave. Saber qu se quiere decir. Para eso es necesario
conocer al cliente y pensar en su mensaje comunicacional. Es el propio cliente
el primer agente de esta fase comunicacional.
Conocer al pblico. Buscar qu le puede gustar al pblico para que
interacte con el mensaje. Aqu hay que formular una estrategia de ataque
fuerte. Se trabaja con el cliente, pero es la agencia de comunicacin la que
tiene el protagonismo. En esta fase se crea un documento que los
profesionales del multimedia denominan "ficha tcnica", "concepto" o "ficha de
producto". Este documento se basa en 5 tems: necesidad, objetivo de la
comunicacin, pblico, concepto y tratamiento.
Desarrollo o guin. Es el momento de la definicin de la Game-play:
funcionalidades, herramientas para llegar a ese concepto. En esta etapa slo
interviene la agencia que es la especialista.
Creacin de un prototipo. En multimedia es muy importante la creacin de
un prototipo que no es sino una pequea parte o una seleccin para testear la
aplicacin. De esta manera el cliente ve, ojea, interacta... Tiene que contener
las principales opciones de navegacin.
Ahora ya se est trabajando con digital, un desarrollo que permite la interactividad.
Es en este momento cuando el cliente, si est conforme, da a la empresa el dinero
para continuar con el proyecto. En relacin al funcionamiento de la propia
empresa, est puede presuponer el presupuesto que va a ser necesario, la gente
que va a trabajar en el proyecto (lista de colaboradores). En definitiva, estructura
la empresa. El prototipo es un elemento muy importante en la creacin y siempre
va a ser testado (pblico objetivo y encargados de comprobar que todo funciona)
Creacin del producto. En funcin de los resultados del testeo del
prototipo, se hace una redefinicin y se crea el producto definitivo, el esquema
del multimedia.
Tipologas
Los diferentes tipos de multimedia se pueden clasificar de acuerdo a la finalidad
de la informacin, o tambin, al medio en el cual sern publicadas.
Multimedia educativa: Es importante recalcar que la multimedia educativa
es previa a que el computador apareciera, se puede considerar como un
proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio orden en su
modelo educativo (a distancia, presencial etc.). Se fundamenta en un
desarrollo navegable que permite cierta libertad de moverse sobre el aplicativo.
Algunos eventos temporales importantes de la multimedia educativa:
1975/1980 Programacin 1985 Multimedia 1990/1995 Internet 2000 Elearning 2005 Redes Sociales.
Multimedia publicitaria: Es el uso de diferentes medios enfocado a una
campaa publicitaria, esto ha generado nuevos espacios en este sector, se
viene presentando un cambio de los medios tradicionales a los digitales con un
abanico enorme de nuevas posibilidades, tablets, mviles, desarrollo web, TDT
(Televisin Digital Terrestre), hipertexto y el correo, y como elemento
destacado las redes sociales como herramienta de difusin viral.
Multimedia comercial: En este tipo de multimedia encontramos una gran
variedad de productos, tales como: Bases de datos (DB), promociones,
catlogos, simuladores, pginas web, publicidad entre otros, todo este material
se presenta en forma digital, interactivo y su funcionalidad principal es la de
convencer a un posible comprador o cliente de adquirir un servicio o producto.
De alguna forma este tipo de multimedia est directamente relacionada con
el aprendizaje electrnico (e-learning)
Multimedia informativa: Est relacionada con los elementos multimediales
que brindan informacin, tales como: noticias, prensa, revistas, televisin y
diarios, esta informacin se presenta en la mayora de los casos en forma
masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada al momento de los
hechos, su valor informativo es primordial para conocer hechos antes que
los medios de comunicacin tradicionales.
Que es Multimedia?
Multimedia. Es la combinacin de dos o mas medios para transmitir informacin
tales como texto, imgenes, animaciones, sonido y video que llega al usuario a
travs del computador u otros medios electrnicos.
La mutimedia permite que el usuario aprenda rpidamente estimulando los
sentidos como el tacto, el odo, la vista y especialmente el cerebro.
Ventajas de la multimedia
*Mejora las interfaces basadas solo en texto
*Mantienen la atencin y el inters
*Mejora la retencin de la informacin presentada
*Es enormemente divertida
Usos de la multimedia
La multimedia puede ser usada en los negocios, la educacin, el hogar, en lugares
pblicos y en realidad virtual.
En los negocios
*Presentaciones (slide shows)
*Capacitaciones
*Mercadotecnia
*Publicidad
*Exhibicin de productos
*Bases de datos
*Catlogos
*Comunicaciones en red
*Videoconferencia
En la educacin
*Cambios radicales en la formacin
*Fomenta el Autoaprendizaje
*Tutoriales interactivos
*Videotutoriales
*Enciclopedias
*Webs educativas
*Cursos en CD-ROM
*Mapas interactivos
En el Hogar
*Programas de Televisin
*En reproductores DVD
*TV cable interactivo
*Computador con interfaces multimedia
*Videojuegos
*Visitas virtuales interactivas (3D)
*Celulares con capacidades multimedia
*Dispositivos electrnicos multimedia
En lugares pblicos
*Hoteles
*Estacin del tren o metro
*Aeropuertos
*Kioscos de informacin
*Museos
*Centros comerciales
*Parques tecnolgicos
En Realidad Virtual
*La tecnologa y la invencin creativa convergen
*Objetos geomtricos dibujados en 3D
*Desarrollados en programas CAD
*Simuladores y juegos 3D
*Programas de entrenamiento
Clasificacin de la multimedia
La multimedia se clasifica en lineal, interactiva e hipermedia dependiendo del
control que tenga el usuario sobre la aplicacin.
Multimedia lineal: cuando la aplicacin avanza en forma progresiva de principio a
fin y el usuario no tiene control de la misma.
Multimedia interactiva: cuando el usuario puede realizar determinadas acciones
sobre la aplicacin como hacer clic en algunos objetos o botones que le permitan
controlar el avance de la misma.
Hipermedia: Cuando se combina la multimedia con el hipertexto, es decir, cuando
se le permite al usuario tener mayor control de la aplicacin mediante el uso de
botones, textos, imagenes y otros objetos.
Qu se necesita?
Para hacer multimedia se necesita:
*Hardware
*Software
*Creatividad
*Organizacin
Para que sirve
Construccin de una presentacin multimedia
Construir una presentacin multimedia es como hacer una pelcula. Primero, se
definen los objetivos de la presentacin, se recopila la informacin, se escribe un
guin y se disea su estructura por medio de un diagrama de flujo. Despus se
producen los materiales digitales: imgenes, audio, video y animacin. Finalmente,
todos los elementos son unidos por medio de la programacin de software. El
software es el motor de la presentacin multimedia. El crear un software robusto
desde un inicio, asegura un funcionamiento libre de errores y representa una base
slida para crecer y actualizar la presentacin multimedia a travs del tiempo.
Actualizacin De Una Presentacin Multimedia
La multimedia es ms fcil de actualizar que un video o cualquier material
impreso, lo que la hace ideal para los cambiantes mercados actuales. Adems,
Sabe Usted, que producir un tiraje de CD-ROMs puede ser mas barato que
imprimir catlogos a color? y Sabe tambin, que un CD-ROM puede ser borrado
y vuelto a copiar sin necesidad de destruirlo?.
Flexibilidad De Una Presentacin Multimedia
Todo el material es almacenado en forma digital, por lo que una vez creado es
muy fcil utilizarlo en diferentes situaciones e inclusive en
distintosproductos multimedia a la vez. Esencialmente, el mismo material digital
puede ser utilizado como Material en Punto de Venta (POP), como Curso
deCapacitacin (CBT), como Presentacin Corporativa, como Mdulo
Touchscreen en un Evento, como Presentacin persona a persona con una Laptop y como Presentacin Masiva con un can. todo a la vez.
Beneficios De Una Presentacin Multimedia
Impacto, al incorporar imgenes, efectos de sonido, video y animacin en tercera
dimensin para crear presentaciones vivas y de extraordinaria calidad.
Flexibilidad, ya que el material digital puede ser fcil y rpidamente actualizado y
presentado a travs de innumerables medios.
Control por parte del emisor, al seleccionar la cantidad y tipo de informacin que
desea entregar as como la forma de entregarla. Control por parte del receptor, al
elegir la informacin que quiere recibir y en el momento en que desea recibirla.
Credibilidad, al utilizar tecnologa de punta que proyecta la imagen de
su empresa hacia nuevas dimensiones de comunicacin. Costo-Beneficio, al
aprovechar todos sus materiales existentes e incorporarlos a la presentacin
multimedia; utilizando la misma para mltiples finalidades y a travs de diversos
medios; ahorrando recursos en materiales impresos difciles
de actualizar y presentndola en innumerables ocasiones sin ninguna restriccin.
El material existente puede ser utilizado para crear una presentacin multimedia.
Fotografas, transparencias, grficas, textos, msica, video en cinta de cualquier
tipo, folletos, material promocional, ilustraciones, etc... aunque seguramente ser
necesario convertirlo al formato correcto para la multimedia.
Beneficios En La Interactividad
Interactividad significa que el usuario tiene el control y puede accesar la
informacin precisa que est buscando, adentrndose en los tpicos que le son
de inters e ignorando aquellos que conoce bien. Hacindolo a su propio ritmo y
en el momento en que l lo decida. A diferencia de un video o una presentacin
convencional (diapositivas, lminas de computadora, acetatos, etc.) la
interactividad permite participar activamente, estimulando la curiosidad del usuario
y permitiendo que ste imponga su voluntad.
Otros Beneficios
Considerando los beneficios, Multimedia brinda una mejora significativa en la
efectividad de la computacin como herramienta de comunicacin. La riqueza de
los elementos audiovisuales, combinados con el poder del computador, aaden
inters, realismo y utilidad al proceso de comunicacin.
Al tomar en cuenta los estudios que se han realizado sobre el grado de efectividad
en el proceso de retencin de informacin de acuerdo con determinados medios,
se llega a la conclusin de que a la informacin que se adquiere tan solo por va
auditiva ( ej: radio ), se logra retener un 20%; la informacin que se adquiere va
audiovisual ( ej: TV ) se retiene un 40%; mientras que la informacin que se
adquiere va audiovisual y con la cual es posible interactuar ( como es el caso de
Multimedia) se logra retener un 75%. Esto nos lleva a pensar que Multimedia es,
por encima de cualquier otra cosa que se pueda decir sobre l "la herramienta de
comunicacin mas poderosa que existe", y es plenamente aplicable en cualquier
campo, desde laeducacin hasta los negocios, dndoles a cada uno una serie de
beneficios no alcanzables fcilmente por otros medios. En la educacin, los
beneficios muestran sus resultados en procesos educativos rpidos y efectivos,
mientras que en el campo de los negocios y en especial en el rea
de comercializacinde productos, los beneficios se ven en procesos
de mercadeo ms eficientes, donde el cliente potencial tiene acceso a una
herramienta de informacin sobre los productos y el comercializador usa esta
herramienta para realizar un mercadeo efectivo de stos.
Multimedia apoya la educacin al facilitar la visualizacin
de problemas o soluciones; incrementa la productividad al simplificar la
comunicacin, elimina los problemas de interpretacin y estimula la creatividad e
imaginacin al involucrar a los sentidos. Permite mostrar impresionantes imgenes
de gran colorido y excelente resolucin, animacin y vdeo real. Finalmente,
Multimedia permite utilizar el texto para interactuar con los sistemas de
informacin.
Qu es la telefona IP?
La Telefona IP es una tecnologa que permite integrar en una misma red - basada
en protocolo IP - las comunicaciones de voz y datos. Muchas veces se utiliza el
trmino de redes convergentes oconvergencia IP, aludiendo a un concepto un
poco ms amplio de integracin en la misma red de todas las comunicaciones (voz,
datos, video, etc.).
Esta tecnologa hace ya muchos aos que est en el mercado (desde finales de los
90) pero no ha sido hasta hace poco que se ha generalizado gracias,
principalmente, a la mejora y estandarizacin de los sistemas de control de la
calidad de la voz (QoS) y a la universalizacin del servicio Internet.
Cuando hablamos de un sistema de telefonia IP estamos hablando de un conjunto
de elementos que debidamente integrados permiten suministrar un servicio de
telefonia (basado en VoIP) a la empresa. Los elementos bsicos que forman este
sistema son: la centralita IP, el Gateway IP y los diferentes telfonos IP.
Las principales ventajas de la telefona IP son la simplificacin de la
infraestructura de comunicaciones en la empresa, la integracin de las diferentes
sedes y trabajadores mviles de la organizacin en un sistema unificado de
telefona - con gestin centralizada, llamadas internas gratuitas, plan de
numeracin integrado y optimizacin de las lineas de comunicacin - la movilidad
y el acceso a funcionalidades avanzadas (buzones de voz, IVR, ACD, CTI, etc.)
Internet, qu es? para qu sirve?
Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos.
Su fin es servir de autopista donde se comparte informacin o recursos. Esto lo
hace por medio de pginas, sitios o softwares.
Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en un
mismo lugar, informacin de todo tipo y para diferente pblico. En Internet
podemos encontrar informacin de msica, arte, cultura, medicina, literatura,
ingeniera y mucho ms. Por medio de texto, audio, video, msica, e imgenes,
Internet nos permite informarnos, aprender y divertirnos.
Para muchos, Internet es una herramienta perfecta para eliminar las diferencias y
las distancias, ya que nos permite expresarnos libremente, y hace que la
informacin, el conocimiento y el mundo entero estn al alcance de ms personas.
[1] Internet, ms que una tecnologa, es un medio de comunicacin.[2] Por ello, en
su uso, se hacen necesarios unos comportamientos adecuados hacia lo que vemos,
leemos y compartimos. La sinceridad, el respeto, la tolerancia y la privacidad son
valores importantes para tener en cuenta cuando hacemos uso de la red.
Qu podemos hacer en Internet?
Buscar informacin para hacer tareas.
Investigar y aprender ms: podrs acceder a bibliotecas, museos y libros fcil y
gratuitamente a travs de la red.
Comunicarnos y mantenernos en contacto con amigos y familiares que viven lejos
por medio de chats, video-llamadas o redes sociales.
Usar blogs, pginas y redes sociales para dejar nuestras opiniones.
Compartir nuestros gustos e intereses con otras personas.
Divertirnos, aprender y jugar.
Escuchar msica, ver videos y pelculas.
Informarnos sobre lo que sucede en el pas y el mundo.
Internet es un gran recurso para la informacin, la comunicacin, los negocios, el
ocio, etc, pero por norma general su utilidadest desaprovechada. Nos limitamos a
usar un nmero limitado de recursos. Conoce todas las funciones que tiene un
usuario no profesional en internet y scale el mximo partido.
2. Qu es internet Coloquialmente podemos decir que Internet es una red de
ordenadores interconectados con el fin de compartir e intercambiar
informacin generada por cualquiera de ellos.
3. Qu es internet Los ordenadores se pueden comunicar porque estn
unidos a travs de conexiones y gracias a que utilizan un lenguaje o
protocolo comn, el TCP/IP.
4. Si un usuario tiene acceso a Internet es que dispone de un mdem o un
router conectado por una lnea telefnica, por cable, por satlite, etc...). A
partir de este momento, gracias al protocolo TCP/IP te comunicas con el
Proveedor de servicios de Internet (Movistar, Orange, ONO, ) a este se le
aplica el acrnimo ISP para conocer su direccin fsica. Por medio del
TCP/IP, el ISP te asigna una direccin IP a tu equipo y desde ese momento
te da el servicio de acceso a la red.
5. Una vez que estamos conectados y deseamos acceder a Internet
necesitamos abrir un Navegador (Chrome, Firefox, Internet Explorer,
Safari) y para acceder a los contenidos le tenemos que escribir en la barra
de direcciones del navegador una direccin de la pgina que deseamos
visitar, la direccin esta formada por www.nombredeldomino.com (.org;
.net; .es; .fr)
6. A su vez el dominio es traducido en los Servidores DNS y localizado.
Cuando sabemos en qu Servidor Web se encuentra la pgina que queremos
visitar se procede a su descarga y visualizacin en el navegador del PC.
7. HTML: Es el lenguaje en el que estn escritas las pginas de la Web. Se
basa en tags o etiquetas que se colocan delante de cada elemento de la
pgina para describir su formato, una etiqueta se encierra entre los smbolos
< y >.
8. url: Es el sistema de nombres que hace que cada recurso o elemento de
la Web tenga un nombre alfanumrico nico. Por ejemplo una URL es
http://balbinorodriguez.com/navegadoresybus cadores
9. http: Es el protocolo para transmitir pginas web (HTML). Mediante
este protocolo el programa cliente o navegador se entiende con el servidor
de pginas web.
10. La informacin disponible en Internet reside en los servidores, estos se
les conoce tambin como Hosts. Los servidores o host son ordenadores que
se encuentran conectados a la Internet por medio de unos programas al
efecto, gracias a los cuales se accede a la informacin con acceso a la red.
11. La evolucin experimentada en la red ha sido enorme, gracias a ello hoy
existe una comunicacin bidireccional, donde todo el que lo desee puede
publicar informacin, imgenes, videos, audios, etc. Y ello ha sido posible
gracias a las aplicaciones que se han puesto al alcance de los usuarios, en los
que no es necesario estar formado en el lenguaje HTML. Otra forma de
intercambiar archivos entre todo el mundo es con los servidores FTP, se
trata de un protocolo para la transferencia de archivos.
12. Caracteristicas de internet Universal Annima Fcil de usar
Autoregulada Variada Algo catica Econmica Segura til Creciente
Libre
13. Qu se puede hacer Informarse de cualquier cosa Acceder a muchas
bases de datos Acceder a consultar o contactar con Administraciones
Pblicas para determinados tramites administrativos Leer la prensa digital
Escuchar cualquier emisora de radio de cualquier parte Ver la televisin
en programas en abierto y de pago
14. Qu se puede hacer Enviar mensajes por email Cursar ordenes de
compra y pagar Consultar las facturas emitidas por los proveedores
Consultar las cuentas y operar con las entidades financieras Chatear con
otras personas Hablar por telfono gratis y enviar mensajes de texto
15. Qu se puede hacer Abrir conversaciones con personas desconocidas
pero con intereses comunes Crear comunidades por medio de las redes
sociales Crear negocios de cualquier tipo con presencia exclusivamente on
line Almacenar archivos de texto, imgenes, videos, msica, en la nube y
acceder desde cualquier ordenador, desde cualquier parte del mundo, y
compartirlo con
16. Datos sobre intenet Internet experiment un crecimiento de un 45% en
el periodo que va desde 2008 a 2013, logrando alcanzar la cifra de 2.200
millones de Internautas. El 17% se sitan en China y el 11% en Amrica del
Sur
17. Datos sobre intenet Los espaoles pasaron una media de 22 horas
conectados durante el mes de agosto de 2013 Internet en Espaa tuvo una
media de 15 millones de visitantes diarios. Los espaoles pasan su tiempo
conectados a las redes sociales. Deportes, juegos, y entretenimiento, entre
las categoras ms consumidas. 22 millones de espectadores de video online
NUBES
Introduccin a la Nubes - Cloud Computing
Desde hace mucho tiempo venimos escuchando la palabra archivos en
la nube y es probable que muchas personas no sepan en realidad lo
que significa, aqu en lo nuevo de hoy les vamos a explicar un poco
acerca que es la nube relacionado a informtica y qu significa
mantener
los
archivos
en
la
nube.
El nombre que se le da en ingls es Cloud computing se trata de un
servicio que funciona a travs de internet que permite a los usuarios
guardar informacin cualquier tipo: msica, videos, en General y
poderlos tener alojados en servidores dedicados, es decir en equipos
que siempre permanecen encendido las 24 horas del da y los 365 das
del ao.
Esta nueva tendencia tecnolgica es un concepto surgido de la
necesidad de desplazar a servidores en Internet, dedicados a este fin,
todas las aplicaciones y documentos que el usuario utiliza diariamente
para su labor, con el objetivo de que el mismo pueda disponer dedichos
elementos en el momento que los necesite y desde cualquier lugar del
planeta, para poder cumplir con su trabajo ms all de la situacin en la
que se encuentre.
Tengamos en cuenta que la llamada Nube puede presentar diversas y
mltiples ventajas que se podrn aprovechar en los tiempos venideros,
cuando la tecnologa y nosotros como usuarios estemos preparados para
este gran salto no slo tecnolgico, sino tambin de concepcin.
Qu es Tecnologa de Nubes?
Uno de los trminos de uso comn en la actualidad, es el de tecnologa
de nube o aplicaciones y programas que se ejecutan en la nube. Si
tienes dudas acerca de cmo funciona esta tecnologa, para qu se
utiliza y cules son las ventajas de usarla, en este post encontraras una
mini-gua sobre esta nueva tendencia de la Informtica, que est
llamada a cambiar los paradigmas del software que conocemos
actualmente.
Tecnologa de Nubes
La definicin de tecnologa de nube es sumamente sencilla. Se trata de
una nueva tendencia de software, en la cual todos los servicios
prestados al ordenador se hacen directamente desde Internet, por lo
tanto, ya no se tendr que instalar una enorme cantidad de archivos en
el ordenador, ya que el programa que se desea utilizar, se ejecutar
directamente desde el servidor del proveedor de software, aligerando
nuestros discos duros.
El nico inconveniente de esta tecnologa, es que necesariamente
tendremos que tener una conexin a Internet para acceder a ella.
Podemos decir entonces, que es una tecnologa orientada al uso de
equipos pequeos y porttiles (que utilizan servicios online), con la cual
se simplifica la instalacin de software y se optimiza el uso del espacio
del disco duro, al no tener que llenarlo con enormes cantidades de
archivos complementarios.
Cmo Funciona
Su funcionamiento es sencillo, slo debemos instalar una pequea
aplicacin en nuestro PC: Un cliente del software que deseamos utilizar.
Cada vez que ejecutemos este cliente, se conectar mediante la
conexin a Internet con el servidor que contiene el software que
estamos utilizando, convirtindose en una especie de programa cliente-
servidor, donde enviaremos informacin al server para que este ejecute
nuestra tarea.
Es un funcionamiento similar a las mquinas terminales de una red. Por
supuesto, que esto representa una enorme ventaja para el usuario final,
ya que gana espacio en sus discos y movilidad. El nico inconveniente
es que todo el trabajo se realizar en un ordenador central, que por
dems dejar registrados archivos nuestros y de presentar problemas,
no tendremos la oportunidad de trabajar hasta que dicho inconveniente
sea solventado.
Tipos de Nube
Existen bsicamente tres tipos de aplicaciones de nube:
Nubes pblicas, de uso global.
Nubes privadas, las cuales son orientadas a soluciones
corporativas.
Nubes hbridas, las cuales son una mezcla de las nubes anteriores.
Nube Pblicas
Nubes pblicas que son gestionadas por empresas prestadoras de
estos servicios y en las que se atienden a una pluralidad de clientes
(bien el pblico en general, bien un grupo industrial, etc.) mediante la
utilizacin de servidores, sistemas de almacenamiento y otras
infraestructuras que se utilizan de forma compartida.
Nube Privadas
El trmino nube privada nace de la necesidad de diferenciar el modelo
estndar y las nubes privadas, las cuales son redes o centros de
cmputo propietarios que usan tecnologas de computacin en nube,
tales como la virtualizacin. Se caracterizan por ser administradas por la
organizacin a la que sirven y encontrarse aseguradas por medio de un
Firewall.
Nube Hbridas
son una mezcla de los dos modelos anteriores: las nubes pblicas y
privadas.
por lo que los clientes pueden ser propietarios de unas partes y
compartir otras con otros clientes aunque de una manera controlada.
Este tipo de nubes suelen ser las utilizadas en el caso de empresas que
necesiten una infraestructura tecnolgica simple, que no requiera un
alto grado de sofisticacin pero que a su vez pueda ser escalable en
capacidad en un corto espacio de tiempo.
Tecnologa de Nube Informatica en la
actualidad
Actualmente, los software que trabajan con tecnologa de nube se hacen
cada vez ms populares. Entre los principales programas de este tipo,
tenemos el antivirus Panda Cloud, aplicaciones ofimticas online y
programas de almacenamiento de archivos, como Flickr.
La tendencia a usar esta tecnologa va en aumento y es posible que en
el futuro los desarrolladores de software creen slo este tipo de
programas.
Como crear una Nube Informtica
CONDICIN ESENCIAL PARA ACCEDER A LA NUBE: Es necesario de que
el usuario disponga de una conexin de fibra ptica, ya que slo ese tipo
de cable puede transportar suficiente informacin, evitando que el
computador se ralentice .
Pasos para crear una Nube Informtica
Ventajas de la Nube Informtica
Cloud Computing tiene varias ventajas acontinuacin citaremos
algunas:
1.
Acceder a los datos con facilidad desde cualquier parte del
mundo
2.
Alivianar el disco duro de nuestro computador
3.
Es econmico ya que ahorramos gastos de mantenimiento y
servicios
4.
Nos permite adquirir mas servicios o mas capacidad de
almacenamiento
5.
Mantener nuestros datos intactos y disponible las 24 horas
del da los 365 das del ao
Desventajas de la Nube Informtica
Cloud Computing tiene varias desventajas acontinuacin citaremos
algunas:
1) Percepcin de prdida de privacidad de datos
sensibles.
2) Dependencia de la infraestructura y plataformas
de
terceros
para
3) Nuestra informacion queda vulnerable a robo o hackeo
4) Sin Internet no tendremos acceso a nuestra informacin
operar.
Recomendaciones
Segn lo citado anteriormente, nos podemos dar cuenta que las ventajas
sobresalen de las desventajas. As que nuestra recomendacin, tomando como
base las ventajas sin olvidarnos de los factores en contra como el robo y la
privacidad de datos y la dependencia, es la siguiente: analizar en el mercado
aquellas empresas que nos ofrezcan servicio de Cloud Computing y evaluar
sus caractersticas, qu las hace sobresalir de las dems y qu beneficios nos
ofrecen, as como sus garantas, su solvencia y solidez en el mercado. De esta
manera podremos estar ms seguros de que nuestros datos estarn bien
resguardados y que nuestros clientes y empleados podrn acceder a los
servicios sin ningn tipo de problema.
Principales Proveedores de estos Servicios:
apple
Google
Linux
Dropbox
Windows
Tecnologia &Gadgets